Pero que AndresK, si esta diciendo que chuapas no quiere, esa señora quiere todo masticado y lo que es chicharrón de una le va botando la culpa o responsabilidad al gobierno
Yo leo a nuestro compañero Avenger2 una y otra vez, en su esfuerzo por
defender a la Alcaldesa de Bogotá y con notas como la anterior que
intentan "limpiarle la cara" por sus salidas en falso, pero sus salidas
en falso ya rayan en la aprobación del VANDALISMO.
Mayoritariamente no comparto para nada las tesis de nuestra chimba de alcaldesa, sin embargo, sí estoy de acuerdo con ella a que a la PONAL hay que quitarle tareas, que ya tiene muchas y faltan oficiales en lo más importante: seguridad y vigilancia, que es el deber ser de la PONAL, no estar detrás de borrachitos, ni de maridos abusadores o de chiflados y maleducados al volante; que eso lo pueden cubrir otros entes con los cuales ya cuenta el Distrito y que puede crear y sostener en caso necesario.
Varias cosas: 1- La verdad es que yo no entiendo que tareas habria que quitarle a la ponal, esa institucion a hecho todo lo ordenado en la constitucion y la ley que es mantener el orden publico interno, antes me parece que se les debe dar mas funciones en ciertas zonas donde esta el ejercito.
2- La policia no deberia manejar los asuntos de convivencia ciudadana como dice andres, la figura de gestiones de convivencia se deberia aplicar en todo el pais, porque un policia (o al menos a si me veo apenas acabe la carrera) es para perseguir el delito, dar proteccion, servir en grupos operativos y mantener el orden, no para perseguir al que se orino en una cera.
3- Transformar a la ponal no significa quitarles medios que ya tienen como los helicopterors black hawk, pero si modificarlos. Hablando yo con un teniente de la aviacion, me comentaba que ya habia una idea (para un futuro) de que a los black jawk, se les desmontara el armamento y quitarles ese color verde casi negro, lo que se optaba era pintar esos con el color blanco y verde, con el fin de que no se vieran tan de combate y la verdad apoyo esa inicitiva, las policias de otros paises que usan los black hawk, los tienen pintados y organizados de distinta forma a como los tiene el ejercito y claro sin artilleria. También significa, que al momento de adquirir vehiculos tacticos se harian con mas enfasis en la necesidad de los grupos operativos que para la zona como tal.
4- Lo de los rangos a mi en cierta forma me parece bobada, no es la unica policia del mundo en la que existen los rangos de coronel o general, y es mas bobada que se piense en el rango de "comisionado" por que el nombre de ese rango es "comionado general" lo que en pocas palabras y el orden logico sigue siendo un general.
5- Hay paises que tienen un sistema mixto: existen tribunales policiales en donde se define si el uniformado comparece a la justicia civil o a la militar; y es que no se puede negar, que al policia no se le puede juzgar como un civil del todo, cuando en la necesidad militar de estos cuerpos de seguridad hay delitos que son de indole militar Ej: el robo de armamento de una estacion, el descuido de parte de un centinela, o la entrega de información sobre alguna unidad a grupos criminales.
6- Este se retoma con el punto 1 y es que desde que en colombia no se modifique primero a las fuerzas militares, (que a esas si toca reestructurarlas a fondo sobre todo al ejercito) es muy complicado reformar a la ponal.
Posdata: Al menos aqui en mi ciudad la policia a perdido muchas labores de transito, claro la DITRA aun realiza retenes, pero por ejemplo cuando hay un choque va es un guarda, cuando hay carros mal parqueados o en zonas no debidas, va es un guarda y sobre todo frente a los pare y siga porque no hay semafro, son los guardas los que estan haciendo eso ya no la ponal.
Creo que el debate no debe quedarse en los funcionarios, se pierde el norte del debate que es la policía y su funcionamiento, los alcaldes van y vienen pero las instituciones permanecen, es interesante explorar las distintas opciones que hay para el futuro de la institución. Pero si el de siempre se va a ir por los ataques personales no gracias, mejor continuo como lo tengo hace 3 meses bloqueado e ignorado.
