La falta de apoyo del gobierno no sera por lo que opinaba el otro día? Poniendose en el lugar de los altos del gobierno pues no se informaran tanto del proceso costos y calidades del anterior y solo les dicen 550k dolares la unidad para mejorar lo de los primeros 5, no les dan ganas de ni responder y dejan eso tirado.
A ese precio esa oferta esta muerta nadie le va dar el beneficio de la duda de revisarla apropiadamente y hacerla factible. Por otro puede que sea solo la corrupción de los altos mandos cobrando la cuota y ahí si nada que hacer.
Haber definamos cosas para que hablemos el mismo idioma, para mi y creo que es el consenso más o menos general un APC (Armored Personal Carrier/ Vehiculo de transporte blindado) es un vehículo con blindaje suficiente para mínimo aguantar fuego de subfusil y de ahí para arriba eso es muy amplio y difuso porque hay categorías dentro de los vehiculos militares (IMV, IFV, LAV ICV, MRAP) que fácil se solapan ya que no se define por una sola característica, como arma principal o blindaje, sino que cada fabricante juzga un conjunto de estos y los clasifica o a veces ni eso sino que por motivos comerciales (ej, ICV del Stryker) pero a grandes rasgos IFV: arma principal de minímo 20mm y APC, misión llevar gente lejos del frente de punto X a Y, puede o no tener armamento.
yo diría que MRAP en la práctica ya es una subcategoria de un APC, la cosa es según los gringos los MRAP son vehículos tácticos livianos, así que algo cuyo rol central es transportar tropa como el Titan C dificil entraria como MRAP
Concuerdo en algo y es que clasificar un vehículo como uno o como otro no es tan sencillo porque los limites no son tan claros, entonces me parece que ponerse a decir como que "este es APC porque tiene X blindaje" "es APC porque monta X RWS" es perder el tiempo.
La cuestión es que hay ciertas características que si son más distintivas, yo pensaría que un podemos diferenciar de uno de otro teniendo en cuenta que el principio más básico de un MRAP es el piso en V y que el normalmente el ambiente de un APC es en unidades mecanizadas mientras que un MRAP es en unidades motorizadas, doctrinas diferentes. Además de la particularidad ser un vehículo concebido para la guerra irregular, características que podemos ver en el Titán.
No estoy de acuerdo con decir que el MRAP es una variante del APC, porque precisamente quienes globalizaron el concepto (los gringos), lo introdujeron como remplazo para las patrullas que se realizaban en vehículos de transporte en Iraq y Afganistán, que se hacía en los vehículos que muestras en la infografía (Humvees y camiones principalmente), no en APCs como el M113.
Es que los gringos desarrollaron e introdujeron el MRAP literalmente con "urgencia", porque en Iraq y Afganistán la cosa estaba así:
(Cualquier parecido a empanadas ISBI es pura coincidencia)
Es que nadie nace sabiendo, los gringos pasaron por eso hace mucho, y aprendieron la lección, nosotros estamos aprendiendo, tenemos que confiar en el proceso.
Los MRAP para los gringos se clasifican como LTV (Light tactical vehicles, vehiculos livianos tacticos)
Vale la pena aclarar que, eso hace referencia es a el ultimo programa de MRAP. Recordemos que el primero fue el Joint MRAP Vehicle Program (JMVP), del que nacieron los primeros MRAPs que usó el USMC, pero eran gigantes, poco maniobrables, y maquinas devora combustible, ALEXC paginas atrás puso fotos de ellos (Cougar, Bufalo, etc). Por eso mejoraron con el programa M-ATV (MRAP‐All Terrain Vehicle) que es básicamente MRAP todo terreno, que el es MRAP moderno que todos hemos visto en Siria patrullando junto a los Stryker, el Oskosh L-ATV. Por ultimo si surgió el más moderno, bajo el Joint Light Tactical Vehicle (J-LTV), que hace apenas unos años entró en full producción.
