América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Hipotetica Brigada Blindada

124

Comentarios

  • ezehl9
    ezehl9Forista
    Forista
    Severino16 escribió:
    Market garden fallo porque estaba mal planificada por un arrogante Monty que se creyó su propia mentira de que el había sido el único que derrotó a rommel, se confió creyendo los informes de supuesta inteligencia de que el enemigo sólo contaba con niños y ancianos para defenderse cuando en realidad se enfrentaron a fanáticos veteranos de las elite de la SS y a la élite de divisiones del ejército traídas del frente oriental los ingleses y gringos nunca se habían enfrentado a ese tipo de tropas y les patearon el trasero además de que no se percataron de que grandes tramos de vía eran de un solo carril por lo que el avance del XXX cuerpo blindado fue muy difícil
    No sé si él era arrogante, no lo conocí y vos tampoco, lo que nos queda para informarnos sobre su carácter es la opinión de terceros sobre Montgomery y yo la verdad con base a subjetividades no voy a opinar sobre una persona. Lo que sí es una información veraz es el hecho que Montgomery era un general bastante metódico y precavido, su actuar en toda la campaña de África lo comprueba, tanto así que Churchill quiso relevarlo del mando porque apremiaba una ofensiva victoriosa británica, pero Monty no se dejó presionar, por otro lado, sí, él y su Octavo Ejército Británico fueron los únicos que derrotaron a Rommel, se puede vanagloriar de eso.

    Respecto de la operación Market Garden, era plausible y ejecutable, además era una solución a un contexto bastante complicado para los aliados, los alemanes destruyeron todos los puertos en Francia y Holanda, los aliados estaban teniendo serios problemas logísticos e iban a tener que detener su ofensiva por algún tiempo, esto hizo que se ejecutara un plan como aquel, un asalto aéreo, tomar pasos estratégicos para el avance rápido de las unidades blindadas, lamentablemente era una operación que requería de una precisa coordinación y de un alcance veloz de todos los objetivos, las cosas no salieron bien, el avance mecanizado fue detenido en varias oportunidades y las unidades de infantería aliadas no pudieron soportar contra unidades panzer.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Para cuando montgomery llegó al norte de África el Áfrika corps estaba al límite y muy desgastado por razones logísticas y siempre en inferioridad numérica de hombres y material! Si se impuso al final pero sus predecesores habían desgastado al rival, además te cuento que el general llegó al norte de África porque el encargado de esa misión murió al ser derribado el avión en que se trasladaba Monty no era ni de lejos la primera opcion.

    La operación market garden se planificó mal porque se subestimó la fuerza del enemigo, se sobrevaloro la propia y se cometieron serios errores tontos como el desplazar fuerzas blindadas por vías estrechas! Bastaba con destruir un par de vehículos a la cabeza de la columna para trabar todo el avance, eso sí no es arrogancia es negligencia! No hizo bien su trabajo.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Otra cosa es que cuando empezó la segunda batalla de el alamein rommel no se encontraba en África.

    En caen durante la batalla de Normandía también se vio en dificultades serias, si mal no recuerdo los gringos mandados por Omar Bradley lo ayudaron finalmente a derrotar a las fuerzas alemanas
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    El tipo se merece respeto porque logro logro cosas importantes y contribuyó de gran manera eso no quita que también es cierto que cometió errores tontos como los que mencioné..

    Respeto tu opinión y pienso que deberíamos conversarlo en el hilo adecuado
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    El Tzhal tiene caballería mecanizada, y bien que han luchado en topografía agreste como los altos del Golán y Líbano. Así que sacar la excusa de que es mejor no tener una brigada blindada por nuestra geografía, es una negligencia total.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    OriBenZohar escribió:
    El Tzhal tiene caballería mecanizada, y bien que han luchado en topografía agreste como los altos del Golán y Líbano. Así que sacar la excusa de que es mejor no tener una brigada blindada por nuestra geografía, es una negligencia total.
    Una brigada blindada ,con la tipografía Colombiana sería para ser usada en la Guajira y los llanos.
    Ya quisiera ver cómo diablos suben los merkavas la serranía del perija ,la sierra nevada de Santa Marta o subir por terreno sin carreteras la cordillera desde villavo a Bogotá.
    Los altos del golan son un paseo ,en comparacion a las montañas de Colombia.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Editado Sat, 4 January 2020 #68
    OriBenZohar escribió:
    El Tzhal tiene caballería mecanizada, y bien que han luchado en topografía agreste como los altos del Golán y Líbano. Así que sacar la excusa de que es mejor no tener una brigada blindada por nuestra geografía, es una negligencia total.
    En efecto! Durante la guerra del yom kippur había un batallón de mbt centurión en los altos los cuales enfrentaron la primera embestida del ejército sirio! Lo del terreno siempre me pareció una mala excusa


