América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejercito del Perú

1121315171842

Comentarios

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    6ta Brigada Blindada Fuerte Arica

    ---



    ---



    ---

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Ejercicio de tiro con armamento de última generación

    4 de mayo ·[​IMG]



    [​IMG]



    El campo de Trelles (Locumba) fue escenario del ejercicio de tiro con armamento bélico de última generación, que ejecutaron la 6a Brigada Blindada y el Agrupamiento Antitanque “Cazadores” N° 3.



    [​IMG]

    [​IMG]



    Con la participación del General de División Cesar Augusto Astudillo Salcedo, Inspector General del Ejército y oficiales integrantes de la Inspectoría General del Ejército, el personal de instructores y tiradores altamente capacitados del Fuerte Arica realizaron una demostración con el misil Panzerfaust con granada real y con el misil Spike.



    [​IMG]

    [​IMG]



    Asimismo se realizó una instrucción por estaciones con material Panzerfaust, demostrando el continuo entrenamiento y capacitación del personal de estas grandes unidades de combate, acantonadas en la parte sur del país.



    [​IMG]

    _________________________________________________



    Comentario:



    1) Recordar que el AGRUAT cuenta con 10 secciones de lucha antitanque (6 Spike LR, 2 Spike ER y 2 Kornet E) de 12 lanzadores cada una, 36 vehículos humvee y cerca de medio centenar de Ivecos, así como dos grupos de uavs Skylark II asociados a sistemas Tycoon. Disponen asimismo de motos lineales, cuatrimotos y medios antiaéreos portátiles.



    [​IMG]

    [​IMG]



    2) Los PZF3 pertenecen al Batallón de Infantería Blindado N° 45 de la 6ta Brigada Blindada, que comparte instalaciones con el AGRUAT.

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    Curso para manejo de Lanza Cohetes Panzerfaust



    [​IMG]



    Ite, 02 de mayo (EP).- La 6a Brigada Blindada viene desarrollando el curso para el manejo de Lanza Cohete Panzerfaust, dirigido al personal militar de la Tercera División de Ejército, con la finalidad de capacitar a nuestro personal en el empleo de este tipo de armamento bélico de última generación.



    [​IMG]



    El curso concluirá el 06 de mayo del año en curso y capacitará a 100 personas entre oficiales, técnicos y sub oficiales de las diferentes grandes unidades de la III División de Ejército y la instrucción estará a cargo de la empresa DND de Alemania.

    [​IMG]
     






     


  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    En todos lados se cuecen habas,y los Alemanes no son la excepción:eek:





    Rheinmetall MAN incumple los plazos de entrega de camiones portatropa al Ejército del Perú



    Alejo Marchessini, 18 de mayo de 2016







    [​IMG]





    Según hemos podido confirmar, Rheinmetall MAN Military Vehicles Gmbh (Alemania) no está cumpliendo con los plazos de entrega de los 308 camiones portatropa adquiridos para el Ejercito del Perú. La entrega del primer lote, unos 70 vehículos, que se programó para marzo, se realizaría – tras la Aceptación Técnica en Planta (ATP) - a finales del próximo mes de julio por lo que, de acuerdo a la normativa vigente, se deberían aplicar las penalidades estipuladas en el contrato.



    El segundo lote se entregaría en octubre y el tercero en mayo de 2017. Aparentemente, este retraso habría generado, entre otros, la paralización de las negociaciones del Programa de Compensaciones Industriales y Sociales (Offset) que incluye la transferencia de tecnología para el Centro de Mantenimiento de Blindados (CEMABLIN) a fin de que pueda modernizar este tipo de vehículos, fabricar módulos transportables (puestos de comando y control, talleres y postas medicas) y afectando a la Fábrica de Armas y Municiones del Ejercito (FAME) en el desarrollo de plantas para la fabricación de componentes de pólvoras y fulminantes, así como de municiones.



