Destruyendo plantaciones y laboratorio de coca, en Sucumbíos:
Soldados del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua mediante información
de inteligencia militar realizaron una operación de reconocimiento y
vigilancia terrestre en el sector La Hormiga, cantón #LagoAgrio donde se obtuvieron los siguientes resultados:
Una plantación de coca con aproximadamente 15000 plantas.
Un laboratorio de procesamiento de pasta base de coca.
Un cristalizadero para el refinamiento de pasta base de coca.
Tres personas detenidas.
Las evidencias fueron entregadas al fiscal de turno que dispuso la
destrucción de los laboratorios, las personas fueron trasladadas por la
Policía Nacional a la Fiscalía para los trámites pertinentes.
Nuestros pilotos de la Aviación del Ejército, en entrenamiento de vuelo nocturno, en helicópteros medianos y aproximación - aterrizaje, en lugares de difícil acceso, en helicópteros livianos:
Bien, nuestro Ministro de Defensa, brinda una conferencia, en el Colegio Interamericano de Defensa-Washington, el tema: Estrategia de Seguridad Regional, la misma que involucra a Colombia, Perú y Ecuador, y ha sido respaldada por U.S.A:
Bueno, nuestros soldados, ejecutaron patrullajes de reconocimiento, en los Hitos: Palmales, Quebrada Seca y control de pasos no autorizados, en el sector de Gradas de Carcabón, El Hueco y Rancho Chico-Frontera Sur:
Bien, nuestro Ministro de Defensa, brinda una conferencia, en el Colegio Interamericano de Defensa-Washington, el tema: Estrategia de Seguridad Regional, la misma que involucra a Colombia, Perú y Ecuador, y ha sido respaldada por U.S.A:
Primero aprendan a no invadir a sus vecinos y luego hacen sus diapos baratas.
Reconozco que el Oscar que ganastes, es ampliamente merecido, ya que te describe perfectamente, se ajusta a tu personalidad, aunque estoy seguro, que más tienes de japonés que de coreano.
Aquí más información, sobre la Estrategia Común de Seguridad Regional, enfocada principalmente contra el narcotráfico:
Estados Unidos apoyará la estrategia común de seguridad regional
Washington, Estados Unidos.- La tarde de
este jueves, 13 de febrero, el ministro de Defensa general Oswaldo
Jarrín asistió a una reunión en el Pentágono en Washington para tratar
temas relacionados con la defensa y combate al narcotráfico.
La principal autoridad del Ministerio de Defensa anunció que con el
apoyo de Estados Unidos se trabajará en una estrategia común de
seguridad regional, porque el problema del narcotráfico no es
exclusivamente de Ecuador.
Reconozco que el Oscar que ganastes, es ampliamente merecido, ya que te describe perfectamente, se ajusta a tu personalidad, aunque estoy seguro, que más tienes de japonés que de coreano.
Supongo que esta tontera de comentario es para mi,pero fiel a tu idiosincrasia, las gónadas no te dieron para hacer el etiquetado que corresponde, pero no te preocupes eres ecuatoriano te entiendo. Solo atinare a decir que si querías hacer un chiste, salgas a la esquina por que se esta escapando con tu esposa. Eres tan gracioso como la triste realidad de tu FFAA, que celebran sus días principales con museos y aviones en tierra. En fin, haciendo trizas tu ya vapuleada vida, continuo con mi labor en el foro.
Opinión de un Coronel ecuatoriano Guillermo Pacheco veterano de la escaramuza del Cenepa. (quien mejor que un soldado ecuatoriano para describir esa escaramuza no?) veamos que dice...
