América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la ARC

11314161819279

Comentarios

  • sunscout
    sunscoutForista
    Forista
    Editado Fri, 22 February 2013 #302
    Shogun, Estos dos estarán acompañados por 10 barcos más grandes de una empresa diferente. Me parece una buena opción para poner estos barcos de usar. Sé que sería feliz de ver a estos barcos si yo era uno pescador. Estos barcos más pequeños pueden viajar más cerca de los cayos y bancos de San Andrés y solo usar el radio si necesaria asistencia. Parece como los constructores de barcos en el Estado de Florida están ganando dinero.
    Con sede en Florida Power Boats Renegade se especializa en el suministro de alto rendimiento de los buques a los sectores marítimo recreativo y comercial. Renegade recibido un pedido de la Armada Nacional de Colombia por dos patrulleras nuevas con éxito después de la entrega de ocho lanchas patrulleras del año anterior.
    https://www.dometic.com/enie/International/Site/Marine/Case-Studies/Renegade-Boats-HVAC-Case-Study/
  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Hay mejores fabricantes que esos como Wellcraft con la referencia scarab
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    Shogun23 escribió :
    Dos lanchas de pesca paseo tipo open ahora son patrulleras ?:-)

    +1 , Solo eso sucede en Colombia,con razon el tamano de su armada.........
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    alguien tiene idea del costo de esta embarcación ? seria bueno, con el animo de comparar el precio de nuestras futuras corbetas en desarrollo y un elemento como este para tener como punta de lanza en nuestra armada acompañada de nuestras posibles y futuras corbetas
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Por alli lei que la Armada firmo un contarto con Cotecmar, para la construcción de dos (2) BDA o Buques de Desembarco Anfibio lo que no me cuadra en este reportaje que dice que el desplazamiento es de 6.257,50 tm osea que son del tamaño de los Buques logisticos tipo Cartagena de Indias, las medidas, ni su calado no me cuadran para suponer este desplazamiento, creo mas bien que seran de 625,75 tm, pudiera alguien explicarme esto y sacarme de la duda?
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Busque en un viejo foro y allï encontre las especificaciones mas exactas de el BDA (LCU-2000 made in Colombia)
    Como respuesta a las necesidades que tiene la Armada Nacional de incorporar a su flota un buque dedicado a operaciones logísticas y de transporte de tropas en las costas y ríos, el Departamento de Arquitectura Naval de COTECMAR presentó el diseño preliminar de la LCU 2000 (Landing Craft Utility). El proyecto surge ante la necesidad de reemplazar las LCU 1466 fabricadas por los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y las cuales se encuentran aún en servicio con la ARC.
    En el proceso de diseño se tuvieron en cuenta las necesidades particulares de la Armada Nacional, las limitaciones de las unidades actuales y la disponibilidad de embarcaciones de este tipo en el mercado internacional, para lograr de esta forma el diseño de una embarcación totalmente nueva, en la cual se destaca entre otras cosas, la instalación de un sistema de techo abatible sobre la cubierta de carga que brinda protección al personal que se transporta sobre ella.
    Material Casco Acero: ASTM 131 Grado A
    Características Tácticas
    Velocidad: 9-10 nudos
    Autonomía: 1850 Mn @ 9.5 nudos
    Dimensiones Principales Eslora Total: 44.5 m
    Manga: 11 m
    Calado Medio: 1.55m
    Desplazamiento: 641 Tons
    Capacidades Diesel: 10.200 gal
    Agua: 10.386 gal
    Propulsión 2 X Catelpillar C18
    350 bkw @ 1800 rpm
    2 X Bombas Schootel SPJ82
    Tripulación 2 Oficiales
    10 Suboficiales
    Tropa 74 Infantes de Marina



  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    alfredoaltamar escribió :
    Por alli lei que la Armada firmo un contarto con Cotecmar, para la construcción de dos (2) BDA o Buques de Desembarco Anfibio lo que no me cuadra en este reportaje que dice que el desplazamiento es de 6.257,50 tm osea que son del tamaño de los Buques logisticos tipo Cartagena de Indias, las medidas, ni su calado no me cuadran para suponer este desplazamiento, creo mas bien que seran de 625,75 tm, pudiera alguien explicarme esto y sacarme de la duda?