  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    preocupado escribió:
    OriBenZohar escribió:
    El Tzhal tiene caballería mecanizada, y bien que han luchado en topografía agreste como los altos del Golán y Líbano. Así que sacar la excusa de que es mejor no tener una brigada blindada por nuestra geografía, es una negligencia total.
    Una brigada blindada ,con la tipografía Colombiana sería para ser usada en la Guajira y los llanos.
    Ya quisiera ver cómo diablos suben los merkavas la serranía del perija ,la sierra nevada de Santa Marta o subir por terreno sin carreteras la cordillera desde villavo a Bogotá.
    Los altos del golan son un paseo ,en comparacion a las montañas de Colombia.
    Amigo es que si los tanques propios no pueden mucho menos van a poder los del rival! No se acostumbra a hacer grandes movimientos de tropas en terrenos impracticables! Para las cordilleras y las selvas densas está la infantería ligera y especializada 
  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    siempre que leo eso de que el terreno no es apto para los tanques, me recuerda a 1940 con la derrota de Francia.
    cuando los tanques pasaron por un terreno "que no era apto para ellos"

    Mejor prevenir que lamentar.
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    El problema es que para algunos floristas Colombia es solamente Bogotá, como si los llanos y La Guajira no fueran parte de Colombia.

    El ejército sí debe contar con brigadas blindadas en ambas zonas de esa forma se crea una primera línea defensiva ante una inminente invasión, si la hipótesis nos neutraliza dichas brigadas, tenemos a los batallones de alta montaña y la cordillera como segunda línea defensiva, ideal para frenar al enemigo y luego pensar en un contraataque, pero es inaceptable entregarle todo a la hipótesis sin siquiera mover un dedo.

    Por otro lado tampoco debemos confiarnos de que nuestra mayor defensa sería la cordillera, la historia nos ha enseñado que cuando un bando confía su seguridad en la calidad del terreno que les rodea tienden a perder, porque un contrincante motivado hará lo imposible para sortear los obstáculos que se le presenten. Por mencionar algunos casos. 

    -persas, confiaron que alejandro sería detenido por una barrera natural, un río, y lo demás es historia... 

    -Espartanos, enfrentaron a su enemigo en las termo pilas, y aunque lucharon heroicamente, no lograron detener el avance persa. 

    -los realistas no se esperaban que el ejército libertador cruzará los andes. 

    -los alemanes en montecasino... 

    De esta forma podría seguir con muchos más ejemplos pero les dejo una reflexión de la ley de Murphy: "lo que menos esperas, es lo que sucederá" 

