Un hombre celebra el cumpleaños de una mujer sin hogar en Bogotá, Colombia
Emilio Aparicio Rodríguez es un fotógrafo que ha centrado la mayoría de sus trabajos en las personas que habitan en las calles de Bogotá, Colombia.
Su último trabajo se llama ”Hacía tiempo no hablaba con las personas de verdad”, una colección de 200 retratos de personas que viven en la calle y que fue que fue expuesto este año en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá. Este trabajo le dejó a Emilio muchos amigos, entre ellos a Andrea Chaparro, protagonista de un vídeo que está dando la vuelta a Internet y que el mismo fotógrafo grabó.
Emilio se enteró que ese día Andrea cumplía años y de forma totalmente improvisada le preparó una pequeña celebración. Emilio se acercó al lugar donde estaba la mujer y a las personas que por allí pasaban les dijo que era su cumpleaños y entre todos le cantaron el ”Happy Birthday”. Luego, le dió un globo de helio amarillo y le dijo a la mujer que lo soltara después de pedir un deseo. La mujer no sabía lo que pedir y acabó diciendo: ”¡Qué seamos felices todos!”.
En el mundo deberían de existir más personas como Emilio. Este es el vídeo completo:
Gracias a células humanas y de ratones, científicos lograron hacer crecer los dientes
(Caracas, 12 de marzo Noticias24).-Un equipo de investigadores del King’s College de Londres hicieron crecer dientes tras tomar células de tejidos humanos de las encías y combinarlas con las células madre dentales de embriones de ratón.
“Las células epiteliales derivadas de tejido humano adulto de encía son capaces de responder a las señales dentales de las células mesenquimales, de modo que permiten la formación de la corona y las raíces y generan diferentes tipos de células”, explicó el director del estudio, Paul Sharpe.
“Estas células epiteliales, fáciles de conseguir, son por tanto una fuente realista a ser considerada para la formación de dientes”, agregó.
Los investigadores dicen que este método podría eventualmente significar que las dentaduras sean reemplazadas por dientes sustitutos reales, pero podría tomar muchos años.
Un motorista afortunado escapa de ser aplastado por un camión
Ocurrió en Linhai, provincia de Zheijiang, China. Un motorista escapó de la muerte después de que un camión volcase a unos centímetros de él en una concurrida intersección. La caja cayó encima de la rueda delantera de la moto pero el hombre se echó para atrás y evitó ser aplastado. Escalofriante…
Presos intentan fugarse en helicóptero de una cárcel
Los funcionarios de la prisión de Petrovsk, en la región ucraniana de Kirovograd, desbarataron hoy el intento de fuga de dos presos en un helicóptero que conducido por dos cómplices presuntamente armados aterrizó en el territorio de la cárcel.
AFP
Los dos hombres a bordo de la aeronave iban armados con dos fusiles de asalto Kaláshnikov, que resultaron ser falsos.
“Gracias a la intervención de los guardias y del grupo operativo de la prisión se impidió el despegue del helicóptero y tanto los dos presos como sus cómplices fueron detenidos”, informó a los medios locales Instituciones Penitenciarias de Ucrania.
Hace ahora justo un año, el 22 de marzo de 2012, un preso de 35 años logró fugarse de la cárcel en la vecina Rusia a bordo de un helicóptero secuestrado con toda su tripulación por sus cómplices, un hombre y una mujer armados.
El criminal, que ya ha cumplido 10 años de condena, fue detenido varias horas después a 30 kilómetros de la prisión cuando ya había abandonado con éxito la aeronave y separado de sus dos compinches.
Un nativo americano se enfrenta a una manifestación en contra de la inmigración ilegal
”Ustedes son los ilegales, todos unos putos ilegales. Nadie los invitó a venir aquí. Nosotros somos los únicos nativos americanos aquí. Eso es, ustedes son todos ilegales.”
Inauguran mayor planta solar del mundo en Emiratos
La mayor planta termosolar del mundo fue inaugurada hoy en Abu Dabi, dentro de un proyecto, con un coste de 2.200 millones de dirhams (unos 600 millones de dólares), en el que participa la compañía española Abengoa.
La planta, bautizada como Shams 1 (sol 1), fue inaugurada por el presidente emiratí, jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan, en una zona desértica en el oeste del emirato (uno de los siete que componen los Emiratos Árabes Unidos), cerca de la localidad Medinat Zayed, según un comunicado.
Nahyan afirmó durante el acto que la planta Shams 1 “supone un paso importante en el camino de los Emiratos hacia una economía diversificada y una energía segura a largo plazo”.
La planta ha sido construida durante tres años por un consorcio internacional, integrado por la emiratí Masdar (60%), la francesa Total (20%) y la española Abengoa (20%). Esta “joint venture” se encargará de operar el centro y de su mantenimiento.
El presidente de Abengoa Solar, Santiago Seage, manifestó que “Oriente Medio posee casi la mitad del potencial mundial de energías renovables”, según el comunicado.
“La abundancia de energía solar ofrece la oportunidad de integrar fuentes de energías limpias y sostenibles que aumentan la seguridad energética y ayudan a luchar contra el cambio climático. La región necesita más proyectos como Shams, y nosotros esperamos contribuir a desarrollar estar energías en el futuro”, agregó.
La planta, que ocupa una superficie de 2,5 kilómetros cuadrados y cuenta con 768 colectores cilindroparabólicos, tiene capacidad de producir 100 megavatios de energía limpia.