    En la pagina de COTECMAR o el otro foro veras la informacion.
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió :
    El que se accidento fue un 212 0 un 412?

    Un helicóptero tipo Bell 212 de la Armada Nacional que cumplía una misión aeromédica se precipitó al océano Pacífico en inmediaciones del corregimiento pesquero de Bajito Vaquería del municipio de Tumaco.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    alfredoaltamar escribió :
    Por alli lei que la Armada firmo un contarto con Cotecmar, para la construcción de dos (2) BDA o Buques de Desembarco Anfibio lo que no me cuadra en este reportaje que dice que el desplazamiento es de 6.257,50 tm osea que son del tamaño de los Buques logisticos tipo Cartagena de Indias, las medidas, ni su calado no me cuadran para suponer este desplazamiento, creo mas bien que seran de 625,75 tm, pudiera alguien explicarme esto y sacarme de la duda?

    Hola a todos.

    Ingresa a este thread alfredo.

    http://www.americamilitar.com/discussion/194/hovercrafts-y-naves-de-desembarco-de-la-infamar#Item_32

    Auf Wiedersehen.

  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Gracias, Spiderman por la información.
  • maoart
    maoartForista Soldado
    Forista Soldado
    interesante maqueta de esa fragata, alguien podria decirme que clase es o es algun tipo de proyecto
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 1 April 2013 #313
    maoart escribió :
    interesante maqueta de esa fragata, alguien podria decirme que clase es o es algun tipo de proyecto

    Hola a todos.

    Se trata e la Corbeta GOWIND.

    Del artículo original de nuestro amigo Erich Saumeth presente en COLOMBIAMAR.....

    DCNS presenta su catalogo de productos en Colombiamar 2013

    Maquina de Combate 11 de Marzo 2013

    DCNS ha recientemente establecido una asociación con el gobierno de Colombia, llevando a cabo parte del refit de cuatro fragatas ligeras clase Almirante Padilla de la Armada de Colombia. Dentro del esfuerzo de la empresa por posicionarse en el mercado suramericano, participará con parte de su catalogo de equipos en la expo Colombiamar 2013, que se lleva a cabo entre el 13 y 15 de marzo de 2013, en la ciudad de Cartagena de Indias.

    DCNS en esta oportunidad muestra los siguientes equipos:

    - Los buques de patrulla oceánica Gowind: una nueva familia de navíos diseñados por DCNS para operaciones en cualquier ambiente litoral o mar adentro, con excepcionales capacidades para llevar a cabo misiones anti-piratería, control marítimo, negación de área, vigilancia, entre otros. La variante Gowind Combat un Sistema de Gestión de Misiones de capacidad plena, apropiado para misiones con amenazas múltiples, incluyendo una suite de guerra anti-submarina completa con sonar remolcado. El casco integra soluciones furtivas.


    corbetagowind1.jpg


    corbetagowind2.jpg


    - Andrasta: Un submarino compacto diseñado especialmente diseñado para operar en aguas litorales, un teatro de creciente importancia para todas las naciones marítimas. Además de destacadas capacidades oceánicas, Andrasta combina un diseño estado-del-arte con características de furtividad, agilidad y potencia. Un descendiente directo de la familia Scorpene de submarinos de ataque diesel-eléctrico, se puede adaptar facilmente a los requerimientos de cualquier Armada.


    submarinoandrasta.jpg


    - Contralto: última generación de un sistema de contramedidas contra torpedos, desarrollado principalmente para enfrentar una nueva generación de torpedos. En el año 2009, DCNS firmó dos contratos para equipar con este sistema la flota entera de submarinos franceses y los nuevos submarinos Scorpene brasileros.

    - Polaris: el más reciente miembro de la familia de Sistemas de Combate de DCNS, una solución probada, compacta, dieseñada para misiones de vigilancia, protección de zonas litorales y Zona Económica Exclusiva (ZEE). Ofrece funcionalidades escalables desarrolladas para fortalecer la conciencia situacional marítima, interoperabilidad y gestión de combate de superficie. Ha sido diseñado específicamente para buques ligeros y medianos, aprovechando el know how obtenido en los sistemas de combat ede la empresa, en operaciones con diversas agencias estatales y militares.

