No creo que quede en veremos. No olviden que COTECMAR adquirió la licencia de su construcción para modificar la OPV-80 a su gusto, es decir, puede construir las que quieran y las que alcancen con el $$$$ que haya, ya no dependen de Fassmer para eso...
No creo que quede en veremos. No olviden que COTECMAR adquirió la licencia de su construcción para modificar la OPV-80 a su gusto, es decir, puede construir las que quieran y las que alcancen con el $$$$ que haya, ya no dependen de Fassmer para eso...
pues eso es lo que todos creemos pero si se tiene la licencia de producción de los opv 80, porque la empresa coreana habla del posterior interés en patrulleros de 1500 tn ? tocara esperar para ver en que consiste el negocio con los coreanos
No creo que quede en veremos. No olviden que COTECMAR adquirió la licencia de su construcción para modificar la OPV-80 a su gusto, es decir, puede construir las que quieran y las que alcancen con el $$$$ que haya, ya no dependen de Fassmer para eso...
las licencias tambien son por x cantidad, me gustaria saber donde sale que COTECMAR puede hacer las modificaciones que quiera y construir las que quiera.
ARMADA NACIONAL INMOVILIZA SIETE PESQUEROS ECUATORIANOS CON MÁS DE CINCO TONELADAS DE PESCA ILEGAL
Siete embarcaciones de matrícula y bandera ecuatoriana, con 5.153 kilogramos de pesca, las cuales se encontraban ilegalmente en aguas del Pacífico colombiano, fueron inmovilizadas por unidades de la Fuerza de Tarea contra el Narcotráfico de la Armada Nacional, durante operaciones de control marítimo.
Las operaciones fueron realizadas por la Fragata ARC “Caldas”, unidad que fue recientemente designada para reforzar las operaciones en esta jurisdicción del Pacífico, en coordinación con unidades de reacción rápida de Guardacostas.
La primera embarcación, tipo langostera y de nombre “Henry Jordán”, que era tripulada por tres sujetos de nacionalidad ecuatoriana, fue detectada e interceptada aproximadamente a 70 millas náuticas al oeste del municipio de Tumaco (Nariño), el pasado 03 de febrero. Al momento de la verificación se logró constatar que transportaba 584 kilogramos de pesca blanca.
Otras tres embarcaciones tipo metrera fueron inmovilizadas el pasado sábado 09 de febrero. Las embarcaciones “Jefry David III”, “Dayana y Julieth” y “Rody Ronnier”, eran tripuladas por ocho individuos, todos de nacionalidad ecuatoriana. A bordo fueron halladas 2.510 kilogramos de pesca blanca, sin los permisos correspondientes.
Finalmente el pasado lunes 11 de febrero, aproximadamente a 40 millas náuticas al suroeste de la isla Gorgona, fueron inmovilizadas tres embarcaciones tipo metrera de nombres “Señor de las aguas”, “Alexander II” y “Jesús mi refugio”, con nueve tripulantes de nacionalidad ecuatoriana quienes transportaban 2.059 kilogramos de pesca ilegal.
Estas embarcaciones fueron inmovilizadas por el presunto delito de violación de fronteras para la explotación y aprovechamiento de recursos naturales, de acuerdo con el artículo 329 del Código Penal Colombiano.
Las siete motonaves fueron conducidas hasta Tumaco, en donde el personal fue puesto a disposición de la Fiscalía seccional de ese municipio; las embarcaciones a disposición de la Capitanía de Puerto por violación a las normas de marina mercante y la pesca a disposición de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP.
Con estas, ya son diez las embarcaciones extranjeras que han sido detectadas y retenidas en aguas del Pacífico colombiano, en lo que va corrido del año 2013. El caso más reciente que se registró fue un buque de bandera costarricense, que habría zarpado de Puerto Golfito (Ecuador) y se encontraba pescando en la zona protegida de Malpelo. El buque trasportaba 615 kilogramos de pesca blanca y tiburón.
La Armada Nacional, continuará desarrollando patrullajes de control de tráfico marítimo de manera permanente en su jurisdicción, con el fin de proteger la soberanía nacional, los recursos naturales e impedir el uso ilegal de sus aguas.
Por las fotos creeria que la FS-1500 desplegada en el pacifico ya empezo a dar resultados.
Para la Armada Nacional es prioritaria la transparencia en el empleo de sus recursos presupuestales, por lo tanto, ante la queja formal de una posible irregularidad en un contrato de prestación de servicios de transporte aéreo, la institución desde meses atrás tomó las siguientes acciones:
1. En el mes de septiembre de 2012, se ordenó la apertura de una indagación disciplinaria (No 001 CIMAR 2012), que adelanta el Comando de Infantería de Marina, atendiendo sus atribuciones disciplinarias, consagradas en la ley 836 de 2003 y a la fecha se encuentra en etapa de instrucción en los términos establecidos.
