América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Sistemas de transporte masivo de Colombia

1161719212228

Comentarios

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 31 July 2018 #362

    Avance TransmiCable - Julio de 2018




    Alcalde Peñalosa y Minhacienda revisan obras del TransMiCable



  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Gobernador de Cundinamarca destacó avances del proyecto RegioTram



  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Inicia primera fase licitatoria del Metro de Bogotá



  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿2024?
    No jodas, ya le subieron 2 años...
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Quedó muy bonito el TransMiCable, modernas estaciones. Bién por Bogotá!!..

    Peñalosa le cumplió a Ciudad Bolívar con el TransMiCable

    Publicado el 4 sep. 2018



    Auf Wiedersehen.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Polémica por nuevos buses de Transmilenio: lo tildan de “fracaso ambiental”

    Publicado el 6 nov. 2018

    María Consuelo Araujo, Gerente de TransMilenio, defiende la llegada de los vehículos, 40% de ellos a gas y 60% diésel.



    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Si la ciudad se siente capaz de mantener un bus eléctrico a costo diario de $ 87 millones por cada bus y si la gente se aguanta que le suban $1.000 al pasaje para sostenerlos, pues adelante.
    La gente no entiende que si bien son buses de cero emisiones, su mantenimiento y operatividad es alto.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    AndresK escribió:
    La gente no entiende que si bien son buses de cero emisiones, su mantenimiento y operatividad es alto.
    Hola a todos.

    La gente es folclórica, en nuestro país todo se convierte en una polémica y todo un show dantesco. Aquí se opina a la ligera y con la pasión a flor de piel convirtiendo cada debate en una danza mezquina de intereses políticos.

    A mi me gustan las energías limpias, claro que si!! ciudades menos contaminadas, claro que sí!!!. En Chile recientemente se cerró un negocio con China para el suministro de una flota de buses eléctricos, pero todo es un proceso en la vida. A mi no me extrañaría que llegue el día en que el mundo se libere para siempre de combustibles fósiles y pasemos a energías revolucinarias, limpias e incluso superiores a las eléctricas para la movilidad masiva.

    ¿Saben que me gustaría para Bogotá, por ahora? Un sistema de Tranvias (trenes ligeros) y Trolleys. Si, Trolleys. De esos todavía se fabrican y ruedan por Europa y otros lugares de países desarrollados en el mundo.

    Pero para no salirnos del tema, según la página oficial de VOLVO, el modelo de buses para TransMilenio será "Volvo B340M" y serán ensamblados en Colombia por SuperPolo.

    https://www.volvobuses.com/en-en/news/2018/nov/volvo-to-deliver-700-city-buses-to-bogota-colombia.html

    VOLVO B340M






    A continuación, María Consuelo Araújo (Gerente de TransMilenio) desmonta tanto mito y rumor sin fundamento que circula respecto a la nueva flota...

    Opina Bogotá - La nueva flota de TransMilenio

    Publicado el 7 nov. 2018



    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Volvo es una de las mejores marcas de autobuses en el mundo, su eficiencia y ecología nadie la pone en duda. Lo que pasa es que en Colombia nos quejamos por todo y nada nos vale.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    AndresK escribió:
    Volvo es una de las mejores marcas de autobuses en el mundo, su eficiencia y ecología nadie la pone en duda. Lo que pasa es que en Colombia nos quejamos por todo y nada nos vale.
    Hola a todos.

    ....Y de vehículos militares. Por cierto, por estos dias el Alcalde Enrique Peñalosa salió a desmentir las acusaciones que lo señalan de tener intereses ($$$$$) en esa particular marca.

    Auf Wiedersehen.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    En Medellín se tendrán los primeros Buses Eléctricos el próximo año, se abre licitación. Inversión de 75.000 Millones de Pesos.

    Medellín contará con 55 buses eléctricos que rodarán en agosto del 2019

    Publicado el 20 nov. 2018

    Está abierto el proceso de licitación pública para la compra de más buses eléctricos para que rueden por Medellín en el Sistema MetroPlus. Hoy la ciudad ya cuenta con un articulado eléctrico, pero pronto serán más de 50.



    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ojo: Buses Padrones. Lo que para Bogotá vendrían siendo los alimentadores o SITP.
    NO son los articulados ni biarticulados. De esos sí que hay eléctricos. Es más, la actual Flota de SITP y alimentadores de Bogotá deberían ser reemplazados por buses eléctricos, sin dudar.
  • luisferlm1
    luisferlm1Forista Soldado
    Forista Soldado

    Cali le apuesta a rodar buses eléctricos y en 2019 lo harán 125 en MIO

    Los primeros 26 vehículos fueron comprados por Blanco y Negro Masivo. Saldrán en mayo próximo.

