América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejército del Ecuador

11819212324149

Comentarios

  • Más del simulacro de Tsunami:
    httpspbstwimgcommediaEPob0g0X4AYKCLtformatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEPob1ocX4AMx8-Gformatjpgnamelarge

  • Mis respetos a nuestras artilleras:
    httpsscontentfgye12-1fnafbcdnnetvt10-9p720x72072209748_1285572794963538_8156696340294795264_ojpg_nc_cat102_nc_ohcBlyDNIlVHsgAX9h6AE4_nc_htscontentfgye12-1fna_nc_tp6oh9e6702b13f561e32f9c401267fe40e04oe5EC62B7E
    httpsscontentfgye12-1fnafbcdnnetvt10-9p720x72079180630_1297966250390859_333312925575938048_ojpg_nc_cat106_nc_ohc4atlZBEfZyUAX_pLAxS_nc_htscontentfgye12-1fna_nc_tp6ohd809c1785f93697bf6d54926febc688doe5ECE2CE6
    httpsscontentfgye12-1fnafbcdnnetvt10-9p720x72084028750_615349952628755_6416305343470501888_ojpg_nc_cat109_nc_ohcce02dBp9vB8AX8tdFBW_nc_htscontentfgye12-1fna_nc_tp6oh8875b4ad759a8e0d357a040adbed995coe5EC41B5F
    httpsscontentfgye12-1fnafbcdnnetvt10-981131486_2465606140387804_4830324532675870720_njpg_nc_cat111_nc_ohcEaTP1_fpSxUAX-zS4Ay_nc_htscontentfgye12-1fnaohfc4be75c3578e858cce45f27a0820d00oe5EBE7EE8

  • Destruyendo plantaciones y laboratorio de coca, en Sucumbíos:

    Soldados del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua mediante información de inteligencia militar realizaron una operación de reconocimiento y vigilancia terrestre en el sector La Hormiga, cantón #LagoAgrio donde se obtuvieron los siguientes resultados:

    Una plantación de coca con aproximadamente 15000 plantas.

    Un laboratorio de procesamiento de pasta base de coca.

    Un cristalizadero para el refinamiento de pasta base de coca.

    Tres personas detenidas.

    Las evidencias fueron entregadas al fiscal de turno que dispuso la destrucción de los laboratorios, las personas fueron trasladadas por la Policía Nacional a la Fiscalía para los trámites pertinentes.

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-984245898_3869354183078400_8311218642150752256_njpg_nc_cat101_nc_ohcRUk7MqOFsZIAX8jC-h1_nc_htscontentfgye2-1fnaoh17c2351adf18dd53137065c2028faa18oe5ED9EF9A
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-984750702_3869354329745052_4077103782830276608_njpg_nc_cat1_nc_ohc_2qo1hD_E_UAX_w6aGK_nc_htscontentfgye2-1fnaohee598950e1ed8ee795fa5df841d622bboe5EC54CD0
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-984822258_3869354806411671_9186138961070784512_njpg_nc_cat107_nc_ohcCfBJHONgKT4AX_5U-KP_nc_htscontentfgye2-1fnaohedad0770378af923b945b0199d642faaoe5EBFA001


  • Elementos de las 3 ramas, de nuestras Fuerzas Armadas, realizan saltos en conjunto:
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-983810157_3869215056425646_2883489017871990784_njpg_nc_cat111_nc_ohcWe92-8HMlc8AX8fAAGX_nc_htscontentfgye2-1fnaoh376009a6fea22bcfb6d2c9dcc4126e15oe5ED9982A
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-984337011_3869215186425633_104250839232675840_njpg_nc_cat100_nc_ohcLG6_Y4KP65sAX-zDzfT_nc_htscontentfgye2-1fnaoh8a0283c530a28fa86c1d13cc90dc5fdfoe5EBCFADF
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-983975518_3869214853092333_4623088568187748352_njpg_nc_cat105_nc_ohc_kMMX9g0BGkAX_2AVDL_nc_htscontentfgye2-1fnaoh70a71737df10e2e7e17bb05993b69daaoe5E8FAB98

