Y bueno, las ciudades y sitios mencionados arriba, pertenecen a la provincia de Santa Elena, y por supuesto que no les estoy pidiendo, a los compañeros militares, especialmente a nuestros artilleros, que les caigamos a cañonazos a los malandrines. Aquí en prácticas reciente con el obús de americano M2A2 de 105 mm, nuestro Grupo de Artillería Atahualpa, asentado en la zona, uno de varios cuarteles militares en la provincia en mención:
Bien, durante la celebración por el Día del Paracaidismo Militar del Ecuador, el Presidente en su discurso mencionó lo siguiente:
Desde la brigada de Fuerzas Especiales No. 9 Patria, en Latacunga, el presidente @LassoGuillermo
intervino en la ceremonia militar por el aniversario del paracaidismo militar, donde reconoció el trabajo de las @FFAAECUADOR
en cuanto a seguridad, en especial, en el combate al narcotráfico. “Un delito que desde el 2009 ha crecido en silencio, a la sombra de grupos políticos que no les incomoda su presencia por los fuertes tentáculos económicos que les une”, expresó.
Para combatir a la delincuencia, el Gobierno Nacional ha fortalecido las capacidades operativas de las FF.AA.:
✅429 millones de dólares para equipamiento.
✅Asegurados más de 600 millones de dólares en inversiones hasta el 2026.
✅Nueva flota de vehículos blindados y todo terreno para vigilancia y seguridad.
✅Adquirimos chalecos, fusiles, municiones, aviones, lanchas guardacostas.
Al parecer, hasta ahora ya firmó inversiones por $ 600 millones de dólares, todavía estará en el poder hasta el 30 de noviembre, al menos así calculan los entendidos, pues los asambleístas se posesionarían el mismo 30 de noviembre, veamos como suceden las cosas.
En nuestra Brigada Blindada Galápagos, se realizó la misa en honor a la Generalísima Virgen de la Inmaculada Concepción, así mismo se realizó la bendición, a las camionetas entregadas a la Brigada de Caballería Blindada N.º11 Galápagos, mismas que servirán para las diferentes operaciones militares, en favor de la seguridad ciudadana:
Bien, entendiendo a mi manera, el discurso del Presidente con motivo, del Día del Paracaidismo Militar del Ecuador, concluyo que de los aproximadamente $ 1,050 millones de dólares, de la inversión militar del gobierno, $ 429 cubrieron la Seguridad y Vigilancia del Ecuador y el resto de lo programado y financiado hasta el 2026, está enfocado en la Defensa Nacional. Ahora bien, como dato, en ésta ceremonia se puede apreciar, el otorgamiento de un reconocimiento honorífico, por parte de nuestras FFAA al coronel(sp) Fausto Cobo, por su aporte en la negociación de los vehículos blindados Cobra y Ural, pues el coronel es un conocedor de blindados, ya que en la Guerra del Cenepa, por orden del general Paco Moncayo, se movilizó con su Grupo de Caballería Mecanizado Teniente Ortiz, desde su base en Manabí hasta la provincia de Loja, frontera con el Perú( 21:28 )
Bueno, el personal del Batallón de Selva Nº 55 Putumayo, en coordinación con la Secretaria de Gestión de Riesgos, de los cantones Cuyabeno y Putumayo, empleando medios aéreos de la Aviación del Ejército, realizó el transporte y entrega de Kits alimenticios, agua en botellones y kits sanitarios que permitan mitigar en algo, las necesidades de 25 familias (121 personas) del sector de Puerto Bolivar y Tarabeaya que se estaban quedando sin abastecimientos, producto de la afectación de los caudales, de los ríos Putumayo y Cuyabeno, que los tienen incomunicados:
Bien, comencemos, para nuestros policías y militares, que nos está pasando, no veo estrategia anticriminales, especialmente en la Policía. Concreto, ayer sábado paseaba por Salinas con mi familia, y observé y comenté a los míos, que no se veía ninguna presencia policial ni tampoco militar, era como si la ciudad fuera una isla de paz, como dijo algún presidente respecto al Ecuador, desde mi carro observé la oficina policial, porque eso es, menos un cuartel, que habían unas 4-5 motos parqueadas en el exterior, más no ví ningún policía, seguí mi paseo y me dirigí a un gran centro comercial en Libertad, al salir de ahí más o menos a las 10 de la noche, desde el parqueadero pude observar una caravana de más de 1000 motos, que ruidosamente e intimidante forma( aunque muchos iban con mujeres como pasajeros), se dirigían hacia Salinas, obviamente que no salí con los míos hasta el cese de la misma, me imagino el gran susto de los residentes, turistas, comensales, etc, al ver impotentes tremenda demostración de intimidación y poder, y donde estaban los policías además de los militares, pues ahí en el sector hay, militares, marinos y aviadores, para impedir o restaurar el orden.