Se espera que esta instalación sea capaz de abastecer las necesidades de unos 20.000 hogares en un intento de los EAU de diversificar sus fuentes de energía. EFE
Un sismo de 4,8 grados de magnitud en la escala de Richter remeció este martes la provincia de Cañete, al sur de Lima, sin causar víctimas ni daños, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento se produjo a las 18H06 locales (23H06 GMT) y su epicentro se localizó 38 kilómetros al este de la localidad de Lunahuaná, a una profundidad de 75 Km.
Según Defensa Civil de Lima, el temblor provocó pánico en la localidad de Lunahuaná, pero no se reportaron daños personales ni materiales en la región.
Este es el segundo sismo que se produce en la provincia de Cañete. El primero fue a las 12H41 locales (17H41 GMT) con epicentro 37 Km al suroeste de San Vicente de Cañete, a una profundidad de 42 km.
El IGP recuerda que Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.
Escalofriante video de un hombre disparando a sangre fría contra una tienda
(Caracas, 21 de marzo – Noticias24).- Una cámara de seguridad de un establecimiento comercial capturó las imágenes de un hombre que disparaba a sangre fría contra una tienda donde se encontraban seis ciudadanos. El suceso conmocionó a las autoridades del estado de Pensilvania.
El hecho ocurrió en Filadelfia en los Estados Unidos. El hombre disparó varias veces y logró herir a tres de los hombres que se encontraban en el establecimiento.
Las autoridades de Pensilvania y la policía de Filadelfia están buscando al hombre que disparó a mansalva.
Uruguay le pide a Maduro ingreso a sistema monetario de la Alba
El ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Luis Almagro (Foto archivo)
Uruguay solicitó este domingo su ingreso al sistema monetario Sucre, unidad contable de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), para operaciones comerciales, durante una reunión en Caracas entre el canciller uruguayo, Luis Almagro, y el presidente interino, Nicolás Maduro.
“La solicitud de adhesión al Sucre es continuar rompiendo los moldes de la integración, que tiene que tener una dimensión cada vez más latinoamericana”, dijo Almagro tras reunirse con Maduro y el canciller venezolano, Elías Jaua, en el Cuartel de la Montaña (oeste de Caracas), donde yacen los restos mortales del presidente Hugo Chávez.
“Este espacio indudablemente transpira emoción, es muy difícil sustraerse a las significación que tiene la vigencia del pensamiento del presidente Chávez”, destacó Almagro en el Cuartel, que sirvió como base al extinto mandatario para su fallido golpe en 1992.
Por su parte, Maduro recordó que el Sucre es un sistema que nació durante la “crisis monetaria y financiera de 2009″ y fue impulsada por Chávez y el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
Con el ingreso al Sucre, Uruguay podrá realizar transacciones con esta moneda virtual adoptada por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia y Nicaragua en reemplazo del dólar estadounidense para facilitar el intercambio regional.
Maduro también celebró que Venezuela asumirá el 28 de junio en Montevideo la presidencia pro témpore del Mercosur, al que ingresó formalmente en agosto de 2012.
Esa fecha “será extraordinaria, estaremos representando la memoria del gigante, de nuestro padre, el insustituible Hugo Chávez”, dijo Maduro, candidato a la presidencia en las elecciones del 14 de abril. “Creemos que Mercosur es el motor fundamental de la nueva integración económica suramericana”, añadió.
Almagro también suscribió durante su visita, que empezó el sábado, un acuerdo migratorio para que ciudadanos uruguayos ingresen a Venezuela sólo con la cédula de identidad, beneficio que también recibirán los nacionales de Ecuador y Perú, según Jaua.
Chávez y el presidente uruguayo, José Mujica, mantuvieron una firme alianza que permitió la suscripción de decenas acuerdos bilaterales. Uruguay ha recibido importantes donaciones de Caracas y le compra petróleo a precios subsidiados.
EEUU: Dominicano gana 388 millones en la lotería. PASSAIC, Nueva Jersey (AP) — Un inmigrante dominicano de 44 años ganó el premio gordo de la lotería Powerball y dijo a los reporteros que estaba muy contento.
Varios medios de prensa estaban el lunes en la licorería de Nueva Jersey donde se vendió el boleto, cuando Pedro Quezada entró. Los medios reportan que el dueño validó el boleto de Quezada como el ganador. Los reportes de prensa también identificaron su país de nacimiento. Por su parte, la Lotería de Nueva Jersey confirmó que el boleto ganador se validó en la licorería.
Si el hombre decide recibir un pago único, serían 221 millones de dólares, o unos 152 millones de dólares después de pagar los impuestos correspondientes. Es el cuarto mayor premio pagado en la historia del Powerball.
Quezada dijo a los reporteros que su primera prioridad será ayudar a su familia.
Los préstamos de Venezuela a Nicaragua que tienen como base el acuerdo petrolero entre ambos países, acumularon más de 2.000 millones de dólares entre el año 2008 y el 2012, según un informe del Banco Central nicaragüense.
Los créditos petroleros que se administran a través del consorcio Alba de Nicaragua S.A, Albanisa, alcanzaron los 2,188 millones de dólares, de acuerdo al documento que se encuentra en la página web del Banco Central de Nicaragua.
El capítulo del informe titulado “Cooperación venezolana en el marco del Alba-TPC” indica que Nicaragua recibió de Caracas durante el año 2012 un total de 765,5 millones de dólares, de los cuales 555,7 millones, fueron bajo el concepto de préstamos de PDVSA y del Bandes. Los restantes 209.9 millones de dólares llegaron bajo la modalidad de inversión extranjera directa.