Ah @ALEXC habia olvidado que tenemos la referencia de las llantas con esa sale la altura, son 315/80-22.5, diametro de 107cm:
Así con la regla se ve que mas o menos 3m si es la altura sin cupula, pero entonces me sigue la duda porque en los carros 3, 4 y 5 el informe de entrega hablaba de 3.75m? hay 2 alturas de vehiculos o que? @TOLEDO
Y si la llanta para mi es un igual o casi igual de alta que la del Hunter XL no sabría decir en cuanto robusta o ancha. Sobre la doble llanta esa tracción extra es muy buena cierto además que comparando los motores de otros APC el del Titan o FVR tiene algo más torque, así que a lo mejor no es tan malo fuera de senderos y caminos como he estado indicando, pero igual quien sabe con el peso al final se sabrá cuando los prueben. Para mi también es una bestia tiene mucho potencial para solucionar el gran problema de los camiones y mucho más una lastima si se desperdicia
Lo que si mire en un comentario de GREIT al inicio del contrato es que la doble llanta o pacha aumenta el riesgo de rasgadura en caminos pedregosos y que por eso no se usa en caminos militares pero no sabría si eso es cierto o falso, los oferentes normalmente piden cosas para reducir sus costos pero quien sabe no tengo idea.
Blindado Engesa EE-9 Cascavel, patrullando la región fronteriza en el departamento de la Guajira. Al momento, este tipo de vehículos conforman la primera linea de defensa en caso de un conflicto internacional.
Vehiculo de Transporte de Tropas Blindado EE-11 Urutú del Ejército de Colombia. Está armado con una ametralladora M-2 calibre 0.50 y tiene capacidad para transportar 12 soldados equipados.
Transporte Blindado de Personal BTR-80 Caribe del Cuerpo de Infantería de Marina. Único ejemplar al servicio del Cuerpo, luego del fracasado proyecto para la adquisición de un gran lote de dichos vehículos.
Vehículo Blindado Gladiador, al servicio del Cuerpo de Infantería de Marina. Desarrollado localmente para suministrar un vehículo efectivo para el patrullaje de carreteras en zonas de orden público.
Vista lateral de un vehículo blindado Engesa EE-9 Cascavel. Inicialmente se adquirieron a la compañía brasilera 123 de estos blindados, los cuales están armados con un cañon principal Cockerill de 90mm.
Blindado Antiaéreo M-8/M-20 Greyhound equipado con torreta M-55 armada con 4 ametralladoras calibre 0.50, usado para defensa aérea contra blancos de baja altitud y contra blancos terrestres.
Vehículo Blindado International 7300 CXT, usado en el patrullaje de carreteras por elementos del Plan Meteoro del Cuerpo de Infantería de Marina.
Vehículo Blindado EE-9 Cascavel, del Ejercito Nacional de Colombia perteneciente al Grupo Mecanizado Juan del Corral. Prestando seguridad en la zona rural del departamento de Antioquia.
Vehículo Anti-motines de la Policía Nacional, usado por el Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD.
Vehículo Blindado Centigon Fox de la Policía Nacional. Actualmente destinados a operar con los Escuadrones Móviles de Carabineros EMCAR en los departamentos de Putumayo y Nariño.
Vehiculo Blindado Panhard Buffalo al servicio de la Policía Nacional, realizando labores de transporte de tropas en aéreas de alto riesgo y antimotines.
En este contrato fueron vehículos 4x4 y 4x2, si ves en los cuadros que traes, se le que al altura de la carroceria al piso es diferente.
Si tambien vi eso de hechos los vehiculos 1 y 2 son los 4x2 y los vehiculos 4x4 son los 3,4 y 5, pero no vi en ninguna parte de las especificaciones tecnicas que discriminara dimensiones por ser 4x4 o 4x2, el aumento de altura del chasis son son 20cm el aumento del altura general de 3.2 a 3.75 son 55cm, ahí hay 35cm que a lo largo de esos 3.77 m que implicarian que las carrocerias de esos 3 son bastante más grandes.
