América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Disputa limítrofe por el Esequibo entre Venezuela - Guyana

1293032343542

Comentarios

  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Blitz52 escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Blitz52 escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    En medio de la tensión con Venezuela por el Esequibo, el presidente Ali Irfaan declaró que no descarta permitir que los Estados Unidos construya una base militar en su territorio. "Haremos lo necesario para garantizar la soberanía".

    Que opinan los foristas @Ikabarù y @Blitz52 sobre esta noticia !!

    Que está bien se pueden clavar una base gringa si ellos quieren pero en su territorio, a partir del rio esequibo para allá.

    No, la van poner es en el Esequibo, y te apuesto que Venezuela enseguida solo vociferara Pitiyankis, Imperialistas bl bla ...y ni un solo soldado venezolano cruzara hacia el Esequibo-

    Dudo que pongan una base gringa en ese platanal

    Ese platanal por el que ustedes están peleando
  • Ikabarù
    IkabarùForista
    Forista
    Editado Tue, 12 December 2023 #623
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    La escusa del vecino pequeño y débil, pero que bien que sabe usar ese Pseudo atributo para robarle territorios a sus vecinos (Venezuela y Surinam) contando con el amparo de ciertas potencias y la mirada complaciente de algunos que la ven como la indefensa agredida.

    Bueno bajo ese criterio entonces Colombia tomar nota para que necesitar un gran EJC capacitado con buenos blindados y armamento moderno ni mucho menos una FAC con Rafales o Typhoon... Mejor se deshacen de todo eso y verán como les conceden los monjes, el Golfo, panamá y cualquier otro territorio que deseen y si alguien se queja, solo hay que pedir ayuda al tío Sam.

    Saludos.

    Vuelve a mezclar peras y manzanas, Panamá es una nación independiente, Colombia desde hace mucho, pero mucho tiempo aceptó eso, es más con Panamá, nada hay pendiente por reclamar en materia limítrofe, el tema del Golfo es claro que es un territorio no limitado y qué contrario a lo que muchos piensan, pues no se puede aplicar la loca teoría de la "costa seca” y eso lo reconocen ustedes y nosotros. Los Monjes mucha gente ni siquiera sabe donde queda eso, eso solo lo usan ustedes para jactarse de lo que ahora le critican a Guyana.

    Parece que no entendió el sarcasmo con el cual hice el comentario, debido a la retorica de; "Guyana la débil Guyana la desprotegida y agredida" lo cual le ha valido para pintar una imagen de victima nivel internacional y así usar esa escusa para violar tratados apoderarse de territorios aun en disputa y de paso actuar de forma arrogante... bajo la siempre amenaza de "yo hago lo que quiero y si reviras solo tengo que llamar mis amigos del USSOUTHCOM".

  • PretorianosNews escribió : »
    Blitz52 escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Blitz52 escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    En medio de la tensión con Venezuela por el Esequibo, el presidente Ali Irfaan declaró que no descarta permitir que los Estados Unidos construya una base militar en su territorio. "Haremos lo necesario para garantizar la soberanía".

    Que opinan los foristas @Ikabarù y @Blitz52 sobre esta noticia !!

    Que está bien se pueden clavar una base gringa si ellos quieren pero en su territorio, a partir del rio esequibo para allá.

    No, la van poner es en el Esequibo, y te apuesto que Venezuela enseguida solo vociferara Pitiyankis, Imperialistas bl bla ...y ni un solo soldado venezolano cruzara hacia el Esequibo-

    Dudo que pongan una base gringa en ese platanal

    Ese platanal por el que ustedes están peleando

    Si contra Exxon mobil y todas las potencias occidentales.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    A ver, Blitz. Haga el ejercicio de conversión por inflación de USD $ 25 millones en 1922 a dólares de ahora. Más o menos son como USD $ 400 millones. Con ese dinero se construyeron vías, líneas férreas y puertos... Y claro, otro poco se perdió en la burocracia...
  • Blitz52 escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    La escusa del vecino pequeño y débil, pero que bien que sabe usar ese Pseudo atributo para robarle territorios a sus vecinos (Venezuela y Surinam) contando con el amparo de ciertas potencias y la mirada complaciente de algunos que la ven como la indefensa agredida.

