Ahora compañeros, existe otra opción a los sistemas AIP, los japoneses van acomenzar a poner baterías de iones de litio a sus submarinos nuevos en vez de AIP con los cuales ya tiene buena experiencia ¿porque seria?
De pronto porque se recargan mas rápido unas baterías de Li Ion que unas de ZnPb y porque guardan mas carga, el riesgo es que si se rompen producen unos bonitos incendios por liberación de hidrógeno (rompan una batería de celular con un cuchillo y verán cuanto calor y humo libera, pero cuidado que es peligroso) aunque los combustibles y oxidantes usados por las plantas AIP tampoco es que sean muy seguros que digamos.
Les recuerdo que las baterías de un sub como el U209 tranquilamente pesan 250 toneladas o mas ¿podriamos hacer en Colombia unos aglomerados de baterías de Li Ion como las que hace el ejercito para los radios de campaña?
Osea poner muchas baterías de celular juntas en panelas bien grandes y probar el rendimiento y la seguridad en un submarino (el experimento se podría hacer en uno de los Cosmos SX-506). Si la idea funciona podríamos reemplazar nosotros mismos las baterías de los U209 y U206A y asi emular hasta cierto punto el rendimiento de una unidad AIP (una batería de Li Ion rinde mas o menos el triple que una bateria de ZnPb) a un precio económico sin complejidades imposibles de solucionar.
Ahora compañeros, existe otra opción a los sistemas AIP, los japoneses van acomenzar a poner baterías de iones de litio a sus submarinos nuevos en vez de AIP con los cuales ya tiene buena experiencia ¿porque seria?
De pronto porque se recargan mas rápido unas baterías de Li Ion que unas de ZnPb y porque guardan mas carga, el riesgo es que si se rompen producen unos bonitos incendios por liberación de hidrógeno (rompan una batería de celular con un cuchillo y verán cuanto calor y humo libera, pero cuidado que es peligroso) aunque los combustibles y oxidantes usados por las plantas AIP tampoco es que sean muy seguros que digamos.
Saludos.
Los Sur Coreanos ya tienen desarrollado un submarino basado en baterías de Ion de Litio.
Y decir Ion de Litio, es hablar de toda una familia de tecnologías. Por ejemplo la mas indicada para ese tipo de usos serían las de Fosfato de hierro (LiFePO4) que no presenta los riesgos de incendio.
Ahora esa no es una solución total al problema, pues si bien se pueden cargar mas rápido que las de Plomo-acido, es solo si se dispone librementte de una fuente de energía, lo cual NO es el caso en un submarino. Allí la fuente de energía son 2 motores diesel, que limitarían por igual el tiempo de recarga.
Asi pues, a los niveles tecnológicos actuales una batería de LiFePO4 puede contener 3 veces mas energía que una de plomo-acido de igual tamaño y peso ( costando a groso modo 5 veces mas), así que extendería el tiempo de navegación sumergida en un factor 3X, pero de igual forma requiere de 3X mas tiempo para la recarga.
En el caso del sub surcorano, de seguro redimensionaron el motor diesel-generador para poder cubrir ese exceso de demanda.
Los U206 no los veo aún en Colombia y la Nariño no cumple un rol claro en la ARC, ni misilera ni OPV, entonces si es todo lo que tenemos en cuanto a "estratégico" aunque se deberían excluir las OPV para este termino.
merkava3 dijo: esa es la flota que deberia estar apostada hoy en la frontera maritima de la guajira con venezuela... sumando la nariño y las CPV..
No es conveniente meter un par de patrulleros oceánicos y tres patrulleras de costas en una zona caliente como estas. Estas embarcaciones no son fabricadas para la disuasiónconvencional. Como su nombre lo dice, Patrulleras oceánicas y patrulleras de costa, nada tienen que ver con un conflicto convencional.
Lo único que puede hacer la armada para evitar que los Venezolanos manden sus barcos y su aviación a patrullar por esa area en disputa sin temores, seria instalándole la capacidad de lanzamiento de ASM a los submarinos para que estos con su usual perfil puedan estar a salvo de la aviaciónal tiempo tener la capacidad de atacar buques mas alla del alcance de los torpedos (y de los helicópteros ASW venezolanos). No seria barato, pero seria hecho con lo que gastarían en inventarse un menos flexible y eficiente SDC y por lo tanto no tendrían que desviar la plata de otros proyectos (como OPV, CPV, PES, etc) buscando una unidad de superficie de según da con sistemas AA.
Comentarios
Ahora compañeros, existe otra opción a los sistemas AIP, los japoneses van acomenzar a poner baterías de iones de litio a sus submarinos nuevos en vez de AIP con los cuales ya tiene buena experiencia ¿porque seria?
De pronto porque se recargan mas rápido unas baterías de Li Ion que unas de ZnPb y porque guardan mas carga, el riesgo es que si se rompen producen unos bonitos incendios por liberación de hidrógeno (rompan una batería de celular con un cuchillo y verán cuanto calor y humo libera, pero cuidado que es peligroso) aunque los combustibles y oxidantes usados por las plantas AIP tampoco es que sean muy seguros que digamos.