Lo que quiero decir es que viendo los documentos no estoy seguro aún, en ninguna parte habla de dimensiones distintas del 4x2 al 4x4, lo que si vi fue esp. tecnicas de todas las combinaciones de las diferentes medidas que varian altura de piso y altura a cupula, yo vi: 1m x 3.75 1.2m x 3.2 1 x 3.2 1.2x3.75 siendo las 2 ultimas la "correctas" las otras imagino fueron borradores con errores pero igual raro manejar 2 dimensiones ¿no?
A la gente se le olvida definitivamente cuandop pedian cambiar camiones de estacas para mover a la tropa por vehiculos blindados. Definitivamente el Colombiano es de memoria corta.
El Titan es un salto necesario cuantitavamente hablando, es un nuevo tipo de vehiculo que se esta desarrollando en los mejores ejercitos del mundo, un vehiculo de transporte neto capza de mover con seguridad alta contra minas y municion de armas cortas a un gran numero de tropas, una solucion mucho mas economica que llenarnos de MRAPS o APCs.
el Cobra, El Joya y demas vehiculo son y fueron lo que son, PROTOTIPOS y como tal son necesarios para el desarrollo de una industria y su evolucion como demostradores tecnologicos y de capacidad. No olvidar que en todas partes son mas los prototipos que no llegan a un contrato por no decir produccion en masa que los que si.
Tanta criticadera es tesa, malo si si y malo si no. Preguntele a un soldado si moverse en un Titan no le gusta o le indigna a ver si prefiero una NPR de estacas a eso, es que solo el simple hecho de que tenga aire acondicionado para ese viaje y asientos ya es un plus y ni hablar del piso en forma de V o las placas de blindaje.
Correción el Titan C es un APC, como estamos hablando el termino es muuuuuy amplio, pero entiendo lo que quieres decir, es una solución mucho más economica,eficiente y suficiente adquirir muchos Titanesque ponernos a comprar vehículos al exterior para este proposito que seguramente con lo de un M1117 se consiguen 3 Titanes y unM1117 no mueve la mitad de tropas que un solo Titan. Obviamente el M1117 tendra mucho mejor manufactura que el Titan y algunas características superiores pero como muestra la tabla se pueden comparar
pero de nada sirve quejarse por lo tarde, lo importante es preocuparse porque por fin esta vez si lleguen a buen termino las cosas, desconozco que podrían hacer los retirados o quien más porque por lo que se ve esos altos mandos del ejércitos con su mala voluntad están causando el entierro de soldados.
Exacto, bueno lo de mi uso de APC era mas refiriendome al APC que usualmente estamos acostumbrados a ver, en este caso hago referencia a un nuevo tipo de APC, mi error al no explicar el detalle de la comparacion.
Ahora si claro no solo el TITAN es mas economico sino que ademas es producto nacional que sirve a incentivar mucho mas la industria nacional en el tema de blindados. Ami si me gusta ademas que es muy practico y salvara muchas vidas en especial de llegar al numero de unidades proyectadas.
tenia por APC hasta el momento por lo que veo un concepto equivocado , que es un blindado o lo que se conoce popular en Colombia como Tanqueta lo que nos enseñaron los medios de comunicación desde los tiempos de los Urutu , pero si el Titán entra en la categoría de APC se aprende algo nuevo , pero lo que si está claro es que nunca va ser similar a esa familia de modelos como los Urutu , los Guardian , los LAV , que si usted les pone un cañón van a parecer tanques , pero póngale un cañón a un TITÁN que va salir , sobre el Aymara si fue en su momento el auténtico intento de reemplazo de los Urutu, no cuestionó o defiendo su calidad , ahora si usted le pone a los TITAN unas llantas más agresivas y algo más de músculo va ser más parecido a un MRAP , pero bueno lo que interesa es que se materialice y salga adelante el proyecto
Lo otro y no es por hablar mal del Hunter XL, es que el Titán con esa doble llanta atras, genera mucha mas tracción y superficie.
