Bien, el Presidente Lasso, se reunió hoy con Jake Sullivan, Consejero de Seguridad Nacional, del presidente Joe Biden, uno de los temas tratados, fue el enorme esfuerzo que hace Ecuador, en la lucha contra el narcotráfico, con más de 500 toneladas de droga incautadas. Adicionalmente mantuvo una reunión, con el Grupo de Tarea contra los carteles de México del Congreso de EE.UU., formado por 13 congresistas y presidido por el congresista Dan Crensha:
Bueno, toca esperar que se materialice la ayuda de U.S.A. al Ecuador, tal cual está asentada en el Convenio Militar de Defensa y Seguridad firmado, a partir de éste año hasta el 2030 y esperar como lo instrumenta aquel que sea el Presidente del Ecuador, algo que lo sabremos éste 15 de Octubre.
Según palabras de nuestro Ministro de Defensa, hasta el momento y solo a la Brigada de Selva Napo, ésta suma $10 millones de dólares, en armamento, cascos, mochilas, visores nocturnos, comunicaciones, chalecos, logística, etc.
Bien, en una ceremonia cívico-militar, por el Día de La Bandera Nacional, realizada en el Grupo de Lanzadores Múltiples # 80 Calderón, se puede apreciar un GRAD 1-P y lo que parece ser un lanzacohetes LAW-72(no estoy muy seguro), lo que me llama la atención, es que el mismo fue retirado de servicio hace años, a menos que se haya comprado un nuevo lote, de ser el de la fotografía el LAW-72:
Bueno para mi también es un Law 72, y probablemente ya sea usado por lo que el lanzador se ve que ya esta armado listo para ser disparado y dudo mucho que en una ceremonia tengan una arma lista para se disparada, por lo que solo seria la carcasa del lanzador y sería usada para fines ceremoniales o de decoración dentro de la base, aunque dudo mucho que se allan comprado ya que fue reemplazo por un número pequeños de Instalaza C90 y si se comprara otro lanza granadas dudo mucho que se comprara mas Law 72.
Bueno, de a poco se va introduciendo el fusil ARAD, en los distintos batallones de nuestro Ejército, en ésta ocasión los elementos del Batallón Motorizado 5to Guayas-Guayaquil, realizaron prácticas de tiro con el nuevo fusil:
Bien, nuestro Cuerpo de Ingenieros del Ejército, entregó camionetas y drones a la Compañía Ductos y Refinerías del BE 69 Chimborazo, fin pueda vigilar y controlar eficientemente el sistema de poliductos:
Bien, elementos de nuestra Brigada de Selva Cóndor, entregan alimentos( vía aérea) a policías y militares, que se encuentran realizando operaciones, contra la minería ilegal:
Bien, a propósito de la compra de Cobras 2 y Ural, por parte de nuestras FFAA, encontré ésta información, que de pronto( mera especulación mía) podría ser:
Otokar, a leading land vehicle systems manufacturer in Turkey, signed
an export contract of 54 million dollars covering 4x4 tactical wheeled
armored vehicles and related spare parts, training, maintenance and
integrated logistics support services.
Deliveries under the contract will be made in the second half of this year.
Otokar's statement regarding the new contract was published on the
Public Disclosure Platform (KAP). The statement included the following:
"Our company has signed a new export contract with an approximate
value of 54 Million USD, covering the sales of 4x4 Tactical Wheeled
Armored vehicles and spare parts, training, maintenance and integrated
logistics support services for these vehicles. Deliveries within the
scope of the said contract will start in the second half of this year
and will be delivered in batches and is planned to be completed by the
end of 2023.”
De ser ese el caso, serían muchos más los Cobras 2 y Ural comprados a Turquía, pues nos llegaron 20 el 6 de agosto y se habla de recibir 15 Ural en octubre, a ver si se me cumple y la nota se refiere a nosotros, ¿quién sabe?, ojalá porque nos hacen mucha falta.
Probablemente en la nota se refieren a nosotros ya que la fechas coinciden, pero no lo sabremos por a hora, y por 54 millones deberían de ser más vheiculos cobra para cualquier país que los allá adquirido ya que por allá en el 2015 Turquía compro 82 Cobra por 52 millones así que es de suponer que al cambio actual serian un para de vheiculos menos yo le pondría un aproximado de alrededor de 78 Cobra más o menos para ese cliente de Otokar ya que hay que tomar en cuenta otros aspecto pero bueno, con respecto a nuestro país sin duda deberían de ser más Cobras ya que si van a ser utilizados por las fuerzas especiales en específico la brigada de fuerzas especiales N°9 Patria tendrían que ser más de 42 vheiculos para equipar una brigada, de almenos 60 o asta 90 vheiculos Cobra para que sea el vheiculo estándar de la brigada para equipar a toda, bueno con respecto a los Ural creo que también llegarán más y probablemente sea los vheiculos estándar junto con los Tigre para la fjerzas convencionales aunque dudo que como menciona algunos que los Ural sean para la policía ya que lo mismo se decia con respecto a los Cobra.
