América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones de instrucción de la FAC

1565759616282

Comentarios

  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    TOLEDO escribió:
    Como 8 años para modernizar 14 aviones?????
    Creería que el tema pasa por la parte económica y no por la capacidad de la empresa para el desarrollo del proyecto .
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    TOLEDO escribió:
    Como 8 años para modernizar 14 aviones?????
    La eficiencia de la CIAC...Al menos terminaron el trabajo por que ajá...
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    TOLEDO escribió:
    Como 8 años para modernizar 14 aviones?????

    No se podían modernizar todos al tiempo (con los UH-1 paso lo mismo, prácticamente se demoraban 2 años para modernizar uno solo pero solo entre dos o tres técnicos a la vez), hubo complicaciones para conseguir ciertas piezas y tampoco soltaron el $$$ del proyecto de un solo sino de a retazos. Además más rápido algunas veces termina siendo más caro, sobre todo para una fuerza aerea, que a diferencia de una aerolínea no tiene muchas pérdidas tangibles en si misma al tener fuera de servicio alguna aeronave.

    OriBenZohar escribió:
    TOLEDO escribió:
    Como 8 años para modernizar 14 aviones?????
    La eficiencia de la CIAC...Al menos terminaron el trabajo por que ajá...

    ¿Y qué culpa tiene el mecánico si el dueño de los carros no le suelta de entrada todo el billete para hacer el trabajo, se demora buscando los repuestos que le pide el mecánico, y no le trae todos los carros de una vez sino de a uno en uno o de par en par?
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    misterk escribió:
    Veinte añitos a cuestas...... me pregunto como estarán sus estructuras?

    Y lo caro que son de mantener.
  • Jhon_albert
    Jhon_albertForista Soldado
    Forista Soldado
    Aquí parece que no saben como son las cosas del gobierno, por que creen que los proyectos se demoran tanto mm, hay que sacar plata para los corruptos, y como lo hacen que los proyectos se alarguen para pedir mas plata, esta es la triste razón de que todo en Colombia se atrasa o sale mal.
  • TOLEDO escribió:
    Como 8 años para modernizar 14 aviones?????

    Como 6, ese proyecto lo arrancaron en firme en 2013-14 con las primeras unidades entradas a talleres, para esa época el director de la CIAC era comandante de CAMAN y se mantenían entre dos o tres aeronaves a la vez en el proceso entregando una como cada seis meses, todo eso fue por pedido de la FAC, nada que ver con la CIAC ya que por dinero como lo dicen era muy costoso meter la flota completa o media flota de golpe, también teniendo en cuenta la demanda de entrenamiento para las aeronaves a las que se pasa del Tucano.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Y ahí va el L39...

    DARPA otorga contrato para modernizar los jets L-39 Albatros para pruebas de Evolución del Combate Aéreo (ACE).

    La Corporación Calspan anunció el 8 de julio que se le había concedido un contrato de cuatro años por valor de 14,1 millones de dólares de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa (DARPA)para desarrollar una infraestructura de experimentación de combate aéreo a gran escala para su programa de Evolución del Combate Aéreo (ACE)

    L-39 Albatros
    Bajo el contrato, Calspan Flight Research modificará hasta cuatro entrenadores de vuelo Aero Vodochody L-39 Albatros con la tecnología del sistema de control de vuelo autónomo de Calspan. La aeronave modificada se utilizará para implementar interfaces avanzadas entre hombre y máquina, así como algoritmos de IA. Las pruebas de vuelo se realizarán desde la Instalación de Investigación de Vuelo Calspan en el Aeropuerto Internacional de las Cataratas del Niágara en el estado de Nueva York, y las pruebas propiamente dichas se llevarán a cabo en el Área de Operaciones Militares de Misty sobre el Lago Ontario. 
    Vídeo del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins sobre la prueba AlphaDogfight 1, uno de una serie de pruebas destinadas a impulsar el desarrollo de la IA para la Evolución del Combate Aéreo.

    El ACE pretende desarrollar y medir la confianza humana en la tecnología de combate autónomo, con "la colaboración hombre-máquina en el combate con perros" como escenario inicial de desafío. DARPA espera que las lecciones aprendidas y la tecnología refinada en el programa den a los pilotos confianza en la capacidad de la inteligencia artificial para manejar un combate de alto nivel, permitiendo a los futuros pilotos centrarse en la batalla aérea más grande.

    En respuesta a la adjudicación del contrato, el presidente de la Corporación Calspan, Peter Sauer dijo: "Calspan se enorgullece de que DARPA nos haya seleccionado para construir un laboratorio de experimentación de combate aéreo para el programa ACE".

