América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Helicópteros artillados y de asalto del Ejercito

1313234363790

Comentarios

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Yo estoy de acuerdo con el Teniente Coronel, los rusos disfrazan actualizaciones de nuevos modelos, dos ejemplos:

    Su 27, 30, 33, 35, será que son diseñosdiferentes?

    Mig 29- Mig 35 idem?

    El Mi 35 es un Mi 24 actualizado, creo que más discusión no hay.

    Saludos,

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Es igual con los cazas:

    Kfir C-2, C-7, CE y C-10...

    F-16 Block 15, 20, 25, 30, 40, 50 y 60...

    El ejemplo de los Sukhoi y de los Mig...

    Y así hay a montón. Son el mismo avión o helo, sólo cambia la tecnología y armas que le ponen con el paso del tiempo...

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Thu, 5 March 2015 #664

    Pero hablando ya serio y parejo de lo que es nuestro contexto, yo prefiero el Arpía por sobre el Hind. Son equipos que pueden llevar una gran cantidad de armas, pero a mi parecer el Arpía es más versátil, más ágil y tiene mejor tecnología con la salvedad de que su blindaje es más ligero

    tu opinión se basaen lo que tienes, cualquier persona (imparcial) sabe que un helo utilitario jamas puede compararse a uno de ataque, hoy en dia cualquier cosa que vuela se le puede colocar todo tipo de armas y equipo, pero eso no lo hace de ataque, incluso hay mi8 con misiles y lo de la agilidad bueno ni hablar.. por cada kilogramo de mas y por cada centímetro de mas en el area de resistencia, altera la relación potencia peso,  un Uh60 es ágil en su configuración normal, incluso cuando tiene tanque externos ya pierde agilidad ahora con ese poco de aditamento dudo que llegue a los 200kmh, ya de por si su configuración no es en tándem mas las armas y antenas se nota demasiado su perdida de movilidad y aumento en la resistencia del viento, además un helo apache puede ser derribado a punta de rifle de asalto ahora imagínate un helo utilitario casi sin protección que tiene que penetrar un espacio aéreo hostil y muy defendido..

    yo solo digo que no veo ese tipo de helo siendo usado de esa manera por los gringos o israelíes...y ellos tienen muchísimos de donde escoger, usan apache o cobras...hay muchos utilitarios con misiles pero no se les dan las tareas de los apaches, sus blancos son mas de oportunidad en el campo de batalla, incluso los irakies en combates no convencionales usan sus mi35 al frente y los Gazelle con misiles detrás..

    para Colombia es un avance sin precedentes y una buena opción para ustedes, usaron algo que ya disponían para gastarle la mejora, y de seguro es peligroso y no se subestiman pero como he leído a la mayoría de foristas colombianos hubieran preferido helos cobras, a pesar que son menos utiles .

    en mi opinión esta sobre cargado y depende mucho para su supervivencia de su capacidad fuera de línea de visión para ocultarse, y a esas aeronaves por si solas se le complica su capacidad que se vería aumentada con la llegada de un nuevo caza, pero en aspectos generales estan mil veces mejor a no tener nada.

    es mi opinión según lo que hemos debatido entre algunas personas entendidas sobre el tema


    Editado por Prietocol on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Prieto, un Mi-35 a full armas tampoco es que sea la mata de la velocidad...

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Yo vería mas convenientecomo cañonero COIN al Hind por su resistencia, capacidad de carga, de combustible, de poder  fuego y por que no necesita tanta maniobravilidad para esta en la zona ametrallando y dando cobertura a los otros helos y a las tropas por varias horas. Pero por otro  para la vigilancia de la frontera me agradaría mas el cobra por sus agilidad, su capacidad antitanque y antiaérea además de sus contra medidas. Les veo mas conveniente sus enfoques asi el hind como cañonero neto y el cobra de antitanque. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 5 March 2015 #667

    Pues eso que describes, es lo que se estaría haciendo con los Arpía: el IV como antitanque y el III como cañonero...

    Ahora bien, eso no significa que el IV no se ponga el "overol" de cañonero cuando se requiera...