    Bueno bajo ese criterio entonces Colombia tomar nota para que necesitar un gran EJC capacitado con buenos blindados y armamento moderno ni mucho menos una FAC con Rafales o Typhoon... Mejor se deshacen de todo eso y verán como les conceden los monjes, el Golfo, panamá y cualquier otro territorio que deseen y si alguien se queja, solo hay que pedir ayuda al tío Sam.

    Saludos.

    Vuelve a mezclar peras y manzanas, Panamá es una nación independiente, Colombia desde hace mucho, pero mucho tiempo aceptó eso, es más con Panamá, nada hay pendiente por reclamar en materia limítrofe, el tema del Golfo es claro que es un territorio no limitado y qué contrario a lo que muchos piensan, pues no se puede aplicar la loca teoría de la "costa seca” y eso lo reconocen ustedes y nosotros. Los Monjes mucha gente ni siquiera sabe donde queda eso, eso solo lo usan ustedes para jactarse de lo que ahora le critican a Guyana.
    Correcto y ojo para @Blitz52 referente a lo de Panama , USA pago un billetal para la epoca 1903 USA pago a Colombia la suma de 25 millones de dólares, en indemnización por la separación de Panamá.

    Cuánta plata recibe panama por ese canal anualmente?

    Eso es ahora ya que el grueso del billete se lo comio USA desde 1903 hasta enero del año 2000 ..................casi un siglo sin ver un dolarito,,sabia usted eso !! y ocupacion
  • Blitz52
    Blitz52Forista
    Forista
    Editado Tue, 12 December 2023 #627
    Eso es nada comparado con que ellos agarraron en fin.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pero aquí estamos, no nos quebramos, ni nos faltó nada. Igual, con lo de la gratuidad del canal también nos ahorramos nuestro buen chorro de dólares.
  • Blitz52 escribió : »
    Eso es nada comparado con que ellos agarraron en fin.
    Y lo que deben !! hoy aun no han pagado la ampliacion, ademas no habia el dinero para hacer el canal por la quiebra de Ferdinand de Lesseps, por eso los grigos le fue papaya ! hacerlo
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 12 December 2023 #630
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    La escusa del vecino pequeño y débil, pero que bien que sabe usar ese Pseudo atributo para robarle territorios a sus vecinos (Venezuela y Surinam) contando con el amparo de ciertas potencias y la mirada complaciente de algunos que la ven como la indefensa agredida.

    Bueno bajo ese criterio entonces Colombia tomar nota para que necesitar un gran EJC capacitado con buenos blindados y armamento moderno ni mucho menos una FAC con Rafales o Typhoon... Mejor se deshacen de todo eso y verán como les conceden los monjes, el Golfo, panamá y cualquier otro territorio que deseen y si alguien se queja, solo hay que pedir ayuda al tío Sam.

    Saludos.

    Vuelve a mezclar peras y manzanas, Panamá es una nación independiente, Colombia desde hace mucho, pero mucho tiempo aceptó eso, es más con Panamá, nada hay pendiente por reclamar en materia limítrofe, el tema del Golfo es claro que es un territorio no limitado y qué contrario a lo que muchos piensan, pues no se puede aplicar la loca teoría de la "costa seca” y eso lo reconocen ustedes y nosotros. Los Monjes mucha gente ni siquiera sabe donde queda eso, eso solo lo usan ustedes para jactarse de lo que ahora le critican a Guyana.

    Parece que no entendió el sarcasmo con el cual hice el comentario, debido a la retorica de; "Guyana la débil Guyana la desprotegida y agredida" lo cual le ha valido para pintar una imagen de victima nivel internacional y así usar esa escusa para violar tratados apoderarse de territorios aun en disputa y de paso actuar de forma arrogante... bajo la siempre amenaza de "yo hago lo que quiero y si reviras solo tengo que llamar mis amigos del USSOUTHCOM".

