Hola Josh, se trata del cohete aire tierra de 2. 76 mm. Es de suponer que este proyecto sigan en curso por el sistema de artillería de saturación diseñado por THOR y que vimos en la pasada versión de Expodefensa. Además hace un tiempo funcionarios de INDUMIL viajaron a Brasil para establecer vinculos de cooperación en varias áreas, si mal no lo recuerdo, una fué la de cohetería, la otra referente a la producción de munición naval.
Bueno ya que lo traes al tema, ese desarrollo Drakon tiene que ver con cohetes nacionales o importados, el sistema Drakon ha sido probado?, ¿cuales han sido sus resultados?, ¿se puede desarrollar algo con mas calibre y alcance?
ese no fue el proyecto cancelado porque no funciono el propelente? hasta donde yo se ese es un proyecto cancelado y despues de eso Colombia compro un lote grande de cohetes a Brasil
josh dijo: Bueno ya que lo traes al tema, ese desarrollo Drakon tiene que ver con cohetes nacionales o importados, el sistema Drakon ha sido probado?, ¿cuales han sido sus resultados?, ¿se puede desarrollar algo con mas calibre y alcance?
silverback dijo: ese no fue el proyecto cancelado porque no funciono el propelente? hasta donde yo se ese es un proyecto cancelado y despues de eso Colombia compro un lote grande de cohetes a Brasil
Estimados compañeros, compartocon ustedes este archivo pdf, en donde se puede apreciar que la alianza con AVIBRAS contempla lo relacionado con el cohete en aluminio aire tierra.
Este fué el valance de la participación de Indumil en LAAD 2015.
"INDUMIL consolidó propuestas de transferencia de tecnología y know how en proyectos como el del cohete colombiano tierra - aire de 70mm y la planta de municiones de pequeño calibre, municiones navales y de artillería 105 y 155. Francia y Brasil fueron los grandes interesados".
Fuente: GSED
En el pdf se hace referencia a un cohete aire tierra, mientras que en el balance de la participación de INDUMIL en LAAD afirma que se trata de un cohete tierra aire; en mi opinión se confundieron, ya que de no se trataría de un cohete sino de un misil tierra-aire, PERO como es obvio que se habla de un cohete quizás sea uno aire tierra o tierra-tierra, o ambos en su defecto.
De ser así, tendríamos una autosuficiencia (no total, al menos en lo que a rifles de precisión y otras armas se refiere) bastante significativa en el rubro de armas ligeras, Indumil fabrica la CORDOVA, las distintas versiones del GALIL, escopetas, pistolas, granadas, munición de artillería, morteros, lanza granadas, etc.
Lalicenscia de la Negev era el paso logico a seguir despues de la del Galil SAR, no digo que al otro dia pero despues de unos años. Es una demoradisima pero buena noticia. Supongo que la ofreceran en 5.56 mm y 7.62 mm, es la tendencia moderna. La Negev ya opera aca hace años no tendria sentido que Indumil la presentara a los mandos y Ministro , aun siendo nuevo calibre 7.62 .......sino fuera made in Soacha.
Le veo , igual que a la linea azul , gran potencial de exportacion a Chile , Peru, Honduras y Panama entre otros. Paises que ya conocen el producto Indumil.
De otra parte ni comparacion con el burro M 60 aun la E 4 y ni hablar del mastodonte de la M 240.
Minimo retroceso y desviacion, no le veo diferencia con las 5.56, se anotó un punto IWI. Ojla el EJC compre la NG 7.
La PONAL ya utiliza la NG7, aquí en el foro hay alguna foto de una de esas en la Policía. Así que mas temprano que tarde las FFMMdeberían empezar a usarla.
Comentarios
Primer campo de pruebas técnicas y científicas para desminado humanitario
https://www.youtube.com/watch?v=qCs1LoCwcNE
Hasta ahora me doy cuenta que el famoso cohete aire tierra de INDUMIL es en asocio con AVIBRAS.
Cual es ese desarrollo?
Hola Josh, se trata del cohete aire tierra de 2. 76 mm. Es de suponer que este proyecto sigan en curso por el sistema de artillería de saturación diseñado por THOR y que vimos en la pasada versión de Expodefensa. Además hace un tiempo funcionarios de INDUMIL viajaron a Brasil para establecer vinculos de cooperación en varias áreas, si mal no lo recuerdo, una fué la de cohetería, la otra referente a la producción de munición naval.