    Bogotá se está quedando atrás definitivamente. :'(

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    luisferlm1 escribió:

    Cali le apuesta a rodar buses eléctricos y en 2019 lo harán 125 en MIO

    Los primeros 26 vehículos fueron comprados por Blanco y Negro Masivo. Saldrán en mayo próximo.

    Bogotá se está quedando atrás definitivamente. :'(
    A ver. Miren el tipo de bus que es.
    No es que se quede atrás, es que buses eléctricos ARTICULADOS O BIARTICULADOS no hay confiables. Por eso es que a la licitación de Bogotá sólo se presentó un único proponente eléctrico, BYD de China.
    De los buses del artículo eléctricos hay muchos más, pero buses más grandes no hay.
    Lo que pasa es que están confundiendo a la gente y ahí está el problema.
    Bogotá está reemplazando estos:
    No estos...
    Y los azules y verdes contaminan más que los rojos. Por eso es que en lo personal no entiendo por qué no han hecho el cambio de los SITP y Alimentadores, esos buses sí deberían ser eléctricos...

  • luisferlm1
    luisferlm1Forista Soldado
    Forista Soldado
    José Clopatofsky

    ¿Quién va a poner la electricidad?

    “Hoy, hay una gran controversia y es obstáculo mundial para el tema de los carros eléctricos en gran volumen: saber quién va a poner la energía".

    http://www.motor.com.co/columna-del-director/poner-electricidad-columna-revista-motor/31585


  • SPIDERMAN escribió:
    Hola a todos.

    En Medellín se tendrán los primeros Buses Eléctricos el próximo año, se abre licitación. Inversión de 75.000 Millones de Pesos.

    Medellín contará con 55 buses eléctricos que rodarán en agosto del 2019

    Publicado el 20 nov. 2018

    Está abierto el proceso de licitación pública para la compra de más buses eléctricos para que rueden por Medellín en el Sistema MetroPlus. Hoy la ciudad ya cuenta con un articulado eléctrico, pero pronto serán más de 50.



    Auf Wiedersehen.

    No, Cali ya tiene sus primeros buses eléctricos en la flota del Masivo Integrado de Occidente.
  • Electribaribe es un problema para la nación, tenemos que financiarle a los barranquilleros su incapacidad de construir una eficiente empresa de servicios públicos y encima se les aprueba el metro ligero, que en su mayor parte lo financiará la nación. Atlántico solo aporta el 4% del PIB nacional, parece que algún día Char será candidato a la presidencia de la nación.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ezehl9 escribió:
    Electribaribe es un problema para la nación, tenemos que financiarle a los barranquilleros su incapacidad de construir una eficiente empresa de servicios públicos y encima se les aprueba el metro ligero, que en su mayor parte lo financiará la nación. Atlántico solo aporta el 4% del PIB nacional, parece que algún día Char será candidato a la presidencia de la nación.
    Ehhh... Esto es Transporte Masivo del país. Ya hay un tema de energía eléctrica acá mismo.

  • AndresK escribió:
    ezehl9 escribió:
    Electribaribe es un problema para la nación, tenemos que financiarle a los barranquilleros su incapacidad de construir una eficiente empresa de servicios públicos y encima se les aprueba el metro ligero, que en su mayor parte lo financiará la nación. Atlántico solo aporta el 4% del PIB nacional, parece que algún día Char será candidato a la presidencia de la nación.
    Ehhh... Esto es Transporte Masivo del país. Ya hay un tema de energía eléctrica acá mismo.

    Estoy hablando del metro ligero para barranquilla, hay cursos de compresión lectora y de estrategias para estudiar.

    Cordial saludo.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ezehl9 escribió:
    AndresK escribió:
    ezehl9 escribió:
    Electribaribe es un problema para la nación, tenemos que financiarle a los barranquilleros su incapacidad de construir una eficiente empresa de servicios públicos y encima se les aprueba el metro ligero, que en su mayor parte lo financiará la nación. Atlántico solo aporta el 4% del PIB nacional, parece que algún día Char será candidato a la presidencia de la nación.
    Ehhh... Esto es Transporte Masivo del país. Ya hay un tema de energía eléctrica acá mismo.

    Estoy hablando del metro ligero para barranquilla, hay cursos de compresión lectora y de estrategias para estudiar.

    Cordial saludo.
    ¿En serio, no me diga?
Entre o registrese para comentar