Ahora bien, el asunto no termina ahí, hoy domingo nuevamente en famililia, salgo a pasear por la ruta del sol o spondylus, para almorzar en uno de los restaurantes que hay en el sitio, y nuevamente me asombré el no ver ningún rastro de policías o militares, patrullando o haciendo presencia, totalmente desolada la vía y los pueblos de los alrededores, pues bien después de almorzar y disfrutar del mar, decido regresar y paso por San Pablo y mi esposa decide que pare, para que el vendedor de cocadas, le venda unas cuantas, terminado el asunto seguí mi camino rumbo a Salinas, pues ni más ni menos, después de 30 minutos de haber estado en el lugar de las cocadas, ocurrió un tremendo sicariato, asesinatos con fusiles, que terminó con la vida de 4 personas y bien gracias.
No se que está en la mente de nuestras autoridades, que piensan, que es lo que creen que deben hacer, pero lo que se nota, es que se están quedando de año y eso está costando caro a los ecuatorianos, hagan presencia, hagan autoridad, no piensen que somos un país de paz, si tienen policía y soldados en los lugares, pues sáquenlos a dar seguridad, y ojo, que estamos a las puertas de un gran feriado de 4 días y la gente va a ir a los balnearios, patrullen pero no solo esos días, sino que armen una estrategia antidelictiva clara, con metas cuantificables y resultados acordes con la peligrosidad del asunto, y más que nada, adelántense a los hechos, para que la ciudadanía no sufra las consecuencias. Reconozco su trabajo, pero hay cosas que las están dejando pasar, que al menos amerita, trípode, plantonera y mucho más, como castigo por estar completamente dormidos.
Y lo hicieron en Guayaquil ayer, donde al menos se retuvo a 64 motociclistas, uno de éstos días, ya que los están dejando progresar, llegarán en masa y se tomarán alguna ciudad o incluso cuarteles, y ahí los voy a ver.
Bueno, los futuros francotiradores de nuestro Ejército, visitaron la fábrica de municiones Santa Bárbara EP, donde se capacitaron e instruyeron en temas como, tipos de munición, calibres, pólvora y su fabricación:
Y bueno tal cual el tweet de nuestro Ejército, solo acotar que el General Guillermo Rodríguez Lara, fue presidente del Ecuador y soportó un levantamiento militar, que terminó luego en ceder el poder al Triunvirato Militar, que dicho sea de paso, durante toda ésta época militar, se adquirieron la mayor cantidad de material bélico, que todavía poseemos:
Este 1 de noviembre, la Escuela de Ingeniería Militar desarrolló un evento en el que se conmemoraron los 100 años de vida del general Guillermo Rodríguez Lara, figura notable en la historia del Ecuador.
El acto estuvo presidido por el Grab. Fernando Adatty Albuja, subsecretario de Defensa nacional, el Grab. Amílcar Alvear Landeta, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre.
Bien, nuestros especialistas en validación de munición y armamento, pertenecientes al Batallón de Mantenimiento Quisquis, realizaron pruebas de funcionamiento y efectividad de la munición calibre mayor, en el polígono de tiro en Engabao:
Bueno, el trabajo es necesario para que las unidades del Ejército, realicen ejercicios de tiro y mantener al personal militar entrenado y preparado, para el cumplimiento de las operaciones militares asignadas. Pues hace un buen tiempo, que no se realizan ejercicios militares combinados a gran escala.
Bueno, es que también hacía falta nueva munición, ahora que ya está o en vías de solucionarse el asunto, se puede practicar con las más añejas o próximas a caducarse.
