Esto si es MODERNIZAR una nave de guerra no pasarle pintura y mil fotos en el proceso...
SIMA somete a pruebas de estabilidad al submarino B.A.P. Chipana modernizado de la Marina de Guerra del Perú
Por
Redacción
-
29 enero, 2024
De acuerdo a una publicación efectuada por el astillero SIMA (Servicios Industriales de la Marina S.A) el submarino de la Marina de Guerra del Perú B.A.P. “Chipana” (SS-34) fue sometido a pruebas de estabilidad, tras concluir a finales de 2023 su modernización y posterior puesta a flote.
De acuerdo al cronograma de pruebas y ensayos, el B.A.P “Chipana”, fue trasladado hacia la plataforma de elevación Syncolift, desde la cual el submarino fue puesto a flote comprobando su estabilidad de manera exitosa. La maniobra tuvo lugar en el Centro de Operación del Callao, principal planta operativa de SIMA.
El BAP Chipana es el primer submarino Tipo 209/1200 de la Marina de Guerra del Perú (MGP) en ser sometido a trabajos de mantenimiento y modernización en SIMA. En las instalaciones del astillero también se encuentra el submarino Antofagasta (SS-32), la segunda unidad contemplada en el Proyecto de Recuperación de la Capacidad Submarina de la MGP.
¡Bravo Zulú! Por primera vez el Perú a través del Buque Escuela BAP Unión obtuvo el premio Boston Teapot Trophy organizada por la Sail Training International (STI), tras haber obtenido un registro de 1,261 Millas Náuticas, con una velocidad promedio de 10.71 nudos durante 5 días.
El Comandante General de la Marina, Almirante Luis Polar Figari recibió el premio de manos del Presidente Sail Training International, Sr. Jonathan Cheshire, en una ceremonia a bordo de la unidad peruana, en la que estuvieron presentes distinguidas autoridades militares, civiles y el comité de la STI
Una vez más la Marina de Guerra del Perú demostrando porque tiene el mejor BEV de la región y si no del mundo. El BAP UNIÓN y otro premio para sus vitrinas...
Bueno un poco aburrido de hacer lo que hizo el Ejercito del Perú en el Cenepa con el ecuador .. sigamos con el tema
El BAP Andamos, segunda unidad clase U-209-1200 ya se encuentra avanzada en su modernización.
The @sima_peru
modernization of the @naval_peru
’s (????????) Type 209/1200 submarine BAP Antofagasta (SS-32) continues.
SIMA has been upgrading the BAP Antofagasta since 2020 with the help of Germany’s (????????) @thyssenkrupp
to extend her service life by 15 years.
Esperemos que el "Know How" apresure a esta unidad.
El proceso de construcción inició a fines del año 2021, con la colocación de la quilla. Hoy, las embarcaciones están siendo puestas a flote, para continuar con la implementación de todos sus sistemas y acondicionamiento, previo a ser entregadas por SIMA PERU y la Marina de Guerra del Perú.
navegaran en todos los rios peruanos de la cuenta del amazonas.. porque el amazonas si es peruano.
Algunas idea sobre lo que será el nuevo proyecto de renovación de la flota de combate de la Marina de Guerra del Perú.
Este proyecto ya no es solamente de defensa nacional ahora es un tema de economía e industria nacional, nuevos vientos en el pacifico sur para la Marina de Guerra del Perú.
El proceso de construcción inició a fines del año 2021, con la colocación de la quilla. Hoy, las embarcaciones están siendo puestas a flote, para continuar con la implementación de todos sus sistemas y acondicionamiento, previo a ser entregadas por SIMA PERU y la Marina de Guerra del Perú.
navegaran en todos los rios peruanos de la cuenta del amazonas.. porque el amazonas si es peruano.
saludos.
Sabes que no?. El Amazonas no es Peruano. Segun Wikipedia (Que puede estar mal), solo el 14% es Peruano. El resto es de Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam.
El proceso de construcción inició a fines del año 2021, con la colocación de la quilla. Hoy, las embarcaciones están siendo puestas a flote, para continuar con la implementación de todos sus sistemas y acondicionamiento, previo a ser entregadas por SIMA PERU y la Marina de Guerra del Perú.
navegaran en todos los rios peruanos de la cuenta del amazonas.. porque el amazonas si es peruano.
saludos.
Sabes que no?. El Amazonas no es Peruano. Segun Wikipedia (Que puede estar mal), solo el 14% es Peruano. El resto es de Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam.
