De elegirse el AH129Mangusta serian 420 millones para comprar las 20 aeronaves, 60 millones para soporte sostenimiento (entrenamiento hangares logistica) y 120 millones para armamento.
Listo cuentas más cuentas menos 600 millones de US.
Yo descartaría al Hind por una razón más práctica, y es que ese helo es un ladrillo volador, ese aparato es tan grande y pesado que su nivel de maniobrabilidad es ínfimo contra competidores como el Cobra o el Apache.
En Afganisthán el Hind sufrió muchísimas pérdidas apenas los rebeldes afganos recibieron los Stinger de la CIA, así que yo no lo pondría a operar frente a un ejército que cuenta con amplios sistemas AA, como el del vecino, sin contar al menos con un grado de maniobrabilidad decente
eso es cierto, pero en ese sentido también se raja el Arpía...
Depende contra quién mi estimado, porque si es contra el Hind, prefiero mil veces al Arpía que, aparte de ser más maniobrable, ha demostrado con creces ser un helo con mejor supervivencia, aparte de contar con mejores medios antimisil
me imagino que tus fuentes son las de siempre.... tu mismo
El Hind es un aYo descartaría al Hind por una razón más práctica, y es que ese helo es un ladrillo volador, ese aparato es tan grande y pesado que su nivel de maniobrabilidad es ínfimo contra competidores como el Cobra o el Apache.
En Afganisthán el Hind sufrió muchísimas pérdidas apenas los rebeldes afganos recibieron los Stinger de la CIA, así que yo no lo pondría a operar frente a un ejército que cuenta con amplios sistemas AA, como el del vecino, sin contar al menos con un grado de maniobrabilidad decente
eso es cierto, pero en ese sentido también se raja el Arpía...
Depende contra quién mi estimado, porque si es contra el Hind, prefiero mil veces al Arpía que, aparte de ser más maniobrable, ha demostrado con creces ser un helo con mejor supervivencia, aparte de contar con mejores medios antimisil
me imagino que tus fuentes son las de siempre.... tu mismo
El Hind es un aYo descartaría al Hind por una razón más práctica, y es que ese helo es un ladrillo volador, ese aparato es tan grande y pesado que su nivel de maniobrabilidad es ínfimo contra competidores como el Cobra o el Apache.
En Afganisthán el Hind sufrió muchísimas pérdidas apenas los rebeldes afganos recibieron los Stinger de la CIA, así que yo no lo pondría a operar frente a un ejército que cuenta con amplios sistemas AA, como el del vecino, sin contar al menos con un grado de maniobrabilidad decente
eso es cierto, pero en ese sentido también se raja el Arpía...
Depende contra quién mi estimado, porque si es contra el Hind, prefiero mil veces al Arpía que, aparte de ser más maniobrable, ha demostrado con creces ser un helo con mejor supervivencia, aparte de contar con mejores medios antimisil
me imagino que tus fuentes son las de siempre.... tu mismo
El Hind es una pecueca, claro al estilo ruso....
jaja este cometario si es la tapa, decir que el Hind es una pecueca es ignorancia pura y dura
razón más práctica, y es que ese helo es un ladrillo volador, ese aparato es tan grande y pesado que su nivel de maniobrabilidad es ínfimo contra competidores como el Cobra o el Apache.
En Afganisthán el Hind sufrió muchísimas pérdidas apenas los rebeldes afganos recibieron los Stinger de la CIA, así que yo no lo pondría a operar frente a un ejército que cuenta con amplios sistemas AA, como el del vecino, sin contar al menos con un grado de maniobrabilidad decente
eso es cierto, pero en ese sentido también se raja el Arpía...
Depende contra quién mi estimado, porque si es contra el Hind, prefiero mil veces al Arpía que, aparte de ser más maniobrable, ha demostrado con creces ser un helo con mejor supervivencia, aparte de contar con mejores medios antimisil
me imagino que tus fuentes son las de siempre.... tu mismo j
El Hind es una pecueca, claro al estilo ruso....