    Eso es lo único que te queda, tirar de ironía, porque el Derecho Internacional no los favorece. Ni el de los tratados ni el de la costumbre.
  • Espero que des la cara @Blitz52 cuando, despues de esta bola de humo de el esequibo, Guyana se quede como esta , explotando todo ese petroleo y ustedes sin hacer nada !! y las Fanb puro teatro.
  • KaliMan2 escribió : »
    Espero que des la cara @Blitz52 cuando, despues de esta bola de humo de el esequibo, Guyana se quede como esta , explotando todo ese petroleo y ustedes sin hacer nada !! y las Fanb puro teatro.

    esperemos cómo se desenvuelve todo jaja
  • No se tolerará ninguna licencia minera emitida por Venezuela para la región del Esequibo – Presidente. Alí
    13 de diciembre de 2023
    irfaan-maduro-2-750x500.jpg

    Kaieteur News – El Jefe de Estado de Guyana, Dr. Irfaan Ali, ha dejado claro que no se tolerará la emisión de licencias mineras ni las actividades no autorizadas en Guyana. (@Blitz52 los guyanenses son los que mandan ahi,parado en la raya)

    El Presidente, al margen de un evento la noche del domingo, respondía a un periodista de Londres sobre las medidas anunciadas por el gobierno venezolano de que la petrolera estatal PDVSA otorgaría licencias para exploración de petróleo, gas y minería en el territorio.

    Esta fue una de un conjunto de otras medidas anunciadas por la administración de Nicolás Maduro el 5 de diciembre de 2023 luego del referéndum consultivo celebrado en Venezuela el 3 de diciembre.

    El presidente Ali dijo: “No vamos a permitir que nada de esto suceda en Guyana. Permítanme dejarlo muy claro, él puede anunciar, puede emitir (pero) nada de esto, lo hemos dejado muy claro, estamos trabajando con nuestros aliados, estamos trabajando con nuestros socios para garantizar que no se traspase en absoluto el espacio sagrado de Guyana que incluye integralmente y en su totalidad el Esequibo”.

    Aseguró que no hay que temer y señaló que Guyana se está asegurando de estar preparada en todos los niveles. El Jefe de Estado afirmó que el país quiere la paz y está trabajando para lograrla, pero no es ingenuo.

    Con este fin, dijo: “Tenemos toda la intención de garantizar la seguridad de toda nuestra gente en nuestras fronteras, cada inversión está segura en Guyana. Queremos alentar a nuestros inversores a que sigan invirtiendo todo lo que quieran en cada condado de Guyana, en cada región de Guyana”.

    El periodista extranjero también le preguntó al presidente Ali cómo respondería a Maduro. Le informa que los venezolanos han decidido que Esequibo es un estado venezolano.

    Con este fin, dijo: “Está muy claro, el Laudo de 1899 estableció dónde pertenece Esequibo y pertenece directa y firmemente al espacio geográfico de Guyana... el acuerdo de Ginebra preveía que el Secretario General de la ONU designara un lugar donde debería resolverse esta controversia. establecido. Él ha nombrado a la CIJ, y eso es lo que debemos respetar y ahí es donde se resolverá”.

    Mientras tanto, también se le preguntó al presidente si espera que el líder venezolano dé marcha atrás en el resultado del referéndum. Ali se abstuvo de anticiparse al resultado y señaló que la Región tiene la esperanza de que “prevalecerá el buen sentido” y habrá un compromiso total con la paz y el respeto de las fronteras.


    El Jefe de Estado destacó que no habrá renuncia a la posición consagrada en el Acuerdo de Ginebra, ya que Guyana sigue comprometida a garantizar que la Región permanezca pacífica y estable.

    Se espera que el presidente Ali se reúna con el presidente Maduro en San Vicente y las Granadinas el jueves a solicitud de los líderes y organismos regionales del Caribe
    https://www.kaieteurnewsonline.com/2023/12/13/any-mining-licenses-issued-by-venezuela-for-essequibo-region-will-not-be-condoned-pres-ali/
  • Ya se metio Francia apoyo total a Guyana !!Francia insta a respetar la soberanía y la integridad territorial de Guyana
    Clestina Juan
    Por Clestina Juan
    | 13 de diciembre de 2023
    Colonna-qgq6smpj0b8w11xg04lcibck9qlm5ida016j3cbuni.jpg

    Ministra de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Catherine Colonna
    -Llama a Venezuela a abstenerse de cualquier “acción unilateral”
    Mientras Venezuela anuncia medidas para anexar la región del Esequibo de Guyana y ordena a los inversores que abandonen la zona económica en un plazo de tres meses, Francia ha pedido que se respete la “soberanía y la integridad territorial” de Guyana.

    La Ministra para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, Catherine Colonna, durante un intercambio diplomático con el Presidente Dr. Irfaan Ali el martes, abordó los recientes acontecimientos en la actual controversia territorial.

