Y esto tira por los suelos,aquellas especulaciones de los "expertos" sobre la baja operatividad de nuestros subs
Perú enviará uno de sus submarinos a los ejercicios 'Subdiex 2016' en el Atlántico
El Comando de la Fuerza de Submarinos de la Flota del Atlántico de laArmada de Estados Unidos ha invitado nuevamente a la Marina de Guerra del Perú (MGP) a participaren Subdiex2016.La invitación está destinada a la participación de uno de los submarinos de ataque peruanos en los conocidos ejercicios de guerra antisubmarina, tal y como lo hiciera el SS-32 BAP Antofagasta, un buque tipo U209-1200, el año pasado.
Subdiex, acrónimo de Submarine Diesel Exercises, es un despliegue de fuerzas de tarea combinadas que pretenden entrenar y capacitar al personal de la Armada estadounidense en tácticas y escenarios de combate contra los silenciosos submarinos de propulsión diésel-eléctrica, incluyendo a tripulantes de los propios submarinos de propulsión nuclear del país anfitrión. Forma parte de la iniciativa DESI(Diesel Electric Submarine Initiative). La MGP participa en tales maniobras desde el año 2002 junto con otras Armadas de la región.
En preparación del despliegue del presente año, se llevará a cabo una reunión de planeamiento medio MPM-A en la Estación Naval de Mayport, estado de Florida, EEUU, entre el 21 y 23 de marzo próximo, a la cual asistirán tres oficiales de la MGP: capitán de navío Joel Garay Roncal, capitán de fragata Edgar Moreno Cedamanos (con experiencia en este tipo de despliegues al haber comandado el BAP Antofagasta en los ejercicios del año pasado) y capitán de fragata Percy Suárez Cáceres.
El alto mando de la MGP considera que Subdiex contribuye efectivamente a elevar el nivel de entrenamiento y habilidades de trabajo en equipo de las tripulaciones peruanas en un ambiente de intensas actividades, por períodos prolongados, e incrementa las capacidades operativas de la institución y el efecto disuasivo de las Fuerzas Armadas del Perú.
Muy interesante nota sobre el SIMA,estos muchachos si que no descansanAlguien duda ahora que estos muchachos tomaron la delantera en el barrio? Interesante de mencionar es el edificio para la modernización de 4 de nuestros submarinos
Lo mas resaltante son los planes de acá a solo 3 años para la renovación de 8 barcos de transporte,6 corbetas y Un crucero esperemos la opinión de los "expertos"
SIMA AMPLÍA OFERTA A BARCOS PESQUEROS PRIVADOS Y SUBMARINOS
Empresa estatal espera colocar en octubre próximo embarcación PIAS en lago Titicaca, y en abril espera licitación por 12 barcazas solicitadas por Petroperú.
La empresa estatal Servicios Industriales de la Marina (SIMA) proyecta la construcción de un espacio para un arsenal naval y un hangar para hacer la soldadura y modernización de cuatro submarinos.
Su director ejecutivo, Silvio Alva Villamón, señaló que a fin de contar con una mayor propuesta en reparación de embarcaciones privadas, SIMA está terminando la construcción de varadero en el sector sur de las instalaciones del SIMA en un espacio de 200 metros de área de embarcadero, así como la instalación de un sincroelevador, un equipo que permite elevar embarcaciones de hasta 2,500 toneladas de peso.
La instalación estará puesta en servicio para el segundo semestre de este año. La inversión del arsenal naval es de S/ 198 millones.
Submarinos
Esta inversión también incluye la construcción de un hangar especializado para la reparación de cuatro submarinos. Alva indicó que estas instalaciones debe estar bajo un ambiente controlado. El presupuesto de esta modernización de submarinos es por S/ 980 millones que se deberán desembolsar en un plazo de 8 a 10 años.
Indicó que estos presupuestos deben estar en coordinación con la Marina. Aunque no se tiene una fecha concreta para el inicio de esta infraestructura, el director ejecutivo de SIMA dijo que se espera que la modernización de un submarino tome unos dos años.
Iniciativas
SIMA también está realizando una estrategia de renovación de embarcaciones en los próximos tres años que incluyen ocho barcos de transporte, 6 corbetas y un crucero.
