Se fue totalmente vacío, ya que lo que se dio en esta primera entrega de una donación de 94 millones así que 2.4 millones de esta entrega falta aproximadamente 91.6 millones restantes para que se conplete esta donación haber que llega por el valor restante de la donación, y porque aseguró que se fue vacío justamente por esto porque esto no está como parte del intercambio y lo posible es que a inicios de Febrero el material que se intercambiarán se embarcara y irá directamente a Europa y en aviones de carga de la USAF, que a su ves estos llegarán a Ecuador a dejas el material que se espera recibir, ya el tema de los BM-21 es muy compleja responderla pero ya falta poco tiempo para saber que pasará con ellos y se está espectaculando mucho con la entrega de helicoptero
Para los entendidos en la materia, todo eso vino en el Antonov o que mismo, pues llegaron 20000 chalecos, 44 motores, ambulancias, camionetas, etc, etc, de ser así, que bestia la capacidad del avión.
Estados Unidos brindará a Ecuador asistencia para interceptación aérea
El acuerdo para la Asistencia en Interceptación Aérea, firmado por el gobierno de Guillermo Lasso con Estados Unidos, incluye financiamiento, datos de inteligencia y de radar, equipo y capacitación.
El acuerdo bilateral entre Ecuador y Estados Unidos para la "Asistencia en Interceptación Aérea", forma parte de una reciente trilogía de acuerdos de cooperación entre las fuerzas públicas de ambos países. Los tres instrumentos fueron firmados durante el gobierno de Guillermo Lasso y, tras el dictamen favorable de la Corte Constitucional (CC), pueden entrar en vigencia sin requerir de la ratificación del Legislativo. Solo hace falta el 'ok' final del presidente Daniel Noboa.
No llegaron todos los 20 000 chalecos solo una parte de ellos y otros equipos, los chalecos restantes y más donaciones deberían de estar llegando en los próximos días, parece ser que se donarán más vheiculos Navistar, y el Antonov al parecer también trajo otras cosas que se a querido mantener en secreto por temas de seguridad, se mencionaba que eran equipos para las Fuerzas Especiales de la Policía y FF.AA, probablemente equipos de vigilancia e inteligencia
Por lo que podríamos ver que algunas cosas que Estados Unidos financiarán o donarán en virtud del Convenio con Ecuador o Intercambio vendría de esta empresa
Bueno a hora se pretenden politizar el tema de los vheiculos blindados David (no tanques como se menciona) lo cuales llegaron en vez de los Tigres, pero una declaración o aclarar por partes del Ministerio de Defensa o FF.AA no estaría de sobra de explicar el porqué de esto aunque es muy obvio que esa explicación no se dará llegado el caso de hacerse será a medias https://twitter.com/omarmaluk/status/1752388915414049159?t=x5ESQX8FRBULDagA0K9O9Q&s=19
Que risa, habían demorado mucho los correístas, aqui con su encuestador oficial Maluk, hay que ser cara de tuco, pero bueno no es nada de extrañarse, la capacitación recibida por su amo, pescar a río revuelto, o tirar mercury con ventilador, muy propio de la gente que no aporta ni hace nada, aunque claro en la situación actual que vivimos, muchísimo pero muchísimo tuvieron que ver ellos, si hay alguna duda, habrá que preguntarles a los colombianos, a su Presidente de la época, a su Alto Mando, a sus FFAA, a sus políticos, a su pueblo, que nos reclamaba por la estadía de guerrilleros en nuestro suelo, y no se hizo nada al respecto, hasta que vino el PUM y el resto es historia conocida por todos, pero para muchos por acá, al parecer no, cosas y casos de la vida.
Por acá hay una leyenda, que la conocemos como: Hasta cuando Padre Almeida, que cae como anillo al dedo actualmente, pues a cada momento, a cada hora o a cada día, se encuentra en los mismas cárceles que se allanan, más y más armas cortas y largas, es como si los presos fueran magos, pues las reponen en menos de que canta un gallo, son unos verdaderos ilusionistas o magos, o tiene alguna fábrica de armas clandestina o proveedores internos-externos eficientes:
En la noche de este martes 30 de enero de 2024, Fuerzas Armadas encontraron nuevamente armas de corto y largo alcance, municiones, explosivos en los diferentes pabellones del Centro de Privación de Libertad Guayas.
Más se demoran nuestros militares y policías en encontrarlas, que ellos en reponerlas, increíble pero cierto, que gran círculo vicioso que tenemos, fiel reflejo de lo que sucede en otras instancias, que rollo.
