América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Situación política y social de Venezuela

1103510361038104010411050

Comentarios

  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Severino16 escribió:
    Entiendo que tenga dificultades para hablar por causa del virus pero esa voz esta como rara....

    De verdad hay alguien que se pueda creer que ese que habló ahí es diosdado? no es solamente que la voz no se parece ni una pisca, sino también que ni siquiera habla como el.

    Será que el diablo ese ya se fue pal otro lado?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bueno, no tendría nada de raro. No olvidemos que los socialistas/leninistas/comunistas e izquierdas en general, son maestros en ocultar muertes y estirar la vida de los personajes de forma ficticia, convencer a la gente que alguien sigue vivo así ya haya estirado la pata hace rato y sólo revelarlo cuando lo crean conveniente y apropiado.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Front escribió:
    Severino16 escribió:
    Entiendo que tenga dificultades para hablar por causa del virus pero esa voz esta como rara....

    De verdad hay alguien que se pueda creer que ese que habló ahí es diosdado? no es solamente que la voz no se parece ni una pisca, sino también que ni siquiera habla como el.

    Será que el diablo ese ya se fue pal otro lado?
    Esta circulando información ( no fiable y por eso no la profundizó aqui) de que el tipo esta como minimo en coma, y tienes razón además de la voz el estilo y las palabras utilizadas no son las típicas de diosdado, ese tipo es altanero y prepotente al hablar.
  • marcel
    marcelForista Soldado
    Forista Soldado
    Esto de ayer fue la payasada más grande que ha echó el régimen bueno ha echo muchas jajaja en serio esa voz como mínimo es de una persona que no pasa por lo mínimo los 30 años. Otro historia, o otra novela como la de mini Kim ahora en al estilo suramericano.
  • marcel
    marcelForista Soldado
    Forista Soldado
    Bueno parece que él covid_19 va hacer el trabajo que no hizo Trump y compañía.
    https://twitter.com/TAMARA_SUJU/status/1290646353320845317?s=19
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El efecto del malvadísimo virus colombo-chino...
  • AHORA SI !!

    Justicia de Cabo Verde aprueba extradición de Alex Saab a Estados Unidos

    JudicialHace 6 horasPor:Redacción Judicial, Redacción Internacional

    Después de permanecer detenido en Cabo Verde desde el pasado 12 de junio, Washington ganó el pulso judicial. Se dice que el barranquillero es portador de muchos secretos de actos ilegales del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

    El empresario lex Saab es considerado como el testaferro de Nicols Maduro La Fiscala colombiana y el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene varias investigaciones en su contra
    El empresario Álex Saab es considerado como el testaferro de Nicolás Maduro. La Fiscalía colombiana y el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene varias investigaciones en su contra. / Archivo

    La defensa del empresario colombiano Alex Saab, señalado por la justicia internacional de actos ilegales en favor del gobierno de Venezuela, informó que la justicia de Cabo Verde autorizó su extradición a suelo norteamericano.

    El Tribunal de Apelaciones de Barlovento aprobó este martes el traslado del empresario colombo-venezolano, detenido en Cabo Verde desde el pasado 12 de junio, a territorio estadounidense, según informó su equipo legal.

    A través de un comunicado, su equipo legal, liderado por el exjuez español Baltasar Garzón, informó que la decisión se adoptó el pasado 31 de julio pero no le fue comunicada hasta el 3 de agosto, cuatro días después.

    “El Tribunal de Barlovento ha decidido de forma arbitraria, sin sustento legal y con absoluta falta de motivación aprobar la extradición del señor Saab y, por tanto, su entrega al agente perseguidor por razones políticas, Estados Unidos”, dijo su equipo legal en el comunicado.

    Saab, quien viajaba a Teherán (Irán) cumpliendo supuestamente con una agenda diplomática, fue detenido cuando su avión hizo escala para aprovisionarse de combustible en la isla africana en respuesta a un requerimiento de Estados Unidos cursado a través de Interpol.


  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Severino16 escribió:
    Front escribió:
    Severino16 escribió:
    Entiendo que tenga dificultades para hablar por causa del virus pero esa voz esta como rara....

