América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

El conflicto del Cenepa 1995 - Peru Vs Ecuador , Quien Gano ?

1101113151643

Comentarios

  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    Una pregunta para Scorpio, la rivalidad militar mas relevante para el Peru, es con Chile o con Ecuador...
  • SCORPIO
    SCORPIOForista
    Forista
    Editado Sun, 23 June 2019 #243
    Pepe escribió:
    Una pregunta para Scorpio, la rivalidad militar mas relevante para el Peru, es con Chile o con Ecuador...

    Ecuador no existe para el imaginario peruano, es un país mas, un pequeño país entre Colombia y el Perú. De hecho el 95% de la población actual no sabe nada de esta escaramuza. Por ahí aparecerá algún recuerdo del terremoto en el que tuvimos que ir a ayudarlos, pero rivalidad militar con ellos no existe,no aparecen en el radar.

    No así ellos a nosotros, para ellos el Perú es el "caín de américa" que les quito medio pais en una guerra desigual,que los privo del "sueño amazónico". y bla bla bla. Juzga tu solo, @calderon41 ; solo postea mentiras para paliar la derrota  en la escaramuza del Cenepa, ya que no tolera aceptar que perdieron todo como en 1941 y 1981, y 1866 me parece que también les dimos una visita.

    saludos.
  • Veamos, Tiwintza, el dolor de cabeza de los peruanos, y es para toda la vida, aquí información con fotos, de la finalización de los trabajos de desminado en la zona, para el recuerdo soldados de Ecuador y Perú, juntos(fotos del acto octubre 23 de 2019) con sus respectivas banderas en Tiwintza, propiedad privada de Ecuador en territorio peruano:
    La reunión oficial, celebrada en Quito:
    Arriba les había mencionado, al general peruano Daniel Mora Zevallos, el oficial de dicho país en la MOMEP, aquí sus memorandum # 14-95, donde solicita al general brasileño, coordinador general de la MOMEP, gestione la posibilidad de rescatar sus helicópteros derribados, uno en la zona de Tiwintza y el otro en Coangos, luego con el memorandum # 23-45 de mayo de 1995, agradece su gestión, por haber hecho posible el rescate de sus helicópteros, obviamente estos quedaron dentro de territorio en poder de soldados ecuatorianos, y que al evacuarlos, ningún peruano podía ingresar a los mismos y menos realizar rescates, a menos que sean autorizados por la MOMEP:

    Fechado en Lima, el memorándum Nro. 14-95, el General peruano Daniel Mora Zevallos, Oficial General de Enlace de Perú en la MOMEP., gestiona ante el General brasileño Cándido Vargas de Freire, Coordinador General, la posibilidad de rescatar un helicóptero derribado -se presume que es un MI-8 HIP- así como los restos de su tripulación del que él mismo dice: “el área de Tiwinza” -sin la t-: Paco Moncayo sonríe con satisfacción mientras Oswaldo Moreno se acomoda las lentes para analizar convenientemente el veterano papel; yo digo ¿Qué de importante tiene ese documento?, ya sabíamos que en febrero cayeron varias aeronaves del Perú cuando buscaban bombardear “Tiwintza”; jamás escuché al General Moncayo o a Oswaldo hacer la mínima apología propia sobre los muertos enemigos y yo respeto a los pilotos y tripulaciones que murieron por su bandera, es más, conozco a las familias de algunos de ellos, son amigas mias, ¿por qué Paco y Oswaldo tienen la actitud del gato que se comió al canario?; Oswaldo dice... “no... no se trata ni del helicóptero, ni de la tripulación...”, El General Moncayo completa la idea... “Es que si “Tiwintza” hubiese caído como proclamaba Fujimori, el General Mora ¡No estaría pidiendo la intermediación de la MOMEP para poder entrar y rescatar los restos de la nave!”

    -Eureka- cientos de ecuatorianos y peruanos que lucharon allí que Tiwintza no cayó, no así el ex presidente Fujimori y algunos altos mandos del Perú.

    Ese papel es asombrosamente revelador. Minutos después, reclinado sobre el hombro de Paco Moncayo quién sentado en una silla con apoya brazos lee fijamente un nuevo documento, fechado también en Lima, un 19 de mayo de 1995, se trata del memorándum Nro. 23-45, Oswaldo Moreno le señala con el dedo índice de su mano derecha una línea con una fecha posterior al primer papel con el cual tiene secuencia: se trata del mismo General peruano Mora Zavallos quien agradece la gestión de la MOMEP por haber hecho posible el rescate de los restos del ‘temible’ helicóptero MI-25 de dotación de la Fuerza Aérea FAP -llamado el tiburón del aire- abatido por la artillería antiaérea ecuatoriana, la prueba es irrefutable...

    Estos dos helicópteros fueron abatidos en “Coangos” y en “Tiwintza” por artilleros antiaéreos de Ecuador, según el siguiente detalle:

    Fecha: 29 de enero de 1995
    Helicóptero abatido: MI-8T HIP Nro. 587 del Ejército peruano.
    Área: Tiwintza
    Tripulación:
    Capt. Luis García Rojas (Mac Giver); Tnte. Augusto Gutiérrez Mendoza; Suboficiales: Victoriano Castillo, Rubén de la Cruz Huarcaya y Gustavo Begazo Gonzales.

    Fecha: 7de febrero de 1995
    Hora: 12h30
    Helicóptero abatido: MI-25 Nro. 646 de la FAP
    Área: Coangos
    Tripulación:
    Teniente Coronel Marco Antonio Shenone Oliva; Mayor Raúl Vera Collahuaso; Suboficial Erick Gilberto Díaz Cabrel.


    Y todavía siguen con la historia, de Tiwintza 1, 2, 3 etc, como engañan a su pueblo y a ellos mismos, porque terminan creyendo sus propias mentiras.

