América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

El Gripen de SAAB, el nuevo avión superioridad aérea de Colombia.

1128129130132134

Comentarios

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Si no pueden poner más de 25 miIlones sobre la mesa, como pueden pagar 160 millones cada año de acá al 2050?

    Nota, 160 sale de dividir 4000 millones en 25 años.

    No tiene sentido financiero.

    Pongamos un ejemplo.

    Van a comprar un carro de 60 millones a 6 años, tiene que pagar 10 millones cada año, osea +- 1 millón por mes, pero solo puede dar 1 millón de pesos de cuota inicial sobre los 60 millones? Que banco le acepta eso?

    Mínimo en cualquier negocio hay que dar 30% de cuota inicial, de pronto 20% si tiene excelente crédito y mueve mucho dinero (ingresos).

    Eso no tiene ni pies, ni cabeza.

    Se nota el desespero por cerrar ese negocio, como sea, como se pueda, por donde se pueda.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Después de firmado el contrato si o si tendrá que aparecer la plata.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Esa compra NO es va ser un robo para el país.
    Una empresa famosa por dar comisiones , un gobierno bien corrupto y todavía hay quienes creen que será transparente ese negocio.

    Los negacionistas ojo.
    Dije serán hechos en Brasil y dijeron mentira.
    Los años de gracia y aplaudieron como un gran logro y dije eso es una estafa.
    Serán 16 dije y saliendo en tromba " eso es mentira "
    Dije esa compra la hará petro por qué hay demasiado en comisiones , eso es mentira dijeron
    Un caza que ni Suecia y Saab quieren enviar a una guerra , para no salir como el armamento ruso ,malo.
    Un caza que el papel es la estrella de la muerte ,pero en la realidad se basan en otro modelo

    Que no se note el desespero de Saab por vender el e/f , que están dispuestos a aceptar 25 millones .
    Cuidado y al final Colombia termina pagando más de 6000 millones por 16 .

    Pero como estoy troleando , soy un ignorante o un niño que les dice : la cu..lea .da será sin Vaselina y algunos felices.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    preocupado escribió : »
    Esa compra NO es va ser un robo para el país.
    Una empresa famosa por dar comisiones , un gobierno bien corrupto y todavía hay quienes creen que será transparente ese negocio.

    Los negacionistas ojo.
    Dije serán hechos en Brasil y dijeron mentira.
    Los años de gracia y aplaudieron como un gran logro y dije eso es una estafa.
    Serán 16 dije y saliendo en tromba " eso es mentira "
    Dije esa compra la hará petro por qué hay demasiado en comisiones , eso es mentira dijeron
    Un caza que ni Suecia y Saab quieren enviar a una guerra , para no salir como el armamento ruso ,malo.
    Un caza que el papel es la estrella de la muerte ,pero en la realidad se basan en otro modelo

    Que no se note el desespero de Saab por vender el e/f , que están dispuestos a aceptar 25 millones .
    Cuidado y al final Colombia termina pagando más de 6000 millones por 16 .

    Pero como estoy troleando , soy un ignorante o un niño que les dice : la cu..lea .da será sin Vaselina y algunos felices.

    Deje el show que acá muchos hemos hablado de todo eso, o es que usted cree que fue el primero de descubrió que el agua moja??

    Acá yo mismo he dicho que en esas compras siempre hay comisiones sea con el que sea.

    Acá mismo se ha dicho que Brasil cuando compró el Gripen también negoció que los que se vendan en esta región serían construidos por ellos, eso no es ningún secreto, lo que se ha dicho es que es probable que los primeros lleguen de Suecia y esa puede ser una opción.

    Y acá se ha repetido hasta el cansancio que hasta ahora no se sabe ni el valor de los aviones y mucho menos cuántos serán.

    En cuanto al número lo que dijo el ministro es que se pensaban en 16 y después completar los 24.

    Y sigue con el mismo cuento chimbo de tildar a un avión como malo porque Suecia no lo envía a Ucrania y acá se le ha preguntado a usted varias veces y nunca responde y vuelvo y se lo pregunto, cuantos EF o Rafale hay en Ucrania combatiendo?

