Hay foristas inmediatistas, que comparan la suerte de otros fabricantes y sus desarrollos para hacer juicios a priori cuando ni siquiera se valora todos los elementos que intervien en tal o cual desarrollo y sus condiciones a gestión.
Ah entonces haber diseñado la pistola Cordova para la dotacion y comercializacion es inventar la rueda, genial!!
Los paises que cita que no fabrican fusiles es porque no se les da la gana de hacerlo, no les interesa, con la experiencia que tiene Indumil de fabricacion bajo licencia del Galil le da las pautas para emprender tal desarrollo si asi lo quieren, lo que pasa es que hay quienes la inmediatez como los trae y lleva, quieren es ya o ya, eso es otra cosa.
Los países o fabricantes que no les ha ido bien en sus respectivos desarrollos es porque no estan haciendo las cosas bien, no estan aplicando la fisica y la quimica que ud LtColSolo predica, pero igual es parte del proceso corregir, acertar y avanzar, pero con determinacion, conocimiento y recursos a invertir.
No he dicho nada de la Cordova y ese no es el debate. No se les da la gana ? Países tan orgullosos de su capacidad industrial, productores de armas desde siempre como Francia o como Suecia , paises que compran pocas armas en el exterior, exporatdores netos no se les da la gana? o aceptan mas bien que es un proyecto dificil y que es mejor dejarselo alos especialistas en vez de perder el tiempo ( como Mexico). Mire el caso de India , con una capacidad industrial mas avnazada que Colombia . Que le paso ? lo mimso que a Mexico se puso a desarrollar su fusil, lleva años y no ha podido . Ahora anda viendo a ver a quin ( de los que si saben ) le compran Si quiere le dejo la lista de los que 5 o 6 que si saben como se hace un fusil exitoso .
Pregunto, Cotecmar está inventando la rueda cuando hace un diseño OPV 100% colombiano? Qué es más difícil fabricar un fusil propio o una OPV?
Claramente y nos lo muesta la evidencia es mas dificl desarrollar y construir un Fusil de Asalato exitoso que construir una OPV . Nadie duda que España, Suecia o Chile construyen OPV buenisimas. Se le miden a un Fusil de Asalto ? no , porque será. ? No sera por que es muy sencillito como creen algunos aqui o por que les da pereza . Y les cambio el ejemplo . Chile tiene una industria de armas buena, ha fabricado bombas y fusiles de aslato Suizos bajo licencia. Se puso a desarrollar su propio fusil, con su experiencia ? Pues claro que no. No son brutos. Compró SCAR hechos para la infamar y ACE licenciados para el Ejercito. Ante la evidencia abrumadora entonces los foristas me diran . Ahh es que desarrolloarlo se toma mucho tiempo y el fusil nuevo se necesita pronto. Pues claro es que esa es parte de la dificultad del desarrollo de la que llevo habando dos paginas.
Pregunto, Cotecmar está inventando la rueda cuando hace un diseño OPV 100% colombiano? Qué es más difícil fabricar un fusil propio o una OPV?
Claramente y nos lo muesta la evidencia es mas dificl desarrollar y construir un Fusil de Asalato exitoso que construir una OPV . Nadie duda que España, Suecia o Chile construyen OPV buenisimas. Se le miden a un Fusil de Asalto ? no , porque será. ? No sera por que es muy sencillito como creen algunos aqui o por que les da pereza .
Para mi que si es pereza, Suecia fabrica cazas, ahora no va a fabricar un fusil.
Para fabricar la pistola Cordova hubo que prescindir de las que ya tenian en inventario las fuerzas de seguridad? NO. Entonces en esa medida se puede planear el diseño y desarrollo de un prototipo como lo hacen todos los fabricantes reconocidos que no son extraterrestres ni cuerpos gloriosos, inventar la rueda para adquirir autonomia propia como lo llama LtColSolo no es desproposito, lo hace China, Israel, etc que no inventaron el fusil de asalto, es como decir que es mejor la seleccion de futbol de Inglaterra que la de Brasil porque los primeros fueron los que inventaron y/o reglamentaron el futbol para el mundo.
