Bueno, realizando patrullajes hipomóviles, en nuestra Frontera Norte, utilizando para el efecto, tecnología de punta de observación, con la finalidad de detectar actos ilegales, que afectan a la seguridad del Estado ecuatoriano y de la ciudadanía:
Bien, el Comando Logístico Terrestre, realizando el proceso de verificación e inspección de la munición calibre mayor, con la finalidad de extender la operabilidad del material, permitiendo incrementar la capacidad operativa, de todas las armas del EJE:
Bien, a propósito del tema de la inversión, de $ 1040 millones de usd durante el gobierno de Lasso, en éste reportaje de Ecuavisa del mes pasado, se puede apreciar que varios de ellos, o están en plena ejecución o en procesos de contratación. Ahora bien, en éste momento de la situación de Israel, dudo mucho que lleguen todos los 137 blindados a Ecuador, es más si llegaran en noviembre 51 de ellos( de acuerdo a lo informado oficialmente ), sería un logro dada las actuales circunstancias que rodean a Israel, toca esperar y ver cuantos blindados turcos nos llegan éste mes, pues se había anunciado 15 Ural:
Y bien, tanto Ecuador y Perú, con sus autoridades militares y civiles celebraron los 25 años de la firma de la paz:
En la plaza cívica del cantón #Huaquillas, se celebró la misa de acción de gracias para celebrar el vigésimo quinto aniversario de la firma del acuerdo de la paz entre las dos naciones. Al evento acudieron autoridades militares y civiles de cada país. Ambos ejércitos realizaron sus ofrendas y los estudiantes fueron los encargados de emprender el vuelo de las palomas blancas que significó la hermandad de los dos países.
El evento finalizó con las palabras del obispo José Miguel Asimbaya, quien dijo "el señor bendiga al ejército ecuatoriano y peruano, viva la paz"
Y siguiendo con lo positivo, el Presidente y toda nuestra cúpula militar, viajarán a Perú mañana, para celebrar junto a las autoridades del Perú, los 25 de la firma de la Paz, entre nuestros 2 pueblos:
El presidente Guillermo Lasso viaja a Perú el 25 de octubre, para celebrar los 25 años de acuerdos de paz entre Ecuador y el vecino país, pero no irá solo en el avión. Junto a Lasso irá una comitiva oficial formada por tres ministros y todos los miembros de la cúpula de las Fuerzas Armadas. Presidente Lasso describirá los 'logros' de su gobierno en un libro de 300 páginas Según el decreto publicado este martes, a propósito del viaje, los asistentes serán: Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gustavo Manrique. Ministro de Gobierno, Henry Cucalón. Titular de la Cartera de Defensa, Luis Lara. Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nelson Proaño. Los comandantes generales del Ejército, Franklin Acosta; de la Armada, John Merlo; y de la Fuerza Aérea, Gabriel García.
En varios sitios de nuestra frontera común, militares de Ecuador y Perú, celebraron los 25 años de la firma de la paz, entre nuestros países, algo que nos ha permitido a ambas naciones, incrementar nuestra integración, comercio y turismo, entre otras:
Bien, que opina el general Paco Moncayo, sobre el tema Seguridad y la planificada consulta popular al respecto, planteada por el Presidente electo Noboa:
Gran parte de la población ecuatoriana respira tranquila, después del último proceso electoral. En paz y sin el consabido fraude, Daniel Noboa ha llegado a la presidencia de la República. A sus cortos 35 años pesa sobre sus hombros la enorme responsabilidad de sacar adelante a un país sumido en una profunda crisis de carácter multidimensional: política, económica, social, de seguridad y de confianza.
Al momento de reflexionar sobre las prioridades de su gobierno, la mayoría de los ciudadanos plantea la urgencia de enfrentar el tema de la seguridad. Y no les falta razón, porque sin ella, se afecta su libertad, los costos en la economía crecen, los capitales no llegan o- lo que es peor- salen del país, las instituciones se debilitan y cunde un ánimo pesimista; sin embargo, se debe reconocer que para que la seguridad sea posible, es indispensable enfrentar la causa primaria que origina la crisis, y ésta, sin duda, se ubica en el campo de la política.