Esa doble LLanta te genera mas área de pisado del vehículo y por ende mas posibilidades de pisar una mina o IEDs que se activan por presión .... si quieres más tracción, diseñas un vehículo 6X6 pero con llantas en línea:
Creo que no hace falta explicar mas a fondo porque no es conveniente utilizar llantas dobles en un mismo eje, en un vehículo que va a operar donde hay minas y/o IEDs. enterrados
Otro dato ya que estas comparando llantas, es que las del TITAN son R-12 , mientras que las del HUNTER XL son R20 y mira que el que debería llevar llantas mas grandes por tener un chasis un poco mas alargado es el TITAN, incluso el TITAN debería ser 6X6.
Como dije, el TITIAN todavía le faltan algunos detalles por mejorar que junto con las llantas, es inherente mejorar la suspensión..
Creo que no hace falta explicar mas a fondo porque no es conveniente utilizar llantas dobles en un mismo eje, en un vehículo que va a operar donde hay minas y/o IEDs. enterrados
Otro dato ya que estas comparando llantas, es que las del TITAN son R-12 , mientras que las del HUNTER XL son R20 y mira que el que debería llevar llantas mas grandes por tener un chasis un poco mas alargado es el TITAN, incluso el TITAN debería ser 6X6.
Como dije, el TITIAN todavía le faltan algunos detalles por mejorar que junto con las llantas, es inherente mejorar la suspensión..
Ah ahí si pequeña corrección las del titan son R-22.5 que subi hace unos días la foto del informe y mencione ahora para calcular la altura de la foto. edit: bueno la vuelvo a subir.
De resto si entendible porque no es conveniente la llanta doble sino 6x6. Son 5 cambios en orden de importancia que veo en el Titan C:
1. Mejorarle el sistema antiincendio, es un APC con solo 2 extintores, hay más en la esquina de mi oficina y no estoy bajo amenaza de minas o RPGs. 2. Ponerle transmisión automática (los conductores van a profesionalizarse en caja con esos carros y bajo ataque en ruta fea que presión) 3. Mejorar la suspensión. 4. Y las llantas, de ultima porque tampoco es que sean malas solo insuficinetes supuestamente recorren como 50-80km rasgadas 5. Subir el exhosto al techo y que quede dentro de la carroceria (esto evita sabotaje o fallos por obstrucción y le aumenta la profundidad de vadeo)
6. montarle la ametralladora de 7.6mm que dicen se puede ajustar
De estas mejoras yo digo que aunque sea la menos importante la más facil es el exhosto y el sistema antiincendios podrían comenzar por eso. Pero igual son mejoras que se van viendo, a futuro, no se si hacerlo 6x6 sea posible con el chasis de la FVR pero igual ya es un cambio de alto nivel, igual lo de la suspensión y las llantas, tampoco creo sea tan dificil pero sinceramente no se si fuera facil porque no lo han hecho ya?
Pasar de 4x4 a 6x6 incrementa costos, mantenimiento, consumibles.
El EJC quiere algo fácil de mantener.
En cuanto a la superficie pata pisar minas, es una apreciación real, pero es muy dificil que una mina no se pise con las llantas de adelante y no las de atrás.
@TOLEDO viendo lo que dice @ALEXC, que por cierto saber las demás caracteristicas de llantas o más del hunter? entonces efectivamente las llantas del Titan si son más altas que las del Hunter , son de rin más grande (22.5 vs 20) que las del Hunter y viendo las referencias de michelin el 80 es el perfil más grande para las llantas de ese rin para abajo, osea son más grandes en todo aspecto.
