América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Disputa limítrofe por el Esequibo entre Venezuela - Guyana

1222325272842

Comentarios

  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    saavedraColombo escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    dragon escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    Guyana heredó de facto el control de dicho territorio, tiene dominio en la zona. Es un aspecto del derecho, así como Venezuela cuando se independizó controlaba ejemplo el estado tachira.

    Lo que Guyana heredó fue un litigio, lo dice el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado por el Reino Unido antes de entregarles la independecia.

    En idioma coloquial, Les dieron la independencia de la Guyana Britanica, pero al mismo tiempo le dejaron claro que el territorio mas allá del rio Esequibo se encuentra en disputa. Pero los Guyaneses simplemente hicieron caso omiso y ahora pretenden desconocer todo eso y su único sustento es el Laudo Arbitral de París de 1899 el cual quedo sin efecto.

    Entonces Guyana no está obligado a reconocer el tratado de 1967 de ginebra porque se encontraba bajo ocupación colonial. Así de fácil se la pongo.

    Le vuelvo a poner el ejemplo, colombiano y Venezuela se pelean el tachira en el momento de la independencia Venezuela conserva el tachira, va a dejar de explotar la zona comercialmente, industrialmente porque otros país lo considera suyo? No se puede ser tan ingenuo en esta vida, NINGÚN PAÍS EN EL MINDO, lo haría, no conozco el primer caso de un país que en posesión de una zona en disputa deje de explotar dicha zona, no existe dicho país, nadie lo hace.

    Y si no le vuelvo de decir el comandante eterno Chávez ese ser despreciable, fue quien dijo abiertamente a Guyana vaya hagan comercio en esa zona, lo dijo en cadena nacional para conseguir votos del caribe y esos votos los uso en la OEA para poder a colombia cada vez que podía

    Hay que aclarar que la zona no está en disputa.

    La zona era de Inglaterra y pasó a Guyana.

    En cierto momento hubo una disputa y fue decido por el Laudo Arbitral.

    Ahora lo que hay es una reclamación infundada.

    Como cuando le pitan un pénalti claro en el último minuto y meten el gol decisivo terminando el partido. Entonces después de terminado el partido hacen una reclamación diciendo que no era pénalti.

    Es como si Nicaragua sacará hoy un decreto diciendo que San Andres es de Nicaragua, eso no vuelve las Islas Nicaragüenses.

    Ese loco de Ortega es capaz de hacerlo, no des ideas

    Que lo haga, a ver que pasa.

    Con Petro de presidente ese de una se baja los calzones
    —————
    GUYANA : El vicepresidente Jagdeo advirtió ayer que #TrinidadandTobago hay que tener cuidado con Venezuela ya que Maduro y su régimen no son dignos de confianza
  • El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne hoy sobre las amenazas de anexión de Venezuela
    08 dic 2023 Noticias


    Kaieteur News – Se espera que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) convoque una reunión el viernes 8 de diciembre para considerar la solicitud de Guyana sobre los recientes acontecimientos que están teniendo lugar en la actual controversia fronteriza con Venezuela.

    El vicepresidente Bharrat Jagdeo, durante una conferencia de prensa en la Oficina del Presidente el jueves, señaló que se espera que la reunión tenga lugar alrededor de las 03:00 horas (03:00 pm). El gobierno, expresó Jagdeo, está satisfecho de que el Consejo de Seguridad haya tomado nota de este asunto con sentido de urgencia. “También que el Secretario General de las Naciones Unidas ha enviado al Consejo de Seguridad las medidas provisionales anunciadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”, reveló la Vicepresidenta.

    Esto significa que cada país que forma parte del Consejo de Seguridad tiene en la mano el fallo del 1 de diciembre de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la solicitud de medidas provisionales de Guyana.