    En noviembre de 2015, la Agencia de Compras, a través del Servicio de Material de Guerra (SMGE) otorgó a Rheinmetall MAN Military Vehicles Gmbh (Alemania) un contrato para suministrar al Ejercito del Perú – en el marco del Programa “Purisunchu” - un lote de 308 Camiones Portatropa: 216 TGM (4x4) y 93 TGS-MIL (6x6), así como 3 Vehículos Taller y 2 Cisternas de Agua de 3,000 galones. monto se cifro en unos 51.2 millones de euros.



    El Programa “Purisunchu”, destinado al “Mejoramiento de la Capacidad de Transporte para el Soporte a las Operaciones y Acciones Militares”, fue objeto de controversia desde su fase inicial. La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA), vía el Servicio de Material de Guerra (SMGE), convocó a mediados de septiembre de 2015 a Iveco Defence Vehicles (Italia), Mercedes-Benz Military Vehicles (Alemania), Renault Trucks Defense (Francia),Rheinmetall MAN Military Vehicles Gmbh (Alemania) y Scania Volvo(Suecia) para que presentaran sus Propuestas Tecnico-Economicas. KAMAZ(Rusia) no fue invitada inicialmente argumentándose “una serie de situaciones presentes en el sistema financiero internacional, que no permiten que el Ejército del Perú pueda hacer viable con rapidez los pagos a la Federación Rusa”, lo que motivo una airada protesta de la Embajada Rusa, razón por la cual se tuvo que reprogramar el calendario del proceso.



    A pesar de las invitaciones, a la fase de presentación de Propuestas Técnicas, realizada el día 20 de octubre, solo acudieron Rheinmetall MAN Military Vehicles Gmbh y KAMAZ, cuya propuesta fue declarada “no aceptada” debido a que su documentación “no estaba completa”. Iveco no se presentó debido a que el proceso no fue convocado en la modalidad gobierno a gobierno, mientras que Mercedes-Benz – que tampoco se presentó –envió una carta al Ministerio de Defensa indicando “que el proceso de adquisición estaba dirigido a favorecer a un determinado postor”. (Alejo Marchessini, corresponsal de Grupo Edefa en Perú)



    http://www.defensa.com/frontend/def...trega-camiones-portatropa-peru-vn18677-vst336

     

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Encuentro de cadete peruana en Tolemaida con sus superiores

    https://www.youtube.com/watch?v=3hAAJkUcpss

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    El moderno equipo de entrenamiento para el EPsaludmilaplausosmanosaplausosmanos

     



    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]



    Nota completa acá http://www.janes.com/article/60807/bagira-updates-magnet-small-arms-training-system

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    EEUU destaca la labor del Gobierno de Perú en la lucha contra el terrorismo

    ElDepartamento de Estado de Estados Unidos ha resaltado la labor del Gobierno saliente del presidente Oyanta Humala para combatir los remanentes terroristas arrinconados en la región Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro), en la selva central y sur central del país.



    Así está expresado en el reporte de ese organismo, publicado el pasado 2 de junio, sobre la situación que enfrentan diversos países alrededor del mundo al albergar en su territorio a movimientos terroristas que atentan en mayor o menor medida contra la presencia del Estado, la gobernabilidad de la nación y los derechos humanos de la población.



    El reporte comienza señalando que Sendero Luminoso es una amenaza localizada en declive para la seguridad nacional, que ha mantenido un perfil bajo en 2015. El número de miembros del movimiento terrorista continúa disminuyendo y su influencia se ha confinado a la zona de emergencia (Vraem), un área ligeramente más grande que Suiza en la que se produce más de la mitad de la cocaína que se elabora en el país sudamericano.



