América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Marina de Guerra del Perú

1101113151670

Comentarios

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Peruvian Navy selects Rockwell Collins Talon radio

    SANTIAGO, Chile (March 31, 2016) –The Rockwell Collins Talon V/UHF tactical radio system has been selected by the Peruvian Navy to be installed on its SH-2G Super Seasprite helicopters. The Talon radio will provide secure voice and data communication capabilities to support the various missions of the SH-2G platform including surface and sub-surface maritime, blue water and littoral surveillance, and search and rescue operations.

    "The Talon radio is becoming the preferred choice for armed forces looking to enable secure air-to-ground communications in Latin America, the same way it has been used around the globe," said Alan Prowse, vice president and managing director, Americas for Rockwell Collins. "The proven performance of this radio in the maritime environment will definitely enhance mission success for the Peruvian Navy."


    Rockwell Collins’ Talon radios are part of the widely successful ARC-210 family of airborne tactical V/UHF radios with an installed base of over 40,000 units fielded on over 180 airborne platforms in over 40 countries including several countries in Latin America. It is a proven, high-performance radio system specifically designed to meet the stringent requirements of airborne platforms, particularly including helicopters. It supports secure voice and data communications and is interoperable with fielded ground and shipboard tactical radios.


    About Rockwell Collins

    Rockwell Collins is a pioneer in the development and deployment of innovative aviation and high-integrity solutions for both commercial and government applications. Our expertise in flight deck avionics, cabin electronics, mission communications, simulation and training, and information management is delivered by a global workforce, and a service and support network that crosses more than 150 countries. To find out more, please visit www.rockwellcollins.com.

     





    Bonito... 

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    DavidRec escribió:


    No veo razón delcomentario despectivo para con el proyecto de Cotecmar. Además no son 15 años,  van a empezar dentro 8 años para tener el prototipo listo en 11 (2027).

    Nooo y para cuándo entonces Colombia va reemplazar las Almirante Padilla?  11 años mínimo? no hay astilleros extranjeros que lo hagan más rápido y barato? si nos sobraran las unidades de superficie todo bien, pero en la situación que estamos.... naa  

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Parece que mis compatriotas o no leen lo que nos comparten amigos como Erich, Toledo y Connor_Sunraider donde se explica cómo es que se va a surtir ese proyecto, donde está claro que no todas las PES serán construidas en COTECMAR.

    Y si bien un astillero afuera los podría hacer más rápido, la idea es que los astilleros colombianos adquieran capacidad de autosuficiencia para la construcción de buques mayores tan estratégicos.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK dijo: Y si bien un astillero afuera los podría hacer más rápido, la idea es que los astilleros colombianos adquieran capacidad de autosuficiencia para la construcción de buques mayores tan estratégicos.

    Y mientras tanto la Armada colombiana sin buques? cuándo piensa entrar en servicioel primero de estos buques denominados PES?

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    http://es.dfns.net/2016/04/18/la-ma[....]bate-kallpa-ii-para-sus-submarinos/



    La Marina de Guerra del Perú avanza con el proyecto de sistema de combate Kallpa II para sus submarinos

    byDFNS · 18/04/2016





    [​IMG]

    (maquina-de-combate.com) Peter Watson, Lima – En el marco de desarrollo del proyecto Kallpa II, la Dirección de Contrataciones de Material (DIRCOMAT) de la Marina de Guerra del Perú (MGP) gestiona la contratación del servicio de diseño e implementación de la unidad de distribución de datos.



    El plazo de prestación del servicio es de 60 días calendario y la selección del proveedor se concreta el próximo 27 de abril.



    Conforme a las especificaciones técnicas de la propia MGP, la unidad de distribución de datos es de chasis en acero inoxidable de 1/8 de pulgada; dimensiones de 50 centímetros de largo x 60 centímetros de ancho x 20 centímetros de profundidad, +- 5 centímetros; pintura anticorrosiva negro mate; interfaz visual para el acceso a datos de la red; compatibilidad con señales NMEA (protocolo emitido por la National Marine Electronics Association para uso en la navegación); compatibilidad con estándares RS232, RS422, RS485 y Ethernet; conectores RJ45 de estándar militar; y conectores circulares de estándar militar para conexiones RS232, RS435 y RS422.