    Y si es por haber entrado en combate pues el Rafale no queda bien parado.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Señor Toledo , cada día su defensa de la estrella de la muerte es más endeble.
    Aceptar que habrá comisiones es ser permisible con la corrupción.
    Tailandia compro 4 e/f en 480 millones , cada uno a 120 .
    UD dirá es que tienen la logística , eso es una falacia el e/ f es un metro más largo , motor distinto , la mitad de la electrónica no es la misma..
    Sin embargo UD defiende un caza que escogió el presidente a titulo personal , un caza que quedó de último en los estudios técnicos de la FAC y que estaba en esa lista por ser el más económico en precio y funcionamiento.
    A Colombia cada caza le va a salir mínimo en 250 millones o más si ese contrato se va a 25 años , podríamos hablar de 300 millones.
    Pero como no se de lo que hablo , pues es puro troleo.

    Por cierto en una publicación del portal " noticias de Israel " me encontré un artículo que describe al gripen E/F.
    Lo interesante es que a Suecia cada gripen le saldrá a 85 millones de dólares.
    Qué los costos operativos del gripen E/F son de 24.000 dólares y no los 10 600 de los C/D .de ser cierto lo de económico también será otra falacia.


  • conpachangas1
    conpachangas1Forista Soldado
    Forista Soldado
    Recibir solo 25 mll de Us...bueno algo de razon preocupado puede tener...toledo tiene razon a la hora y a la final no sabemos nada mas alla de la info de erich...por otro lado...poe que 25 si el expresidente dejo 680?...por que (bueno se que la respuesta es pura especulacion),Saab se engancha con tampoco...no deja de ser por lo menos curioso...pregunta el contrato debe pasar ademas de las leyes de contratacion,por un control politico (si mal no estoy sucedio con los tucano en su momento) y si ya se conoce el Conpes ya que segun entiendo se debia reestructurar?
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    preocupado escribió : »
    Señor Toledo , cada día su defensa de la estrella de la muerte es más endeble.
    Aceptar que habrá comisiones es ser permisible con la corrupción.
    Tailandia compro 4 e/f en 480 millones , cada uno a 120 .
    UD dirá es que tienen la logística , eso es una falacia el e/ f es un metro más largo , motor distinto , la mitad de la electrónica no es la misma..
    Sin embargo UD defiende un caza que escogió el presidente a titulo personal , un caza que quedó de último en los estudios técnicos de la FAC y que estaba en esa lista por ser el más económico en precio y funcionamiento.
    A Colombia cada caza le va a salir mínimo en 250 millones o más si ese contrato se va a 25 años , podríamos hablar de 300 millones.
    Pero como no se de lo que hablo , pues es puro troleo.

    Por cierto en una publicación del portal " noticias de Israel " me encontré un artículo que describe al gripen E/F.
    Lo interesante es que a Suecia cada gripen le saldrá a 85 millones de dólares.
    Qué los costos operativos del gripen E/F son de 24.000 dólares y no los 10 600 de los C/D .de ser cierto lo de económico también será otra falacia.


    Yo no estoy defendiendo nada, solo le estoy aclarando que usted no ha descubierto que el agua moja, porque todo eso que usted afirma ser el descubridor se ha hablado acá.

    Yo no entiendo cuál es el problema de haber pisado el negocio con solo 25 millones de dólares o es que ya mañana van a empezar a construir los aviones?

    Hace rato se firmó el contrato de la primera PES y hasta ahora no se han empezado los trabajos.

    Como les dije, si e firma el contrato por x o y monto , este dinero tiene que pagarse si o si en el futuro.

  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Editado Mon, 8 September #2629
    Todos los fabricantes de alguna u otra manera hacen lobby para favorecer sus intereses, sería muy ingenuo creer que Saab es el único que paga por favores o que recurre a la corrupción para que se decanten por sus cazas.

    Sin ir tan lejos, Dassault tiene un proceso en India por falsificar facturas para pagar por la intermediación para que el caza galo fuera seleccionado en ese país.

    https://timesofindia.indiatimes.com/india/mediapart-dassault-aviation-used-false-invoices-to-bribe-middleman-for-sale-of-rafale-to-india/articleshow/87582251.cms

    Acá, investigaciones a Airbus por sobornos en Rumania y Arabia Saudita.

    https://www.dw.com/en/germany-probes-defense-giant-airbus-for-bribery/a-18108349

    Acá Lookheed obligada a pagar una multa por parte de DOJ por sobrecostos en partes del F35.

    https://www.complianceweek.com/regulatory-enforcement/doj-orders-lockheed-martin-to-pay-30m-over-defective-pricing-on-f-35-contracts/35832.article
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Las ganas de tener caza nuevo parece que les nublara la razón.