Je je es un verdadero placer ver tus contribuciones,
El Mi-24 es un excelente aparato mas que comprobado, ha visto combate en cada continente del mundo excepto antártica, desde las frías montañas de Afganistan, las junglas de Nicaragua, la planicies de África, los valles del Perú hasta los desiertos de Irán e Iraq, en servicio desde su primer vuelo en 1969 ha seguido enproducción, con pedidos y usuarios regados por todo el mundo, donde ahora mismo esta presente en casi todos los conflictos actuales, como siempre ha sido su situación desde que se empezó a exportar.
No es perfecto, y es cierto que hay opciones mas capaces en el mercado, pero con mas de 2,300 unidades construidas decir "es una pecueca" es total y completa ignorancia.
El Hind ( MI 24 / 35) es un helo de ataque respetable. En papel es un monstruo ( y en fotos), en elterreno no mucho. Es mecanicamente problemático y difícil de mantener, preguntenle a los Venezolanos. Yo no he visto a ninguno de los usuarios del Apache con sus helos en tierra por meses.
El Hind hoy dia ya esta entrando en la obsolescencia,es un helo de los 70 ´s y claro, se le pueden adaptar electronica y armas mas modernas pero inevitablemente ya se ha quedado atras con respecto a los helos Occidentales. Me inclino por helos de ataque Occidentales.
El Hind ( MI 24 / 35) es un helo de ataque respetable. En papel es un monstruo ( y en fotos), en elterreno no mucho. Es mecanicamente problemático y difícil de mantener, perguntenle a los Venezolanos. Yo no he visto a ninguno de los usuarios del Apache con sus helos en tierra por meses. Me inclino por helos de ataque Occidentales.
el problema de venezuela no es por el mantenimiento del helicóptero..
El Hind ( MI 24 / 35) es un helo de ataque respetable. En papel es un monstruo ( y en fotos), en elterreno no mucho. Es mecanicamente problemático y difícil de mantener, perguntenle a los Venezolanos. Yo no he visto a ninguno de los usuarios del Apache con sus helos en tierra por meses. Me inclino por helos de ataque Occidentales.
el problema de venezuela no es por el mantenimiento del helicóptero..
El comentario cubre ambas situaciones "problematico mecanicamente" y "dificil de mantener". Y ambas son consecuencia de mal diseño. No culpo a la AMBV. Los Brasileros tuvieron sus Hinds en tierra tambien.
El Hind ( MI 24 / 35) es un helo de ataque respetable. En papel es un monstruo ( y en fotos), en elterreno no mucho. Es mecanicamente problemático y difícil de mantener, perguntenle a los Venezolanos. Yo no he visto a ninguno de los usuarios del Apache con sus helos en tierra por meses. Me inclino por helos de ataque Occidentales.
el problema de venezuela no es por el mantenimiento del helicóptero..
Tengo entendido que todo el problema viene del nuevo rotor en X sacado del Mi-28, que se suponía debía darle mayor maniobrabilidad (junto al acortamiento de las alas y al cambio del tren de aterrizaje retráctil por uno fijo mas ligero), pero que también consiguió fatigar mas rápido la cola del aparato generando las grietas que los dejaron en tierra.
Lo extraño es porque los "Sabre" brasiñelos, en diseño identicos a los "Caribe" hasta donde se sabe no han tenido el mismo problema.
Pero la versión "clasica", con sus alas largas, rotor de cola convencional y tren retráctil es tan confiable como un Mi-17.