    De verdad hay alguien que se pueda creer que ese que habló ahí es diosdado? no es solamente que la voz no se parece ni una pisca, sino también que ni siquiera habla como el.

    Será que el diablo ese ya se fue pal otro lado?
    Esta circulando información ( no fiable y por eso no la profundizó aqui) de que el tipo esta como minimo en coma, y tienes razón además de la voz el estilo y las palabras utilizadas no son las típicas de diosdado, ese tipo es altanero y prepotente al hablar.Esta en terapia intensiva.
  • Foto EFE

    Julio Borges calificó de “ejército de ocupación” los más de 220 mil cubanos que han pasado por Venezuela en los últimos 20 años

    3 agosto, 2020
    Share

    Hizo un llamado a los países del mundo a actuar con más fuerza contra el gobierno de Maduro, pues a su juicio, es la mayor amenaza para la paz y seguridad del hemisferio

    Julio Borges destacó este lunes que “El régimen reconoce que han pasado por Venezuela más de 220 mil cubanos en 20 años, eso es un ejército de ocupación gigantesco. La intervención de La Habana, en nuestro país, agrupa áreas como inteligencia, cultura, sistema eléctrico, salud, Fuerza Armada y hasta identidad nacional. Es una invasión que debe cesar”.⁣

    El diplomático aseveró que “Desde mucho antes de 1999, desde Cuba se habían puesto como prioridad desestabilizar la democracia venezolana, con el objetivo de apoderarse de nuestras riquezas para expandir su proyecto de dominación por el mundo. Con el dinero de los venezolanos y por orden de Cuba, hoy se financia partidos radicales en el mundo, tal es el caso de Podemos y otros más. Lo que se quiere es romper las democracias del mundo libre”.⁣

    Asimismo, recalcó que hoy las “tres dictaduras” que existen en el continente son Nicaragua, Venezuela y Cuba y se sostienen mutuamente. Indicó que La Habana debe recibir toda la presión del mundo democrático para que retire a su personal de Venezuela y así se permita una transición en nuestro país.⁣

    Por último, reconoció que además de Cuba, el sostén de Maduro hoy se apalanca sobre Irán y el crimen organizado. Llamó a los países a actuar con más fuerza sobre el régimen venezolano, pues a su juicio es la mayor amenaza para la paz y seguridad del hemisferio.⁣

  • Migración Colombia: 95.000 venezolanos han regresado a su país

    La mayoría de los migrantes han retornado por Norte de Santander. La ciudad de donde más venezolanos solicitan ayuda para salir es Bogotá.
    PorKaren Sánchez
    04 Agosto 2020 03:34 PM

    BOGOTÁ - Desde el cierre de la frontera a mediados de marzo, más de 95.000 ciudadanos venezolanos han regresado a su país y, para este flujo se han empleado más de 1.200 buses, según informó el martes el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

    El funcionario aseguró que 73.000 de este total han salido por la frontera de Norte de Santander. No obstante, aseguró que no es un número significativo, frente al 1, 7 millones de venezolanos que aún permanecen en Colombia.

    "Todo este mecanismo lo que ha buscado es evitar el colapso de los departamentos de las zonas de frontera (Norte de Santander, La Guajira y Arauca). Por eso, lo que no hemos permitido… es un movimiento organizado que permita que las personas lleguen al punto de frontera de manera organizada, con medidas de bioseguridad, y salgan en un periodo corto", dijo.

    Según Espinosa, un poco más de 42.000 venezolanos tienen intención de salir hacia Venezuela en este momento, un número que varía y que depende de la reactivación económica que se vaya generando en el lugar donde residen.

    De este total, 18.000 están en Bogotá, un poco mas de 3.200, en Medellín, y cerca de 3.00 están en Cali.

    En una sesión informativa virtual, el director de Migración Colombia le explicó a la Voz de América, que en las trochas ilegales en la frontera se mantiene la comunicación con las autoridades de defensa locales para el "reforzamiento y reporte de novedades en trocha".

    Así mismo, instó a la población migrante a no exponerse en esos pasos porque "infortunadamente del lado venezolano hay una presencia clara de criminalidad que expone su vida". Por eso, agregó, es necesario denunciar cualquier acto ilegal.