Que bien se ve la dupla, Cobra 2 y nuestras Fuerzas Especiales, esperemos que se les asigne un número mayor de ellos, aquí en trabajos de seguridad de un perímetro carcelario:
Sobre éste tema, alguna vez leí lo que escribió, un investigador ecuatoriano, quién se dedicó a rastrear los pormenores de la Guerra del Cenepa, tanto en Ecuador como en Perú, entrevistando a comandantes, soldados, etc, combatientes de ambos países, quién manifestaba que a la fecha de la guerra, Ecuador tenía dispuesto 257 tanques, como es un exmilitar, no se si se confundió, o mezcló tanques y blindados, pero personalmente no creo que tengamos dicha cantidad.
Aquí, nuestros soldados, reciben instrucción de técnicas de inserción y rescate en selva, la Escuela de Selva y Contrainsurgencia del EJE:
Bueno a mi también me parece un número muy exagerado en número de tanques y concuerdo que probablemente allá pasado algo para que diga dicho número probablemente allá querido referirse a todos los blindados desplegados en la frontera entre caza tanques y apc ya que en varias fuentes mencionan que el Ecuador adquirió un número de entre 104 a 108 amx 13 porque lo que es de asumir que el señor también allá incluido los apc u otros blindados para que el diera ese número de 257 lo cual seria todo o casi todo el parque de blindados del Ejercito desplegado en la frontera algo muy curioso que se lo allá desplegado todo aunque de seguro alguna unidades se debieron mantener en la reserva o muy cerca pero no en la línea de contacto, una táctica muy interesante que Ecuador podría haber usado en caso de un ataque de blindados peruanos seguramente los misiles antitanque seria los primeros de hacerle frente a estos junto con la artillería, también se podrían haber visto tácticas israelitas o posiciones defensivas o ofensivas que estos allán enseñado a nuestras Fuerzas ya que se sabe que los israelitas apoyaron a nuestras FF.AA durante esta guerra principalmente con el posicionamiento de fuerzas y armas ya que nuestra doctrina estaba muy influenciado por la de ellos.
Siempre, a nuestra Brigada Blindada, se la consideró como estratégica, es decir el peso de una hipotética guerra en el sur, recae sobre la 3era División del Ejército Tarqui, una de las más fuertes y numerosas( cantidad de brigadas) de nuestro Ejército, quedando la Brigada Blindada atrás de ellos como reserva estratégica, en pocas palabras: minas antitanque, misiles antitanque, artillería de tubo y de cohetes, infantería, fuerzas especiales, Grupo Blindado # 4 Febres Cordero, entre otros. En cierta época, sumaron unos 40000 hombres en dicha zona.
Y a propósito del Grupo de Caballería Blindado Febres Cordero, éste participó con una pequeña delegación, en la celebración de un nuevo aniversario de la parroquia La Avanzada-Frontera Sur:
El Presidente condecoró al Ministro de Defensa, al jefe del Servicio de Inteligencia, al Embajador de U.S.A., entre otros funcionarios:
El presidente Guillermo Lasso otorgó condecoraciones a los ministros Luis Lara, de Defensa; José Ruales, de Salud; Gabriela Aguilera, viceministra de Desarrollo Urbano; y Fausto Cobo, director encargado del sistema carcelario y jefe del servicio de inteligencia. Para este fin, el mandatario suscribió el 7 y 8 de noviembre de 2023 cuatro decretos ejecutivos e instruyó al canciller, Gustavo Manrique, para su aplicación. A los cuatro funcionarios, Lasso les concedió la condecoración de la Orden Nacional “Al Mérito”, en el Grado de Gran Cruz, destinada a reconocer el servicio o representación del país en los campos civil, militar o policial.
El presidente Lasso resalta que Michael Fitzpatrick "ha fomentado y fortalecido las relaciones bilaterales" entre Ecuador y Estados Unidos.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, otorgó una condecoración al embajador de Estados Unidos en Quito, Michael Fitzpatrick, de quien destaca que "ha fomentado y fortalecido las relaciones bilaterales". Según consta en el Decreto Ejecutivo 899, suscrito el 6 de noviembre de 2023, Lasso confirió a Fitzpatrick la Condecoración de la Orden Nacional Honorato Vásquez, en el Grado de Gran Cruz. La condecoración está destinada por el Gobierno ecuatoriano para reconocer "logros extraordinarios en los campos político y diplomático".