Y bien, se nota la táctica de los malandrines en la ciudad de Esmeraldas, el uso de bombas molotov, habrá que estar muy pilas para neutralizarlos, aquí la nota al respecto:
Efectivos del Ejército ecuatoriano, mientras realizaban operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en el barrio El Coral en la ciudad de Esmeraldas, recibieron información de la población sobre un grupo de personas que estaban en inmediaciones de la urbanización realizando detonaciones, al llegar al lugar se encontró un balde con 10 bombas molotov caseras listas para ser utilizadas:
Y bueno, se clausuraron los cursos de conocimiento, empleo y mantenimiento, de los diversos materiales antiaéreos, con lo que cuenta el Grupo de Artillería Conjunta en Taura, lo bueno de todo es que los Oerlikon, Osa - Akm, ametralladoras M-55, Zpu y misiles Iglas, están operativos. En dicho curso se graduaron 94 nuevos artilleros antiaéreos, de las 3 ramas de nuestras FFAA:
No hay que olvidar, que nuestras FFAA se encuentran actualmente, recuperando, repotenciando, modernizando( lo que se tiene ) y comprando material nuevo, para la ARE, FAE y EJE, esperemos que en lo que respecta a los antiaéreos, algo nuevo se pueda comprar.
Bien, de ser cierta ésta información, mi opinión es que el Presidente, se tomó demasiado tiempo para actuar, una situación igual fue neutralizada, por el ex Presidente León Febres Cordero, justo al inicio del terrorismo con notable éxito, él empleó a un grupo israelita para la misión, pero de todas maneras, en buena hora que se lo haga, solo recalcar que nada tiene que ver, con la eficiencia de nuestros militares y policías, sino más bien con otros reservados aspectos:
EE. UU. y Ecuador
habrían firmado dos acuerdos para llegada de militares para combatir el
narcotráfico, asegura el Washington Examiner. El medio estadounidense
menciona que el Departamento de Estado aún no ha hecho públicos los
acuerdos y que ciertos congresistas fueron informados de los pactos
Y mal, nuestro vecino el Cantón Durán, es actualmente escenario de numerosos sicariatos, por lo que la atención de nuestras FFAA y Policía, se encuentra enfocada en combatir a los malandrines, nos queda a escasos 15 minutos de Guayaquil, ciudad que también padece del mismo problema, aquí desde el Presidente, Ministros y Mandos del Ejército y Policía, presentes hoy en Durán:
Además, lo de siempre, una nueva intervención en la cárcel de Guayaquil:
Y cómo funcionaría el Convenio Militar con U.S.A., aquí una nota de Primicias:
Narcotráfico: Ecuador espera que EE. UU. ponga USD 2.300 millones
Ecuador y Estados
Unidos firmaron un memorando de entendimiento para enfrentar el
narcotráfico. El Congreso estadounidense deberá decidir sobre los fondos
año a año, hasta 2030.
Es decir, Estados
Unidos no asignará dinero, pero si entregará equipos militares,
información y capacitará a los uniformados ecuatorianos. Para esto, los
recursos se canalizarán a través de proyectos bilaterales que están
vigentes.
La inversión estimada para los dos países de USD 3.500 millones, hasta
20230. De este monto, Ecuador pondría USD 1.200 y el resto (USD 2.300)
le correspondería a Estados Unidos, siempre y cuando el Congreso
viabilice los recursos para los proyectos bilaterales.
Año a año, el Congreso de Estados Unidos deberá aprobar esos recursos.
Lara aclaró que ese trámite, que empezó tras la firma del acuerdo,
demora unos dos años. Por lo que las primeras muestras de la cooperación
llegarán a finales de 2024 e inicios de 2025.
Esperemos que nos lleguen más Cobra 2 y Ural, para patrullar eficientemente las zonas peligrosas, en las ciudades contaminadas con el narcotráfico y crimen organizado.
Disculpen el off-topic, pero me ha causado mucha gracia ésta información, brava el tipo, o es viagra, pero 4 mujeres soldados, bueno de pronto el susodicho imitó a Julio Iglesias, Andrés García, etc, al parecer ellas se turnaban jaja( la verdad es que no encontré donde postear ), pero en fin:
Israel retira a mujeres guardias de prisión tras escándalo sexual con preso palestino
Y bien, se continúa con la entrega de camionetas, al personal militar a cargo, de las operaciones de seguridad hidrocarburífera a nivel nacional, lo que permitirá mejorar la vigilancia y control de las tuberías del oleoducto y sus derivados, en éste oportunidad fueron 56 unidades 4x4:
Pues los pinchazos son pan de cada día, igual las piscinas de combustible clandestinas.
Comentarios
Otokar, a leading land vehicle systems manufacturer in Turkey, signed an export contract of 54 million dollars covering 4x4 tactical wheeled armored vehicles and related spare parts, training, maintenance and integrated logistics support services.
Deliveries under the contract will be made in the second half of this year.
Otokar's statement regarding the new contract was published on the Public Disclosure Platform (KAP). The statement included the following:
"Our company has signed a new export contract with an approximate value of 54 Million USD, covering the sales of 4x4 Tactical Wheeled Armored vehicles and spare parts, training, maintenance and integrated logistics support services for these vehicles. Deliveries within the scope of the said contract will start in the second half of this year and will be delivered in batches and is planned to be completed by the end of 2023.”
Esperemos que nos lleguen más Cobra 2 y Ural, para patrullar eficientemente las zonas peligrosas, en las ciudades contaminadas con el narcotráfico y crimen organizado.
Israel retira a mujeres guardias de prisión tras escándalo sexual con preso palestino
Ecuador despliega sus Cobra II en operaciones antiterroristas
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4458664/ecuador-despliega-operaciones-antiterroristas-cobra-iiHowdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!