  • Nuestros pilotos de la Aviación del Ejército, en entrenamiento de vuelo nocturno, en helicópteros medianos y aproximación - aterrizaje, en lugares de difícil acceso, en helicópteros livianos:
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-985153341_3890616747618810_2017752636110929920_njpg_nc_cat103_nc_ohcUAos9xJm1g0AX-uqGXS_nc_htscontentfgye2-1fnaoh60df66bf6d0f0aa9572857f72e570a36oe5EBBAB87
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-984899394_3890616494285502_8135500504890343424_njpg_nc_cat105_nc_ohc9y23KneftjoAX_kDGoV_nc_htscontentfgye2-1fnaoh9a6102e80a6d7493ce391a7260ebad0doe5ED2FAFD
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-984532779_3892452654101886_3715916957589962752_njpg_nc_cat103_nc_ohcwuV5OEPJ6rUAX9iE5dy_nc_htscontentfgye2-1fnaoha2ee56c4c1b280d0e161e19091636a3boe5EBF36E9
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-986295632_3892460147434470_6145445618950078464_njpg_nc_cat106_nc_ohceo-tGcFDye4AX9YZeah_nc_htscontentfgye2-1fnaohd08d03463d40dcc5e8b894f00bd8c2baoe5EFF964B

  • Bien, nuestro Ministro de Defensa, brinda una conferencia, en el Colegio Interamericano de Defensa-Washington, el tema: Estrategia de Seguridad Regional, la misma que involucra a Colombia, Perú y Ecuador, y ha sido respaldada por U.S.A:

    httpspbstwimgcommediaEQvshluWoAIsLyYformatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEQvshlvXYAMFemBformatjpgnamelarge
    Imagen

  • Bueno, nuestros soldados, ejecutaron patrullajes de reconocimiento, en los Hitos: Palmales, Quebrada Seca y control de pasos no autorizados, en el sector de Gradas de Carcabón, El Hueco y Rancho Chico-Frontera Sur:


    httpspbstwimgcommediaEQr-bIBWAAInlJ_formatjpgnamemedium

    httpspbstwimgcommediaEQr-bIDXYAE0Z0oformatjpgnamemedium
    httpspbstwimgcommediaEQr-bINWsAENok4formatjpgnamemedium
    httpspbstwimgcommediaEQr-bIJWsAAjXEfformatjpgnamemedium

  • calderon41 escribió:

    Bien, nuestro Ministro de Defensa, brinda una conferencia, en el Colegio Interamericano de Defensa-Washington, el tema: Estrategia de Seguridad Regional, la misma que involucra a Colombia, Perú y Ecuador, y ha sido respaldada por U.S.A:

    httpspbstwimgcommediaEQvshluWoAIsLyYformatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEQvshlvXYAMFemBformatjpgnamelarge
    Imagen


    Primero aprendan a no invadir a sus vecinos y luego hacen sus diapos baratas.
  • httpspbstwimgcommediaEQr-bINWsAENok4formatjpgnamemedium

    Este rio se me hace conocido ...no es este?

    Resultado de imagen de invasion peruana ecuador tanques
    Resultado de imagen de batalla de zarumilla
    Tanque peruano cruzando el río Zarumilla


  • Reconozco que el Oscar que ganastes, es ampliamente merecido, ya que te describe perfectamente, se ajusta a tu personalidad, aunque estoy seguro, que más tienes de japonés que de coreano.
  • Aquí más información, sobre la Estrategia Común de Seguridad Regional, enfocada principalmente contra el narcotráfico:
    httpspbstwimgcommediaEQwb_07WoAElCJtformatjpgnamelarge

    Estados Unidos apoyará la estrategia común de seguridad regional

    httpswwwdefensagobecwp-contentuploads202002ministro_eeuu_2020_1jpg

    Washington, Estados Unidos.- La tarde de este jueves, 13 de febrero, el ministro de Defensa general Oswaldo Jarrín asistió a una reunión en el Pentágono en Washington para tratar temas relacionados con la defensa y combate al narcotráfico.

    La principal autoridad del Ministerio de Defensa anunció que con el apoyo de Estados Unidos se trabajará en una estrategia común de seguridad regional, porque el problema del narcotráfico no es exclusivamente de Ecuador.