    El Ministro Colonna subrayó la suma importancia de defender la soberanía y la integridad territorial de Guyana, alineándose con los principios fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

    Francia, en una decidida declaración, pidió a Venezuela que actúe con moderación y se abstenga de cualquier acción unilateral que pueda aumentar las tensiones en la región.

    Destacando el compromiso inquebrantable de Francia con la resolución pacífica de conflictos, el ministro destacó la importancia de recurrir a organismos internacionales, en particular la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para abordar las disputas.

    El ministro reforzó la postura de Francia de que ambas partes deben adherirse plenamente a las decisiones de la CIJ, haciendo referencia específica a la orden emitida el 1 de diciembre de 2023.

    Francia prometió seguir apoyando las iniciativas regionales e internacionales destinadas a fomentar el diálogo.

    El ministro reconoció específicamente la sesión extraordinaria programada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Comunidad del Caribe (CARICOM) el jueves 14 de diciembre.
    Esta sesión reunirá a los presidentes de Venezuela y Guyana, proporcionando una plataforma para discusiones diplomáticas.

    La conversación entre el ministro y el presidente Ali también abarcó aspectos más amplios de la relación franco-guyanesa. Francia expresó su satisfacción por la reciente elección de Guyana como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Los países anticipan esfuerzos de colaboración dentro del Consejo de Seguridad, fortaleciendo los vínculos dentro del Escudo Guayanés.

    Francia, CARICOM, la Commonwealth y otros socios de todo el mundo han brindado su apoyo a Guyana y continúan desempeñando un papel de apoyo en la promoción de soluciones pacíficas a las controversias territoriales y la promoción de la estabilidad en la región sudamericana.
    La conversación entre el ministro y el presidente Ali también abarcó aspectos más amplios de la relación franco-guyanesa. Francia expresó su satisfacción por la reciente elección de Guyana como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Los países anticipan esfuerzos de colaboración dentro del Consejo de Seguridad, fortaleciendo los vínculos dentro del Escudo Guayanés.

    Francia, CARICOM, la Commonwealth y otros socios de todo el mundo han brindado su apoyo a Guyana y continúan desempeñando un papel de apoyo en la promoción de soluciones pacíficas a las controversias territoriales y la promoción de la estabilidad en la región sudamericana.

    A principios de este mes, la CIJ emitió órdenes “vinculantes” a Venezuela para que se “abstenga” de tomar cualquier acción que pueda amenazar la soberanía de Guyana sobre el territorio del Esequibo.

    En el fallo, el tribunal ordenó que, mientras se resuelve el caso de fondo, Venezuela se abstenga de tomar cualquier acción que modifique la situación que actualmente prevalece en el territorio que administra y ejerce control Guyana.

    Como medida adicional, el tribunal también ordenó que “ambas partes se abstengan de cualquier acción que pueda agravar o extender la disputa [controversia] ante el tribunal o dificultar su resolución”.
    https://guyanachronicle.com/2023/12/13/france-urges-respect-for-guyanas-sovereignty-territorial-integrity/
  • Recadito de Ali al lambiscon de Petro

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo dejo esto por aquí y me retiro muy lentamente entre el monte...

    19 de febrero de 2004: El día que Hugo Chávez entregó el Esequibo a Guyana
    “Yo me he comprometido con el presidente Jagdeo y con Guyana. Primero que el gobierno venezolano no va a oponerse a ningún proyecto en esta región que vaya en beneficio de sus habitantes”

    https://larazon.net/2023/09/19-de-febrero-de-2004-el-dia-que-hugo-chavez-entrego-el-esequibo-a-guyana/
  • Ikabarù
    IkabarùForista
    Forista
    Editado Wed, 13 December 2023 #637
    AndresK escribió : »
    Yo dejo esto por aquí y me retiro muy lentamente entre el monte...