Para mi la policia debe estar para perseguir los delitos graves, pero para peleas de parejas, poner partes, controlar el transito, vigilar protestas etc no deberían intervenir.
Para mi la policia debe estar para perseguir los delitos graves, pero para peleas de parejas, poner partes, controlar el transito, vigilar protestas etc no deberían intervenir.
Yo leo a nuestro compañero Avenger2 una y otra vez, en su esfuerzo por
defender a la Alcaldesa de Bogotá y con notas como la anterior que
intentan "limpiarle la cara" por sus salidas en falso, pero sus salidas
en falso ya rayan en la aprobación del VANDALISMO.
Mayoritariamente no comparto para nada las tesis de nuestra chimba de alcaldesa, sin embargo, sí estoy de acuerdo con ella a que a la PONAL hay que quitarle tareas, que ya tiene muchas y faltan oficiales en lo más importante: seguridad y vigilancia, que es el deber ser de la PONAL, no estar detrás de borrachitos, ni de maridos abusadores o de chiflados y maleducados al volante; que eso lo pueden cubrir otros entes con los cuales ya cuenta el Distrito y que puede crear y sostener en caso necesario.
Y la policía tampoco puede ser el trapito para hacer campaña de nadie. A la PONAL si hay que quitarle funciones por el sentido práctico de que vuelva a lo suyo que es la seguridad interna, pero creo que la estructura gubernamental ya está muy recargada como para venir a seguir metiéndole otras figuras que incrementen el tamaño del aparato estatal y municipal, y de su burocracia cuando las alcaldías pueden apoyarse más y mejor en las instituciones nacionales. Muy lindo lo de los gestores de convivencia, lo de "desmilitarizar" y demás ideas demasiado ligeras para mi gusto con la PONAL, pero para mi todo este show de varios sectores (especialmente de la alcaldesa y su campaña presidencial) se puede resolver o reducir a su mínima expresión con dejar de hacerse los [[Editado por el sistema]] con el problema de la justicia, y también lo de las cámaras corporales que saldrían mucho más baratas que meter más policías o contratar más gestores. De esa forma no solo se reduciría muchísimo la reincidencia sino también que los mismos policías eviten cometer actos de brutalidad durante los procedimientos.
General (r) Palomino, a juicio porque habría tratado de frenar captura de empresario El exdirector de la Policía, Rodolfo Palomino va a juicio por haberse aparecido en la casa de una fiscal, que se preparaba para un gran operativo que derivó en la captura de 14 personas relacionadas con el Fondo Ganadero de Córdoba, Los hechos por los que nuevamente es noticia Palomino -quien acumuló una larga de lista de escándalos por afrontar mientras estuvo al frente de la Policía-
Este tipo o se va a la carcel por una vaina o por otras 10 . Nuca se habia visto un Director de La Policia tan salpicado y tan cuestionado en tantos y diferentes casos. Trafico de influencias, fallas de etica, corrupcion, ocultamiento... hasta escandalos sexuales.
Ese es un perro muy perro....dañando pero muy protegido .
La ONG ,CSPG es una de los accionantes de la tutela ,que la corte Suprema fallo para restar capacidad al ESMAD. Es la misma ONG que hizo " donaciones " a monsalve.????
Faltan enuciar muchos más quebsalen a defender derechos humanos por todos lados, esos que viven enarboladolos como banderas, incluso organizaciones feministas etc.
Para que esta señora felicite a la Policía Nacional es porque el abatido era tremenda porquería de ser humano...
Claudia López felicita a Policía por golpe a banda de venezolanos
"¡Gran resultado de la Policía Nacional!. Desde inicio de año se hizo
un intenso trabajo de inteligencia persiguiendo estas bandas criminales
venezolanas".
Para mi, la policía debe estar en hacer respetar la ley en todo, escepto que siga como carne de cañón a la subversión y el terrorismo donde estos agentes se ven comprometidas sus vidas en guerra asimétrica en contra de grupos irregulares mejor armados y pertrechado que ellos. Para ello está el ejército.