venezuela fue el primer usuario del mi-35 y pago por las consecuencias de la primera vez, un problema en el rotor de cola que se basa en el diseño del Mi-28 Havoc,que provoca micro fracturas en la base, gracias a la experiencia de vzla rusia soluciono el problema en las posteriores ventas y los países que lo compraron después no tienen el problema, eso ha ocurrido muchas veces con usuarios que comprar un equipo militar debutante, pero el problema es fácil de solucionar para los de vzla y estan en rusia dejándolos como nuevos, y espero que en el futuro compremos mas, porq es excelente, en irak ees una de sus armas mas efectivas contra el Isis, es un helo duro con titanio en varias partes del helo, ha soportado mucho daño en batalla, mas de lo que aguantaría cualquier helo que no sea de ataque
venezuela fue el primer usuario del mi-35 y pago por las consecuencias de la primera vez, un problema en el rotor de cola que se basa en el diseño del Mi-28 Havoc,que provoca micro fracturas en la base, gracias a la experiencia de vzla rusia soluciono el problema en las posteriores ventas y los países que lo compraron después no tienen el problema, eso ha ocurrido muchas veces con usuarios que comprar un equipo militar debutante, pero el problema es fácil de solucionar para los de vzla y estan en rusia dejándolos como nuevos, y espero que en el futuro compremos mas, porq es excelente, en irak ees una de sus armas mas efectivas contra el Isis, es un helo duro con titanio en varias partes del helo, ha soportado mucho daño en batalla, mas de lo que aguantaría cualquier helo que no sea de ataque
No estoy de acuerdo. Venezuela no fue el primer usuario del MI 35. El MI 35 no es mas que un MI 24 de exportación por ende operado por muchos paises antes que Venezuela.
¿Que helo tiene mas techo el MI24 y MI 35o el Arpia?, si mas recuerdo segun lo dicho por diomedez la fac estaría solicitando que el arpia IV tenga capacidad AA (se que no es el hilo a tratar, por eso mi sugerencia de dejar ambos en uno solo).
de bola que es un derivado del Mi-24, para que decir que el agua esta mojada, es algo demasiado obvio, y esto se ha debatido por años y cuesta estar explicado cada ciertos meses a los foristas mas recientes ..
el modelo es una modernización que incluye varias tecnologías nuevas desarrolladas para helos de ataque de ultima generación como el mi-28, y deriva en una nueva versiónla cual venezuela fue el primer cliente y sufrió el problema del rotor en esta nueva versión, que no es un modelo antiguo mejorado es un helo nuevo basado en un modelo anterior modernizado mi-24V, las mejoras incluyen cambios en la célula, rotores, electrónica, armas, cañon en vez de ametralladora un tren de aterrizaje fijo que ahorra varios cientos de kg de peso, eso baja la velocidad pero aumenta la trepada y la maniobrabilidad, nuevas contra medidas que mejoran la supervivencia, capacidad antihelicoptero ...
es un nuevo helo fabricado nuevo, basado en un modelo ya probado en combate y que claro las características básicas que lo hicieron famoso estan presente juntos con otras nuevas que nunca tuvo el mi24 original, rediseño de las alas y su capacidad de combate...pero es como decir que todos los F16 son iguales porq su diseño se basa en los f 16 originales de los años 70 y eso es solo una muestra de ingnorancia en los temas militares...
y si es cierto la solicitud de la Fac respecto a la capacidad antieareapara los arpia, cual seria el misil idoneo para esta tarea y que presente facilidades de integracion a la tecnologia instalada en el Arpia? o sera que esperan la seleccion del manpad para tener una misma linea logistica ( donde comen pocos)
Aver, a ver Prietocol. Que ud le ponga mejor electronica, le ponga tren fijo, vison nocturna, un cañon, misles mas capaces a un helo no lo hace un NUEVO helo, ni me hace a mi un ignorante. Es el mismo helo... mejorado.
En el caso del MI 35 ni la celula es nueva, ni la trasmisión es nueva y eso es lo que hace un helo, lo demas ( la vison nocturna , el cañon etc ) se lo puede poner a un camion si quiere.
De hecho su ejemplo del F 16 es bueno. Un F 16 block 52 es otro avion ? o es el mismo avión mejorado.
Ahora no empiese a acomodar sus argumentos, yo no he dicho que el MI 35 sea IGUAL en equipamiento y ARMAMENTO a los MI 24 basicos, obvio que no lo es, pero el HELICOPTERO es el mismo. Eso fue o que dije y lo sostengo. Ya veremos si soy tan ignorante en el tema.
mejora creo yo es el mi35 peruano basado en una celulausada del mi24, los de venezuela son nuevos de paquetes, basado en un mi24 pero con mejoras y algunos cambios de diseño, porq un mi24 original solo llevaba 4 misiles y un mi35m2 lleva 16, lo que conlleva a un rediseño de la estructura y del ala para soportar el peso, que el helo es igual al aspecto del mi24...pues espero que si porq es lo que hizo famoso al helicóptero y tan usado en el mundo..