  • Chassepot
    ChassepotForista
    Forista
    Editado Sat, 15 February 2020 #413
    calderon41 escribió:
    Reconozco que el Oscar que ganastes, es ampliamente merecido, ya que te describe perfectamente, se ajusta a tu personalidad, aunque estoy seguro, que más tienes de japonés que de coreano.


    Supongo que esta tontera de comentario es para mi,pero fiel a tu idiosincrasia, las gónadas no te dieron para hacer el etiquetado que corresponde, pero no te preocupes eres ecuatoriano te entiendo.
    Solo atinare a decir que si querías hacer un chiste, salgas a la esquina por que se esta escapando con tu esposa. Eres tan gracioso como la triste realidad de tu FFAA, que celebran sus días principales con museos y aviones en tierra. En fin, haciendo trizas tu ya vapuleada vida, continuo con mi labor en el foro.

    Opinión de un Coronel ecuatoriano Guillermo Pacheco veterano de la escaramuza del Cenepa. (quien mejor que un soldado ecuatoriano para describir esa escaramuza no?) veamos que dice...



    0:15 El Cenepa es el Fin de un "conflicto" de mas de 200 años (Prueba irrefutable del complejo ecuatoriano que tenemos que soportar ahora)
    0:20 El Objetivo estratégico peruano era cerrar la frontera (Lo que se logro).
    0:30 El Objetivo estratégico de ecuador era mantener una HERIDA ABIERTA (Sic.) O sea querían borrar el tratado de Rio de Janeiro de 1942 lo que OBVIAMENTE NO LOGRARON (ergo perdieron).
    0:34 El objetivo técnico (si como lo leen, se invento eso supongo) lo gano ecuador, ¿pero si no logro mantener la herida abierta?, comienzan los delirios propios del complejo.
    0:47 Primera mentira Fujimori NUNCA llega hasta soldado Pastor, solo hasta cueva de los tayos. Pero perdonemoslos tienen taras bastante grandes
    0:51 Considera que el soldado peruano es aguerrido y patriota, jaja...ja, ahora quieren ser hermanos por que ya estamos en Paz. Nosotros vamos a decidir cuando seremos hermanos con ese país. No ellos.
    2:02 Ecuador estaba preparado para "la guerra", ¿pero no ellos fueron los agredidos?
    3:08 Sigue hablando del objetivo técnico que es como condujeron sus tropas y bla bla bla, ¿Pero las condujeron a que? ¿a lograr que? a mantener la herida abierta...¿Lo lograron? NO.
    4:01: EL OBJETIVO POLITICO DE ECUADOR ERA UN NUEVO TRATADO DE LIMITES ELIMINANDO EL DE RIO DE JANERIO 

    Y la cereza

    10:00 Acepta el triunfo peruano TOTAL, felizmente por que ya estaba quedando como un [[Editado por el sistema]] con eso de el objetivo tecnico, pobres ecuatorianos ya no saben que inventar para calmar el dolor de la derrota.

    Obvimante perdieron como siempre @calderon41, gracias por participar fue lindo lo que duro.

    PD.- así se etiqueta cuando quieres una respuesta, para que aprendas a hacerlo menguado.

  • Bien, nuestro doctor(video), se ha expresado muy bien, iba a contestarte, pero por el momento me abstengo, al leer el comentario de otro forista, y lo iba a hacer, en tu sección del ejército peruano, pero me lo reservo..

  • Bueno, próximos a celebrar 191 años de La Batalla de Tarqui:

    httpspbstwimgcommediaEQ7IcghXsAwlFtuformatjpgnamesmall

    La Batalla de Tarqui fue una jornada gloriosa para las armas grancolombianas; lección y símbolo para todas las generaciones: Portete de Tarqui

    Imagen
    httpspbstwimgcommediaEQ7LQmQWoAExX3eformatjpgnamemedium
    httpspbstwimgcommediaEQ7LNA5XsAADMIZformatjpgnamemedium

