América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Situación política y social de Colombia

114771478147914801482

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La Day está desatada...
    La lista es larga y no se me olvida NADA.

    https://x.com/Daysvasquezc/status/1952455352873587179
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿Quién carajo controla a esa parranda de vagos indígenas que se tomaron el Parque Nacional? Tuvieron la osadía de cerrar la carrera 7a. porque les dio la gana y, por causa de ello, un motociclista de 23 años, murió. Dejan a sus hijos menores, emborracharse. ¡Sáquenlos de ahí ya!

    https://x.com/sofiorozco/status/1952434978567884931
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    Editado Mon, 4 August #29624
    Esto estaba cantado... ninguna instancia en este país va a tumbar la decisión de la jueza (depronto le rebajarán unos años de pena)...
    aaaa-SSSSS.jpg


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ja, ja, ja, ja, ja... petro se pone a pelear con Mr Beast... porque el gringo llevó agua a La Guajira, lo que no pudo hacer petro... Ja, ja, ja, ja...
    COMO LES PARECE?
    El gobierno Petro interpondrá acciones legales contra Mr. Beast por llevar agua a La Guajira!!!
    Se robó el dinero del agua para La Guajira y se emputa porque un privado hace lo que él no ha hecho en tres años !!!

    https://x.com/ElkinIsazaCast/status/1952489101334073419
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Desde pelado , joven , chaval empecé a andar en la Guajira, tenía compañeros de estudios y me invitaban .
    Prácticamente conocí casi toda la Guajira y en esa época tocaba trocha ventiada .
    Para esos años nunca se oyó hablar de sed en la población wayú , por qué en las rancherías y en distintos puntos habían pozos de agua que funcionaban con molinos de viento , esos molinos que se ven en las películas americanas.
    Molinos qué pusieron en la Guajira las compañías petroleras que hicieron prospección buscando petróleo, por su cercanía a Venezuela.
    No se encontró petróleo pero dejaron los pozos de agua y los molinos.
    Todos esos molinos se destruyeron por el tiempo y la falta de mantenimiento.
    Pero agua hay en la zona desértica de la Guajira ,es volver hacer pozos y se arregla la falta de esta , algo que no es caro en comparación a los planes que nunca va a realizar petro.
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    El habitante de la casa de Nariño se reunió con los 20 bodegueros mayores qie tiene, ya sabemos que las redes serán mas agrecibas


    https://x.com/ELTIEMPO/status/1952705126117921044?s=19
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 5 August #29628
    Pues a esos bodegueros lo que queda de gobierno les va tocar trabajar muchísimo..
    La unidad investigativa de Noticias Caracol acaba de revelar el vídeo de la fiscalía donde 2 funcionarios intentaron sobornar con 13 mil millones a Sneyder Pinilla y a Olmedo López para que se retractaran de sus acusaciones contra otros miembros del gobierno

    Quién los envío ?

    Máxima difusión
    Que porquería de gobierno

    https://x.com/Rincon001A/status/1952161162985967942

    https://x.com/ByViral24/status/1952704878238654583
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Uyyy...
    Colombia podría ser incluida en la lista de países cuyos visitantes, con visas de turismo u otras similares, tendrían que pagar fianzas de alrededor de 5.000 dólares para garantizar que no excedan el tiempo permitido por sus visas. Es parte de un programa piloto anunciado por el Gobierno Trump. México y Brasil también se verían afectados.

    https://x.com/WRadioColombia/status/1952696375004496027
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bueno, el adicto de palacio ya se está inventando un conflicto que no existe para justificar que el acto del 7 de agosto sea en Leticia - Amazonas...

    Por tensión limítrofe con Perú, presidente Gustavo Petro anuncia que conmemoración del 7 de agosto será en Leticia
    El mandatario colombiano afirma que el país vecino ha copado territorio colombiano violando el Protocolo de Rio de Janeiro.

    https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/presidente-gustavo-petro-asegura-que-conmemoracion-del-7-de-agosto-sera-en-leticia-por-conflicto-limitrofe-con-peru-3478463

    ¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?
  • AndresK escribió : »
    Bueno, el adicto de palacio ya se está inventando un conflicto que no existe para justificar que el acto del 7 de agosto sea en Leticia - Amazonas...

    Por tensión limítrofe con Perú, presidente Gustavo Petro anuncia que conmemoración del 7 de agosto será en Leticia
    El mandatario colombiano afirma que el país vecino ha copado territorio colombiano violando el Protocolo de Rio de Janeiro.

    https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/presidente-gustavo-petro-asegura-que-conmemoracion-del-7-de-agosto-sera-en-leticia-por-conflicto-limitrofe-con-peru-3478463

    ¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?

    La vieja confiable
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Otra vez problemas con el acceso al foro desde portátiles y computadoras de escritorio?
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    Editado Tue, 5 August #29633
    AndresK escribió : »
    ¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?

    A ese tema hay que ponerle cuidado porque en algo tiene razón, de hecho hace unas semanas el periodista Melquisedec Torres habló del tema.
    Hace poco, investigadores de la Universidad Nacional dijeron esto:

    "Por más de 35 años, una investigadora de la Facultad de Minas ha monitoreado el comportamiento del río Amazonas en la frontera colombo-peruana, específicamente frente a la ciudad de Leticia.
    Su balance de datos recientes indica que el caudal de este río se está desplazando casi por completo hacia Perú, dejando a Colombia en riesgo de perder su conexión fluvial más importante.

