Una pregunta: la licencia de la Negev es completa como la del Galil? Somos exportadores de Negev?
Indumil está lista, pero el ejercol aún no ha hecho pedido. Esperemos que lo haga, imagino que deben haber muchas M 60s y NEGEVs viejas por ahí.
Hay de todo, y no solo el EJC sino las demás fuerzas también. Están las M60, las Minimi/M249, las SS-77, las K3 y no se cual más se me escapa.
Yo no esperaría a que esas ametralladoras se terminen de desgastar, preferiría que se les dieran los arreglos correspondientes y se les vendieran a otros países para darle carga laboral a Indumil y recuperar parte de la inversión. Eso sí poco a poco, que hay que mantener reservas por si las moscas castrochavistas.
Pero vuelvo y pregunto:
- La licencia de la Negev es completa? Se puede fabricar toda acá y se puede exportar?
- Cual es la Negev que se licenció al fin, la NG7? Y la de 5.56mm no?
Ok Andres 8711 esta bueno tu analisis del veitunIco ( habras notado que es el mismo de siempre ) articulo de Indumil sobre el ACE. Te daras cuenta que hacen varias referencias, pero nunca dice categoricamnte que los ingeniros de Indumil desarrollaron el Fusil . Siempe habla de propuestas, colaboraciones, synergias con IWI . Como dije manejan total ambiguedad , niguno de los dos quiere decir como fue la cosa. Muestrame una sola frase de cualquier lado, donde IWI diga/ acepte/ de el credito / reconosca que el fusil fue desarrollado por Indumil . O de un medio serio como Jane´s . Claro que hubo input de Indumil , sin duda. Pero que es un desarrollo de Indumil y que se lo llevaron a los Isreleies ? paja. Israel no lo usó o usa porque paralelemante desarrollaron el Tavor . Un equipo le trabajó al ACE, otro al Tavor . Y ambas licencias fueron vendidas, cada cual por su lado.
Con todo lo que argumenta el fusil es de fabricacion colombiana, que la licencia sea de IWI no significa que se haya escrito sobre la roca que en Colombia no se pueda desarrollar un fusil propio, ya se diseño y esta en produccion la pistola Cordova, porque va a ser diferente con un fusil nacional.
Pues varios "grandes" se han descachado haciendo fusiles de asalto, mejor es no inventar la rueda de nuevo, no más ver lo que ha sido la evolución de la Córdoba.
Yo pienso que si podemos decir que el ACE es Colombiano, porque no solo fuimos el primer país en tenerlo sino que lo tuvimos fabricado acá, o si no todavía sería un diseño sin clientes y sin estar en producción masiva.
La relación entre Colombia e Israel es muy particular, ya que acá se le ha hecho el laboratorio a algunas cosas de ellos y además cuando las compramos acá de repente otros países empiezan a comprar de lo mismo también. El "Combat proven" Colombiano vale lo suyo.
Ok Andres 8711 esta bueno tu analisis del veitunIco ( habras notado que es el mismo de siempre ) articulo de Indumil sobre el ACE. Te daras cuenta que hacen varias referencias, pero nunca dice categoricamnte que los ingeniros de Indumil desarrollaron el Fusil . Siempe habla de propuestas, colaboraciones, synergias con IWI . Como dije manejan total ambiguedad , niguno de los dos quiere decir como fue la cosa. Muestrame una sola frase de cualquier lado, donde IWI diga/ acepte/ de el credito / reconosca que el fusil fue desarrollado por Indumil . O de un medio serio como Jane´s . Claro que hubo input de Indumil , sin duda. Pero que es un desarrollo de Indumil y que se lo llevaron a los Isreleies ? paja. Israel no lo usó o usa porque paralelemante desarrollaron el Tavor . Un equipo le trabajó al ACE, otro al Tavor . Y ambas licencias fueron vendidas, cada cual por su lado.