Bueno, a propósito de la visita de nuestro Presidente al Perú, con motivo de los 25 años de la firma de la paz, entre ambos países:
Queridos ecuatorianos,
Estamos en Lima, conmemorando los 25 años de los Acuerdos de Paz que han afianzado la relación entre nuestras naciones. Como parte de las actividades de conmemoración, suscribimos las Notas Revérsales sobre la aplicación de la vigencia del Plan Binacional, así como el Reglamento del Acuerdo que establece la Comisión Binacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de las Cuencas Hidrográficas Transfronterizas.
Con estos acuerdos continuamos un largo camino de trabajo conjunto con la hermana nación del Perú y fortalecemos la integración y amistad entre nuestros dos países.
Guillermo Lasso es condecorado en Perú, a 25 años del acuerdo de paz Los presidentes Guillermo Lasso y Dina Boluarte destacan los fuertes lazos de amistad y cooperación entre Perú y Ecuador.
Nota del suscrito: no he visto comentarios de los foristas peruanos al respecto ni de los pseudos ecuatorianos, se nota que no están contentos con la paz, jaja, me refiero a otros foros.
Y todos a disparar el HK-33, como parte de su entrenamiento, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones de empleo, al personal militar, para el cumplimiento de las operaciones militares, asignadas por el escalón superior:
Y dice el refrán; ver para creer, y ésto es increíble pero cierto, además de totalmente positivo, nuestro Presidente, Ministro de Defensa y Alto Mando Militar, pasando revista a las tropas peruanas en Perú:
Y aquí el agradecimiento de nuestro Presidente a la Presidenta peruana:
¡Hace un cuarto de siglo nuestras naciones empezaron a construir una nueva historia!
Los Acuerdos de Paz fueron el epílogo de un capítulo de desconfianza, para dar paso a un nuevo capítulo de desarrollo que ha beneficiado especialmente a nuestras poblaciones fronterizas. El diálogo respetuoso al más alto nivel se ha institucionalizado en los gabinetes binacionales, la comisión de vecindad, los comités técnicos, nos ha permitido identificar y aplicar soluciones a nuestros problemas más comunes.
Es momento de plantear una visión futura de nuestra relación bilateral, pensando en un renovado diálogo, el respeto a los derechos humanos, el fomento de los procesos democráticos, el apoyo al multilateralismo y la neutralización de amenazas comunes.
Agradezco a la @presidenciaperu, y a su mandataria Dina Boluarte, por su cálida invitación a la ceremonia de conmemoración, del 25 aniversario de los Acuerdos de Paz. Visualicemos un porvenir en el que trabajemos mano a mano, para proteger nuestra biodiversidad y preservar nuestras dos naciones amazónicas:
Bien lo logrado y lo no logrado, en la relación Ecuador - Perú, luego de la firma de la paz:
Así, 25 años después de la firma del acuerdo de paz, el kilómetro cuadrado de Tiwintza sigue siendo un espacio olvidado, al que los ecuatorianos nunca pudieron llegar.
Una de las fortalezas de nuestras Fuerzas Especiales, son los paracaidistas, que al igual que los comandos y expertos en guerra de selva, tuvieron su gran bautismo de fuego en 1995, se espera contar muy pronto, con una adecuada movilidad aérea, en base a aviones y helicópteros, que permita desplegar al menos un batallón de ellos( por viaje ), en sitios específicos de acuerdo a las circunstancias, que se puedan presentar en caso de defensa externa e interna, utilizando para el efecto los aviones y helicópteros de las 3 ramas de nuestras FFAA.
Bueno, nuestro CEMAB está de aniversario, son 27 años de la unidad militar, creada con la finalidad de repotenciar, todo el material blindado de la institución, para que estén en óptimas condiciones de empleo, para las operaciones militares:
Y bueno, un e???????????????????? ???????????????????????????????????????????????????? ???????????? ????????????́???????????????????? ????????????????????????????????????????????, ???????????????????????????? ???????????????????????????? ???????????? ????????????????????????????????????????????????????????, ???????? ???????? ????????????????????????????́???? ???????????????????????????? ????????????????????, en conjunto con el Grupo de Artillería de Lanzadores Múltiples 80 Calderón:
Vaya, vaya, la parte que no salió arriba, un equipo especializado de nuestro Ejército, realiza pruebas del funcionamiento de la munición calibre mayor, en conjunto.........