ya esto aburre, porq desde que llegaron esos helos hemos debatido lo mismo y ya tenemos rato en offtopic
no es un apache ni un mi28, pero es una opcion mas accesible y muy potente de un helo de ataque y que se seguira usando por muchos años mas... y es de las cosas compradas a los rusos que me gustan mas y mas desde lo que hacen los irakies con ellos acabando con terroristas del isis
Comentarios
De elegirse el AH129Mangusta serian 420 millones para comprar las 20 aeronaves, 60 millones para soporte sostenimiento (entrenamiento hangares logistica) y 120 millones para armamento.
Listo cuentas más cuentas menos 600 millones de US.
me imagino que tus fuentes son las de siempre.... tu mismo
El Hind es una pecueca, claro al estilo ruso....
jaja este cometario si es la tapa, decir que el Hind es una pecueca es ignorancia pura y dura
:capedeh
Je je es un verdadero placer ver tus contribuciones,
El Mi-24 es un excelente aparato mas que comprobado, ha visto combate en cada continente del mundo excepto antártica, desde las frías montañas de Afganistan, las junglas de Nicaragua, la planicies de África, los valles del Perú hasta los desiertos de Irán e Iraq, en servicio desde su primer vuelo en 1969 ha seguido enproducción, con pedidos y usuarios regados por todo el mundo, donde ahora mismo esta presente en casi todos los conflictos actuales, como siempre ha sido su situación desde que se empezó a exportar.
No es perfecto, y es cierto que hay opciones mas capaces en el mercado, pero con mas de 2,300 unidades construidas decir "es una pecueca" es total y completa ignorancia.
El Hind ( MI 24 / 35) es un helo de ataque respetable. En papel es un monstruo ( y en fotos), en elterreno no mucho. Es mecanicamente problemático y difícil de mantener, preguntenle a los Venezolanos. Yo no he visto a ninguno de los usuarios del Apache con sus helos en tierra por meses.
El Hind hoy dia ya esta entrando en la obsolescencia,es un helo de los 70 ´s y claro, se le pueden adaptar electronica y armas mas modernas pero inevitablemente ya se ha quedado atras con respecto a los helos Occidentales. Me inclino por helos de ataque Occidentales.
el problema de venezuela no es por el mantenimiento del helicóptero..
El comentario cubre ambas situaciones "problematico mecanicamente" y "dificil de mantener". Y ambas son consecuencia de mal diseño. No culpo a la AMBV. Los Brasileros tuvieron sus Hinds en tierra tambien.
.
Tengo entendido que todo el problema viene del nuevo rotor en X sacado del Mi-28, que se suponía debía darle mayor maniobrabilidad (junto al acortamiento de las alas y al cambio del tren de aterrizaje retráctil por uno fijo mas ligero), pero que también consiguió fatigar mas rápido la cola del aparato generando las grietas que los dejaron en tierra.
Lo extraño es porque los "Sabre" brasiñelos, en diseño identicos a los "Caribe" hasta donde se sabe no han tenido el mismo problema.
Pero la versión "clasica", con sus alas largas, rotor de cola convencional y tren retráctil es tan confiable como un Mi-17.
venezuela fue el primer usuario del mi-35 y pago por las consecuencias de la primera vez, un problema en el rotor de cola que se basa en el diseño del Mi-28 Havoc,que provoca micro fracturas en la base, gracias a la experiencia de vzla rusia soluciono el problema en las posteriores ventas y los países que lo compraron después no tienen el problema, eso ha ocurrido muchas veces con usuarios que comprar un equipo militar debutante, pero el problema es fácil de solucionar para los de vzla y estan en rusia dejándolos como nuevos, y espero que en el futuro compremos mas, porq es excelente, en irak ees una de sus armas mas efectivas contra el Isis, es un helo duro con titanio en varias partes del helo, ha soportado mucho daño en batalla, mas de lo que aguantaría cualquier helo que no sea de ataque
No estoy de acuerdo. Venezuela no fue el primer usuario del MI 35. El MI 35 no es mas que un MI 24 de exportación por ende operado por muchos paises antes que Venezuela.
bueno no hay mas nada que discutir, tu ignorancia del tema es total..
bueno no hay mas nada que discutir, tu ignorancia del tema es total..
a si? si ud lo dice ... ya veremos como es eso.
