Las embarcaciones nicas que pescan al oriente del M82 tienen un permiso expedido por capitanía de puerto de San Andrés. Sin embargo, la ARC captura o expulsa las embarcaciones que no lo tienen e impide el paso de las naves militares nicas.
Los pescadores siempre han denunciado esas cosas de hecho se dice que hay pescadores nicas armados. La arc llega hace acto de presencia y se va. Yo le creo a los pescadores
Pues yo también le creo a los pescadores, pero también le creo a la ARC...
¿O es que las capturas que hace nuestra Armada son ficción pues?
El problema que yo veo acá, es que hay foristas que sólo creerán que la ARC está haciendo algo el día que salga una noticia diciendo que la ARC cogió a plomazos y cañonazos una embarcación nica y la hundió. Ese día yo los veré tirando voladores y diciendo que eso sí que es una Armada.
Y dándole así a Nicaragua el motivo que le faltaba para darse más de víctima y ahí sí todo mundo mundial meterse a apoyar al más débil y pobrecito...
Por eso, como el video que traje, la Armada graba todo, con coordenadas y todo (creo que eso no se fijaron, ¿verdad?) para mostrar que las capturas se hacen de acuerdo a la ley y que no se usa fuerza innecesaria. Y si se llega a usar, también quedará grabado el porqué. Pero si no hay hundidos o video de ello es porque sencillamente no se ha llegado hasta ese punto. Por muy montadores que se muestren los nicas, no creo que sean tan idiotas para provocar el fuego de una CPV, OPV o una fragata como les pasó a los del Papa D...
¿O por qué creen que en la CIJ de hace poco a Nicaragua le negaron su alegato de que Colombia usaba la fuerza para impedir la soberanía de ese Nicaragua en sus "nuevas aguas"? Ojo con ese detalle, miren las coordenadas de los videos, ubíquenlas en Google Maps y se darán cuenta donde fue la vaina, se darán cuenta que fueron en aguas que supuestamente La Haya le dio a Nicaragua, aún así, la ARC sigue haciendo presencia y control y lo hace de acuerdo a los procedimientos. Entonces tenemos que La Haya al negar ese punto a Nicaragua, tácitamente le indica que aún ese país no tiene asegurada su soberanía sobre esas aguas y que la Corte no está para obligar a nadie a acatar sus fallos.
AndresK dijo: noticia diciendo que la ARC cogió a plomazos y cañonazos una embarcación nica y la hundió. Ese día yo los veré tirando voladores y diciendo que eso sí que es una Armada.
Para nada, el día que paren las denuncias de los isleños, todo indica que pescadores centroamericanos pescan en nuestras aguas, a la vista de la ARC.
y por no escuchar a los expertos... son como la comisión segunda, igualitos los de relaciones exteriores..
“Por mal manejo en La Haya, Colombia enfrentará una situación internacional muy complicada”
Entrevista de Semana.com con el abogado internacionalista Juan Daniel Jaramillo, considerado el principal crítico del manejo que se le ha dado al fallo de la CIJ.
AndresK dijo: Todo indica que la ARC también hace su trabajo...
Su trabajo es proteger la ZEE, expulsar de nuestra zona económica exclusiva toda embarcación que deprede nuestros recursos y no lo hace.
Oh, sí, sí lo hace...
Y sobre el artículo de Semana, una de las tantas posiciones en contra, así como hay otras tantas a favor. Estamos en debate permanente por ello y eso es bueno.
Pero supongamos que el Presidente acepta al 100% la teoría de éste especialista y no queda más remedio que acatar lo de 2012 y aguantarnos lo que viene por la extensión de plataforma. Santos no aguantaría ni un mes en el poder después de eso...
Con base en elfallo anterior, opinó que se debió iniciar una negociación con Nicaragua, más aún sabiendo que podían demandarnos de nuevo, sin embargo, nos retiramos del pacto de Bogotá, que era lo lógico, lo idiota era afirmar que tenía efecto inmediato y asegurarnos eso a los colombianos fue lo peor que hicieron, ahora tenemos dos demandas más y por más que afirmemos que no vamos a acatar esa cuestión jurídica siempre va estar presente, además toda la comunidad internacional le da legitimidad al CIJ. acaso Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Salvador, etcétera, han apoyado la postura de Colombia? han renunciado al Pacto de Bogotá? lo cierto es que estamos solos en eso de no reconocer fallos y sin una política de defensa y fronteras coherente me temo lo peor a futuro, pero bueh... me parece que nuestros dirigentes políticos solo piensan en su costo político.