Para este año, SIMA está en la construcción de una Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) que consiste en un barco a colocarse en el lago Titicaca (Puno). Esto para favorecer a los pobladores que viven en las islas flotantes. La empresa estatal ha llevado a cabo un convenio de cooperación con PeruRail para el uso de una maestranza en Puno. La intención es que el servicio de esta PIAS se haga para octubre próximo.
Agregó que el buque escuela Unión comenzará a zarpar a partir de marzo. También señaló que para abril próximo espera la licitación de 12 barcazas solicitadas por Petroperú.
Se Están Modernizando Las Fragatas Aguirre y Carbajal Con Radares Kronos 3D Y Missiles Block 3Welcome to the 5th OPV & Surface Combatants Latin America conference
The 2016 conference will take place in Lima, Peru, with the support of Admiral Edmundo Deville del Campo- Commander of the Peruvian Navy.
We are delighted to be hosted by the Peruvian Navy who are committed to a number of major surface fleet programmes including frigate modernisation, construction of two Multipurpose ships (LPD), construction of a new Maritime Patrol Craft and the concept development of an entirely new frigate.
The AGUIRRE and CARVAJAL frigates are being modernised, including fitting of the Selex ES KRONOS 3D radar and MBDA EXOCET Block-3 missiles, Rheinmetall MASS decoy launchers, and a new ESM to the AGUIRRE-class (2 units already upgraded and 2 to follow). Two of the CARVAJAL-class have had the flight deck extended to operate Sea King helicopters and will receive new ESM, a new VARAYOC locally designed command system, and EXOCET Block-3 missiles. So there will be plenty talk about with our hosts!
Beyond this, the conference welcomes acquisition, capability development, R&D, engineering and operational Naval staff from across the continent to discuss the region's most pressing issues in surface vessel design and delivery. Over the past 4 years in Brazil, Colombia and Ecuador, systems design, programme management and capability development have proved to be the community's number one priorities and we look forward to reopening the discussion around these items in Lima in June.
On Saturday 2nd July the Peruvian Navy will also organise a maritime interdiction exercise for conference attendees to observe. If you would like to know more, please enquire.
No veo razón delcomentario despectivo para con el proyecto de Cotecmar. Además no son 15 años, van a empezar dentro 8 años para tener el prototipo listo en 11 (2027).
La experiencia de SIMA es de algo más de 100 años en construcción naval, pero lo que recuerdo que han hecho en materias de fragatas es ensamblar dos Lupo (Montero y Mariategui), igual a lo que está haciendo DIANCA de Venezuela con el eterno Eterno Comandante Hugo Chávez (alias ex-Tamanaco); pero hay que darle el crédito que en ese ensamble SIMA fue mucho más diligente y eficiente.
¿Y eso le parece malo y más cuando es algo en lo cual no se tiene experiencia y se quieren hacer las cosas bien al comenzar?
Yo no se cual es el alboroto, si yo no veo al Perú haciendo una fragata en estos momentos, cuando la estén haciendo ahi si salgan a alardear.
Lo de las futuras fragatas no es alarde.. es una promesa Toledo.
Forista Kamutan, se la ha permitido continuar en este foro después de los insultos que lanzo la vez pasada por los cuales fue suspendido, asi que evite continuar en esa tónica o sera expulsado definitivamente, sus aportes son bienvenidos pero sus insultos NO.
...entonces saldremos a alardear, con permiso claro.
Por ahora también Alardearemos de:
-Del Buque Escuela
-Del LPD.
-De las Patrulleras.
-Del remolcador de Altura.
-Del Syncrolift...
¿O te parece poco?.. por que veo como te alegras cuando alla botan una lancha con nombrecito rimbonbante... supongo que lo de arriba te debe de impresionar...supongo..
Seguiremos informando.
saludos.
PD.- viste? el Varayoc sera instalado en los Paita y el Unión.. ¿Debe de funcionar muy bien,no?
La experiencia de SIMA es de algo más de 100 años en construcción naval, pero lo que recuerdo que han hecho en materias de fragatas es ensamblar dos Lupo (Montero y Mariategui), igual a lo que está haciendo DIANCA de Venezuela con el eterno Eterno Comandante Hugo Chávez (alias ex-Tamanaco); pero hay que darle el crédito que en ese ensamble SIMA fue mucho más diligente y eficiente.