0:15 El Cenepa es el Fin de un "conflicto" de mas de 200 años (Prueba irrefutable del complejo ecuatoriano que tenemos que soportar ahora) 0:20 El Objetivo estratégico peruano era cerrar la frontera (Lo que se logro). 0:30 El Objetivo estratégico de ecuador era mantener una HERIDA ABIERTA (Sic.) O sea querían borrar el tratado de Rio de Janeiro de 1942 lo que OBVIAMENTE NO LOGRARON (ergo perdieron). 0:34 El objetivo técnico (si como lo leen, se invento eso supongo) lo gano ecuador, ¿pero si no logro mantener la herida abierta?, comienzan los delirios propios del complejo. 0:47 Primera mentira Fujimori NUNCA llega hasta soldado Pastor, solo hasta cueva de los tayos. Pero perdonemoslos tienen taras bastante grandes 0:51 Considera que el soldado peruano es aguerrido y patriota, jaja...ja, ahora quieren ser hermanos por que ya estamos en Paz. Nosotros vamos a decidir cuando seremos hermanos con ese país. No ellos. 2:02 Ecuador estaba preparado para "la guerra", ¿pero no ellos fueron los agredidos? 3:08 Sigue hablando del objetivo técnico que es como condujeron sus tropas y bla bla bla, ¿Pero las condujeron a que? ¿a lograr que? a mantener la herida abierta...¿Lo lograron? NO. 4:01: EL OBJETIVO POLITICO DE ECUADOR ERA UN NUEVO TRATADO DE LIMITES ELIMINANDO EL DE RIO DE JANERIO
Y la cereza
10:00 Acepta el triunfo peruano TOTAL, felizmente por que ya estaba quedando como un [[Editado por el sistema]] con eso de el objetivo tecnico, pobres ecuatorianos ya no saben que inventar para calmar el dolor de la derrota.
Obvimante perdieron como siempre @calderon41, gracias por participar fue lindo lo que duro.
PD.- así se etiqueta cuando quieres una respuesta, para que aprendas a hacerlo menguado.
Bien, nuestro doctor(video), se ha expresado muy bien, iba a
contestarte, pero por el momento me abstengo, al leer el comentario de otro forista, y lo iba a hacer, en tu sección del ejército peruano, pero me lo reservo..
Cuartel General frente a Girón, a 1'- de Marzo
de 1829—19“
Al Excelentísimo señor Ministro de Estado en el
Despacho de Guerra.
Excelentísimo Señor:
Tengo la satisfacción de acompañar a Y7. E. para conocimiento del Supremo Gobierno el convenio celebrado con el ejército peruano, invasor del Sur de
Colombia, a consecuencia de los triunfos obtenidos por
nuestras armas en Tarqui. V. E. hallará por mi ratificación, que hemos podido sacar más ventajosas condiciones, y aun imponerlas, abusando de la victoria; pero juzgué del honor de la nación y del gobierno que el ejército concediera casi lo mismo que habíamos exigido antes de
la batalla, y que no humilláramos las armas, ni al
pueblo peruano, especialmente después que nuestros
guerreros habían mostrado en el Perú mismo, una
generosidad sin límites con los españoles en el campo
de Ayacucho.
Para despachar sin dilación estos avisos, excusé
detalles importantes, que comunicaré después. Por el
momento felicito a Colombia y al Gobierno *en nombre del ejército del Sur por las nuevas glorias de la
República, por la venganza nacional satisfecha por
una victoria; y por el honor del Libertador comprometido en esta guerra, y sostenido con la sangre de
sus compatriotas. La campaña y la guerra están terminadas: pocas reliquias del ejército invasor repasarán el Macará. Luego presentará el ejército vengador de Colombia sus trofeos gloriosos al Libertador,
a cuyo nombre he dictado el decreto de recompensas
que adjunto a V. E.
Dios guarde a V. E.
Antonio José de Sucre.
CONVENIO
A consecuencia de la batalla de Tarqui empeñada el día de ayer, en que ha sido destruida una parte
considerable del ejército peruano, después de una bizarra resistencia, se reunieron en este punto los SS.
comisionados, General de División Juan José Flores,
y el de Brigada Daniel Florencio O’Leary, ambos por
parte de S. E. el Jefe Superior de los Departamentos
del Sur de Colombia; y los SS. Gran Mariscal don
Agustín Gamarra, y el General de Brigada don Luis
José de Orbegoso, por la de S. E. el Presidente deT
Perú, asociados de sus respectivos secretarios, Coronel José María Sáenz, y doctor don José Maruri de la Cuba: y habiendo canjeado sus respectivos
poderes, procedieron a acordar, y sentar las siguientes
bases de un tratado definitivo de paz entre ambas repúblicas :
Las fuerzas militares del Norte del Perú, y
del Sur de Colombia se reducirán al pie de guarniciones, y no pasaran de tres mil hombres en
cada país. Las partes contratantes, o sus respectivos gobiernos, nombrarán una comisión para arreglar
los límites de los dos estados, sirviendo de base
la división política de los Virreinatos de la Nueva Granada y el Perú en agosto de mil ochocientos nueve, en que estalló la revolución de Quito;
y se comprometerán a cederse recíprocamente aquellas pequeñas partes de territorio, que por los
defectos de una inexacta demarcación perjudican a 'los habitantes.