  • A nosotros no nos preocupa en absoluto el Perú, ya le dimos una paliza, y durante la Guerra del Cenepa, les quitamos las ganas de seguir combatiendo, porque inmediatamente, luego de su fallido ataque a Tiwinta el 21 y en menor escala el 22 de febrero, dejaron de atacar, como consecuencia de nuestros bombardeos de represalia, por haber roto el alto al fuego, la misma noche del 22 y la madrugada del 23 de febrero de 1995( tal como lo postié con confirmación del comando conjunto peruano y se acabó la guerra, terminó para el Perú en ese momento, todo intento por combatir, no volvió a luchar más.
  • Por cierto, la fecha correcta de la foto es 23 de octubre de 2018( soldados ecuatorianos y peruanos, al finalizar el desminado en Tiwintza), ya me estaba volviendo vidente, anticipando hechos futuros..jaja
  • Un extracto de una entrevista, realizada por Jenner Baquero(investigador ecuatoriano) y mi general Oswaldo Moreno( nuestro oficial de enlace en la MOMEP), a mi general Paco Moncayo, donde se topan diversos temas, como las condecoraciones, los relevos, los comandantes, las puteadas, etc, además al final de la misma, mi general Moreno, le dice que le trae unos regalitos( documentos reveladores, entre ellos los memorandums peruanos arriba mencionados):

    Entrevista al General del Ejército Paco Moncayo

    Comandante del Teatro de Operaciones Terrestres durante el conflicto del Cenepa.

    Jenner Baquero y General Oswaldo Moreno Valverde

    J.B General, permítame ser frontal, ¿es verdad que el Teniente Coronel Luis Hernández, Comandante del Agrupamiento Táctico “Miguel Iturralde” se vio beneficiado por ser Ayudante del señor General José Gallardo?

    Paco Moncayo sonríe con satisfacción, ladea un poco la cabeza para clavar su mirada en la mía, se levanta de la silla colocándose detrás de ésta mientras apoya las manos en el espaldar, respira, ahora cruza los brazos y dice:

    P.M Si alguien se “palanquea” para ganarse un premio o un viaje de placer es una cosa, pero si dicho “palanqueo” es para ir a la guerra, esto demuestra que es un verdadero soldado; el Coronel Luis Hernández se quedó todo el conflicto sin relevo; al menos el Coronel Luis Aguas salió por unos días, Hernández no... incluso salió después de mi.

    J.B Vamos al caso del frente de Santiago: el Mayor Héctor Benavides hizo una defensa brillante...los destacamentos: Teniente Ortiz, Etza, Soldado Monge nunca cayeron, existió un sólo muerto (Soldado Pilco); por otro lado bajando a inspeccionar la Pica Global, Benavides aún siendo Comandante tuvo un enfrentamiento directo con los peruanos por encuentro de patrullas, bueno, etc, etc, ¿por qué no fue condecorado con la Cruz de Guerra?

    P.M Buena pregunta, efectivamente no cayeron los destacamentos en Santiago; no fue mi competencia otorgar o no las condecoraciones sino la Comisión que se había formado para el efecto.

    O.M Mi General ... mi Coronel Eduardo Vergara, Comandante del Sub Agrupamiento Táctico “Tiwintza” merecía ser reconocido también: el 21 y 22 de febrero, Tiwintza fue ampliamente asediada pero no cayó, ¿cuál es la razón por la cuál no se le condecoró?

    J.B El señor Coronel Vergara al mando de sus tropas enfrentó a más o menos 500 soldados de los Batallones contrasubversivos BCS 16, 28, 314, CEC 115, patrullas del BC 19, etc.

    P.M ¿Estaba en mi potestad pedir su reconocimiento?, le recuerdo que yo no era el Jefe directo del TCRN Vergara, él tenía sobre sí al Comandante del Agrupamiento Táctico “Miguel Iturralde”, al Comandante de Brigada 21 “Cóndor”, etc, etc, no estaba bajo mi mando directamente, ¿por qué no fue condecorado?, habría que preguntarle a sus Comandantes y a la Comisión de la condecoración... no fue de mi competencia, ni de mi potestad aquello que usted estimado amigo está insistiendo...

    J.B ¿Por qué solicitó como relevo del TCRN Luis Aguas al TCRN Eduardo Vergara?

    P.M Mire, le voy a dar un ejemplo, yo no sé quién envió a los Aspirantes a Soldados de la ESFORSE al combate; nosotros lo que hacíamos es ir ubicando para las operaciones al personal que nos enviaban; yo no elegí el relevo de Luis Aguas, no era ese mi papel así como tampoco lo era elegir condecoraciones para nadie.
    Es decir, usted no escoge pues al personal que le envían para combatir porque se supone que todos los militares deben estar en óptimas condiciones para defender a su patria. Los relevos se realizaron en forma periódica para refrescar a las tropas.

    O.M Jenner... cuando el Presidente de la República decreta el Estado de Movilización Nacional, todos los recursos se conducen y se orientan bajo un sólo objetivo. Es inútil seguir insistiendo el porqué sí o el porqué no ... se enviaron al combate a conscriptos, aspirantes, soldados, reservistas etc... cuándo servir a la patria a cualquier lugar que nos designen debería ser un verdadero honor...

    J.B ¿Considera Ud que fue prudente el 21 de febrero en pleno asedio de Tiwintza increpar a su Comandante utilizando palabras de grueso calibre e incluso amenazas por creer que la Base había caído?

    P.M ¿Palabras altisonantes?, mire, como Comandante del Teatro de Operaciones Terrestres tenía yo muchos asuntos encima, no confunda Ud, mi única responsabilidad no estaba sólo en Tiwintza ni sólo en el Cenepa, ¿considera Ud que yo estaba enfocado en aquello nada más?, ¿para que estaban los Comandantes, entonces?, mi Estado Mayor operaba desde Patuca y Cuenca, yo tranquilamente hubiese podido estar en Quito, la misma Cuenca o Guayaquil pero estaba en Patuca, no recuerdo ni siquiera haber hablado con el TCRN Vergara aquel día, menos en aquellos términos pero si así hubiera sido, ¿no estábamos en situación de tensión?