Es poco lógico que compares al SIMA, con DIANCA (ni en sus mejores tiempos, si es que los tuvo).De hecho la Flota pesquera Bolivariana de Bolivar de Venezuela..( asi es el nombre), se atiene en el SIMA. Cabe mencionar que le tuvimos que embargar su barco mas grande por falta de pago. Otro logro de la "revolución" al parecer.
Lo de las futurasfragatas no es alarde.. es una promesa Toledo. Ah no espera! ya armamos fragatas y petroleros cuando otros no terminaban de bajar del arbol....entonces saldremos a alardear, con permiso claro.
Uno, cuando está de visita en una casa ajena, no llega a insultar al dueño o a sus ocupantes. Uno es prudente al decir las cosas.
Creo que la frase: "ya armamos fragatas y petroleros cuando otros no terminaban de bajar del arbol"...
Me parece innecesaria y desobligante. Se puede alardear lo que se tiene y se hace, pero hay formas cordiales y humildes de hacerlo.
DICAPI: Balance de operaciones contra la pesca ilegal en Perú
Alejo Marchessini, 16 de marzo de 2016
Entre el 8 de enero y el 8 de marzo, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), en su condición de autoridad marítima nacional, realizo una serie de operativos en el norte del país a fin de reducir las actividades ilegales de pesca, interviniendo a 26 embarcaciones pesqueras, de las cuales 23 fueron denunciadas penalmente. De acuerdo a la información, la Patrullera de Costa BAP Rio Zaña (PM-247) intervino a 12 embarcaciones: 9 peruanas y 3 ecuatorianas, mientras que las Patrulleras de Puerto BAP Chicama (PC-16), BAP Pacasmayo (PC-226) y BAP Punta Pariñas (PC-242) intervinieron a otras 14 embarcaciones.
Las operaciones de DICAPI en el norte del país, a cargo de la Jefatura de Distrito de Capitanía N° 1, se enmarcan en el Reglamento de la Ley de Pesca en su Art. 63 sobre las zonas reservadas para la actividad pesquera artesanal y en el Decreto Legislativo 1194 “Procesos de Flagrancia”, el cual indica que el personal o tripulante que sea hallado en flagrancia, realizando actividades de pesca trasgrediendo las normativas vigentes que regulan el sector productivo y área ecológica, serán detenidos y sancionados con cárcel inmediata. (Alejo Marchessini, corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
Cuando pongan la primera lamina para construir una fragata, ese mismo dia felicito a los peruanos, pero por ahora no hay nada, y mas aun, en un cambio de gobierno el cual sucederá en unos meses,vaya uno a saber que prioridades le den a la MGP, de pronto ve caro ese proyecto y se van por usadas, como hizo Chile.
Cuando pongan la primera lamina para construir una fragata, ese mismo dia felicito a los peruanos, pero por ahora no hay nada, y mas aun, en un cambio de gobierno el cual sucederá en unos meses,vaya uno a saber que prioridades le den a la MGP, de pronto ve caro ese proyecto y se van por usadas, como hizo Chile.
Esperemos a ver que pasa.
Si eso seria un camino mas facil y barato.. el problema es que no hay fragatas usadas en el mercado..
PATRULLERAS RÍO PATIVILCA Y RÍO CAÑETE AFIRMARON PABELLÓN NACIONAL
Ministro Valakivi reitera compromiso del gobierno en la defensa de la soberanía nacional.
El Ministro de Defensa, Jakke Valakivi, destacó el compromiso del presente gobierno en la defensa de la soberanía nacional e indicó que está preparado para enfrentar nuevas amenazas traducidas en acciones ilícitas como son: la extracción ilegal de madera, la piratería marítima, el tráfico de personas, entre otras.
Suspalabras se dieron en el marco del Afirmado del Pabellón Nacional en las Patrulleras Marítimas B.A.P. “Río Pativilca” y B.A.P. “Río Cañete”, ceremonia que estuvo presidida por el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y que se realizó en las instalaciones del Muelle Marginal de la Base Naval del Callao.