La' misma comisión liquidará la deuda del Perú
a Colombia de resultas de la guerra de la independencia. Esta deuda se pagará de contado con
sus intereses, desde el día en que se empezaron
los gastos, y en el término de diez y ocho meses,
0 del modo que se conviniere. Las deudas de
particulares, cuyo pago quedó en suspenso, se
allana por el orden regular: la acción de los
acreedores es vigente, y su derecho está a salvo
\:>ara que se emprenda su cobranza.
En cuanto a
1 a deuda nacional referida, Colombia y el Perú
nombrarán cada una un Gobierno americano, para que en caso de diferencia sirvan de árbitro.
49 Existiendo un documento (como se asegura por
los SS. comisionados de Colombia) por el cual
el Perú quedó obligado a reemplazar las bajas
que tuvo el ejército colombiano en el auxilio que
prestó en la guerra de la independencia peruana,
ocurrirá religiosamente el Estado del Perú a su
exacto cumplimiento, en los términos en que
convenga la comisión de que habla el artículo
segundo.
El Gobierno peruano dará al de Colombia, por
la expulsión de su agente en Lima la satisfacción
que en tales casos se acostumbra entre las naciones; y el de Colombia dará al del Perú explicaciones satisfactorias por la inadmisión de su plenipotenciario. Ninguna de las dos repúblicas tiene derecho de
intervenir en la forma de gobierno de 'la otra, ni
en sus negocios domésticos; y se comprometen a
respetar la independencia de la República Boliviana, como la de los demás Estados Continentales .
La extricta observancia del articulo anterior en
cuanto a las partes contratantes, y a Bolivia, lo
mismo cjue las demás diferencias actuales, se
arreglarán de un modo claro en el tratado definitivo . Existiendo desconfianzas recíprocas entre los dos
gobiernos, y para dar seguridades de la buena fe
que los anima, luego que se ajuste el tratado de
paz, se solicitará del Gobierno de los Estados
Unidos del Norte, que en ciase de mediador garantice el cumplimiento de la presente estipulación . Como Colombia no consentirá en firmar un tratado de paz, mientras que tropas enemigas ocupen su territorio, se conviene en que sentadas estas bases se retirará el resto del ejército peruano
al Sur del Macará, y se procederá al arreglo definitivo, a cuyo efecto se eligirán dos plenipotenciarios por cada parte contratante, que deben reunirse en la ciudad de Guayaquil en todo el mes de
mayo.
Entre tanto sólo podrán existir en las
provincias fronterizas pequeñas guarniciones, denéndose nombrar en uno y otro ejército comisarios que vigilen la observancia de este artículo. El Gobierno del Perú se compromete a entregar
al de Colombia la Corbeta Pichincha en el menor
tiempo posible; y la cantidad de ciento- cincuenta
mil pesos en el término de un año,, para cubrir las
deudas que el ejército y escuadra del Perú hayan contraído en los Departamentos de Azuay y
Guayaquil, que no están aún pagadas; y en retribución de algunos perjuicios hechos a propiedades particulares.
El ejército peruano emprenderá su retirada por
Loja desde el día dos del próximo marzo, y evacuará completamente el territorio de Colombia
dentro de veinte días contados desde la fecha.
En el mismo término se devolverá a las respectivas autoridades, la ciudad de Guayaquil, y su
marina, con los elementos de guerra en los mismos términos que se entregaron en depósito al
Jefe de la Escuadra Peruana por la estipulación
e inventario de veinte y uno de enero último.
Los colombianos en el Perú, y los peruanos en
Colombia tendrán una completa seguridad en sus
personas, cualquiera que haya sido su opinión política: sus propiedades tendrán la más cabal garantía, y no serán sujetas a contribuciones ordinarias y extraordinarias, ni en tiempo de paz ni
de guerra, sino del mismo modo que sean gravadas por las leyes los súbditos de ambos gobiernos.
