América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Situación política y social de Venezuela

138394143441050

Comentarios

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Este como que sabe algo que nosotros no! sobretodo por esto:

    El jefe de la diplomacia estadounidense no descartó que el ejército sea el propicie un cambio en el gobierno venezolano.

    "En la historia de Venezuela y otros países sudamericanos,muchas veces el ejército es el agente del cambio cuando las cosas están tan mal y el liderazgo ya no puede servir a la gente", dijo Tillerson.

  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Es que es obvio mi estimado, a principios cuando el gobierno salio con hacer elecciones antes de que culmine Abril, EEUU fue el primero en dar golpe de mesa oponiéndose a esas elecciones... yo también había visto esas info, y pensé lo mismo que tu, "algo se traen entre manos"... Y si tiro esa perlita por algo es, no sera "quizás" antes de Abril, pero si antes que termine el año...
  • eisenheim
    eisenheimForista Soldado
    Forista Soldado
    Esto puede sonar divertido pero lo conecto con lo que ustedes dicen:"Estoy seguro de que tiene amigos en Cuba que le pueden dar una buena hacienda junto a la playa y hasta llevar una buena vida allá", aseguró.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    obviamente si el ejército tiene pensado actuar y ellos lo saben no van a revelar el complot ,esto es una estrategia con varios objetivos,crear desconfianza y sosobra dentro de la FANB y el gobierno ,crear paranoia en Maduro hacerlos sentir inseguros ,y de paso seguir su estrategia ahogar poco a poco el régimen con sanciones que de echo ya surten efecto ,diferente es que el chavismo como dicen por ahí lo tienen adentro y dicen q es mentira
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Las palabras de ese señor lo que van es a crear desconfianza del gobierno hacia los militares, lo que podrá reflejarse en más controles y presiones del gobierno y de sus asesores cubanos metiendo las narices aún más en los asuntos de los militares de grados altos e intermedios, lo que a su vez va a aumentar la inconformidad de los militares con el gobierno dándoles más razones aún para descabezar la dictadura.
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Eso fue evidente... ellos se entregaron y le ordenaron a los colectivos asesinarlos, mas facil para los malandros esos.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Les voy a contar cómo funcionaba ese negocio de los bolívares ,usted compraba por ejemplo bolívares 2 millones de pesos a 0,28 hacían 7,142857,1429 de bolívares y se los depositaban en una cuenta de Banesco ,BOD ,provincial se iban para San Cristóbal o Maracaibo dependiendo en qué frontera usted se encontraba ,Cúcuta o Maicao y en esas ciudades de Venezuela sacaban los bolívares en efectivo del banco ,los 7 millones y peguele de bolívares y se iban de vuelta para Cucuta o Maicao ,esos bolívares en efectivo por ser efectivo se los pagaban más caro que el precio 0,28 por ejemplo 0,35 esos 7,142857,1429 los multiplican en 0,35 y le hacían 2,500,000 mil pesos y esa era su ganancia 500 mil pesos colombianos ,el negocio empezó con mayoristas de Cúcuta y Maicao que lo hacían con 50 100 millones de pesos diarios ,pero cuando se rego la bola ya todo el mundo empezó hacerlo ,es cuando maduro se da cuenta y empieza a escasear el efectivo y ponen un límite para sacar dinero de los bancos ,la bronca de maduro es porque en Cúcuta los cambistas mayoristas dan un precio del bolivar y Maicao lo copia ,luego dólar today basados en ese precio ponen el dólar mercado negro ,esa es la bronca de maduro y por eso le tiene tanta rabia a Cúcuta
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    En la frontera se manejan dos precios la transferencia que es un depósito de internet a tu cuenta y bolivar en efectivo ,por ejemplo en Maicao si quieres tu dinero en una cuenta de Banesco te venden por ej está semana a 0,015 y si quieres efectivo billete nuevo te venden a 0,025 o 30 no sé bien a cómo está pero se que está alto ,supongo q ese negocio que les mostré es más rentable ahora ,perooooo donde consigue usted efectivo o como los saca del banco si ya no tienen ? Bueno más o menos así funciona el tema del bolivar y la frontera
  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Ese negocio ha exisido desde siempre, antes de la epoca chavista tambien existia, porque de una u otra forma Venezuela ha hecho controles cambiarios, la diferencia es que el chavismo lo llevo a niveles tan extremos que ayudo a reventar la economia, el cadivismo de hace 10 años era simplemente abrumador, practicamente era imposible para el cucuteño de a pie usar un servicio de giros internacionales porque estaba lleno de los giros cadivi. Actualmente lo que se ve es apenas una sombra delo que llego a ser ese fenomeno y quienes aun pueden hacerlo son quienes trabajan desde dentro de las instituciones venezolanas. Todos esos negocios se dan por esa idea de mantener el precio del cambio en lugar de dejarlo fluctuar libremente
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Hace 10 años comprar 5 mil dólares en una tarjeta de crédito que te costaban más o menos 500 dólares a el cambio oficial y luego pasar esa tarjeta por un datáfono que reflejaba una supuesta venta ,y por ese favor te cobraban el porcentaje te devolvían más o menos 3500 us en pesos eso fue brutal en Cúcuta,ni se diga las exportaciones el ganado en pie se moría en los camiones de tantas vueltas q le daban hiendo y viniendo ,luego vino el imcumpliento de los pagos del chavismo y más de uno quedó empeñado por prestar plata para invertir ,así como otros hicieron Miles de millones en la frontera ,claro desde q está esa política de control cambiario todo eso va existir aunque ya ese auge paso
  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Correcto, las cifras deexportacio eran compleemente falsas, un mismo producto era exportado 10 veces por decir poco, el camion pasaba la frontera, se llenaban formularios y regresaba con la carga intacta, listo para otro tramite y otro paso de legalizacion de dolares, era un verdadero desangre.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    EE.UU. estudia imponer un embargo petróleo a Venezuela