    J.B Hablemos un poco más del tema condecoraciones ya que existe mucha inconformidad; si bien es verdad que aunque nadie entró al conflicto aspirando un premio, mucha gente está molesta de que quién no merecía, si fue condecorada; le daré un par de ejemplos: el Sargento Ayui siempre sale en la TV como un referente del Cenepa por supuestamente haber liquidado al Capitán peruano Abelardo Alfaro (Cebra) en Cueva de los Tayos, tiene Cruz de Guerra; cuando estuve en Lima entrevistando al Capitán “Cebra”, no sólo que sobrevivió a la guerra sino que lo hizo sin un solo rasguño, Ayui dijo que le había pegado un tiro en la frente; otro ejemplo: algunos soldados de cierta patrulla avanzada de Fuerzas Especiales fueron emboscados en un río mientras recogían agua; uno de los soldados recibió un tiro cerca de la cabeza; dado por muerto, su cuerpo fue dejado en la orilla mientras el resto trataba de salir de la emboscada y unirse a la patrulla, todo esto, en una nutrida balacera. Ya vuelto en si, el soldado se levanta tambaleándose y casi arrastrando los pies, tras los árboles puede llegar hasta su patrulla a quienes increpa la razón por la cual fue abandonado, uno de los hombres le aplica una pequeña curación ambulatoria al herido y entonces es despachado solo a buscar algún enfermero en Tiwintza para que le salve la vida, el resto de la patrulla debía quedarse en su lugar de responsabilidad lógicamente, bueno, hasta aquí, la cosa no tiene mayor trascendencia; oh sorpresa; el tipo que aplica la pequeña curación al herido es condecorado el 24 de mayo de 1995 con la Cruz de Guerra por supuestamente haber “salvado la vida” a su compañero “llevándolo valerosamente a Tiwintza en medio de la balacera...” de seguro convenció de aquello a su Comandante de patrulla quien lo incluyó en el parte, hoy es “héroe” de guerra... bueno, sigo; el herido vive actualmente ilegal en Chile, sobrevive fuera de los supermercados empujando carritos de compras y descargándolas en los autos por unas monedas para poder comer. Tengo comunicación con él, me ha enviado los documentos de descargo. Evidentemente estas son historias aisladas, en toda guerra existen estos sinsabores; si me he permitido tocar este tema es justamente por estas inquietudes.

    P.M Qué triste historia, eso prueba mi punto de vista que no se debió haber condecorado a nadie salvo a los estandartes...

    J.B Pasando a otro tema; varias personas entre oficiales y voluntarios me han comentado, no de mala manera...como que divertida y con admiración en cuanto a su temple que le metió Ud un “cascazo” a alguién.

    Esta es una pregunta que de seguro negará, diplomáticamente dirá que no lo recuerda; Patton casi se pierde la caída de Alemania por haber golpeado un soldado con estrés de guerra, aquello fue en África por el 1944.

    P.M ¡Es que así es!, así fue; estábamos en ciertas maniobras; yo siempre solía meterme en las trincheras con mi gente aunque fuesen conscriptos a quienes les comprobaba el ángulo de tiro que tenían que vigilar por ejemplo, bueno, en aquellas maniobras encuentro a cierto fulano acostado descansando, ¡me indigné en gran manera! pero no fue pues ..”el cascazo” como se suele decir ...

    Me río a pierna suelta con semejante experiencia; me habría decepcionado una respuesta de “magnanimidad”, “amor de superior” y “paternalismo”; el soldado no es cura ni el Comandante una “Madre Teresa”; como ideografo busco la historia personal, de gente normal con debilidades, fortalezas, sencillez, humanidad y malas decisiones de vez en cuando, aquello fue lo que hizo grandes a Patton o a Bolívar.

    J.B General, le seguí el rastro todos estos años, como académico tuve la oportunidad de verlo en la propuesta de “Riobamba, Ciudad Universitaria, Politécnica...” y algo más, nombre extenso que le pusieron a aquel evento, en fin, quise charlar con Usted pero no tuve ocasión, por cierto, ¿Usted es riobambeño verdad?

    P.M Soy quiteño pero mi padre y madre fueron riobambeños.

    J.B Ah, bueno, sigo; cosa coincidencial, hace un par de meses estuve en Perucho cerca a la Mitad del Mundo, mi papá nació allí; había llegado el actual Alcalde de Quito a hacer cierta inauguración, mientras yo charlaba con alguna antigua autoridad parroquial llegamos al tema Paco Moncayo, me hablaba ella que durante su gestión municipal solía llegar Ud. a las obras en construcción, meterse en las zanjas por ejemplo, enlodarse los zapatos y pantalones; conocía bien los nombre de calles en aquellos pueblos, se involucraba con el pueblo, ellos se sentían satisfechos que Ud. se quedase a comer con la gente, entrase a la cocina a charlar con los que estuviesen allí y en más de una ocasión incluso se amaneciese haciendo música cambiando su agenda sin problema; una de sus características era que jamás andaba con guardaespaldas; por otro lado me contaban que Ud. era inclaudicable con los funcionarios a su mando y les advertía con firmeza que de no cumplir serían cesados o algo así, veo allí una característica militar.

    P.M Todo aquello lo aprendí como soldado, mire. ¿Con quién considera Ud. que pasa el oficial durante su vida militar?...con el conscripto, con el soldado, juntos siempre. Cuando fui Subteniente, me enviaron a un Destacamento en el Oriente que se llamaba “Ceilán”, cerca del Río Curaray, una tierra lejana y casi inhóspita ... allí estábamos 11 personas en el medio de la nada desafiando al destino para que no nos trague el monte; ¿a quién tenía yo...?, ¿Con quién pasaba y vivía como Oficial?, ¡al Soldado!, ¡al Conscripto!, ellos eran mis compañeros, de allí que le comentaba hace un momento que yo era de los que se metía en la trinchera con mi gente...