Bien, nuestro Centro de Mantenimiento de Artillería, proporcionando apoyo técnico, a las unidades militares de Artillería, en sus prácticas de tiro en Engabao:
Bien, comencemos, para nuestros policías y militares, que nos está pasando, no veo estrategia anticriminales, especialmente en la Policía. Concreto, ayer sábado paseaba por Salinas con mi familia, y observé y comenté a los míos, que no se veía ninguna presencia policial ni tampoco militar, era como si la ciudad fuera una isla de paz, como dijo algún presidente respecto al Ecuador, desde mi carro observé la oficina policial, porque eso es, menos un cuartel, que habían unas 4-5 motos parqueadas en el exterior, más no ví ningún policía, seguí mi paseo y me dirigí a un gran centro comercial en Libertad, al salir de ahí más o menos a las 10 de la noche, desde el parqueadero pude observar una caravana de más de 1000 motos, que ruidosamente e intimidante forma( aunque muchos iban con mujeres como pasajeros), se dirigían hacia Salinas, obviamente que no salí con los míos hasta el cese de la misma, me imagino el gran susto de los residentes, turistas, comensales, etc, al ver impotentes tremenda demostración de intimidación y poder, y donde estaban los policías además de los militares, pues ahí en el sector hay, militares, marinos y aviadores, para impedir o restaurar el orden.
Ahora bien, el asunto no termina ahí, hoy domingo nuevamente en famililia, salgo a pasear por la ruta del sol o spondylus, para almorzar en uno de los restaurantes que hay en el sitio, y nuevamente me asombré el no ver ningún rastro de policías o militares, patrullando o haciendo presencia, totalmente desolada la vía y los pueblos de los alrededores, pues bien después de almorzar y disfrutar del mar, decido regresar y paso por San Pablo y mi esposa decide que pare, para que el vendedor de cocadas, le venda unas cuantas, terminado el asunto seguí mi camino rumbo a Salinas, pues ni más ni menos, después de 30 minutos de haber estado en el lugar de las cocadas, ocurrió un tremendo sicariato, asesinatos con fusiles, que terminó con la vida de 4 personas y bien gracias.
No se que está en la mente de nuestras autoridades, que piensan, que es lo que creen que deben hacer, pero lo que se nota, es que se están quedando de año y eso está costando caro a los ecuatorianos, hagan presencia, hagan autoridad, no piensen que somos un país de paz, si tienen policía y soldados en los lugares, pues sáquenlos a dar seguridad, y ojo, que estamos a las puertas de un gran feriado de 4 días y la gente va a ir a los balnearios, patrullen pero no solo esos días, sino que armen una estrategia antidelictiva clara, con metas cuantificables y resultados acordes con la peligrosidad del asunto, y más que nada, adelántense a los hechos, para que la ciudadanía no sufra las consecuencias. Reconozco su trabajo, pero hay cosas que las están dejando pasar, que al menos amerita, trípode, plantonera y mucho más, como castigo por estar completamente dormidos.
Comentarios
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/394283730_731243379027011_3203176224886857240_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=9RO-WsGilGAAX93PHAE&_nc_oc=AQk_3l1rDIc8JxtdmJ5Rn3zs6vzJY4izoQh2gjHi3FwIL5va7X--YQJotMV6oeU6XhrzTc2Gx9u8mx1EXLglisdq&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAc6L5MJDcVObt-WS5BXjUNtZXGBg6dX49LJqgZxWmsXw&oe=6538DCCA
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/393933146_731243442360338_2821708478345792161_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=SDE4pK4woCAAX89PK8N&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfDLcYn_V60elMwMSs6BG9d_c5aw4FtzMBXo67PsPrW3XQ&oe=6538BFAA
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/393693530_731182589033090_2187540622071806920_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=cECpDI-L91YAX9VVqqb&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfDO2I0ZS7L-Cx_O4LQi3A_zpzYeqfufTy1hHMrKPMJqIg&oe=6539025B
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/393707501_731182479033101_5591945736032582645_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=1c7Xx6KYx0oAX_LT57A&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAwQtGHXgSBpSbzHv05CJk3MkjG_S8Bmp63bSSfZ1O2nA&oe=653760F7
Bien, a propósito del tema de la inversión, de $ 1040 millones de usd durante el gobierno de Lasso, en éste reportaje de Ecuavisa del mes pasado, se puede apreciar que varios de ellos, o están en plena ejecución o en procesos de contratación. Ahora bien, en éste momento de la situación de Israel, dudo mucho que lleguen todos los 137 blindados a Ecuador, es más si llegaran en noviembre 51 de ellos( de acuerdo a lo informado oficialmente ), sería un logro dada las actuales circunstancias que rodean a Israel, toca esperar y ver cuantos blindados turcos nos llegan éste mes, pues se había anunciado 15 Ural:
https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/vehiculos-blindados-equipos-llegaran-2026-fuerzas-armadas-AD5948929
Y bien, tanto Ecuador y Perú, con sus autoridades militares y civiles celebraron los 25 años de la firma de la paz:
En la plaza cívica del cantón #Huaquillas, se celebró la misa de acción de gracias para celebrar el vigésimo quinto aniversario de la firma del acuerdo de la paz entre las dos naciones. Al evento acudieron autoridades militares y civiles de cada país. Ambos ejércitos realizaron sus ofrendas y los estudiantes fueron los encargados de emprender el vuelo de las palomas blancas que significó la hermandad de los dos países.