    El fallo de la CIJ dejó en claro que: La República Bolivariana de Venezuela, se abstendrá de realizar cualquier acción que modifique la situación que actualmente prevalece en el territorio en disputa, por el cual la República Cooperativa de Guyana administra y ejerce control sobre esa zona. Ambas partes deberán abstenerse de cualquier acción que pueda agravar o prolongar el litigio ante el tribunal o dificultar su resolución. "Esperamos que el Consejo de Seguridad aborde este asunto rápidamente", informó el alto funcionario del gobierno a los periodistas.

    El 5 de diciembre, Guyana escribió oficialmente al Consejo de Seguridad de la ONU después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciara el 4 de diciembre medidas administrativas destinadas a apoderarse ilegalmente del condado de Esequibo. También ordenó a los inversores que operan en la zona económica exclusiva que la abandonaran en un plazo de tres meses. Está previsto que Guyana se convierta en miembro no permanente del Consejo de Seguridad, donde servirá a partir del período 2024-2025. Los miembros permanentes como los Estados Unidos de América y otros ya han expresado entusiasmo por trabajar en estrecha colaboración con Guyana una vez que asuma su puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en enero de 2024.
    Durante una conferencia de prensa el miércoles, Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo que los periodistas le habían preguntado en varias ocasiones sobre la situación entre Venezuela y Guyana. “Puedo decirles que el Secretario General apoya firmemente el uso de medios exclusivamente pacíficos para resolver disputas internacionales. Recuerda además que, de conformidad con la Carta y el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), las decisiones de la Corte son vinculantes y confía en que ambos Estados cumplirán debidamente la Orden de la Corte. El Secretario General recuerda la Orden de la Corte Internacional de Justicia, emitida el 1 de diciembre de 2023, que indica medidas provisionales en el caso de Guyana contra Venezuela en relación con el laudo arbitral del 3 de octubre de 1899. “El Secretario General toma nota de la decisión unánime de la Corte de ordenar Venezuela a “abstenerse de realizar cualquier acción que modifique la situación que actualmente prevalece en el territorio en disputa”. El Secretario General también toma nota de la orden de la Corte a ambas Partes de abstenerse de cualquier acción que pueda agravar o ampliar la controversia o hacerla más difícil de resolver. De conformidad con el Estatuto de la Corte, el Secretario General transmitió la notificación de las medidas provisionales ordenadas por la Corte al Consejo de Seguridad”, dijo Dujarric.
    https://www.kaieteurnewsonline.com/2023/12/08/un-security-council-meets-today-on-maduros-annexation-threats/

  • Se instan a empresas petroleras que operan en el Esequibo a ignorar el ultimátum de Venezuela


    Se alienta a las compañías petroleras que trabajan bajo concesiones en la región del Esequibo de Guyana a que no presten atención al ultimátum emitido por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, de retirar sus operaciones.

    Durante una conferencia de prensa en la Oficina del Presidente el jueves, el vicepresidente, Dr. Bharrat Jagdeo, dijo que estas empresas están operando legalmente y que el gobierno defenderá la soberanía del territorio.

    El 5 de diciembre, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció medidas administrativas para anexar Esequibo y dio a los inversores tres meses para salir de la zona económica exclusiva de Esequibo.

    También ha ordenado a la petrolera estatal venezolana emitir licencias para comenzar a extraer crudo en la zona.

    El presidente venezolano también anunció una propuesta a la Asamblea Nacional venezolana para la aprobación de una 'ley orgánica' en defensa del Esequibo.

    Sin embargo, el vicepresidente Jagdeo afirmó que estas leyes no tienen relación con el derecho internacional.

    “No estamos prestando ninguna atención a su ley porque no tiene relación con el derecho internacional y definitivamente no tendrá ningún respeto ni atención por parte del gobierno y el pueblo de Guyana.
    El Dr. Jagdeo destacó que, dada la situación económica actual de Venezuela, el gobierno no tiene motivos para anunciar “leyes orgánicas” o planes de “atención social” para la región del Esequibo de Guyana.