2. Ante las posibles connotaciones penales que podrían implicar estos supuestos hechos, la Armada Nacional envió por competencia los antecedentes a la Justicia Penal Militar, que abrió con fecha 04 de diciembre de 2012, una investigación penal radicada con el número 284 del Juzgado 105 de Instrucción Penal Militar.
3. Por solicitud del Juzgado Penal Militar No 105, la SIJIN, en calidad de Policía Judicial, embaló los documentos correspondientes del original del contrato No 022 DIABA-2011, con el fin de salvaguardar la cadena de custodia.
4. De los hechos materia de investigación tiene conocimiento la Contraloría General de la República y la Fiscalía General de la Nación.
5. Ante las denuncias que en el día 13 de febrero de 2013, posiblemente por desconocimiento de la contundencia con la que ha actuado la Armada Nacional, hizo públicas un Suboficial en servicio activo, en las que aseguró omisión por parte de la institución; se hace necesario precisar que la Armada Nacional desde el mes de septiembre de 2012, inició las acciones legales correspondientes, que avanzan bajo la observancia del debido proceso y el cumplimiento de la ley.
6. Referente a las presuntas amenazas a la integridad personal y a la de la familia del Sargento Dayron Castell González, el Comando de la Armada Nacional a partir de un oficio presentado por el suboficial, ordenó un estudio de seguridad que no evidenció riesgo. En ningún momento el denunciante allegó prueba alguna que pudiera arrojar indicios de amenazas, en contra de él o de su familia, como las que referenció en sus declaraciones radiales.
7. La Armada Nacional está atenta para recibir cualquier información por parte del mencionado suboficial, con el fin de actualizar el estudio de seguridad y verificar si existe alguna variación en el nivel de riesgo.
8. La Institución Naval está atenta a los resultados que arrojen las investigaciones para adoptar las acciones penales, disciplinarias y administrativas, en caso de comprobarse detrimento patrimonial o conductas punibles de sus funcionarios.
9. La Armada Nacional ratifica su compromiso de cero tolerancia a la corrupción y continuará prestando la colaboración para atender cualquier requerimiento de las autoridades de control. Asimismo, está presta para recibir, por los canales institucionales establecidos, cualquier información de la ciudadanía o de los propios funcionarios, que permita apoyar la transparencia en la gestión.
Retenidas dos embarcaciones ecuatorianas en el Pacífico colombiano
15 de Febrero de 2013
Después de que la Armada Nacional inmovilizó durante la última semana siete embarcaciones ecuatorianas por encontrarse ilegalmente en aguas colombianas, en las últimas horas dos embarcaciones de pesca también de bandera ecuatoriana, que se encontraban en aguas colombianas pescando ilegalmente, fueron retenidas por el ARC “Calima” en el Pacífico, durante el desarrollo de operaciones de control marítimo.
La primera embarcación de nombre “Dayana”, se encontraba aproximadamente a una milla náutica de la Isla de Malpelo y estaba tripulada por tres personas, de las cuales una es de nacionalidad colombiana y las otras dos de nacionalidad ecuatoriana. Al momento de la inspección por parte de la Armada Nacional fue sorprendida en faena de pesca y a bordo transportaba aproximadamente 110 kilogramos de pesca blanca y un tiburón.
La segunda embarcación, de nombre “Gracias a Dios”, fue interceptada aproximadamente a 130 millas náuticas al oeste de Buenaventura, mientras también era tripulada por dos hombres de nacionalidad ecuatoriana y uno de nacionalidad colombiana. Al momento de la verificación fueron halladas sus redes de pesca en el mar y 824 kilogramos de pesca blanca.
Las dos motonaves fueron conducidas hasta el puerto de Buenaventura y en ambos casos, las embarcaciones fueron retenidas y conducidas por la presunta violación de fronteras para la explotación y aprovechamiento de recursos naturales de acuerdo con el artículo 329 del código penal colombiano.
En lo corrido del año ya son 12 las embarcaciones extranjeras retenidas por este delito por parte de la Armada Nacional en el pacífico.
La Fuerza Naval del Pacífico continuará desarrollando patrullajes de control de tráfico marítimo de manera permanente en su jurisdicción, con el fin de proteger la soberanía nacional, los recursos naturales y permitir el uso legal de sus aguas.
