¿Quién carajo controla a esa parranda de vagos indígenas que se tomaron el Parque Nacional? Tuvieron la osadía de cerrar la carrera 7a. porque les dio la gana y, por causa de ello, un motociclista de 23 años, murió. Dejan a sus hijos menores, emborracharse. ¡Sáquenlos de ahí ya!
Ja, ja, ja, ja, ja... petro se pone a pelear con Mr Beast... porque el gringo llevó agua a La Guajira, lo que no pudo hacer petro... Ja, ja, ja, ja...
COMO LES PARECE?
El gobierno Petro interpondrá acciones legales contra Mr. Beast por llevar agua a La Guajira!!!
Se robó el dinero del agua para La Guajira y se emputa porque un privado hace lo que él no ha hecho en tres años !!!
Desde pelado , joven , chaval empecé a andar en la Guajira, tenía compañeros de estudios y me invitaban .
Prácticamente conocí casi toda la Guajira y en esa época tocaba trocha ventiada .
Para esos años nunca se oyó hablar de sed en la población wayú , por qué en las rancherías y en distintos puntos habían pozos de agua que funcionaban con molinos de viento , esos molinos que se ven en las películas americanas.
Molinos qué pusieron en la Guajira las compañías petroleras que hicieron prospección buscando petróleo, por su cercanía a Venezuela.
No se encontró petróleo pero dejaron los pozos de agua y los molinos.
Todos esos molinos se destruyeron por el tiempo y la falta de mantenimiento.
Pero agua hay en la zona desértica de la Guajira ,es volver hacer pozos y se arregla la falta de esta , algo que no es caro en comparación a los planes que nunca va a realizar petro.
Pues a esos bodegueros lo que queda de gobierno les va tocar trabajar muchísimo..
La unidad investigativa de Noticias Caracol acaba de revelar el vídeo de la fiscalía donde 2 funcionarios intentaron sobornar con 13 mil millones a Sneyder Pinilla y a Olmedo López para que se retractaran de sus acusaciones contra otros miembros del gobierno
Colombia podría ser incluida en la lista de países cuyos visitantes, con visas de turismo u otras similares, tendrían que pagar fianzas de alrededor de 5.000 dólares para garantizar que no excedan el tiempo permitido por sus visas. Es parte de un programa piloto anunciado por el Gobierno Trump. México y Brasil también se verían afectados.
¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?
¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?
¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?
A ese tema hay que ponerle cuidado porque en algo tiene razón, de hecho hace unas semanas el periodista Melquisedec Torres habló del tema.
Hace poco, investigadores de la Universidad Nacional dijeron esto:
"Por más de 35 años, una investigadora de la Facultad de Minas ha monitoreado el comportamiento del río Amazonas en la frontera colombo-peruana, específicamente frente a la ciudad de Leticia.
Su balance de datos recientes indica que el caudal de este río se está desplazando casi por completo hacia Perú, dejando a Colombia en riesgo de perder su conexión fluvial más importante.
Colombia está ante una emergencia cultural y ambiental: la pérdida del río Amazonas, el cuerpo de agua más largo y caudaloso de la Tierra y cuyo papel en la regulación del clima es determinante.
Desde 1993, el Laboratorio de Estudios Hidráulicos de la Universidad Nacional Sede Bogotá, alertó que el 70% del caudal del Amazonas fluía por el canal peruano, mientras que solo el 30% transitaba por los brazos colombianos: uno entre las islas Ronda y Rondiña y otro por la parte posterior de la isla Ronda, denominado Canal Interno de Ronda. Hoy, ese 30% ha caído al 19.5%".
Comentarios
https://x.com/Daysvasquezc/status/1952455352873587179
https://x.com/sofiorozco/status/1952434978567884931
https://x.com/ElkinIsazaCast/status/1952489101334073419
Prácticamente conocí casi toda la Guajira y en esa época tocaba trocha ventiada .
Para esos años nunca se oyó hablar de sed en la población wayú , por qué en las rancherías y en distintos puntos habían pozos de agua que funcionaban con molinos de viento , esos molinos que se ven en las películas americanas.
Molinos qué pusieron en la Guajira las compañías petroleras que hicieron prospección buscando petróleo, por su cercanía a Venezuela.
No se encontró petróleo pero dejaron los pozos de agua y los molinos.
Todos esos molinos se destruyeron por el tiempo y la falta de mantenimiento.
Pero agua hay en la zona desértica de la Guajira ,es volver hacer pozos y se arregla la falta de esta , algo que no es caro en comparación a los planes que nunca va a realizar petro.
https://x.com/ELTIEMPO/status/1952705126117921044?s=19
https://x.com/Rincon001A/status/1952161162985967942
https://x.com/ByViral24/status/1952704878238654583
https://x.com/WRadioColombia/status/1952696375004496027
Por tensión limítrofe con Perú, presidente Gustavo Petro anuncia que conmemoración del 7 de agosto será en Leticia
https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/presidente-gustavo-petro-asegura-que-conmemoracion-del-7-de-agosto-sera-en-leticia-por-conflicto-limitrofe-con-peru-3478463
¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?
La vieja confiable
A ese tema hay que ponerle cuidado porque en algo tiene razón, de hecho hace unas semanas el periodista Melquisedec Torres habló del tema.
Hace poco, investigadores de la Universidad Nacional dijeron esto:
"Por más de 35 años, una investigadora de la Facultad de Minas ha monitoreado el comportamiento del río Amazonas en la frontera colombo-peruana, específicamente frente a la ciudad de Leticia.
Su balance de datos recientes indica que el caudal de este río se está desplazando casi por completo hacia Perú, dejando a Colombia en riesgo de perder su conexión fluvial más importante.
Colombia está ante una emergencia cultural y ambiental: la pérdida del río Amazonas, el cuerpo de agua más largo y caudaloso de la Tierra y cuyo papel en la regulación del clima es determinante.
Desde 1993, el Laboratorio de Estudios Hidráulicos de la Universidad Nacional Sede Bogotá, alertó que el 70% del caudal del Amazonas fluía por el canal peruano, mientras que solo el 30% transitaba por los brazos colombianos: uno entre las islas Ronda y Rondiña y otro por la parte posterior de la isla Ronda, denominado Canal Interno de Ronda.
Hoy, ese 30% ha caído al 19.5%".
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!