Indudablemente el Tiran C es una mejora con respecto a los camiones de estacas qué hoy se ultizan para transporte de tropas, es un avance porque se trata de un modelo de desarrollo endogeno, pero también creo que es una oportunidad perdida para el ejército de Colombia y la industria nacional ya qué US$230MM, es mucha plata para la industria nacional y creo que se podría haber utilizado ese dinero para la fabricación de un modelo que permita ser utilizado en diferentes escenarios porque simplemente no me imagino un bus blindado de esos transitando a campo traviesa por ejemplo.
Todos estamos de acuerdo en que el Hunter XL es más vehículo, es más bonito y más de todo. Pero no es propio y esa es la única razón por la que van por el Titan C, que sí es un carro con los derechos de propiedad intelectual y de diseño del EJC. Asi que la lógica es clara, no quieren pagar derechos de propiedad y quieren conservar libertad total para modificaciones y futuros desarrollos. En esa línea de pensamiento una asociación con un buen fabricante de vehículos sería lo ideal, por ejemplo, con Mercedes (Unimog) o Tatra y sacar una versión más todo terreno. Saludos.
Tantos no creo, de pronto la mitad, qué sería razonable para una industria encipiente pero con ganas, pensando bien el asunto este podría ser el punto de partida de cosas muy buenas, nadie aprende a correr sin gatear y caminar primero, si no solo mirar a Cotecmar.
El tema de Titan es que el EJC si o si queria tener la patente, incluso invitaron a AI, pero estos no querian si no meter el Hunter y el Hunter no es lo que quiere el EJC, quiere el Titan y que la patente sea de ellos.
Es asi de simple.
Pero OJO, que antes de que Erich sacara la nota, yo estaba averiguando por el Titan y lo que me contaron no es nada alentador.
Todos estamos de acuerdo en que el Hunter XL es más vehículo, es más bonito y más de todo. Pero no es propio y esa es la única razón por la que van por el Titan C, que sí es un carro con los derechos de propiedad intelectual y de diseño del EJC. Asi que la lógica es clara, no quieren pagar derechos de propiedad y quieren conservar libertad total para modificaciones y futuros desarrollos. En esa línea de pensamiento una asociación con un buen fabricante de vehículos sería lo ideal, por ejemplo, con Mercedes (Unimog) o Tatra y sacar una versión más todo terreno. Saludos.
Te voy a resumir el pensamiento del ejercito en este tema del Titan con esta frase: Control estatal ...
Todo debe estar bajo el control de las instituciones públicas donde la industria privada no tiene cabida... mucho mejor que todo esté bajo el control del funcionario publico que el CEO de alguna empresa ...¡ a que ideología le suena eso??
Cuando uno revisa los modelos mas exitosos en los países donde mejor han desarrollado su industria militar, se encuentra que en esos países que son potencia militar, la industria privada ha sido el pilar fundamental de desarrollo tecnológico ..... vayan y lean sobre la industria militar y desarrollos de Corea del Sur, Israel, Francia, EEUU...etc
Cuando el estado quiere controlar todo bajo la batuta de sus funcionarios, lo único que logra es corrupción al 1000 % .... como lo que quieren hacer con el sistema e salud aquí en Colombia.
El tema de Titan es que el EJC si o si queria tener la patente, incluso invitaron a AI, pero estos no querian si no meter el Hunter y el Hunter no es lo que quiere el EJC, quiere el Titan y que la patente sea de ellos.
Es asi de simple.
Pero OJO, que antes de que Erich sacara la nota, yo estaba averiguando por el Titan y lo que me contaron no es nada alentador.
Pues ojalá cancelen eso porque no tiene sentido desde ningún punto de vista mandar a hacer 400 de esas empanadas, a no ser que sea por 1/4 de lo que planean invertir. El TITÁN así como está tiene pinta de ser un prototipo todavía muy incipiente para lo que debería ser, es un carro que debe seguirse mejorando antes de sacarlo a producción, lo que debería hacer el EJC es seguir buscando un aliado estratégico que tenga la experiencia haciendo vehículos de transporte de tropa para un desarrollo conjunto (así como hace la ARC con sus buques de mayor porte), pero por favor que no tiren ese montón de plata a la basura en esa caja de bocadillos tan fea y muy probablemente insegura.
Ustedes pensaran que el Titan es un bus blindado y nada que ver.
Lo que ustedes llaman empanada es un habitáculo o capusla completamente estructural. Eso no es que hayan comprado un bus y le hayan soldado laminas, además, yo que lo tocado y subido, es muy robusto, las laminas tiene el mismo calibre que el Hunter XL, eso aca ya lo debatimos hace uffff.
También les explique el tema de las llantas y no es un carro para entrar en combate, es un carro para resistir un ataque, dicen que como se va a defender, pues con ese poco de troneras que tiene.
Lo único es que no tiene una torreta, pero eso ya es otro cuento, y prefiero que no tenga de esas donde el que dispara esta prácticamente al aire libre, como es el caso de las torretas de los M-113, algunos M1117 de los que se compraron, e incluso en el Urutu.
Algunos dicen, es que es el remplazo del camión de estacas, y es que eso es, así de simple.
Es un millon de veces mejor andar en esa empanada que en un camión de estacas.
Pero OJO con lo que les dije, lo que a mi me han contado no es tan alentador, no con respecto a la calidad del vehículo, si no con respecto al proyecto.
De acuerdo con tus palabras @TOLEDO lo que ami me da temor es que este proyecto termine igual que el Joya y los cobras porque en el ejército suelen empezar los proyectos con espectativas y terminan en nada favoreciendo $$ algunos intereses y ya.