Ustedes no ven a otras fuerzas militares enviando a policías para combatir a Alqaeda o al estado islamico, envían son militares con toda su capacidad para enfrentarlos, a ellos no les da pena ni se conmueven usando cañones y artillería pesada, y demás medios militares en los mares y en el aire para borrar a sus adversarios. De facto le quitaría a la PONAL esa responsabilidad
Para mi, la policía debe estar en hacer respetar la ley en todo, escepto que siga como carne de cañón a la subversión y el terrorismo donde estos agentes se ven comprometidas sus vidas en guerra asimétrica en contra de grupos irregulares mejor armados y pertrechado que ellos. Para ello está el ejército.
Ustedes no ven a otras fuerzas militares enviando a policías para combatir a Alqaeda o al estado islamico, envían son militares con toda su capacidad para enfrentarlos, a ellos no les da pena ni se conmueven usando cañones y artillería pesada, y demás medios militares en los mares y en el aire para borrar a sus adversarios. De facto le quitaría a la PONAL esa responsabilidad
Y dele con eso.... Hombre. Los grupos armados irregulares son problemas de orden publico interno responsabilidad de la ponal no del ejercito, las fuerzas militares intervinieron en orden publico interno durante el mandato de Alberto lleras Camargo hago un repaso.
Cuando surgieron los grupos de bandoleros o "chusma" y bajo la idea de creacion de una guardia nacional para el pais, la ponal creo la especialidad de granaderos para hacerle frente a estos grupos de guerrillas nacientes, fue la primera unidad de fuerzas especiales y antecesora de los demás grupo operativos de la ponal. Para ese momento las tropas del ejercito no intervenían de manera deliberada contra estas organizaciones, si combatían, pero no poseían actividades operacionales para estos grupos. Para 1970 que surge el narcotrafico y el orden publico en las ciudades se empieza haber afectado por diversos factores, la policía quedo acorralada, no poseían el pie de fuerza necesario (que al parecer ese ha sido un problema de la policía durate su existencia :v) para hacer frente a una violencia social que tendría sus repercusiones a futuro como ya sabemos. En 1973 bajo una ley de orden publico del mandatario dicho anterior mente se le da plena autoridad al ejercito de atacar de manera deliberada a las guerrillas y a su vez, se da la estructura a la fuerza publica para trabajar en conjunto, durante los años siguientes frente a todos las organizaciones criminales.
Para 1982 varios comandantes del ejercito se vieron preocupados por el empleo de la institución en labores internas, porque según ellos, se estaba descuidando la defensa nacional durante esos 10 años; que muchos batallones estaban enfocados en perseguir un enemigo interno y estaban olvidando doctrina original, el presupuesto de la fuerza, era mas enfocado a combatir las guerrillas que a garantizar la defensa nacional, esta preocupación surge por la tensión del conflicto de argentina con las Malvinas y a nivel latinoamericano hubo movimiento de tropas. Otro ejemplo de esto han sido los libros de un gran general que tuvo el ejercito nacional, el general Alvaro Valencia Tovar, en sus obras de "Historia De Las Fuerzas Militares De Colombia.(1993)" y "Inseguridad Y Violencia En Colombia. (1997)" habla del riesgo para el ejercito involucrarse en tareas de orden publico interno como una debilidad muy grande, al momento de enfrentarse a otro ejercito regular.
Desde hace tiempo y desde la desaparición de las farc se habla de que la tarea del orden publico del ejercito desaparezca totalmente, y se restructure la doctrina militar para lo que realmente es, la defensa de a soberanía, esto como consejo de la misa OTAN y de ahi el nacimiento de la doctrina damasco. Antes de reformar la ponal se debe reformar la doctrina militar del pais y no usar mas soldados como policias
@JHOSH 1- La policia combate los grupos armados, porque son CIVILES, esos criminales son CIVILES, no militares, no son un ejercito regular.