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Thu, 5 March 2015 #668

    si pero el fue diseñado desde un principio para esa tarea, además del blindaje que lleva, el mi35 es mas maniobrable que el mi24, una de las causas de la mayor maniobrabilidades el rotor de cola, su tren fijo y motor de mayor potencia, igual no es el mas maniobrable de los helos de ataque pero lo prefiero tiene una relación empuje peso superior a la de un utilitario artillado de manera similar

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 5 March 2015 #669
    AndresK escribió:


    Pues eso que describes, es lo que se estaría haciendo con los Arpía: el IV como antitanque y el III como cañonero...

    Ahora bien, eso no significa que el IV no se ponga el "overol" de cañonero cuando se requiera...

    Pues obvio que estamos hablando de hipoteticos, pero recuerda que los arpias son dela FAC, hablamos es de sí hipotéticamente al Ejercito le diera por adquirir sus propios helos de ataque y cual seria su función "ideal" a desempeñar en cada escenario. 

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    autonomíael AH 60 como 550km de radio de combate, ahora el arpia4 cuanto bajo esa autonomía, cuanto aumentó el consumo de combustible el motor, y cuando se redujo la vida del motor, la del mi35 es de 450km y aumenta a 1000 con tanque externos que no son tan grandes como los del ah60, pero igual con esos tanques lleva menos armas, igual el arpia necesita de enormes tanques pero también disminuye su carga ofensiva, el mi35 para su peso y blindaje tiene una buena autonomía, otra cosa es la diferencia entre autonomía ferry y radio de combate, tu tienes calculadora saca la cuenta cuenta, el peso, la potencia, la carga, pesa cada Nlos cada Spike cada gau el peso del helos, a eso sumale el peso de la lamina en el piso que le pusieron al arpia para protegerlo contra armas cortas, asi como la antena y equipos de contramedidas, ósea todas esas cosas alteran la autonomia, y siempre calculo en mi mente el beneficio y costo de las modificaciones y sacrificios de cada modelo..

    por ponerte un ejemplo el GAU-19 DE 12.7mm descargada pesa mas de 65kg y es una ametralladora, el cañón de 23mm GSH-23L a pesar de tener una munición mucho mas poderosa es mas ligero pesa 49kg, el arpia lleva mas munición pero la municion de 23mm es mas poderosa, y todas esa pequeñas diferencias en el peso y beneficio hay que tomarlas en cuenta por que en una aeronave incluso el peso de la pintura influye en su autonomía 

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Connor y Prietocol cual de los dos modelos alcanza mejor techo (arpiavs mi35)?

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Thu, 5 March 2015 #672
    AndresK escribió:


    Pues eso que describes, es lo que se estaría haciendo con los Arpía: el IV como antitanque y el III como cañonero...

    Ahora bien, eso no significa que el IV no se ponga el "overol" de cañonero cuando se requiera...

    creo que comenten errores en cuanto a catalogar esas aeronaves, por ejemplo un helo en vez de cañonero es mejor llamarlo artillado incluso con cañones de 20mm porq el GAU19  es una amtrelladora 

    Editado por Prietocol on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Avenger2 escribió:


    AndresK escribió:


    Pues eso que describes, es lo que se estaría haciendo con los Arpía: el IV como antitanque y el III como cañonero...

    Ahora bien, eso no significa que el IV no se ponga el "overol" de cañonero cuando se requiera...

    Pues obvio que estamos hablando de hipoteticos, pero recuerda que los arpias son dela FAC, hablamos es de sí hipotéticamente al Ejercito le diera por adquirir sus propios helos de ataque y cual seria su función "ideal" a desempeñar en cada escenario. 

    Pues a que tiene razón. Esto es de la Aviación del EJC, no de la FAC...

    Severo offtopic que hemos armado...

  • CarlosJose
    CarlosJoseForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Al Arpía IV se le puede volver a poner la configuración que tenían los III?

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AlexSilva escribió:


    silverback escribió:


    Connor_Sunraider escribió:


    Yo descartaría al Hind por una razón más práctica, y es que ese helo es un ladrillo volador, ese aparato es tan grande y pesado que su nivel de maniobrabilidad es ínfimo contra competidores como el Cobra o el Apache.