    Asimismo deberá tener compatibilidad con estándar IP64 para protección contra ingreso de partículas sólidas y líquidas; software de conversión de señales de rumbo, profundidad y corredera a protocolo de la red de datos nave del buque; capacidad para entregar datos a seis o más consolas multifunción; y capacidad para soportar más de ocho repetidores.



    También se deberá diseñar y desarrollar una mesa de comando y control para el sistema de combate Kallpa de chasis en acero inoxidable, de dimensiones 103 centímetros de largo, 63 centímetros de ancho y 80 centímetros de profundidad; pintura anticorrosiva negro mate; presentación gráfica en 40 á 42 pulgadas diagonal; proporción de interfaz gráfica de 1920×1080 pixeles; software de interfaz gráfica de datos de la red del buque; compatibilidad con Sonar, muestra contactos e historial tipo cascada; compatibilidad con datos nave; función …read more

     






     


  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    La Armada de Perú busca un proveedor para completar su sistema de guerra electrónica



    [​IMG]

    LaDirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Marina de Guerra del Perú (MGP) continúa con el desarrollo del sistema de guerra electrónica Qhawax Mk-1, para su integración en fragatas y corbetas. Sin embargo, el proyecto ha llegado nuevamente a un punto en el que se requiere participación de agentes externos para el desarrollo de componentes, en este caso los paquetes de software.



    Los programas informáticos que se desarrollarán e implementarán en esta etapa implican el diseño de un algoritmo para la adquisición de los parámetros de pulso de radar en forma sincronizada (toma de muestras de 100 millones x segundo), empaquetando datos en forma óptima; desarrollo de software de adquisición de datos crudos o primarios de una red Giga Ethernet para de su conversión, almacenamiento y migración (en sistema operativo Windows 10, diseño de algoritmos y programación en VisualBasic para la migración de datos).



    Asimismo, estos programas necesitan el diseño, desarrollo e implementación de un módulo electrónico de control para la habilitación y supervisión de los filtros de rechazo de la recepción de ondas de frecuencia baja. Esto incluye pruebas para diferentes circuitos y módulos de alta frecuencia (hasta 20 Ghz) aplicados en los sistemas electrónicos de las unidades navales de la MGP, reingeniería del receptor direccional de micro ondas canalizado en tres bandas de frecuencias, desarrollo y validación del sistema de auto pruebas.



    También implica la calibración del sistema de antenas interfasado con el receptor direccional, desarrollo y validación del receptor omnidireccional de micro ondas de banda ancha y pruebas de los discriminadores de frecuencia de banda baja y alta, entre otros.



    Además, se realizará la medición de parámetros de radio frecuencia y estudio de compatibilidad electromagnética en laboratorio, usando una cámara anecoica y software de simulación de los diferentes sistemas electrónicos y posteriormente realizar pruebas en el mismo lugar de instalación.



    Buena parte de los trabajos serán efectuados en el taller Qhawax de laSubdirección de Investigación Científica y Tecnológica de laBase Naval del Callao, a lo largo de 45 días calendario. El proveedor que colaborará con la MGP será seleccionado el próximo 28 de abril.



    Foto: Marina de Guerra del Perú



    http://www.infodefensa.com/latam/20...pletar-sistema-guerra-electronica-qhawax.html

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Perú inspecciona en España la construcción de su nuevo buque oceanográfico



    [​IMG]

    LaMarina de Guerra del Perú ha autorizado el traslado de una delegación a Vigo, España, para inspeccionar el progreso en la construcción del buque de investigación oceanográfica con capacidad polar, BOP-171 BAP Carrasco, en el marco del cronograma de supervisión entre agosto 2015 y mayo 2016.



    La construcción del buque fue habilitada mediante el Proyecto de Inversión Pública (PIP) Mejoramiento de la Investigación Oceanográfica de la Marina de Guerra del Perú en el Dominio Marítimo y la Antártida.