    La zona fuerte de Sendero Luminoso se mantiene en Vizcatán, de aproximadamente 500 kilómetros cuadrados, y en proximidad al río Mantaro. Para sostenerse, los remanentes terroristas se han involucrado en todos los aspectos logísticos del tráfico de drogas en su área de influencia: cobra cupos a narcotraficantes y provee de seguridad y transporte de narcóticos. Aún no se ha recuperado de la operación militar llevada a cabo en agosto de 2013 en la que fallecieron los terroristas Gabriel (Orlando Borda) y Alipio (Martín Quispe Palomino), dos de cuatro comandantes de alto nivel.



    Debilitamiento de Sendero Luminoso



    El Departamento de Estado resalta que las operaciones militares debilitaron a Sendero Luminoso en el Valle del Alto Huallaga al punto en que el Gobierno pudo levantar la declaratoria de emergencia el 27 de junio de 2015, luego de cerca de 30 años. El 8 de diciembre pasado, el presidente Humala indicó que el Gobierno levantaría pronto la emergencia en partes del Vraem y tres días después, por Decreto Supremo, se reasigna a la Policía Nacional del Perú (PNP) el control de la zona, aunque las Fuerzas Armadas continuarán desplegando misiones de combate contra el flagelo terrorista.



    De acuerdo a estimados de analistas, se considera que Sendero Luminoso dispone de entre 250 y 300 terroristas en sus filas, de los cuales entre 60 y 100 son de línea dura. 



    En el año 2015 se considera que las fuerzas de seguridad tomaron acciones limitadas en contra de Sendero Luminoso, en base a la estrategia planteada en julio de 2013 por el presidente Humala, que apunta a retomar el control del territorio en el Vraem al menor costo posible en vidas humanas. En dos operaciones separadas, sin embargo, se rescatan a 54 personas, entre ellas 37 niños, capturados por el terrorismo o hijos de los propios terroristas. También se capturaron a dos líderes de nivel medio de Sendero, activos en la provincia La Convención, en la región Cusco.



    El Gobierno peruano no ha iniciado operaciones de erradicación de drogas en el Vraem, necesario para controlar el área, para evitar un posible conflicto social que alimente las reducidas huestes del terrorismo.



    Dos líderes de alto nivel de Sendero han completado sus penas de cárcel de 25 años. Osman Morote y Margot Liendo, en junio de 2013, pero permanecen en prisión por otros juicios pendientes, en base a crímenes cometidos en los primeros años de la década de los ochenta; sin embargo, podrían ser puestos en libertad pronto. Algunos otros encarcelados podrían empezar a ser liberados a partir de 2017, tras cumplir sus respectivas sentencias. Peter Cárdenas, uno de los líderes del extinto Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) culminó su sentencia de 25 años y fue liberado el 22 de septiembre de 2015. La estadounidense Lori Berenson, tras cumplir 20 años en prisión, fue liberada el 1 de diciembre de 2015 y fue expulsada del Perú, regresando a Estados Unidos dos días después.



    Enfatizando la creciente influencia de grupos terroristas del Medio Oriente en la región, el reporte resalta la captura de en octubre 2014 deMuhammad Ghaleb Hamdar, un libanés de 28 años que se sospecha tiene lazos con Hizballah. En su apartamento se encontraron residuos y trazas de explosivos. Hacia finales de 2015 permanece en prisión preventiva. Su esposa, Carmen Carrión McKay, de doble nacionalidad, peruano-estadounidense, también fue arrestada el 26 de noviembre pasado bajo cargos por colaborar con el terrorismo y está bajo prisión preventiva. La prisión preventiva en Perú se puede extender hasta 18 meses.



    Acciones terroristas en 2015



    En 2015 se registraron cuatro actos terroristas de relieve. El 21 de marzo, una columna terrorista asesina a un expresidente de una comunidad rural y a un juez de paz en Huancamayo, distrito de Acobamba, región Junín. El 2 de septiembre resultan heridos cinco soldados en un enfrentamiento en la provincia Huanta, región Ayacucho, y dos terroristas fueron aparentemente abatidos. El 24 de octubre una columna de 30 terroristas detona explosivos en una torre de telecomunicaciones en Tintay Puncu, provincia Tayacaja, región Huancavelica.