Algún dato del tipo de naves, además el plazo es de días????. Sería una buena noticia respecto de las zonas en disputa, dos patrulleras es mejor que nada. Buen dato.
Cordial saludo a todos los Foristas; "En los próximos días el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, entregará a los guardacostas dos nuevas Embarcaciones.." Huele a Pohang se había hablado que incluso podrían ser dos las Corbetas de esa clase que eventualmente incorporaría la A.R.C, una por donación directa y la otra....tal vez un offset ?? analicemos bien el anuncio; las CPV nuevas vienen hasta el próximo año, la OPV-80 ARC "7 de Agosto" esta apenas a medias, de donde van a sacar las dos embarcaciones?
Cordial saludo a todos los Foristas; "En los próximos días el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, entregará a los guardacostas dos nuevas Embarcaciones.." Huele a Pohang se había hablado que incluso podrían ser dos las Corbetas de esa clase que eventualmente incorporaría la A.R.C, una por donación directa y la otra....tal vez un offset ?? analicemos bien el anuncio; las CPV nuevas vienen hasta el próximo año, la OPV-80 ARC "7 de Agosto" esta apenas a medias, de donde van a sacar las dos embarcaciones?
También podrían ser las 2 embarcaciones tipo Pilot que fueron aprobadas el año pasado.
Mako Marine Delivers Patrol Boats To Colombian Coast Guard
The Miami, Fla.-based boatbuilder, Mako Marine, Inc., has delivered two harbor patrol boats, the Escorpian and Libra, to the Colombian Coast Guard.
The vessels' primary mission is to interdict and curtail the flow of narcotics moving in and out of Columbia's ports and harbors. The boats will also fulfill secondary missions of search and rescue, protection of natural resources and maritime assistance.
Based upon Mako Marine's highly regarded 261-B hull, which is 26 feet long with an 8.5-foot beam, the deep-vee hull has excellent seakeeping characteristics, permitting the forward .50 caliber FAST • SAFE CONVENIENT Civilian or Military Applications Guaranteed Fastest Installation Available Uninterrupted Installation 24 hrs. a Day Shipyard Compatible Permanent and Fixed Ballast Requirements Removable MINERALS RESEARCH & RECOVERY, INC. La Pradera, Highway 82 Post Olflce Box 986 Sonoita, Arizona 85637 Phone: 602-455-5339 FAX: 602-455-5364 Circle 297 on Reader Service Card PROTECT YOUR INVESTMENT! CONTACT: AMVER Maritime Relations Bldg. 110-Box 26 Governors Island New York, NY 10004 Phone: (212) 668-7762 Fax: (212) 668-7684 Telex: 127594 AMVER NYK THE A M V E R SHIP REPORTING SYSTEM NOW EXTENDING ITS COVERAGE TO THE YACHTING COMMUNITY and after port/starboard M-60 machine gun stations to remain active in rough conditions.
The vessels are powered by two 175-Editado por el sistema Evinrude outboard engines generating speeds in excess of 40 mph. Two tactical radios, a PRC 1077 VHF and PRC 1099 HF, have been fitted to provide communications with military vessels and shore stations, while a Ross DSC 500 marine VHF will be used to contact commercial vessels. The coast guard boats' electronic suite also includes a Raytheon R40X marine radar, Ritchie compass, Raytheon depthsounder, VHF radio direction finder and a Trim pack PSN-10 GPS to provide precise navigation for interdiction and search and rescue missions.
To ensure that the boats can be rapidly redeployed anywhere in the country, their custom pilot houses can be split and radar masts lowered to allow airlift via Colombian Air Force C-130 Hercules transports. The Mako Marine-built harbor patrol boats provide the Colombian Coast Guard with an extremely versatile, readily deployable and low maintenance asset.
El constructor de barcos Miami, Florida-basado, Mako Marine, Inc., ha entregado dos patrulleras puerto, el Escorpian y Libra, a la Guardia Costera colombiana.
La misión de los buques »principal es prohibir y restringir el flujo de narcóticos que entran y salen de los puertos de Columbia y puertos. Los barcos también cumplirá misiones secundarias de búsqueda y rescate, protección de los recursos naturales y la asistencia marítima.