    El navío, de última generación, 95 metros de eslora y notación de clase polar PC7, es un producto de Construcciones Navales Paulino Freire SA, adquirido conforme al contrato internacional MGP/DIRCOMAT-515-2014, fechado el 12 de diciembre de 2014, y está actualmente en pleno proceso de fabricación e implementación en la localidad de Vigo, en instalaciones de la reconocida empresa española. El proceso incluye un programa de capacitación a la futura tripulación de la nave con capacidades de investigación hidrográfica y oceanográfica.



    La delegación de la MGP estará en España entre el 7 y 12 de mayo próximo y sus gastos corren a cuenta del presupuesto de la Armada para el presente ejercicio fiscal.



    La Comandancia General de la Marina ha designado como miembros de la delegación indicada a los oficiales contralmirante Federico Bravo de Rueda, capitán de navío Eduardo Neyra Ugarte, capitán de navío Rafael Benavente Donayre y el capitán de navío Walter Flores Serval.



    Foto: Construcciones Navales Paulino Freire SA



    http://www.infodefensa.com/latam/20...-freire-construccion-buque-oceanografico.html

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    El BAP Ferre para la Marina de Guerra del Perú arribará en julio desde Corea



    Alejo Marchessini, 25 de abril de 2016



    Ya han culminado en un 40 por ciento y de acuerdo a lo programado, según confirma la Marina de Guerra del Perú, los trabajos de actualización de la corbeta misilera BAP Ferre - ex-ROKS Gyeongju (PCC-758), tareas que afectan al overhaul en las máquinas principales y auxiliares, el mantenimiento de sistema de armas, sensores, fortalecimiento de casco y estructuras, así como el acondicionamiento de las áreas de habitabilidad y servicios, todo lo cual se está llevando a cabo en los astilleros de la Base Naval de Jinhae, en Corea del Sur.



    http://www.defensa.com/frontend/def...eru-arribara-julio-desde-corea-vn18476-vst336



    El bicho en cuestion.

    [​IMG]

     

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    BUQUE DE APOYO LOGÍSTICO BAP “TACNA” ZARPÓ HACIA ECUADOR



    Con 285 toneladas de ayuda humanitaria entre bienes alimentarios y no alimentarios, partió hacia los puertos de Esmeralda y Manta, lugares donde se centraliza la ayuda, el Buque de Apoyo Logístico, BAP “Tacna” cuyo arribo hacia el Ecuador está previsto para los próximos cinco días.



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Me gusta mucho ese buque, se ve que esta enterito.

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Se confirma que los LPD del la MGP iran armados,no como otros afirmaban lo contrario



    La Armada de Perú reconoce el buque de asalto anfibio Makassar de Indonesia



    [​IMG]

    LaMarina de Guerra del Perú (MGP) ha aprovechado la segunda edición del ejercicio naval Komodo 2016, un evento bianual organizado por la Armada de Indonesia, para realizar una primera aproximación al buque de asalto anfibioKRI Makassar (MKS-590), que tiene el mismo diseño base que el navío multipropósito actualmente en construcción en el astillero estatal SIMA Callao.



    El ejercicio se realizó entre el 12 y 16 de abril, a partir de la Base Naval de Padang. El evento comprendió una gran diversidad de maniobras navales, entre las que destacan, Navcomex (comunicaciones navales), Adex (defensa aérea),Boardex (abordaje), Photex(fotos de las unidades navales en desplazamiento),Dcex (control de daños), Mioex (interdicción marítima), Crossdeck(desplazamiento aeronaval entre cubiertas), Winchex (manejo de cargas externas en helicópteros con winchas, y Sarex (búsqueda y rescate).



    La MGP ha participado como observador, con una pequeña pero importante delegación conformada por el comandante general de Operaciones del Pacífico,vicealmirante José Paredes Lora y por el agregado naval adjunto de Perú en Singapur e Indonesia, capitán de fragata Jesús Menacho Piérola. En las conferencias preparatorias participó el capitán de corbeta José Cabrera Ramírez, agregado de defensa y naval en Indonesia, concurrente en Singapur.



    El capitán de fragata Menacho Piérola participó del ejercicio como observador, a bordo del navío KRI MKS-590, conociendo de cerca el moderno buque multipropósito con capacidades Ro-Ro, asalto anfibio a distancia, cubierta de vuelo. La variante de Perú estará armado con una pieza principal de 76 mm y dos cañones de defensa cercana de 40/70 mm, ambos cañones ya conocidos por la MGP a través de las fragatas Lupo y las corbetas PR-72P.