En el 2008 Venezuela entregó a Albanisa 306 millones de dólares, en 2009 240,6 millones, en 2010 la suma alcanzó los 522 millones y un año después 564,3 millones. Todo ello sumado a los 555.7 millones del 2012 da como resultado los 2.188 millones de dólares.
Ese monto no se reporta como deuda pública en el informe del Banco Central pero tampoco como privada, pues se encuentra bajo la figura de “préstamos” a Albanisa.
Albanisa es un consorcio constituido por la estatal Petróleos de Venezuela, SA, PDVSA y por la estatal Petróleos de Nicaragua y es a través de sus cuentas que se maneja lo relacionado al Acuerdo Energético de PetroCaribe suscrito entre los presidentes Daniel Ortega y Hugo Chávez, el 11 de enero de 2007 y que fue ratificado por los congresos de ambos países posteriormente.
En el marco del Acuerdo PetroCaribe, Nicaragua paga la mitad de la factura petrolera con ese país en un plazo de 90 días después del arribo de los embarques de petróleo y sus derivados, mientras que la otra mitad de dicha factura asumiría la forma de un crédito concesional, a pagarse en un plazo de 25 años con dos años de gracia y un interés del dos por ciento anual.
El economista independiente Néstor Avendaño calculó que los préstamos percibidos a través de Albanisa suman entre el 55 y 60% de lo que el país tiene actualmente como deuda pública externa que se ubica entre 4.500 y 5.000 millones de dólares.
“Es una cifra considerable que no se debe perder de vista, porque puede meter en problemas al país más adelante si no se sabe manejar”, dijo.
El ex presidente del Banco Central de Nicaragua, Mario Arana, dijo que aunque la cifra de la deuda es manejable por el plazo del crédito, los intereses y los años de gracias, se deben hacer inversiones que garanticen que más adelante se pueda hacer frente al pago de los créditos.
“Esos préstamos lo que hacen es poner presión en la balanza de pagos del país porque sea cual sea su carácter, es dinero que se debe de pagar y hay que programarse para hacer frente a esa presión”, dijo a la AP.
“Poco a poco hemos visto la manera en que se va acumulando más esa deuda, de pronto vamos a caer en lo de antes de ser un país altamente endeudado, gastando más de lo que producimos y puede ser muy perjudicial para todos los nicaragüenses”, explicó el economista René Vallecillo.
La muerte del presidente Hugo Chávez a inicios de marzo ha puesto en duda el trato de Venezuela en lo relacionado a la cooperación con los países que forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América, ALBA.
Nicolás Maduro, el presidente encargado de Venezuela y candidato del oficialismo, ha asegurado que nada cambiará para los países que forman parte del acuerdo PetroCaribe; su contrincante opositor para las elecciones del 14 de abril, Henrique Capriles, ofrece revisar los términos de la cooperación porque no seguirá “regalando el petróleo” de su país.
Casi 10 mil pensionados ya tienen su tarjeta de débito de la banca pública
abril 2, 2013 7:16 amPublicado en: Actualidad, Economía
Este lunes 9.900 pensionados retiraron sus respectivas tarjetas de débito para el cobro de su pensión en las entidades de la banca pública de todo el país, informó el ministro de Estado para la Banca Pública y Presidente del Banco de Venezuela, Rodolfo Marco Torres.
AVN
Durante su participación en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, el titular de la Banca pública explicó que esta tarjeta permitirá a los adultos mayores retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos y realizar compras a través de puntos de venta en los comercios, para facilitar sus transacciones.
“Ayer (lunes) fue un día de mucha alegría con los pensionados para retirar su tarjeta de débito. La emoción es porque ya no tienen que ir a las 4:00 de la mañana a hacer cola, la alegría que tenían era bastante”, expresó.
Desde este lunes, los 2,46 millones de adultos mayores que reciben su pensión del Estado venezolano comenzaron a solicitar sus tarjetas de débito en sus bancos para manejar las cuentas donde les depositan sus aportes económicos, tal como lo notificó la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) la semana pasada a las entidades financieras mediante una circular.
El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció en una resolución que los bancos no podrán cobrar a los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ninguna comisión, tarifa o recargo por la emisión, renovación o reposición de las tarjetas de débito asociadas a las cuentas donde cobran sus pensiones.
Hasta el momento no hay pronunciamiento alguno por parte del Gobierno venezolano Colombia pide a Venezuela investigar muerte de un ciudadano en la frontera
María Ángela Holguín (impactony.com / )
EFE
Redacción Internacional, 02 abril 2013.- La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, anunció este martes que le ha solicitado al Gobierno venezolano que investigue la muerte de un ciudadano colombiano que, según han afirmado sus familiares, falleció en la frontera por disparos de las autoridades venezolanas.
"En el día de ayer le enviamos una nota al Gobierno de Venezuela a través de su embajador pidiendo una investigación, así que estaremos muy pendientes", informó Holguín en declaraciones a los periodistas tras recibir a un grupo de jóvenes que representarán a Colombia en la Primera Copa Libertadores de Programas Sociales.
"El director de Asuntos Consulares está igualmente hablando con las autoridades colombianas de Arauca y esperamos que nos den una información sobre la investigación", añadió la canciller, quien ayer recibió las quejas de las autoridades del departamento Arauca (noreste), donde se produjeron los hechos.
Según los testigos, el joven Luis Humberto Cáceres, de 28 años, murió ayer por la tarde tras recibir impactos de bala cuando se trasladaba en canoa desde Venezuela a Colombia a través del río Arauca, que comunica ambos países.
