El problema con Monomeros es que el gobierno no tiene participación en ella, y que además la gestión del presidente Guaido evitó que fuera intervenida por el gobierno a través de la superintendencia y en co secuencia que terminase expropiada por el estado colombiano. Es una auténtica lástima lo de Ferticol, otro de los muchos ejemplos de como una empresa pública administrada por políticos (empezando por las sucesivas gobernaciones de Santander) nunca es rentable, nunca se actualiza, nunca goza de un proceso de reinversión, nunca puede producir a precio de mercado; y esta tan obsoleta, desmantelada y endeudada que no vale la pena salvarla.
Lo que a mi se me ocurre para empezar es que se haga un decreto similar al 590 del 2018 que le permite a Cotecmar importar varios insumos, herramientas y componentes con 0% de impuesto; pero en este caso para Indumil que pueda importar materias primas a cero arancel incluyendo aquellas que sirvan para fabricar fertilizantes y explosivos como la urea y que por seguridad nacional sean materiales peligrosos con peligro de explosión como el DAP.
O la otra opción sería ir directamente a la construcción de una planta para producir insumos de doble propósito, pero eso es más costoso y seguramente su producido sería comprado por los actuales distribuidores de fertilizantes antes que por los usuarios finales acaparando la oferta haciendo imposible que bajen los precios en el mercado, por lo que estimo más provechoso lo primero ya que así Indumil tendría una red de mercadeo con cartera de clientes minoritarios y finales directos, facilitando que bajen los precios e impidiendo el acaparamiento.
El departamento de Santander recibe una porrada de recursos en regalias, así que ellos también podrían junto con Indumil y Ecopetrol, crear otra Ferticol con la gran ventaja de que seria una empresa pública interadministrada de forma similar a Cotecmar con prácticas gerenciales bastante resistentes a la corrupción y al clientelismo político.
Esta empresa hipotética (a la que voy a llamar de ahora en adelante Corporación de Fertilizantes de Colombia: Cofercol) a su vez podría estar blindada contra el sindicalismo al poner a Indumil a prestar servicios de "bolsa de empleo" poniendo civiles y militares bajo contratos iguales a los de Indumil (régimen de FF.AA) a ser la mano de obra así como el principal subcontratista para la construcción de la planta, mientras que Ecopetrol sería el proveedor de la principal materia prima (gas natural -aunque también se puede hacer con gas de síntesis obtenido del carbón de coque- para producir CO2, vapor de agua y electricidad para la planta de amoniaco, de hidrógeno y oxígeno como insumo para otras sustancias pero también para la venta. Y para abastecer de energía en general, con venta de excedentes de energía eléctrica que siempre es demasiada.
El amoniaco a su vez sirve para hacer ácido nítrico que sirve para varias cosas en el mercado civil pero también para explosivos, y el gas cuando es "limpiado" para que no tenga residuos de azufre se obtienen otros productos como el gas Argón que también se vende) y supervisor de diseños de ingeniería, y la gobernación de Santander pondria los predios y gestionaria los recursos ante el FNR para construir la planta. Así entonces Cofercol produciría urea, amoniaco, gases inertes (CO2 y Argon) Acido nítrico, nitratos, gases inflamables (H2, O2) y electricidad.
Ojalá que Cofercol pase a ser realidad de alguna forma, su valor estratégico para el pais es inmenso y transversal a la seguridad nacional, a la seguridad alimentaria y a las políticas de sustitución de importaciones de materias primas y transformacion en comodities para obtener valor agregado, y a las políticas de estabilización de precios ahora que la demanda de fertilizantes a nivel mundial no para de crecer.
El mejor control de calidad es el usuario final. Deberían vender unas 100 o 200 unidades de preserie con certificado especial de garantía para que la gente las use y les encuentren más detalles a corregir, y a cambio de esa consulta se les cambia el producto para que la primera pistola retorne a laboratorio para análisis y rediseño. Igual me imagino que con el trabapistolas el control de calidad debió mejorar notablemente.
Estimado juan David.. al dia de hoy estan disponibles.. Cordova en sus tres versiones Táctica , Estandar y Compacta, Simith&wesson M&P, IWI Jericho, IWI masada, CZ p10, CZ p07, FN Herstal, Glock 17, 19, 26, 43 y 44, Revolveres Llama cal 38 Scorpio, Cassidy y Martial, Beretta 92, Beretta APX,
En armas largas para uso civil encontramos, escopeta Mossberg, Camik de repeticion por bo,beo en cal 12, Escopeta semiautomática Winchester, Escopeta de repetición por bombeo indumil, y escopeta santander de 1 tiro.. estas tambien en cal 12... Todas muy buenas .. en cuanto a calidad. Te cuento que probe las de indumil.. y se han fajado.. nada que envidiar a remington y winchester..
