¿Alguna hipótesis sobre la mas reciente visita del embajador de Brasil junto con 2 agregados militares a Cotecmar? No creo que tenga que ver con el PAF-A que aun se encuentra en el catalogo de construcciones militares.
Tiene capacidad para 30 tripulantes y hasta 20 pacientes. 2 médicos, 1 profesional de enfermería, 1 quirófano, 1 UCI, 1 laboratorio, 1farmacia, 1 salón de rayos x y ayudas diagnósticas.
O tomar el modelo del Fassmer OPV80 y hacerlo hospital. De hecho el fabricante alemán lo ofrecía en su portafolio.
Los indonesios tienen también un modelo interesante y más flexible para casos de desastres donde no hay infraestructuras y pueden hasta desembarcar en playa. https://terafulk.com/images/car23new.png
La Patrullera de Oceánica Colombiana avanza con 16 bloques construidos, de los 36 que componen el casco y la superestructura del buque y 06 bloques más que están en construcción.
Esto ha representado la generación de 1.114 empleos directos y 3.342 indirectos en la región.
La Patrullera de Oceánica Colombiana avanza con 16 bloques construidos, de los 36 que componen el casco y la superestructura del buque y 06 bloques más que están en construcción.
Esto ha representado la generación de 1.114 empleos directos y 3.342 indirectos en la región.
Buenos dias, ¿alguien podría decirnos cual es la OPV-80 que está en mantenimiento? Se ve en las fotos detrás del hangar y al lado izquierdo del buque "Macondo".
El forista QAP en FMG indica a demas del barco hospital para el pacifico, se esta negociando la construccion de 2 hospitales fluviales mas (Amazonas y Guainia) mas aulas flotantes para el SENA.
Informa tambien la construcción de la draga para el mantenimiento del canal de acceso al puerto de Barranquilla, y q el modelo seleccionado es el TSHD 3.000 de DAMEN.
Bien por Cotecmar, y me parece buenas inversiones sociales.
No se es si este repunte de pedidos de embarcaciones pueda impactar el ritmo de construccoon del POC, el BAL o la PES en su momento.
El forista QAP en FMG indica a demas del barco hospital para el pacifico, se esta negociando la construccion de 2 hospitales fluviales mas (Amazonas y Guainia) mas aulas flotantes para el SENA.
Informa tambien la construcción de la draga para el mantenimiento del canal de acceso al puerto de Barranquilla, y q el modelo seleccionado es el TSHD 3.000 de DAMEN.
Bien por Cotecmar, y me parece buenas inversiones sociales.
No se es si este repunte de pedidos de embarcaciones pueda impactar el ritmo de construccoon del POC, el BAL o la PES en su momento.
No debería, pues exceptuando la draga son embarcaciones pequeñas, además que el cronograma de construcción de los buques de la ARC es escalado, o sea, uno detrás del otro y no al tiempo.
Curioso lo mucho que parece ser una versión alargada del ARC Isla Albuquerque, entregado en 2021 por COTECMAR.
Pero me queda la duda, ¿no es muy pequeña? Yo vivo viendo la draga china del puerto de Barranquilla, pues se la pasa navegando al frente del Malecón, y la verdad no veo como la hecha en el país es del tamaño adecuado para reemplazarla.
Claro, asumiendo que no sea un caso de un buque sobredimensionado que solo se contrató por no haber mejores alternativas.
Encontre por alli el dato q la draga china tiene 109m de largo total. Ancho de 24m. La multiusos de Damen mas grande de su catalogo (TSHD 5000) sigue siendo pequeña comparada con esta, dado q tiene una logitud (total?) De 91.5m (ancho?) Y un peso 8400t mientras la china es de 10468t.
Las versiones de puerto y mantenimiento de Damen, la mas grande (TSHD 2500) es muy similar en dimensiones y capacidad a la q al parecer fue seleccionada por Cotecmar (pero mas pequeña).
Las versiones de puerto y mantenimiento de Damen, la mas grande (TSHD 2500) es muy similar en dimensiones y capacidad a la q al parecer fue seleccionada por Cotecmar (pero mas pequeña).
Pero la TSHD 2500 tiene puente del otro lado es un diseño diferente.
Las versiones de puerto y mantenimiento de Damen, la mas grande (TSHD 2500) es muy similar en dimensiones y capacidad a la q al parecer fue seleccionada por Cotecmar (pero mas pequeña).