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    La excusa del terreno obviamente es la peor de las excusas, sobre todo con tan inmensos llanos y la Guajira, pero eso no es lo peor si no que la única HDC que tiene Colombia con una capacidad blindada y artillería, digamos fuerte, está justo en la frontera con los llanos y la Guajira, de quién más habríab de preocuparse? de Brasil?, vean el mismo caso Venezolano las principales unidades blindadas de Venezuela están al interior y al occidente, "frontera con Colombia" porque en la frontera con Brasil ni ellos ni nosotros, nos vamos a poner a incursionar en blindados a la hora de un problema, mucha selva que talar nos joden los ambientalistas antes que los enemigo...
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    venezuela siempre se ha tomado más en serio el tema de la HDC y así lo ha demostrado a lo largo de la historia , mientras en colombia los políticos se imaginan que la guerra seria la policia dándose plomo con la guardia en los puentes , en venezuela se han preparado defensiva y ofensivamente y eso ha quedado demostrado cuando se han revelado planes como bombardeos o las salidas imprudentes de sus políticos , que en medio de las malas salidas acaban diciendo lo que medio escuchan de los militares y sus planes , venezuela incluso antes del chavismo ha querido tener el factor sorpresa , la ofensiva y hasta invasión de territorio , recuerdo que cuando se pensó en los AMX españoles la  desparecida revista cambió hizo un artículo donde decía el titular , la mala salida de chávez comentaba que en la crisis de la corbeta caldas , el era jefe de tanques y que la orden era llegar hasta rioacha con sus tanques , y que él se preguntaba qué iba ser con unos tanques parqueados en colombia , decía el artículo que eso puso en alerta a los militares colombianos que no se imaginaban hasta donde tenía intenciones venezuela , y de ahí empezó el afán de los tanques para el EJC que no quedó en nada , en lo personal opinó que ya inteligencia militar y las FFMM después de eso y la amenaza de chaves ahora con maduro están más claros , pero eso es algo que los políticos no entienden o no alcanzan a imaginar , ellos siguen esperando por los gringos 
  • SPQR
    SPQRForista
    Forista
    Lamentablemente ellos (los políticos) y unos cuantos aquí!
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Quién a dicho que entregarles sin mover un dedo.
    Lo que no puede es argumentar que los altos del golan son terrenos donde los merkavas se mueven y comparalos con las montañas de Colombia.
    Los blindados de Venezuela solo tienen tres caminos ,la Guajira,Cúcuta y los llanos por Arauca.
    Ante la falta de blindados para enfrentarlos hay que aprovechar el terreno para pararlos .
    Pérdidas que en caso de un conflicto no paralizan la economía ,ni la móvilidad del país.
    Terreno perdido que será recuperado ,por las armas o por retirada del enemigo.
    Recuperado por las armas porque AL FIN Colombia comprará mbts , cazacarros y artillería ,
    Recuperados por retiro de los ocupantes ,por presiones internacionales.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    SpadesCHL escribió:

    yo creo, desde mi vision externa que sin importar el terreno el EJC necesita aumentar la cantidad de medios mecanizados por sobre la modernización de unos pocos.

    tienen muy pocos medios blindados para movilizar la masa de su infantería de forma segura, ello le quita movilidad y bastante, tener unos 200 apc extra sea a ruedas o orugas (m113 usados es una buena opción) apoyados por artillería tractada sea en cadenas o ruedas (24 piezas minimo) , morteros autopropulsados de 81mm o 120 mm y misiles antiaereos ligeros (mistral o stinger entre otros) aumentaria en gran medida el poder de fuego y movilidad del ejercito.

    a eso sumar comprar mas anti tanques, sobre todo  tener miles de antitanques baratos estilo rpg7 o law o at4 donde cada seccion de soldado tenga almenos 1 o 2 at dedicados serian una gran fuerza disuasiva 

    asi formar 2 o 3 brigadas mecanizadas,  a un bajo coste  (los apcs se pueden comprar usados) y luego ir por una brigada acorazada pesada como tal.


    Eso tiene tanto de ancho como de largo.

    El material de surplus tan antiguo puede ser tres veces más caro de mantener que los equipos nuevos, y con esa clase de materiales también se vienen compromisos. Yo preferiría que se comprara nuevo con offsets, pero lo que dices es muy factible si nos atenemos a las cifras y sobre todo a la influencia disuasiva y diplomática; así que hagamos el ejercicio contable...

    Mi ejemplo favorito es Italia, de la cual se podrían recibir prácticamente todos los tipos de vehículos en surplus que necesitaría el EJC para armar no una, sino dos brigadas blindadas para La Guajira y para Arauca-Casanare. Una brigada blindada debería estar compuesta minimo por 1 btn de tanques, 1 btn de infantería mecanizada, 1 btn de ingenieros militares, 1 btn de artillería, 1 btn de caballería, 1 btn de mando brigada y un btn logístico; pero yo prefiero que por la clase de práctica y doctrina que nosotros tenemos seria mejor tener 2 grupos combinados blindados de orugas más un grupo combinado mecanizado de ruedas en lugar de los tres primeros batallones de arriba. Por lo tanto el btn de ingenieros y el btn de artillería deben ser mixtos en cadenas y ruedas también, y todos esos batallones deben ser de 4 compañías/baterías (incluida la compañía de ASPC) de a 4 pelotones (incluido el ptn de apoyo de la compañía) más una sección de mando y otra de complementos.