El evento finalizó con las palabras del obispo José Miguel Asimbaya, quien dijo "el señor bendiga al ejército ecuatoriano y peruano, viva la paz"
https://pbs.twimg.com/media/F9J8IHeXYAA92av?format=jpg&name=medium
https://twitter.com/EjercitoECU/status/1716570896469540880/photo/3
Y siguiendo con lo positivo, el Presidente y toda nuestra cúpula militar, viajarán a Perú mañana, para celebrar junto a las autoridades del Perú, los 25 de la firma de la Paz, entre nuestros 2 pueblos:
El presidente Guillermo Lasso viaja a Perú el 25 de octubre, para celebrar los 25 años de acuerdos de paz entre Ecuador y el vecino país, pero no irá solo en el avión. Junto a Lasso irá una comitiva oficial formada por tres ministros y todos los miembros de la cúpula de las Fuerzas Armadas. Presidente Lasso describirá los 'logros' de su gobierno en un libro de 300 páginas Según el decreto publicado este martes, a propósito del viaje, los asistentes serán: Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gustavo Manrique. Ministro de Gobierno, Henry Cucalón. Titular de la Cartera de Defensa, Luis Lara. Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nelson Proaño. Los comandantes generales del Ejército, Franklin Acosta; de la Armada, John Merlo; y de la Fuerza Aérea, Gabriel García.
Más: https://www.primicias.ec/noticias/politica/lasso-cupula-militar-viaje-peru/
En varios sitios de nuestra frontera común, militares de Ecuador y Perú, celebraron los 25 años de la firma de la paz, entre nuestros países, algo que nos ha permitido a ambas naciones, incrementar nuestra integración, comercio y turismo, entre otras:
https://z-p3-scontent.fgye10-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395900344_733644552120227_4705451869753938125_n.jpg?stp=dst-jpg_p720x720&_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=ANnpjJZorJgAX-LXbjk&_nc_zt=23&_nc_ht=z-p3-scontent.fgye10-1.fna&oh=00_AfAZBhZQYdN7fZN2Z3EAoforfWz1McOrwFRDNxKyPxkJAQ&oe=653D4C94
Ya lo dice una vieja premisa, después de la guerra viene la paz, lo mejor sería es que no hayan guerras, pero bueno.
Bien, que opina el general Paco Moncayo, sobre el tema Seguridad y la planificada consulta popular al respecto, planteada por el Presidente electo Noboa:
Gran parte de la población ecuatoriana respira tranquila, después del último proceso electoral. En paz y sin el consabido fraude, Daniel Noboa ha llegado a la presidencia de la República. A sus cortos 35 años pesa sobre sus hombros la enorme responsabilidad de sacar adelante a un país sumido en una profunda crisis de carácter multidimensional: política, económica, social, de seguridad y de confianza.
Al momento de reflexionar sobre las prioridades de su gobierno, la mayoría de los ciudadanos plantea la urgencia de enfrentar el tema de la seguridad. Y no les falta razón, porque sin ella, se afecta su libertad, los costos en la economía crecen, los capitales no llegan o- lo que es peor- salen del país, las instituciones se debilitan y cunde un ánimo pesimista; sin embargo, se debe reconocer que para que la seguridad sea posible, es indispensable enfrentar la causa primaria que origina la crisis, y ésta, sin duda, se ubica en el campo de la política.
