Nuevos acuerdos militares y marítimos firmados con U.S.A.:
Estados Unidos y Ecuador acordaron el envío de militares para combatir el narcotráfico
El
pacto fija las condiciones para la presencia de fuerzas marítimas y
terrestres norteamericanas en el país. Fue en una reunión a puertas
cerradas entre el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso y altos cargos
de la Guardia Costera y del Departamento de Defensa estadounidenses.
“Anunciaron y firmaron un acuerdo con Estados Unidos”, dijo Crenshaw, que preside la Fuerza de Intervención del Congreso para Combatir a los Cárteles de la Droga Mexicanos. En la firma estuvieron presentes altos cargos de la Guardia Costera y del Departamento de Defensa estadounidenses.
Bien, la verdad es que mis visores diurnos, como que me están fallando o soy yo, pero me parece que las fotografía que posteo son 2 vehículos diferentes, pues el uno claramente es el Cobra 2 y el otro como que lo veo distinto, será el Ural(?), de ser así entonces ya llegaron:
Bueno es que la calidad de una de las foto hace que el vheiculo tenga otras medidas parece que se viera como otro modelo pero es un cobra, creo que en este mes llegarán los Ural y ojalá se compren a la empresa Otokar unos 8x8 Armas o a cualquier otro fabricante unos de estos.
Bien, dada las características del manejo de la información, por parte de nuestras FFAA, en lo relacionado a ciertas compras militares, por considerarlas reservada y en tal virtud así se la maneja y publica, podemos encontrarnos ante 2 situaciones:
1) La compra se refiere a 137 blindados israelitas y sudafricanos + 35 blindados turcos, que sumarían 172 blindados.
2) O se refiere a 137 blindados israelitas-sudafricanos y 172 blindados turcos, que nos daría un total de 309 blindados, toca esperar hasta el 2025.
Sea cual fuese el caso, no deja de ser una muy buena y acertada compra, que potenciará a nuestras FFAA, en la lucha contra el narcotráfico, crimen organizado, minería ilegal, etc. Y esperaría, que se dote con los mismos a nuestros Grupos Mecanizados, que actualmente carecen de blindados y muy especialmente los fronterizos.
En cuanto a los aviones, creo que se refiere a los Casas 395 y en lo relacionado a helicópteros, a los Superpuma, a los H-145 y a la recuperación-modernización de los ´Fennec y Ecureuil principalmente:
Bueno, no es la primera vez, pues ya son varias las ocasiones, en las cuales al referirme al avión Casa 295, escribo Casa 395 jeje, pero el asunto lo estoy tomando muy en serio, ya que está grabado en mi subconsciente, me voy a comprar la lotería que comience o que termine con esos números, pues ahí puede estar el detalle, como dijo Cantinflas.
Y bien, uno de los objetivos de los 169 planteados, en el Convenio Militar con U.S.A., es la inversión por parte de los EEUU, de 360 millones de dólares, para blindar tecnológicamente la frontera con Colombia, utilizando drones entre otras cosas, así lo informó nuestro Ministro de Defensa, en una entrevista con Paúl Romero-Ecuavisa. Esto se materializará en el 2024, una vez que el Departamento de Estado, apruebe el presupuesto que superará los $ 2,000 millones de usd. La cooperación incluye información satelital, para ubicar sitios estratégicos en la Frontera Norte, fin frenar el paso de la droga que se produce, en los Departamento de Nariño y Putumayo, frontera con Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos, en donde existen 32000 hectáreas de plantaciones de coca, según reporte de la ONU, por medio de su Sistema Integrado de Monitoreo de cultivos ilícitos
Chuta, cruzo los dedos, para ver sin en el monto de los $ 3500 millones de dólares, pactados en el convenio militar( 2300 USA y 1200 Ecuador ) nuestra FAE lance el anzuelo y pesque unos $ 1,000 millones de usd, para comprar a ellos mismos los aviones supersónicos, y sí la esperanza es lo último que se pierde, así que vamos FAE, sacúdete la arena.
Con respecto a los blindados que se espera adquirir son 200 en total, de los cuales ya se a confirmado la compra de 187 vheiculos de los cuales 20 vheiculos Cobra 2 ya están operativos y a la espera de la llegada del segundo lote de 15 Cobra, de los cuales se an adquirido cuatro modelos diferentes los cuales son 121 Tigre, 35 Cobra 2, 15 Ural y 16 Mbombe siendo estos últimos 6x6, por lo cual es de asumir de que se tiene la intención de comprar alrededor de 13 vheiculos más para completar el objetivo de compra de 200 vheiculos pero podría haber algún plan para adquirir más vheiculos en el futuro ya que dudo que solo se piense quedar con solo 16 Mbombe,y con respecto a los 13 restante para completar los 200 vheiculos se podrían adquirir más Ural o Cobras o se opte por otro modelo de vheiculo. Además 51 vehículos llegarán el 30 de Noviembre y 51 más en Junio del 2024 y el resto en abril del 2025.