    “Venezuela tiene dificultades para encontrar alimentos para su gente. Mucha gente huyó allí. ¿Por qué nuestro pueblo querría su plan de atención social en el Esequibo? ¿Qué podría ofrecer a los residentes de Esequibo sino más dificultades? La gente está huyendo de su país debido a las desastrosas políticas económicas que ha aplicado y la falta de democracia en ese país. ¿Quién quiere más de eso? cuestionó.

    El vicepresidente aseguró a las personas que viven en las comunidades fronterizas que el gobierno no escatimaría esfuerzos para proteger a Guyana y su gente y los instó a no preocuparse innecesariamente.

    La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido una orden vinculante para que Venezuela se “abstenga de tomar cualquier acción” que pueda poner en peligro el actual control de Guyana sobre la región del Esequibo. El status quo actual tiene su base en el laudo del tribunal de 1899 que determinó la línea fronteriza entre Venezuela y la Guayana Británica.

    Venezuela continúa desafiando abiertamente el fallo del tribunal mundial.

    Según Jagdeo, cualquier negociación para resolver la controversia está descartada, ya que Guyana sostiene que el caso debe resolverse a través de la CIJ.

    “Estamos abiertos a conversaciones en cualquier momento con Maduro y su gobierno, pero no sobre ese tema. Entonces, si cree que la beligerancia y las amenazas de Guyana podrían llevarnos de nuevo a las conversaciones bilaterales que él desea, entonces está lamentablemente equivocado”, afirmó el Dr. Jagdeo.

    https://www.inewsguyana.com/companies-operating-in-essequibo-urged-to-ignore-venezuelas-ultimatum/

  • PretorianosNews escribió : »
    saavedraColombo escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    dragon escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    Guyana heredó de facto el control de dicho territorio, tiene dominio en la zona. Es un aspecto del derecho, así como Venezuela cuando se independizó controlaba ejemplo el estado tachira.

    Lo que Guyana heredó fue un litigio, lo dice el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado por el Reino Unido antes de entregarles la independecia.

    En idioma coloquial, Les dieron la independencia de la Guyana Britanica, pero al mismo tiempo le dejaron claro que el territorio mas allá del rio Esequibo se encuentra en disputa. Pero los Guyaneses simplemente hicieron caso omiso y ahora pretenden desconocer todo eso y su único sustento es el Laudo Arbitral de París de 1899 el cual quedo sin efecto.

    Entonces Guyana no está obligado a reconocer el tratado de 1967 de ginebra porque se encontraba bajo ocupación colonial. Así de fácil se la pongo.

    Le vuelvo a poner el ejemplo, colombiano y Venezuela se pelean el tachira en el momento de la independencia Venezuela conserva el tachira, va a dejar de explotar la zona comercialmente, industrialmente porque otros país lo considera suyo? No se puede ser tan ingenuo en esta vida, NINGÚN PAÍS EN EL MINDO, lo haría, no conozco el primer caso de un país que en posesión de una zona en disputa deje de explotar dicha zona, no existe dicho país, nadie lo hace.

    Y si no le vuelvo de decir el comandante eterno Chávez ese ser despreciable, fue quien dijo abiertamente a Guyana vaya hagan comercio en esa zona, lo dijo en cadena nacional para conseguir votos del caribe y esos votos los uso en la OEA para poder a colombia cada vez que podía

    Hay que aclarar que la zona no está en disputa.

    La zona era de Inglaterra y pasó a Guyana.

    En cierto momento hubo una disputa y fue decido por el Laudo Arbitral.

    Ahora lo que hay es una reclamación infundada.

    Como cuando le pitan un pénalti claro en el último minuto y meten el gol decisivo terminando el partido. Entonces después de terminado el partido hacen una reclamación diciendo que no era pénalti.

    Es como si Nicaragua sacará hoy un decreto diciendo que San Andres es de Nicaragua, eso no vuelve las Islas Nicaragüenses.

    Ese loco de Ortega es capaz de hacerlo, no des ideas

    Que lo haga, a ver que pasa.