Más: https://www.lahora.com.ec/editorial/columnistas-nacionales/paco-moncayo-lo-prioritario-2/
Bueno, a propósito de la visita de nuestro Presidente al Perú, con motivo de los 25 años de la firma de la paz, entre ambos países:
Queridos ecuatorianos,
Estamos en Lima, conmemorando los 25 años de los Acuerdos de Paz que han afianzado la relación entre nuestras naciones. Como parte de las actividades de conmemoración, suscribimos las Notas Revérsales sobre la aplicación de la vigencia del Plan Binacional, así como el Reglamento del Acuerdo que establece la Comisión Binacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de las Cuencas Hidrográficas Transfronterizas.
Con estos acuerdos continuamos un largo camino de trabajo conjunto con la hermana nación del Perú y fortalecemos la integración y amistad entre nuestros dos países.
https://pbs.twimg.com/media/F9UqFcIXQAAdV3e?format=jpg&name=large
Guillermo Lasso es condecorado en Perú, a 25 años del acuerdo de paz Los presidentes Guillermo Lasso y Dina Boluarte destacan los fuertes lazos de amistad y cooperación entre Perú y Ecuador.
Más: https://www.primicias.ec/noticias/politica/boluarte-lasso-cooperacion-peru-ecuador/
Nota del suscrito: no he visto comentarios de los foristas peruanos al respecto ni de los pseudos ecuatorianos, se nota que no están contentos con la paz, jaja, me refiero a otros foros.
Bien hace pocos días, nuestro Ejército celebró el Día del Paracaidismo Militar ecuatoriano:
https://twitter.com/i/status/1717202001421897965
Y todos a disparar el HK-33, como parte de su entrenamiento, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones de empleo, al personal militar, para el cumplimiento de las operaciones militares, asignadas por el escalón superior:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395813428_733646108786738_7353402470444383727_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=sO6fBIMCjdAAX8IakPC&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBUa-P5di_N-7M1F-lc0GtWIK79s_SxaqBCQtEvQHdogg&oe=653E6057
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395620354_733594055458610_5484914110610335712_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=x8RpsO4ZToQAX_goMHN&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfD6D_Ta_8iGLzUKodKD2owZr6gb2C-ME7Pw52f8UkrJOg&oe=653E6602
Bien, el Jefe de Nuestro Comando Conjunto, condecorado por su par peruano:
https://pbs.twimg.com/media/F9Zi83kWUAAzhlN?format=jpg&name=medium
Nuestro Mando Militar: https://pbs.twimg.com/media/F9ZjEVGWEAAplok?format=jpg&name=medium
Y dice el refrán; ver para creer, y ésto es increíble pero cierto, además de totalmente positivo, nuestro Presidente, Ministro de Defensa y Alto Mando Militar, pasando revista a las tropas peruanas en Perú:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396330689_721670673319779_5888525522109137813_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=Od-TWhN8d_cAX9Q9SgP&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfDn3zKwNOEOFpDC44ij_hffeRLWoXH2KqRZ7kENSQV-zw&oe=6540ECC0
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395693428_721669693319877_10947341570360323_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=Ej63P-p1Q6QAX_I7gWF&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAtSGxE2QzE3XyNst1_cIA1XVV-XaNjHOeRpLrW-2Bw9g&oe=653FAF45
Y aquí el agradecimiento de nuestro Presidente a la Presidenta peruana:
¡Hace un cuarto de siglo nuestras naciones empezaron a construir una nueva historia!
Los Acuerdos de Paz fueron el epílogo de un capítulo de desconfianza, para dar paso a un nuevo capítulo de desarrollo que ha beneficiado especialmente a nuestras poblaciones fronterizas. El diálogo respetuoso al más alto nivel se ha institucionalizado en los gabinetes binacionales, la comisión de vecindad, los comités técnicos, nos ha permitido identificar y aplicar soluciones a nuestros problemas más comunes.
Es momento de plantear una visión futura de nuestra relación bilateral, pensando en un renovado diálogo, el respeto a los derechos humanos, el fomento de los procesos democráticos, el apoyo al multilateralismo y la neutralización de amenazas comunes.
