Esperemos que de esas conversaciones no salga mermelada para los sindicatos
Y para que no agiten las cosa cada vez que se concreta el mínimo, o mejor, lo que impone el gobierno por decreto que siempre se acerca mucho más a lo que exigen los empresarios que a las necesidades de los trabajadores, pues es bastante obvio que los van a tratar de tentar y pero por el contexto van a tener que disimular un poco más
En esas protestas la gente termina regalando buena parte de su esfuerzo no por defender sus derechos sino para mantener los beneficios de los dirigentes de FECODE y de las organizaciones sindicales obreras.
Es evidente que Petro quiere capitalizar políticamente el paro, ni que fuera un anormal para no hacerlo, no obstante, minimizar el paro y reducirlo a un pulso entre "dos ideologías" políticas es como ignorar en sí lo que es Colombia hoy, económicamente, políticamente, socialmente, culturalmente, en todas las dimensiones, es simple.
Pues si, gracias a populistas como ese señor no hay debate serio y no hay suficiente foco sobre los problemas en las regiones. Antes el gran distractor mediático era la guerrilla, ahora son las estupideces que dicen y las peleas pendejas que arman entre ellos, pero el debate de propuestas más bien poco.
Colombia nuevamente se raja en las pruebas PISA, pero a los del Fecode no les duele la mano para exigir mas recursos y pasársela de paro en paro en lugar de mejorar su calidad y dejar de adoctrinar estudiantes.
Lo más irónico de eso es que hoy en la W Radio le preguntaron al representante de FECODE en el Comité ese del Paro sobre qué pensaba de eso y prácticamente, en palabras castizas, dijo que esas pruebas PISA fueron una imposición de la OCDE, por consiguiente, no le reconocen valor alguno a dicha evaluación. No me sorprende ese comentario, los de FECODE siempre se han negado a ser evaluados por el que sea. Si no se han dejando del Ministerio de Educación mucho menos de una organización internacional que no reconocen.
Colombia nuevamente se raja en las pruebas PISA, pero a los del Fecode no les duele la mano para exigir mas recursos y pasársela de paro en paro en lugar de mejorar su calidad y dejar de adoctrinar estudiantes.
Es que tambien son muchos factores, falta de compromiso de los profesores y falta de orientación a los estudiantes de la importancia real de esas pruebas. Yo realize esas pruebas en el año 2015 y me acuerdo que a lo ultimo fueron los mismos profesores que pusiéramos cualquier cosa para terminar eso rapido y sin contar que tampoco estabamos muy interesados en eso :v
Lo más irónico de eso es que hoy en la W Radio le preguntaron al representante de FECODE en el Comité ese del Paro sobre qué pensaba de eso y prácticamente, en palabras castizas, dijo que esas pruebas PISA fueron una imposición de la OCDE, por consiguiente, no le reconocen valor alguno a dicha evaluación. No me sorprende ese comentario, los de FECODE siempre se han negado a ser evaluados por el que sea. Si no se han dejando del Ministerio de Educación mucho menos de una organización internacional que no reconocen.
Colombia nuevamente se raja en las pruebas PISA, pero a los del Fecode no les duele la mano para exigir mas recursos y pasársela de paro en paro en lugar de mejorar su calidad y dejar de adoctrinar estudiantes.
Es que tambien son muchos factores, falta de compromiso de los profesores y falta de orientación a los estudiantes de la importancia real de esas pruebas. Yo realize esas pruebas en el año 2015 y me acuerdo que a lo ultimo fueron los mismos profesores que pusiéramos cualquier cosa para terminar eso rapido y sin contar que tampoco estabamos muy interesados en eso :v
Miren eso. Por eso es que insisto con que al sistema educativo de este país hay que reformarlo de cero. Si estuviera en mis manos? Mañana mismo me iría a Singapur a decirles que me ayudaran a implementar su sistema educativo en Colombia. Sería el avance mas importante del país en años. Muchas personas están jurando que si acaban con FECODE automáticamente la educación del país mejora y eso está muy lejos de la realidad. Lo que tiene que haber es la voluntad gubernamental de hacer una verdaera reforma de raíz al sistema educativo. Entre muchos beneficios, eso solito acaba con ese cáncer de FECODE.
Acá se puede ver cómo el vándalo-estudiante iba a atacar con la papabomba a un motociclista que se atrevió a pasar por en frente de la Universidad de Antioquia, y ahí es cuando se le estalla y a su vez provoca que el conductor caiga de la moto, el cual no resultó herido. Notar que cargaba bastantes papas-bomba, ya que éstas se riegan por la calle y comienzan a explotar sin control...