"Ellos siempre llegan a detener las canoas con la mercancía que pasan para el lado de Colombia", aseguró un compañero de la víctima, William Torres, en declaraciones a Caracol Televisión, tras denunciar que "él intentó soltar la canoa y ellos (las autoridades venezolanas) le dispararon".
Asimismo, la madre del joven muerto acusó directamente a las autoridades del país vecino de la muerte de su hijo, a quien le dispararon "por seis pacas de cemento" que trataba de pasar de contrabando, según recogió el periódico colombiano El Tiempo.
"Una bala del Gobierno venezolano le perforó el hígado y espero que se haga justicia para que la muerte de mi hijo no quede en la impunidad", denunció.
Hasta el momento no hay pronunciamiento alguno por parte del Gobierno venezolano.
La exprimer ministra británica, protagonista del siglo XX, murió de una apoplejía.
La exprimera ministra británica conservadora Margaret Thatcher, en el poder entre 1979 y 1990, murió este lunes de un ataque de apoplejía, informó hoy su portavoz, Lord Bell.
"Es con gran tristeza que Mark y Carol Thatcher anunciaron que su madre, la baronesa Thatcher, murió tranquilamente después de un ataque cerebral esta mañana", declaró en un comunicado.
La llamada "dama de hierro", la única mujer que llegó al puesto de primera ministra en el Reino Unido y se enfrentó a Argentina en la guerra de las Malvinas en 1982, estuvo en el poder entre 1979 y 1990.
El actual primer ministro británico, el conservador David Cameron, que se encuentra en Madrid, expresó su pesar en su cuenta de Twitter por la muerte de la antigua mandataria. "Con gran pesar me he enterado de la muerte de Lady Thatcher. Hemos perdido a una gran líder", afirmó Cameron.
La antigua jefa del Gobierno británico, que entró en política en 1959 al ser elegida diputada por la circunscripción londinense de Finchley, padecía alzheimer y llevaba varios años recluida en su casa del centro de Londres. Nacida Margaret Roberts, Thatcher tuvo una carrera meteórica tras ser elegida parlamentaria, lo que le permitió llegar hasta el liderazgo de su formación en 1975, cuando venció a Edward Heath, el que fuera primer ministro conservador entre 1970 y 1974. Tras ganar los comicios generales en 1979, la política "tory" consiguió repetir otros dos mandatos, en 1983 y 1987.
Nacida el 13 de octubre de 1925 en la localidad de Grantham (norte de Inglaterra), la política "tory" procedía de una familia de modestos recursos. Thatcher ganó los comicios de 1979 en momentos en que el Partido Laborista estaba debilitado y el país parecía paralizado por las huelgas y la crisis económica. Su llegada al poder supuso una completa transformación del Reino Unido al apoyar la privatización de industrias estatales y el transporte público (trenes y autobuses); la reforma de los sindicatos, a los que prácticamente despojó de poder, la reducción de los impuestos y del gasto público y la flexibilidad laboral.
Haití decide llamar “Hugo Chávez” al aeropuerto de Cabo Haitiano
(Santo Domingo, 18 de abril. Xinhua)- El segundo aeropuerto más importante de Haití, ubicado al norte del país, será llamado “Hugo Chávez” en homenaje al presidente de Venezuela, artífice de la construcción de esa terminal, informó hoy el gobierno haitiano.
“Se trata del aeropuerto internacional de Cabo Haitiano, que será llamado aeropuerto Hugo Chávez”, dijo Gary Bodeau, director de comunicación del primer ministro haitiano Laurent Lamothe, que lleva a cabo una visita de cuatro días por Estados Unidos.
Bodeau explicó que esa decisión se tomó en honor del comandante Chávez, “porque los fondos que financiaron la construcción de este aeropuerto fueron proporcionados por Venezuela“.
El Gobierno de Haití declaró tres días de duelo nacional en su honor
Agregó que una plaza pública en la misma ciudad, ubicada a 174 kilómetros al noroeste de Puerto Príncipe, también lleva el nombre de Chávez, muerto el 5 de marzo pasado en Caracas consecuencia del cáncer que padecía.
El día de la muerte de Chávez, el Gobierno de Haití declaró tres días de duelo nacional en su honor, y anunció que estudiará la construcción de un memorial que perpetúe su recuerdo entre el pueblo haitiano.
Además, el presidenteMichel Martelly, el canciller Pierre-Richard Casimir y el primer ministro Lamothe asistieron tres días después a los funerales realizados en Caracas en honor del gobernante.
Venezuela es uno de los países que mayor ayuda ofrece a Haití, tanto en asistencia humanitaria como en concesión de fondos y suministro de petróleo y otros derivados en condiciones preferenciales.
Según las autoridades haitianas, el 90 por ciento de los proyectos ejecutados en el país se deben al apoyo del Estado venezolano.
Comentarios
Emilio Aparicio Rodríguez es un fotógrafo que ha centrado la mayoría de sus trabajos en las personas que habitan en las calles de Bogotá, Colombia.
Su último trabajo se llama ”Hacía tiempo no hablaba con las personas de verdad”, una colección de 200 retratos de personas que viven en la calle y que fue que fue expuesto este año en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá. Este trabajo le dejó a Emilio muchos amigos, entre ellos a Andrea Chaparro, protagonista de un vídeo que está dando la vuelta a Internet y que el mismo fotógrafo grabó.