    Publicado el 4 feb. 2018



    Auf Wiedersehen.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    El embargo a ellos los afectaría durante un tiempo mientras redireccionan sus exportaciones a otros clientes a los que no les afecten las sanciones comerciales y financieras de EEUU, lo que si sería la puntilla en la tapa del ataúd de la dictadura de Maduro sería un bloqueo aéreo y naval con lo que el régimen se iría a pique en cuestión de semanas.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿A qué clientes? Prácticamente no tienen...
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Pues aparte del petroleo y derivados que venden por todo el Caribe de contrabando en barcos de toda clase, está China y Rusia con la que pueden negociar la venta del petróleo que no compre EEUU aparte de la cuota por pago de la deuda que tienen. Está también las otras explotaciones mineras (oro, bauxita, tierras raras, etc) y lamentablemente el narcotráfico tambien, por eso más que un embargo de petroleo hace falta un bloqueo.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El problema con China y Rusia es que ellos no están comprando. Se están cobrando por derecha el chorro de créditos que tiene Venezuela con ellos, así que reciben petróleo "de gratis". Y eso, porque Venezuela no tiene con qué más pagarles. Bueno, hasta ahora que empezaron a pagar con pedazos de Venezuela misma.

    Rusia no necesita comprar petróleo y China lo hace para cobrar, pero tampoco lo necesita.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    cesar escribió:
    Pues aparte del petroleo y derivados que venden por todo el Caribe de contrabando en barcos de toda clase, está China y Rusia con la que pueden negociar la venta del petróleo que no compre EEUU aparte de la cuota por pago de la deuda que tienen. Está también las otras explotaciones mineras (oro, bauxita, tierras raras, etc) y lamentablemente el narcotráfico tambien, por eso más que un embargo de petroleo hace falta un bloqueo.

    A China y Rusia NO les interesa el petroleo Venezolano.
    Rusia tiene su propio petroleo, y China prefiere comprarle a paises mas cercanos geográficamente de China (Rusia) que pueden transportar dicho petroleo por oleoductos,pues comprarle a Venezuela es mas costoso.
    Los países del Caribe efectivamente le compran a Venezuela, pero mas que comprar se los están es regalando pues prácticamente TODAS las islas que forman parte de CARICON le deben una millonada a Venezuela en pagos atrasados por envio de petroleo, al igual que Nicaragua, y Cuba.
    EEUU es el único cliente junto con la India que le compra petroleo a Venezuela y le paga "CASH"
  • eisenheim
    eisenheimForista Soldado
    Forista Soldado
    Y entiendo que es el 90% del petroleo de Venezuela el que compra el Imperio, no?
Entre o registrese para comentar