Pero es que así sean esos 2 artículos los oficiales, son los únicos que existen, y pues en los artículos si hablan de sinergias y transferencias, pero también dice tajante y literalmente que Indumil lo desarrollo, y es que precisamente no existe ningún otro articulo (o por lo menos yo no he encontrado) y menos por parte de IWI que hable sobre el desarrollo del rifle. Lo mas cercano que he encontrado es que la patente 254949 registrada en Colombia a nombre de IWI sobre lo que es la marca GALIL. Pero precisamente por eso es mi publicación, para ver si alguien sabe mas del tema y ayuda a aclarar el asunto, pero que sea con fuentes confiables y verídicas. Por que decir que IWI desarrollo el Tavor y el ACE al mismo tiempo, e Indumil tan solo compro la licencia de producción, tal como uno pide un pastel personalizado a una pastelería; pues ya son conjeturas, como casi todo lo relacionado a este tema.
Si se fabrica con diseño propio la pistola Cordova, no va ser la primera cuota para la fabricación de un fusil, por favor, y no se trata de inventar lo que ya esta hecho, se trata de desarrollar autonomia que cuando los dueños de una marca se mamen o se aburran o incumplan sus compromisos contractuales por cederle la exclusividad acordada a un tercero, que es lo que paso entre IWI e Indumil, entonces es cuando se cuestiona la falta de iniciativa para lograr independencia, el dia que IIWI se le de la gana de irse con su licencia a otro pais, nos deja viendo un chispero.
Muy , pero muy pocos Paises logran diseñar, desarrollar y producir un Fusil de Asalto exitoso. Una pistola 9 mm es una cosa ( y esta muy bien no lo demerito ) , un fusil automatico , que maneja ratas de fuego, fricciones y presiones mucho mas altas es muy otra. El cacareado Fusil Mexicano FX 05 lleva una decada y siguen patinando. JamAs entara en servico de forma completa. Con un agravante es una copia del g 36 que resulto un fiasco . Incluso H & K , maestros armeros para el mundo meten la pata.
Colombia esta muy lejos de desarrollar un Fusil de asalto. Lo que ha hecho es inteligente y acertado , comprar la licencia de armas probadas y desarrolladas por uno de los 5 que las saben hacer bien. Que hace Francia ? renuncia a desarrollar un RA y compra la licencia. Suecia un potencia en metal - mecanica y tecnologia militar se pone adesarrollar un AR ? No, le compra la licencia a FN Herstal , uno de los pocos que si saben hacer rifles. . Que pasa en India ? que tiene una base industrial mucho mas avanzada que Colombia ? la misma vaina. Ya me diran entonces sobre el futuro Rifle Colombaino .
Con todo lo que ud quiera argumentar y llenarse de mitos que he visto caersen solitos con el tiempo en este foro, pero de que se puede se puede, para eso esta la disciplina y conocimiento para tumbar todos esas barreras mentales y prejucios, esa es la diferencia entre los que hacen y no hacen sus objetivos y metas.
Si bueno supongo que arguementos no le sirven y es lo que usted cree y ya. . Vaya busque el tema de Suecia o de la India o de Argentiana a ver que han hecho con sus rifles. Si fuera tan facil desarrollar un buen fusil usted cree que medio mundo usaria la M 4 ? O el Kalshnickov, desarrollarian su propio rifle . En este tema la diferencia entre los que hacen y los que no hacen es abismal , 5 hacen y el resto les compra. Investigue en vez de decir que es un mito mas. Perguente al los Españoles y a los Australianos sobre el mito este.
Diga de una buena vez donde estoy diciendo que diseñar un fusil es facil, los que han fabricado lo han hecho como todos los desarrollos con desacierto y aciertos, o es que la concepcion de la Cordova fue producto de la varita mágica o de la azar, las razones por la cuales otros fabricantes les ha quedado grande sera el problema de ellos.
No lo ha dicho pero si inciste en sugerirlo. Ya le he dado ejemplos como Suecia, Australia y Francia , si fuera asi de facilito ud cree que esos Paises industrializados, del primer mundo comprarian un Fusil a otro Pais ? No debe ser tan mito como usted suguiere. Y una cosa es una pistola 9 mm y otra un fusil de asalto moderno . Y no , el problema no es de cada quien, el problema es universal porque la metalurgia y la fisica son universales. Por eso es que pocos lo logran .
Imusa que tiene que ver con el tema, y sepalo bien que se distinguir entre una pistola y un fusil, asi que no enrede la parte fundamental del lo que se esta planteando, la fisica es universal para todos sin misterios ni fabulas, otra cosa es que hay quienes la aplican bien y otros la aplican mal, por ello sus resultados.