No se debe andar "jugando" con explosivos! Siempre lo he dicho, es material peligroso que solo debe ser manipulado por personal calificado además de que no veo normal eso de andar le tirando explosivos a otro ser humano solo porque se está molesto o descontento incluso en las protesta contra maduro lo veía como algo peligroso y murió un adolescente de 15 por andar inventando
Viendo por los noticieros ,las marchas ,veo como se están desinflando.
En Bogotá si no es por la presencia indígena ,serían cuatro gatos.
Entre más demoren los organizadores en dialogar se van encontrar con las manos vacías.
Es cierto, las marchas se están desinflando bastante. Incluso ya hay gente que se les enfrenta y les arenga en la cara que no jodan más y dejen trabajar...
'Dejen trabajar': los ciudadanos que rechazan las protestas
Ustedes que creen, que Duque les está timando y ganando tiempo (promotores del paro) para meternos sus politicas controvertidas en decreto, o realmente hay tantos quejumbrosos sin vocería o representación creíblemente serios como para tomarlos en cuenta.
Las tales políticas a las que se oponen los promotores son necesarias para el futuro del país, pero hay una mesa concertación para que haya acuerdo entre todas las partes en aceptación e implementación como lo son la reforma pensional y la laboral, por lo que por mas que se demoren las conversaciones no se implementaran; pero los sindicalistas se enfrascan etumbar la nueva reforma tributaria y esa es innegociable, los que pierden el tiempo son ellos, mas otras cosas que exigen y nunca fueron las que promulgaron para el paro.
No es un secreto que las marchas ya mamaron a más de uno, me incluyo! Lo que si debe preocupar es la imagen del presidente, bueno, segun las encuestas que perdieron credibilidad en las elecciones de alcaldes y gobernadores pasadas, quedan tres añitos de gobierno para mejorar o empeorar, para mi si se va hacer algo es en democracia (elecciones) será castigo o será premio?
Pero eso no es nuevo. Desde que se posesionó va en picada...
Lo que pasa con los promotores del paro es que ya se están metiendo mucho "con el pueblo" que dicen defender. No más hoy, a pesar que nos soltaron temprano en la empresa, estos tontos tenían bloqueada a Soacha por punta y punta y otra vez la gente camine y camine, así que llegué algo tarde, aunque afortunadamente conozco recovecos por Bosa y Leon XIII. Es que lo smuy imbéciles ya están jodiendo a la gente que llaman "de a pie".
Y es que desde un principio yo no apoyo ese paro porque lo han basado en unas mentiras del tamaño de una catedral, pero que más de uno se ha comido a boca bien abierta. Y esas marchas cogieron un segundo aire gracias a las torpezas del ESMAD, especialmente con el caso de Dilan.
Y la gente se está cansando. Ya hay personas que los enfrentan y los de San Victorino y San Andresitos ya les mandaron mensajes de cuidadito irse a meter por allá a joder.
Como saben, estoy también en el foro chileno Razón y Fuerza. Según el forista chileno Vimara, las pérdidas económicas por los 45 días de paro que llevan - y que ha sido mucho más violento que el que llevamos acá - ya va por el orden de los US$ 15.400 millones...
Para pensar y explicarle a los del paro que si siguen jodiendo, pues joderán la economía y después que no se anden quejando que por qué no hay $$$$ para cubrir sus demandas...
Comentarios
En esas protestas la gente termina regalando buena parte de su esfuerzo no por defender sus derechos sino para mantener los beneficios de los dirigentes de FECODE y de las organizaciones sindicales obreras.
Pues si, gracias a populistas como ese señor no hay debate serio y no hay suficiente foco sobre los problemas en las regiones. Antes el gran distractor mediático era la guerrilla, ahora son las estupideces que dicen y las peleas pendejas que arman entre ellos, pero el debate de propuestas más bien poco.
Miren eso. Por eso es que insisto con que al sistema educativo de este país hay que reformarlo de cero. Si estuviera en mis manos? Mañana mismo me iría a Singapur a decirles que me ayudaran a implementar su sistema educativo en Colombia. Sería el avance mas importante del país en años. Muchas personas están jurando que si acaban con FECODE automáticamente la educación del país mejora y eso está muy lejos de la realidad. Lo que tiene que haber es la voluntad gubernamental de hacer una verdaera reforma de raíz al sistema educativo. Entre muchos beneficios, eso solito acaba con ese cáncer de FECODE.
https://twitter.com/AlRangelS/status/1202282269135790087
'Dejen trabajar': los ciudadanos que rechazan las protestas
https://www.eltiempo.com/bogota/ciudadanos-que-rechazan-las-protestas-y-piden-que-los-dejen-trabajar-439846
Noten el twitter...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!