Sí estamos completamente de acuerdo con usted Sr. Presidente, pero no solo respaldar sino y lo más importante, fortalecer, potenciar, modernizar, la capacidad operativa de nuestras FFAA, tanto para la Seguridad Interna como para la Seguridad Externa, porque si estallara un conflicto o guerra externa, que jamás se avisa o se insinúa que ocurrirá, el equipamiento bélico, las armas, etc, no se encuentran en la percha de los fabricantes, sino que hay que esperar un buen lapso de tiempo, y entonces que, pilas con el asunto, pues Seguridad en todos los sentidos, es igual a desarrollo económico, progreso y tranquilidad para sus ciudadanos:
Nota: se está peleando ésta guerra, con las armas que su predecesor compró y otras que están por llegar, lo cual está muy bien, pero usted debe continuar con las inversiones militares, pues todavía estamos muy lejos del mínimo requerido y necesario para la seguridad del país.
Bien, en la misma entrevista, el Presidente concuerda en que se necesita, $ 1,200 millones de dólares para nuestras FFAA y $ 900 millones de dólares para la Policía, en ésta guerra interna declarada a los terroristas, y que no se sabe cuánto duraría, como puede ser mañana, en un mes o en 1 año, y puso como ejemplo a Ucrania, que todavía siguen peleando, de ahí la necesidad de que se acepte y se aplique las medidas económicas que está planteando y que la Asamblea tendrá que aprobarlas, aunque por ahora tanto Correa como Nebot y sus respectivos asambleístas están en contra, pero el suscrito opina, que lo que si debe ir porque sí, son la obtención de los recursos necesarios, para ganar ésta guerra, que obviamente ha incrementado los gastos militares y policiales.
Bueno, al parecer el gobierno ha hecho un censo, que a cada rato cambia, pero para arriba, antes se decía que eran 8000 los terroristas armados, después que eran 20000, pero en la entrevista el Presidente afirma que son 40000 armados y que mueven al año $ 60000 millones de dólares en producto( entiendo droga ), casi la deuda externa del Ecuador, pero al suscrito le gustaría conocer, en la medida de lo posible, de donde sacaron esas estadísticas, solo por curiosidad más no por duda, aunque 40000 armados como que me suena a muchísimos, aunque el Presidente explicó que por esa razón, los gobiernos anteriores no pudieron hacer nada, pero ellos sí y los están combatiendo, de ser así, solo esperaría que dada la magnitud de los armados, se halla llamado efectivamente a los reservistas y no como expresó el Jefe del Comando Conjunto, que había pedido una información al respecto, pero que a la fecha no era una movilización de los mismos.
Comentarios
En la entrega de hoy, hubieron equipos que por seguridad, no se los desembaló ( ni mostró ):
Bien, pensé que ya mis compatriotas, habían posteado algo al respecto, pero lo pongo para que me den like jaja:
Que risa, me equivoqué de video, éste si es:
Bueno, con la venia de la administración me permito:
https://twitter.com/EjercitoECU/status/1750835977939996897?ref_src=twsrc^google|twcamp^serp|twgr^tweet
Pero lo mejor de todo, es que ahora vivimos y disfrutamos de la paz, ambos países, eso es lo destacable.
Ecuador incorpora camiones Navistar 7000 MV para vigilancia y control del orden público
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4696702/019-ecuador-ecuador-incorpora-camiones-navistar-7000-mv
Para los entendidos en la materia, todo eso vino en el Antonov o que mismo, pues llegaron 20000 chalecos, 44 motores, ambulancias, camionetas, etc, etc, de ser así, que bestia la capacidad del avión.
Y bien, están a la espera del ok presidencial:
Estados Unidos brindará a Ecuador asistencia para interceptación aérea
El acuerdo para la Asistencia en Interceptación Aérea, firmado por el gobierno de Guillermo Lasso con Estados Unidos, incluye financiamiento, datos de inteligencia y de radar, equipo y capacitación.
El acuerdo bilateral entre Ecuador y Estados Unidos para la "Asistencia en Interceptación Aérea", forma parte de una reciente trilogía de acuerdos de cooperación entre las fuerzas públicas de ambos países. Los tres instrumentos fueron firmados durante el gobierno de Guillermo Lasso y, tras el dictamen favorable de la Corte Constitucional (CC), pueden entrar en vigencia sin requerir de la ratificación del Legislativo. Solo hace falta el 'ok' final del presidente Daniel Noboa.