Desde la implementación de la pistola como arma de dotación oficial para el servicio de vigilancia urbana en la Policía Nacional, con la compra de la pistola SIG SAUER SP 2022, nosotros hemos manejado dicha arma con martillo visible. Las de percutor lanzado, únicamente las manejan GRUPOS ESPECIALES ( COPES, JUNGLAS, GOES), por lo tanto creeria que dada esta circunstancia, de llegar a comprarse pistolas CORDOBAS, se seguiria con este sistema de martillo visible, dada la experiencia que tiene el personal que maneja este armamento, máxime si se tiene en cuenta que estas pistolas tiene un sistema muy similar para abatir el martillo cuando tienen cartucho en la recamara, al utilizado por las SIG SAUER.
Dos cosas me gustan.. 1. Que el guardamano cubre casi todo el cañón, osea cañón flotante. 2. Miras fijas abatibles siguiendo la línea del picantini!
no me gusta la culata del Scar!
Al parecer tomaron prestado el tema de poder particionar el cañón del conjunto de disparos muy típico de los alemanes sobre todo en la serie de los G3 recuerdan el famoso matapatos G3a3 y G3a4.... yo ame ese fusil pateaba sabroso pero así mismo pegaba!
Bueno de eso Se trata sacar lo mejor que a existido con lo que se conoce y a salido y crear alguno propio y bueno
Comentarios
Lo que a mi se me ocurre para empezar es que se haga un decreto similar al 590 del 2018 que le permite a Cotecmar importar varios insumos, herramientas y componentes con 0% de impuesto; pero en este caso para Indumil que pueda importar materias primas a cero arancel incluyendo aquellas que sirvan para fabricar fertilizantes y explosivos como la urea y que por seguridad nacional sean materiales peligrosos con peligro de explosión como el DAP.
O la otra opción sería ir directamente a la construcción de una planta para producir insumos de doble propósito, pero eso es más costoso y seguramente su producido sería comprado por los actuales distribuidores de fertilizantes antes que por los usuarios finales acaparando la oferta haciendo imposible que bajen los precios en el mercado, por lo que estimo más provechoso lo primero ya que así Indumil tendría una red de mercadeo con cartera de clientes minoritarios y finales directos, facilitando que bajen los precios e impidiendo el acaparamiento.
El departamento de Santander recibe una porrada de recursos en regalias, así que ellos también podrían junto con Indumil y Ecopetrol, crear otra Ferticol con la gran ventaja de que seria una empresa pública interadministrada de forma similar a Cotecmar con prácticas gerenciales bastante resistentes a la corrupción y al clientelismo político.
Esta empresa hipotética (a la que voy a llamar de ahora en adelante Corporación de Fertilizantes de Colombia: Cofercol) a su vez podría estar blindada contra el sindicalismo al poner a Indumil a prestar servicios de "bolsa de empleo" poniendo civiles y militares bajo contratos iguales a los de Indumil (régimen de FF.AA) a ser la mano de obra así como el principal subcontratista para la construcción de la planta, mientras que Ecopetrol sería el proveedor de la principal materia prima (gas natural -aunque también se puede hacer con gas de síntesis obtenido del carbón de coque- para producir CO2, vapor de agua y electricidad para la planta de amoniaco, de hidrógeno y oxígeno como insumo para otras sustancias pero también para la venta. Y para abastecer de energía en general, con venta de excedentes de energía eléctrica que siempre es demasiada.
El amoniaco a su vez sirve para hacer ácido nítrico que sirve para varias cosas en el mercado civil pero también para explosivos, y el gas cuando es "limpiado" para que no tenga residuos de azufre se obtienen otros productos como el gas Argón que también se vende) y supervisor de diseños de ingeniería, y la gobernación de Santander pondria los predios y gestionaria los recursos ante el FNR para construir la planta. Así entonces Cofercol produciría urea, amoniaco, gases inertes (CO2 y Argon) Acido nítrico, nitratos, gases inflamables (H2, O2) y electricidad.
Ojalá que Cofercol pase a ser realidad de alguna forma, su valor estratégico para el pais es inmenso y transversal a la seguridad nacional, a la seguridad alimentaria y a las políticas de sustitución de importaciones de materias primas y transformacion en comodities para obtener valor agregado, y a las políticas de estabilización de precios ahora que la demanda de fertilizantes a nivel mundial no para de crecer.
El mejor control de calidad es el usuario final. Deberían vender unas 100 o 200 unidades de preserie con certificado especial de garantía para que la gente las use y les encuentren más detalles a corregir, y a cambio de esa consulta se les cambia el producto para que la primera pistola retorne a laboratorio para análisis y rediseño. Igual me imagino que con el trabapistolas el control de calidad debió mejorar notablemente.
http://www.salixarms.com/product/r-560-m/
1. Que el guardamano cubre casi todo el cañón, osea cañón flotante.
2. Miras fijas abatibles siguiendo la línea del picantini!
no me gusta la culata del Scar!
Al parecer tomaron prestado el tema de poder particionar el cañón del conjunto de disparos muy típico de los alemanes sobre todo en la serie de los G3 recuerdan el famoso matapatos G3a3 y G3a4.... yo ame ese fusil pateaba sabroso pero así mismo pegaba!
Bueno de eso Se trata sacar lo mejor que a existido con lo que se conoce y a salido y crear alguno propio y bueno
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!