    J.B Dejaré aquí el asunto Perucho pues no quisiera desviarme del asunto Cenepa en 1995; ¿General, ingresaba Ud. al Valle regularmente?, claro, tengo información de que llegaba Ud. a “Ibarra” al Norte de “Coangos” al Puesto de Mando del GFE 26...

    P.M Mire, en cierta ocasión llegamos en pleno combate a un cambio de bases en el sector del Agrupamiento “Carlomagno Andrade”, el helicóptero “Lama” no volvió a recuperarnos pensando que yo ya había salido en el “Superpuma”. Entonces tuvimos que esperar junto al Coronel Vasco y Coronel Brito, fusil en mano, hasta que se percataron de nuestra ausencia y vinieron a evacuarnos. De aquello nadie se podía enterar (por inteligencia).

    J.B Arriesgado, imagínese que lo hubiesen herido, matado o tomado prisionero, ¡un General del Ejército y Comandante del Teatro de Operaciones!, estoy seguro que Bari Hermosa ni López Trigoso ingresaron en el Cenepa, bueno ese no era su papel, el de Usted tampoco dado que su responsabilidad no se reducía al Valle.
    El General Oswaldo Moreno saca ciertos documentos y dice: mi General, le traigo unos “regalitos”, son algunos documentos papeles con más de dos décadas de antigüedad, varios de ellos absolutamente reveladores en cuanto al conflicto de 1995; no hay que olvidar que Oswaldo fue oficial de enlace con la Misión de Observadores (MOMEP)...


  • A propósito de mi general de artillería, Oswaldo Moreno Valverde( mecionado arriba), una riesgosa misión cumplida en territorio enemigo, después de terminada la Guerra del Cenepa:
    Por Jenner Baquero

    Eran aquellos años entre el 95 y 98 en los cuales la guerra entre Ecuador y Perú se respiraba por los poros.

    Un Suboficial peruano de policía del retén de Aguas Verdes sospecha que el ecuatoriano que está frente a él se trae algo entre manos y por eso le ha detenido; lo mira cuidadosamente, intentando encontrar alguna pista, algo que lo delate: el extranjero es alto, mucho más alto que él, 1.77 m, trigueño, viste una camiseta de manga corta tipo playera y un sencillo jean, el policía está inquieto, quiere que en breve llegue el Teniente para que sea él quién tome una decisión sobre el caso. Miguel está en grave peligro; unos años atrás en el Pentagonito de Lima secuestraron, asesinaron, incineraron y esparcieron las cenizas de un “espía” del Ecuador, el Sargento Primero -Comando Paracaidista- de la Fuerza Aérea ecuatoriana, Enrique Roberto Duchicela Hernández.

    Si el oficial que pronto viene es un poco perspicaz, comenzará a atar cabos. El Teniente llega presuroso; ¿qué pasa aquí?, Miguel se adelanta y “muy ofendido” denuncia al oficial por la forma arbitraria en la cual su subordinado lo ha detenido: ¡esto es un atropello! Culmina lacónicamente el ecuatoriano. El oficial se pone a meditar un momento sobre lo que deba hacer, entonces parece encontrar una solución: llama la atención al Suboficial y suelta al ecuatoriano pidiéndole disculpas.

    Miguel, cumpliendo exitosamente una misión tipo comando, cruza la frontera con su preciosa “carga”: Información de inteligencia sobre los movimientos estratégicos en cierto aeropuerto peruano (Base aérea), desde donde podrían partir los aviones supersónicos Mirage 2.000 a bombardear las principales áreas sensibles protegidas por la artillería ecuatoriana. Esos informes serán vitales para reajustar el dispositivo del Plan de Defensa Antiaérea del Teatro de Operaciones Terrestres, en la presunción de una guerra total, en cuyo caso el Ejército de Operaciones Norte peruano estaría listo para atacar a la Tercera División de Ejército “Tarqui” del Ecuador que estaba apoyada en su reserva por su Brigada Blindada.

    La frialdad de Miguel frente a los peruanos lo ha salvado de una tortura y desaparición segura.

    Nota del editor: Al volver al Ecuador luego de la misión de inteligencia, a Miguel le será otorgado un Encomio Solemne por el Ministerio de Defensa Nacional, el cual tiempo después será desestimado por los mandos militares quienes dirán: “...en razón de que el cumplimiento cabal de las misiones y trabajos a usted encomendados son netamente profesionales.”

    En 1995, Miguel Oswaldo Moreno Valverde, fue el responsable de planificar, organizar y ejecutar la defensa antiaérea de la Zona de Operaciones Sur (Provincias de El Oro, Loja y Azuay). Más tarde ascenderá al grado de General de la República con la primera antigüedad de su promoción; actualmente ejerce la profesión de abogado en libre ejercicio profesional y se desempeña como Presidente Ejecutivo de una importante Asociación de militares en retiro.


  • SCORPIO
    SCORPIOForista
    Forista
    Editado Wed, 26 June 2019 #249
    calderon41 escribió:
    A nosotros no nos preocupa en absoluto el Perú, ya le dimos una paliza, y durante la Guerra del Cenepa, les quitamos las ganas de seguir combatiendo, porque inmediatamente, luego de su fallido ataque a Tiwinta el 21 y en menor escala el 22 de febrero, dejaron de atacar, como consecuencia de nuestros bombardeos de represalia, por haber roto el alto al fuego, la misma noche del 22 y la madrugada del 23 de febrero de 1995( tal como lo postié con confirmación del comando conjunto peruano y se acabó la guerra, terminó para el Perú en ese momento, todo intento por combatir, no volvió a luchar más.