El proceso de construcción inició a fines del año 2021, con la colocación de la quilla. Hoy, las embarcaciones están siendo puestas a flote, para continuar con la implementación de todos sus sistemas y acondicionamiento, previo a ser entregadas por SIMA PERU y la Marina de Guerra del Perú.
navegaran en todos los rios peruanos de la cuenta del amazonas.. porque el amazonas si es peruano.
saludos.
Sabes que no?. El Amazonas no es Peruano. Segun Wikipedia (Que puede estar mal), solo el 14% es Peruano. El resto es de Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam.
¿El Paita ya reinició su construcción? Lleva unos buenos años esperando a ser terminado.
El BAP Paita se entrega este año y se comisina el siguiente, recuerda que este año empieza la construcción de todo esto:
1.- Se adicionan 59 millones de dólares a los 117,8 millones previamente destinados a la construcción de la nueva plataforma que reemplazará a las Lupo y Carvajal. Total 176,8 millones para inicio de construcción.
2.- Se adicionan 16 millones de dólares a los 95 millones previamente destinados a OPV. Total 111 millones para inicio de construcción.
3.- Se adicionan 3.7 millones a los 22.5 millones para la construcción de 04 unidades auxiliares. Total 26.2 millones para iniciar la construcción.
Obviamente el total no es definitivo y estos presupuestos se pueden ir incrementando periódicamente, justamente para que no tengan oposición por parte de algunos grupos políticos.
Son 4 naves en la primera etapa luego de seleccionar el Astillero Socio ganador.
Entre tanto proyecto de construcción por parte del SIMA, olvidamos mencionar a las CB-90 para la prefectura de capitanías y guarda costas.. Patrulleras de interdicción marítima “Colán” y “Culebras”
Son 2 de 4 unidades.
En la Base Naval del Callao, se llevaron a cabo las pruebas en el mar de las Patrulleras de Interdicción Marítima, construidas por los Servicios Industriales de la Marina (SIMA). Estas embarcaciones están destinadas a integrarse a la flota de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, como parte del convenio específico entre el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Defensa - Marina de Guerra del Perú.
Este es un excelente ejemplo de la gestión de la Marina de Guerra del Perú y los fondos del Ministerio de la Producción, porque la defensa nacional es deber de todos los sectores del gobierno peruano.
¿El Paita ya reinició su construcción? Lleva unos buenos años esperando a ser terminado.
El BAP Paita se entrega este año y se comisina el siguiente, recuerda que este año empieza la construcción de todo esto:
1.- Se adicionan 59 millones de dólares a los 117,8 millones previamente destinados a la construcción de la nueva plataforma que reemplazará a las Lupo y Carvajal. Total 176,8 millones para inicio de construcción.
2.- Se adicionan 16 millones de dólares a los 95 millones previamente destinados a OPV. Total 111 millones para inicio de construcción.
3.- Se adicionan 3.7 millones a los 22.5 millones para la construcción de 04 unidades auxiliares. Total 26.2 millones para iniciar la construcción.
Obviamente el total no es definitivo y estos presupuestos se pueden ir incrementando periódicamente, justamente para que no tengan oposición por parte de algunos grupos políticos.
Son 4 naves en la primera etapa luego de seleccionar el Astillero Socio ganador.
Al presupuesto de la fragata multirrol se le debe de agregar 60 millones de la compra fallida de los APC del EP... osea el presupuesto ahora es de 236.8 millones de doláres.
Me gusta ese mapa en Alemania. Maqueta de la Amazonía y Plataforma Itinerante B.A.P. “Río Yavarí” se exhiben en Museo Marítimo Internacional de Hamburgo
29 de febrero de 2024 - 12:19 p. m.
En las instalaciones del Museo Marítimo Internacional de Hamburgo, el 28 de febrero, se inauguró la muestra permanente Marina de Guerra del Perú en la Amazonía, en la cual se exhibe una maqueta a escala de la Plataforma Itinerante de Acción Social, B.A.P. “Río Yavarí”, así como una imponente tabla de madera “palo sangre” de 2.8 x 1.5 metros, que lleva tallado el cauce del río “Amazonas” desde su nacimiento en la ciudad de “Nauta” en Perú hasta su desembocadura en el océano Atlántico.
Igualmente, se exhibe un fotograbado con un documento de la procedencia del agua del río Amazonas y, en simultáneo, una pantalla interactiva presenta la construcción de las PIAS en los astilleros del SIMA – IQUITOS, así como los servicios que brindan durante las campañas de Acción Social y testimonios de los involucrados.
Ante la presencia del Embajador del Perú en la República Federal de Alemania, Augusto Arzubiaga Seuch y el Coordinador de Proyectos Internacionales del Museo, Damián Morán Dáuchez , el Agregado Naval del Perú en Alemania, Capitán de Navío Christian Salas Ormeño, destacó la importancia de difundir el extenso trabajo que, desde 1864, realiza la Marina de Guerra en la Amazonía.