    El Sr Erich hace rato dijo que el precio del gripen para Colombia era de 250 millones por unidad .
    Este gobierno y el ministerio siempre han dicho 16 unidades y luego dejan la duda de los 8 restantes , ni afirman ni niegan.
    Coincidencialmente nunca varían el monto total 3.900 millones de dólares.
    3.900 .000.000 ÷ 16 = 243.750.000 redondeado 250 millones.
    A Perú la oferta es de :
    3.500.000.000 ÷ 24 . 145.833..000 una diferencia de 100 millones con Colombia por unidad.
    Tailandia ha comprado 4 a :
    480.000.000 ÷ 4 = 120.000.000 una diferencia de130.000.000 con Colombia por unidad.
    A brasil 36 unidades :
    4.600.000.000 ÷ 36 = 127.700.000. dirán es que a brasil como va a construirlos le salen más baratos.
    A Suecia cada unidad l van a costar 85.000.000 .

    Sacando a Suecia el precio es de 120 millones .
    Por qué a Colombia 16 le van a costar 243.millones cada uno?
    Si fueran 24 todavía serían caros .
    3.900.000.000 ÷24 = 162.500.000 unidad.
    Por qué si el precio para todos son de 120 millones los 3.900 millones daría para 32 unidades.
    Por qué por muchas armas que traiga un gripen NO da para esa diferencia tan grande , confiando en el Sr Erich de que cada unidad saldría en 250. Millones , nos han visto la cara de tontos.
    Ni trayendo 50 misiles meteor cada caza , por qué cada misil cuesta 1 millón.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Señor Preocupado, usted es el experto en las especulaciones.

    Peru todavía no elige caza y ha dicho que tiene 3.500 millones de dólares para eso y que el crédito lo va a hacer mediante el banco de la nación, ósea que ahí toca sumarle intereses que desconocemos.

    O es que usted cree que si la plata la presta el banco de la nación del Perú este no va a cobrar intereses???


    Y le voy a poner decir algo con lo cual espero cerrar este debate con usted.

    Si un Gripen hipotéticamente a 25 años sale en 250 millones de dólares , un Rafale o un EF en ese mismo periodo de tiempo sale mucho más caro.



  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    preocupado escribió : »
    Las ganas de tener caza nuevo parece que les nublara la razón.

    El Sr Erich hace rato dijo que el precio del gripen para Colombia era de 250 millones por unidad .
    Este gobierno y el ministerio siempre han dicho 16 unidades y luego dejan la duda de los 8 restantes , ni afirman ni niegan.
    Coincidencialmente nunca varían el monto total 3.900 millones de dólares.
    3.900 .000.000 ÷ 16 = 243.750.000 redondeado 250 millones.
    A Perú la oferta es de :
    3.500.000.000 ÷ 24 . 145.833..000 una diferencia de 100 millones con Colombia por unidad.
    Tailandia ha comprado 4 a :
    480.000.000 ÷ 4 = 120.000.000 una diferencia de130.000.000 con Colombia por unidad.
    A brasil 36 unidades :
    4.600.000.000 ÷ 36 = 127.700.000. dirán es que a brasil como va a construirlos le salen más baratos.
    A Suecia cada unidad l van a costar 85.000.000 .

    Sacando a Suecia el precio es de 120 millones .
    Por qué a Colombia 16 le van a costar 243.millones cada uno?
    Si fueran 24 todavía serían caros .
    3.900.000.000 ÷24 = 162.500.000 unidad.
    Por qué si el precio para todos son de 120 millones los 3.900 millones daría para 32 unidades.
    Por qué por muchas armas que traiga un gripen NO da para esa diferencia tan grande , confiando en el Sr Erich de que cada unidad saldría en 250. Millones , nos han visto la cara de tontos.
    Ni trayendo 50 misiles meteor cada caza , por qué cada misil cuesta 1 millón.
    El crédito implica el pago de intereses, lo que hace que el costo total de un bien financiado sea mayor que su precio de contado. Es decir, los 120 millones de USD mencionados corresponden a una compra directa, sin financiamiento. En cambio, adquirir un caza a crédito —pagando en cuotas— incrementa significativamente el costo final debido a las tasas de interés aplicadas.