Sobre la base de Mako Marine está muy bien considerado 261-B del casco, que es de 26 pies de largo con una viga de 8,5 metros, el casco profundo-uve tiene excelentes características de comportamiento en la mar, permitiendo a los futuros calibre .50 rápido • aplicaciones de seguridad CONVENIENTES civil o militar garantizada más rápida instalación disponible de forma ininterrumpida las 24 horas de instalación. un astillero Día Compatible lastre permanente y fija los requisitos extraíble INVESTIGACIÓN Y MINERALES Recovery, Inc. La Pradera, Highway 82 Caja Olflce Mensaje 986 Sonoita, Arizona 85637 Teléfono: 602-455-5339 Fax: 602-455-5364 297 Círculo de lector de tarjetas de servicio PROTEJA SU INVERSIÓN! CONTACTO: Relaciones AMVER Marítimo Edificio. 110-26 Caja de Governors Island New York, NY 10004 Teléfono: (212) 668 hasta 7762 Fax: (212) 668-7684 Telex: 127594 AMVER AMVER NYK LA NAVE DEL SISTEMA DE INFORMES CON EMPRESA ampliando su cobertura a LA COMUNIDAD YACHTING y después de babor / estribor M-60 estaciones de ametralladora para permanecer activo en condiciones ásperas.
Los vasos son impulsados por dos motores de 175-Editado por el sistema fuera de borda Evinrude generando velocidades superiores a 40 mph. Dos radios tácticas, un PRC 1077 VHF y HF PRC 1099, han sido equipados para proporcionar comunicaciones con los buques militares y estaciones costeras, mientras que Ross marina VHF DSC 500 serán utilizados para contactar con los buques comerciales. El conjunto electrónico barcos de la guardia costera también incluye un radar Raytheon R40X marina, brújula Ritchie, Sonda Raytheon, VHF radio localizador de dirección y un ajuste GPS paquete PSN-10 para proporcionar una navegación precisa para la interdicción y las misiones de búsqueda y rescate.
Para garantizar que los barcos pueden ser rápidamente redistribuido en cualquier parte del país, sus casas piloto personalizados se pueden dividir y mástiles radar bajado para permitir el transporte aéreo a través de la Fuerza Aérea Colombiana C-130 Hércules transportes. Los Mako Marine-construidos patrulleras puerto proporcionar el Servicio de Guardacostas de Colombia con un extremadamente versátil, activo fácilmente desplegables y mantenimiento bajo.
Para recibir información adicional gratuita sobre Mako Marine y sus 26 pies de lanchas patrulleras puerto,
Cordial saludo a todos los Foristas; "En los próximos días el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, entregará a los guardacostas dos nuevas Embarcaciones.." Huele a Pohang se había hablado que incluso podrían ser dos las Corbetas de esa clase que eventualmente incorporaría la A.R.C, una por donación directa y la otra....tal vez un offset ?? analicemos bien el anuncio; las CPV nuevas vienen hasta el próximo año, la OPV-80 ARC "7 de Agosto" esta apenas a medias, de donde van a sacar las dos embarcaciones?
También podrían ser las 2 embarcaciones tipo Pilot que fueron aprobadas el año pasado.
Saludos
Las Tipo Pilot las fabrica SeaArk Marine, Inc. y estas son de Mako Marine; no son las que dice el Forista Enrique..esperemos a ver si estos incidentes recientes con el Componente Naval del Ejército Nicaragüense, motivan a la ARC a traerse la Pohang...
Estos dos patrulleras (la Escorpian y la Libra) se basan en una embarcación de recreo, pero con los dientes. Ellas pueden ser transportados por un C-130.
Cordial saludo a todos los Foristas; "En los próximos días el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, entregará a los guardacostas dos nuevas Embarcaciones.." Huele a Pohang se había hablado que incluso podrían ser dos las Corbetas de esa clase que eventualmente incorporaría la A.R.C, una por donación directa y la otra....tal vez un offset ?? analicemos bien el anuncio; las CPV nuevas vienen hasta el próximo año, la OPV-80 ARC "7 de Agosto" esta apenas a medias, de donde van a sacar las dos embarcaciones?
También podrían ser las 2 embarcaciones tipo Pilot que fueron aprobadas el año pasado.
Saludos
Las Tipo Pilot las fabrica SeaArk Marine, Inc. y estas son de MacoMarine; no son las que dice el Forista Enrique..esperemos a ver si estos incidentes recientes con el Componente Naval del Ejército Nicaragüense, motivan a la ARC a traerse la Pohang...
Ojo que al igual que usted yo solo estaba especulando, ademas que despues de que deje mi mensaje el forista Sunscout muy gentilmente confirmo el modelo adquirido.
SAN DIEGO, 7 de febrero de 2013 (GLOBE NEWSWIRE) - LRAD Corporation (LRAD), el proveedor líder mundial de acústico de largo alcance que graniza dispositivos (dispositivos antimanipulación), ha anunciado hoy que ha recibido una orden de 323.000 dólares para los sistemas LRAD 300X y equipo de apoyo. Los sistemas LRAD 300X se instalará en la marina de guerra de Colombia patrulleras costeras de defensa.