Bueno ya que lo traes al tema, ese desarrollo Drakon tiene que ver con cohetes nacionales o importados, el sistema Drakon ha sido probado?, ¿cuales han sido sus resultados?, ¿se puede desarrollar algo con mas calibre y alcance?
ese no fue el proyecto cancelado porque no funciono el propelente? hasta donde yo se ese es un proyecto cancelado y despues de eso Colombia compro un lote grande de cohetes a Brasil
http://americamilitar.com/articulos/563-fuerza-aerea-colombiana-licita-la-compra-de-3000-cohetes-aire-tierra.html#gsc.tab=0
Estimados compañeros, compartocon ustedes este archivo pdf, en donde se puede apreciar que la alianza con AVIBRAS contempla lo relacionado con el cohete en aluminio aire tierra.
http://www.defesa.gov.br/arquivos/2013/mes10/seminario_ct/colombia_luiz_stella_paez_canon.pdf
Y me auto-cito con una publicación de hace varios meses.
En el pdf se hace referencia a un cohete aire tierra, mientras que en el balance de la participación de INDUMIL en LAAD afirma que se trata de un cohete tierra aire; en mi opinión se confundieron, ya que de no se trataría de un cohete sino de un misil tierra-aire, PERO como es obvio que se habla de un cohete quizás sea uno aire tierra o tierra-tierra, o ambos en su defecto.
La linea azul de INDUMIL.
Indumil Colombia IndumilMilitar 4 feb.
#GSED pic.twitter.com/0UzSC1ziDG
Cual sera los precios de esos dummies?
Buena idea. Veo a Peru ( galil ), Chiley Honduras ( Ace ) como clientes potenciales. Granadas de mano y de 40 mm pues las usa el mundo entero..
Otra Nota de interés.
Licenciada por INDUMIL?
juan carlos sierra juasier 11 hHace 11 horas Soacha, Colombia
Director @IndumilMilitar da bienvenida a #ViceDefensa #GSED y altos mandos a demostración de ametralladora #Negev pic.twitter.com/XFuRF6eiNV
Ojalá, sería muy bueno.
Y leyendo los demás twitts, da la impresión que INDUMIL por fin se consiguió la licencia para producir la Neguev en Colombia.
Y así por encimita no parece una simple Negev, mas bien una NG7.
Si fuera compra y no licencia, pues creo que estaría un alto cargo de IWI haciendo la demostración en lugar del mismo gerente de INDUMIL.
De ser así, tendríamos una autosuficiencia (no total, al menos en lo que a rifles de precisión y otras armas se refiere) bastante significativa en el rubro de armas ligeras, Indumil fabrica la CORDOVA, las distintas versiones del GALIL, escopetas, pistolas, granadas, munición de artillería, morteros, lanza granadas, etc.
Lalicenscia de la Negev era el paso logico a seguir despues de la del Galil SAR, no digo que al otro dia pero despues de unos años. Es una demoradisima pero buena noticia. Supongo que la ofreceran en 5.56 mm y 7.62 mm, es la tendencia moderna. La Negev ya opera aca hace años no tendria sentido que Indumil la presentara a los mandos y Ministro , aun siendo nuevo calibre 7.62 .......sino fuera made in Soacha.
Le veo , igual que a la linea azul , gran potencial de exportacion a Chile , Peru, Honduras y Panama entre otros. Paises que ya conocen el producto Indumil.
De otra parte ni comparacion con el burro M 60 aun la E 4 y ni hablar del mastodonte de la M 240.
Minimo retroceso y desviacion, no le veo diferencia con las 5.56, se anotó un punto IWI. Ojla el EJC compre la NG 7.
La PONAL ya utiliza la NG7, aquí en el foro hay alguna foto de una de esas en la Policía. Así que mas temprano que tarde las FFMMdeberían empezar a usarla.
Yo diría que está prácticamente confirmado.
Indumil Colombia IndumilMilitar 20 hHace 20 horas
#Indumil presentó oficialmente la ametralladora #Negev producto de transferencia tecnológica con Israel @mindefensa pic.twitter.com/ZZ6UdBYYSi
Es una confirmación de que INDUMIL fabricará la NEGEV bajo licencia.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!