    ¿Paliza?...O sea ¿tu mayor logro militar en toda tu MISERABLE historia es, causarnos 70 muertos y derribar 6 aeronaves viejas? Que triste, que patético, que penoso, tu proceder ecuatoriano. Pero dejemos de engañar a la buena gente de este foro, te haces el pobresito, el gilin ofendido que vive en un pequeño país ultrajado "n" de veces por el Perú a lo largo de su existencia. 

    Pero lo cierto...es que en 1995 despues de 14 años de preparacion, despues de la TERRIBLE PATEADURA que les dimos en 1981, donde salieron corriendo en menos de 2 semanas, trazaron el objetivo de tener un PUERTO SOBERANO SOBRE EL MARAÑON....así invadieron el Cenepa, el Ejercito peruano (el que según tu fue apalizado), se encargo de sacarlos de cada una de sus bases invasoras hasta cota 1061 3ra FALSA TIWINZA...ahi, tu lemita "ni un paso atrás" quedo grabado, si pero para deshonra de un FRACASO MILITAR , fracaso que los llevo a la crisis económica que tienen hasta el día de hoy.

    Ahora mira como es Cota 1061. 3ra FALSA  TIWINZA...con soberanía ABSOLUTA PERUANA

    Tiwinza El Comercio
    Tiwinza

    UN PAR DE IMAGENES QUE VALEN MAS QUE 1000 CUENTOS .....jajajaja  la banderita ecuatoriana solo sube cuando va su pobre prensa a ver como va el desminado del cementerio privado que los dejamos tener ahi, por que el dia a dia es ....la bandera peruana sola.......asi como lo ven.

    @Tavo89
    Puedes darle el negativo que corresponda campeon, eso tampoco va ha cambiar el hecho que cota 1061 3ra falsa tiwinza deje de ser peruana.

    ah por cierto, aca hay pruebas infablibes del odio y ardidez ecuatoriana para con el Peru.....segun @calderon41 , dice que eso no pasa, seguro vive en otro pequeño pais alterno...


    https://guerrade1941.blogspot.com/p/archivo-nacionalista.html

    http://ecuadornacionalista88.blogspot.com/2010/03/nacionalismo-ecuatoriano-nuestra-causa.html

    https://hermandaddelcondor.wordpress.com/tag/ecuador-nacionalista/


    Esta gente si que esta enferma ahora entiendo de donde sacan tanta fantasia.


  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Wed, 26 June 2019 #250
    SCORPIO escribió:
    calderon41 escribió:
    A nosotros no nos preocupa en absoluto el Perú, ya le dimos una paliza, y durante la Guerra del Cenepa, les quitamos las ganas de seguir combatiendo, porque inmediatamente, luego de su fallido ataque a Tiwinta el 21 y en menor escala el 22 de febrero, dejaron de atacar, como consecuencia de nuestros bombardeos de represalia, por haber roto el alto al fuego, la misma noche del 22 y la madrugada del 23 de febrero de 1995( tal como lo postié con confirmación del comando conjunto peruano y se acabó la guerra, terminó para el Perú en ese momento, todo intento por combatir, no volvió a luchar más.

    ¿Paliza?...O sea ¿tu mayor logro militar en toda tu MISERABLE historia es, causarnos 70 muertos y derribar 6 aeronaves viejas? Que triste, que patético, que penoso, tu proceder ecuatoriano. Pero dejemos de engañar a la buena gente de este foro, te haces el pobresito, el gilin ofendido que vive en un pequeño país ultrajado "n" de veces por el Perú a lo largo de su existencia. 

    Pero lo cierto...es que en 1995 despues de 14 años de preparacion, despues de la TERRIBLE PATEADURA que les dimos en 1981, donde salieron corriendo en menos de 2 semanas, trazaron el objetivo de tener un PUERTO SOBERANO SOBRE EL MARAÑON....así invadieron el Cenepa, el Ejercito peruano (el que según tu fue apalizado), se encargo de sacarlos de cada una de sus bases invasoras hasta cota 1061 3ra FALSA TIWINZA...ahi, tu lemita "ni un paso atrás" quedo grabado, si pero para deshonra de un FRACASO MILITAR , fracaso que los llevo a la crisis económica que tienen hasta el día de hoy.

    Ahora mira como es Cota 1061. 3ra FALSA  TIWINZA...con soberanía ABSOLUTA PERUANA

    Tiwinza El Comercio
    Tiwinza

    UN PAR DE IMAGENES QUE VALEN MAS QUE 1000 CUENTOS .....jajajaja  la banderita ecuatoriana solo sube cuando va su pobre prensa a ver como va el desminado del cementerio privado que los dejamos tener ahi, por que el dia a dia es ....la bandera peruana sola.......asi como lo ven.

    @Tavo89
    Puedes darle el negativo que corresponda campeon, eso tampoco va ha cambiar el hecho que cota 1061 3ra falsa tiwinza deje de ser peruana.

    ah por cierto, aca hay pruebas infablibes del odio y ardidez ecuatoriana para con el Peru.....segun @calderon41 , dice que eso no pasa, seguro vive en otro pequeño pais alterno...


    https://guerrade1941.blogspot.com/p/archivo-nacionalista.html

    http://ecuadornacionalista88.blogspot.com/2010/03/nacionalismo-ecuatoriano-nuestra-causa.html

    https://hermandaddelcondor.wordpress.com/tag/ecuador-nacionalista/


    Esta gente si que esta enferma ahora entiendo de donde sacan tanta fantasia.