    Con Petro de presidente ese de una se baja los calzones
    —————
    GUYANA : El vicepresidente Jagdeo advirtió ayer que #TrinidadandTobago hay que tener cuidado con Venezuela ya que Maduro y su régimen no son dignos de confianza

    Mijo no sea tan ignorante Petro no esta por encima de la constitución.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    saavedraColombo escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    saavedraColombo escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    dragon escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    Guyana heredó de facto el control de dicho territorio, tiene dominio en la zona. Es un aspecto del derecho, así como Venezuela cuando se independizó controlaba ejemplo el estado tachira.

    Lo que Guyana heredó fue un litigio, lo dice el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado por el Reino Unido antes de entregarles la independecia.

    En idioma coloquial, Les dieron la independencia de la Guyana Britanica, pero al mismo tiempo le dejaron claro que el territorio mas allá del rio Esequibo se encuentra en disputa. Pero los Guyaneses simplemente hicieron caso omiso y ahora pretenden desconocer todo eso y su único sustento es el Laudo Arbitral de París de 1899 el cual quedo sin efecto.

    Entonces Guyana no está obligado a reconocer el tratado de 1967 de ginebra porque se encontraba bajo ocupación colonial. Así de fácil se la pongo.

    Le vuelvo a poner el ejemplo, colombiano y Venezuela se pelean el tachira en el momento de la independencia Venezuela conserva el tachira, va a dejar de explotar la zona comercialmente, industrialmente porque otros país lo considera suyo? No se puede ser tan ingenuo en esta vida, NINGÚN PAÍS EN EL MINDO, lo haría, no conozco el primer caso de un país que en posesión de una zona en disputa deje de explotar dicha zona, no existe dicho país, nadie lo hace.

    Y si no le vuelvo de decir el comandante eterno Chávez ese ser despreciable, fue quien dijo abiertamente a Guyana vaya hagan comercio en esa zona, lo dijo en cadena nacional para conseguir votos del caribe y esos votos los uso en la OEA para poder a colombia cada vez que podía

    Hay que aclarar que la zona no está en disputa.

    La zona era de Inglaterra y pasó a Guyana.

    En cierto momento hubo una disputa y fue decido por el Laudo Arbitral.

    Ahora lo que hay es una reclamación infundada.

    Como cuando le pitan un pénalti claro en el último minuto y meten el gol decisivo terminando el partido. Entonces después de terminado el partido hacen una reclamación diciendo que no era pénalti.

    Es como si Nicaragua sacará hoy un decreto diciendo que San Andres es de Nicaragua, eso no vuelve las Islas Nicaragüenses.

    Ese loco de Ortega es capaz de hacerlo, no des ideas

    Que lo haga, a ver que pasa.

    Con Petro de presidente ese de una se baja los calzones
    —————
    GUYANA : El vicepresidente Jagdeo advirtió ayer que #TrinidadandTobago hay que tener cuidado con Venezuela ya que Maduro y su régimen no son dignos de confianza

    Mijo no sea tan ignorante Petro no esta por encima de la constitución.
    saavedraColombo escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    saavedraColombo escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    dragon escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    Guyana heredó de facto el control de dicho territorio, tiene dominio en la zona. Es un aspecto del derecho, así como Venezuela cuando se independizó controlaba ejemplo el estado tachira.

    Lo que Guyana heredó fue un litigio, lo dice el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado por el Reino Unido antes de entregarles la independecia.

    En idioma coloquial, Les dieron la independencia de la Guyana Britanica, pero al mismo tiempo le dejaron claro que el territorio mas allá del rio Esequibo se encuentra en disputa. Pero los Guyaneses simplemente hicieron caso omiso y ahora pretenden desconocer todo eso y su único sustento es el Laudo Arbitral de París de 1899 el cual quedo sin efecto.

    Entonces Guyana no está obligado a reconocer el tratado de 1967 de ginebra porque se encontraba bajo ocupación colonial. Así de fácil se la pongo.