    Así mismo, señaló que se ha mantenido una reunión con países como Panamá, Ecuador y Perú acerca de las alertas de tráfico de migrantes y que se han desarrollado operativos de la policía judicial "en detección de esos bandidos, delincuentes, conocidos como coyotes, que se están aprovechando de la población migrante".

    Proceso de identificación y permisos

    Migración Colombia también informó que, antes de finalizar el año, se espera que inicie la primera fase del proceso de identificación biométrica de venezolanos, el cual, reiteró, permitirá incorporarlos al sistema de salud, de empleo, de inclusión financiera y, además, permitirá separarlos de los "pequeños casos de migrantes delincuentes".

    La segunda fase consistirá en el proceso de validación y otorgamiento de identidad, a través de dispositivos móviles. Para ello, será necesario vincular características personales como la huella dactilar, el iris y el rostro a una identidad.

    Transitory shelter opened for Venezuelans stranded on the Ccuta border
    Más de 90.000 migrantes venezolanos han regresado a Venezuela desde Colombia
    Migración Colombia también informó que más de 220 vuelos humanitarios han permitido el retorno de un poco más de 28 mil colombianos provenientes de diferentes países.

    Aclaró que esta no sustituirá la cédula de extranjería, pero permitirá facilitar el proceso de identificación antes las autoridades.

    En cuanto al Permiso Especial de Permanencia RAM, al que pueden optar más de 280.000 venezolanos que lograron inscribirse al Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAM), en 2018, señaló que en este momento se han realizado más de 64.000 renovaciones.

    También afirmó que los venezolanos ya pueden acceder en línea al Certificado de movimientos migratorios. Según el director, en una semana, se han otorgado más de 250 certificados.

    Sobre las denuncias que se han presentado por actos ilegales, por parte de migrantes, la autoridad afirmó que se han realizado 27.582 "diligencias personales" para verificar denuncias.

    Al respecto, Espinosa dijo que entre deportación y expulsión, han salido más de 400 ciudadanos extranjeros y se ha coordinado la salida voluntaria de más de 1.300 venezolanos en esa misma línea, pero advirtió que no se debe estigmatizar a la población foránea: "la criminalidad no es causa de la población migrante".


  • Gracias a Dios
    LA GUAJIRA12:27 PM

    Cerca de ocho mil venezolanos han retornado a su país por Paraguachón

    Según Migración Colombia, cada 48 horas llegaun bus con retornados a la frontera.

    El retorno de los venezolanos que habían salido de su país a buscar mejores horizontes políticos, económicos y sociales, sigue su marcha y cada día son más los que quieren regresar a su patria ante la falta de oportunidades, no solo en Colombia, sino en los países vecinos.

    “Ya hemos llegado a los ocho mil retornados por el puesto migratorio de Paraguachón y siguen llegado más extranjeros. Hoy estamos a la espera de dos buses que vienen de Cartagena con venezolanos que se cansaron de caminar las calles sin conseguir un trabajo adecuado a sus condiciones y solicitaron la ayuda para retornar”, dijo Miguel Romo, el director de Migración para los departamento de La Guajira y C

    El funcionario sostuvo que a nivel nacional se está a punto de alcanzar los cien mil retornados y por los restantes puestos de control siguen llegando más venezolanos para volver a su patria.

    Ya son muy pocos los caminantes

    Con la ayuda que ofrece el Gobierno Nacional que implementó el Corredor Humanitario, ya son pocos los extranjeros que toman las carreteras para regresar y prefieren  esperar un poco para embarcarse en los buses que los conducirán hasta la zona de frontera.

    "Los caminantes para el retorno disminuyeron en un noventa por ciento, y es claro que nadie va a estar dispuesto a caminar cientos de kilómetros pudiendo esperar un par de días para tomar un bus con garantías de muchos derechos ciudadanos”, precisó Miguel Romo.

    Los que están en La Guajira se van como sea

    No ocurre lo mismo con los migrantes que se encuentran en Maicao, Riohacha, Dibulla y los restantes municipios de La Guajira, quienes prefieren retornar de la misma manera como ingresaron: por las trochas.

