Hay que ver el presupuesto apartado para la compra de aviones, a día de hoy tasando el dólar a 4.000 y haciendo cálculos, eso nos da un promedio de un pago de 750 millones de dólares (por cada año), ente 2026-2030.
Honestamente soy esceptico que vayan a pagar 750-800 millones anuales.
sera que yo no he comprado a crédito ?
Claro que hay que pagar intereses si UD toma un crédito , pero entre más meses o años más altos son los intereses .
Pero sacar un crédito a 25 años es de locos .
Pero como se va a comprar caza nuevo , no importa si el crédito con intereses y capital terminas pagando el doble .
Lo lógico es pagar un 30 % de intereses , si los intereses son del 50 % ese crédito es oneroso ,pero que un los interese sean del 100 % ya es idiotas .
pero nada de eso importa , lo que importa es que se tendrá caza nuevo.
Preocupado, haz tu mismo mismo el cálculo. Si cada Gripen cuesta hoy de contado 120 millones de dólares, y se paga a 15 años con una tasa digamos del 4,5% Efectiva Anual, el valor futuro de ese avión será de 232.5 millones de dólares.
Y con cualquier caza la cosa sería igual. Busca cualquier calculadora financiera en linea y haz tu mismo las cuentas. Con el Typhoon, el F16 o el Rafale pasaría los mismo, el valor futuro es mucho mayor porque los créditos se hacen con valor compuesto, no simple.
Sr correa quien ha dicho que Tailandia compro de contado , el gobierno sueco es el que compró a Saab por intermedio de
la FMV que es " Administración sueca de material de defensa " la encargada de vender a Tailandia los 3 gripen E y 1 gripen F , como tambien equipamiento , soporte logistico y formacion de pilotos y técnicos ( aunque tailandia tiene gripen C/d , los e/f no son lo mismo , por eso los pilotos y técnicos tienen que hacer formación )
El gobierno sueco es quien gestiona ese crédito.
¿Y? ¿Acaso somos Tailandia, tenemos el mismo riesgo crediticio de ese país, les compramos exactamente los mismos aviones con exactamente la misma configuración, el mismo contrato y los términos de financiamiento fueron idénticos?
Dices que has comprado a crédito y no entiendes un concepto básico llamado "interés compuesto" que aplica en prácticamente todo tipo de compra a plazos. 120 millones de USD hoy no son lo mismo en 15 años, y menos con intereses. Acá hablan del valor presente de los cazas como si su valor futuro fuera a ser el mismo en el futuro, y a parte esperan que los países y sus fabricantes de armas sean hermanitas de la caridad y nos vendan a costo, a perdida y además con descuento.
A ver, seamos realistas, Colombia no tiene de donde sacar la plata para pagar de contado 16 o 24 cazas, sea el que sea. Toca si o si recurrir al crédito. Ni los gringos, ni los franceses, ni los españoles o los suecos nos van a vender un tornillo a crédito sin cobrar intereses.
Creer que un Typhoon lo van a vender más barato que un Gripen en las condiciones actuales de Colombia es lo mismo que creer que mañana los bancos van a regalar plata.
Preguntica pringamocera (como decía el difunto Don Chelo de Castro C.): ¿alguien aqui recuerda por cuánto salían los F-16 nuevos, los Block 70/72 cuando L.M. los ofreció? ¿No salían por casi lo mismo que los Grippen?
esa oferta fue por 24 aviones incluidos armamento, entrenamiento y mantenimiento por los primeros 3 años. Pero se incluyo otra por solo 16 aviones valorada en $US 3.139 millones de dolares.
Osea, este tipo sale con unas vainas, como cuando me regañaba mi madre y decía: " Ajá y si tus amigos se tiran de un puente, ¿tú tambien te vas a tirar...? Nomejoñeee."
(Te Amo madre, gracias por tus consejos. Fin O.T.)
Solo quiero agregar que siempre mezclan diferentes precios por la misma aeronave.
El costos "Flyaway" o "de contado sin extras" del Gripen puede estar entre 100 o 130 millones de dólares.
El costo de la aeronave con extras, entrenamiento, formación de técnicos en mantenimiento, equipos de mantenimiento, equipos extra de defensa como las contramedidas, o el Link 16, o un radar o un POD especial, armamento, etc, entre 130 y 160 millones de dólares por Gripen.
El "costo del proyecto " es todo lo anterior más costos de financiación que puede duplicar el costo de la compra, más costos de supervisión, viajes de seguimiento, transporte, seguros, integración de extras, preparación de bases, OFFSETS, etc. Ese puede estar entre 160 millones y 250 millones de dólares por aeronave.