    Le vuelvo a poner el ejemplo, colombiano y Venezuela se pelean el tachira en el momento de la independencia Venezuela conserva el tachira, va a dejar de explotar la zona comercialmente, industrialmente porque otros país lo considera suyo? No se puede ser tan ingenuo en esta vida, NINGÚN PAÍS EN EL MINDO, lo haría, no conozco el primer caso de un país que en posesión de una zona en disputa deje de explotar dicha zona, no existe dicho país, nadie lo hace.

    Y si no le vuelvo de decir el comandante eterno Chávez ese ser despreciable, fue quien dijo abiertamente a Guyana vaya hagan comercio en esa zona, lo dijo en cadena nacional para conseguir votos del caribe y esos votos los uso en la OEA para poder a colombia cada vez que podía

    Hay que aclarar que la zona no está en disputa.

    La zona era de Inglaterra y pasó a Guyana.

    En cierto momento hubo una disputa y fue decido por el Laudo Arbitral.

    Ahora lo que hay es una reclamación infundada.

    Como cuando le pitan un pénalti claro en el último minuto y meten el gol decisivo terminando el partido. Entonces después de terminado el partido hacen una reclamación diciendo que no era pénalti.

    Es como si Nicaragua sacará hoy un decreto diciendo que San Andres es de Nicaragua, eso no vuelve las Islas Nicaragüenses.

    Ese loco de Ortega es capaz de hacerlo, no des ideas

    Que lo haga, a ver que pasa.

    Con Petro de presidente ese de una se baja los calzones
    —————
    GUYANA : El vicepresidente Jagdeo advirtió ayer que #TrinidadandTobago hay que tener cuidado con Venezuela ya que Maduro y su régimen no son dignos de confianza

    Mijo no sea tan ignorante Petro no esta por encima de la constitución.

    Petro se cree por encima de todo, por eso es que Leyva anda en reuniones con el canciller de Nicaragua el ignorante es otro. Este año y medio ha demostrado que los oficiales le aceptan todo a Petro para ser ascendidos. El ignorante es otro.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    “Creo que la paz y la estabilidad de la región están en juego. La acción de Maduro y su narrativa como presidente, hace el espejismo de un invasor en territorio ajeno”: presidente de Guyana, Irfaan Ali. semana.com

    https://x.com/revistasemana/status/1733165792609648765?s=46
  • KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    Guyana heredó de facto el control de dicho territorio, tiene dominio en la zona. Es un aspecto del derecho, así como Venezuela cuando se independizó controlaba ejemplo el estado tachira.

    Lo que Guyana heredó fue un litigio, lo dice el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado por el Reino Unido antes de entregarles la independecia.

    En idioma coloquial, Les dieron la independencia de la Guyana Britanica, pero al mismo tiempo le dejaron claro que el territorio mas allá del rio Esequibo se encuentra en disputa. Pero los Guyaneses simplemente hicieron caso omiso y ahora pretenden desconocer todo eso y su único sustento es el Laudo Arbitral de París de 1899 el cual quedo sin efecto.

    Entonces Guyana no está obligado a reconocer el tratado de 1967 de ginebra porque se encontraba bajo ocupación colonial. Así de fácil se la pongo.

    Desconocer el acuerdo de Ginebra (del cual ellos fueron participes) por que aun eran una colonia cuando se firmo. Pero se apegan al laudo de Paris el cual ni siquiera existían cuando este se efectúo... Pero que alegato mas absurdo.

    Absurdo no cada uno se agarra del que le conviene !! Hoy Guyana manada alla y saca riquezas petrolero, sin lloriqueos solo les toca la invasion cruzar con los tanques y sacar las torres de explotacion con la armada !! del resto es llorar !