    19 de febrero de 2004: El día que Hugo Chávez entregó el Esequibo a Guyana
    “Yo me he comprometido con el presidente Jagdeo y con Guyana. Primero que el gobierno venezolano no va a oponerse a ningún proyecto en esta región que vaya en beneficio de sus habitantes”

    https://larazon.net/2023/09/19-de-febrero-de-2004-el-dia-que-hugo-chavez-entrego-el-esequibo-a-guyana/

    Vea amigo si nos vamos a dejar de llevar por lo que decía el comandante Galáctico sobre este tema, pues como decimos aquí "vamos a parar en loco" por que el Mortadelo hoy decia una cosa y mañana decía otra...
    https://twitter.com/ArondonFT/status/1724980131473567985?t=75GdWo8NKCNt4HZlfP25Wg&s=19

    Pero no solo Chavez aactúo iresponsablemente con el tema del esequibo, ya que si nos tiramos unos años mas atras, nos encontramos con el llamado "Protocolo de puerto España" firmado por el ex presidente Rafael Caldera, en 1970, dicho protocolo le brindo la oportunidad a Guyana de ir ocupando el territorio esequibo (de forma albitraria claro) pero aprovechándose del adormecimiento de Venezuela en aquel entonces sentó las bases de lo que es hoy su principal argumento.

    IMG-20231213-233018.jpg
    Pero nuestra constitución es clara; Artículo 13.

    El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Yo dejo esto por aquí y me retiro muy lentamente entre el monte...

    19 de febrero de 2004: El día que Hugo Chávez entregó el Esequibo a Guyana
    “Yo me he comprometido con el presidente Jagdeo y con Guyana. Primero que el gobierno venezolano no va a oponerse a ningún proyecto en esta región que vaya en beneficio de sus habitantes”

    https://larazon.net/2023/09/19-de-febrero-de-2004-el-dia-que-hugo-chavez-entrego-el-esequibo-a-guyana/

    Vea amigo si nos vamos a dejar de llevar por lo que decía el comandante Galáctico sobre este tema, pues como decimos aquí "vamos a parar en loco" por que el Mortadelo hoy decia una cosa y mañana decía otra...
    https://twitter.com/ArondonFT/status/1724980131473567985?t=75GdWo8NKCNt4HZlfP25Wg&s=19

    Pero no solo Chavez aactúo iresponsablemente con el tema del esequibo, ya que si nos tiramos unos años mas atras, nos encontramos con el llamado "Protocolo de puerto España" firmado por el ex presidente Rafael Caldera, en 1970, dicho protocolo le brindo la oportunidad a Guyana de ir ocupando el territorio esequibo (de forma albitraria claro) pero aprovechándose del adormecimiento de Venezuela en aquel entonces sentó las bases de lo que es hoy su principal argumento.

    IMG-20231213-233018.jpg
    Pero nuestra constitución es clara; Artículo 13.

    El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.

    Eso no dice nada por mas que quieras excusar al chaburro.

    El laudo arbitral le dio todos los derechos a Guyana. Incluidas las minas de oro que ya estaba explotando la corona británica.

    Y como protegían las minas? con tropas.

    Venezuela en su momento aceptó el laudo arbitral porque le daba el Orinoco.

    Después aparecieron políticos oportunistas a decir que no sirve. Y se siguen aprovechando de eso.

    Es como si España reclame hoy las tierras de Brasil que le dieron a Portugal en otro laudo arbitral.

    Venezuela no perdió, gano. Gano el Orinoco y su valle. Ahora quiere mas, sin haber aportado ningún documento.

    A Venezuela se le olvida que los garantes de laudo son UK y USA.

    Guyana no requiere la ONU para nada.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 14 December 2023 #639
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Yo dejo esto por aquí y me retiro muy lentamente entre el monte...

    19 de febrero de 2004: El día que Hugo Chávez entregó el Esequibo a Guyana
    “Yo me he comprometido con el presidente Jagdeo y con Guyana. Primero que el gobierno venezolano no va a oponerse a ningún proyecto en esta región que vaya en beneficio de sus habitantes”

    https://larazon.net/2023/09/19-de-febrero-de-2004-el-dia-que-hugo-chavez-entrego-el-esequibo-a-guyana/

    Vea amigo si nos vamos a dejar de llevar por lo que decía el comandante Galáctico sobre este tema, pues como decimos aquí "vamos a parar en loco" por que el Mortadelo hoy decia una cosa y mañana decía otra...
    https://twitter.com/ArondonFT/status/1724980131473567985?t=75GdWo8NKCNt4HZlfP25Wg&s=19

    Pero no solo Chavez aactúo iresponsablemente con el tema del esequibo, ya que si nos tiramos unos años mas atras, nos encontramos con el llamado "Protocolo de puerto España" firmado por el ex presidente Rafael Caldera, en 1970, dicho protocolo le brindo la oportunidad a Guyana de ir ocupando el territorio esequibo (de forma albitraria claro) pero aprovechándose del adormecimiento de Venezuela en aquel entonces sentó las bases de lo que es hoy su principal argumento.