Agradezco a la @presidenciaperu, y a su mandataria Dina Boluarte, por su cálida invitación a la ceremonia de conmemoración, del 25 aniversario de los Acuerdos de Paz. Visualicemos un porvenir en el que trabajemos mano a mano, para proteger nuestra biodiversidad y preservar nuestras dos naciones amazónicas:
https://pbs.twimg.com/media/F9Y5AarXAAAHfzS?format=jpg&name=small
https://pbs.twimg.com/media/F9Y5AarX0AAkUrS?format=jpg&name=small
Bien lo logrado y lo no logrado, en la relación Ecuador - Perú, luego de la firma de la paz:
Así, 25 años después de la firma del acuerdo de paz, el kilómetro cuadrado de Tiwintza sigue siendo un espacio olvidado, al que los ecuatorianos nunca pudieron llegar.
Más: https://www.primicias.ec/noticias/politica/guerra-ecuador-peru-paz-frontera-tiwintza/
Y bueno, celebrando los 67 años de nuestro Paracaidismo Militar, con música y todo:
https://twitter.com/i/status/1717981535486222705
Una de las fortalezas de nuestras Fuerzas Especiales, son los paracaidistas, que al igual que los comandos y expertos en guerra de selva, tuvieron su gran bautismo de fuego en 1995, se espera contar muy pronto, con una adecuada movilidad aérea, en base a aviones y helicópteros, que permita desplegar al menos un batallón de ellos( por viaje ), en sitios específicos de acuerdo a las circunstancias, que se puedan presentar en caso de defensa externa e interna, utilizando para el efecto los aviones y helicópteros de las 3 ramas de nuestras FFAA.
Bien, nuestros soldados ejecutaron prácticas de tiro real, con los lanzadores múltiples BM-21, tiro de granadas de 40mm y cohete instalaza C-90:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396457663_735400071944675_738599488664644999_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=le52IlEoPmAAX860s6u&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfD9STyKwEHkniyQvZlPBw3gBPTTmZvAEBeyyQd-WG2Z9g&oe=654249AB
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395589014_735400365277979_4695972942767547122_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=Uug8gnMooOwAX-ma4an&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfDeV4i7crJ_A0G6O5WCz8tR09pO3MoCd_HVAy4dPc02kQ&oe=65420DB9
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395828631_735400238611325_8709018861918857834_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=qrkwA7laKi0AX9MZDVA&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfChozR8mUSjmC998SG3_B8tppykJEcoUMHnHWYps2N0KA&oe=654098DC
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396536104_735376608613688_5838696880467977089_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=5lAFPfiirucAX9CIWr-&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAuXi_Xq50lp93RcJ0dig1pAwLGh1oZWVQZRmo8agmTog&oe=6541F4E5
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395626177_735376658613683_7460584386208261692_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=_M25cTdZUUoAX9pacSY&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCeSKBa1JAUDD57iFARMWi_4sb-ixZzlmHB133pSJeFfw&oe=654083A7
Bueno, nuestro CEMAB está de aniversario, son 27 años de la unidad militar, creada con la finalidad de repotenciar, todo el material blindado de la institución, para que estén en óptimas condiciones de empleo, para las operaciones militares:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395533100_735775615240454_4352343497619755037_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=CKmm79mri2EAX9O5RVK&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfD430ISH-fG8Q0r5sqPbapzO7YTNcHjBHDtxFSrf9EvEw&oe=65423B04
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/394361278_735775961907086_6597744214128412943_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=LXHl12cCRg4AX8IRFMm&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfDgFu8DRoG7v4YmmcT8TAXwowNG2TLeEetgmv5GVbRcIg&oe=65418265
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395552119_735775728573776_1092171714666329391_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=qoXakt0IZmMAX9qa3f4&_nc_oc=AQne1TzLZ72n1o9x-JVAzqbbygnyCuIZhqadSiTuhuQk6ulyq3RvgCkTqAzzsi18IxsW3t1KtJPO0mPTSOUokWia&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfC_RBem-aR-XYliXVuOe3LtAiccidLsTDKNhgN8mEi7NQ&oe=65430404
Y bueno, un e???????????????????? ???????????????????????????????????????????????????? ???????????? ????????????́???????????????????? ????????????????????????????????????????????, ???????????????????????????? ???????????????????????????? ???????????? ????????????????????????????????????????????????????????, ???????? ???????? ????????????????????????????́???? ???????????????????????????? ????????????????????, en conjunto con el Grupo de Artillería de Lanzadores Múltiples 80 Calderón:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395546561_735960761888606_8635361787787847119_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=4fbHAdC3eqMAX-Z8QFq&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAa45sivl_b1XDlGDp-lk9CjC-4dJHkM3fsE0s-WjDnnw&oe=65422FAB
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395627241_735960875221928_1293117783094411158_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=6OfVyuoxNAEAX8OvaO7&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBU43FEcd-SjjETpJkuUdsducMXyCQu-MZLhXV1BxFj6w&oe=6542E416
Vaya, vaya, la parte que no salió arriba, un equipo especializado de nuestro Ejército, realiza pruebas del funcionamiento de la munición calibre mayor, en conjunto.........