Y parcialmente de acuerdo con lo ultimo, los cambios de 4x4 a 6x6 desconozco como sean y a que nivel habrá que modificar propiamente pero ha de ser costoso en todo lo demás. Lo de las minas yo si creeria que duplica el area que pisa, debe aumentar algo significativo el pisar una mina, si la carretera tiene m de ancho y tu pasas de pisar 31cm a 62, pasaste de tener 6% a 12% de pisar una mina y una mina de 5m es ser optimista por donde le tocara andar al Titan, pero son pros y contras de diseño, nos ahorramos bastante mantenimiento y cambiaria demasiado quien sabe si sirve lo que hay del FVR si quiera.
Ah ahí si pequeña corrección las del titan son R-22.5 que subi hace unos días la foto del informe y mencione ahora para calcular la altura de la foto. edit: bueno la vuelvo a subir.
Espere me perdí o se perdió, la captura que le mandé es de los informes del Titan, ahí dice claro que le pusieron esa Michelin 315/80 R22.5. la que comparte es que?
Pasar de 4x4 a 6x6 incrementa costos, mantenimiento, consumibles. .
Pues claro que incrementa costos, por eso debes tener cuidado de no hacer un vehículo con una carrocería tan larga, pero si lo haces porque lo necesitas con esas características, para darle mejor tracción y movilidad debes diseñarlo 6X6 y no 4X4
En cuanto a la superficie pata pisar minas, es una apreciación real, pero es muy dificil que una mina no se pise con las llantas de adelante y no las de atrás.
Pues entonces hay que ver porque los MRAPs 6X6 los diseñan con llantas en linea y no con doble llanta en el eje trasero... yo creo que la experiencia ha indicado, que llevando mas area de presion atrás con dos llantas ubicadas en paralelo, se exponen mas a que si la llanta de adelante paso por un lado del IEDs o mina, la llanta de atras que va por dentro si la pise .
Espere me perdí o se perdió, la captura que le mandé es de los informes del Titan, ahí dice claro que le pusieron esa Michelin 315/80 R22.5. la que comparte es que?
Es la misma que muestran los informes que le instalaron al TITAN, solo que le comparti la pagina oficial de Michelin.
Ahora vaya y mire las llantas que lleva el TITAN adelante y me dice si es la misma Michelin X FORCE ZH 315/80R22,5.... que dicen los informes que le instalaron.
Pasar de 4x4 a 6x6 incrementa costos, mantenimiento, consumibles. .
Pues claro que incrementa costos, por eso debes tener cuidado de no hacer un vehículo con una carrocería tan larga, pero si lo haces porque lo necesitas con esas características, para darle mejor tracción y movilidad debes diseñarlo 6X6 y no 4X4
En cuanto a la superficie pata pisar minas, es una apreciación real, pero es muy dificil que una mina no se pise con las llantas de adelante y no las de atrás.
Pues entonces hay que ver porque los MRAPs 6X6 los diseñan con llantas en linea y no con doble llanta en el eje trasero... yo creo que la experiencia ha indicado, que llevando mas area de presion atrás con dos llantas ubicadas en paralelo, se exponen mas a que si la llanta de adelante paso por un lado del IEDs o mina, la llanta de atras que va por dentro si la pise .
Porque esos chasis no son comerciales, son diseñados para uso militar.
Comentarios
Para mi ese Titán es un monstruo.
Pero como les vengo diciendo, el proyecto no esta siendo apoyado por este gobierno.
Y asi como lo esta planteando la empresa X, de la que les vendo hablando, no es transparente el contrato.
Quieren que les adjudiquen un contrato de x cantidad de carros a dedo, simplemente por el hecho de que ..... los últimos carros.
Poniendose en el lugar de los altos del gobierno pues no se informaran tanto del proceso costos y calidades del anterior y solo les dicen 550k dolares la unidad para mejorar lo de los primeros 5, no les dan ganas de ni responder y dejan eso tirado.
A ese precio esa oferta esta muerta nadie le va dar el beneficio de la duda de revisarla apropiadamente y hacerla factible. Por otro puede que sea solo la corrupción de los altos mandos cobrando la cuota y ahí si nada que hacer.