Comentarios
Y bueno, las ciudades y sitios mencionados arriba, pertenecen a la provincia de Santa Elena, y por supuesto que no les estoy pidiendo, a los compañeros militares, especialmente a nuestros artilleros, que les caigamos a cañonazos a los malandrines. Aquí en prácticas reciente con el obús de americano M2A2 de 105 mm, nuestro Grupo de Artillería Atahualpa, asentado en la zona, uno de varios cuarteles militares en la provincia en mención:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396523316_736504165167599_1256092851581285708_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=rzG4HYTnJdQAX91POqX&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBQnXzALzW65dcNJTT_GfNMSCPYyHy5q4fQEkOSfDBoCw&oe=65446AD8
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395527448_736504231834259_751246507701839526_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=TCmYsq4J92kAX8MBWru&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAveJgl5KnwrJE3ei2L53cmzNgNhPWlrMAWfZaDLOfTpw&oe=6544DA6E
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395660227_736504258500923_5870129751201136394_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=hVl6e_iOo9gAX_brCHR&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAKwaIUwW4EbgGM7z5jN0_kjJQuT8RLEOt_GVdFbVV44Q&oe=65436CDB
Bueno, nuestros paracaidistas en entrenamiento, en el Grupo de Fuerzas Especiales # 26 CENEPA:
https://twitter.com/i/status/1718759129848721543
Bien, durante la celebración por el Día del Paracaidismo Militar del Ecuador, el Presidente en su discurso mencionó lo siguiente:
Desde la brigada de Fuerzas Especiales No. 9 Patria, en Latacunga, el presidente @LassoGuillermo
intervino en la ceremonia militar por el aniversario del paracaidismo militar, donde reconoció el trabajo de las @FFAAECUADOR
en cuanto a seguridad, en especial, en el combate al narcotráfico. “Un delito que desde el 2009 ha crecido en silencio, a la sombra de grupos políticos que no les incomoda su presencia por los fuertes tentáculos económicos que les une”, expresó.
Para combatir a la delincuencia, el Gobierno Nacional ha fortalecido las capacidades operativas de las FF.AA.:
✅429 millones de dólares para equipamiento.
✅Asegurados más de 600 millones de dólares en inversiones hasta el 2026.
✅Nueva flota de vehículos blindados y todo terreno para vigilancia y seguridad.
✅Adquirimos chalecos, fusiles, municiones, aviones, lanchas guardacostas.
https://pbs.twimg.com/media/F9s6lmYWIAAms9P?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/F9sz31UWcAAXKEV?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/F9sz31RWAAcWiGL?format=jpg&name=large
Además se entregaron vehículos tácticos, al Grupo Especial de Operaciones Ecuador:
https://pbs.twimg.com/media/F9tAf-RXAAAeLOT?format=jpg&name=large
https://twitter.com/EjercitoECU/status/1719038715740237845/photo/2
https://pbs.twimg.com/media/F9tAf-VWMAAlq9-?format=jpg&name=large
Al parecer, hasta ahora ya firmó inversiones por $ 600 millones de dólares, todavía estará en el poder hasta el 30 de noviembre, al menos así calculan los entendidos, pues los asambleístas se posesionarían el mismo 30 de noviembre, veamos como suceden las cosas.