Los comisionados de. Colombia y del Perú se
comprometen a solicitar un decreto de amnistía
de sus respectivos gobiernos en favor de todas
las personas que hayan emitido sus opiniones políticas, comprometiéndose en la presente guerra.
En este tratado preliminar queda iniciada la
alianza defensiva, que una comisión diplomática
debe ajustar, de manera que permanezca sellada
para siempre la sincera amistad que las repúblicas de Colombia y del Perú desean conservar ante la faz del mundo civilizado contra toda agresión extranjera, que osare atentar los derechos
nacionales y su sagrada independencia.
Las partes contratantes se comprometen desde
luego a que estas bases sean forzosas para el tratado definitivo de paz.
El bloqueo declarado a los puertos de Colombia
se entenderá haber cesado desde que los comisionados de ambos ejércitos hayan entrado en la plaza de Guvaqui! a ejecutar el cumplimiento del
artículo undécimo. De estos tratados se firmarán cuatro ejemplares,
de que dos serán para cada una de las partes: ratificándose dentro de veinticuatro horas por S. E.
el Mariscal de Ayacucho. Jefe Superior del Sur
58
de Colombia, a nombre de su gobierno; y por
S. E. el Presidente de la República peruana
a nombre del suyo; quedando con esta formalidad con todo el valor, y fuerza que tienen los documentos de esta clase, sin necesidad de nuevas
ratificaciones.
Dado y firmado en el campo de Girón a veinte y
ocho días cíel mes de Febrero de mil ochocientos veinte y nueve años.—
Juan José Flores.—Agustín Gamarra.—Daniel Florencio O’ Leary.—Luis José de
Orbegoso.—José M. Sáenz—Secretario.—Doctor Juan
Maruri de la Cuba—Secretario de la comisión peruana.
Cuartel General frente a Girón a 1° de Marzo
de 1829.
Deseando dar un testimonio relevante, y la más
incontestable prueba de que el gobierno no quiere la
guerra, de que ama al pueblo peruano, y de que no
pretende abusar de la victoria, ni humillar al Perú,
ni tomar un grano de arena de su territorio: apruebo, confirmo y ratifico este tratado.—
Firmado.—Antonio José de Sucre.
Cuartel General en c! campo de Girón a 1 de
marzo 1829.
Ratificado a las siete de la noche de esta fecha
Firmado.—José de La Mar.
Por orden de S. E.—Mariano .Castro.
EL EJERCITO NACIONAL
Revista de Esudios Histórico - Militares
Director,
Coronel A. I.. Chiriboga N.
DOCUMENTOS
DE L A G U E R R A D E 1 8 2 8 - 1 8 2 9
Se inauguró en Quito, el Ejercicio Regional ante emergencias químicas, en el evento participan 23 delegados de Fuerzas Armadas, Policía, Bomberos, de 13 países de Latinoamérica y del Caribe:
Comentarios
Soldados del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua mediante información de inteligencia militar realizaron una operación de reconocimiento y vigilancia terrestre en el sector La Hormiga, cantón #LagoAgrio donde se obtuvieron los siguientes resultados:
Una plantación de coca con aproximadamente 15000 plantas.
Un laboratorio de procesamiento de pasta base de coca.
Un cristalizadero para el refinamiento de pasta base de coca.
Tres personas detenidas.
Las evidencias fueron entregadas al fiscal de turno que dispuso la destrucción de los laboratorios, las personas fueron trasladadas por la Policía Nacional a la Fiscalía para los trámites pertinentes.
Bien, nuestro Ministro de Defensa, brinda una conferencia, en el Colegio Interamericano de Defensa-Washington, el tema: Estrategia de Seguridad Regional, la misma que involucra a Colombia, Perú y Ecuador, y ha sido respaldada por U.S.A:
Bueno, nuestros soldados, ejecutaron patrullajes de reconocimiento, en los Hitos: Palmales, Quebrada Seca y control de pasos no autorizados, en el sector de Gradas de Carcabón, El Hueco y Rancho Chico-Frontera Sur:
Primero aprendan a no invadir a sus vecinos y luego hacen sus diapos baratas.
Este rio se me hace conocido ...no es este?