La cuestión es que hay ciertas características que si son más distintivas, yo pensaría que un podemos diferenciar de uno de otro teniendo en cuenta que el principio más básico de un MRAP es el piso en V y que el normalmente el ambiente de un APC es en unidades mecanizadas mientras que un MRAP es en unidades motorizadas, doctrinas diferentes. Además de la particularidad ser un vehículo concebido para la guerra irregular, características que podemos ver en el Titán.
No estoy de acuerdo con decir que el MRAP es una variante del APC, porque precisamente quienes globalizaron el concepto (los gringos), lo introdujeron como remplazo para las patrullas que se realizaban en vehículos de transporte en Iraq y Afganistán, que se hacía en los vehículos que muestras en la infografía (Humvees y camiones principalmente), no en APCs como el M113.
Es que los gringos desarrollaron e introdujeron el MRAP literalmente con "urgencia", porque en Iraq y Afganistán la cosa estaba así:
(Cualquier parecido a empanadas ISBI es pura coincidencia)
Es que nadie nace sabiendo, los gringos pasaron por eso hace mucho, y aprendieron la lección, nosotros estamos aprendiendo, tenemos que confiar en el proceso.
Vale la pena aclarar que, eso hace referencia es a el ultimo programa de MRAP. Recordemos que el primero fue el Joint MRAP Vehicle Program (JMVP), del que nacieron los primeros MRAPs que usó el USMC, pero eran gigantes, poco maniobrables, y maquinas devora combustible, ALEXC paginas atrás puso fotos de ellos (Cougar, Bufalo, etc). Por eso mejoraron con el programa M-ATV (MRAP‐All Terrain Vehicle) que es básicamente MRAP todo terreno, que el es MRAP moderno que todos hemos visto en Siria patrullando junto a los Stryker, el Oskosh L-ATV. Por ultimo si surgió el más moderno, bajo el Joint Light Tactical Vehicle (J-LTV), que hace apenas unos años entró en full producción.
habia olvidado que tenemos la referencia de las llantas con esa sale la altura, son 315/80-22.5, diametro de 107cm:
@TOLEDO
Y si la llanta para mi es un igual o casi igual de alta que la del Hunter XL no sabría decir en cuanto robusta o ancha. Sobre la doble llanta esa tracción extra es muy buena cierto además que comparando los motores de otros APC el del Titan o FVR tiene algo más torque, así que a lo mejor no es tan malo fuera de senderos y caminos como he estado indicando, pero igual quien sabe con el peso al final se sabrá cuando los prueben. Para mi también es una bestia tiene mucho potencial para solucionar el gran problema de los camiones y mucho más una lastima si se desperdicia
Lo que si mire en un comentario de GREIT al inicio del contrato es que la doble llanta o pacha aumenta el riesgo de rasgadura en caminos pedregosos y que por eso no se usa en caminos militares pero no sabría si eso es cierto o falso, los oferentes normalmente piden cosas para reducir sus costos pero quien sabe no tengo idea.
Lo que quiero decir es que viendo los documentos no estoy seguro aún, en ninguna parte habla de dimensiones distintas del 4x2 al 4x4, lo que si vi fue esp. tecnicas de todas las combinaciones de las diferentes medidas que varian altura de piso y altura a cupula, yo vi:
1m x 3.75
1.2m x 3.2
1 x 3.2
1.2x3.75
siendo las 2 ultimas la "correctas" las otras imagino fueron borradores con errores pero igual raro manejar 2 dimensiones ¿no?
Ahora si claro no solo el TITAN es mas economico sino que ademas es producto nacional que sirve a incentivar mucho mas la industria nacional en el tema de blindados.
Ami si me gusta ademas que es muy practico y salvara muchas vidas en especial de llegar al numero de unidades proyectadas.