  • La Historia:
    REPUBLICA DE COLOMBIA
    El Jefe Superior del Sur.
    Cuartel General frente a Girón, a 1'- de Marzo de 1829—19“
    Al Excelentísimo señor Ministro de Estado en el Despacho de Guerra. Excelentísimo Señor: Tengo la satisfacción de acompañar a Y7. E. para conocimiento del Supremo Gobierno el convenio celebrado con el ejército peruano, invasor del Sur de Colombia, a consecuencia de los triunfos obtenidos por nuestras armas en Tarqui. V. E. hallará por mi ratificación, que hemos podido sacar más ventajosas condiciones, y aun imponerlas, abusando de la victoria; pero juzgué del honor de la nación y del gobierno que el ejército concediera casi lo mismo que habíamos exigido antes de la batalla, y que no humilláramos las armas, ni al pueblo peruano, especialmente después que nuestros guerreros habían mostrado en el Perú mismo, una generosidad sin límites con los españoles en el campo de Ayacucho.
    Para despachar sin dilación estos avisos, excusé detalles importantes, que comunicaré después. Por el momento felicito a Colombia y al Gobierno *en nombre del ejército del Sur por las nuevas glorias de la República, por la venganza nacional satisfecha por una victoria; y por el honor del Libertador comprometido en esta guerra, y sostenido con la sangre de sus compatriotas. La campaña y la guerra están terminadas: pocas reliquias del ejército invasor repasarán el Macará. Luego presentará el ejército vengador de Colombia sus trofeos gloriosos al Libertador, a cuyo nombre he dictado el decreto de recompensas que adjunto a V. E.
    Dios guarde a V. E.

    Antonio José de Sucre.