2- La policía combate estos grupos es buscando la captura o baja de sus cabecillas, la incautación de armamento o de sustancias ilegales, busca evitar los secuestros, la extorsión y demás ataques a la poblacion civil de parte de estos mismos, al igual de perseguir sus otros crimenes.
3- La policía nunca los ha enfrentado a los grupos subversivos con el fin de debilitarlos militarmente, como si lo ha hecho el ejercito. Mi padre que fue policia contraguerrillas me cuenta que a diferencia a las contraguerrillas del ejercito, es que las ordenes fueron distintas es decir: La contraguerrilla de la ponal, recibia ordenes de dar proteccion a la poblacion civil, a las torres de energia, antenas de comunicacion, patrullaje en zonas pobladas, nunca recibian ordenes de plantear combate en zona selvática o rural a un frente o columna movil de manera abierta y deliberada, por eso los falsos positivos, porque la contraguerrillas y al EMCAR de la pnal nunca les exigieron bajas, como si a muchos batallones.
4- Es que ninguna policía del mundo esta entrenada para combates prolongados, en medio oriente los militares que combaten de frente a esos grupos terroristas islamicos, es para eso para ATACARLOS, perseguirlos y darles caza en desierto abierto, donde no hay poblacion CIVIL, y en las ciudades o pueblos donde hay MARINS, se encuartelan en las bases de la policia de la localidad, asi ocurre en bagdadg, pero a esas fuerzas policiales no las sacan de facto en la responsabilidad contra estos grupos, si fuera asi, en estos la policias de medio oriente no andarian en estos vehiculos O no habría policías en estas zonas de guerra.
Entienda la policia si debe combatir estos grupos armados, pero de manera distinta a como lo hace una fuerza militar
Comentarios
1- La verdad es que yo no entiendo que tareas habria que quitarle a la ponal, esa institucion a hecho todo lo ordenado en la constitucion y la ley que es mantener el orden publico interno, antes me parece que se les debe dar mas funciones en ciertas zonas donde esta el ejercito.
2- La policia no deberia manejar los asuntos de convivencia ciudadana como dice andres, la figura de gestiones de convivencia se deberia aplicar en todo el pais, porque un policia (o al menos a si me veo apenas acabe la carrera) es para perseguir el delito, dar proteccion, servir en grupos operativos y mantener el orden, no para perseguir al que se orino en una cera.
3- Transformar a la ponal no significa quitarles medios que ya tienen como los helicopterors black hawk, pero si modificarlos. Hablando yo con un teniente de la aviacion, me comentaba que ya habia una idea (para un futuro) de que a los black jawk, se les desmontara el armamento y quitarles ese color verde casi negro, lo que se optaba era pintar esos con el color blanco y verde, con el fin de que no se vieran tan de combate y la verdad apoyo esa inicitiva, las policias de otros paises que usan los black hawk, los tienen pintados y organizados de distinta forma a como los tiene el ejercito y claro sin artilleria. También significa, que al momento de adquirir vehiculos tacticos se harian con mas enfasis en la necesidad de los grupos operativos que para la zona como tal.
4- Lo de los rangos a mi en cierta forma me parece bobada, no es la unica policia del mundo en la que existen los rangos de coronel o general, y es mas bobada que se piense en el rango de "comisionado" por que el nombre de ese rango es "comionado general" lo que en pocas palabras y el orden logico sigue siendo un general.
5- Hay paises que tienen un sistema mixto: existen tribunales policiales en donde se define si el uniformado comparece a la justicia civil o a la militar; y es que no se puede negar, que al policia no se le puede juzgar como un civil del todo, cuando en la necesidad militar de estos cuerpos de seguridad hay delitos que son de indole militar Ej: el robo de armamento de una estacion, el descuido de parte de un centinela, o la entrega de información sobre alguna unidad a grupos criminales.
6- Este se retoma con el punto 1 y es que desde que en colombia no se modifique primero a las fuerzas militares, (que a esas si toca reestructurarlas a fondo sobre todo al ejercito) es muy complicado reformar a la ponal.