    DCNS ofrece un rango completo de soluciones, dese bases navales, astilleros, hasta el diseño, ingeniería, construcción, equipamiento y operación de multiplicad de equipos y sistemas, así como mantenimiento, reparación, overhaul, modernización de equipos para Armadas a nivel global.

    Link:
    http://maquina-de-combate.com/blog/?p=30209

    Auf Wiedersehen.

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    En Bogotá
    La Armada de Colombia realiza un reentrenamiento en sistemas de comunicaciones


    ArmadaColombia_sistemascom.jpg

    02/04/2013

    (Infodefensa.com) Bogotá - La Dirección de Telemática de la Armada Colombiana, adelantó en días pasados el segundo taller de Reentrenamiento y Actualización en Sistemas de Comunicaciones de la Armada Nacional, en el cual participaron los suboficiales que se desempeñan en ésta área, en las diferentes unidades de esta institución.

    El reentrenamiento se llevó a cabo en las instalaciones de la División de Mantenimiento de la Dirección de Telemática en la ciudad de Bogotá, tuvo una duración de una semana y contó con la asistencia de 19 suboficiales de comunicaciones de las diferentes guarniciones en calidad de alumnos y 12 suboficiales especialistas en cada una de las redes en calidad de instructores, fortaleciendo las competencias del personal para una adecuada operación, programación y mantenimiento de los diferentes sistemas y equipos, garantizando de ésta manera el establecimiento del ejercicio de comando y control en el desarrollo de las operaciones militares.

    La Dirección de Telemática adelanta de manera constante el entrenamiento del personal de comunicaciones dado su factor determinante para el éxito de las operaciones militares en ejecución, la acertada articulación de las diferentes coordinaciones logísticas y la eficiente administración de los recursos asignados al subproceso de comunicaciones.

    es/avs

    fuente: http://www.infodefensa.com/?noticia=la-armada-de-colombia-realiza-un-reentrenamiento-en-sistemas-de-comunicaciones
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    DOBLEMENTE ATENTOS.
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • elbuitre
    elbuitreForista Soldado
    Forista Soldado
    serán noticias dela comisión que anda por corea?
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Dios y la intriga....... extra, extra¡¡
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    LA ARMADA DE COLOMBIA ADQUIERE CAÑONES OTO-MELARA TWIN PARA SUS OPV



    NJGhS5u.jpg

    (Infodefensa.com) E. Saumeth, Cartagena de Indias – La Armada Colombiana acaba de firmar los contratos para la adquisición de dos nuevas piezas de 40 milímetros, siendo el modelo escogido el cañón OTO-MELARA TWIN 40L/70 Compact Bitubo, según confirmó Infodefensa en fuentes solventes del sector.

    Una de las nuevas piezas reemplazará la dotación actual de la OPV “20 de Julio” y la segunda equipará a la OPV “7 de Agosto” en este momento en construcción (ambas fabricadas por el astillero colombiano COTECMAR).

    El proceso de modernización de los sistemas de artillería de las OPV se adelantó desde principios del presente año (ver nota) y ha finalizado con la compra del modelo de OTO-MELARA.

    Los nuevos cañones, reforzarán y aumentarán la capacidad de fuego de las embarcaciones y homogenizarán los sistemas de artillería naval de la Armada Colombiana, con las consecuentes ventajas logísticas, técnicas y de mantenimiento.

    Cabe recordar que Colombia cuenta con una importante industria naval, encabezada por su astillero COTECMAR, que diseña y fabrica en la actualidad diversos tipos de embarcaciones, entre ellas los modelos OPV y CPV-40.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Pues lo que he podido establecer con las fuentes que manejo, es que se ofrecieron piezas de 76 mm de segunda en perfecto estado, pero finalmente se compro las de 40 mm, igual el de 76 mm tambien es AAA, mi pregunta, es que sistema enganchara este sistema, el que esta desarrollando la ARC?

    Yo creería que la decision debió haber sido por costos, pero esta arma de 40 mm deja muy bien a las OPV.


Entre o registrese para comentar