Les recuerdo que las baterías de un sub como el U209 tranquilamente pesan 250 toneladas o mas ¿podriamos hacer en Colombia unos aglomerados de baterías de Li Ion como las que hace el ejercito para los radios de campaña?
Osea poner muchas baterías de celular juntas en panelas bien grandes y probar el rendimiento y la seguridad en un submarino (el experimento se podría hacer en uno de los Cosmos SX-506). Si la idea funciona podríamos reemplazar nosotros mismos las baterías de los U209 y U206A y asi emular hasta cierto punto el rendimiento de una unidad AIP (una batería de Li Ion rinde mas o menos el triple que una bateria de ZnPb) a un precio económico sin complejidades imposibles de solucionar.
:mantapgilak
Fuente:http://Armada Nacional de Colombia
Saludos.
Los Sur Coreanos ya tienen desarrollado un submarino basado en baterías de Ion de Litio.
Y decir Ion de Litio, es hablar de toda una familia de tecnologías. Por ejemplo la mas indicada para ese tipo de usos serían las de Fosfato de hierro (LiFePO4) que no presenta los riesgos de incendio.
Ahora esa no es una solución total al problema, pues si bien se pueden cargar mas rápido que las de Plomo-acido, es solo si se dispone librementte de una fuente de energía, lo cual NO es el caso en un submarino. Allí la fuente de energía son 2 motores diesel, que limitarían por igual el tiempo de recarga.
Asi pues, a los niveles tecnológicos actuales una batería de LiFePO4 puede contener 3 veces mas energía que una de plomo-acido de igual tamaño y peso ( costando a groso modo 5 veces mas), así que extendería el tiempo de navegación sumergida en un factor 3X, pero de igual forma requiere de 3X mas tiempo para la recarga.
En el caso del sub surcorano, de seguro redimensionaron el motor diesel-generador para poder cubrir ese exceso de demanda.
Deberíaexistir ya, el plan "P.S.E." (Plataformas Submarinas Estratégicas) en alianza con Corea del Sur, para 3 unidades...
:mikirpakeotak
Hola a todos.
En el Programa/Plan FARO existe la proyección para adquirir las denominadas PLATAFORMAS ESTRATEGICAS SUBMARINAS- SSO.
Auf Wiedersehen.
Armada Nacional de Colombia
Quetal la postal, para fondo del escritorio
Severa foto...
La pregunta es de Cuando.... o es un montaje...
Para nada montaje, es otro ángulo de una magnifica foto que tomó la ARC, y que luego fue compartida por TOLEDO:
(versiónde calidad degradada pues no encontré la original).
Saludos
excelente foto, concentrado el 90 % o mas del poder naval de la patria
En la foto se ven las dos OPV-80 + los dos U-209 + 4 FS-1500...
Y ahÍ está el 100% de la flota de superficies de la ARC.
Error faltan los dos U206, la corbeta ARC Nariño y no me astiendo mas. Que es el fuerte que tenemos es correcto pero decir que es el 100% es errado.
Cordial saludo
Los U206 no los veo aún en Colombia y la Nariño no cumple un rol claro en la ARC, ni misilera ni OPV, entonces si es todo lo que tenemos en cuanto a "estratégico" aunque se deberían excluir las OPV para este termino.
En esa foto de los buques mayores faltan:
ARC Nariño
ARC Valle del Cauca
ARC Cartagena de Indias
ARC Buenaventura
Próximamente se podrá decir que faltaron el ARC Intrépido y ARC Indomable
:mantapgilak
Saludos
Los tubos de torpedos de estos submarinos pueden disparar misiles? por ejemplo elcrucero naval o SCALP Naval eso si seria disuación.
Si pueden, por ejemplo el ExcocetSM 39. Lógicamente hay que adquirir los misilies e integrarlos al sub. Chile los tiene en sus U 209.
Tremendo sistema de armas, se puede utilizar contra blancos de alto valor en tierra y logicamente contra buques.
esa es la flota que deberia estar apostada hoy en la frontera maritima de la guajira con venezuela... sumando la nariño y las CPV..
No es conveniente meter un par de patrulleros oceánicos y tres patrulleras de costas en una zona caliente como estas. Estas embarcaciones no son fabricadas para la disuasiónconvencional. Como su nombre lo dice, Patrulleras oceánicas y patrulleras de costa, nada tienen que ver con un conflicto convencional.
Lo único que puede hacer la armada para evitar que los Venezolanos manden sus barcos y su aviación a patrullar por esa area en disputa sin temores, seria instalándole la capacidad de lanzamiento de ASM a los submarinos para que estos con su usual perfil puedan estar a salvo de la aviaciónal tiempo tener la capacidad de atacar buques mas alla del alcance de los torpedos (y de los helicópteros ASW venezolanos). No seria barato, pero seria hecho con lo que gastarían en inventarse un menos flexible y eficiente SDC y por lo tanto no tendrían que desviar la plata de otros proyectos (como OPV, CPV, PES, etc) buscando una unidad de superficie de según da con sistemas AA.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!