En nuestra Brigada Blindada Galápagos, se realizó la misa en honor a la Generalísima Virgen de la Inmaculada Concepción, así mismo se realizó la bendición, a las camionetas entregadas a la Brigada de Caballería Blindada N.º11 Galápagos, mismas que servirán para las diferentes operaciones militares, en favor de la seguridad ciudadana:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395575378_736865211798161_7474703386944832065_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=PanNxwORPl0AX-vpdA6&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBmyDCIkqiyETg6ETK9PdrQw6x30vqNYK2nIwi9w51IMA&oe=6544937B
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395599747_736865405131475_2173467420794136963_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=AQvq7MfK15cAX8Saypp&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBG2ErJLYRL9_QsE-7VuaDpPvdvwkAbt8cuRxfotr5oMQ&oe=6544F72B
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395600556_736865341798148_8743458783959370564_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=8MCj_2Pk3XQAX9iyavV&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfASIoqkrmZgdTrdZfJs2ZVUdEqWQMP9A9wyW7mNajnTKA&oe=654488CC
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395561604_736865365131479_1362775118732270653_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=F3-3Ui6WVcEAX_QzPET&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBA6FfJ7brAnTEHCuy2w98kE5Oq7e0g7u5_fPwEsouN1A&oe=654575D9
Bien, entendiendo a mi manera, el discurso del Presidente con motivo, del Día del Paracaidismo Militar del Ecuador, concluyo que de los aproximadamente $ 1,050 millones de dólares, de la inversión militar del gobierno, $ 429 cubrieron la Seguridad y Vigilancia del Ecuador y el resto de lo programado y financiado hasta el 2026, está enfocado en la Defensa Nacional. Ahora bien, como dato, en ésta ceremonia se puede apreciar, el otorgamiento de un reconocimiento honorífico, por parte de nuestras FFAA al coronel(sp) Fausto Cobo, por su aporte en la negociación de los vehículos blindados Cobra y Ural, pues el coronel es un conocedor de blindados, ya que en la Guerra del Cenepa, por orden del general Paco Moncayo, se movilizó con su Grupo de Caballería Mecanizado Teniente Ortiz, desde su base en Manabí hasta la provincia de Loja, frontera con el Perú( 21:28 )
Bien, hoy a nivel nacional, celebramos el Día de nuestro Escudo Nacional:
https://pbs.twimg.com/media/F9ygHVeXgAIR_td?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/F9ygHVcWUAAPMUT?format=jpg&name=medium
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395638105_737465141738168_124974439386855835_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=vIwJ8ez2nrIAX8c5cem&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAiRhCb_xPr5hY9pQd1pqAgC5iqX12LIRrF7QNZ2rXHCQ&oe=6546C3CB
Bueno, el personal del Batallón de Selva Nº 55 Putumayo, en coordinación con la Secretaria de Gestión de Riesgos, de los cantones Cuyabeno y Putumayo, empleando medios aéreos de la Aviación del Ejército, realizó el transporte y entrega de Kits alimenticios, agua en botellones y kits sanitarios que permitan mitigar en algo, las necesidades de 25 familias (121 personas) del sector de Puerto Bolivar y Tarabeaya que se estaban quedando sin abastecimientos, producto de la afectación de los caudales, de los ríos Putumayo y Cuyabeno, que los tienen incomunicados:
https://pbs.twimg.com/media/F90RO0nXsAAXD-S?format=jpg&name=medium
https://twitter.com/EjercitoECU/status/1719549591782080800/photo/3
Y lo hicieron en Guayaquil ayer, donde al menos se retuvo a 64 motociclistas, uno de éstos días, ya que los están dejando progresar, llegarán en masa y se tomarán alguna ciudad o incluso cuarteles, y ahí los voy a ver.
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396722799_738144525003563_1887824565881714619_n.jpg?stp=dst-jpg_p720x720&_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=MiSUv8AkeAwAX_EJyha&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCd4Pz7dG34t_BXyOXYnqpoSlR0Bekowexlyj16D6uVHw&oe=65488464
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396688745_738144698336879_2869040937024469316_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=14i6rVwFHgYAX-UEHq_&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCf1EG0i0bn4BxnWoBoaW6LiYEPJsvkKpOLdbrLt1Odtg&oe=6546C59E
Y bueno tal cual el tweet de nuestro Ejército, solo acotar que el General Guillermo Rodríguez Lara, fue presidente del Ecuador y soportó un levantamiento militar, que terminó luego en ceder el poder al Triunvirato Militar, que dicho sea de paso, durante toda ésta época militar, se adquirieron la mayor cantidad de material bélico, que todavía poseemos:
???????????????????????????? ???????? ????????????????????????????????????́???? ???????????????????????????????????? ???????????? ????????̃???????? ???????? ???????? ????????????????????????????
Este 1 de noviembre, la Escuela de Ingeniería Militar desarrolló un evento en el que se conmemoraron los 100 años de vida del general Guillermo Rodríguez Lara, figura notable en la historia del Ecuador.