Posdata: Al menos aqui en mi ciudad la policia a perdido muchas labores de transito, claro la DITRA aun realiza retenes, pero por ejemplo cuando hay un choque va es un guarda, cuando hay carros mal parqueados o en zonas no debidas, va es un guarda y sobre todo frente a los pare y siga porque no hay semafro, son los guardas los que estan haciendo eso ya no la ponal.
Y la policía tampoco puede ser el trapito para hacer campaña de nadie. A la PONAL si hay que quitarle funciones por el sentido práctico de que vuelva a lo suyo que es la seguridad interna, pero creo que la estructura gubernamental ya está muy recargada como para venir a seguir metiéndole otras figuras que incrementen el tamaño del aparato estatal y municipal, y de su burocracia cuando las alcaldías pueden apoyarse más y mejor en las instituciones nacionales. Muy lindo lo de los gestores de convivencia, lo de "desmilitarizar" y demás ideas demasiado ligeras para mi gusto con la PONAL, pero para mi todo este show de varios sectores (especialmente de la alcaldesa y su campaña presidencial) se puede resolver o reducir a su mínima expresión con dejar de hacerse los [[Editado por el sistema]] con el problema de la justicia, y también lo de las cámaras corporales que saldrían mucho más baratas que meter más policías o contratar más gestores. De esa forma no solo se reduciría muchísimo la reincidencia sino también que los mismos policías eviten cometer actos de brutalidad durante los procedimientos.
3 mujeres policías cuentan cómo enfrentaron verse incendiadas en Cali
Uniformadas hablan de sustos en una protesta. Fuego de bombas incendiarias lo apagaron con arena.https://www.eltiempo.com/colombia/cali/3-mujeres-policias-cuentan-miedos-ante-ataque-con-incendiarias-en-cali-539927
Casi las queman vivas, pero a nadie le importó eso, ellas sólo fueron noticia hasta hoy...
El exdirector de la Policía, Rodolfo Palomino va a juicio por haberse aparecido en la casa de una fiscal, que se preparaba para un gran operativo que derivó en la captura de 14 personas relacionadas con el Fondo Ganadero de Córdoba,
Los hechos por los que nuevamente es noticia Palomino -quien acumuló una larga de lista de escándalos por afrontar mientras estuvo al frente de la Policía-
Este tipo o se va a la carcel por una vaina o por otras 10 . Nuca se habia visto un Director de La Policia tan salpicado y tan cuestionado en tantos y diferentes casos. Trafico de influencias, fallas de etica, corrupcion, ocultamiento... hasta escandalos sexuales.
Ese es un perro muy perro....dañando pero muy protegido .
Obra del nuevo Comando de Policía de Bogotá al fin será entregada
17 oct. 2020Auf Wiedersehen.
¿Y no lo tiene? ¿En serio?... vaya comando nuevo!
Donde estará metido el gran defensor de los DD.HH de Roy Barrera y su amigote el Benedetti en estos casos?
Claudia López felicita a Policía por golpe a banda de venezolanos
"¡Gran resultado de la Policía Nacional!. Desde inicio de año se hizo un intenso trabajo de inteligencia persiguiendo estas bandas criminales venezolanas".Con esta frase, la alcaldesa de Bogotá confirmó la exclusiva de EL TIEMPO de que el jefe de la banda venezolana de los Melean, 'Willy Melean' fue abatido en un enfrentamiento con la Policía.