    Precisamente quien salio llorando dando gritos de auxilio antes de que Venezuela diera un paso fue Guyana. Cuando desde hace rato andan montados en franca provocación, Invadiendo territorio sin delimitar, otorgando conceciones, izando banderitas y de paso desconociendo todos los acuerdos previos que se firmaron como unico mecanismo para dirimir la controversia... Ahora si vemos segun todo esto quien ha tomado una actitud forajida fuera de toda ley es Guyana, pero ahora pretende pedir auxilio, y EEUU como buen auspiciante de conflictos no tarda en meter la mano, pero si el dia de mañana Venezuela decide hacer lo que usted dice "meter los tanques" entonces sera la agresora. Esa historia la he visto en otros lugares del globo.
    Venezuela no giene nada que hacer shi , es mas se habla Ingles ahi vivda son cuyaneses ustedes por cobardes por no pelesr con inglaterra , ahora si invadan las con las fanb no les queda de otra , lo que pasa es que no quiere es que venga Usa y los vuelva nada y entonces ya no tenga como joder despues y la montada en los foros es lo que pasa

    Sr, creo que su hijo menor esta jugando con su computador.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Los dos supervivientes del fatal accidente del Bell 412 del miércoles han sido extraídos del lugar del accidente y trasladados en avión al aeródromo de Blakeslater.

    https://x.com/newsroomgy/status/1733185760730259922?s=46

    La verdad pensé que iban a decir que el helicóptero fue derribado para generar más apoyo internacional
  • Ikabarù
    IkabarùForista
    Forista
    Editado Fri, 8 December 2023 #490
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó el decreto con el que concede la exploración y explotación de gas y minerales en el Esequibo tras anexar esta zona en territorio venezolano, en medio de la disputa con el país vecino de Guyana.

    https://x.com/bluradioco/status/1733202185867985033?s=46
  • Ikabarù
    IkabarùForista
    Forista
    Editado Fri, 8 December 2023 #492
    Artículos que expresa el documento emanado del acuerdo de Ginebra que llaman bastante la atención para su análisis..

    Articula I
    Se establece una Comision Mixta con el encargo de buscar soluciones satisfactorias para el arreglo practice de la controversia entre Venezuela y el
    Reino Unido surgida como consecuencia de la contention venezolana de que
    el Laudo arbitral de 1899 sobre la frontera entre Venezuela y Guayana Brità
    nica es nulo e irrito.


    El Reino unido reconoce que Venezuela No acepta el laudo arbitral de Paris por lo que establece este acuerdo como único mecanismo para dirimir la controversia.

    Articula IV capitulo (2)
    Si dentro de los très meses siguientes a la recepciôn del Informe final
    el Gobierno de Venezuela y el Gobierno de Guyana no hubieren llegado a un
    acuerdo con respecte a la elecciôn de uno de los medios de soluciôn previstos
    en el Articule 33 de la Carta de las Naciones Unidas, referirân la décision
    sobre los medios de soluciôn a un ôrgano internacional apropiado que ambos
    Gobiernos acuerdem, o de no llegar a un acuerdo sobre este punto, al Secrctario General de las Naciones Unidas. Si los medios asi escogidos no conducen a una soluciôn de la controversia, dicho ôrgano, o como puede ser el caso, el
    Secretario General de las Naciones Unidas, escogerân otro de los medios estipulados en el Articule 33 de la Carta de las Naciones Unidas, y asi sucesivamente, hasta que la controversia haya side resuelta, o hasta que todos los
    medios de soluciôn pacifica contemplados en dicho Articule hayan side agotados.


    Claramente se expresa que todo mecanismo contenido en el articulo 33 de la ONU, para ser convocado deberá hacerse por mutuo acuerdo de las partes, es decir para acudir a CIJ ambas parte s deben estar de acuerdo, No solo Guyana como lo ha querido imponer.

    Articula V capitulo (2) Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras se halle en
    vigencia este Acuerdo constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamaciôn de soberanîa territorial en los Territories de Venezuela o la Guayana Britânica, ni para crear derechos de soberanîa en dichos Territorio.