Que fabriquen lo que sea. Ya sea diseño propio o licenciado, eso es lo de menos. Lo que importa en verdad es desarrollar la capacidad industrial y tener cierto nivel de autonomía en ello.
Yo les planteo lo siguiente: que tal que Indumil pleitara con IWI, sobre la exclusividad de fabricacion y comercializacion de toda la linea Galil cedida a otros paises que no tuvieron nada que ver con la evolucion del fusil en mencion, y que la israeli mandara a freir esparragos a la colombiana a pesar de haber incumplido el acuerdo, que le tocaria Indumil afectada por el hecho, tragarse el sapo, comer callada y replantearse hacia el futuro.
Usted no se acuerda que recien se conocieron lo buenos resultados del Galil, fusil que ni los propios creadores le apostaban, Indumil decia que era el fabricante y comercializador exclusivo, eso no se lo invento por capricho, eso paso porque hubo un acuerdo de exclusividad, entonces como el fusil dio sus.buenos resultados, entonces a lo judios se le abrio el ojo que mas se limpian pero el que menos ve, entonces se les hicieron signos de pesos los ojos, y como la patente es de ellos incumpliendo cualquier acuerdo escrito o verbal con Indumil, pues esos dolaritos que le venian bien a la industria Colombiana se fueron para otro lado. PATENTES ABANDONADAS, NADIE SABE PARA QUIEN TRABAJA.
@Edwin , Cotecmar no hizo la OPV desde cero. Primero compraron la licencia, después aprovecharon la modularidad del diseño base para hacer mejoras más fácilmente y ahora la 2G aún depende mucho de como haya cambiado o afectado el alargamiento de la popa de la ARC Victoria.
@josh , El desarrollo de una pistola como la Córdoba no se puede comparar con la de un fusil. Eso es como comprar el desarrollo de un mortero de 60mm con un obús de 105mm, y eso mire que la Córdoba tuvo sus problemas.
Es más realista que Indumil desarrolle un RPG o la munición de 12.7mmx99mm por su cuenta que meternos a hacer un fusil. Lo que puede hacer Indumil con el Galil ACE es desarrollar un ACE con sistema de retroceso de pistón corto que lo haría un arma impresionante, ponerle otro nombre y salir a hacerle la competencia al mismo ACE, ya tenemos la licencia, los hebreos no tienen porque reclamarnos nada.
@Edwin , Cotecmar no hizo la OPV desde cero. Primero compraron la licencia, después aprovecharon la modularidad del diseño base para hacer mejoras más fácilmente y ahora la 2G aún depende mucho de como haya cambiado o afectado el alargamiento de la popa de la ARC Victoria.
@josh , El desarrollo de una pistola como la Córdoba no se puede comparar con la de un fusil. Eso es como comprar el desarrollo de un mortero de 60mm con un obús de 105mm, y eso mire que la Córdoba tuvo sus problemas.
Es más realista que Indumil desarrolle un RPG o la munición de 12.7mmx99mm por su cuenta que meternos a hacer un fusil. Lo que puede hacer Indumil con el Galil ACE es desarrollar un ACE con sistema de retroceso de pistón corto que lo haría un arma impresionante, ponerle otro nombre y salir a hacerle la competencia al mismo ACE, ya tenemos la licencia, los hebreos no tienen porque reclamarnos nada.
Que yo sepa, INDUMIL produce un fusil bajo licencia. Imagino que en su poder deben saber a qué presiones están sometidos los barrels en ráfagas como mínimo.
Esa comparacion que hace del mortero con el obus no cuadra para nada de lo que estamos debatiendo, digame que relacion guarda lo que usted dice a lo que yo planteo, llega tarde al debate o no lee bien lo que he mencionado con respecto al tema.
Cualquier cosa que Indumil haga en sus talleres es porque ha ganado un conocimiento atraves del tiempo y sus logros, si ud. dice que es mas facil fabricar un RPG que un fusil donde durante varios años a vivido su proceso de evolucion y fabricacion es su punto de vista.
No estoy sugiriendo que se haga un arma desintegradora de materia nunca antes vista, lo que planteo es tomar de cada desarrollo como lo hacen la mayoria de fabricantes basados en diseños exitosos, lo mismo que ud plantea en el cierre de su post, asi sea un leve cambio o una mejora al Galil pero lograr AUTONOMIA.