    Y a mi que me puede interesar eso?, tratar de enfermos a otras personas incluso a sus pares del foro deja mucho que desear de usted como forista.
  • SCORPIO
    SCORPIOForista
    Forista
    calderon41 escribió:
    Por cierto, la fecha correcta de la foto es 23 de octubre de 2018( soldados ecuatorianos y peruanos, al finalizar el desminado en Tiwintza), ya me estaba volviendo vidente, anticipando hechos futuros..jaja

    Ahh que bueno por que me acabo de dar cuenta  que las fotos que postee son de 2019

    Accidente en Amazonas Cmo se realizan los trabajos de desminado en la frontera

    En la zona de frontera trabajan equipos especializados del Ejército que detectan y desactivan minas antipersonales. (Foto: Lino Chipana / El Comercio)

    Redacción EC18.05.2019 / 04:46 pm

    https://elcomercio.pe/peru/accidente-amazonas-realizan-trabajos-desminado-frontera-noticia-ecpm-636493

    O sea desde este año no hay lemita, ni modo en fin.
  • SCORPIO
    SCORPIOForista
    Forista
    calderon41 escribió:
    A propósito de mi general de artillería, Oswaldo Moreno Valverde( mecionado arriba), una riesgosa misión cumplida en territorio enemigo, después de terminada la Guerra del Cenepa:
    Por Jenner Baquero

    Eran aquellos años entre el 95 y 98 en los cuales la guerra entre Ecuador y Perú se respiraba por los poros.

    Un Suboficial peruano de policía del retén de Aguas Verdes sospecha que el ecuatoriano que está frente a él se trae algo entre manos y por eso le ha detenido; lo mira cuidadosamente, intentando encontrar alguna pista, algo que lo delate: el extranjero es alto, mucho más alto que él, 1.77 m, trigueño, viste una camiseta de manga corta tipo playera y un sencillo jean, el policía está inquieto, quiere que en breve llegue el Teniente para que sea él quién tome una decisión sobre el caso. Miguel está en grave peligro; unos años atrás en el Pentagonito de Lima secuestraron, asesinaron, incineraron y esparcieron las cenizas de un “espía” del Ecuador, el Sargento Primero -Comando Paracaidista- de la Fuerza Aérea ecuatoriana, Enrique Roberto Duchicela Hernández.

    Si el oficial que pronto viene es un poco perspicaz, comenzará a atar cabos. El Teniente llega presuroso; ¿qué pasa aquí?, Miguel se adelanta y “muy ofendido” denuncia al oficial por la forma arbitraria en la cual su subordinado lo ha detenido: ¡esto es un atropello! Culmina lacónicamente el ecuatoriano. El oficial se pone a meditar un momento sobre lo que deba hacer, entonces parece encontrar una solución: llama la atención al Suboficial y suelta al ecuatoriano pidiéndole disculpas.

    Miguel, cumpliendo exitosamente una misión tipo comando, cruza la frontera con su preciosa “carga”: Información de inteligencia sobre los movimientos estratégicos en cierto aeropuerto peruano (Base aérea), desde donde podrían partir los aviones supersónicos Mirage 2.000 a bombardear las principales áreas sensibles protegidas por la artillería ecuatoriana. Esos informes serán vitales para reajustar el dispositivo del Plan de Defensa Antiaérea del Teatro de Operaciones Terrestres, en la presunción de una guerra total, en cuyo caso el Ejército de Operaciones Norte peruano estaría listo para atacar a la Tercera División de Ejército “Tarqui” del Ecuador que estaba apoyada en su reserva por su Brigada Blindada.

    La frialdad de Miguel frente a los peruanos lo ha salvado de una tortura y desaparición segura.

    Nota del editor: Al volver al Ecuador luego de la misión de inteligencia, a Miguel le será otorgado un Encomio Solemne por el Ministerio de Defensa Nacional, el cual tiempo después será desestimado por los mandos militares quienes dirán: “...en razón de que el cumplimiento cabal de las misiones y trabajos a usted encomendados son netamente profesionales.”

    En 1995, Miguel Oswaldo Moreno Valverde, fue el responsable de planificar, organizar y ejecutar la defensa antiaérea de la Zona de Operaciones Sur (Provincias de El Oro, Loja y Azuay). Más tarde ascenderá al grado de General de la República con la primera antigüedad de su promoción; actualmente ejerce la profesión de abogado en libre ejercicio profesional y se desempeña como Presidente Ejecutivo de una importante Asociación de militares en retiro.


    Si en eso estamos de acuerdo, si es verdad esta mentira lo cierto es que ese "heroe" hubiera terminado como este pobre infeliz.

    https://enlinea.pe/2008/08/10/evaluan-demandar-al-peru-por-muerte-de-militar-ecuatoriano-duchicela/
    Duchicela

    La familia del suboficial Enrique Duchicela "se reunirá en los próximos días en Estados Unidos para analizar la posibilidad de presentar una demanda internacional contra Perú, por el delito de crimen de Estado". El militarfue capturado en el Perú en 1988 por autoridades peruanas bajo la acusación de espionaje y luego desaparecido.

    DuchicelaLa familia del suboficial Enrique Duchicela "se reunirá en los próximos días en Estados Unidos para analizar la posibilidad de presentar una demanda internacional contra Perú, por el delito de crimen de Estado". El militar fue capturado en el Perú en 1988 por autoridades peruanas bajo la acusación de espionaje y luego desaparecido.

    Según el diario "El Universo", los allegados del militar presentarían como "prueba plena" las recientes declaraciones de un ex militar peruano que aceptó durante una audiencia judicial su participación en la detención de Duchicela.

    El 30 de julio el ex oficial peruano Jesús Sosa, que hace una década integró un comando paramilitar, admitió que siendo militar participó en la captura del sargento Duchicela en 1988, quien -según dijo- realizaba acciones de espionaje en complicidad con algunos militares peruanos.

    Sosa aseveró que el arresto fue ordenado por el presidente Alan García durante su primer gobierno (1985-1990). En el libro "Muerte en el Pentagonito" (como se conocía al cuartel general del ejército) del periodista Ricardo Uceda, Sosa declaró que el ecuatoriano fue capturado y asesinado en los sótanos del cuartel general, donde su cadáver fue incinerado.