El presidente Humala destacó el aporte que darán estas patrulleras en la defensa de la soberanía nacional y sobre todo, el hecho que hayan sido construidas en su integridad por "artesanos del acero" como llamó a los trabajadores del Servicio Industrial de la Marina—SIMA
La construcción de estas Patrulleras Marítimas, del tipo PGCP-50 de 465 TM, forman parte del proceso de modernización de la Marina de Guerra del Perú, las cuales han sido construidas en su totalidad en los Astilleros del Servicio Industrial de la Marina en Chimbote.
La misión de estas unidades estará enfocada en el Patrullaje Marítimo, Seguridad Marítima, Defensa Nacional, Búsqueda y Rescate, convirtiéndose en un importante elemento que permitirá realizar operaciones de control y vigilancia, en apoyo a las operaciones realizadas por la Capitanía del Puerto, garantizando de esta manera la defensa de los intereses nacionales y la mejora de la seguridad de la población.
Por su parte, el Comandante General de la Marina, Almirante Deville, sostuvo que la construcción de estas Patrulleras Marítimas junto al BAP “Unión”, la Cañonera BAP “Castilla” y la PIAS “Río Putumayo I”, recientemente entregadas, demuestran el trabajo y profesionalismo del personal que integra el SIMA en los astilleros del Callao. Chimbote e Iquitos
La ceremonia contó también con la presencia del Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, el Ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, así como el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante Jorge Moscoso y el Comandante General de la Marina, Almirante Edmundo Deville del Campo, entre otros.
Comentarios
una mas?.. buenoooo
Y esto tira por los suelos,aquellas especulaciones de los "expertos" sobre la baja operatividad de nuestros subs
![[IMG]](http://www.infodefensa.com/archivo/images/Peru_Armada_SS32_Antofagasta_Mayport_JUL2015_SUBDIEX_USNavy.jpg)
Perú enviará uno de sus submarinos a los ejercicios 'Subdiex 2016' en el Atlántico
El Comando de la Fuerza de Submarinos de la Flota del Atlántico de laArmada de Estados Unidos ha invitado nuevamente a la Marina de Guerra del Perú (MGP) a participaren Subdiex 2016.La invitación está destinada a la participación de uno de los submarinos de ataque peruanos en los conocidos ejercicios de guerra antisubmarina, tal y como lo hiciera el SS-32 BAP Antofagasta, un buque tipo U209-1200, el año pasado.
Subdiex, acrónimo de Submarine Diesel Exercises, es un despliegue de fuerzas de tarea combinadas que pretenden entrenar y capacitar al personal de la Armada estadounidense en tácticas y escenarios de combate contra los silenciosos submarinos de propulsión diésel-eléctrica, incluyendo a tripulantes de los propios submarinos de propulsión nuclear del país anfitrión. Forma parte de la iniciativa DESI(Diesel Electric Submarine Initiative). La MGP participa en tales maniobras desde el año 2002 junto con otras Armadas de la región.
En preparación del despliegue del presente año, se llevará a cabo una reunión de planeamiento medio MPM-A en la Estación Naval de Mayport, estado de Florida, EEUU, entre el 21 y 23 de marzo próximo, a la cual asistirán tres oficiales de la MGP: capitán de navío Joel Garay Roncal, capitán de fragata Edgar Moreno Cedamanos (con experiencia en este tipo de despliegues al haber comandado el BAP Antofagasta en los ejercicios del año pasado) y capitán de fragata Percy Suárez Cáceres.
El alto mando de la MGP considera que Subdiex contribuye efectivamente a elevar el nivel de entrenamiento y habilidades de trabajo en equipo de las tripulaciones peruanas en un ambiente de intensas actividades, por períodos prolongados, e incrementa las capacidades operativas de la institución y el efecto disuasivo de las Fuerzas Armadas del Perú.
Foto: US Navy
http://www.infodefensa.com/latam/20...ntofagasta-ejercicios-combinados-subdiex.html
Unos hablan de hacer fragatas en 15 años....
Muy interesante nota sobre el SIMA,estos muchachos si que no descansan
Alguien duda ahora que estos muchachos tomaron la delantera en el barrio?