Se debieron hacer cosas que no se hicieron, sí. Pero ahora estamos metidos en una posición que debemos dejar o mantener con firmeza. Ya no es hora de echar para atrás.
Y acá está el quid del asunto: ¿aceptar lo que diga la CIJ a rajatabla y perder las aguas o defender a cualquier costo dichas aguas?
Personalmente no soy de los que quisiera estar en los zapatos del Presidente ahorita.
Yo qué haría: mantengo la actual posición, pero buscaría con Nicaragua el Tratado y lo que ofrecería sería un Régimen Común como el que se tiene con Jamaica, es decir, que se comparta la soberanía de dicha zonas. Así, se podría organizar patrullajes conjuntos entre los dos países y un plan de explotación pesquera y de otros recursos igual; dejando por fuera la zona de Seaflower. Con eso, Nicaragua obtiene su soberanía hasta los límites del fallo de 2012 y Colombia conserva su soberanía hasta el M82.
No es lo más deseable, pero se me hace como lo mejor y menos traumático para todos.
Porque mire, Colombia puede mantener la actual situación como está por muchos, pero muchos años. La CIJ puede fallar, pero ella no puede obligar, eso le toca al país que se beneficia del fallo y Nicaragua no tiene cómo hacer eso ahora. Le queda el recurso del Consejo de Seguridad de la ONU, pero como lo confesó una vez Ortega: ellos ya lo intentaron y el CSONU los desestimó, así que ellos saben que allá no pueden llegar porque no les van a parar bolas. Lo único que les queda es hacerse las víctimas todo el tiempo que dure la situación y esperar la chispita que les dé la manito en su estrategia.
Ezehl dijo: Su trabajo es proteger la ZEE, expulsar de nuestra zona económica exclusiva toda embarcación que deprede nuestros recursos y no lo hace.
expulsarlos asi sea por la fuerza y darles plomo si es necesario como han hecho otros países, ahhh pero eso al amigo andres le parece horroroso terrible cochino gas fo requete fooo, eso es de salvajes de trogloditas. hay es que invitarlos a tomar cafecito y galletas pedirles de muy buena manera que se vayan traerles juguito y ponerles musica en los altavoces de las fragatas por que eso dicen los procedimientos porque somos respetuosos de las normas
Ezehl dijo: Su trabajo es proteger la ZEE, expulsar de nuestra zona económica exclusiva toda embarcación que deprede nuestros recursos y no lo hace.
expulsarlos asi sea por la fuerza y darles plomo si es necesario como han hecho otros países, ahhh pero eso al amigo andres le parece horroroso terrible cochino gas fo requete fooo, eso es de salvajes de trogloditas. hay es que invitarlos a tomar cafecito y galletas pedirles de muy buena manera que se vayan traerles juguito y ponerles musica en los altavoces de las fragatas por que eso dicen los procedimientos porque somos respetuosos de las normas
por eso es que nos violan las fronteras
A mí no me parece horroroso echarle bala a alguien, porque si toca, pues toca.
Pero lo que usted no quiere entender es que echarle bala a alguien es lo último que se hace, no lo primero. Y se hace cuando ese alguien es quien agrede primero. Pero en fin, ya está claro que eso no lo entiende, usted sólo entiende: dispare primero, pregunte después al muerto....
Nicaragua espera que prevalezca "la fuerza del derecho" en litigio con Colombia
El Gobierno de Nicaragua espera que prevalezca "la fuerza del derecho y no el derecho de la fuerza" en los casos que enfrenta con Colombia por la delimitación marítima en el Caribe, informó el Ejecutivo.
"Nosotros esperamos, como lo hemos conversado con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que aquí (...) logre prevalecer la fuerza del derecho y no el derecho de la fuerza", señaló el jefe de Estado nicaragüense, Daniel Ortega, en una declaración enviada hoy por el Ejecutivo a los medios de comunicación.
En su mensaje, ofrecido el jueves en una actividad privada en la que recibió una colección de libros sobre la defensa y soberanía de este país centroamericano, Ortega reconoció que "indiscutiblemente Colombia es una fuerza militar, es una potencia económica al lado de Nicaragua".