Y para que quiere autonomia ? Dejele el tema a los que saben hacer fusiles provados y buenos , menos mal Indumil supo hacer la cosa bien con los Israelis. Ahora tenemos toda una historia exitosa. Ojala empeicen pronto a fabricar el Tavor. Ya adquirieron esa licencia y los aplaudo .Peliar comn IWI ? cada dia los isreleies estan mas metidos en el tema Defensa aqui . Mire la FAC , casi que el sub comandante deberia ser un General Israeli..
Y para que quiere autonomia ? Dejele el tema a los que saben hacer fusiles provados y buenos , menos mal Indumil supo hacer la cosa bien con los Israelis. Ahora tenemos toda una historia exitosa. Ojala empeicen pronto a fabricar el Tavor. Ya adquirieron esa licencia y los aplaudo .Peliar comn IWI ? cada dia los isreleies estan mas metidos en el tema Defensa aqui . Mire la FAC , casi que el sub comandante deberia ser un General Israeli..
Esa pregunta ya la respondi y no veo utilidad de volverla a decir, Indumil hace lo que debe de hacer, comprar una franquicia, no solo para maquilar, sino tambien para acumular experiencia en caso de que decida emprender un dearrollo propio, el acierto se apoya en los programas bien estructurados comprendido entre el intelecto y los recursos de la tecnologia disponibles, las sinergias con la industria reconocida y musculo financiero, con estos items no hay excusa ni fabula que valga, lo de mas es hacerlo bien sea de manera eficaz o eficiente.
@Edwin , Cotecmar no hizo la OPV desde cero. Primero compraron la licencia, después aprovecharon la modularidad del diseño base para hacer mejoras más fácilmente y ahora la 2G aún depende mucho de como haya cambiado o afectado el alargamiento de la popa de la ARC Victoria.
@josh , El desarrollo de una pistola como la Córdoba no se puede comparar con la de un fusil. Eso es como comprar el desarrollo de un mortero de 60mm con un obús de 105mm, y eso mire que la Córdoba tuvo sus problemas.
Es más realista que Indumil desarrolle un RPG o la munición de 12.7mmx99mm por su cuenta que meternos a hacer un fusil. Lo que puede hacer Indumil con el Galil ACE es desarrollar un ACE con sistema de retroceso de pistón corto que lo haría un arma impresionante, ponerle otro nombre y salir a hacerle la competencia al mismo ACE, ya tenemos la licencia, los hebreos no tienen porque reclamarnos nada.
Que yo sepa, INDUMIL produce un fusil bajo licencia. Imagino que en su poder deben saber a qué presiones están sometidos los barrels en ráfagas como mínimo.
Claro que sí, y otros datos más como la fricción y el desgaste, los coeficientes de dilatación, la resistencia a la abrasión, las aleaciones, etc. Pero conocer un fusil al detalle no significa que se pueda hacer un modelo nuevo; hacer algo nuevo es un proceso que implica aún teniendo una base tecnológica un trabajo arduo especialmente en un mecanismo que tiene que combinar resistencia y precisión como pocas máquinas que haya inventado el hombre.
La Córdoba requirió de un trabajo arduo que aún así no se puede comparar a hacer un fusil, empezando por la diferencia de presiones en el cañón y en el pistón de gases, mejor lo de licenciar un fusil basado en otro ya probado hasta más no poder. Entonces queremos hacer un fusil propio? Para que? Para perder tiempo y dinero a voz de que? Ya tenemos dos excelentes armas y vamos a tener más en el futuro.
Sí da vaina que primero supuestamente teníamos la licencia del ACE y después también se la dieron a otros países, pues por ego agarremos el ACE y mejoremos sus mecanismos con un sistema de pistón corto, y a venderlo, ese si sería nuestro.
Comentarios
No he dicho nada de la Cordova y ese no es el debate.