    "ningún acto o actividad" esto va para los que dicen que por el hecho de Guyana haber poblado parte de ese territorio o en todo caso administrándolo eso le otorga fundamento para apoyar la reclamación ni mucho menos para crear derechos de soberanía.

    Mas claro imposible..!
  • Bueno siempre Venezuela sera el invasor !
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.
  • Ikabarù
    IkabarùForista
    Forista
    Editado Fri, 8 December 2023 #495
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.
  • KaliMan2
    KaliMan2Forista
    Forista
    Editado Fri, 8 December 2023 #496
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Lo siento Venezuela es el malo aqui , es mas no tienen mando ni juradiccion sobre el esequibo , ni ley en ese territorio, ademas Venezuela ya lo anexo politicamente a sus territorios y concedera invasion por terceros sobre ese suelo, en fin solo falta tropas y policiales ahi, igual !......Venezuela es el.INVASOR !
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    El Ejército brasileño anunció el despliegue del 18º Regimiento de Caballería Mecanizada en el Estado de Roraima.

    La decisión supone el traslado de 600 militares adicionales a la frontera con Venezuela y Guyana.

    Brasil teme que Venezuela esté a punto de invadir Guyana

    https://x.com/visegrad24/status/1733207313454886962?s=46
  • KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Lo siento Venezuela es el malo aqui , es mas no tienen mando ni juradiccion sobre el esequibo , ni ley en ese territorio, ademas Venezuela ya lo anexo politicamente a sus territorios y concedera invasion por terceros sobre ese suelo, en fin solo falta tropas y policiales ahi, igual !......Venezuela es el.INVASOR !

    No aquí el malo es el régimen actual de Venezuela que nos ha creado mala imagen a eso se resume la falta de apoyo hacia nuestra causa.
  • Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Lo siento Venezuela es el malo aqui , es mas no tienen mando ni juradiccion sobre el esequibo , ni ley en ese territorio, ademas Venezuela ya lo anexo politicamente a sus territorios y concedera invasion por terceros sobre ese suelo, en fin solo falta tropas y policiales ahi, igual !......Venezuela es el.INVASOR !

    No aquí el malo es el régimen actual de Venezuela que nos ha creado mala imagen a eso se resume la falta de apoyo hacia nuestra causa.

    No , por que todos son venezolanos, no so marcianos....en fin por mas que desees poner las cosas siempre venezuela sera el invasor
  • KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Lo siento Venezuela es el malo aqui , es mas no tienen mando ni juradiccion sobre el esequibo , ni ley en ese territorio, ademas Venezuela ya lo anexo politicamente a sus territorios y concedera invasion por terceros sobre ese suelo, en fin solo falta tropas y policiales ahi, igual !......Venezuela es el.INVASOR !

    No aquí el malo es el régimen actual de Venezuela que nos ha creado mala imagen a eso se resume la falta de apoyo hacia nuestra causa.

    No , por que todos son venezolanos, no so marcianos....en fin por mas que desees poner las cosas siempre venezuela sera el invasor

    No nos convierte en malos el hecho de querer reclamar lo que por derecho he historia nos pertenece.
  • Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Lo siento Venezuela es el malo aqui , es mas no tienen mando ni juradiccion sobre el esequibo , ni ley en ese territorio, ademas Venezuela ya lo anexo politicamente a sus territorios y concedera invasion por terceros sobre ese suelo, en fin solo falta tropas y policiales ahi, igual !......Venezuela es el.INVASOR !

    No aquí el malo es el régimen actual de Venezuela que nos ha creado mala imagen a eso se resume la falta de apoyo hacia nuestra causa.

    No , por que todos son venezolanos, no so marcianos....en fin por mas que desees poner las cosas siempre venezuela sera el invasor

    No nos convierte en malos el hecho de querer reclamar lo que por derecho he historia nos pertenece.
    Reclamar , si , anexar, por decreto es invadir !.. son invasores !
Entre o registrese para comentar