Emilio se enteró que ese día Andrea cumplía años y de forma totalmente improvisada le preparó una pequeña celebración. Emilio se acercó al lugar donde estaba la mujer y a las personas que por allí pasaban les dijo que era su cumpleaños y entre todos le cantaron el ”Happy Birthday”. Luego, le dió un globo de helio amarillo y le dijo a la mujer que lo soltara después de pedir un deseo. La mujer no sabía lo que pedir y acabó diciendo: ”¡Qué seamos felices todos!”.
En el mundo deberían de existir más personas como Emilio. Este es el vídeo completo:
Saludos
(Caracas, 12 de marzo Noticias24).-Un equipo de investigadores del King’s College de Londres hicieron crecer dientes tras tomar células de tejidos humanos de las encías y combinarlas con las células madre dentales de embriones de ratón.
“Las células epiteliales derivadas de tejido humano adulto de encía son capaces de responder a las señales dentales de las células mesenquimales, de modo que permiten la formación de la corona y las raíces y generan diferentes tipos de células”, explicó el director del estudio, Paul Sharpe.
“Estas células epiteliales, fáciles de conseguir, son por tanto una fuente realista a ser considerada para la formación de dientes”, agregó.
Los investigadores dicen que este método podría eventualmente significar que las dentaduras sean reemplazadas por dientes sustitutos reales, pero podría tomar muchos años.
Fuente: http://www.noticias24.com/salud/noticia/9281/gracias-a-celulas-humanas-y-de-ratones-cientificos-lograron-hacer-crecer-los-dientes/
Ocurrió en Linhai, provincia de Zheijiang, China. Un motorista escapó de la muerte después de que un camión volcase a unos centímetros de él en una concurrida intersección. La caja cayó encima de la rueda delantera de la moto pero el hombre se echó para atrás y evitó ser aplastado. Escalofriante…
Saludos
Los funcionarios de la prisión de Petrovsk, en la región ucraniana de Kirovograd, desbarataron hoy el intento de fuga de dos presos en un helicóptero que conducido por dos cómplices presuntamente armados aterrizó en el territorio de la cárcel.
AFP
Los dos hombres a bordo de la aeronave iban armados con dos fusiles de asalto Kaláshnikov, que resultaron ser falsos.
“Gracias a la intervención de los guardias y del grupo operativo de la prisión se impidió el despegue del helicóptero y tanto los dos presos como sus cómplices fueron detenidos”, informó a los medios locales Instituciones Penitenciarias de Ucrania.
Hace ahora justo un año, el 22 de marzo de 2012, un preso de 35 años logró fugarse de la cárcel en la vecina Rusia a bordo de un helicóptero secuestrado con toda su tripulación por sus cómplices, un hombre y una mujer armados.
El criminal, que ya ha cumplido 10 años de condena, fue detenido varias horas después a 30 kilómetros de la prisión cuando ya había abandonado con éxito la aeronave y separado de sus dos compinches.
Fuente: http://www.lapatilla.com/site/2013/03/16/presos-intentan-fugarse-en-helicoptero-de-una-carcel/
Un nativo americano se enfrenta a una manifestación en contra de la inmigración ilegal
”Ustedes son los ilegales, todos unos putos ilegales. Nadie los invitó a venir aquí. Nosotros somos los únicos nativos americanos aquí. Eso es, ustedes son todos ilegales.”
Saludos
La mayor planta termosolar del mundo fue inaugurada hoy en Abu Dabi, dentro de un proyecto, con un coste de 2.200 millones de dirhams (unos 600 millones de dólares), en el que participa la compañía española Abengoa.
La planta, bautizada como Shams 1 (sol 1), fue inaugurada por el presidente emiratí, jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan, en una zona desértica en el oeste del emirato (uno de los siete que componen los Emiratos Árabes Unidos), cerca de la localidad Medinat Zayed, según un comunicado.
Nahyan afirmó durante el acto que la planta Shams 1 “supone un paso importante en el camino de los Emiratos hacia una economía diversificada y una energía segura a largo plazo”.
La planta ha sido construida durante tres años por un consorcio internacional, integrado por la emiratí Masdar (60%), la francesa Total (20%) y la española Abengoa (20%). Esta “joint venture” se encargará de operar el centro y de su mantenimiento.
El presidente de Abengoa Solar, Santiago Seage, manifestó que “Oriente Medio posee casi la mitad del potencial mundial de energías renovables”, según el comunicado.
“La abundancia de energía solar ofrece la oportunidad de integrar fuentes de energías limpias y sostenibles que aumentan la seguridad energética y ayudan a luchar contra el cambio climático. La región necesita más proyectos como Shams, y nosotros esperamos contribuir a desarrollar estar energías en el futuro”, agregó.
La planta, que ocupa una superficie de 2,5 kilómetros cuadrados y cuenta con 768 colectores cilindroparabólicos, tiene capacidad de producir 100 megavatios de energía limpia.
Se espera que esta instalación sea capaz de abastecer las necesidades de unos 20.000 hogares en un intento de los EAU de diversificar sus fuentes de energía. EFE
Fuente: http://www.lapatilla.com/site/2013/03/17/inauguran-mayor-planta-solar-del-mundo-en-emiratos/
Un sismo de 4,8 grados de magnitud en la escala de Richter remeció este martes la provincia de Cañete, al sur de Lima, sin causar víctimas ni daños, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento se produjo a las 18H06 locales (23H06 GMT) y su epicentro se localizó 38 kilómetros al este de la localidad de Lunahuaná, a una profundidad de 75 Km.
Según Defensa Civil de Lima, el temblor provocó pánico en la localidad de Lunahuaná, pero no se reportaron daños personales ni materiales en la región.