Difícil ganarle a Perú que esta mas prendido que Paraguay, así que si, nos podemos quedar sin mundial, que piedra con esa derrota pa pendeja jajaja
Y volviendo al tema. La verdad en mi humilde opinión, creo que si es relativamente fácil diseñar un rifle, porque al fin de cuentas que es un rifle? un cañón con un sistema de disparo accionado por gases, tan igual como el de hace años, ya lo demás son armazón, culata guardamanos, rieles etc. Obviamente no estoy diciendo que cualquier pelagato le quede fácil hacerlo. Pero por ejemplo, que hizo México con el FX05, cogió el exterior del G36, le cambio unas cuantas cosas y quedo un rifle nuevo, para bien o para mal. Lo que yo creo es que no lo hacen porque no es tan rentable ponerlo en practica masivamente, por ejemplo si Indumil diseña hoy un nuevo rifle, y que la verdad no dudo que pudiera hacerlo, ya que tiene la maquinaria y los conocimientos, pues ya pa que, si aun no han terminado de dotar al EJC con los ACE, y tienen muchos mas que sirven aun. Y yo creo que en un futuro cercano sera aun mas fácil cuando la impresion 3D se constituya aun mas. Creo que Indumil debería arriesgarse mas por diseñar un subfusil o rifles de tirador. Aunque como son ellos, van y le compran la licencia a IWI para fabricar el Dan
Los principios de todo es la fisica, quimica aplicada con vision hacia la e ovolucion, piedra angular de todo lo que nuestros sentidos persiven, en lo natural o artificial hasta para hacer un fusil, y es como todo, si los fundamentos no se aplican bien pues los resultados seran una mala consecuencia, pero a pesar de esas bases existe el error y el acierto, y eso no excluye a ningun adamita o ser humano sobre la tierra, para eso se sistematizo la gestion de conocimiento para que todo aquel que quiera acceder a el se esfuerce en conseguirlo para luego aplicarlo a beneficio propio o al colectivo.
Indumil en estos temas de armas de Infanteria esta haciendo lo correcto , en vez de perder tiempo y recurso en inventar la rueda. Igual como hacen potencias industriales como Suecia, Australia, Francia, España y todo el mundo , excepto los 5 o 6 a que me referido.
Andres 8711 . Su ejemplo es prcisamnte de lo que no se debe hacer , el XO 5 lleva 12 años desarrollandose , en pruebas y todo lo que usted quiera. Esta ya en uso generalizado ? No,.y jamas lo estará.Mientras tanto el EJM sigue con sus G 3 7.62 mm del Paelolitico mintras toda latam ( y el mundo ) hace una decada esta usando fusiles modernos buenisimos en 5. 56 o 7.62 ruso.
Ah entonces haber diseñado la pistola Cordova para la dotacion y comercializacion es inventar la rueda, genial!!
Los paises que cita que no fabrican fusiles es porque no se les da la gana de hacerlo, no les interesa, con la experiencia que tiene Indumil de fabricacion bajo licencia del Galil le da las pautas para emprender tal desarrollo si asi lo quieren, lo que pasa es que hay quienes la inmediatez como los trae y lleva, quieren es ya o ya, eso es otra cosa.
Los países o fabricantes que no les ha ido bien en sus respectivos desarrollos es porque no estan haciendo las cosas bien, no estan aplicando la fisica y la quimica que ud LtColSolo predica, pero igual es parte del proceso corregir, acertar y avanzar, pero con determinacion, conocimiento y recursos a invertir.
Comentarios
Yo no esperaría a que esas ametralladoras se terminen de desgastar, preferiría que se les dieran los arreglos correspondientes y se les vendieran a otros países para darle carga laboral a Indumil y recuperar parte de la inversión. Eso sí poco a poco, que hay que mantener reservas por si las moscas castrochavistas.
Pero vuelvo y pregunto:
- La licencia de la Negev es completa? Se puede fabricar toda acá y se puede exportar?
- Cual es la Negev que se licenció al fin, la NG7? Y la de 5.56mm no?
Muestrame una sola frase de cualquier lado, donde IWI diga/ acepte/ de el credito / reconosca que el fusil fue desarrollado por Indumil . O de un medio serio como Jane´s . Claro que hubo input de Indumil , sin duda. Pero que es un desarrollo de Indumil y que se lo llevaron a los Isreleies ? paja.