Argumentos señores argumentos y evidencia señores....
¿Que helo tiene mas techo el MI24 y MI 35o el Arpia?, si mas recuerdo segun lo dicho por diomedez la fac estaría solicitando que el arpia IV tenga capacidad AA (se que no es el hilo a tratar, por eso mi sugerencia de dejar ambos en uno solo).
de bola que es un derivado del Mi-24, para que decir que el agua esta mojada, es algo demasiado obvio, y esto se ha debatido por años y cuesta estar explicado cada ciertos meses a los foristas mas recientes ..
el modelo es una modernización que incluye varias tecnologías nuevas desarrolladas para helos de ataque de ultima generación como el mi-28, y deriva en una nueva versiónla cual venezuela fue el primer cliente y sufrió el problema del rotor en esta nueva versión, que no es un modelo antiguo mejorado es un helo nuevo basado en un modelo anterior modernizado mi-24V, las mejoras incluyen cambios en la célula, rotores, electrónica, armas, cañon en vez de ametralladora un tren de aterrizaje fijo que ahorra varios cientos de kg de peso, eso baja la velocidad pero aumenta la trepada y la maniobrabilidad, nuevas contra medidas que mejoran la supervivencia, capacidad antihelicoptero ...
es un nuevo helo fabricado nuevo, basado en un modelo ya probado en combate y que claro las características básicas que lo hicieron famoso estan presente juntos con otras nuevas que nunca tuvo el mi24 original, rediseño de las alas y su capacidad de combate...pero es como decir que todos los F16 son iguales porq su diseño se basa en los f 16 originales de los años 70 y eso es solo una muestra de ingnorancia en los temas militares...
y si es cierto la solicitud de la Fac respecto a la capacidad antieareapara los arpia, cual seria el misil idoneo para esta tarea y que presente facilidades de integracion a la tecnologia instalada en el Arpia? o sera que esperan la seleccion del manpad para tener una misma linea logistica ( donde comen pocos)
Aver, a ver Prietocol. Que ud le ponga mejor electronica, le ponga tren fijo, vison nocturna, un cañon, misles mas capaces a un helo no lo hace un NUEVO helo, ni me hace a mi un ignorante. Es el mismo helo... mejorado.
En el caso del MI 35 ni la celula es nueva, ni la trasmisión es nueva y eso es lo que hace un helo, lo demas ( la vison nocturna , el cañon etc ) se lo puede poner a un camion si quiere.
De hecho su ejemplo del F 16 es bueno. Un F 16 block 52 es otro avion ? o es el mismo avión mejorado.
Ahora no empiese a acomodar sus argumentos, yo no he dicho que el MI 35 sea IGUAL en equipamiento y ARMAMENTO a los MI 24 basicos, obvio que no lo es, pero el HELICOPTERO es el mismo. Eso fue o que dije y lo sostengo. Ya veremos si soy tan ignorante en el tema.
mejora creo yo es el mi35 peruano basado en una celulausada del mi24, los de venezuela son nuevos de paquetes, basado en un mi24 pero con mejoras y algunos cambios de diseño, porq un mi24 original solo llevaba 4 misiles y un mi35m2 lleva 16, lo que conlleva a un rediseño de la estructura y del ala para soportar el peso, que el helo es igual al aspecto del mi24...pues espero que si porq es lo que hizo famoso al helicóptero y tan usado en el mundo..
ya esto aburre, porq desde que llegaron esos helos hemos debatido lo mismo y ya tenemos rato en offtopic
no es un apache ni un mi28, pero es una opcion mas accesible y muy potente de un helo de ataque y que se seguira usando por muchos años mas... y es de las cosas compradas a los rusos que me gustan mas y mas desde lo que hacen los irakies con ellos acabando con terroristas del isis
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!