El pasado 17 de marzo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó las objeciones de Colombia y se declaró competente para juzgar dos demandas que la nación centroamericana interpuso en 2013 contra el país andino por un litigio marítimo en el Caribe.
El Gobierno colombiano rechazó tajantemente esa decisión de la CIJ, al considerar que el tema, que trató asuntos de forma y no de fondo, "ya era cosa juzgada".
Santos anunció entonces que "Colombia no seguirá compareciendo ante la Corte Internacional de Justicia en este asunto", porque considera que ese tribunal incurrió en "contradicciones" en los fallos emitidos ese día en La Haya.
En noviembre de 2012, los jueces dejaron bajo soberanía colombiana siete cayos del archipiélago de San Andrés y a Nicaragua le otorgaron una franja marina en esa zona, que Colombia calcula en unos 75.000 kilómetros cuadrados y, el país centroamericano, en más de 90.000.
Pero lo que usted no quiere entender es que echarle bala a alguien es lo último que se hace, no lo primero. Y se hace cuando ese alguien es quien agrede primero. Pero en fin, ya está claro que eso no lo entiende, usted sólo entiende: dispare primero, pregunte después al muerto....
ay no andres ahora resulta que los angelitos no saben que estan en nuestro territorio, y me imagino que lo mismo piensa de los GNB que se pasan y queman una casa Invadir un estado adredes es una provocación hermano. que parte de eso no puede entender? al carajo los procedimientos lo que importa es nuestra soberanía y que esos ladrones de territorio sepan que plomo es lo que les viene si asoman sus narices aqui. estamos en nuestro derecho de sacar a plomo al que se meta.o es que a usted se le mete un ladrona su casa y usted le da 24 horas para que salga. no usted por poco si lo prende y no le mete su plomazo, le da una paliza y eso queda como precedente que el que se mete a su casa se lleva como minimo un plomazo en las patas. lo mismo pasa aqui dejar como precedente que nave qu se pase como mínimo va pal fondo. que es lo difícil de entender andres? de ser buenistas no sacamos nada. por eso nos invade las fronteras como ya dije. por ser tan civilizados. a usted le importa mas quedar bien o su país, a usted no le duele la soberanía de su país y le importa mas la diplomacia?????
Señores, Colombia a coro general NO DEBE ACATAR EL FALLO ESPUTREO DE LA CORTE. pero si empezamos unos que si y otros que no... pues nos jodemos, por ahi debemos empezar, por unirnos en torno a lo que es nuestro, a nuestra casa, a lo que también es de los San Andresanos, legado de sus padres, para que también lo dejen como legado a sus hijos y nietos. No nos dejemos entonces guiar por leguleyadasimpureas de "magistrados" esputreos". saludos
Entonces porque unos caen en la ilegalidad nosotros también debemos meternos de cabeza en el mismo lodazal. En fin.
¿Cuál ilegalidad?
La de los pescadores ilegales que hacen todo a lo criminal, sin Dios ni ley. Pues bien, no se puede llegar a hundir a alguien por que sí, como siempre he dicho: hay unos procedimientos para actuar, para interceptar y capturar a dichos criminales, dejando como elemento final y en caso necesario el uso de de la fuerza de las armas y sólo cuando la embarcación criminal abre fuego o se convierte en una amenaza potencial para la nave Guardacosta o de la Armada.
Comentarios
raro que esa situación no se presentaraantes del fallo.
Los pescadores siempre han denunciado esas cosas de hecho se dice que hay pescadores nicas armados. La arc llega hace acto de presencia y se va. Yo le creo a los pescadores
Pues yo también le creo a los pescadores, pero también le creo a la ARC...
¿O es que las capturas que hace nuestra Armada son ficción pues?
El problema que yo veo acá, es que hay foristas que sólo creerán que la ARC está haciendo algo el día que salga una noticia diciendo que la ARC cogió a plomazos y cañonazos una embarcación nica y la hundió. Ese día yo los veré tirando voladores y diciendo que eso sí que es una Armada.
Y dándole así a Nicaragua el motivo que le faltaba para darse más de víctima y ahí sí todo mundo mundial meterse a apoyar al más débil y pobrecito...