    Colombia está ante una emergencia cultural y ambiental: la pérdida del río Amazonas, el cuerpo de agua más largo y caudaloso de la Tierra y cuyo papel en la regulación del clima es determinante.
    Desde 1993, el Laboratorio de Estudios Hidráulicos de la Universidad Nacional Sede Bogotá, alertó que el 70% del caudal del Amazonas fluía por el canal peruano, mientras que solo el 30% transitaba por los brazos colombianos: uno entre las islas Ronda y Rondiña y otro por la parte posterior de la isla Ronda, denominado Canal Interno de Ronda.
    Hoy, ese 30% ha caído al 19.5%
    ".
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pero eso no es razón suficiente para decir que Perú nos está robando territorio, no olviden que ya hay una frontera delimitada que nada que ver con el cauce del río. Esos temas se pueden tratar de otra manera, pero no diciendo que nos están robando territorio. Bien sabemos para qué saca petro ese cuento, y no es por defender la integridad territorial.
  • Thanos
    ThanosForista
    Forista
    AndresK escribió : »
    Pero eso no es razón suficiente para decir que Perú nos está robando territorio, no olviden que ya hay una frontera delimitada que nada que ver con el cauce del río. Esos temas se pueden tratar de otra manera, pero no diciendo que nos están robando territorio. Bien sabemos para qué saca petro ese cuento, y no es por defender la integridad territorial.

    Bien, habría que precisar que en el trino el presidente usa la palabra copar, que es apoderarse de algo. Podríamos tomar la palabras del excanciller, y bajo ese concepto, Perú se apoderó de algo que no estaba muy claramente delimitado:



    Ahora bien, no es robado. Es un territorio en disputa, pero si, lo importante no son las 8 o 10 hectáreas que comprende Santa Rosa, la real disputa es la salida al Río Amazonas que cada vez es más pequeña para Leticia.
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    7 de agosto conmemoración será en el amazonas

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿En disputa? Pues como que eso no se lo han avisado a nadie en Leticia, ni a la población y menos a las FFAA nuestras...
    Histórica y culturamente #SantaRosa hace parte del vecino Perú, no siendo el desplazamiento del Talweg del río razón válida para desconocer a priori esta situación y mucho menos usando la parada militar del 7 de Agosto para discursos nacionalistas trasnochados. Así NO ES.

    https://x.com/erichsaumeth/status/1952772424883220509
    WOD6-NMZV3-FFY5-MTH3-YQYANR5-RQ.png
    001.jpg
    002.jpg

    Ahí en Santa Rosa, comiendo arroz chaufa amazónico peruano (con amigos de la ARC).

    Tremendo pote de humo que está tirando petro... Nos va a llevar a una guerra con tal de encubrir su "vida privada" con travestis, prostitutas y excesos pagados con nuestros impuestos...

    Y provocar un conflicto con Perú, con nuestras FFAA debilitadas...
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    Editado Tue, 5 August #29639
    Ese asunto fronterizo empezó a sonar desde el año pasado, luego de unas declaraciones que hizo un funcionario Colombiano de rango menor, por eso aquí nadie le dio importancia al tema.

    Pero hoy la Cancillería se pronunció y explica este tema:
    "La “Isla de Santa Rosa” es una formación surgida en el curso del río Amazonas, con posterioridad a la única asignación de islas realizada entre los dos países en el año 1.929, y que, por lo tanto, para la isla “Santa Rosa” y las demás surgidas con posterioridad a 1.929 se debe surtir un proceso de asignación de común acuerdo entre Cancillerías.

    Durante años, Colombia ha sostenido la necesidad de que se realice el trabajo binacional para la asignación de Islas, y ha reiterado la posición de que la “Isla de Santa Rosa” no ha sido asignada al Perú.

    Ante la noticia de la promulgación de la “Ley de Creación del Distrito de Santa Rosa de Loreto en la Provincia de Mariscal Ramón Castilla del Departamento de Loreto, N°32403, de 2025”, Colombia ha presentado contundentes notas de protesta al Gobierno Peruano solicitando se reactive, en el más corto plazo, la COMPERIF, con el fin de que, basados en una metodología de asignación, se decida la soberanía de las islas surgidas en el curso del Río Amazonas después de 1929
    ".
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 5 August #29640
    Y viene benedetti a atizar el fuego...
    El ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió que la situación “se pondría fea” si Perú no accede a resolver por la vía diplomática el conflicto limítrofe en la Amazonía.

    https://x.com/lafm/status/1952790523229446279

    Y de remate...
    “No queremos llegar a un conflicto, tenemos que buscar el diálogo y es lo que estamos haciendo para que, precisamente, esta zona, como un ecosistema amazónico, sea respetado y no sea habitado”, dijo la canciller (e) Rosa Villavicencio sobre la tensión entre Colombia y Perú por la Isla Santa Rosa en el Amazonas.

    https://x.com/WRadioColombia/status/1952803670602727937

    ¿Será que la señora no ha pensado que al lanzar esa ideota, también toca deshabitar Leticia y Tabatinga en Brasil?
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    AndresK escribió : »
    Otra vez problemas con el acceso al foro desde portátiles y computadoras de escritorio?

    Yo llevo dos semanas, duro seis días sin acceso y uno con acceso al foro.
Entre o registrese para comentar