Interesante de mencionar es el edificio para la modernización de 4 de nuestros submarinos 
esperemos la opinión de los "expertos" 
![[IMG]](http://www.apam-peru.com/web/wp-content/uploads/2016/03/SIMA-800x445.jpg)
Lo mas resaltante son los planes de acá a solo 3 años para la renovación de 8 barcos de transporte,6 corbetas y Un crucero
SIMA AMPLÍA OFERTA A BARCOS PESQUEROS PRIVADOS Y SUBMARINOS
1 Marzo, 2016
Infraestructura marítima
Empresa estatal espera colocar en octubre próximo embarcación PIAS en lago Titicaca, y en abril espera licitación por 12 barcazas solicitadas por Petroperú.
La empresa estatal Servicios Industriales de la Marina (SIMA) proyecta la construcción de un espacio para un arsenal naval y un hangar para hacer la soldadura y modernización de cuatro submarinos.
Su director ejecutivo, Silvio Alva Villamón, señaló que a fin de contar con una mayor propuesta en reparación de embarcaciones privadas, SIMA está terminando la construcción de varadero en el sector sur de las instalaciones del SIMA en un espacio de 200 metros de área de embarcadero, así como la instalación de un sincroelevador, un equipo que permite elevar embarcaciones de hasta 2,500 toneladas de peso.
La instalación estará puesta en servicio para el segundo semestre de este año. La inversión del arsenal naval es de S/ 198 millones.
Submarinos
Esta inversión también incluye la construcción de un hangar especializado para la reparación de cuatro submarinos. Alva indicó que estas instalaciones debe estar bajo un ambiente controlado. El presupuesto de esta modernización de submarinos es por S/ 980 millones que se deberán desembolsar en un plazo de 8 a 10 años.
Indicó que estos presupuestos deben estar en coordinación con la Marina. Aunque no se tiene una fecha concreta para el inicio de esta infraestructura, el director ejecutivo de SIMA dijo que se espera que la modernización de un submarino tome unos dos años.
Iniciativas
SIMA también está realizando una estrategia de renovación de embarcaciones en los próximos tres años que incluyen ocho barcos de transporte, 6 corbetas y un crucero.
Para este año, SIMA está en la construcción de una Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) que consiste en un barco a colocarse en el lago Titicaca (Puno). Esto para favorecer a los pobladores que viven en las islas flotantes. La empresa estatal ha llevado a cabo un convenio de cooperación con PeruRail para el uso de una maestranza en Puno. La intención es que el servicio de esta PIAS se haga para octubre próximo.
Agregó que el buque escuela Unión comenzará a zarpar a partir de marzo. También señaló que para abril próximo espera la licitación de 12 barcazas solicitadas por Petroperú.
http://www.apam-peru.com/web/sima-amplia-oferta-a-barcos-pesqueros-privados-y-submarinos/
Se Están Modernizando Las Fragatas Aguirre y Carbajal Con Radares Kronos 3D Y Missiles Block 3Welcome to the 5th OPV & Surface Combatants Latin America conference
The 2016 conference will take place in Lima, Peru, with the support of Admiral Edmundo Deville del Campo- Commander of the Peruvian Navy.
We are delighted to be hosted by the Peruvian Navy who are committed to a number of major surface fleet programmes including frigate modernisation, construction of two Multipurpose ships (LPD), construction of a new Maritime Patrol Craft and the concept development of an entirely new frigate.
The AGUIRRE and CARVAJAL frigates are being modernised, including fitting of the Selex ES KRONOS 3D radar and MBDA EXOCET Block-3 missiles, Rheinmetall MASS decoy launchers, and a new ESM to the AGUIRRE-class (2 units already upgraded and 2 to follow). Two of the CARVAJAL-class have had the flight deck extended to operate Sea King helicopters and will receive new ESM, a new VARAYOC locally designed command system, and EXOCET Block-3 missiles. So there will be plenty talk about with our hosts!
Beyond this, the conference welcomes acquisition, capability development, R&D, engineering and operational Naval staff from across the continent to discuss the region's most pressing issues in surface vessel design and delivery. Over the past 4 years in Brazil, Colombia and Ecuador, systems design, programme management and capability development have proved to be the community's number one priorities and we look forward to reopening the discussion around these items in Lima in June.