Este es el segundo sismo que se produce en la provincia de Cañete. El primero fue a las 12H41 locales (17H41 GMT) con epicentro 37 Km al suroeste de San Vicente de Cañete, a una profundidad de 42 km.
El IGP recuerda que Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.
Fuente: http://www.lapatilla.com/site/2013/03/19/sismo-de-48-grados-se-detecto-hoy-en-peru/
(Caracas, 21 de marzo – Noticias24).- Una cámara de seguridad de un establecimiento comercial capturó las imágenes de un hombre que disparaba a sangre fría contra una tienda donde se encontraban seis ciudadanos. El suceso conmocionó a las autoridades del estado de Pensilvania.
El hecho ocurrió en Filadelfia en los Estados Unidos. El hombre disparó varias veces y logró herir a tres de los hombres que se encontraban en el establecimiento.
Las autoridades de Pensilvania y la policía de Filadelfia están buscando al hombre que disparó a mansalva.
fuente: http://www.noticias24.com/internacionales/noticia/56407/escalofriante-video-de-un-hombre-disparando-a-sangre-fria-contra-una-tienda/
El ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Luis Almagro (Foto archivo)
Uruguay solicitó este domingo su ingreso al sistema monetario Sucre, unidad contable de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), para operaciones comerciales, durante una reunión en Caracas entre el canciller uruguayo, Luis Almagro, y el presidente interino, Nicolás Maduro.
“La solicitud de adhesión al Sucre es continuar rompiendo los moldes de la integración, que tiene que tener una dimensión cada vez más latinoamericana”, dijo Almagro tras reunirse con Maduro y el canciller venezolano, Elías Jaua, en el Cuartel de la Montaña (oeste de Caracas), donde yacen los restos mortales del presidente Hugo Chávez.
“Este espacio indudablemente transpira emoción, es muy difícil sustraerse a las significación que tiene la vigencia del pensamiento del presidente Chávez”, destacó Almagro en el Cuartel, que sirvió como base al extinto mandatario para su fallido golpe en 1992.
Por su parte, Maduro recordó que el Sucre es un sistema que nació durante la “crisis monetaria y financiera de 2009″ y fue impulsada por Chávez y el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
Con el ingreso al Sucre, Uruguay podrá realizar transacciones con esta moneda virtual adoptada por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia y Nicaragua en reemplazo del dólar estadounidense para facilitar el intercambio regional.
Maduro también celebró que Venezuela asumirá el 28 de junio en Montevideo la presidencia pro témpore del Mercosur, al que ingresó formalmente en agosto de 2012.
Esa fecha “será extraordinaria, estaremos representando la memoria del gigante, de nuestro padre, el insustituible Hugo Chávez”, dijo Maduro, candidato a la presidencia en las elecciones del 14 de abril. “Creemos que Mercosur es el motor fundamental de la nueva integración económica suramericana”, añadió.
Almagro también suscribió durante su visita, que empezó el sábado, un acuerdo migratorio para que ciudadanos uruguayos ingresen a Venezuela sólo con la cédula de identidad, beneficio que también recibirán los nacionales de Ecuador y Perú, según Jaua.
Chávez y el presidente uruguayo, José Mujica, mantuvieron una firme alianza que permitió la suscripción de decenas acuerdos bilaterales. Uruguay ha recibido importantes donaciones de Caracas y le compra petróleo a precios subsidiados.
Fuente: http://www.lapatilla.com/site/2013/03/24/uruguay-pide-en-caracas-ingreso-a-sistema-monetario-de-la-alba/
Varios medios de prensa estaban el lunes en la licorería de Nueva Jersey donde se vendió el boleto, cuando Pedro Quezada entró. Los medios reportan que el dueño validó el boleto de Quezada como el ganador. Los reportes de prensa también identificaron su país de nacimiento. Por su parte, la Lotería de Nueva Jersey confirmó que el boleto ganador se validó en la licorería.
Si el hombre decide recibir un pago único, serían 221 millones de dólares, o unos 152 millones de dólares después de pagar los impuestos correspondientes. Es el cuarto mayor premio pagado en la historia del Powerball.
Quezada dijo a los reporteros que su primera prioridad será ayudar a su familia.
Los préstamos de Venezuela a Nicaragua que tienen como base el acuerdo petrolero entre ambos países, acumularon más de 2.000 millones de dólares entre el año 2008 y el 2012, según un informe del Banco Central nicaragüense.
Los créditos petroleros que se administran a través del consorcio Alba de Nicaragua S.A, Albanisa, alcanzaron los 2,188 millones de dólares, de acuerdo al documento que se encuentra en la página web del Banco Central de Nicaragua.
El capítulo del informe titulado “Cooperación venezolana en el marco del Alba-TPC” indica que Nicaragua recibió de Caracas durante el año 2012 un total de 765,5 millones de dólares, de los cuales 555,7 millones, fueron bajo el concepto de préstamos de PDVSA y del Bandes. Los restantes 209.9 millones de dólares llegaron bajo la modalidad de inversión extranjera directa.
En el 2008 Venezuela entregó a Albanisa 306 millones de dólares, en 2009 240,6 millones, en 2010 la suma alcanzó los 522 millones y un año después 564,3 millones. Todo ello sumado a los 555.7 millones del 2012 da como resultado los 2.188 millones de dólares.
Ese monto no se reporta como deuda pública en el informe del Banco Central pero tampoco como privada, pues se encuentra bajo la figura de “préstamos” a Albanisa.