El acto estuvo presidido por el Grab. Fernando Adatty Albuja, subsecretario de Defensa nacional, el Grab. Amílcar Alvear Landeta, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre.
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396705467_738138468337502_1562448633673387655_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=U1NfxrktKDMAX9zOXS-&_nc_oc=AQnw6xDy6hfA1lIKysD-Da93B7-Ew7EcWgG1Rp5GwrICZgmNsSrwr6KxtRzxg_mE3RDl9gCRPRDMxWyygXdbJrrI&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAMcq9L_yEiL0R7j6iMQCCPStFrV9tWju_GRpJxc_1ImQ&oe=6546B159
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396723061_738138985004117_2758215988780464445_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=qlSUk46fdCIAX8DTA_J&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAmZtgAZZbrq6uCUVHrCJWYCjkkep5Zf6XNYBFNlJ7gNw&oe=6548594C
Bien, nuestros especialistas en validación de munición y armamento, pertenecientes al Batallón de Mantenimiento Quisquis, realizaron pruebas de funcionamiento y efectividad de la munición calibre mayor, en el polígono de tiro en Engabao:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396720215_738401831644499_2575260091549401830_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=di0TxQdUg8UAX-5K7vQ&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfC6aCWJCBtAZxAB6ak6aQCdDxtTMs6uu4o1pL02ULMLJw&oe=65486BD5
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/397299346_738401971644485_8457264429723968832_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=6rR7At1PHywAX-66dHW&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfB5cTFNQyg177FcF_2PTWCAgPTAU_B6-3E9vRMSsspQxg&oe=65489E55
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396694245_738402074977808_3226161527862142759_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=PkaeRpO3vMkAX_2WQ0z&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAOZWSgnfvNXxf8Yyf94_hwq26qHePBoKVBVn5xuDtD5w&oe=6547EF52
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396718759_738402121644470_432049361915024976_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=kIlQKBVLXtIAX9eqTBP&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCz_Eqk7e440RHQ3Q7LtOf-4a-19chwRR0s7JEXYJOLnw&oe=6548E48C
Bueno, el trabajo es necesario para que las unidades del Ejército, realicen ejercicios de tiro y mantener al personal militar entrenado y preparado, para el cumplimiento de las operaciones militares asignadas. Pues hace un buen tiempo, que no se realizan ejercicios militares combinados a gran escala.
Bueno, es que también hacía falta nueva munición, ahora que ya está o en vías de solucionarse el asunto, se puede practicar con las más añejas o próximas a caducarse.
Que bien se ve la dupla, Cobra 2 y nuestras Fuerzas Especiales, esperemos que se les asigne un número mayor de ellos, aquí en trabajos de seguridad de un perímetro carcelario:
https://scontent.fuio11-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396728835_738790258272323_1070701550549971234_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=0ykdP7ipf5gAX-bPV9k&_nc_ht=scontent.fuio11-2.fna&oh=00_AfAoC_o-_wZWJAy5KyoJgw7eBllFnRU7CwbksRfMWcJ3Ng&oe=654A54BB
La hermosa ciudad de Cuenca, está de aniversario, pues celebra 203 años de su Independencia:
https://pbs.twimg.com/media/F-A6Q13XQAEabny?format=jpg&name=900x900
https://pbs.twimg.com/media/F-BAV2lWgAAKuwJ?format=jpg&name=medium
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4437881/especial-tanques-acr-amx-13-caza-tanques-ecuatoriano
Sobre éste tema, alguna vez leí lo que escribió, un investigador ecuatoriano, quién se dedicó a rastrear los pormenores de la Guerra del Cenepa, tanto en Ecuador como en Perú, entrevistando a comandantes, soldados, etc, combatientes de ambos países, quién manifestaba que a la fecha de la guerra, Ecuador tenía dispuesto 257 tanques, como es un exmilitar, no se si se confundió, o mezcló tanques y blindados, pero personalmente no creo que tengamos dicha cantidad.