Otro factor, la cantidad.
Ahí es donde comparan peras con manzanas, que a éste país le costó éste tal valor, al otro esto otro. Muchos países, el tema de armamento lo ponen aparte para que suene que las aeronaves costaron menos. En USA esos precios de los F-35 superbaratos son a la salida de la fábrica y con decenas de aeronaves en la compra sin contar además los diseños, pero después pasan a otra fábrica donde les instalan antenas, sistemas de comunicación, contradefensas, ayudas, extras de actualizaciones, etc.
Yo no he hablado nunca de corrupción auque como las brujas, de que las hay, las hay.
Por otra parte, no estoy de acuerdo con esa financiación de un anticipo micro o mínimo.
La administración debe hacer la gestión de amortizar una gran parte. En mi opinión podría generar un peculado técnico, máxime que los intereses son los del mercado y cualquiera puede salir a decir, tal banco prestaba más barato o con tal agencía salía a éste precio, etc.
Sería un pésimo resultado para la FAC que los 16 Gripen cueste 4000 millones de dólares. Ahí si van a rodar cabezas.
Apague y vamos...no era Fan del bicho..pero era nuevo...pero de verdad este tipo deja muy mal el proceso lo llena de sombras como todo lo que toca...e eso si se va a prestar para interpretaciones de corrupcion y no de la importancia estrategica para el pais...todos sabemos que hay comisiones, pero esto puede dinamitar al bicho (asi no sea de mi agrado)...yo de congresista o de algun ente de control colocaria todos lo palos en la rueda para que no se firme...espero eso no pase...
Veo como defienden el alto costo del gripen para Colombia , argumentando los intereses y el tiempo a pagar.
eso es un robo de marca mayor.
Que el nivel crediticio este bajo es culpa de petro , pero el país en general siempre lo ha tenido alto y cuando se vaya petro ese nivel volverá a subir .
Las ancias de tener caza nuevo no es argumento para que con contratos leoninos se tumbe al país .
Un caza que técnicamente tiene la calificación más baja de la lista.
Que estaba en esa lista por ser el más barato de comprar y ahora es el más caro.
Que estaba en esa lista por ser el más económico de operar y según un portal militar de Israel , su costo de operación está en 24.000 dólares.
Qué por sus bajos números ,en un futuro sera carísimo de un mantenimiento , será como tener un caza francés.
“Yo decidí comprar unos Gripen con un poco de plata que valen, solo porque los tiene Brasil y porque creo que hay que integrar los ejércitos de América Latina”.
Si esa fue la razón para escoger el avión, estamos fritos.
“Yo decidí comprar unos Gripen con un poco de plata que valen, solo porque los tiene Brasil y porque creo que hay que integrar los ejércitos de América Latina”.
Si esa fue la razón para escoger el avión, estamos fritos.
Lo vengo diciendo , no se escogió por ser el mejor , es el del puntaje más bajo en los estudios técnicos de la FAC.
Se escogió por qué le salió de los cojo..nes a petro..
Defender el alto costo con que quieren clavar a Colombia en la compra del gripen es un despropósito.
Se les olvida que se va a comprar con "vigencias futuras " , si el presupuesto no incluye esas cuotas , el gobierno de turno tendrá que crear más impuestos.
Como dice MILEI , vigencias futuras es un impuesto para los gobiernos que vendrán..
Comentarios
Honestamente soy esceptico que vayan a pagar 750-800 millones anuales.
Sr correa quien ha dicho que Tailandia compro de contado , el gobierno sueco es el que compró a Saab por intermedio de
la FMV que es " Administración sueca de material de defensa " la encargada de vender a Tailandia los 3 gripen E y 1 gripen F , como tambien equipamiento , soporte logistico y formacion de pilotos y técnicos ( aunque tailandia tiene gripen C/d , los e/f no son lo mismo , por eso los pilotos y técnicos tienen que hacer formación )
El gobierno sueco es quien gestiona ese crédito.
Dices que has comprado a crédito y no entiendes un concepto básico llamado "interés compuesto" que aplica en prácticamente todo tipo de compra a plazos. 120 millones de USD hoy no son lo mismo en 15 años, y menos con intereses. Acá hablan del valor presente de los cazas como si su valor futuro fuera a ser el mismo en el futuro, y a parte esperan que los países y sus fabricantes de armas sean hermanitas de la caridad y nos vendan a costo, a perdida y además con descuento.
