No se metan en ese cuento. Esos aviones duran por ahí 10 años y actualizarlos les sale un ojo de la cara, creo que la actualizacion Viper está en los 60 millones de USd por avión.
Estimado amigo, la verdad es que en la época del fugitivo( porque está juzgado y escapó del país ), la FAE estimó en unos 1200 millones la inversión y el que sabemos, dijo en esa época, que habrá que ver de donde sacamos el dinero, algo que obviamente no cumplió. Pero la verdad, no sabría decirte si esa cifra añeja, era para nuevos o repotenciados.
Bien, a propósito de la celebración de un nuevo Aniversario, del Escuadrón de Combate Lobos, menciono que el mes pasado varios oficiales pilotos, culminaron el curso operativo en el helicóptero TH-67A "CREEK" de la FAC, en donde obtuvieron las primeras antigüedades, y ahí me salta la siguiente inquietud, dado que en el Escuadrón Lobos, se tiene el TH-57, éste es hermano, primo hermano o nada para el TH-67A (?):(Image)
Es prácticamente el mismo aparato, los TH-57 son Bell 206A, la primera versión de producción, mientras que los TH-67A son Bell 206B-3, que son un poco más nuevos y equipados con una versión mas potente del mismo motor.
Bien, para algunos lamparosos y exagerados quiteños, que siempre se admiran o reclaman, cuando oyen ruidos fuertes para ellos, pero no los de los truenos-relámpagos que son comunes por allá, la FAE les está avisando que apenas son avionetas que se ejercitan, previa la ceremonia militar por sus 103 años:
Lo que hay que ver, a mí me tocó estando en Quito, ver videos grabados del paso de nuestros supersónicos jaja, es decir los Supertucanos, los Grob, las Diamond, y los que grababan estaban alarmados, asustados, desesperados, típico de los lamparosos, por poco y les daba un infarto, pero por ahí mismo cayó un torrencial aguacero con truenos, relámpagos, luego granizo, que parecía que Quito se derrumbaba y bueno bien gracias, sigue nomás, pero con las avionestas, uh que miedo, la verdad es que me da risa por no decir coraje.
La verdad no entiendo como un Pais como Ecuador con unas exportaciones tan robustas comparadas con Colombia un pais con tres veces poblacion y territorio, no cuenta con presupuesto para adquirir aiones de superioridad aerea, alguien me explique, en buena tonica en serio, porque en verdad no lo entiendo.
Por favor expliquenme en buena tonica solo para entender, porque Ecuador un pais con muchas mas exportaciones percapita que Colombia que es un pais con tres vaces mas poblacion y territorio, no tienen presupuesto para adquirir un avion de superioridad aerea, la verdad no lo entiendo, si ya lo explicaron oferesco disculpas, pero no lo entiendo, podrian aclarar esto por favor.
Un Dato, Colombia exporta más que Ecuador, si bien su población es menor, el tamaño de la economía es equivalente al PIB de Bogotá!!!
Eso sin tener en cuenta su endeudamiento que deja poca maniobra al gobierno para grandes inversiones militares.
Saludos.
Si claro Clombia exporta mas globalmente, pero no percapita, Ecuador tiene expotaciones percapita muy superiores a Colombia, Por eso no entiendo que con unas exportaciones percapita y un territorio 3 veces menor no puedan financiar aviones de superioridad aerea.
el Presupuesto del 2023 de Ecuador fue 31.500 millones de dólares y el de Colombia 96.500 millones de dólares, Ecuador tiene una población de 18.3 millones de personas y Colombia 52.2 millones de personas.
1.721 dólares por persona en Ecuador
1.855 dólares por persona en Colombia
De nada sirve tener un PIB percápita mayor, si lo que destina el pais al año es menor que en Colombia, ademas en es comparativa, si Ecuador tiene para 4 aviones, Colombia tendría para 12 aviones.
Ademas que en el Ecuador el presupuesto de defensa es muy bajo guardando las proporciones con el de Colombia.