"Estamos muy contentos de recibir otra orden de continuación de Colombia, que destaca la oportunidad para el crecimiento de las ventas internacionales de LRAD (R)", comentó Tom Brown, presidente de la compañía y CEO. "La Armada de Colombia se emplean los sistemas LRAD 300X para emitir advertencias e información crítica a los buques de caja fuerte, de pie fuera de las distancias. Durante las interceptaciones barcos sospechosos, los sistemas LRAD garantizar comandos autoridades navales y las instrucciones son claramente escuchadas y comprendidas sobre el motor, el viento y el ruido de fondo para ayudar a controlar estas situaciones y evitar enfrentamientos violentos ".
El orden de la Armada Nacional de Colombia sigue las órdenes anteriores de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, que utilizan montadas en helicópteros LRAD para comunicar mensajes de desmovilización de guerrilleros que viven en las selvas tropicales. Policía Nacional del país también utilizar los LRAD montado en un vehículo para misiones de defensa civil y de las comunicaciones de emergencia.
El 300X LRAD es un perfil bajo, ligero, de gran alcance solución de comunicación para uso en vehículos blindados, armas comunes estaciones de operación remota (cuervos) y pequeñas embarcaciones. Fácil de transportar, el 300X ofrece personal de las fuerzas militares y de ley una capacidad altamente eficaz comunicación por radio y alerta. LRAD 300X operadores tienen la capacidad de emitir órdenes claras y voz autorizada y tonos de disuasión para mejorar la capacidad de respuesta. http://finance.yahoo.com/news/lrad-corporation-receives-lrad-300x-133919502.html
SAN DIEGO, Feb. 7, 2013 (GLOBE NEWSWIRE) -- LRAD Corporation (LRAD), the world's leading provider of long range acoustic hailing devices (AHDs), announced today it has received a $323,000 order for LRAD 300X systems and support equipment. The LRAD 300X systems will be installed on Colombian Navy coastal defense patrol boats.
"We're pleased to receive another follow-on order from Colombia, which highlights the opportunity for international sales growth of LRAD(R) products," remarked Tom Brown, the Company's president and CEO. "The Colombian Navy will be employing the LRAD 300X systems to broadcast warnings and critical information to vessels from safe, stand off distances. During suspect boat interceptions, LRAD systems ensure naval authorities' commands and instructions are clearly heard and understood over engine, wind and background noise to help control these situations and avoid violent confrontations."
The order from the Colombian Navy follows prior orders from the Colombian Air Force, Army, and National Police, which use helicopter-mounted LRADs for communicating demobilization messages to guerrillas living in the rain forests. The country's National Police also use vehicle mounted LRADs for civil defense missions and emergency response communications.
The LRAD 300X is a low profile, lightweight, long-range communication solution for use on armored vehicles, common remotely operated weapon stations (CROWS) and small vessels. Easily transported, the 300X provides military and law enforcement personnel a highly effective hailing and warning capability. LRAD 300X operators have the ability to issue clear, authoritative voice commands and deterrent tones to enhance response capabilities.
Comentarios
pues eso es lo que todos creemos pero si se tiene la licencia de producción de los opv 80, porque la empresa coreana habla del posterior interés en patrulleros de 1500 tn ? tocara esperar para ver en que consiste el negocio con los coreanos
las licencias tambien son por x cantidad, me gustaria saber donde sale que COTECMAR puede hacer las modificaciones que quiera y construir las que quiera.
Por las fotos creeria que la FS-1500 desplegada en el pacifico ya empezo a dar resultados.
--
OFICINA DE PRENSA COMANDO ARMADA
Para la Armada Nacional es prioritaria la transparencia en el empleo de sus recursos presupuestales, por lo tanto, ante la queja formal de una posible irregularidad en un contrato de prestación de servicios de transporte aéreo, la institución desde meses atrás tomó las siguientes acciones:
1. En el mes de septiembre de 2012, se ordenó la apertura de una indagación disciplinaria (No 001 CIMAR 2012), que adelanta el Comando de Infantería de Marina, atendiendo sus atribuciones disciplinarias, consagradas en la ley 836 de 2003 y a la fecha se encuentra en etapa de instrucción en los términos establecidos.
2. Ante las posibles connotaciones penales que podrían implicar estos supuestos hechos, la Armada Nacional envió por competencia los antecedentes a la Justicia Penal Militar, que abrió con fecha 04 de diciembre de 2012, una investigación penal radicada con el número 284 del Juzgado 105 de Instrucción Penal Militar.