Albanisa es un consorcio constituido por la estatal Petróleos de Venezuela, SA, PDVSA y por la estatal Petróleos de Nicaragua y es a través de sus cuentas que se maneja lo relacionado al Acuerdo Energético de PetroCaribe suscrito entre los presidentes Daniel Ortega y Hugo Chávez, el 11 de enero de 2007 y que fue ratificado por los congresos de ambos países posteriormente.
En el marco del Acuerdo PetroCaribe, Nicaragua paga la mitad de la factura petrolera con ese país en un plazo de 90 días después del arribo de los embarques de petróleo y sus derivados, mientras que la otra mitad de dicha factura asumiría la forma de un crédito concesional, a pagarse en un plazo de 25 años con dos años de gracia y un interés del dos por ciento anual.
El economista independiente Néstor Avendaño calculó que los préstamos percibidos a través de Albanisa suman entre el 55 y 60% de lo que el país tiene actualmente como deuda pública externa que se ubica entre 4.500 y 5.000 millones de dólares.
“Es una cifra considerable que no se debe perder de vista, porque puede meter en problemas al país más adelante si no se sabe manejar”, dijo.
El ex presidente del Banco Central de Nicaragua, Mario Arana, dijo que aunque la cifra de la deuda es manejable por el plazo del crédito, los intereses y los años de gracias, se deben hacer inversiones que garanticen que más adelante se pueda hacer frente al pago de los créditos.
“Esos préstamos lo que hacen es poner presión en la balanza de pagos del país porque sea cual sea su carácter, es dinero que se debe de pagar y hay que programarse para hacer frente a esa presión”, dijo a la AP.
“Poco a poco hemos visto la manera en que se va acumulando más esa deuda, de pronto vamos a caer en lo de antes de ser un país altamente endeudado, gastando más de lo que producimos y puede ser muy perjudicial para todos los nicaragüenses”, explicó el economista René Vallecillo.
La muerte del presidente Hugo Chávez a inicios de marzo ha puesto en duda el trato de Venezuela en lo relacionado a la cooperación con los países que forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América, ALBA.
Nicolás Maduro, el presidente encargado de Venezuela y candidato del oficialismo, ha asegurado que nada cambiará para los países que forman parte del acuerdo PetroCaribe; su contrincante opositor para las elecciones del 14 de abril, Henrique Capriles, ofrece revisar los términos de la cooperación porque no seguirá “regalando el petróleo” de su país.
AP
fuente: http://www.lapatilla.com/site/2013/03/25/nicaragua-debe-2-100-millones-dolares-a-venezuela/
abril 2, 2013 7:16 amPublicado en: Actualidad, Economía
Este lunes 9.900 pensionados retiraron sus respectivas tarjetas de débito para el cobro de su pensión en las entidades de la banca pública de todo el país, informó el ministro de Estado para la Banca Pública y Presidente del Banco de Venezuela, Rodolfo Marco Torres.
AVN
Durante su participación en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, el titular de la Banca pública explicó que esta tarjeta permitirá a los adultos mayores retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos y realizar compras a través de puntos de venta en los comercios, para facilitar sus transacciones.
“Ayer (lunes) fue un día de mucha alegría con los pensionados para retirar su tarjeta de débito. La emoción es porque ya no tienen que ir a las 4:00 de la mañana a hacer cola, la alegría que tenían era bastante”, expresó.
Desde este lunes, los 2,46 millones de adultos mayores que reciben su pensión del Estado venezolano comenzaron a solicitar sus tarjetas de débito en sus bancos para manejar las cuentas donde les depositan sus aportes económicos, tal como lo notificó la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) la semana pasada a las entidades financieras mediante una circular.
El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció en una resolución que los bancos no podrán cobrar a los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ninguna comisión, tarifa o recargo por la emisión, renovación o reposición de las tarjetas de débito asociadas a las cuentas donde cobran sus pensiones.
fuente: http://www.lapatilla.com/site/2013/04/02/casi-10-mil-pensionados-ya-tienen-su-tarjeta-de-debito-de-la-banca-publica/
Colombia pide a Venezuela investigar muerte de un ciudadano en la frontera
María Ángela Holguín (impactony.com / )
EFE
Redacción Internacional, 02 abril 2013.- La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, anunció este martes que le ha solicitado al Gobierno venezolano que investigue la muerte de un ciudadano colombiano que, según han afirmado sus familiares, falleció en la frontera por disparos de las autoridades venezolanas.
"En el día de ayer le enviamos una nota al Gobierno de Venezuela a través de su embajador pidiendo una investigación, así que estaremos muy pendientes", informó Holguín en declaraciones a los periodistas tras recibir a un grupo de jóvenes que representarán a Colombia en la Primera Copa Libertadores de Programas Sociales.
"El director de Asuntos Consulares está igualmente hablando con las autoridades colombianas de Arauca y esperamos que nos den una información sobre la investigación", añadió la canciller, quien ayer recibió las quejas de las autoridades del departamento Arauca (noreste), donde se produjeron los hechos.
Según los testigos, el joven Luis Humberto Cáceres, de 28 años, murió ayer por la tarde tras recibir impactos de bala cuando se trasladaba en canoa desde Venezuela a Colombia a través del río Arauca, que comunica ambos países.
"Ellos siempre llegan a detener las canoas con la mercancía que pasan para el lado de Colombia", aseguró un compañero de la víctima, William Torres, en declaraciones a Caracol Televisión, tras denunciar que "él intentó soltar la canoa y ellos (las autoridades venezolanas) le dispararon".