Hay varios factores que impiden que Ecuador pueda adquirir aviones de superioridad aérea pero se destaca falta de presupuesto para adquirir en una sola compra 6 a 12 aeronaves ya que el presupuesto que tiene solo alcanza para 4 aeronaves y debido a otro factor que al ser una avion de superioridad aérea la mayoría de la población lo ve como un gasto innecesario ya que se considera que como no estamos en un conflicto con ningunos de nuestros vecinos no vale la pena gastar el dinero en este tipo de aeronaves aunque sean muy importantes adquirirlos es algo que muchos políticos tiene en cuenta y prefieren que ese presupuesto sea destinado a otras necesidades dejando de lado esta necesidad también hay otro factor es que Ecuador es un país dolarisado por lo que el personal militar se le paga en dólares y su pensiones y paga es muy elevada por lo que gran parte del presupuesto se destina al pago del personal por lo que queda solo el suficiente presupuesto para lo básico aunque en estos últimos años las cosas an cambiado pero sigue sin estar a la vista la compra de estas aeronaves y la deuda del Ecuador también es un factor que imluye en esta decisión, y el PIB no tendría mucho que ver nada para influir en una compra de estas porque hay países con un PIB muy pequeño que compran muchas armas y equipos y viceversa por lo que aki estaría la verdad entre país que quiere comprar armas porque esta en una guerra o porque su "presidente" seria un dictador o país que no es pobre tampoco rico pero que no tiene una buena política de defensa la cual asta cierto punto sería la situación del Ecuador pero que estaría cambiando lento.
Gracias Ale, agradezco tu amplia explicacion, me parece una situacion muy similar a la de Colombia donde los politicos piensan que como el pais no se esta en guerra externa no es necesaro, ya los veo si en un jaleo pueden conseguir aviones rapido, en rsumen es falta de voluntad politica , no quiero hacer polemica pero con tu explicacion eso queda claro. Creo ante todo que es un error estategico frente sus vecinos como Peru; igual es con aca con los vecinos de Venezuela, como van las las cosas vamos a quedar igual que ustedes.
Bueno si pero ya quedo claro que la voluntad política es uno de los principales factores por lo cual no se compran aeronaves en ambos países pero Colombia si tiene el dinero para comprarlos mientras que el Ecuador no y deve dar prioridad a otros problemas pero también debería ser una prioridad la compra de estas aeronaves, y claro está que el presupuesto de Colombia supera por mucho al de Ecuador pero como dije en el otro comentario el presupuesto se tiene que dividir parar varias cosas que se le an dado prioridad aunque de haber voluntad política se puede maniobra para adquirir una cuantas aeronaves (me refiero a conseguir el dinero para comprar las eronaves) en el caso de Ecuador ya que si el presupuesto actual se destina en exclusivo a la compra de aeronaves excluyendo el pago al personal la cifra sigue siendo pequeña por lo que no serian más de 4 aeronaves por lo que para adquirir más aeronaves o no dejar de lado otras adquisiciones o prioridades de las FF.AA si o si se daría de aumentar el presupuesto para adquirirlos, y bueno en el caso de Colombia más allá de la voluntad política no veo un gran factor que impida adquirir aeronaves ya que tienen el dinero, desde mi punto de vista ya que no soy un experto ni tengo en claro las situación del país y sus FF.AA, Colombia hiba bien asta a hora con las situación con Israel es muy posibles que si suceda como acá en ciertos equipos porque no tengo del todo claro si Israel negó exportar armas que recientemente se habrían adquirido si también aplica a las piezas o repuestos que necesitan equipos Israelíes que opers Colombia esa es una duda que tengo saludos.
Exacto. El problema es de voluntad política, no de plata.