Asimismo, agradeció a la Asociación Nacional Pro Marina por la donación de parte de los objetos de la muestra y su colaboración para consolidar la conciencia marítima nacional, especialmente en este importante museo que, aproximadamente, tiene una afluencia anual de 150,000 personas y forma parte del mapa turístico de dicha ciudad, considerado el segundo puerto más importante de Europa.
Tras finalizar exitosamente la Décima Expedición Antártica Colombiana, el buque ARC "Simón Bolívar" de la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima, arribó por primera vez a el Callao - Perú, a la Base Naval del Callao, en visita oficial de dos días, con el fin de consolidar los lazos de amistad y cooperación existentes entre las Marinas del Perú y dicho país vecino; durante su estadía la tripulación visitará la Escuela Naval del Perú y la Dirección de Hidrografía y Navegación.
Al costado se puede apreciar el lado del AOR BAP Tacna.
Comentarios
SIMA somete a pruebas de estabilidad al submarino B.A.P. Chipana modernizado de la Marina de Guerra del Perú
Por
Redacción
-
29 enero, 2024
De acuerdo a una publicación efectuada por el astillero SIMA (Servicios Industriales de la Marina S.A) el submarino de la Marina de Guerra del Perú B.A.P. “Chipana” (SS-34) fue sometido a pruebas de estabilidad, tras concluir a finales de 2023 su modernización y posterior puesta a flote.
De acuerdo al cronograma de pruebas y ensayos, el B.A.P “Chipana”, fue trasladado hacia la plataforma de elevación Syncolift, desde la cual el submarino fue puesto a flote comprobando su estabilidad de manera exitosa. La maniobra tuvo lugar en el Centro de Operación del Callao, principal planta operativa de SIMA.
El BAP Chipana es el primer submarino Tipo 209/1200 de la Marina de Guerra del Perú (MGP) en ser sometido a trabajos de mantenimiento y modernización en SIMA. En las instalaciones del astillero también se encuentra el submarino Antofagasta (SS-32), la segunda unidad contemplada en el Proyecto de Recuperación de la Capacidad Submarina de la MGP.
https://www.zona-militar.com/2024/01/29/sima-somete-a-pruebas-de-estabilidad-al-submarino-bap-chipana-modernizado/
saludos
El Comandante General de la Marina, Almirante Luis Polar Figari recibió el premio de manos del Presidente Sail Training International, Sr. Jonathan Cheshire, en una ceremonia a bordo de la unidad peruana, en la que estuvieron presentes distinguidas autoridades militares, civiles y el comité de la STI
Una vez más la Marina de Guerra del Perú demostrando porque tiene el mejor BEV de la región y si no del mundo. El BAP UNIÓN y otro premio para sus vitrinas...
El BAP Andamos, segunda unidad clase U-209-1200 ya se encuentra avanzada en su modernización.
The
@sima_peru
modernization of the
@naval_peru
’s (????????) Type 209/1200 submarine BAP Antofagasta (SS-32) continues.
SIMA has been upgrading the BAP Antofagasta since 2020 with the help of Germany’s (????????)
@thyssenkrupp
to extend her service life by 15 years.
Esperemos que el "Know How" apresure a esta unidad.
Saludos cordiales.
Sima Callao, Sima Chimbote y Sima Iquitos.
Todas a full producción:
SIMA IQUITOS
El proceso de construcción inició a fines del año 2021, con la colocación de la quilla. Hoy, las embarcaciones están siendo puestas a flote, para continuar con la implementación de todos sus sistemas y acondicionamiento, previo a ser entregadas por SIMA PERU y la Marina de Guerra del Perú.
navegaran en todos los rios peruanos de la cuenta del amazonas.. porque el amazonas si es peruano.
saludos.
SIMA Perú inicia la construcción de módulos de las patrulleras marítimas PGCP-50 número 7 y 8
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4721602/sima-peru-inicia-construccion-modulos-patrulleras-maritimas-pgcp-50-numero-7-8
saludos cordiales.
Este proyecto ya no es solamente de defensa nacional ahora es un tema de economía e industria nacional, nuevos vientos en el pacifico sur para la Marina de Guerra del Perú.
saludos cordiales.
Sabes que no?. El Amazonas no es Peruano. Segun Wikipedia (Que puede estar mal), solo el 14% es Peruano. El resto es de Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cuenca_del_Amazonas
Saludos.
¿El Paita ya reinició su construcción? Lleva unos buenos años esperando a ser terminado.