    Perú ha reforzado su legislación sobre la materia, incluyendo el delito de conspiración para cometer terror, mediante Decreto Legislativopublicado el 26 de septiembre de 2015.



    El Departamento de Estado de Estados Unidos indica también que en cuanto a arrestos, el 17 de junio se arresta a Neymar Maldonado, considerado uno de los sucesores de Artemio y se captura un depósito de armamento y documentos sobre operativos terroristas. El 27 de julio se captura a Ever Cabanillas Chuqullín, alías Cajacho, que operaba en el valle del Huallaga. El 8 de agosto se arresta a Alexander Soto, alías Camarada Renán y al día siguiente su asistente,Dionicio Ramos Limaquipe, alías Camarada Yuri, corre la misma suerte. Ambos lideraban una de las principales unidades de Sendero Luminoso en el Vraem. Renán toma el mando de dicha columna tras la muerte en agosto de 2013 deAlipio y Gabriel. Se cree que Renán participó de secuestros y ataques a las fuerzas del orden, incluyendo uno en 2012 que resultó en la muerte de ocho soldados y cuatro policías.



    Foto: Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú



    http://www.infodefensa.com/latam/20...a-labor-gobierno-lucha-contra-terrorismo.html

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    No se si ya publicaron la noticia de este evento pero al parecer por lo que e leído el ejercito si va en serio con la posible compra de tanques y vehículos blindados y por eso se llevaría acabo en Lima esta convención



    Armoured Vehicles Latin America 2016

    *Quinta convención latinoamericana sobre vehículos blindados

    * Peru Defensa & Seguridad es 'media partner' de este importante evento 
    Armoured Vehicles Latin America 2016, evento que se celebrará del 30 de Junio al 1 de Julio próximo en el Hotel Sheraton de la ciudad de Lima (Paseo de la República 170, Lima).

    El Ejército Peruano en asociación con Defence IQ realizarán el 5to evento anual Armoured Vehicles Latin America, entre los días 30 de junio y 1ro de julio próximo.

    El 2016 emerge como un año solido para el mercado de la defensa y seguridad en Latinoamerica, con la demanda direccionada a los requerimientos de seguridad interna (homeland security), operaciones contra el narcotrafico e involucramiento en operaciones de soporte de la paz (PSO).



    La demanda or IFV (Vehículos de Combate de Infantería) y capacidad anfibia se encuentra activa en toda la región sudamericana, el ejército Peruano se encuentra a la búsqueda de 106 vehículos blindados de combate y 105 tanques principales de campaña (MBTs) como parte del programa "Harpay Nina" (poder de fuego, en quechua) - uno de los más grandes requerimientos en la región y la razón por la cual la conferencia es realizada en Lima, Perú.



    Únase al Ejército, Infantería de Marina y Policia locales operadores de vehículos blindados y a la industria para discutir la adquisición, despliegue y diseño de su programa de vehículos blindados.



    Este quinto evento cuenta con el apoyo oficial del Ejército y la Armada peruana, y en el se reunirán las principales figuras del Ejercito Peruano, la Policía Nacional y la Infantería de Marina del Perú, al igual que importantes personalidades de los países internacionales.

    http://www.armouredvehicleslatinamerica.com/

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Interesantes imagenes de la visita del Comandante General del Ejército al Fuerte Arica, base de la 6ta Brigada Blindada y del Agrupamiento Antitanque N°3.

    Se observa parte del material de estas unidades como los sistemas de misiles Spike LR y ER, vehículos Humvee e Iveco, los blindados M-113A1 y BTR-50, asi como el sistema lanzapuentes basado en T-55 (MTU-20).

    Visita de Comando en la Guarnición de Locumba

    (Fuente DINFE EP) Comandante General del Ejército visitó la Sexta Brigada Blindada y Cazadores Antitanques Nº 3.