    En Afganisthán el Hind sufrió muchísimas pérdidas apenas los rebeldes afganos recibieron los Stinger de la CIA, así que yo no lo pondría a operar frente a un ejército que cuenta con amplios sistemas AA, como el del vecino, sin contar al menos con un grado de maniobrabilidad decente

    eso es cierto, pero en ese sentido también se raja el Arpía...

    Por eso insisto muchachos en que debede ser un helicóptero concebido para eso ... y las opciones son las que propongo por economía el americano AH Z1 VIPER o el italiano AH129 MANGUSTA. . Son los más económicos buena pegada  y buena carga y alcance, excelente maniobrabilidad!  pero ...es que el italiano tiene menos capacidad de carga de combustible y armamento y se traduce en alcance y autonomía .. pero bueno eso se puede manejar .. ni que fuéramos a combatir directamente a la Antártida .. Les dejo un video me encanta esa maniobra  en minuto 4 parece un colibrí en una flor ..

    Display Flight A-129 "Mangusta":

    Italian army attack helicopter A129 mangusta destroy Taliban positions i...:


    Perdonen que me autocite pero es para retomar el tema helicópteros de ataque o artillados del ejército actuales o su proyección ...

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    el uh60M por ser utilitario tiene mejor techo, según la página desikorsky unos 4600mt el del mi-35 4.500mt aunque es raro que llegue a esa altura

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 5 March 2015 #677

    He visto en el noticiero con camara profesional que estos aparatos para apoyo COIN vuelan demasiado alto para ser alcanzado por balas de fusil o .50 o barret. Recuerdo hace años cuando un grupo de arpias estaban atacando un convoy de las FARC hicieron volar uno de los camiones que transportaban explosivos, la honda expansiva fue tal que si no es por la maniobra del piloto y el diseño de esta máquina se hubieran ido al suelo con todo. 

    Asi como muestran SUKOI sin carga de entrega para las demostraciones aérea y la gente se hace a la idea de cuan maniobrable es, asi podemos ver el arpia haciendo lo suyo:

    Tal vez no se cosa del otro mundo pero el ARPIA si le puede dar lucha a sus similares aparte por lo experimentados que son los pilotos de estos aparatos de la FAC.

    Editado por JOSH on
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    El MI-35 es un helo de ataque bueno, lo malo es que Colombia tiene una mejor logística para los BH, por eso a ojo cerrado yo diría que la mejor opción precio capacidades es el un desarrollo como el arpia IV para el EJC.

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado

    Teniendo la "nevera llena" y pasando "hambre..." Lo lógico, lo practicoes que el ejército forme su propia fuerza de helicópteros Arpía en base a la experiencia de la FAC, hay Black Hawks los medios están aquí mismo al alcance de la mano;  para por lo menos unos 12 Arpía III en la aviación del Ejercito, pero ni se les ha ocurrido...¿? y eso que dizque los mandos "saben un montón..", según alardean....

    :mikirpakeotak

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado

    Claro que se les ha ocurrido, pero los señores de la FAC no han dejado hacer tal cosa ni siquiera cuando el EJC trato de artillar los Mi-17 ¿celos? ¿no dejarse disminuir el protagonismo en la lucha COIN?... quien sabe.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    F15 escribió:


    SPIDERMAN escribió:


    Hola a todos.

    El Mi-24/Mi-35 es económico como dice Enrique, cierto. ¿Pero que país lo fabrica? ¿Acaso el mismo que nos espía e incursiona en nuestro espacio aéreo? ¿El mismo país aliado del Chavismo y Nicaragua? ¿El mismo país que le venderá "armas para luchar contra el narcotráfico" a Nicaragua, como Cazas de 4 Generación, Buques de Guerra, Material bélico en general? Vaya!!!!

    Yo descarto a Rusia como proveedor de tajo.

    Auf Wiedersehen.

    Los rusos ellos solo son aliados del billete, si el día de mañana estallara una guerra entre Colombia y Vzla a ellos no les importaría suministrar de armas a ambos bandos con tal que les paguen... 

    Hola a todos.

    Lo dudo muchísimo, F15. Sólo para recordar...

    Gobierno Ruso apoyaría a Nicaragua en un hipotético conflicto bélico con Colombia

    Auf Wiedersehen.




Entre o registrese para comentar