Ya empezamos con las grandilocuencias. Estaba demorado... jajajajaja...
Me refiero a los que tienen PUERTOS SOBERANOS en la cuenta del amazonas...
Ahi ecuador no tiene...
El BAP Paita se entrega este año y se comisina el siguiente, recuerda que este año empieza la construcción de todo esto:
1.- Se adicionan 59 millones de dólares a los 117,8 millones previamente destinados a la construcción de la nueva plataforma que reemplazará a las Lupo y Carvajal.
Total 176,8 millones para inicio de construcción.
2.- Se adicionan 16 millones de dólares a los 95 millones previamente destinados a OPV.
Total 111 millones para inicio de construcción.
3.- Se adicionan 3.7 millones a los 22.5 millones para la construcción de 04 unidades auxiliares.
Total 26.2 millones para iniciar la construcción.
Obviamente el total no es definitivo y estos presupuestos se pueden ir incrementando periódicamente, justamente para que no tengan oposición por parte de algunos grupos políticos.
Son 4 naves en la primera etapa luego de seleccionar el Astillero Socio ganador.
Y unos camiones de emergencia y rescate para la nueva base aeronaval del Callao
saludos.
Patrulleras de interdicción marítima “Colán” y “Culebras”
Son 2 de 4 unidades.
En la Base Naval del Callao, se llevaron a cabo las pruebas en el mar de las Patrulleras de Interdicción Marítima, construidas por los Servicios Industriales de la Marina (SIMA). Estas embarcaciones están destinadas a integrarse a la flota de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, como parte del convenio específico entre el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Defensa - Marina de Guerra del Perú.
Este es un excelente ejemplo de la gestión de la Marina de Guerra del Perú y los fondos del Ministerio de la Producción, porque la defensa nacional es deber de todos los sectores del gobierno peruano.
https://www.gob.pe/institucion/marina/noticias/887951-patrulleras-de-interdiccion-maritima-colan-y-culebras-se-incorporaran-a-la-marina-de-guerra-del-peru
saludos.
Al presupuesto de la fragata multirrol se le debe de agregar 60 millones de la compra fallida de los APC del EP... osea el presupuesto ahora es de 236.8 millones de doláres.
Minuto 27:00
Maqueta de la Amazonía y Plataforma Itinerante B.A.P. “Río Yavarí” se exhiben en Museo Marítimo Internacional de Hamburgo
29 de febrero de 2024 - 12:19 p. m.
En las instalaciones del Museo Marítimo Internacional de Hamburgo, el 28 de febrero, se inauguró la muestra permanente Marina de Guerra del Perú en la Amazonía, en la cual se exhibe una maqueta a escala de la Plataforma Itinerante de Acción Social, B.A.P. “Río Yavarí”, así como una imponente tabla de madera “palo sangre” de 2.8 x 1.5 metros, que lleva tallado el cauce del río “Amazonas” desde su nacimiento en la ciudad de “Nauta” en Perú hasta su desembocadura en el océano Atlántico.
Igualmente, se exhibe un fotograbado con un documento de la procedencia del agua del río Amazonas y, en simultáneo, una pantalla interactiva presenta la construcción de las PIAS en los astilleros del SIMA – IQUITOS, así como los servicios que brindan durante las campañas de Acción Social y testimonios de los involucrados.
Ante la presencia del Embajador del Perú en la República Federal de Alemania, Augusto Arzubiaga Seuch y el Coordinador de Proyectos Internacionales del Museo, Damián Morán Dáuchez , el Agregado Naval del Perú en Alemania, Capitán de Navío Christian Salas Ormeño, destacó la importancia de difundir el extenso trabajo que, desde 1864, realiza la Marina de Guerra en la Amazonía.
Asimismo, agradeció a la Asociación Nacional Pro Marina por la donación de parte de los objetos de la muestra y su colaboración para consolidar la conciencia marítima nacional, especialmente en este importante museo que, aproximadamente, tiene una afluencia anual de 150,000 personas y forma parte del mapa turístico de dicha ciudad, considerado el segundo puerto más importante de Europa.
https://www.gob.pe/institucion/marina/noticias/913442-maqueta-de-la-amazonia-y-plataforma-itinerante-b-a-p-rio-yavari-se-exhiben-en-museo-maritimo-internacional-de-hamburgo
Al costado se puede apreciar el lado del AOR BAP Tacna.
El reemplazo de las fragatas Lupo y Carvajal.
La Marina de Guerra del Péru busca buques de combate nuevos fabricados en el SIMA por eso ya tendría defenido a el astillero socio
saludos.
Ya van 9 de estas unidades que recorren los ríos del Perú llevando al estado a las comunidades más alejadas.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!