Creo que no hace falta explicar mas a fondo porque no es conveniente utilizar llantas dobles en un mismo eje, en un vehículo que va a operar donde hay minas y/o IEDs. enterrados
Otro dato ya que estas comparando llantas, es que las del TITAN son R-12 , mientras que las del HUNTER XL son R20 y mira que el que debería llevar llantas mas grandes por tener un chasis un poco mas alargado es el TITAN, incluso el TITAN debería ser 6X6.
Como dije, el TITIAN todavía le faltan algunos detalles por mejorar que junto con las llantas, es inherente mejorar la suspensión..
De resto si entendible porque no es conveniente la llanta doble sino 6x6. Son 5 cambios en orden de importancia que veo en el Titan C:
1. Mejorarle el sistema antiincendio, es un APC con solo 2 extintores, hay más en la esquina de mi oficina y no estoy bajo amenaza de minas o RPGs.
2. Ponerle transmisión automática (los conductores van a profesionalizarse en caja con esos carros y bajo ataque en ruta fea que presión)
3. Mejorar la suspensión.
4. Y las llantas, de ultima porque tampoco es que sean malas solo insuficinetes supuestamente recorren como 50-80km rasgadas
5. Subir el exhosto al techo y que quede dentro de la carroceria (esto evita sabotaje o fallos por obstrucción y le aumenta la profundidad de vadeo)
6. montarle la ametralladora de 7.6mm que dicen se puede ajustar
De estas mejoras yo digo que aunque sea la menos importante la más facil es el exhosto y el sistema antiincendios podrían comenzar por eso. Pero igual son mejoras que se van viendo, a futuro, no se si hacerlo 6x6 sea posible con el chasis de la FVR pero igual ya es un cambio de alto nivel, igual lo de la suspensión y las llantas, tampoco creo sea tan dificil pero sinceramente no se si fuera facil porque no lo han hecho ya?
El EJC quiere algo fácil de mantener.
En cuanto a la superficie pata pisar minas, es una apreciación real, pero es muy dificil que una mina no se pise con las llantas de adelante y no las de atrás.
viendo lo que dice @ALEXC, que por cierto saber las demás caracteristicas de llantas o más del hunter?
entonces efectivamente las llantas del Titan si son más altas que las del Hunter , son de rin más grande (22.5 vs 20) que las del Hunter y viendo las referencias de michelin el 80 es el perfil más grande para las llantas de ese rin para abajo, osea son más grandes en todo aspecto.
Y parcialmente de acuerdo con lo ultimo, los cambios de 4x4 a 6x6 desconozco como sean y a que nivel habrá que modificar propiamente pero ha de ser costoso en todo lo demás. Lo de las minas yo si creeria que duplica el area que pisa, debe aumentar algo significativo el pisar una mina, si la carretera tiene m de ancho y tu pasas de pisar 31cm a 62, pasaste de tener 6% a 12% de pisar una mina y una mina de 5m es ser optimista por donde le tocara andar al Titan, pero son pros y contras de diseño, nos ahorramos bastante mantenimiento y cambiaria demasiado quien sabe si sirve lo que hay del FVR si quiera.
Esa es la Michelin X FORCE ZH
https://pro.michelin.es/neumaticos/michelin-x-force-zh#specifications
Ahora vaya y mire que tipo de llanta le pusieron al TITAN
Pues entonces hay que ver porque los MRAPs 6X6 los diseñan con llantas en linea y no con doble llanta en el eje trasero... yo creo que la experiencia ha indicado, que llevando mas area de presion atrás con dos llantas ubicadas en paralelo, se exponen mas a que si la llanta de adelante paso por un lado del IEDs o mina, la llanta de atras que va por dentro si la pise .
Ahora vaya y mire las llantas que lleva el TITAN adelante y me dice si es la misma Michelin X FORCE ZH 315/80R22,5.... que dicen los informes que le instalaron.
Sin quieres un chasis militar incrementa costos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!