Asimismo, la madre del joven muerto acusó directamente a las autoridades del país vecino de la muerte de su hijo, a quien le dispararon "por seis pacas de cemento" que trataba de pasar de contrabando, según recogió el periódico colombiano El Tiempo.
"Una bala del Gobierno venezolano le perforó el hígado y espero que se haga justicia para que la muerte de mi hijo no quede en la impunidad", denunció.
Hasta el momento no hay pronunciamiento alguno por parte del Gobierno venezolano.
Fuente: http://www.notitarde.com/Internacional/Colombia-pide-a-Venezuela-investigar-muerte-de-un-ciudadano-en-la-frontera/2013/04/02/174915
La exprimer ministra británica, protagonista del siglo XX, murió de una apoplejía.
La exprimera ministra británica conservadora Margaret Thatcher, en el poder entre 1979 y 1990, murió este lunes de un ataque de apoplejía, informó hoy su portavoz, Lord Bell.
"Es con gran tristeza que Mark y Carol Thatcher anunciaron que su madre, la baronesa Thatcher, murió tranquilamente después de un ataque cerebral esta mañana", declaró en un comunicado.
La llamada "dama de hierro", la única mujer que llegó al puesto de primera ministra en el Reino Unido y se enfrentó a Argentina en la guerra de las Malvinas en 1982, estuvo en el poder entre 1979 y 1990.
El actual primer ministro británico, el conservador David Cameron, que se encuentra en Madrid, expresó su pesar en su cuenta de Twitter por la muerte de la antigua mandataria. "Con gran pesar me he enterado de la muerte de Lady Thatcher. Hemos perdido a una gran líder", afirmó Cameron.
La antigua jefa del Gobierno británico, que entró en política en 1959 al ser elegida diputada por la circunscripción londinense de Finchley, padecía alzheimer y llevaba varios años recluida en su casa del centro de Londres. Nacida Margaret Roberts, Thatcher tuvo una carrera meteórica tras ser elegida parlamentaria, lo que le permitió llegar hasta el liderazgo de su formación en 1975, cuando venció a Edward Heath, el que fuera primer ministro conservador entre 1970 y 1974. Tras ganar los comicios generales en 1979, la política "tory" consiguió repetir otros dos mandatos, en 1983 y 1987.
Nacida el 13 de octubre de 1925 en la localidad de Grantham (norte de Inglaterra), la política "tory" procedía de una familia de modestos recursos. Thatcher ganó los comicios de 1979 en momentos en que el Partido Laborista estaba debilitado y el país parecía paralizado por las huelgas y la crisis económica. Su llegada al poder supuso una completa transformación del Reino Unido al apoyar la privatización de industrias estatales y el transporte público (trenes y autobuses); la reforma de los sindicatos, a los que prácticamente despojó de poder, la reducción de los impuestos y del gasto público y la flexibilidad laboral.
EFE
http://www.eltiempo.com/mundo/europa/muerte-margaret-thatcher_12731000-4
TERREMOTO MAGNITUD 6.3 SACUDE IRÁN, 9 DE ABRIL 2013
Auf Wiedersehen.
Fuerte terremoto de 7,8 en Irán se siente en una gran parte de Asia
Publicado el 16/04/2013
Auf Wiedersehen.
(Santo Domingo, 18 de abril. Xinhua)- El segundo aeropuerto más importante de Haití, ubicado al norte del país, será llamado “Hugo Chávez” en homenaje al presidente de Venezuela, artífice de la construcción de esa terminal, informó hoy el gobierno haitiano.
“Se trata del aeropuerto internacional de Cabo Haitiano, que será llamado aeropuerto Hugo Chávez”, dijo Gary Bodeau, director de comunicación del primer ministro haitiano Laurent Lamothe, que lleva a cabo una visita de cuatro días por Estados Unidos.
Bodeau explicó que esa decisión se tomó en honor del comandante Chávez, “porque los fondos que financiaron la construcción de este aeropuerto fueron proporcionados por Venezuela“.
El Gobierno de Haití declaró tres días de duelo nacional en su honor
Agregó que una plaza pública en la misma ciudad, ubicada a 174 kilómetros al noroeste de Puerto Príncipe, también lleva el nombre de Chávez, muerto el 5 de marzo pasado en Caracas consecuencia del cáncer que padecía.
El día de la muerte de Chávez, el Gobierno de Haití declaró tres días de duelo nacional en su honor, y anunció que estudiará la construcción de un memorial que perpetúe su recuerdo entre el pueblo haitiano.
Además, el presidenteMichel Martelly, el canciller Pierre-Richard Casimir y el primer ministro Lamothe asistieron tres días después a los funerales realizados en Caracas en honor del gobernante.
Venezuela es uno de los países que mayor ayuda ofrece a Haití, tanto en asistencia humanitaria como en concesión de fondos y suministro de petróleo y otros derivados en condiciones preferenciales.
Según las autoridades haitianas, el 90 por ciento de los proyectos ejecutados en el país se deben al apoyo del Estado venezolano.
Fuente: http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/163748/haiti-decide-llamar-hugo-chavez-al-aeropuerto-de-cabo-haitiano/
Un niño de 5 años mata a su hermana menor con un rifle en EEUU
Publicado el 02/05/2013
Siete personas mueren en un accidente aéreo en Afganistán
Publicado el 01/05/2013
Holanda tiene ya nuevo rey: Guillermo Alejandro
Publicado el 30/04/2013
Auf Wiedersehen.
al que hay que reventar a palo es al padre o al representante
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!