No se les da la gana ? Países tan orgullosos de su capacidad industrial, productores de armas desde siempre como Francia o como Suecia , paises que compran pocas armas en el exterior, exporatdores netos no se les da la gana? o aceptan mas bien que es un proyecto dificil y que es mejor dejarselo alos especialistas en vez de perder el tiempo ( como Mexico). Mire el caso de India , con una capacidad industrial mas avnazada que Colombia . Que le paso ? lo mimso que a Mexico se puso a desarrollar su fusil, lleva años y no ha podido . Ahora anda viendo a ver a quin ( de los que si saben ) le compran Si quiere le dejo la lista de los que 5 o 6 que si saben como se hace un fusil exitoso .
Claramente y nos lo muesta la evidencia es mas dificl desarrollar y construir un Fusil de Asalato exitoso que construir una OPV . Nadie duda que España, Suecia o Chile construyen OPV buenisimas. Se le miden a un Fusil de Asalto ? no , porque será. ? No sera por que es muy sencillito como creen algunos aqui o por que les da pereza .
Y les cambio el ejemplo . Chile tiene una industria de armas buena, ha fabricado bombas y fusiles de aslato Suizos bajo licencia. Se puso a desarrollar su propio fusil, con su experiencia ? Pues claro que no. No son brutos. Compró SCAR hechos para la infamar y ACE licenciados para el Ejercito. Ante la evidencia abrumadora entonces los foristas me diran . Ahh es que desarrolloarlo se toma mucho tiempo y el fusil nuevo se necesita pronto. Pues claro es que esa es parte de la dificultad del desarrollo de la que llevo habando dos paginas.
Para mi que si es pereza, Suecia fabrica cazas, ahora no va a fabricar un fusil.
Entonces en esa medida se puede planear el diseño y desarrollo de un prototipo como lo hacen todos los fabricantes reconocidos que no son extraterrestres ni cuerpos gloriosos, inventar la rueda para adquirir autonomia propia como lo llama LtColSolo no es desproposito, lo hace China, Israel, etc que no inventaron el fusil de asalto, es como decir que es mejor la seleccion de futbol de Inglaterra que la de Brasil porque los primeros fueron los que inventaron y/o reglamentaron el futbol para el mundo.
@josh , El desarrollo de una pistola como la Córdoba no se puede comparar con la de un fusil. Eso es como comprar el desarrollo de un mortero de 60mm con un obús de 105mm, y eso mire que la Córdoba tuvo sus problemas.
Es más realista que Indumil desarrolle un RPG o la munición de 12.7mmx99mm por su cuenta que meternos a hacer un fusil. Lo que puede hacer Indumil con el Galil ACE es desarrollar un ACE con sistema de retroceso de pistón corto que lo haría un arma impresionante, ponerle otro nombre y salir a hacerle la competencia al mismo ACE, ya tenemos la licencia, los hebreos no tienen porque reclamarnos nada.
Que yo sepa, INDUMIL produce un fusil bajo licencia. Imagino que en su poder deben saber a qué presiones están sometidos los barrels en ráfagas como mínimo.
Cualquier cosa que Indumil haga en sus talleres es porque ha ganado un conocimiento atraves del tiempo y sus logros, si ud. dice que es mas facil fabricar un RPG que un fusil donde durante varios años a vivido su proceso de evolucion y fabricacion es su punto de vista.
No estoy sugiriendo que se haga un arma desintegradora de materia nunca antes vista, lo que planteo es tomar de cada desarrollo como lo hacen la mayoria de fabricantes basados en diseños exitosos, lo mismo que ud plantea en el cierre de su post, asi sea un leve cambio o una mejora al Galil pero lograr AUTONOMIA.
Me he quejado de ese matrimonio antes , pero veo con los ultimos acontecimientos que no ha sido mala idea.
La Córdoba requirió de un trabajo arduo que aún así no se puede comparar a hacer un fusil, empezando por la diferencia de presiones en el cañón y en el pistón de gases, mejor lo de licenciar un fusil basado en otro ya probado hasta más no poder. Entonces queremos hacer un fusil propio? Para que? Para perder tiempo y dinero a voz de que? Ya tenemos dos excelentes armas y vamos a tener más en el futuro.
Sí da vaina que primero supuestamente teníamos la licencia del ACE y después también se la dieron a otros países, pues por ego agarremos el ACE y mejoremos sus mecanismos con un sistema de pistón corto, y a venderlo, ese si sería nuestro.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!