    Duchicela era entonces adjunto del agregado aéreo en la embajada ecuatoriana en Lima. Sus familiares también "prevén solicitar al gobierno del presidente Rafael Correa que, de oficio, demande a Perú, de Estado a Estado, por el deceso del suboficial", de acuerdo con El Universo.

    Ecuador y Perú firmaron en octubre de 1998 un acuerdo de paz que puso fin a un antiguo problema limítrofe que generó tres guerras en los últimos cien años en la zona amazónica fronteriza.

    Ojo! tambien sigue enterrado en Peru, aprende @calderon41, si te metes A NUESTRO TERRITORIO, te vas a quedar aqui.

    jojojo

  • SCORPIO
    SCORPIOForista
    Forista
    Editado Wed, 26 June 2019 #253
    Tavo89 escribió:
    SCORPIO escribió:
    calderon41 escribió:
    A nosotros no nos preocupa en absoluto el Perú, ya le dimos una paliza, y durante la Guerra del Cenepa, les quitamos las ganas de seguir combatiendo, porque inmediatamente, luego de su fallido ataque a Tiwinta el 21 y en menor escala el 22 de febrero, dejaron de atacar, como consecuencia de nuestros bombardeos de represalia, por haber roto el alto al fuego, la misma noche del 22 y la madrugada del 23 de febrero de 1995( tal como lo postié con confirmación del comando conjunto peruano y se acabó la guerra, terminó para el Perú en ese momento, todo intento por combatir, no volvió a luchar más.

    ¿Paliza?...O sea ¿tu mayor logro militar en toda tu MISERABLE historia es, causarnos 70 muertos y derribar 6 aeronaves viejas? Que triste, que patético, que penoso, tu proceder ecuatoriano. Pero dejemos de engañar a la buena gente de este foro, te haces el pobresito, el gilin ofendido que vive en un pequeño país ultrajado "n" de veces por el Perú a lo largo de su existencia. 

    Pero lo cierto...es que en 1995 despues de 14 años de preparacion, despues de la TERRIBLE PATEADURA que les dimos en 1981, donde salieron corriendo en menos de 2 semanas, trazaron el objetivo de tener un PUERTO SOBERANO SOBRE EL MARAÑON....así invadieron el Cenepa, el Ejercito peruano (el que según tu fue apalizado), se encargo de sacarlos de cada una de sus bases invasoras hasta cota 1061 3ra FALSA TIWINZA...ahi, tu lemita "ni un paso atrás" quedo grabado, si pero para deshonra de un FRACASO MILITAR , fracaso que los llevo a la crisis económica que tienen hasta el día de hoy.

    Ahora mira como es Cota 1061. 3ra FALSA  TIWINZA...con soberanía ABSOLUTA PERUANA

    Tiwinza El Comercio
    Tiwinza

    UN PAR DE IMAGENES QUE VALEN MAS QUE 1000 CUENTOS .....jajajaja  la banderita ecuatoriana solo sube cuando va su pobre prensa a ver como va el desminado del cementerio privado que los dejamos tener ahi, por que el dia a dia es ....la bandera peruana sola.......asi como lo ven.

    @Tavo89
    Puedes darle el negativo que corresponda campeon, eso tampoco va ha cambiar el hecho que cota 1061 3ra falsa tiwinza deje de ser peruana.

    ah por cierto, aca hay pruebas infablibes del odio y ardidez ecuatoriana para con el Peru.....segun @calderon41 , dice que eso no pasa, seguro vive en otro pequeño pais alterno...


    https://guerrade1941.blogspot.com/p/archivo-nacionalista.html

    http://ecuadornacionalista88.blogspot.com/2010/03/nacionalismo-ecuatoriano-nuestra-causa.html

    https://hermandaddelcondor.wordpress.com/tag/ecuador-nacionalista/


    Esta gente si que esta enferma ahora entiendo de donde sacan tanta fantasia.



    Y a mi que me puede interesar eso?, tratar de enfermos a otras personas incluso a sus pares del foro deja mucho que desear de usted como forista.

    Cuando dije "enfermos"...me refería a la gente autora de los sitios que coloque como muestra del odio ecuatoriano, no a la gente del foro.

    Ahora si no te interesa eso....aca tengo una fotito de una toma del PV-22 en 1981 con captura de bandera y todo...



    hazme saber si no te agrada...tengo un album completo, podemos buscar una que si.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Pero al fin, cuantas fueron las bajas en ambos bandos??
  • Me has hecho reir, porque no te tomas la molestia ni de leer lo que posteas, la nota de tu comercio con la foto de los desminadores, es de octubre de 2018, lo explica claramente el periódico, en esa fecha, periodistas(23 de octubre de 2018) constataron la culminación del desminado en Tiwintza( propiedad privada ecuatoriana de por vida) en tu país, y ahi está la bandera y soldados de mi país junto con los tuyos, ah, y no puedes por más que sea tu país, invadir dicha zona o hacer lo que sea como tu dices, porque es una propiedad privada, como las embajadas extranjeras incluyendo la nuestra en tu país, la diferencia es que la nuestra es una mansión, a propósito estás seguro que tenemos soldados fallecidos ahí, yo te aseguraría que no, todos regresaron a casa, ahor que el valle, desperdigados aún hay desaparecidos( fallecidos) de ambos países, eso no te lo puedo negar. En fin, nunca olvidarás tu derrota en la Guerra del Cenepa, eso es netamente problema tuyo, porque tus militares lo han asimilado muy bien, al menos eso creeemos, por el nivel de confianza e integración alcanzado entre ellos.
  • Ah, y sobre espías, a mi se me escaparon 2 peruanos, a quienes pesqué in fraganti, luego de una persecución, me dejaron el polvo y las llantas de mi carro dañadas, debido al camino de piedras y arena, pero jamás se me ocurrió ni peor se me pasó por la mente, que los capturemos y los asesinemos, porque los ecuatorianos no somos asesinos, se los demostramos en la guerra, les devolvimos 7.
  • SCORPIO
    SCORPIOForista
    Forista
    TOLEDO escribió:
    Pero al fin, cuantas fueron las bajas en ambos bandos??