    CONVENIO
    A consecuencia de la batalla de Tarqui empeñada el día de ayer, en que ha sido destruida una parte considerable del ejército peruano, después de una bizarra resistencia, se reunieron en este punto los SS. comisionados, General de División Juan José Flores, y el de Brigada Daniel Florencio O’Leary, ambos por parte de S. E. el Jefe Superior de los Departamentos del Sur de Colombia; y los SS. Gran Mariscal don Agustín Gamarra, y el General de Brigada don Luis José de Orbegoso, por la de S. E. el Presidente deT Perú, asociados de sus respectivos secretarios, Coronel José María Sáenz, y doctor don José Maruri de la Cuba: y habiendo canjeado sus respectivos poderes, procedieron a acordar, y sentar las siguientes bases de un tratado definitivo de paz entre ambas repúblicas :
    Las fuerzas militares del Norte del Perú, y del Sur de Colombia se reducirán al pie de guarniciones, y no pasaran de tres mil hombres en cada país. Las partes contratantes, o sus respectivos gobiernos, nombrarán una comisión para arreglar los límites de los dos estados, sirviendo de base la división política de los Virreinatos de la Nueva Granada y el Perú en agosto de mil ochocientos nueve, en que estalló la revolución de Quito; y se comprometerán a cederse recíprocamente aquellas pequeñas partes de territorio, que por los defectos de una inexacta demarcación perjudican a 'los habitantes.
    La' misma comisión liquidará la deuda del Perú a Colombia de resultas de la guerra de la independencia. Esta deuda se pagará de contado con sus intereses, desde el día en que se empezaron los gastos, y en el término de diez y ocho meses, 0 del modo que se conviniere. Las deudas de particulares, cuyo pago quedó en suspenso, se allana por el orden regular: la acción de los acreedores es vigente, y su derecho está a salvo \:>ara que se emprenda su cobranza.
    En cuanto a 1 a deuda nacional referida, Colombia y el Perú nombrarán cada una un Gobierno americano, para que en caso de diferencia sirvan de árbitro. 49 Existiendo un documento (como se asegura por los SS. comisionados de Colombia) por el cual el Perú quedó obligado a reemplazar las bajas que tuvo el ejército colombiano en el auxilio que prestó en la guerra de la independencia peruana, ocurrirá religiosamente el Estado del Perú a su exacto cumplimiento, en los términos en que convenga la comisión de que habla el artículo segundo.
    El Gobierno peruano dará al de Colombia, por la expulsión de su agente en Lima la satisfacción que en tales casos se acostumbra entre las naciones; y el de Colombia dará al del Perú explicaciones satisfactorias por la inadmisión de su plenipotenciario. Ninguna de las dos repúblicas tiene derecho de intervenir en la forma de gobierno de 'la otra, ni en sus negocios domésticos; y se comprometen a respetar la independencia de la República Boliviana, como la de los demás Estados Continentales .
    La extricta observancia del articulo anterior en cuanto a las partes contratantes, y a Bolivia, lo mismo cjue las demás diferencias actuales, se arreglarán de un modo claro en el tratado definitivo .  Existiendo desconfianzas recíprocas entre los dos gobiernos, y para dar seguridades de la buena fe que los anima, luego que se ajuste el tratado de paz, se solicitará del Gobierno de los Estados Unidos del Norte, que en ciase de mediador garantice el cumplimiento de la presente estipulación .  Como Colombia no consentirá en firmar un tratado de paz, mientras que tropas enemigas ocupen su territorio, se conviene en que sentadas estas bases se retirará el resto del ejército peruano al Sur del Macará, y se procederá al arreglo definitivo, a cuyo efecto se eligirán dos plenipotenciarios por cada parte contratante, que deben reunirse en la ciudad de Guayaquil en todo el mes de mayo.
    Entre tanto sólo podrán existir en las provincias fronterizas pequeñas guarniciones, denéndose nombrar en uno y otro ejército comisarios que vigilen la observancia de este artículo. El Gobierno del Perú se compromete a entregar al de Colombia la Corbeta Pichincha en el menor tiempo posible; y la cantidad de ciento- cincuenta mil pesos en el término de un año,, para cubrir las deudas que el ejército y escuadra del Perú hayan contraído en los Departamentos de Azuay y Guayaquil, que no están aún pagadas; y en retribución de algunos perjuicios hechos a propiedades particulares.
    El ejército peruano emprenderá su retirada por Loja desde el día dos del próximo marzo, y evacuará completamente el territorio de Colombia dentro de veinte días contados desde la fecha. En el mismo término se devolverá a las respectivas autoridades, la ciudad de Guayaquil, y su marina, con los elementos de guerra en los mismos términos que se entregaron en depósito al Jefe de la Escuadra Peruana por la estipulación e inventario de veinte y uno de enero último.
    Los colombianos en el Perú, y los peruanos en Colombia tendrán una completa seguridad en sus personas, cualquiera que haya sido su opinión política: sus propiedades tendrán la más cabal garantía, y no serán sujetas a contribuciones ordinarias y extraordinarias, ni en tiempo de paz ni de guerra, sino del mismo modo que sean gravadas por las leyes los súbditos de ambos gobiernos. Los comisionados de. Colombia y del Perú se comprometen a solicitar un decreto de amnistía de sus respectivos gobiernos en favor de todas las personas que hayan emitido sus opiniones políticas, comprometiéndose en la presente guerra.
    En este tratado preliminar queda iniciada la alianza defensiva, que una comisión diplomática debe ajustar, de manera que permanezca sellada para siempre la sincera amistad que las repúblicas de Colombia y del Perú desean conservar ante la faz del mundo civilizado contra toda agresión extranjera, que osare atentar los derechos nacionales y su sagrada independencia. Las partes contratantes se comprometen desde luego a que estas bases sean forzosas para el tratado definitivo de paz.
    El bloqueo declarado a los puertos de Colombia se entenderá haber cesado desde que los comisionados de ambos ejércitos hayan entrado en la plaza de Guvaqui! a ejecutar el cumplimiento del artículo undécimo. De estos tratados se firmarán cuatro ejemplares, de que dos serán para cada una de las partes: ratificándose dentro de veinticuatro horas por S. E. el Mariscal de Ayacucho. Jefe Superior del Sur 58 de Colombia, a nombre de su gobierno; y por S. E. el Presidente de la República peruana a nombre del suyo; quedando con esta formalidad con todo el valor, y fuerza que tienen los documentos de esta clase, sin necesidad de nuevas ratificaciones.
    Dado y firmado en el campo de Girón a veinte y ocho días cíel mes de Febrero de mil ochocientos veinte y nueve años.—
    Juan José Flores.—Agustín Gamarra.—Daniel Florencio O’ Leary.—Luis José de Orbegoso.—José M. Sáenz—Secretario.—Doctor Juan Maruri de la Cuba—Secretario de la comisión peruana.
    Cuartel General frente a Girón a 1° de Marzo de 1829.
    Deseando dar un testimonio relevante, y la más incontestable prueba de que el gobierno no quiere la guerra, de que ama al pueblo peruano, y de que no pretende abusar de la victoria, ni humillar al Perú, ni tomar un grano de arena de su territorio: apruebo, confirmo y ratifico este tratado.—