3. Por solicitud del Juzgado Penal Militar No 105, la SIJIN, en calidad de Policía Judicial, embaló los documentos correspondientes del original del contrato No 022 DIABA-2011, con el fin de salvaguardar la cadena de custodia.
4. De los hechos materia de investigación tiene conocimiento la Contraloría General de la República y la Fiscalía General de la Nación.
5. Ante las denuncias que en el día 13 de febrero de 2013, posiblemente por desconocimiento de la contundencia con la que ha actuado la Armada Nacional, hizo públicas un Suboficial en servicio activo, en las que aseguró omisión por parte de la institución; se hace necesario precisar que la Armada Nacional desde el mes de septiembre de 2012, inició las acciones legales correspondientes, que avanzan bajo la observancia del debido proceso y el cumplimiento de la ley.
6. Referente a las presuntas amenazas a la integridad personal y a la de la familia del Sargento Dayron Castell González, el Comando de la Armada Nacional a partir de un oficio presentado por el suboficial, ordenó un estudio de seguridad que no evidenció riesgo. En ningún momento el denunciante allegó prueba alguna que pudiera arrojar indicios de amenazas, en contra de él o de su familia, como las que referenció en sus declaraciones radiales.
7. La Armada Nacional está atenta para recibir cualquier información por parte del mencionado suboficial, con el fin de actualizar el estudio de seguridad y verificar si existe alguna variación en el nivel de riesgo.
8. La Institución Naval está atenta a los resultados que arrojen las investigaciones para adoptar las acciones penales, disciplinarias y administrativas, en caso de comprobarse detrimento patrimonial o conductas punibles de sus funcionarios.
9. La Armada Nacional ratifica su compromiso de cero tolerancia a la corrupción y continuará prestando la colaboración para atender cualquier requerimiento de las autoridades de control. Asimismo, está presta para recibir, por los canales institucionales establecidos, cualquier información de la ciudadanía o de los propios funcionarios, que permita apoyar la transparencia en la gestión.
--
OFICINA DE PRENSA COMANDO ARMADA
15 de Febrero de 2013
Después de que la Armada Nacional inmovilizó durante la última semana siete embarcaciones ecuatorianas por encontrarse ilegalmente en aguas colombianas, en las últimas horas dos embarcaciones de pesca también de bandera ecuatoriana, que se encontraban en aguas colombianas pescando ilegalmente, fueron retenidas por el ARC “Calima” en el Pacífico, durante el desarrollo de operaciones de control marítimo.
La primera embarcación de nombre “Dayana”, se encontraba aproximadamente a una milla náutica de la Isla de Malpelo y estaba tripulada por tres personas, de las cuales una es de nacionalidad colombiana y las otras dos de nacionalidad ecuatoriana. Al momento de la inspección por parte de la Armada Nacional fue sorprendida en faena de pesca y a bordo transportaba aproximadamente 110 kilogramos de pesca blanca y un tiburón.
La segunda embarcación, de nombre “Gracias a Dios”, fue interceptada aproximadamente a 130 millas náuticas al oeste de Buenaventura, mientras también era tripulada por dos hombres de nacionalidad ecuatoriana y uno de nacionalidad colombiana. Al momento de la verificación fueron halladas sus redes de pesca en el mar y 824 kilogramos de pesca blanca.
Las dos motonaves fueron conducidas hasta el puerto de Buenaventura y en ambos casos, las embarcaciones fueron retenidas y conducidas por la presunta violación de fronteras para la explotación y aprovechamiento de recursos naturales de acuerdo con el artículo 329 del código penal colombiano.
En lo corrido del año ya son 12 las embarcaciones extranjeras retenidas por este delito por parte de la Armada Nacional en el pacífico.
La Fuerza Naval del Pacífico continuará desarrollando patrullajes de control de tráfico marítimo de manera permanente en su jurisdicción, con el fin de proteger la soberanía nacional, los recursos naturales y permitir el uso legal de sus aguas.
http://www.armada.mil.co/content/retenidas-dos-embarcaciones-ecuatorianas-en-el-pac-fico-colombiano
http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/colombia-evito-roce-limitrofe-con-armada-de-nicaragua/20130219/nota/1845121.aspx
Algún dato del tipo de naves, además el plazo es de días????. Sería una buena noticia respecto de las zonas en disputa, dos patrulleras es mejor que nada. Buen dato.
También podrían ser las 2 embarcaciones tipo Pilot que fueron aprobadas el año pasado.