    IMG-20231213-233018.jpg
    Pero nuestra constitución es clara; Artículo 13.

    El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.

    Me gusta que la tenga clara, porque es la misma situación con Los Monjes, situación que he explicado ya varias veces. El problema es que la mortadela eterna gobernó por muchos años su país, cambió la constitución a su acomodo, y la interpretó como mejor le convino, y él prácticamente fue el estado, y hacían lo que él decía, sin importar siquiera la constitución que él mismo se inventó. Y ustedes allá en Venezuela le acolitaron, le permitieron y le aplaudieron todo, hasta esas estupideces. Así que vayan y desentierren ese muerto y júzguenlo por traición a la patria...

    Recordar el "Concilio Cadavérico" de 897...
    1200px-Jean_Paul_Laurens_Le_Pape_Formose_et_Etienne_VI_1870.jpg
  • AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Yo dejo esto por aquí y me retiro muy lentamente entre el monte...

    19 de febrero de 2004: El día que Hugo Chávez entregó el Esequibo a Guyana
    “Yo me he comprometido con el presidente Jagdeo y con Guyana. Primero que el gobierno venezolano no va a oponerse a ningún proyecto en esta región que vaya en beneficio de sus habitantes”

    https://larazon.net/2023/09/19-de-febrero-de-2004-el-dia-que-hugo-chavez-entrego-el-esequibo-a-guyana/

    Vea amigo si nos vamos a dejar de llevar por lo que decía el comandante Galáctico sobre este tema, pues como decimos aquí "vamos a parar en loco" por que el Mortadelo hoy decia una cosa y mañana decía otra...
    https://twitter.com/ArondonFT/status/1724980131473567985?t=75GdWo8NKCNt4HZlfP25Wg&s=19

    Pero no solo Chavez aactúo iresponsablemente con el tema del esequibo, ya que si nos tiramos unos años mas atras, nos encontramos con el llamado "Protocolo de puerto España" firmado por el ex presidente Rafael Caldera, en 1970, dicho protocolo le brindo la oportunidad a Guyana de ir ocupando el territorio esequibo (de forma albitraria claro) pero aprovechándose del adormecimiento de Venezuela en aquel entonces sentó las bases de lo que es hoy su principal argumento.

    IMG-20231213-233018.jpg
    Pero nuestra constitución es clara; Artículo 13.

    El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.

    Me gusta que la tenga clara, porque es la misma situación con Los Monjes, situación que he explicado ya varias veces.

    Sigue con el tema... Para nada es la misma situación ni de cerca al tema de los Monjes, ya resuelto por ambos países mediante mutuo acuerdo y no existe reclamación alguna de Colombia sobre este territorio en la actualidad, a no ser de unos cuantos fanaticos que sueñan con deseos de recuperación, así como también los ahí de este lado con el tema de la Guajira, territorio que es ya netamente Colombiano.

  • Gonsalves insta a Ali y Maduro a aplicar su “madurez, sabiduría, paciencia y calma” durante las conversaciones
    FB_IMG_1702566003122.jpg?fit=1080%2C810&ssl=1

    El Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, ha instado al Presidente de Guyana, Dr. Irfaan Ali, y al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a ejercer paciencia y calma durante su compromiso de hoy.

    La reunión tendrá lugar en el aeropuerto internacional de Argyle en San Vicente.

    Refiriéndose a sí mismo como facilitador e interlocutor, Gonsalves expresó: “tenemos dos líderes maduros y sabios, los presidentes de Guyana y Venezuela, y espero que apliquen su madurez, sabiduría, paciencia y calma”.

    Estas conversaciones fueron mediadas en gran medida por Gonsalves en su papel de Presidente Pro Tempore de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), y se produjeron a raíz de una discusión que el Presidente Ali mantuvo con los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom).

    Desde entonces, el presidente Ali ha dejado claro que la cuestión de la controversia fronteriza no está sujeta a discusión, ya que está siendo juzgada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Entre o registrese para comentar