    Firmado.—Antonio José de Sucre. Cuartel General en c! campo de Girón a 1 de marzo 1829. Ratificado a las siete de la noche de esta fecha Firmado.—José de La Mar. Por orden de S. E.—Mariano .Castro.

    EL EJERCITO NACIONAL Revista de Esudios Histórico - Militares
    Director, Coronel A. I.. Chiriboga N.
    DOCUMENTOS DE L A G U E R R A D E 1 8 2 8 - 1 8 2 9
  • Se inauguró en Quito, el Ejercicio Regional ante emergencias químicas, en el evento participan 23 delegados de Fuerzas Armadas, Policía, Bomberos, de 13 países de Latinoamérica y del Caribe:

    httpspbstwimgcommediaEQ_QquCUwAA42mjformatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEQ_KKt9X0AI7mroformatjpgnamemedium
    httpspbstwimgcommediaEQ_KKt_WsAE7Yp6formatjpgnamelarge

  • Nuestra Escuela de Artillería de Aniversario:

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-986386930_3906816035998881_717397630220500992_njpg_nc_cat106_nc_ocAQmm9tosvOX0YmG2rqxuP4a2CS-c4hVm4iun2nJp82TAWgBNAc-ZpjUBViJkUve9jXjozvyyl5uLXUi7dOhZtdP4_nc_htscontentfgye2-1fnaoh812f6f8ee5cf6d30aa5e1e8ee73dc432oe5EB95922
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-986281416_3906815882665563_2899466163069124608_njpg_nc_cat108_nc_ohcbPpz2zQ9YuMAX-a7zbi_nc_htscontentfgye2-1fnaohdb20f6f1ba2c992141d034462d809adfoe5EB8A85E
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-986857585_3906816295998855_5874979657031352320_njpg_nc_cat109_nc_ohcf-Cp96ZNTqMAX-Pk87r_nc_htscontentfgye2-1fnaohb9a655a85d24f6dc00613fa99c07e8d8oe5EC32C48

    Certificando a nuestro grupo de Artillería Autopropulsada:

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-986494711_3910213632325788_8882222462410948608_njpg_nc_cat100_nc_ohc-I1gZEBevP0AX-Cf3Ks_nc_htscontentfgye2-1fnaoh6851908a9cfe8bb645d35e203e26d402oe5EF70EED
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-986696659_3910213522325799_6663701176321572864_njpg_nc_cat106_nc_ohcMPP5jKPWfOsAX8luXFo_nc_htscontentfgye2-1fnaoh0025bed0aa29c83fb79dc6e39b02ba0coe5ECB882E
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x96087045743_3910213835659101_2873929429988409344_ojpg_nc_cat102_nc_ohcq-lbdzpEyAMAX80jREK_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7ohc4ff10549c0f412d5bbc2ba22947d84foe5F03310F

  • Incinerando 500 plantas de coca, en San Lorenzo-Frontera Norte:

    httpspbstwimgcommediaERBb33ZWoAIjTG2formatjpgnamemedium
    httpspbstwimgcommediaERBb5xtX0AMFKQAformatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaERBb2LqXkAAIifoformatjpgnamelarge


  • Nuestro Grupo Especial de Comandos, en prácticas de descenso y extracción, desde un helicóptero:

    httpspbstwimgcommediaEREpigNXkAIYwvjformatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEREpigPWkAQgzzoformatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEREpigNWsAI71dDformatjpgnamelarge

Entre o registrese para comentar