    El General de Ejército Luis Humberto Ramos Hume, Comandante General del Ejército visitó el Fuerte Arica, con el objetivo de verificar en el campo el entrenamiento y los trabajos que viene realizando el personal que labora en esa instalación donde se encuentra la Sexta Brigada Blindada y Cazadores Antitanque N°3.

    Nuestro Comandante General estuvo acompañado por el General de División Manuel Rodríguez Luna Victoria, Comandante General de la Tercera División de Ejército y oficiales generales de la División.

    La delegación llegó a Locumba el 20 junio, e inició sus labores desde tempranas horas de la mañana e inspeccionó los trabajos de recuperación de equipos de ingeniería para establecer puentes portátiles para facilitar el desplazamiento de vehículos motorizados siendo la capacidad de soporte de peso hasta 60 toneladas, cabe mencionar que estos equipos se encontraban inoperativos y en la presente gestión del Comando del Ejército, fueron recuperados a costo cero para la Institución.

    En este Fuerte militar el General de División Manuel Rodríguez Luna Victoria, también presentó al Comandante General del Ejército, la refacción y pintado de las unidades Zeus y los M113A1, sin costo para la institución castrense, los cuales se encuentran operativos con mejor rendimiento funcional.

    Asimismo, el Comandante General del Ejército constató en el campo la operatividad de desplazamiento de la Gran Unidad, Unidades y Pequeñas Unidades acantonadas en el Fuerte Arica y felicitó al personal militar que labora día a día por el engrandecimiento de la Institución, siendo los soldados que se encuentran en Locumba, uno de los íconos representativos del Soldado del Ejército del Perú.

    La visita culminó con un mensaje de fortalecimiento a cargo del General de Ejército Luis Ramos Hume, quien destacó el papel que cumple el personal militar que labora en Locumba, en las labores de optimización operativa que viene desarrollando el Ejército del Perú.

    BTR-50

    SPIKE-ER (8 Km)

    MTU-20




  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    LOS MI 171 SH-P COMPLETAN LA INTEGRACIÓN DE SUS SISTEMAS DE ARMAS



    http://www.defensa.com/frontend/def...completan-integracion-sistemas-vn18991-vst336







    Notable incremento del volumen de fuego de la AE.

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Curso Regular Anfibio - Ilo



    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    [​IMG]



    Hoy el EP cuenta con uavs Skylark I y II, para apoyo a la artillería y los antitanques.






     


  • Degan
    DeganForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 8 July 2016 #295

    Mejor una muestra más divertida de EP:






  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    kamutan dijo: [​IMG]

    Hace unos años INDUMIL vendió una cantidad pequeña de MGLs al Perú,no se si este esté dentro de los que se vendieron. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    kamutan dijo:

    [​IMG]

    Me corrige si estoymal, ¿Son fusiles GALIL AR?. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Sí, son Galil AR. Ellos también tienen de esos...

  • Lima1970
    Lima1970Forista Soldado
    Forista Soldado
    Degan escribió:


    Mejor una muestra más divertida de EP:



    ¿TE GUSTA TROLLEAR?Haber que te parece esto:

    Y este videito que te parece?

    Tengo decenas de videos, y articulos, de lo ineptos que son los oficiales chilenos. Te recomiendo que regreses a tu hueco y dejes de trollear chilenito, que este es un tema del EJERCITO PERUANO. Y ante todo mis disculpas por el off topic.




  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Degan escribió:


    Mejor una muestra más divertida de EP:






    Whiskey throttle jajajajaja, en serio era sólo cuestión de mover un poco la colay no se voltea.

  • eltopo
    eltopoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    una vez a mi me paso algo parecido con una cuatrimoto en un paseo por punta cana por una hacienda de cacao me regrese a la formaciondel paseo y fue tal la velocidad que desarrolle me puse nervioso y zasss me voltee asi an intentar frenar 

Entre o registrese para comentar