Por eso, como el video que traje, la Armada graba todo, con coordenadas y todo (creo que eso no se fijaron, ¿verdad?) para mostrar que las capturas se hacen de acuerdo a la ley y que no se usa fuerza innecesaria. Y si se llega a usar, también quedará grabado el porqué. Pero si no hay hundidos o video de ello es porque sencillamente no se ha llegado hasta ese punto. Por muy montadores que se muestren los nicas, no creo que sean tan idiotas para provocar el fuego de una CPV, OPV o una fragata como les pasó a los del Papa D...
¿O por qué creen que en la CIJ de hace poco a Nicaragua le negaron su alegato de que Colombia usaba la fuerza para impedir la soberanía de ese Nicaragua en sus "nuevas aguas"? Ojo con ese detalle, miren las coordenadas de los videos, ubíquenlas en Google Maps y se darán cuenta donde fue la vaina, se darán cuenta que fueron en aguas que supuestamente La Haya le dio a Nicaragua, aún así, la ARC sigue haciendo presencia y control y lo hace de acuerdo a los procedimientos. Entonces tenemos que La Haya al negar ese punto a Nicaragua, tácitamente le indica que aún ese país no tiene asegurada su soberanía sobre esas aguas y que la Corte no está para obligar a nadie a acatar sus fallos.
Para nada, el día que paren las denuncias de los isleños, todo indica que pescadores centroamericanos pescan en nuestras aguas, a la vista de la ARC.
Todo indica que la ARC también hace su trabajo...
Su trabajo es proteger la ZEE, expulsar de nuestra zona económica exclusiva toda embarcación que deprede nuestros recursos y no lo hace.
y por no escuchar a los expertos... son como la comisión segunda, igualitos los de relaciones exteriores..
“Por mal manejo en La Haya, Colombia enfrentará una situación internacional muy complicada”
Entrevista de Semana.com con el abogado internacionalista Juan Daniel Jaramillo, considerado el principal crítico del manejo que se le ha dado al fallo de la CIJ.
http://www.semana.com/nacion/articulo/repercusiones-para-colombia-por-manejo-del-fallo-de-la-haya/468203
Su trabajo es proteger la ZEE, expulsar de nuestra zona económica exclusiva toda embarcación que deprede nuestros recursos y no lo hace.
Oh, sí, sí lo hace...
Y sobre el artículo de Semana, una de las tantas posiciones en contra, así como hay otras tantas a favor. Estamos en debate permanente por ello y eso es bueno.
Pero supongamos que el Presidente acepta al 100% la teoría de éste especialista y no queda más remedio que acatar lo de 2012 y aguantarnos lo que viene por la extensión de plataforma. Santos no aguantaría ni un mes en el poder después de eso...
No sé qué habrá leído usted.
Según los sandresanos no e incluso según la misma armada nicaragüense, por allá van a pescar sin drama.
Lo que usted trajo.
Con base en elfallo anterior, opinó que se debió iniciar una negociación con Nicaragua, más aún sabiendo que podían demandarnos de nuevo, sin embargo, nos retiramos del pacto de Bogotá, que era lo lógico, lo idiota era afirmar que tenía efecto inmediato y asegurarnos eso a los colombianos fue lo peor que hicieron, ahora tenemos dos demandas más y por más que afirmemos que no vamos a acatar esa cuestión jurídica siempre va estar presente, además toda la comunidad internacional le da legitimidad al CIJ. acaso Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Salvador, etcétera, han apoyado la postura de Colombia? han renunciado al Pacto de Bogotá? lo cierto es que estamos solos en eso de no reconocer fallos y sin una política de defensa y fronteras coherente me temo lo peor a futuro, pero bueh... me parece que nuestros dirigentes políticos solo piensan en su costo político.
Exactamente.
Se debieron hacer cosas que no se hicieron, sí. Pero ahora estamos metidos en una posición que debemos dejar o mantener con firmeza. Ya no es hora de echar para atrás.
Y acá está el quid del asunto: ¿aceptar lo que diga la CIJ a rajatabla y perder las aguas o defender a cualquier costo dichas aguas?
Personalmente no soy de los que quisiera estar en los zapatos del Presidente ahorita.
Yo qué haría: mantengo la actual posición, pero buscaría con Nicaragua el Tratado y lo que ofrecería sería un Régimen Común como el que se tiene con Jamaica, es decir, que se comparta la soberanía de dicha zonas. Así, se podría organizar patrullajes conjuntos entre los dos países y un plan de explotación pesquera y de otros recursos igual; dejando por fuera la zona de Seaflower. Con eso, Nicaragua obtiene su soberanía hasta los límites del fallo de 2012 y Colombia conserva su soberanía hasta el M82.