    Entonces un btn de caballería blindada necesita al menos 14 MBT, 4 ARV, 1 ABLV, y 2 AEV basados en un chasis de tanque (Leo 1) y al menos 24 APC/ICV más 18 auxiliares de base común (VCC-1/2) siendo sus complementos un equipo de ingenieros de combate.

    Un btn de caballería mecanizada sobre ruedas podría tener 16 AFV/cazacarros (Centauro) y 16 IFV/ICV (LAV III) y el resto de tipos de vehículos pueden ser camiones 6×6/8x8 más vehículos 4x4, y además tener una sección de morteros 120mm x 6 piezas en complementos.

    Un btn de artillería podría tener 2 baterías de 6 SPH (M109L SP 155mm/52 cal.), 3 amunicionadores, 2 vehículos de mando y FCS, 1 recuperador (Leo 1 bergepanzer) y 1 escolta en plataforma de orugas (VCC1/2); más 1 batería de 6 TH 105mm (LG-1 mk.3) con sus vehículos de apoyos en ruedas; y de complementos una sección contrabateria con 4 lanzadores NLOS y un radar de contrabateria y vigilancia de baja cota.

    Un btn de ingenieros mecanizados de MCP podría estar conformado por 2 cia en orugas (28 VTC-8) más 1 compañía en ruedas (14 MRAP producto nacional) y de complementos 1 equipo de maquinas con 2 ABLV, 2 ARV, 4 AEV (variantes Leo 1), 2 robots barreminas y 20 maquinas de línea amarilla (topadoras, retroexcavadoras, volquetas, etc)...

    Entonces para cada brigada harían falta 60 MBT Leo-1, 28 ARV Bergepanzer, 5 ABLV Biber, 10 AEV Dash, 106 VCC-1/2/VTC-8, 18 Centauro B1 y 14 M-109L SP. Y si uno ve los precios individuales de esos equipos sin modernizar, más todo los gastos asociados no creo que montar una brigada como la que propongo valga más de 200~250 USD millones. Eso es una minucia en comparación a lo que podría perder en una guerra, pero da bastante para disuadir y para darle peso a la diplomacia regional.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    OriBenZohar escribió:
    El Tzhal tiene caballería mecanizada, y bien que han luchado en topografía agreste como los altos del Golán y Líbano. Así que sacar la excusa de que es mejor no tener una brigada blindada por nuestra geografía, es una negligencia total.
    De los mismos creadores de que no tenemos MBTs porque nuestros puentes dizque no soportan las 62 Tn de uno de calidad como el Merkava...

  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    AndresK escribió:
    OriBenZohar escribió:
    El Tzhal tiene caballería mecanizada, y bien que han luchado en topografía agreste como los altos del Golán y Líbano. Así que sacar la excusa de que es mejor no tener una brigada blindada por nuestra geografía, es una negligencia total.
    De los mismos creadores de que no tenemos MBTs porque nuestros puentes dizque no soportan las 62 Tn de uno de calidad como el Merkava...
    Es que cualquier argumento basado en no tener cierto equipo justificándose en la topografía del país es absurdo y hasta de ignorantes, a quienes sacan ese argumento tan descabellado les daría la razón únicamente si nuestro país no tuviese salida al océano y quisiéramos pretender adquirir fragatas. 
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:
    LoOriBenZohar escribió:
    El Tzhal tiene caballería mecanizada, y bien que han luchado en topografía agreste como los altos del Golán y Líbano. Así que sacar la excusa de que es mejor no tener una brigada blindada por nuestra geografía, es una negligencia total.
    De los mismos creadores de que no tenemos MBTs porque nuestros puentes dizque no soportan las 62 Tn de uno de calidad como el Merkava...
    Ojo yo fui el que desmontó esa teoría de los puentes.
    Ante la falta de una brigada blindada, toca con lo que se puede.
    Si no por que los israelitas que tienen el mejor mbt se han dedicado a desarrollar y mejorar este sistema.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 7 January 2020 #80
    Hola a todos.

    cesar escribió:
    hunkz escribió:
    Y como sería la organización ? @cesar

    Depende de la cantidad de vehículos y variantes de estos.