On Saturday 2nd July the Peruvian Navy will also organise a maritime interdiction exercise for conference attendees to observe. If you would like to know more, please enquire.
http://www.opvlatinamerica.com/
¿Y eso le parece malo y más cuando es algo en lo cual no se tiene experiencia y se quieren hacer las cosas bien al comenzar?
¿Y eso le parece malo y más cuando es algo en lo cual no se tiene experiencia y se quieren hacer las cosas bien al comenzar?
Yo no se cual es el alboroto, si yo no veo al Perú haciendo una fragata en estos momentos, cuando la estén haciendo ahi si salgan a alardear.
No veo razón delcomentario despectivo para con el proyecto de Cotecmar. Además no son 15 años, van a empezar dentro 8 años para tener el prototipo listo en 11 (2027).
La experiencia de SIMA es de algo más de 100 años en construcción naval, pero lo que recuerdo que han hecho en materias de fragatas es ensamblar dos Lupo (Montero y Mariategui), igual a lo que está haciendo DIANCA de Venezuela con el eterno Eterno Comandante Hugo Chávez (alias ex-Tamanaco); pero hay que darle el crédito que en ese ensamble SIMA fue mucho más diligente y eficiente.
Yo no se cual es el alboroto, si yo no veo al Perú haciendo una fragata en estos momentos, cuando la estén haciendo ahi si salgan a alardear.
Lo de las futuras fragatas no es alarde.. es una promesa Toledo.
Forista Kamutan, se la ha permitido continuar en este foro después de los insultos que lanzo la vez pasada por los cuales fue suspendido, asi que evite continuar en esa tónica o sera expulsado definitivamente, sus aportes son bienvenidos pero sus insultos NO.
...entonces saldremos a alardear, con permiso claro.
Por ahora también Alardearemos de:
-Del Buque Escuela
-Del LPD.
-De las Patrulleras.
-Del remolcador de Altura.
-Del Syncrolift...
¿O te parece poco?.. por que veo como te alegras cuando alla botan una lancha con nombrecito rimbonbante... supongo que lo de arriba te debe de impresionar...supongo..
Seguiremos informando.
saludos.
PD.- viste? el Varayoc sera instalado en los Paita y el Unión.. ¿Debe de funcionar muy bien,no?
Es poco lógico que compares al SIMA, con DIANCA (ni en sus mejores tiempos, si es que los tuvo).De hecho la Flota pesquera Bolivariana de Bolivar de Venezuela..( asi es el nombre), se atiene en el SIMA. Cabe mencionar que le tuvimos que embargar su barco mas grande por falta de pago. Otro logro de la "revolución" al parecer.
saludos.
Uno, cuando está de visita en una casa ajena, no llega a insultar al dueño o a sus ocupantes. Uno es prudente al decir las cosas.
Creo que la frase: "ya armamos fragatas y petroleros cuando otros no terminaban de bajar del arbol"...
Me parece innecesaria y desobligante. Se puede alardear lo que se tiene y se hace, pero hay formas cordiales y humildes de hacerlo.
DICAPI: Balance de operaciones contra la pesca ilegal en Perú
![[IMG]](http://www.defensa.com/adjuntos/BAP%20Rio%20Za%C3%B1a%20(PM-247).jpg)
Alejo Marchessini, 16 de marzo de 2016
Entre el 8 de enero y el 8 de marzo, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), en su condición de autoridad marítima nacional, realizo una serie de operativos en el norte del país a fin de reducir las actividades ilegales de pesca, interviniendo a 26 embarcaciones pesqueras, de las cuales 23 fueron denunciadas penalmente. De acuerdo a la información, la Patrullera de Costa BAP Rio Zaña (PM-247) intervino a 12 embarcaciones: 9 peruanas y 3 ecuatorianas, mientras que las Patrulleras de Puerto BAP Chicama (PC-16), BAP Pacasmayo (PC-226) y BAP Punta Pariñas (PC-242) intervinieron a otras 14 embarcaciones.