    Louis Knotts, propietario y director general de Calspan Corporation, añadió:

    "Desde 1947, Calspan ha sido el primer innovador, desarrollador y operador de simuladores de vuelo y sustitutos de UAV. Este programa presenta una oportunidad excepcional para que Calspan se asocie con DARPA para el uso de nuestra tecnología de control de vuelo programable y les proporcione un medio seguro y flexible para probar en vuelo estos avanzados algoritmos"

    Presentación de video del laboratorio de investigación de la Fuerza Aérea de los EE.UU. sobre el programa Skyborg.
    El anuncio viene después de un reciente anuncio de la Fuerza Aérea de los EE.UU. sobre sus planes para el programa Skyborg, que tiene como objetivo crear una familia de aviones teledirigidos autónomos para luchar junto a pilotos humanos. La USAF pretende tener un prototipo listo en 2021, con un dron de "leal compañero" operativo para 2023. Como es lógico, la primera de las tres etapas del contrato con Calspan ya ha comenzado desde el anuncio. 
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • DMAD escribió:
    ¿No resultaba mejor por cuestiones de logística y demás, haber adquirido más Tucanos?
    y además... ¿No que no se iban a comprar esos T-6?...
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Lo concretaron de una
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 19 October 2020 #1174
    Pues esos T-6 ya nos indican cuál será el camino del futuro caza...
    Lo otro es que se menciona que ya empezarán a estar operativo a partir de marzo del otro año... Mmmm... eso es muy rápido. A no ser que sean de segunda mano o nuevos que alguien no quiso o no pudo pagar...
  • Esperemos que Erick nos pueda dar un poco mas de información al respecto !!
  • Dekkop
    DekkopForista Soldado
    Forista Soldado
    Esa compra debe llevar algo amarrado...
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 19 October 2020 #1177
    Dominick_Halcon escribió:
    DMAD escribió:
    ¿No resultaba mejor por cuestiones de logística y demás, haber adquirido más Tucanos?
    y además... ¿No que no se iban a comprar esos T-6
    La FAC esta siguiendo los pasos de la USAF . Ellos remplazaron el T 37 con el T 6 . Tienen 446, no puede ser tan malito . De otra parte el Texan a 4.5 millones vale menos de la mitad de un Tucano a 14 millones de usd. Ese es un argumento poderoso.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Dekkop escribió:
    Esa compra debe llevar algo amarrado...
    Personalmente fueron los 3 C-130H donados, recordando que se habían pedido anteriormente pero fueron negados, pero justo en el año que se van a comprar Cessna 172 y T-6C los aprobaron y ya mandaron al primero. 

    LtColSolo escribió:
    Dominick_Halcon escribió:
    DMAD escribió:
    ¿No resultaba mejor por cuestiones de logística y demás, haber adquirido más Tucanos?
    y además... ¿No que no se iban a comprar esos T-6
    La FAC esta siguiendo los pasos de la USAF . Ellos remplazaron el T 37 con el T 6 . Tienen 446, no puede ser tan malito . De otra parte el Texan a 4.5 millones vale menos de la mitad de un Tucano a 14 millones de usd. Ese es un argumento poderoso.
    Para mi la cosa va así: 

    Cessna 172 como reemplazo de los T-41 Mescalero 
    T-90 Calima como reemplazo de los T-34 Mentor
    T-6C Texan II como reemplazo de los T-37 Tweet 
    AT-27M Tucano como reemplazo de los OV-10 Bronco (el Bronco en si entrando como reemplazo de los Pucará) 
    A-29B Super Tucano como (eventual) reemplazo de los A-37B Dragonfly 

    Básicamente se ha dado un gradual pero completo reemplazo de la flota de la FAC, poco a poco saliendo de las viejeras con aparatos nuevos, todos con un fin especifico, siendo la fuente de malestar de muchos, yo incluido, que hasta el momento no he ha dado ni una compra de turbofan para reemplazar algún aparato actual, siendo los pocos jets fuera de los supersónicos reemplazados por turboprop. 

    Realmente el día que entre un turbofan a la FAC, si es que llega alguna vez, no será para reemplazar nada, sino para crear un nuevo escalón de entrenamiento/combate, que dependiendo del tipo que se adquiera, tan complejo como el T-50 Golden Eagle o M-346 Master, o tan "sencillo" como el L-159 Alca o TA Scorpion, será entre el Super Tucano y Kfir, o Tucano y Super Tucano respectivamente. 

    Saludos
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Pero si acá ya lo habíamos dicho hace rato.


  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Estos AT-6 Texas II reemplazan a los AT-37B twin de entrenamiento avanzado en las FAC,  no a los T-37 dragonfly, ojo con eso que algunos foristas tienden a confundir. Los T-37C seran sustituidos por turbofan , entre lo que destacaron en las FAC el L-159 en su momento.
Entre o registrese para comentar