    Bajas peruanas...61 caídos en acción de armas (la mayoría por minas antipersonales).

    @TOLEDO una pregunta, Si tu estas venciendo en una escaramuza, si tu tienes la sarten por el mango, como lo quiere  hacer creer @calderon41 con sus cuentitos, ¿Aceptarías un cese al fuego?, mas aun si crees que estas en posesión de tu territorio?..

  • SCORPIO
    SCORPIOForista
    Forista
    Se edita por el abuso en el tamaño de la letra y el color de estas.

    LA ADMINISTRACIÓN.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    SCORPIO escribió:
    Tavo89 escribió:
    SCORPIO escribió:
    calderon41 escribió:
    A nosotros no nos preocupa en absoluto el Perú, ya le dimos una paliza, y durante la Guerra del Cenepa, les quitamos las ganas de seguir combatiendo, porque inmediatamente, luego de su fallido ataque a Tiwinta el 21 y en menor escala el 22 de febrero, dejaron de atacar, como consecuencia de nuestros bombardeos de represalia, por haber roto el alto al fuego, la misma noche del 22 y la madrugada del 23 de febrero de 1995( tal como lo postié con confirmación del comando conjunto peruano y se acabó la guerra, terminó para el Perú en ese momento, todo intento por combatir, no volvió a luchar más.

    ¿Paliza?...O sea ¿tu mayor logro militar en toda tu MISERABLE historia es, causarnos 70 muertos y derribar 6 aeronaves viejas? Que triste, que patético, que penoso, tu proceder ecuatoriano. Pero dejemos de engañar a la buena gente de este foro, te haces el pobresito, el gilin ofendido que vive en un pequeño país ultrajado "n" de veces por el Perú a lo largo de su existencia. 

    Pero lo cierto...es que en 1995 despues de 14 años de preparacion, despues de la TERRIBLE PATEADURA que les dimos en 1981, donde salieron corriendo en menos de 2 semanas, trazaron el objetivo de tener un PUERTO SOBERANO SOBRE EL MARAÑON....así invadieron el Cenepa, el Ejercito peruano (el que según tu fue apalizado), se encargo de sacarlos de cada una de sus bases invasoras hasta cota 1061 3ra FALSA TIWINZA...ahi, tu lemita "ni un paso atrás" quedo grabado, si pero para deshonra de un FRACASO MILITAR , fracaso que los llevo a la crisis económica que tienen hasta el día de hoy.

    Ahora mira como es Cota 1061. 3ra FALSA  TIWINZA...con soberanía ABSOLUTA PERUANA

    Tiwinza El Comercio
    Tiwinza

    UN PAR DE IMAGENES QUE VALEN MAS QUE 1000 CUENTOS .....jajajaja  la banderita ecuatoriana solo sube cuando va su pobre prensa a ver como va el desminado del cementerio privado que los dejamos tener ahi, por que el dia a dia es ....la bandera peruana sola.......asi como lo ven.

    @Tavo89
    Puedes darle el negativo que corresponda campeon, eso tampoco va ha cambiar el hecho que cota 1061 3ra falsa tiwinza deje de ser peruana.

    ah por cierto, aca hay pruebas infablibes del odio y ardidez ecuatoriana para con el Peru.....segun @calderon41 , dice que eso no pasa, seguro vive en otro pequeño pais alterno...


    https://guerrade1941.blogspot.com/p/archivo-nacionalista.html

    http://ecuadornacionalista88.blogspot.com/2010/03/nacionalismo-ecuatoriano-nuestra-causa.html

    https://hermandaddelcondor.wordpress.com/tag/ecuador-nacionalista/


    Esta gente si que esta enferma ahora entiendo de donde sacan tanta fantasia.



    Y a mi que me puede interesar eso?, tratar de enfermos a otras personas incluso a sus pares del foro deja mucho que desear de usted como forista.

    Cuando dije "enfermos"...me refería a la gente autora de los sitios que coloque como muestra del odio ecuatoriano, no a la gente del foro.

    Ahora si no te interesa eso....aca tengo una fotito de una toma del PV-22 en 1981 con captura de bandera y todo...



    hazme saber si no te agrada...tengo un album completo, podemos buscar una que si.

    En realidad me interesa el tema del conflicto del cenepa, pero no ninguna de tus fantocheras.
  • SCORPIO
    SCORPIOForista
    Forista
    Ahh por cierto...miren como el "apabullado" Ejercito peruano...se da el terrible lujo de transportar sus obuses 105mm por la selva....

    Helicptero MI-17 del Ejrcito del Per trasporta un Obs Oto Melara M-56 durante la avanzada peruana la pieza fue apostada en el sector de laYutilizado para hacer fuego contra las pocisiones ecuatorianas en TIWINZA cota 6021

    Resultado de imagen para obus otomelara cenepa

    terrible.
  • A propósito, el 17 de febrero se firmó en Brazil, la Declaración de Paz de Itamary, para el cese al fuego, tanto Perú como Ecuador lo firmamos, y ustedes nos atacaron el 21 y poco el 22 de febrero, de ahí nuestra represalia, bombardeandolos la noche del 22 y amanecer del 23, causándoles un gran número de bajas, que desde nuestro observatorio avanzado( a escasos 200 mts del PV1 peruano, contabilizamos más de 33 vuelos de helicópteros, sacando bajas peruanas el 23 desde el PV1. Y Fujimori fue el primero en pedir un alto al fuego, disque para sacar a sus muertos y heridos de la zona de combate.
Este hilo ha sido cerrado.