Exactamente, dicho de otra forma más entendible, el problema es la corrupción, como te le vas a llevar el dinero a ellos( osea el dinero de los ecuatorianos), el que ya lo tienen planeado en sus listas de objetivos prioritarios y allí no entra la Defensa del país, el actual gobierno ha hecho su mayor esfuerzo en éste tema, pues ha invertido $ 429 millones hasta fines de año y deja financiados $ 600 millones hasta el 2025, claro que ésto causó atrasos en los pagos a rubros internos, pero es que los anteriores gobiernos, especialmente uno, malgastó, robó, etc, millones de dólares, en contratos a dedo, que como explicó su líder, en claro insulto a la inteligencia, no es que hubieron sobreprecios sino sobrecostos, y por éstos motivos se pagaron el doble y hasta el triple de los millonarios contratos realizados, más claro el robo no pudo ser.
De ahí que el actual gobierno y las FFAA, han dejado listo y firmado el Convenio Militar con U.S.A., por un monto aproximado de $ 3,500 millones de dólares, que creería yo contempla la compra de supersónicos( elucubración mía ), pues sería la única manera efectiva de hacernos con aviones cazas supersónicos.
Aquí la intervención del Presidente, durante la Ceremonia Militar por los 103 años de nuestra FAE:
Esta mañana, la @FuerzaAereaEc
conmemoró 103 años de servicio al país, en un camino para la excelencia trazado por las @FFAAECUADOR
.
Hoy también, 68 tenientes y subtenientes especialistas de arma y técnicos de la Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella Barbatto”, juraron su servicio a la institución. Les felicito y aspiro que cumplan su misión, llenando de honor su uniforme.
En 29 meses de gestión, nuestro Gobierno se ha enfocado en mejorar el equipamiento de las Fuerzas Armadas a través de una inversión de 429 millones de dólares hasta 2023. Además, dejamos asegurados más 600 millones de dólares adicionales para comprar naves tipo c-130; aviones de logística y transporte de tropas; recuperar 10 aviones super tucano para interceptar naves que transporten droga y otros cargamentos ilegales; tres aviones casa y un hércules, entre otros.
A los soldados de la Fuerza Aérea Ecuatoriana les reitero la confianza de nuestro Gobierno en su trabajo profesional y decido para aportar de manera significativa en la recuperación de la seguridad y la paz de nuestro país.
Bueno, el Comandante de la FAE expresó, su agradecimiento al Presidente por su apoyo, y al mismo tiempo solicitó que continúe la entrega de los recursos, en el marco de los $ 140 millones de dólares asignados, para la recuperación de la capacidad operativa de la FAE, que se haya en plena ejecución, como la recuperación de 1 Hércules, la compra de otro que llega en noviembre, la recuperación de 3 Twin Otter, 3 Casa, 1 radar en recuperación, otro comprado nuevo y uno adicional modernizado, la puesta a punto de 12 Supertucanos y de 8 helicópteros, entre otros. Indicó que están en la primera fase, después viene la modernización y luego la consolidación del poder aéreo de la FAE.
Y bueno, el Presidente remarcó hoy, que deja financiados adquisiciones por más de $ 600 millones de dólares, en equipamiento para las Fuerzas Armadas, con lo que prácticamente la inversión militar quedaría, en $ 1050 millones de dólares aproximadamente hasta el 2025, ahora personalmente espero que el nuevo Presidente, continúe con el proceso iniciado y la asignación de recursos, además de comprometerse con la ejecución del Convenio Militar con U.S.A., ya que el compromiso de Ecuador es aportar hasta el 2027, aproximadamente $ 1200 millones de dólares, siendo lo restantes $ 2300 millones la correspondiente a U.S.A. Creo más firmemente, que de aquí vendría los 12 aviones supersónicos, pensaría que usados; repotenciados-modernizados, de que tipo, pues como no soy experto en el tema, prefiero no ahondar en el mismo.
Comentarios
Estimado amigo, la verdad es que en la época del fugitivo( porque está juzgado y escapó del país ), la FAE estimó en unos 1200 millones la inversión y el que sabemos, dijo en esa época, que habrá que ver de donde sacamos el dinero, algo que obviamente no cumplió. Pero la verdad, no sabría decirte si esa cifra añeja, era para nuevos o repotenciados.