Israel no lo usó o usa porque paralelemante desarrollaron el Tavor . Un equipo le trabajó al ACE, otro al Tavor . Y ambas licencias fueron vendidas, cada cual por su lado.
Yo pienso que si podemos decir que el ACE es Colombiano, porque no solo fuimos el primer país en tenerlo sino que lo tuvimos fabricado acá, o si no todavía sería un diseño sin clientes y sin estar en producción masiva.
La relación entre Colombia e Israel es muy particular, ya que acá se le ha hecho el laboratorio a algunas cosas de ellos y además cuando las compramos acá de repente otros países empiezan a comprar de lo mismo también. El "Combat proven" Colombiano vale lo suyo.
Pero precisamente por eso es mi publicación, para ver si alguien sabe mas del tema y ayuda a aclarar el asunto, pero que sea con fuentes confiables y verídicas. Por que decir que IWI desarrollo el Tavor y el ACE al mismo tiempo, e Indumil tan solo compro la licencia de producción, tal como uno pide un pastel personalizado a una pastelería; pues ya son conjeturas, como casi todo lo relacionado a este tema.
Colombia esta muy lejos de desarrollar un Fusil de asalto. Lo que ha hecho es inteligente y acertado , comprar la licencia de armas probadas y desarrolladas por uno de los 5 que las saben hacer bien. Que hace Francia ? renuncia a desarrollar un RA y compra la licencia. Suecia un potencia en metal - mecanica y tecnologia militar se pone adesarrollar un AR ? No, le compra la licencia a FN Herstal , uno de los pocos que si saben hacer rifles. . Que pasa en India ? que tiene una base industrial mucho mas avanzada que Colombia ? la misma vaina.
Ya me diran entonces sobre el futuro Rifle Colombaino .
Qué goles para tan tontos...
Y volviendo al tema. La verdad en mi humilde opinión, creo que si es relativamente fácil diseñar un rifle, porque al fin de cuentas que es un rifle? un cañón con un sistema de disparo accionado por gases, tan igual como el de hace años, ya lo demás son armazón, culata guardamanos, rieles etc. Obviamente no estoy diciendo que cualquier pelagato le quede fácil hacerlo. Pero por ejemplo, que hizo México con el FX05, cogió el exterior del G36, le cambio unas cuantas cosas y quedo un rifle nuevo, para bien o para mal. Lo que yo creo es que no lo hacen porque no es tan rentable ponerlo en practica masivamente, por ejemplo si Indumil diseña hoy un nuevo rifle, y que la verdad no dudo que pudiera hacerlo, ya que tiene la maquinaria y los conocimientos, pues ya pa que, si aun no han terminado de dotar al EJC con los ACE, y tienen muchos mas que sirven aun. Y yo creo que en un futuro cercano sera aun mas fácil cuando la impresion 3D se constituya aun mas. Creo que Indumil debería arriesgarse mas por diseñar un subfusil o rifles de tirador. Aunque como son ellos, van y le compran la licencia a IWI para fabricar el Dan
Andres 8711 . Su ejemplo es prcisamnte de lo que no se debe hacer , el XO 5 lleva 12 años desarrollandose , en pruebas y todo lo que usted quiera. Esta ya en uso generalizado ? No,.y jamas lo estará.Mientras tanto el EJM sigue con sus G 3 7.62 mm del Paelolitico mintras toda latam ( y el mundo ) hace una decada esta usando fusiles modernos buenisimos en 5. 56 o 7.62 ruso.
Los paises que cita que no fabrican fusiles es porque no se les da la gana de hacerlo, no les interesa, con la experiencia que tiene Indumil de fabricacion bajo licencia del Galil le da las pautas para emprender tal desarrollo si asi lo quieren, lo que pasa es que hay quienes la inmediatez como los trae y lleva, quieren es ya o ya, eso es otra cosa.
Los países o fabricantes que no les ha ido bien en sus respectivos desarrollos es porque no estan haciendo las cosas bien, no estan aplicando la fisica y la quimica que ud LtColSolo predica, pero igual es parte del proceso corregir, acertar y avanzar, pero con determinacion, conocimiento y recursos a invertir.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!