Más: https://www.primicias.ec/noticias/politica/acuerdo-asistencia-aerea-estados-unidos-ecuador/
https://twitter.com/EmbajadaEcuUSA/status/1752082008455385122?t=Mvt0wvnJ0F90uppHi4xlXg&s=19
Por lo que podríamos ver que algunas cosas que Estados Unidos financiarán o donarán en virtud del Convenio con Ecuador o Intercambio vendría de esta empresa
https://twitter.com/omarmaluk/status/1752388915414049159?t=x5ESQX8FRBULDagA0K9O9Q&s=19
Que risa, habían demorado mucho los correístas, aqui con su encuestador oficial Maluk, hay que ser cara de tuco, pero bueno no es nada de extrañarse, la capacitación recibida por su amo, pescar a río revuelto, o tirar mercury con ventilador, muy propio de la gente que no aporta ni hace nada, aunque claro en la situación actual que vivimos, muchísimo pero muchísimo tuvieron que ver ellos, si hay alguna duda, habrá que preguntarles a los colombianos, a su Presidente de la época, a su Alto Mando, a sus FFAA, a sus políticos, a su pueblo, que nos reclamaba por la estadía de guerrilleros en nuestro suelo, y no se hizo nada al respecto, hasta que vino el PUM y el resto es historia conocida por todos, pero para muchos por acá, al parecer no, cosas y casos de la vida.
Y bueno, se procedió a destruir semisumergible, que hace días fue capturado con droga y con tripulantes colombianos:
https://twitter.com/i/status/1752433239749177682
Más: https://www.primicias.ec/noticias/sucesos/ejercito-destruccion-semisumergible-esmeraldas/
Por acá hay una leyenda, que la conocemos como: Hasta cuando Padre Almeida, que cae como anillo al dedo actualmente, pues a cada momento, a cada hora o a cada día, se encuentra en los mismas cárceles que se allanan, más y más armas cortas y largas, es como si los presos fueran magos, pues las reponen en menos de que canta un gallo, son unos verdaderos ilusionistas o magos, o tiene alguna fábrica de armas clandestina o proveedores internos-externos eficientes:
https://pbs.twimg.com/media/GFIyLe4WgAEHWkL?format=jpg&name=large
En la noche de este martes 30 de enero de 2024, Fuerzas Armadas encontraron nuevamente armas de corto y largo alcance, municiones, explosivos en los diferentes pabellones del Centro de Privación de Libertad Guayas.
https://twitter.com/FFAAECUADOR/status/1752519145554415898/video/3
Más se demoran nuestros militares y policías en encontrarlas, que ellos en reponerlas, increíble pero cierto, que gran círculo vicioso que tenemos, fiel reflejo de lo que sucede en otras instancias, que rollo.
Sí estamos completamente de acuerdo con usted Sr. Presidente, pero no solo respaldar sino y lo más importante, fortalecer, potenciar, modernizar, la capacidad operativa de nuestras FFAA, tanto para la Seguridad Interna como para la Seguridad Externa, porque si estallara un conflicto o guerra externa, que jamás se avisa o se insinúa que ocurrirá, el equipamiento bélico, las armas, etc, no se encuentran en la percha de los fabricantes, sino que hay que esperar un buen lapso de tiempo, y entonces que, pilas con el asunto, pues Seguridad en todos los sentidos, es igual a desarrollo económico, progreso y tranquilidad para sus ciudadanos:
https://twitter.com/i/status/1752413669038964938
Nota: se está peleando ésta guerra, con las armas que su predecesor compró y otras que están por llegar, lo cual está muy bien, pero usted debe continuar con las inversiones militares, pues todavía estamos muy lejos del mínimo requerido y necesario para la seguridad del país.
Bien, en la misma entrevista, el Presidente concuerda en que se necesita, $ 1,200 millones de dólares para nuestras FFAA y $ 900 millones de dólares para la Policía, en ésta guerra interna declarada a los terroristas, y que no se sabe cuánto duraría, como puede ser mañana, en un mes o en 1 año, y puso como ejemplo a Ucrania, que todavía siguen peleando, de ahí la necesidad de que se acepte y se aplique las medidas económicas que está planteando y que la Asamblea tendrá que aprobarlas, aunque por ahora tanto Correa como Nebot y sus respectivos asambleístas están en contra, pero el suscrito opina, que lo que si debe ir porque sí, son la obtención de los recursos necesarios, para ganar ésta guerra, que obviamente ha incrementado los gastos militares y policiales.
Bueno, al parecer el gobierno ha hecho un censo, que a cada rato cambia, pero para arriba, antes se decía que eran 8000 los terroristas armados, después que eran 20000, pero en la entrevista el Presidente afirma que son 40000 armados y que mueven al año $ 60000 millones de dólares en producto( entiendo droga ), casi la deuda externa del Ecuador, pero al suscrito le gustaría conocer, en la medida de lo posible, de donde sacaron esas estadísticas, solo por curiosidad más no por duda, aunque 40000 armados como que me suena a muchísimos, aunque el Presidente explicó que por esa razón, los gobiernos anteriores no pudieron hacer nada, pero ellos sí y los están combatiendo, de ser así, solo esperaría que dada la magnitud de los armados, se halla llamado efectivamente a los reservistas y no como expresó el Jefe del Comando Conjunto, que había pedido una información al respecto, pero que a la fecha no era una movilización de los mismos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!