Saludos
The Miami, Fla.-based boatbuilder, Mako Marine, Inc., has delivered two harbor patrol boats, the Escorpian and Libra, to the Colombian Coast Guard.
The vessels' primary mission is to interdict and curtail the flow of narcotics moving in and out of Columbia's ports and harbors. The boats will also fulfill secondary missions of search and rescue, protection of natural resources and maritime assistance.
Based upon Mako Marine's highly regarded 261-B hull, which is 26 feet long with an 8.5-foot beam, the deep-vee hull has excellent seakeeping characteristics, permitting the forward .50 caliber FAST • SAFE CONVENIENT Civilian or Military Applications Guaranteed Fastest Installation Available Uninterrupted Installation 24 hrs. a Day Shipyard Compatible Permanent and Fixed Ballast Requirements Removable MINERALS RESEARCH & RECOVERY, INC. La Pradera, Highway 82 Post Olflce Box 986 Sonoita, Arizona 85637 Phone: 602-455-5339 FAX: 602-455-5364 Circle 297 on Reader Service Card PROTECT YOUR INVESTMENT! CONTACT: AMVER Maritime Relations Bldg. 110-Box 26 Governors Island New York, NY 10004 Phone: (212) 668-7762 Fax: (212) 668-7684 Telex: 127594 AMVER NYK THE A M V E R SHIP REPORTING SYSTEM NOW EXTENDING ITS COVERAGE TO THE YACHTING COMMUNITY and after port/starboard M-60 machine gun stations to remain active in rough conditions.
The vessels are powered by two 175-Editado por el sistema Evinrude outboard engines generating speeds in excess of 40 mph. Two tactical radios, a PRC 1077 VHF and PRC 1099 HF, have been fitted to provide communications with military vessels and shore stations, while a Ross DSC 500 marine VHF will be used to contact commercial vessels. The coast guard boats' electronic suite also includes a Raytheon R40X marine radar, Ritchie compass, Raytheon depthsounder, VHF radio direction finder and a Trim pack PSN-10 GPS to provide precise navigation for interdiction and search and rescue missions.
To ensure that the boats can be rapidly redeployed anywhere in the country, their custom pilot houses can be split and radar masts lowered to allow airlift via Colombian Air Force C-130 Hercules transports. The Mako Marine-built harbor patrol boats provide the Colombian Coast Guard with an extremely versatile, readily deployable and low maintenance asset.
To receive additional free information about Mako Marine and its 26-foot harbor patrol boats,
http://www.marinelink.com/article/port-authority/marine-delivers-patrol-colombian-745
Mako Marine Ofrece patrulleras a la Guardia Costera colombiana
El constructor de barcos Miami, Florida-basado, Mako Marine, Inc., ha entregado dos patrulleras puerto, el Escorpian y Libra, a la Guardia Costera colombiana.
La misión de los buques »principal es prohibir y restringir el flujo de narcóticos que entran y salen de los puertos de Columbia y puertos. Los barcos también cumplirá misiones secundarias de búsqueda y rescate, protección de los recursos naturales y la asistencia marítima.
Sobre la base de Mako Marine está muy bien considerado 261-B del casco, que es de 26 pies de largo con una viga de 8,5 metros, el casco profundo-uve tiene excelentes características de comportamiento en la mar, permitiendo a los futuros calibre .50 rápido • aplicaciones de seguridad CONVENIENTES civil o militar garantizada más rápida instalación disponible de forma ininterrumpida las 24 horas de instalación. un astillero Día Compatible lastre permanente y fija los requisitos extraíble INVESTIGACIÓN Y MINERALES Recovery, Inc. La Pradera, Highway 82 Caja Olflce Mensaje 986 Sonoita, Arizona 85637 Teléfono: 602-455-5339 Fax: 602-455-5364 297 Círculo de lector de tarjetas de servicio PROTEJA SU INVERSIÓN! CONTACTO: Relaciones AMVER Marítimo Edificio. 110-26 Caja de Governors Island New York, NY 10004 Teléfono: (212) 668 hasta 7762 Fax: (212) 668-7684 Telex: 127594 AMVER AMVER NYK LA NAVE DEL SISTEMA DE INFORMES CON EMPRESA ampliando su cobertura a LA COMUNIDAD YACHTING y después de babor / estribor M-60 estaciones de ametralladora para permanecer activo en condiciones ásperas.