    Este punto ya se ha explicado en varias ocasiones. De hecho, varios foristas hemos compartido ejemplos utilizando tablas de amortización, que ilustran claramente cómo se acumulan los intereses a lo largo del tiempo y cómo esto afecta el valor total pagado.

  • Forista
    Editado Mon, 8 September #2633
    Y vuelvo y repito: "el Grippen no es un mal avión", además hay que tomar en cuenta el detalle que la tranche E/F es significativamente mas cara que la C/D, y es de esta última que se tienen datos de vuelo, costos, rendimiento, etc; se supone que la versión E/F será mas costosa, aún así tendrá más alcance, mejor tecnología, más capacidades, etc y eso cuesta (comparemos gastos y capacidades de un F-16 A o C con un F-16 Viper o 70/72, por ejemplo).
    Aquí lo malo del Grippen, no es el avión, sino (y aquí si le doy la razón a @preocupado) la V.A. y el H.P. :/
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    TOLEDO escribió : »
    preocupado escribió : »
    Esa compra NO es va ser un robo para el país.
    Una empresa famosa por dar comisiones , un gobierno bien corrupto y todavía hay quienes creen que será transparente ese negocio.

    Los negacionistas ojo.
    Dije serán hechos en Brasil y dijeron mentira.
    Los años de gracia y aplaudieron como un gran logro y dije eso es una estafa.
    Serán 16 dije y saliendo en tromba " eso es mentira "
    Dije esa compra la hará petro por qué hay demasiado en comisiones , eso es mentira dijeron
    Un caza que ni Suecia y Saab quieren enviar a una guerra , para no salir como el armamento ruso ,malo.
    Un caza que el papel es la estrella de la muerte ,pero en la realidad se basan en otro modelo

    Que no se note el desespero de Saab por vender el e/f , que están dispuestos a aceptar 25 millones .
    Cuidado y al final Colombia termina pagando más de 6000 millones por 16 .

    Pero como estoy troleando , soy un ignorante o un niño que les dice : la cu..lea .da será sin Vaselina y algunos felices.

    Deje el show que acá muchos hemos hablado de todo eso, o es que usted cree que fue el primero de descubrió que el agua moja??

    Acá yo mismo he dicho que en esas compras siempre hay comisiones sea con el que sea.

    Acá mismo se ha dicho que Brasil cuando compró el Gripen también negoció que los que se vendan en esta región serían construidos por ellos, eso no es ningún secreto, lo que se ha dicho es que es probable que los primeros lleguen de Suecia y esa puede ser una opción.

    Y acá se ha repetido hasta el cansancio que hasta ahora no se sabe ni el valor de los aviones y mucho menos cuántos serán.

    En cuanto al número lo que dijo el ministro es que se pensaban en 16 y después completar los 24.

    Y sigue con el mismo cuento chimbo de tildar a un avión como malo porque Suecia no lo envía a Ucrania y acá se le ha preguntado a usted varias veces y nunca responde y vuelvo y se lo pregunto, cuantos EF o Rafale hay en Ucrania combatiendo?

    Y si es por haber entrado en combate pues el Rafale no queda bien parado.

    Si no pagan un buen anticipo. No se podrán comprar más de 16 unidades porque el dinero se irá casi todo en pagar intereses.

    Y el Sabio se va y le deja el muerto al que entra. Véamos que dice Cepeda de ese negocio...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    dragon escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    preocupado escribió : »
    Esa compra NO es va ser un robo para el país.
    Una empresa famosa por dar comisiones , un gobierno bien corrupto y todavía hay quienes creen que será transparente ese negocio.

    Los negacionistas ojo.
    Dije serán hechos en Brasil y dijeron mentira.
    Los años de gracia y aplaudieron como un gran logro y dije eso es una estafa.
    Serán 16 dije y saliendo en tromba " eso es mentira "
    Dije esa compra la hará petro por qué hay demasiado en comisiones , eso es mentira dijeron
    Un caza que ni Suecia y Saab quieren enviar a una guerra , para no salir como el armamento ruso ,malo.
    Un caza que el papel es la estrella de la muerte ,pero en la realidad se basan en otro modelo

    Que no se note el desespero de Saab por vender el e/f , que están dispuestos a aceptar 25 millones .
    Cuidado y al final Colombia termina pagando más de 6000 millones por 16 .