    Si me baso en la FUTAM y en lo que se ha discutido antes entonces, y además de eso suponiendo que al comprar los K-21 entonces se le pueda pedir en compensación a los surcoreanos algunas unidades de VCI K200 con los que se puede completar la plantilla de vehículos; entonces la organizaria así:

    - 1 sección de mando y plana mayor (que incluya un equipo de reconocimiento compuesto por dos vehículos sigint/ew 4x4 y dos vehículos reco-EO/designadores de blancos 4x4; y un equipo de tiradores de precisión equipados con rifles medios y pesados con 2 vehículo 4x4 más dos ATV y 2 motos) 

    - 3 escuadrones de caballería mecanizada (2 pelotones x 4 vehículos K-21 IFV, más 1 pelotón x 4 MBT ligeros K-21 CX8; más una sección de apoyo compañía con 1 recuperador K-21 ARV, 1 ambulancia blindada K200, 1 vehículo ligero utilitario blindado 4x4 de mando-enlace HMWWV y un tractocamion 8x8 Kia KM1002)

    - 1 unidad de ingenieros de combate ( Equipo de máquinas con 2 bulldozer de combate KM9/M9 SLEP ACE - o en defecto 2 Cat D-7 blindados-, 2 retroexcavadoras blindadas JCB 4CX/HMEE - o en su defecto 2 Cat 420/430 militarizadas-. Sección de ingenieros de combate con 4 K288A1 modificados cómo vehículos de ingenieros; y sección de apoyo con 2 HMWWV -1 ambulancia- , 1 KM1002 tractocamión 8x8, 1 camión volqueta Navistar 6x6. 2 remolques con dispensadores de minas, 2 remolques con lanzadores de mangueras explosivas, 1 remolque lanza-puentes MS20, etc... entre otras herramientas. Y una unidad EXDE con 1 robot barreminas MW240, un vehículo 4x4 y un minirobot Indumil).

    - 1 compañía de ASPC ( una sección de transporte con 2 camiones Navistar 6x6 y 2 camiones Kía KM1500 8x8, una sección cisternas con 2 carrotanques Navistar 6x6 y 2 carrotanques KM1500 8x8, una sección mantenimiento con 2 carrotaller + 1 carrogrúa Kía KM1001 + 1 camión transporte repuestos, y una sección de sanidad con 1 camión hospital 6x6 + 1 vehículo sanitario orugas + 1 ambulancia 4x4 + vehículo escolta 4x4). 

    Feliz año nuevo! 
    Alguna vez llevé al hilo de los MBTs al liviano K-21, me gustaba...bueno, la verdad es que para ser un habitante d eun país tan especial como Colombia sin Tanques me gusta lo que sea, jejejejejejejejeje. Pero al ser un producto relativamente nuevo no conocía de variantes derivadas. Si conózco en el caso de los pesados K1 y K2.
    Me gusta tu idea de incorporar unidades de segunda K200, César.

    Y aunque denoto que tu iniciativa propone girar nuestra mirada hacia Corea del Sur, en el ítem Camiones de dicha procedencia, No te acompaño...NO me gusta ninguno, jejejejejejejeje. Me gusta si, el moderno utilitario KIA KLTV.

    Pero es en el ítem ingenieros de combate dónde me dejas más confundido.....Cuando se trata de esta arma, yo pienso en Lanzapuentes pesados, ARVs y Barreminas. Cuando leo  en tu post CAT (que asumo es abreviación de Caterpillar) no me animo, cuando te leo MS-20, me pregunto la razón de proponer un Lanzapuentes Polaco en tu lista.

    Hace rato no hago un lista/ejercicio de lo me gustaría..y en este caso para una hipotética brigada blindada. En próximos días trataré de recordar este hilo para realizarla, pensaría que en materia de Lanza-puentes y siguiendo tu línea trazada, César, bién podrías considerar al Surcoreano....

     

    ROK Army Festival 2017, K1 AVLB Span Unfolding



    Auf Wiedersehen.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    yo opino que se les metió tanto la idea de ATGM y el Arpia que nuestros generales dan por echo que no necesitamos MBT o más blindados para disuadir nuestra HDC , es que no le encuentro más explicación a eso , es un tema que parece Tabú en él nuestras FFMM , una pregunta cómo fue entonces los tiempos del cascabel que tuvimos antes ?
Entre o registrese para comentar