Tanque peruano cruzando el río Zarumilla
Estados Unidos apoyará la estrategia común de seguridad regional
Washington, Estados Unidos.- La tarde de este jueves, 13 de febrero, el ministro de Defensa general Oswaldo Jarrín asistió a una reunión en el Pentágono en Washington para tratar temas relacionados con la defensa y combate al narcotráfico.
La principal autoridad del Ministerio de Defensa anunció que con el apoyo de Estados Unidos se trabajará en una estrategia común de seguridad regional, porque el problema del narcotráfico no es exclusivamente de Ecuador.
Supongo que esta tontera de comentario es para mi,pero fiel a tu idiosincrasia, las gónadas no te dieron para hacer el etiquetado que corresponde, pero no te preocupes eres ecuatoriano te entiendo.
Solo atinare a decir que si querías hacer un chiste, salgas a la esquina por que se esta escapando con tu esposa. Eres tan gracioso como la triste realidad de tu FFAA, que celebran sus días principales con museos y aviones en tierra. En fin, haciendo trizas tu ya vapuleada vida, continuo con mi labor en el foro.
Opinión de un Coronel ecuatoriano Guillermo Pacheco veterano de la escaramuza del Cenepa. (quien mejor que un soldado ecuatoriano para describir esa escaramuza no?) veamos que dice...
0:15 El Cenepa es el Fin de un "conflicto" de mas de 200 años (Prueba irrefutable del complejo ecuatoriano que tenemos que soportar ahora)
0:20 El Objetivo estratégico peruano era cerrar la frontera (Lo que se logro).
0:30 El Objetivo estratégico de ecuador era mantener una HERIDA ABIERTA (Sic.) O sea querían borrar el tratado de Rio de Janeiro de 1942 lo que OBVIAMENTE NO LOGRARON (ergo perdieron).
0:34 El objetivo técnico (si como lo leen, se invento eso supongo) lo gano ecuador, ¿pero si no logro mantener la herida abierta?, comienzan los delirios propios del complejo.
0:47 Primera mentira Fujimori NUNCA llega hasta soldado Pastor, solo hasta cueva de los tayos. Pero perdonemoslos tienen taras bastante grandes
0:51 Considera que el soldado peruano es aguerrido y patriota, jaja...ja, ahora quieren ser hermanos por que ya estamos en Paz. Nosotros vamos a decidir cuando seremos hermanos con ese país. No ellos.
2:02 Ecuador estaba preparado para "la guerra", ¿pero no ellos fueron los agredidos?
3:08 Sigue hablando del objetivo técnico que es como condujeron sus tropas y bla bla bla, ¿Pero las condujeron a que? ¿a lograr que? a mantener la herida abierta...¿Lo lograron? NO.
4:01: EL OBJETIVO POLITICO DE ECUADOR ERA UN NUEVO TRATADO DE LIMITES ELIMINANDO EL DE RIO DE JANERIO
Y la cereza
10:00 Acepta el triunfo peruano TOTAL, felizmente por que ya estaba quedando como un [[Editado por el sistema]] con eso de el objetivo tecnico, pobres ecuatorianos ya no saben que inventar para calmar el dolor de la derrota.
Obvimante perdieron como siempre @calderon41, gracias por participar fue lindo lo que duro.
PD.- así se etiqueta cuando quieres una respuesta, para que aprendas a hacerlo menguado.
Bueno, próximos a celebrar 191 años de La Batalla de Tarqui:
La Batalla de Tarqui fue una jornada gloriosa para las armas grancolombianas; lección y símbolo para todas las generaciones: Portete de Tarqui
Antonio José de Sucre.
Firmado.—Antonio José de Sucre. Cuartel General en c! campo de Girón a 1 de marzo 1829. Ratificado a las siete de la noche de esta fecha Firmado.—José de La Mar. Por orden de S. E.—Mariano .Castro.
Se inauguró en Quito, el Ejercicio Regional ante emergencias químicas, en el evento participan 23 delegados de Fuerzas Armadas, Policía, Bomberos, de 13 países de Latinoamérica y del Caribe:
Nuestra Escuela de Artillería de Aniversario:
Certificando a nuestro grupo de Artillería Autopropulsada:
Incinerando 500 plantas de coca, en San Lorenzo-Frontera Norte:
Nuestro Grupo Especial de Comandos, en prácticas de descenso y extracción, desde un helicóptero:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!