Las operaciones de DICAPI en el norte del país, a cargo de la Jefatura de Distrito de Capitanía N° 1, se enmarcan en el Reglamento de la Ley de Pesca en su Art. 63 sobre las zonas reservadas para la actividad pesquera artesanal y en el Decreto Legislativo 1194 “Procesos de Flagrancia”, el cual indica que el personal o tripulante que sea hallado en flagrancia, realizando actividades de pesca trasgrediendo las normativas vigentes que regulan el sector productivo y área ecológica, serán detenidos y sancionados con cárcel inmediata. (Alejo Marchessini, corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
http://www.defensa.com/frontend/def...iones-contra-pesca-ilegal-peru-vn18162-vst336
Cuando pongan la primera lamina para construir una fragata, ese mismo dia felicito a los peruanos, pero por ahora no hay nada, y mas aun, en un cambio de gobierno el cual sucederá en unos meses,vaya uno a saber que prioridades le den a la MGP, de pronto ve caro ese proyecto y se van por usadas, como hizo Chile.
Esperemos a ver que pasa.
esos comentarios en un foro militar no tienen ningún tipo de valor y credibilidad, hay que ver para creer
Si eso seria un camino mas facil y barato.. el problema es que no hay fragatas usadas en el mercado..
saludos.
Avance del BAP Carrasco.
Es el buque de color rojizo, al frente encima, en el andamio dice: "Freire".
PATRULLERAS RÍO PATIVILCA Y RÍO CAÑETE AFIRMARON PABELLÓN NACIONAL
Ministro Valakivi reitera compromiso del gobierno en la defensa de la soberanía nacional.
El Ministro de Defensa, Jakke Valakivi, destacó el compromiso del presente gobierno en la defensa de la soberanía nacional e indicó que está preparado para enfrentar nuevas amenazas traducidas en acciones ilícitas como son: la extracción ilegal de madera, la piratería marítima, el tráfico de personas, entre otras.
Suspalabras se dieron en el marco del Afirmado del Pabellón Nacional en las Patrulleras Marítimas B.A.P. “Río Pativilca” y B.A.P. “Río Cañete”, ceremonia que estuvo presidida por el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y que se realizó en las instalaciones del Muelle Marginal de la Base Naval del Callao.
El presidente Humala destacó el aporte que darán estas patrulleras en la defensa de la soberanía nacional y sobre todo, el hecho que hayan sido construidas en su integridad por "artesanos del acero" como llamó a los trabajadores del Servicio Industrial de la Marina—SIMA
La construcción de estas Patrulleras Marítimas, del tipo PGCP-50 de 465 TM, forman parte del proceso de modernización de la Marina de Guerra del Perú, las cuales han sido construidas en su totalidad en los Astilleros del Servicio Industrial de la Marina en Chimbote.
La misión de estas unidades estará enfocada en el Patrullaje Marítimo, Seguridad Marítima, Defensa Nacional, Búsqueda y Rescate, convirtiéndose en un importante elemento que permitirá realizar operaciones de control y vigilancia, en apoyo a las operaciones realizadas por la Capitanía del Puerto, garantizando de esta manera la defensa de los intereses nacionales y la mejora de la seguridad de la población.
Por su parte, el Comandante General de la Marina, Almirante Deville, sostuvo que la construcción de estas Patrulleras Marítimas junto al BAP “Unión”, la Cañonera BAP “Castilla” y la PIAS “Río Putumayo I”, recientemente entregadas, demuestran el trabajo y profesionalismo del personal que integra el SIMA en los astilleros del Callao. Chimbote e Iquitos
La ceremonia contó también con la presencia del Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, el Ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, así como el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante Jorge Moscoso y el Comandante General de la Marina, Almirante Edmundo Deville del Campo, entre otros.
y las armas?
http://www.gbp.com.sg/DailyNews/2013...MDEXDay1_8.pdf
http://www.infodefensa.com/latam/2015/12/15/noticia-primeras-patrulleras-maritimas-pgcp50-armada.html
http://www.defensa.com/frontend/defensa/botadura-patrulleras-maritimas-clase-rio-canete-marina-guerra-vn17232-vst336
saludines.
se ven grandes
Están bien para unas lanchas guarda costa.
saludos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!