Bien, nuestro Centro de Mantenimiento de Artillería, proporcionando apoyo técnico, a las unidades militares de Artillería, en sus prácticas de tiro en Engabao:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/396509673_735912541893428_1779898408649163473_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=-JGLgTqxQ-AAX9EArr4&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCZtMvnoPo2iUB5gQZnwX4RauD-aij7xPwMbEU3aZNFYw&oe=6543A92E
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395607323_735912511893431_7653270931112656517_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=tmn0utqfw4sAX_7S3WX&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBkaothxYNA8HimUjILZfd0AlSS-doDiWGM6YhBQJPW5w&oe=65436199
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/395540665_735912288560120_5659672354811813133_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=S833qkuvzR4AX8xKceC&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfC4T9DtpegElF7iLcSxti-BAROj7ftVzT5-sDO13CRiUg&oe=6542E66D
Bien, comencemos, para nuestros policías y militares, que nos está pasando, no veo estrategia anticriminales, especialmente en la Policía. Concreto, ayer sábado paseaba por Salinas con mi familia, y observé y comenté a los míos, que no se veía ninguna presencia policial ni tampoco militar, era como si la ciudad fuera una isla de paz, como dijo algún presidente respecto al Ecuador, desde mi carro observé la oficina policial, porque eso es, menos un cuartel, que habían unas 4-5 motos parqueadas en el exterior, más no ví ningún policía, seguí mi paseo y me dirigí a un gran centro comercial en Libertad, al salir de ahí más o menos a las 10 de la noche, desde el parqueadero pude observar una caravana de más de 1000 motos, que ruidosamente e intimidante forma( aunque muchos iban con mujeres como pasajeros), se dirigían hacia Salinas, obviamente que no salí con los míos hasta el cese de la misma, me imagino el gran susto de los residentes, turistas, comensales, etc, al ver impotentes tremenda demostración de intimidación y poder, y donde estaban los policías además de los militares, pues ahí en el sector hay, militares, marinos y aviadores, para impedir o restaurar el orden.
Ahora bien, el asunto no termina ahí, hoy domingo nuevamente en famililia, salgo a pasear por la ruta del sol o spondylus, para almorzar en uno de los restaurantes que hay en el sitio, y nuevamente me asombré el no ver ningún rastro de policías o militares, patrullando o haciendo presencia, totalmente desolada la vía y los pueblos de los alrededores, pues bien después de almorzar y disfrutar del mar, decido regresar y paso por San Pablo y mi esposa decide que pare, para que el vendedor de cocadas, le venda unas cuantas, terminado el asunto seguí mi camino rumbo a Salinas, pues ni más ni menos, después de 30 minutos de haber estado en el lugar de las cocadas, ocurrió un tremendo sicariato, asesinatos con fusiles, que terminó con la vida de 4 personas y bien gracias.
No se que está en la mente de nuestras autoridades, que piensan, que es lo que creen que deben hacer, pero lo que se nota, es que se están quedando de año y eso está costando caro a los ecuatorianos, hagan presencia, hagan autoridad, no piensen que somos un país de paz, si tienen policía y soldados en los lugares, pues sáquenlos a dar seguridad, y ojo, que estamos a las puertas de un gran feriado de 4 días y la gente va a ir a los balnearios, patrullen pero no solo esos días, sino que armen una estrategia antidelictiva clara, con metas cuantificables y resultados acordes con la peligrosidad del asunto, y más que nada, adelántense a los hechos, para que la ciudadanía no sufra las consecuencias. Reconozco su trabajo, pero hay cosas que las están dejando pasar, que al menos amerita, trípode, plantonera y mucho más, como castigo por estar completamente dormidos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!