Muchas gracias por la información.
Nuestra FAE y su apoyo al proceso electoral:
https://twitter.com/i/status/1713687120722763931
https://z-p3-scontent.fgye10-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/393134495_715352360635196_2085089715090727385_n.jpg?stp=dst-jpg_p720x720&_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=Hf4I3s48xFMAX_JYU4W&_nc_zt=23&_nc_ht=z-p3-scontent.fgye10-1.fna&oh=00_AfBnvlg2BQjDsjCBqFxUiR3Dh1Z7p7VHHK3uagfz7Eq9BQ&oe=6530EB07
Bien, para algunos lamparosos y exagerados quiteños, que siempre se admiran o reclaman, cuando oyen ruidos fuertes para ellos, pero no los de los truenos-relámpagos que son comunes por allá, la FAE les está avisando que apenas son avionetas que se ejercitan, previa la ceremonia militar por sus 103 años:
https://pbs.twimg.com/media/F9TZvbIWIAANm34?format=jpg&name=900x900
Lo que hay que ver, a mí me tocó estando en Quito, ver videos grabados del paso de nuestros supersónicos jaja, es decir los Supertucanos, los Grob, las Diamond, y los que grababan estaban alarmados, asustados, desesperados, típico de los lamparosos, por poco y les daba un infarto, pero por ahí mismo cayó un torrencial aguacero con truenos, relámpagos, luego granizo, que parecía que Quito se derrumbaba y bueno bien gracias, sigue nomás, pero con las avionestas, uh que miedo, la verdad es que me da risa por no decir coraje.
Bien, el nuevo uniforme ABU-KUNTUR, en nuestra Fuerza Aérea, faltaría el nuevo caza supersónico y estaríamos hechos:
https://twitter.com/i/status/1717569158886396209
https://atlas.cid.harvard.edu/countries/49
Un Dato, Colombia exporta más que Ecuador, si bien su población es menor, el tamaño de la economía es equivalente al PIB de Bogotá!!!
Eso sin tener en cuenta su endeudamiento que deja poca maniobra al gobierno para grandes inversiones militares.
Saludos.
Si claro Clombia exporta mas globalmente, pero no percapita, Ecuador tiene expotaciones percapita muy superiores a Colombia, Por eso no entiendo que con unas exportaciones percapita y un territorio 3 veces menor no puedan financiar aviones de superioridad aerea.
Así "ganen" mucho, deben pagar mucho!
Eso realmente no refleja que las personas produzcan eso cada una.
A mi se me hace más objetivo hacer comparaciones en cuando a los presupuestos de cada país.
el Presupuesto del 2023 de Ecuador fue 31.500 millones de dólares y el de Colombia 96.500 millones de dólares, Ecuador tiene una población de 18.3 millones de personas y Colombia 52.2 millones de personas.
1.721 dólares por persona en Ecuador
1.855 dólares por persona en Colombia
De nada sirve tener un PIB percápita mayor, si lo que destina el pais al año es menor que en Colombia, ademas en es comparativa, si Ecuador tiene para 4 aviones, Colombia tendría para 12 aviones.
Ademas que en el Ecuador el presupuesto de defensa es muy bajo guardando las proporciones con el de Colombia.
Exactamente, dicho de otra forma más entendible, el problema es la corrupción, como te le vas a llevar el dinero a ellos( osea el dinero de los ecuatorianos), el que ya lo tienen planeado en sus listas de objetivos prioritarios y allí no entra la Defensa del país, el actual gobierno ha hecho su mayor esfuerzo en éste tema, pues ha invertido $ 429 millones hasta fines de año y deja financiados $ 600 millones hasta el 2025, claro que ésto causó atrasos en los pagos a rubros internos, pero es que los anteriores gobiernos, especialmente uno, malgastó, robó, etc, millones de dólares, en contratos a dedo, que como explicó su líder, en claro insulto a la inteligencia, no es que hubieron sobreprecios sino sobrecostos, y por éstos motivos se pagaron el doble y hasta el triple de los millonarios contratos realizados, más claro el robo no pudo ser.