    Foto: Ejercicio Naval Multilateral Komodo 2016 



    http://www.infodefensa.com/latam/20...-buque-asalto-anfibio-makassar-indonesia.html

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    TOLEDO escribió:


    Me gusta mucho ese buque, se ve que esta enterito.

    El BAP Tacnajunto con los Clase Paita y el BEV Unión son de lejos las mejores adquisiciones que tuvo la Marina de Guerra del Peru en Años. Es el mejor AOR de su clase en Sudamerica. Todo lo contrario ese adefesio coreano que se hara llamar BAP Ferre.. Felizmente es Donado, pero el nombre ya esta jodido.


  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    si luce el BAP Carrasco actualmenteflz

    [​IMG]





    SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión de Servicio del Almirante Edmundo Luis Enrique DEVILLE Del Campo, Comandante General de la Marina, CIP. 02799637, DNI. 43390592 y del Capitán de Corbeta José Luis VARGAS Baroni, CIP. 00912761, DNI. 43374598, para que participen en la botadura del Buque Oceanográfico B.A.P. “CARRASCO” (BOP-171), en la ciudad de Vigo, Reino de España, el 7 de mayo de 2016; así como, autorizar su salida del país el 5 y su retorno el 9 de mayo de 2016.

     

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Hay mas fotos del LDP asi ya casi terminado?

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    TOLEDO escribió:


    Hay mas fotos del LDP asi ya casi terminado?

    Pensé que nunca las pedirías.

    Mas imágenes de los avances de la construcción de nuestro primer LPD clase PaitaaplausosmanosaplausosmanosAl fondo de ve el BEV UNION con su arboladura completa en sus pruebas de mar.



    [​IMG]

    [​IMG]



    Ahhh si alguno se pregunta desde donde están tomadas las fotos,bueno es desde el techo de la nueva instalación con clima controlado(que no se si es la única en el barrio con estas características,pero que va a ser la mas moderna,eso seguro) para trabajos en submarinos que se esta construyendo actualmente diabolflz

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Mas del BAP Paita,según la infografia,se puede ver el avance de las obras de construcción,todos los bloques en rojo son los que están colocados,los naranjas son los modulos ya armados y listos para colocar mientras que los blancos estan en construccion,se aprecian 7 niveles en la infografia y hay colocados 3 niveles,segun se ve tendra la cubierta de vuelo para 2 helos



    Por cierto a la izquierda se puede ver la estructura del nuevo taller para trabajos en submarinos diabol



    [​IMG]



    Lo cual coincide con este modelo chapones mas chapones menos



    [​IMG][​IMG]

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Thu, 5 May 2016 #258

    Avances de la construcción del Buque Oceanográfico con Capacidad Polar “B.A.P. Carrasco”, que se viene desarrollando de las instalaciones del Astillero Freire en Vigo - España y que formará parte de una de las unidades de laMarina de Guerra del Perú.



    Esta unidad cumplirá la misión de efectuar los trabajos de investigación científica en la áreas de hidrografía, oceanografía, meteorología marítima, señalización náutica y prospección magnética en el dominio marítimo nacional y en el continente antártico, en coordinación con los órganos de línea de la Dirección de Hidrografía y Navegación.







    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]



    https://www.facebook.com/MGP.Oficial/

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Está configurando una potente Armada Perú, me parece que si bien Chile está un poco por encima, en el papel las veo muy parejas. Bien por el Perú que está modernizando sus fuerzas armadas, especialmente la fuerza naval, nada más falta esperar que actualicen su fuerza aérea con el mismo entusiasmo.

    Saludos cordiales.

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    Ezehl escribió:


    Está configurando una potente Armada Perú, me parece que si bien Chile está un poco por encima, en el papel las veo muy parejas. Bien por el Perú que está modernizando sus fuerzas armadas, especialmente la fuerza naval, nada más falta esperar que actualicen su fuerza aérea con el mismo entusiasmo.

    Saludos cordiales.



    Y eso que aun no haz visto cual sera el nuevo BAP "Almirante Grau"....




Entre o registrese para comentar