https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/claudia-lopez-felicita-a-policia-por-golpe-a-banda-de-venezolanos-547637
Ustedes no ven a otras fuerzas militares enviando a policías para combatir a Alqaeda o al estado islamico, envían son militares con toda su capacidad para enfrentarlos, a ellos no les da pena ni se conmueven usando cañones y artillería pesada, y demás medios militares en los mares y en el aire para borrar a sus adversarios. De facto le quitaría a la PONAL esa responsabilidad
Cuando surgieron los grupos de bandoleros o "chusma" y bajo la idea de creacion de una guardia nacional para el pais, la ponal creo la especialidad de granaderos para hacerle frente a estos grupos de guerrillas nacientes, fue la primera unidad de fuerzas especiales y antecesora de los demás grupo operativos de la ponal. Para ese momento las tropas del ejercito no intervenían de manera deliberada contra estas organizaciones, si combatían, pero no poseían actividades operacionales para estos grupos. Para 1970 que surge el narcotrafico y el orden publico en las ciudades se empieza haber afectado por diversos factores, la policía quedo acorralada, no poseían el pie de fuerza necesario (que al parecer ese ha sido un problema de la policía durate su existencia :v) para hacer frente a una violencia social que tendría sus repercusiones a futuro como ya sabemos. En 1973 bajo una ley de orden publico del mandatario dicho anterior mente se le da plena autoridad al ejercito de atacar de manera deliberada a las guerrillas y a su vez, se da la estructura a la fuerza publica para trabajar en conjunto, durante los años siguientes frente a todos las organizaciones criminales.
Para 1982 varios comandantes del ejercito se vieron preocupados por el empleo de la institución en labores internas, porque según ellos, se estaba descuidando la defensa nacional durante esos 10 años; que muchos batallones estaban enfocados en perseguir un enemigo interno y estaban olvidando doctrina original, el presupuesto de la fuerza, era mas enfocado a combatir las guerrillas que a garantizar la defensa nacional, esta preocupación surge por la tensión del conflicto de argentina con las Malvinas y a nivel latinoamericano hubo movimiento de tropas. Otro ejemplo de esto han sido los libros de un gran general que tuvo el ejercito nacional, el general Alvaro Valencia Tovar, en sus obras de "Historia De Las Fuerzas Militares De Colombia.(1993)" y "Inseguridad Y Violencia En Colombia. (1997)" habla del riesgo para el ejercito involucrarse en tareas de orden publico interno como una debilidad muy grande, al momento de enfrentarse a otro ejercito regular.
Desde hace tiempo y desde la desaparición de las farc se habla de que la tarea del orden publico del ejercito desaparezca totalmente, y se restructure la doctrina militar para lo que realmente es, la defensa de a soberanía, esto como consejo de la misa OTAN y de ahi el nacimiento de la doctrina damasco. Antes de reformar la ponal se debe reformar la doctrina militar del pais y no usar mas soldados como policias
@JHOSH 1- La policia combate los grupos armados, porque son CIVILES, esos criminales son CIVILES, no militares, no son un ejercito regular.
2- La policía combate estos grupos es buscando la captura o baja de sus cabecillas, la incautación de armamento o de sustancias ilegales, busca evitar los secuestros, la extorsión y demás ataques a la poblacion civil de parte de estos mismos, al igual de perseguir sus otros crimenes.
3- La policía nunca los ha enfrentado a los grupos subversivos con el fin de debilitarlos militarmente, como si lo ha hecho el ejercito. Mi padre que fue policia contraguerrillas me cuenta que a diferencia a las contraguerrillas del ejercito, es que las ordenes fueron distintas es decir: La contraguerrilla de la ponal, recibia ordenes de dar proteccion a la poblacion civil, a las torres de energia, antenas de comunicacion, patrullaje en zonas pobladas, nunca recibian ordenes de plantear combate en zona selvática o rural a un frente o columna movil de manera abierta y deliberada, por eso los falsos positivos, porque la contraguerrillas y al EMCAR de la pnal nunca les exigieron bajas, como si a muchos batallones.
4- Es que ninguna policía del mundo esta entrenada para combates prolongados, en medio oriente los militares que combaten de frente a esos grupos terroristas islamicos, es para eso para ATACARLOS, perseguirlos y darles caza en desierto abierto, donde no hay poblacion CIVIL, y en las ciudades o pueblos donde hay MARINS, se encuartelan en las bases de la policia de la localidad, asi ocurre en bagdadg, pero a esas fuerzas policiales no las sacan de facto en la responsabilidad contra estos grupos, si fuera asi, en estos la policias de medio oriente no andarian en estos vehiculos
O no habría policías en estas zonas de guerra.
Entienda la policia si debe combatir estos grupos armados, pero de manera distinta a como lo hace una fuerza militar
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!