No es lo más deseable, pero se me hace como lo mejor y menos traumático para todos.
Porque mire, Colombia puede mantener la actual situación como está por muchos, pero muchos años. La CIJ puede fallar, pero ella no puede obligar, eso le toca al país que se beneficia del fallo y Nicaragua no tiene cómo hacer eso ahora. Le queda el recurso del Consejo de Seguridad de la ONU, pero como lo confesó una vez Ortega: ellos ya lo intentaron y el CSONU los desestimó, así que ellos saben que allá no pueden llegar porque no les van a parar bolas. Lo único que les queda es hacerse las víctimas todo el tiempo que dure la situación y esperar la chispita que les dé la manito en su estrategia.
expulsarlos asi sea por la fuerza y darles plomo si es necesario como han hecho otros países, ahhh pero eso al amigo andres le parece horroroso terrible cochino gas fo requete fooo, eso es de salvajes de trogloditas. hay es que invitarlos a tomar cafecito y galletas pedirles de muy buena manera que se vayan traerles juguito y ponerles musica en los altavoces de las fragatas por que eso dicen los procedimientos porque somos respetuosos de las normas
por eso es que nos violan las fronteras
expulsarlos asi sea por la fuerza y darles plomo si es necesario como han hecho otros países, ahhh pero eso al amigo andres le parece horroroso terrible cochino gas fo requete fooo, eso es de salvajes de trogloditas. hay es que invitarlos a tomar cafecito y galletas pedirles de muy buena manera que se vayan traerles juguito y ponerles musica en los altavoces de las fragatas por que eso dicen los procedimientos porque somos respetuosos de las normas
por eso es que nos violan las fronteras
A mí no me parece horroroso echarle bala a alguien, porque si toca, pues toca.
Pero lo que usted no quiere entender es que echarle bala a alguien es lo último que se hace, no lo primero. Y se hace cuando ese alguien es quien agrede primero. Pero en fin, ya está claro que eso no lo entiende, usted sólo entiende: dispare primero, pregunte después al muerto....
http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/nicaragua-espera-prevalezca-fuerza-del-derecho-litigio-articulo-626049
ay no andres ahora resulta que los angelitos no saben que estan en nuestro territorio, y me imagino que lo mismo piensa de los GNB que se pasan y queman una casa Invadir un estado adredes es una provocación hermano. que parte de eso no puede entender? al carajo los procedimientos lo que importa es nuestra soberanía y que esos ladrones de territorio sepan que plomo es lo que les viene si asoman sus narices aqui. estamos en nuestro derecho de sacar a plomo al que se meta.o es que a usted se le mete un ladrona su casa y usted le da 24 horas para que salga. no usted por poco si lo prende y no le mete su plomazo, le da una paliza y eso queda como precedente que el que se mete a su casa se lleva como minimo un plomazo en las patas. lo mismo pasa aqui dejar como precedente que nave qu se pase como mínimo va pal fondo. que es lo difícil de entender andres? de ser buenistas no sacamos nada. por eso nos invade las fronteras como ya dije. por ser tan civilizados. a usted le importa mas quedar bien o su país, a usted no le duele la soberanía de su país y le importa mas la diplomacia?????
Entonces porque unos caen en la ilegalidad nosotros también debemos meternos de cabeza en el mismo lodazal. En fin.
¿Cuál ilegalidad?
Señores, Colombia a coro general NO DEBE ACATAR EL FALLO ESPUTREO DE LA CORTE. pero si empezamos unos que si y otros que no... pues nos jodemos, por ahi debemos empezar, por unirnos en torno a lo que es nuestro, a nuestra casa, a lo que también es de los San Andresanos, legado de sus padres, para que también lo dejen como legado a sus hijos y nietos. No nos dejemos entonces guiar por leguleyadasimpureas de "magistrados" esputreos". saludos
La de los pescadores ilegales que hacen todo a lo criminal, sin Dios ni ley. Pues bien, no se puede llegar a hundir a alguien por que sí, como siempre he dicho: hay unos procedimientos para actuar, para interceptar y capturar a dichos criminales, dejando como elemento final y en caso necesario el uso de de la fuerza de las armas y sólo cuando la embarcación criminal abre fuego o se convierte en una amenaza potencial para la nave Guardacosta o de la Armada.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!