Aquí, nuestros soldados, reciben instrucción de técnicas de inserción y rescate en selva, la Escuela de Selva y Contrainsurgencia del EJE:
https://pbs.twimg.com/media/F-WISS7WEAAZwam?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/F-WISTlawAMSyV1?format=jpg&name=large
Siempre, a nuestra Brigada Blindada, se la consideró como estratégica, es decir el peso de una hipotética guerra en el sur, recae sobre la 3era División del Ejército Tarqui, una de las más fuertes y numerosas( cantidad de brigadas) de nuestro Ejército, quedando la Brigada Blindada atrás de ellos como reserva estratégica, en pocas palabras: minas antitanque, misiles antitanque, artillería de tubo y de cohetes, infantería, fuerzas especiales, Grupo Blindado # 4 Febres Cordero, entre otros. En cierta época, sumaron unos 40000 hombres en dicha zona.
Y a propósito del Grupo de Caballería Blindado Febres Cordero, éste participó con una pequeña delegación, en la celebración de un nuevo aniversario de la parroquia La Avanzada-Frontera Sur:
https://z-p3-scontent.fgye10-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/399529778_741480521336630_5497684116498558220_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=PLbGdFfKP94AX8urf_y&_nc_zt=23&_nc_ht=z-p3-scontent.fgye10-1.fna&oh=00_AfA0z7aI8DekXam5erGbRvLcsBnALcxZtK7b51F9ofoJPA&oe=654F6A3A
https://z-p3-scontent.fgye10-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/399600950_741480534669962_8530270902153194136_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=-sn8cwA2bJcAX95gywA&_nc_zt=23&_nc_ht=z-p3-scontent.fgye10-1.fna&oh=00_AfAPDASd77-2nkXe8AyX0g7d38-tjtQQMAyvTmV2LFn7Wg&oe=654FE7D6
Bueno, una delegación del Ejército Mexicano, visita nuestra Brigada de Fuerzas Especiales:
https://z-p3-scontent.fgye10-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/399134854_741564451328237_7936239593087587861_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=ysUQhQ4gamsAX9RY_Pr&_nc_zt=23&_nc_ht=z-p3-scontent.fgye10-1.fna&oh=00_AfAfyWC_6_yBFayv8jlTINNQI8kodAybc9_4xaVNc1pvnA&oe=65504D72
https://z-p3-scontent.fgye10-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/399539373_741564437994905_9179818656167861347_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=nvfT4JbJquMAX886D25&_nc_zt=23&_nc_ht=z-p3-scontent.fgye10-1.fna&oh=00_AfC5gIItsFYpEAJRHKX-GDI8gCLSmMpsUsbqqY2JNqVlWA&oe=654FA9A7
El Presidente condecoró al Ministro de Defensa, al jefe del Servicio de Inteligencia, al Embajador de U.S.A., entre otros funcionarios:
El presidente Guillermo Lasso otorgó condecoraciones a los ministros Luis Lara, de Defensa; José Ruales, de Salud; Gabriela Aguilera, viceministra de Desarrollo Urbano; y Fausto Cobo, director encargado del sistema carcelario y jefe del servicio de inteligencia. Para este fin, el mandatario suscribió el 7 y 8 de noviembre de 2023 cuatro decretos ejecutivos e instruyó al canciller, Gustavo Manrique, para su aplicación. A los cuatro funcionarios, Lasso les concedió la condecoración de la Orden Nacional “Al Mérito”, en el Grado de Gran Cruz, destinada a reconocer el servicio o representación del país en los campos civil, militar o policial.
El presidente Lasso resalta que Michael Fitzpatrick "ha fomentado y fortalecido las relaciones bilaterales" entre Ecuador y Estados Unidos.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, otorgó una condecoración al embajador de Estados Unidos en Quito, Michael Fitzpatrick, de quien destaca que "ha fomentado y fortalecido las relaciones bilaterales". Según consta en el Decreto Ejecutivo 899, suscrito el 6 de noviembre de 2023, Lasso confirió a Fitzpatrick la Condecoración de la Orden Nacional Honorato Vásquez, en el Grado de Gran Cruz. La condecoración está destinada por el Gobierno ecuatoriano para reconocer "logros extraordinarios en los campos político y diplomático".
Más: https://www.primicias.ec/noticias/politica/lasso-condecoracion-defensa-snai/
https://www.primicias.ec/noticias/politica/guillermo-lasso-condecoracion-michael-fitzpatrick/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!