    “Estos ciudadanos no se someten a una serie de exámenes que deben hacer las autoridades de la salud venezolana, es una cuarentena de por lo menos 14 días, y deben estar en lugares que no tienen ninguna comodidad y por eso ellos se meten al monte y cruzan la frontera desafiando todos los riesgos contra la vida que eso implica”, añadió Leandro Mejía Díaz, el director de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Riohacha.

    De acuerdo con lo expresado por los funcionarios de Migración Colombia, al puesto de Paraguachón está llegando un bus cargado con migrantes que van de retorno, un día de por medio, mientras tanto en Riohacha los funcionarios encargados de preparar el regreso legal, sostienen que no hay mucho auge. 

    En los últimos días se ha observado en las calles de Maicao y Riohacha un cambio en la estrategia comercial de decenas de venezolanos que antes trabajaban en la venta de frutas, carne de res y cerdo y otros productos perecederos, ahora optaron por la venta de elementos  de plásticos, principalmente utensilios para el hogar. Estas personas traen muchos productos  que son vendidos por ellos mismos en las calles y luego retornan por nuevo surtido, pero no permanecen residenciados en los municipios guajiros como antes

  • Unos 42 mil migrantes venezolanos aguardan en Colombia para viajar a la frontera y regresar al país

    Lo confirmó el Director de inmigración del vecino país Juan Francisco Espinoza, quien aclaró que los migrantes connacionales regresan voluntariamente.
     
    EZEQUIEL QUERALES

    10/08/2020 02:21 pm

    Ezequiel Querales
    Caracas.-Unos 42 mil migrantes venezolanos aguardan en diferentes ciudades de Colombia por un viaje hacia la frontera venezolana para luego ingresar al país, informó este domingo Juan Francisco Espinoza, Director de Inmigración de la nación neo granadina. 

    Indicó el funcionario, que de esa cifra 18 mil permanecen en Bogotá; cerca de tres mil, en Cali; más de 1.200, en Medellín y el resto siguen aguardando en la ciudad fronteriza de Cúcuta y poblaciones aledañas, reseñó el portal digital del diario Frontera Viva. 
    Anuncios

    Comentó además, que ya superan los 95 mil migrantes venezolanos que han retornado de forma voluntaria a su país como consecuencia de los efectos de la pandemia de covid-19, que los ha llevado a la pérdida de sus empleos y al siguiente, desalojo de sus viviendas.

    Agregó que de estos connacionales, 73 mil han regresado por el Norte de Santander, e ingresado a Venezuela a través del paso del puente internacional Simón Bolívar, que separa los límites de las dos naciones. 

    Espinoza recordó que para junio, el número de personas que esperaban poder retornar hasta Cúcuta, La Guajira o Arauca se ubicaba alrededor de las 30 mil, pero la extensión de la cuarentena obligatoria nacional, las condiciones económicas y los desalojos que continúan ocurriendo en diferentes ciudades del país han disparado el incremento de las solicitudes de viajes. 

    Por otra parte, el funcionario también se refirió al número de personas expulsadas de Colombia en medio de esta pandemia por el incumplimiento de la Ley, reseñó La Voz de América.

    “Hemos expulsado a 400 personas que no han cumplido con las leyes en el país, a quienes hemos logrado identificar gracias a las 27.582 verificaciones de identidad que han realizado el organismo”, apuntó. 

    Precisamente en ese proceso de verificación de identidad, la entidad pudo desestimar que quienes estaban invadiendo el espacio público en Bucaramanga, y que he sido denunciados por la comunidad, fueron personas de nacionalidad venezolana.
    “Nos acercamos al sitio como autoridad migratoria y corroboramos que no se trata de ciudadanos venezolanos los que montaron cambuches en varios terrenos. No llenemos de culpabilidad a los migrantes ”, puntualizó Espinosa, recordando que los ciudadanos extranjeros que se encontraban en el Parque del Agua en Bucaramanga fueron desalojados de allí a mediados de julio.