Los vasos son impulsados por dos motores de 175-Editado por el sistema fuera de borda Evinrude generando velocidades superiores a 40 mph. Dos radios tácticas, un PRC 1077 VHF y HF PRC 1099, han sido equipados para proporcionar comunicaciones con los buques militares y estaciones costeras, mientras que Ross marina VHF DSC 500 serán utilizados para contactar con los buques comerciales. El conjunto electrónico barcos de la guardia costera también incluye un radar Raytheon R40X marina, brújula Ritchie, Sonda Raytheon, VHF radio localizador de dirección y un ajuste GPS paquete PSN-10 para proporcionar una navegación precisa para la interdicción y las misiones de búsqueda y rescate.
Para garantizar que los barcos pueden ser rápidamente redistribuido en cualquier parte del país, sus casas piloto personalizados se pueden dividir y mástiles radar bajado para permitir el transporte aéreo a través de la Fuerza Aérea Colombiana C-130 Hércules transportes. Los Mako Marine-construidos patrulleras puerto proporcionar el Servicio de Guardacostas de Colombia con un extremadamente versátil, activo fácilmente desplegables y mantenimiento bajo.
Para recibir información adicional gratuita sobre Mako Marine y sus 26 pies de lanchas patrulleras puerto,
Las Tipo Pilot las fabrica SeaArk Marine, Inc. y estas son de Mako Marine; no son las que dice el Forista Enrique..esperemos a ver si estos incidentes recientes con el Componente Naval del Ejército Nicaragüense, motivan a la ARC a traerse la Pohang...
Ojo que al igual que usted yo solo estaba especulando, ademas que despues de que deje mi mensaje el forista Sunscout muy gentilmente confirmo el modelo adquirido.
Saludos
"Estamos muy contentos de recibir otra orden de continuación de Colombia, que destaca la oportunidad para el crecimiento de las ventas internacionales de LRAD (R)", comentó Tom Brown, presidente de la compañía y CEO. "La Armada de Colombia se emplean los sistemas LRAD 300X para emitir advertencias e información crítica a los buques de caja fuerte, de pie fuera de las distancias. Durante las interceptaciones barcos sospechosos, los sistemas LRAD garantizar comandos autoridades navales y las instrucciones son claramente escuchadas y comprendidas sobre el motor, el viento y el ruido de fondo para ayudar a controlar estas situaciones y evitar enfrentamientos violentos ".
El orden de la Armada Nacional de Colombia sigue las órdenes anteriores de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, que utilizan montadas en helicópteros LRAD para comunicar mensajes de desmovilización de guerrilleros que viven en las selvas tropicales. Policía Nacional del país también utilizar los LRAD montado en un vehículo para misiones de defensa civil y de las comunicaciones de emergencia.
El 300X LRAD es un perfil bajo, ligero, de gran alcance solución de comunicación para uso en vehículos blindados, armas comunes estaciones de operación remota (cuervos) y pequeñas embarcaciones. Fácil de transportar, el 300X ofrece personal de las fuerzas militares y de ley una capacidad altamente eficaz comunicación por radio y alerta. LRAD 300X operadores tienen la capacidad de emitir órdenes claras y voz autorizada y tonos de disuasión para mejorar la capacidad de respuesta.
http://finance.yahoo.com/news/lrad-corporation-receives-lrad-300x-133919502.html
SAN DIEGO, Feb. 7, 2013 (GLOBE NEWSWIRE) -- LRAD Corporation (LRAD), the world's leading provider of long range acoustic hailing devices (AHDs), announced today it has received a $323,000 order for LRAD 300X systems and support equipment. The LRAD 300X systems will be installed on Colombian Navy coastal defense patrol boats.
"We're pleased to receive another follow-on order from Colombia, which highlights the opportunity for international sales growth of LRAD(R) products," remarked Tom Brown, the Company's president and CEO. "The Colombian Navy will be employing the LRAD 300X systems to broadcast warnings and critical information to vessels from safe, stand off distances. During suspect boat interceptions, LRAD systems ensure naval authorities' commands and instructions are clearly heard and understood over engine, wind and background noise to help control these situations and avoid violent confrontations."
The order from the Colombian Navy follows prior orders from the Colombian Air Force, Army, and National Police, which use helicopter-mounted LRADs for communicating demobilization messages to guerrillas living in the rain forests. The country's National Police also use vehicle mounted LRADs for civil defense missions and emergency response communications.
The LRAD 300X is a low profile, lightweight, long-range communication solution for use on armored vehicles, common remotely operated weapon stations (CROWS) and small vessels. Easily transported, the 300X provides military and law enforcement personnel a highly effective hailing and warning capability. LRAD 300X operators have the ability to issue clear, authoritative voice commands and deterrent tones to enhance response capabilities.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!