Cuando se dijo que se iban a adquirir vheiculos a Israel pensé que sería los Plasan Sandcat o los Amir pero bueno es mejor que nada espero cumplan muy bien su cometido.
Con respecto a los Casa C295 se espera adquirir 2 unidades en versión de patrulla mariana para la lucha contra el tráfico de droga, conbustible y pesca ilegal.
Bueno, éste tema de la compra de blindados por parte de Ecuador, si que ha causado shock en otro específico foro( por obvias razones ), pero mi país en la década de los 70-80, invirtió miles de millones de dólares( estimo 2000 a 3000 usd ), en la compra de aviones supersónicos, subsónicos, Corbetas Misileras, Lanchas Misileras, toda una Brigada Blindada completa, blindados mecanizados, obuses, aproximadamente 2500 vehículos militares( jeeps, camiones, camionetas, ambulancia, etc ), y desde esa época no se volvió a comprar armamento en esa magnitud, más vale tuvimos deterioro de los mismos, así como una marcada obsolescencia, que determinó que nos encontremos donde estamos ahora, de ahí la extrañeza e incredibilidad, de algunos foristas bien conocidos por el suscrito( otro foro ), pero no hay porque alarmarse, Ecuador está renovando y modernizando sus FFAA, en la medida de sus posibilidades, ahora esperemos que el próximo gobierno, respete y continúe apoyando lo ya comprado y por comprar.
Y yo la verdad, es que pienso que si son 309 los blindados totales adquiridos, hace un par de años leí que se pensaba en 200, pero aunque teníamos la situación gansteril, no era de la magnitud de la actual, que en cierta medida rebasó a nuestra Fuerza Pública, pero aunque poco tarde, en mi criterio personal, se ha actuado ya que se lo debió haber hecho, por lo menos un año antes y ya hubiéramos tenido una buena cantidad de los blindados aquí.
Pero esperemos, o el Presidente no sabe leer el telepronter, o no sabe sumar, está mintiendo o dice la verdad, personalmente creo que ha fortalecido y está fortaleciendo a nuestras FFAA:
Cuando se dieron todas esas grandes compras fueron gracias al boon petrolero que sufrió el Ecuador en ese periodo gracias a ello y también porque se inició un programa de adquisiciones y aumento de capacidades en aquel periodo antes la amenaza de un nuevo conflicto con un vecino que avía y estaba recibiendo armamento de la Unión Soviética gracias a todos estos factores (aunque hay más, como grupos revolucionarios por ejemplo) se decidió en que las FF.AA fueran muy bien equipadas además que cuando se dio el inicio al boon petrolero gobernaba una junta militar en el Ecuador por lo que se dio una oja de ruta donde las FF.AA recibirían un importante financiamiento directo del petróleo pero claro este tendría que resguardar este oro negro por ende se las reenquiparian para ese propósito aunque luego ya no fue posible seguir dependiendo directamente del petróleo para adquirir armas y equipos en especial en los 2000 con la crisis pero luego se habrío una venta de oportunidad alrededor del 2010 que no fue bien aprovechada con la subida de precio del petróleo pese a que se dio un plan de modernización donde se compró armas pero no se pensó en su tren logístico o mantenimiento por lo que se desaprovechó en gran medida ya que no se dieron planes para seguir reemplazando paulatinamente las armas disuasivas estrategias en aquel entonces se tenía el dinero pero no la voluntad política, pero personalmente pienso que si bien esta que los uniformados tenga un merecido salario en Ecuador es muy elevado por lo que buena parte del presupuesto no alcanza para nads almenos que se suba el presupuesto de defensa ya que antes solo en pocas ocasiones se subia el presupuesto en defensa el cual solo alcanza para darles mantenimiento a equipos sumamente esenciales (se hacían milagros pero era lo que había) pues se debe subir el presupuesto de defensa y tener una mejor gestión de este.
Comentarios
Estados Unidos y Ecuador acordaron el envío de militares para combatir el narcotráfico
El pacto fija las condiciones para la presencia de fuerzas marítimas y terrestres norteamericanas en el país. Fue en una reunión a puertas cerradas entre el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso y altos cargos de la Guardia Costera y del Departamento de Defensa estadounidenses.
Más: https://www.infobae.com/america/america-latina/2023/10/01/estados-unidos-y-ecuador-acordaron-el-envio-de-militares-para-combatir-el-narcotrafico/
Pues hace rato, que me parecía que 10000 conscriptos, era muy poco para las actuales necesidades y circunstancias del país.
Además 51 vehículos llegarán el 30 de Noviembre y 51 más en Junio del 2024 y el resto en abril del 2025.
https://www.elmercurio.com.ec/2023/09/14/inversion-fuerzas-armadas/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!