De ahí que el actual gobierno y las FFAA, han dejado listo y firmado el Convenio Militar con U.S.A., por un monto aproximado de $ 3,500 millones de dólares, que creería yo contempla la compra de supersónicos( elucubración mía ), pues sería la única manera efectiva de hacernos con aviones cazas supersónicos.
Aquí la intervención del Presidente, durante la Ceremonia Militar por los 103 años de nuestra FAE:
Esta mañana, la @FuerzaAereaEc
conmemoró 103 años de servicio al país, en un camino para la excelencia trazado por las @FFAAECUADOR
.
Hoy también, 68 tenientes y subtenientes especialistas de arma y técnicos de la Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella Barbatto”, juraron su servicio a la institución. Les felicito y aspiro que cumplan su misión, llenando de honor su uniforme.
En 29 meses de gestión, nuestro Gobierno se ha enfocado en mejorar el equipamiento de las Fuerzas Armadas a través de una inversión de 429 millones de dólares hasta 2023. Además, dejamos asegurados más 600 millones de dólares adicionales para comprar naves tipo c-130; aviones de logística y transporte de tropas; recuperar 10 aviones super tucano para interceptar naves que transporten droga y otros cargamentos ilegales; tres aviones casa y un hércules, entre otros.
A los soldados de la Fuerza Aérea Ecuatoriana les reitero la confianza de nuestro Gobierno en su trabajo profesional y decido para aportar de manera significativa en la recuperación de la seguridad y la paz de nuestro país.
https://pbs.twimg.com/media/F9dwfPdXAAApmjd?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/F9T4UghXwAEWDrW?format=jpg&name=900x900
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396705173_722761046560994_3608626924802322202_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=YTwEwDt0AKwAX_aMG-h&_nc_oc=AQkZG4V_3OtwXS6V84NNavEBZNn-I-kXYuueD0L5UyJAv_rWwOuKvYGGfTd6WljqdUlL8gbEkGmH9FphFEN7W1gR&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfD2BTIhYQuO9qZxl_S4OpPmrd7yE2WNw4jI_o9RHnBBGg&oe=65415675
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396711492_722761626560936_8355496504928430993_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=euzoHej8DlwAX8YrOch&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBVn3n7ZS8qh0_UtO-b-PtHVYRDi155vewkkeMkgAcrsQ&oe=654185D3
Bueno, el Comandante de la FAE expresó, su agradecimiento al Presidente por su apoyo, y al mismo tiempo solicitó que continúe la entrega de los recursos, en el marco de los $ 140 millones de dólares asignados, para la recuperación de la capacidad operativa de la FAE, que se haya en plena ejecución, como la recuperación de 1 Hércules, la compra de otro que llega en noviembre, la recuperación de 3 Twin Otter, 3 Casa, 1 radar en recuperación, otro comprado nuevo y uno adicional modernizado, la puesta a punto de 12 Supertucanos y de 8 helicópteros, entre otros. Indicó que están en la primera fase, después viene la modernización y luego la consolidación del poder aéreo de la FAE.
Y bueno, el Presidente remarcó hoy, que deja financiados adquisiciones por más de $ 600 millones de dólares, en equipamiento para las Fuerzas Armadas, con lo que prácticamente la inversión militar quedaría, en $ 1050 millones de dólares aproximadamente hasta el 2025, ahora personalmente espero que el nuevo Presidente, continúe con el proceso iniciado y la asignación de recursos, además de comprometerse con la ejecución del Convenio Militar con U.S.A., ya que el compromiso de Ecuador es aportar hasta el 2027, aproximadamente $ 1200 millones de dólares, siendo lo restantes $ 2300 millones la correspondiente a U.S.A. Creo más firmemente, que de aquí vendría los 12 aviones supersónicos, pensaría que usados; repotenciados-modernizados, de que tipo, pues como no soy experto en el tema, prefiero no ahondar en el mismo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!