Pero la TSHD 2500 tiene puente del otro lado es un diseño diferente.
Si, no estoy diciendo que no. Estoy poniendo de manifiesto q dentro del portafolio de Damen, con quien se tiene la experiencia reciente de una licencia de uno de sis buques y con quien sectrabajara en asocio la PES y por lo mismo es la opcion mas conveniente de asovio paea una licencia de draga, no tiene una version (ni multiusos ni de puerto) q se asemeje a la draga china q hoy hace la labor para la q se adquiere.
Esto a raiz del comentario del compañero Enrique, con quien estoy de acuerdo.
Comentarios
Fuente:https://co.linkedin.com/company/cotecmarcolombia
Invierten $150 mil millones para construir tres hospitales flotantes
https://www.elheraldo.co/colombia/ministerio-de-salud-anuncia-la-construccion-de-tres-hospitales-flotantes-para-atender?utm_source=amp&utm_medium=boton&utm_id=continuar-leyendo&_gl=1*ht6qzv*_ga*N1g2RjVYeDdRUi1vZUloOFlxMFFaMDJPamlPRmxkSUpnaGxPYzNaZXRUdnRabzItQURqN2l6X0dNX2M3VXJzTg..*_ga_82LDTX029Q*MTY5NDk5OTA5Ni4xLjEuMTY5NDk5OTA5Ni4wLjAuMA..https://www.cantabriadirecta.es/72033-2-noticias-cantabria-santander-mar-juan-de-la-cosa/
Eslora 75 m
Manga 14 m
Calado 4 m
Tiene capacidad para 30 tripulantes y hasta 20 pacientes.
2 médicos, 1 profesional de enfermería, 1 quirófano, 1 UCI, 1 laboratorio, 1farmacia, 1 salón de rayos x y ayudas diagnósticas.
O tomar el modelo del Fassmer OPV80 y hacerlo hospital. De hecho el fabricante alemán lo ofrecía en su portafolio.
Los indonesios tienen también un modelo interesante y más flexible para casos de desastres donde no hay infraestructuras y pueden hasta desembarcar en playa.
Un caso de PAF-III con puente de LPR, interesante.
https://twitter.com/Cotecmar/status/1745439173757083741
La POC para 2026
Informa tambien la construcción de la draga para el mantenimiento del canal de acceso al puerto de Barranquilla, y q el modelo seleccionado es el TSHD 3.000 de DAMEN.
Bien por Cotecmar, y me parece buenas inversiones sociales.
No se es si este repunte de pedidos de embarcaciones pueda impactar el ritmo de construccoon del POC, el BAL o la PES en su momento.
No debería, pues exceptuando la draga son embarcaciones pequeñas, además que el cronograma de construcción de los buques de la ARC es escalado, o sea, uno detrás del otro y no al tiempo.
https://media.damen.com/image/upload/q_auto,f_auto,w_3840/catalogue/dredging-and-dredging-equipment/tshd/tshd-3000-multi-purpose/tshd-3000-multi-purpose-top
Curioso lo mucho que parece ser una versión alargada del ARC Isla Albuquerque, entregado en 2021 por COTECMAR.
Pero me queda la duda, ¿no es muy pequeña? Yo vivo viendo la draga china del puerto de Barranquilla, pues se la pasa navegando al frente del Malecón, y la verdad no veo como la hecha en el país es del tamaño adecuado para reemplazarla.
Claro, asumiendo que no sea un caso de un buque sobredimensionado que solo se contrató por no haber mejores alternativas.
Las versiones de puerto y mantenimiento de Damen, la mas grande (TSHD 2500) es muy similar en dimensiones y capacidad a la q al parecer fue seleccionada por Cotecmar (pero mas pequeña).
Pero la TSHD 2500 tiene puente del otro lado es un diseño diferente.
Si, no estoy diciendo que no. Estoy poniendo de manifiesto q dentro del portafolio de Damen, con quien se tiene la experiencia reciente de una licencia de uno de sis buques y con quien sectrabajara en asocio la PES y por lo mismo es la opcion mas conveniente de asovio paea una licencia de draga, no tiene una version (ni multiusos ni de puerto) q se asemeje a la draga china q hoy hace la labor para la q se adquiere.
Esto a raiz del comentario del compañero Enrique, con quien estoy de acuerdo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!