    Pero como estoy troleando , soy un ignorante o un niño que les dice : la cu..lea .da será sin Vaselina y algunos felices.

    Deje el show que acá muchos hemos hablado de todo eso, o es que usted cree que fue el primero de descubrió que el agua moja??

    Acá yo mismo he dicho que en esas compras siempre hay comisiones sea con el que sea.

    Acá mismo se ha dicho que Brasil cuando compró el Gripen también negoció que los que se vendan en esta región serían construidos por ellos, eso no es ningún secreto, lo que se ha dicho es que es probable que los primeros lleguen de Suecia y esa puede ser una opción.

    Y acá se ha repetido hasta el cansancio que hasta ahora no se sabe ni el valor de los aviones y mucho menos cuántos serán.

    En cuanto al número lo que dijo el ministro es que se pensaban en 16 y después completar los 24.

    Y sigue con el mismo cuento chimbo de tildar a un avión como malo porque Suecia no lo envía a Ucrania y acá se le ha preguntado a usted varias veces y nunca responde y vuelvo y se lo pregunto, cuantos EF o Rafale hay en Ucrania combatiendo?

    Y si es por haber entrado en combate pues el Rafale no queda bien parado.

    Si no pagan un buen anticipo. No se podrán comprar más de 16 unidades porque el dinero se irá casi todo en pagar intereses.

    Y el Sabio se va y le deja el muerto al que entra. Véamos que dice Cepeda de ese negocio...

    Pero es que nadie sabe en este foro cuáles van a ser las condiciones del negocio.

    Puede ser en el otro año se realice un pago mayor.

    Es que todo lo que se diga al respecto es especulación.

    Me acuerdo que supuestamente el negocio en 2022 se cayó porque Colombia quería que el primer pedido fuera de solo 4 Rafales y que al decir Danault que no se le propuesto a SAAB lo mismo y disque también dijeron que no.

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    sera que yo no he comprado a crédito ?
    Claro que hay que pagar intereses si UD toma un crédito , pero entre más meses o años más altos son los intereses .
    Pero sacar un crédito a 25 años es de locos .
    Pero como se va a comprar caza nuevo , no importa si el crédito con intereses y capital terminas pagando el doble .
    Lo lógico es pagar un 30 % de intereses , si los intereses son del 50 % ese crédito es oneroso ,pero que un los interese sean del 100 % ya es idiotas .
    pero nada de eso importa , lo que importa es que se tendrá caza nuevo.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    preocupado escribió : »
    sera que yo no he comprado a crédito ?
    Claro que hay que pagar intereses si UD toma un crédito , pero entre más meses o años más altos son los intereses .
    Pero sacar un crédito a 25 años es de locos .
    Pero como se va a comprar caza nuevo , no importa si el crédito con intereses y capital terminas pagando el doble .
    Lo lógico es pagar un 30 % de intereses , si los intereses son del 50 % ese crédito es oneroso ,pero que un los interese sean del 100 % ya es idiotas .
    pero nada de eso importa , lo que importa es que se tendrá caza nuevo.

    Pero si no sabe las condiciones del negocio porque especula.

    Espere a que salga el contrato y ahi si critique todo lo que quiera.
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    preocupado escribió : »
    Las ganas de tener caza nuevo parece que les nublara la razón.

    El Sr Erich hace rato dijo que el precio del gripen para Colombia era de 250 millones por unidad .
    Este gobierno y el ministerio siempre han dicho 16 unidades y luego dejan la duda de los 8 restantes , ni afirman ni niegan.
    Coincidencialmente nunca varían el monto total 3.900 millones de dólares.
    3.900 .000.000 ÷ 16 = 243.750.000 redondeado 250 millones.
    A Perú la oferta es de :
    3.500.000.000 ÷ 24 . 145.833..000 una diferencia de 100 millones con Colombia por unidad.
    Tailandia ha comprado 4 a :
    480.000.000 ÷ 4 = 120.000.000 una diferencia de130.000.000 con Colombia por unidad.
    A brasil 36 unidades :
    4.600.000.000 ÷ 36 = 127.700.000. dirán es que a brasil como va a construirlos le salen más baratos.
    A Suecia cada unidad l van a costar 85.000.000 .