A ver, seamos realistas, Colombia no tiene de donde sacar la plata para pagar de contado 16 o 24 cazas, sea el que sea. Toca si o si recurrir al crédito. Ni los gringos, ni los franceses, ni los españoles o los suecos nos van a vender un tornillo a crédito sin cobrar intereses.
Creer que un Typhoon lo van a vender más barato que un Gripen en las condiciones actuales de Colombia es lo mismo que creer que mañana los bancos van a regalar plata.
Y esto cómo se come?
"Compre los Gripen solo porque Brazil los tiene" Infoabe
Osea, este tipo sale con unas vainas, como cuando me regañaba mi madre y decía: " Ajá y si tus amigos se tiran de un puente, ¿tú tambien te vas a tirar...? Nomejoñeee."
(Te Amo madre, gracias por tus consejos. Fin O.T.)
El costos "Flyaway" o "de contado sin extras" del Gripen puede estar entre 100 o 130 millones de dólares.
El costo de la aeronave con extras, entrenamiento, formación de técnicos en mantenimiento, equipos de mantenimiento, equipos extra de defensa como las contramedidas, o el Link 16, o un radar o un POD especial, armamento, etc, entre 130 y 160 millones de dólares por Gripen.
El "costo del proyecto " es todo lo anterior más costos de financiación que puede duplicar el costo de la compra, más costos de supervisión, viajes de seguimiento, transporte, seguros, integración de extras, preparación de bases, OFFSETS, etc. Ese puede estar entre 160 millones y 250 millones de dólares por aeronave.
Otro factor, la cantidad.
Ahí es donde comparan peras con manzanas, que a éste país le costó éste tal valor, al otro esto otro. Muchos países, el tema de armamento lo ponen aparte para que suene que las aeronaves costaron menos. En USA esos precios de los F-35 superbaratos son a la salida de la fábrica y con decenas de aeronaves en la compra sin contar además los diseños, pero después pasan a otra fábrica donde les instalan antenas, sistemas de comunicación, contradefensas, ayudas, extras de actualizaciones, etc.
Yo no he hablado nunca de corrupción auque como las brujas, de que las hay, las hay.
Por otra parte, no estoy de acuerdo con esa financiación de un anticipo micro o mínimo.
La administración debe hacer la gestión de amortizar una gran parte. En mi opinión podría generar un peculado técnico, máxime que los intereses son los del mercado y cualquiera puede salir a decir, tal banco prestaba más barato o con tal agencía salía a éste precio, etc.
Sería un pésimo resultado para la FAC que los 16 Gripen cueste 4000 millones de dólares. Ahí si van a rodar cabezas.
Elian117 escribió : »
https://www.infobae.com/colombia/2025/09/09/decidi-comprar-los-gripen-solo-porque-los-tiene-brasil-petro-vuelve-a-hablar-de-integrar-un-ejercito-para-america-latina/?outputType=amp-type
Y esto cómo se come?
"Compre los Gripen solo porque Brazil los tiene" Infoabe
eso es un robo de marca mayor.
Que el nivel crediticio este bajo es culpa de petro , pero el país en general siempre lo ha tenido alto y cuando se vaya petro ese nivel volverá a subir .
Las ancias de tener caza nuevo no es argumento para que con contratos leoninos se tumbe al país .
Un caza que técnicamente tiene la calificación más baja de la lista.
Que estaba en esa lista por ser el más barato de comprar y ahora es el más caro.
Que estaba en esa lista por ser el más económico de operar y según un portal militar de Israel , su costo de operación está en 24.000 dólares.
Qué por sus bajos números ,en un futuro sera carísimo de un mantenimiento , será como tener un caza francés.
" Los inconvenientes de comprar gripen E/F "
Lo dice la AI , no yo .
Esto añadirá Suecia para vender 24 aviones caza a Perú | Internacional | Noticias | El Universo https://share.google/c9gBn3pciIGiyxG5X
“Yo decidí comprar unos Gripen con un poco de plata que valen, solo porque los tiene Brasil y porque creo que hay que integrar los ejércitos de América Latina”.
Si esa fue la razón para escoger el avión, estamos fritos.
Lo vengo diciendo , no se escogió por ser el mejor , es el del puntaje más bajo en los estudios técnicos de la FAC.
Se escogió por qué le salió de los cojo..nes a petro..
Se les olvida que se va a comprar con "vigencias futuras " , si el presupuesto no incluye esas cuotas , el gobierno de turno tendrá que crear más impuestos.
Como dice MILEI , vigencias futuras es un impuesto para los gobiernos que vendrán..
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!