    Recordó finalmente el funcionario que el Ministerio de Trabajo de su país, mantiene vigente su operativo para las empresas que contratan mano de obra venezolana "en condiciones que no son dignas" sean sancionadas.
  • Otra ves sin gasolina jajaja


  • Amnistía Internacional rechazó el discurso xenófobo de Trinidad y Tobago contra los venezolanos

    La organización denunció que en julio los medios de comunicación informaron repetidamente la detención y puesta en cuarentena de los migrantes venezolanos

    August 12, 2020

    Louise Tillotson, investigadora para el Caribe de Amnistía Internacional, rechazó que las autoridades de Trinidad y Tobago hayan expulsado a al menos 165 venezolanos en las últimas semanas que y utilicen un discurso xenófobo en su contra.

    • “Comprendemos que el covid-19 plantea a los gobiernos un grave desafío y que en este contexto pueden regular sus fronteras. Pero Trinidad y Tobago promueve un discurso xenófobo que asocia a las personas que huyen de Venezuela con el virus. Una manera que entraña una mayor estigmatización y discriminación contra gente que necesita protección internacional”, manifestó.

    Tillotson dijo, de acuerdo con un comunicado de la organización, que las autoridades deben trabajar con ONG, agencias de la ONU y los miles de venezolanos que han hecho de Trinidad y Tobago su hogar en los últimos años para encontrar soluciones que cumplan las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

    “No es ningún secreto que las autoridades de Trinidad y Tobago criminalizan la entrada irregular en el país. Expulsar a venezolanos y devolverlos a la emergencia humanitaria y de derechos humanos de la que huían, en plena pandemia, es una violación indignante de las obligaciones contraídas en virtud del derecho internacional. A ninguna persona deben devolverla a un lugar en el que corra peligro”, expresó.

    El comunicado de la organización señaló además que durante julio los medios de comunicación informaron repetidamente  la detención y puesta en cuarentena de venezolanos en ese país.

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Murio Dario Vivas por Covid-19
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Editado Thu, 13 August 2020 #20758
    ya lo puse en covid 19, Grata noticia excepto para yare y Zacarias

    Editado por Camik on
  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Severino16 escribió:
    Murio Dario Vivas por Covid-19
    El protector de Maduro.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hasta que por fin lo hicieron, se atrevieron. La US Navy se incautó en altamar 4 buques iraníes que llevaban gasolina a Venezuela. Ahora van de camino a Houston - Texas.

    Estados Unidos incautó cuatro buques que llevaban petróleo de Irán a Venezuela

    Los hechos tuvieron lugar durante los últimos días en alta mar. Las naves se encuentran de camino a la ciudad de Houston

    Estados Unidos incautó cuatro buques petroleros que llevaban gasolina desde Irán a Venezuela, informó este jueves el medio norteamericano The Wall Street Journal. Los hechos tuvieron lugar durante los últimos días en alta mar, y no hubo uso de fuerza militar. Ahora, los buques se encuentran de camino a la ciudad de Houston, en el estado de Texas.

    Las incautaciones se dan en el marco de la campaña de presión de la administración de Donald Trump hacia ambos regímenes, y es consecuencia de un pedido de fiscales federales a este respecto a principios de julio.

    Zia Faruqui, fiscal federal para el Distrito de Columbia, alegó en su demanda que un empresario iraní afiliado al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica organizó las entregas de combustible a través de una red de compañías fantasma para evitar la detección y evadir las sanciones de Estados Unidos.

    La Guardia Revolucionaria islámica ha sido dsignada como organización terrorista por Estados Unidos. Los funcionarios indicaron que, en consecuencia, el objetivo de la medida es no solo evitar la entrega de combustible al país caribeño sino también privar a Teherán de esos ingresos, a la vez que disuadir futuros envíos.

    Las ganancias de las ventas de petróleo “apoyan la gama completa de actividades nefastas de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, incluida la proliferación de armas de destrucción masiva y sus medios de entrega, apoyo al terrorismo y una variedad de abusos contra los derechos humanos, en el país y en el extranjero”, afirmó Faruqui.

    Ante una aguda escasez de combustible en Venezuela, el régimen de Maduro recurrió a Irán, uno de sus únicos aliados a nivel global. En junio, la teocracia islámica envió cinco petroleros al país.

    https://www.infobae.com/america/venezuela/2020/08/13/estados-unidos-incauto-cuatro-buques-que-llevaban-petroleo-de-iran-a-venezuela/

Entre o registrese para comentar