    Sacando a Suecia el precio es de 120 millones .
    Por qué a Colombia 16 le van a costar 243.millones cada uno?
    Si fueran 24 todavía serían caros .
    3.900.000.000 ÷24 = 162.500.000 unidad.
    Por qué si el precio para todos son de 120 millones los 3.900 millones daría para 32 unidades.
    Por qué por muchas armas que traiga un gripen NO da para esa diferencia tan grande , confiando en el Sr Erich de que cada unidad saldría en 250. Millones , nos han visto la cara de tontos.
    Ni trayendo 50 misiles meteor cada caza , por qué cada misil cuesta 1 millón.

    En este apartado el sr. Preocupado tiene razón. A mí también me causa curiosidad los números y las cuentas que se llevan a cabo, porque en el caso de las fragatas Sigma también observo algo similar. Resulta que si buscan en la red y revuelcan todo lo que quieran las fragatas Sigma a Indonesia les salieron como a 250 millones de dólares, pero con todo nuevo. Ya se que no demora alguno en salir a decir que ese contrato fue hace más de una década y desde entonces los precios han cambiado mucho. Si, correcto, pero ahora entonces miremos las corbetas (que son fragatas como las Sigma) que construyeron para Qatar y Arabia, tanto los italianos como los españoles. Cada nave salió a 400 millones nueva y con armamento nuevo y en cambio acá la última vez escuché que ya iban en 380 millones y reutilizando armamento y obviamente sin equipos como los que les montan a los países del medio oriente. Entonces uno se cuestiona, porque acá los aparatos militares son tan costosos comparativamente y en equivalencia a los de otros países compradores, porque terminan siendo armados pobremente si se contrasta con otros, porqué toda esa información siempre es confusa, enredada, indeterminada y dejada en un limbo especulativo.
    Miren que lo digo desde ahora septiembre de 2025, a día de hoy un submarino convencional clase u209 nuevo y con equipos actuales, hecho en Corea del Sur puede valer entre 380 y 420 millones de dólares por unidad y un submarino como el A26 de Suecia puede costar unos 780 a 800 millones de dólares, siendo este último con tecnología AIP. Si Colombia comprara hoy un submarino les puedo garantizar que el U209 coreano nos estaría costando casi lo del A26 sueco.
    Perdón el off topic, pero Preocupado hace notar un modus operandi que resulta muy oneroso para el contribuyente colombiano y que tristemente no nos permite acceder a las ofertas premium del mercado militar a pesar de que se termina pagando casi lo que cuestan esas opciones.
    Saludos
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Editado Mon, 8 September #2639
    preocupado escribió : »
    sera que yo no he comprado a crédito ?
    Claro que hay que pagar intereses si UD toma un crédito , pero entre más meses o años más altos son los intereses .
    Pero sacar un crédito a 25 años es de locos .
    Pero como se va a comprar caza nuevo , no importa si el crédito con intereses y capital terminas pagando el doble .
    Lo lógico es pagar un 30 % de intereses , si los intereses son del 50 % ese crédito es oneroso ,pero que un los interese sean del 100 % ya es idiotas .
    pero nada de eso importa , lo que importa es que se tendrá caza nuevo.

    Preocupado, haz tu mismo mismo el cálculo. Si cada Gripen cuesta hoy de contado 120 millones de dólares, y se paga a 15 años con una tasa digamos del 4,5% Efectiva Anual, el valor futuro de ese avión será de 232.5 millones de dólares.

    Y con cualquier caza la cosa sería igual. Busca cualquier calculadora financiera en linea y haz tu mismo las cuentas. Con el Typhoon, el F16 o el Rafale pasaría los mismo, el valor futuro es mucho mayor porque los créditos se hacen con valor compuesto, no simple.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Señores, tienen que calcular el valor futuro empleado interés compuesto, no simple. Si hacen bien las cuentas verán la razón del valor futuro tan elevado.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Vuelvo y digo, ese dato de 250 millones por avión es un dato mal intencionado, solo alimentado por la necesidad de tumbar este negocio, nadie es el precio de un avión incluyendo intereses.

    Es como uno ir a la Renault a preguntar por un loga y que le diga que el carro vale 130 millones y ni siquiera le digan a uno datos como interés o tiempo a financiar.

    Acá pasa lo mismo, el que dio el dato de los 250 millones por avión simplemente cogio el valor de un Gripen a tal y lo financió a 15 años , hizo el mismo ejercicio que realizó Luis Correa.

    Y no estoy hablando de Erich, estoy hablando de quien le dio ese dato.
Entre o registrese para comentar