Ojalá de verdad por lo menos fabriquen unos 100 y dejen de andar en esos ataúdes con ruedas (camines de estaca)
Una foto que me enviaron de cuando pregunte hace unos días por el proyecto.
Yo prefiero andar en eso y ni en un camión de estacas.
X2.... Dejen de ser como SAAB, a mi personalmente me parece un bn proyecto, teniendo en cuenta q no se va a usar como un blindado anti tanque o vehículo de reconocimiento, sino como un transporte de personal,
Pero es que, con un presupuesto de más de 200 millones de dólares el dilema no debería ser camión de estacas o empanada, esos recursos son suficientes para hacerse a un verdadero verdadero vehículo de transporte de tropa, de esos que abundan en el mercado nuevo y del usado, en buenos números, ya probados en combate, con todas las características que debe tener un carro de estos.
El tema de Titan es que el EJC si o si queria tener la patente, incluso invitaron a AI, pero estos no querian si no meter el Hunter y el Hunter no es lo que quiere el EJC, quiere el Titan y que la patente sea de ellos.
Es asi de simple.
Pero OJO, que antes de que Erich sacara la nota, yo estaba averiguando por el Titan y lo que me contaron no es nada alentador.
Pues ojalá cancelen eso porque no tiene sentido desde ningún punto de vista mandar a hacer 400 de esas empanadas, a no ser que sea por 1/4 de lo que planean invertir. El TITÁN así como está tiene pinta de ser un prototipo todavía muy incipiente para lo que debería ser, es un carro que debe seguirse mejorando antes de sacarlo a producción, lo que debería hacer el EJC es seguir buscando un aliado estratégico que tenga la experiencia haciendo vehículos de transporte de tropa para un desarrollo conjunto (así como hace la ARC con sus buques de mayor porte), pero por favor que no tiren ese montón de plata a la basura en esa caja de bocadillos tan fea y muy probablemente insegura.
Me parece muy largo para girar en U en una carretera o maniobrar en obstáculos.
Será algo como los buques PAF que solo sirve en Colombia.
Es que el TITAN no fue diseñado como un MRAPs propiamente.... su diseño es mas parecido a un vehículo que transporta valores pero mas largo .
Si bien es cierto que los chasis de los primeros MRAPs como el Caspir por citar un ejemplo son largos, también es cierto que se diseñaron bien altos para poder tener una mejor relación entre su largo y su altura que les permitiera tanto llevar mas tropa, como poder vadear obstáculos en terrenos no pavimentados donde hay brechas, piedras y hasta riachuelos, caminos no pavimentados que en nuestro país por supuesto no hay!!
Esa altura y su monocasco en forma de "V", les permite también tener una distancia con mejor performance para soportar los IEDs o minas que estén enterrados y exploten debajo de los vehículos a su paso... el MRAP queda vuelto mierd* pero la tropa que va dentro del cascos sobrevive:
Entonces tenemos que la altura no solo permite vadear obstáculos para transitar por terrenos difíciles no pavimentados, sino que también permite una mejor posibilidad de sobrevivir a explosiones debajo del casco ..... con el tiempo los MRAPs fueron mejorando su diseño con respecto a los primeros vehículos de este tipo como el Caspir y los fueron haciendo no tan largos, con llantas no duales ( doble llanta en el mismo eje) , esto para evitar tener mas área de presión al paso del vehículo y asi evitar la activación de IEDs o minas por presión, tracción en todos los ejes ( 4X4 - 6X6), les agregaron asientos atenuantes para evitar daños cervicales a la tropa...etc...etc:
Ahora por lo que se conoce del TITAN porque ese es otro tema, que no hay información oficial ( brochure o PDF) que nos indique todos los detalles de este vehículo, pues por los videos oficiales y la información que ha posteado Erich, creo que los diseñadores del TITAN pensaron en diseñarlo mas bien como un vehículo blindado mas apto para patrullar en las vías pavimentadas del país que propiamente en un MRAP, porque si bien es cierto trataron de integrarle algunos aspectos propios de estos vehículos, esos detalles son mas una solucion "indigena" o una imitación al estilo colombiano de esos detalles:
Ahora vuelvo y repito lo que dije, celebró que el ejército por fin!! después de décadas de conflicto donde a los vehículos del ejército le lanzan de todo, se haya dignado en transportar la tropa en algo mejor que los camiones de estacas ..... ojala que la corrupción, la poca visión y la mediocridad que ha permeado otros proyectos del ejército, no permita que el diseño del TITAN evolucione en un futuro, donde veamos un TITIAN versión D, E, F y todas las que tengan que hacer con verdaderos sistemas y detalles propios de un verdadero MRAP.
Comentarios
Es asi de simple.
Pero OJO, que antes de que Erich sacara la nota, yo estaba averiguando por el Titan y lo que me contaron no es nada alentador.
Todo debe estar bajo el control de las instituciones públicas donde la industria privada no tiene cabida... mucho mejor que todo esté bajo el control del funcionario publico que el CEO de alguna empresa ...¡ a que ideología le suena eso??
Cuando uno revisa los modelos mas exitosos en los países donde mejor han desarrollado su industria militar, se encuentra que en esos países que son potencia militar, la industria privada ha sido el pilar fundamental de desarrollo tecnológico ..... vayan y lean sobre la industria militar y desarrollos de Corea del Sur, Israel, Francia, EEUU...etc
Cuando el estado quiere controlar todo bajo la batuta de sus funcionarios, lo único que logra es corrupción al 1000 % .... como lo que quieren hacer con el sistema e salud aquí en Colombia.
Lo que ustedes llaman empanada es un habitáculo o capusla completamente estructural. Eso no es que hayan comprado un bus y le hayan soldado laminas, además, yo que lo tocado y subido, es muy robusto, las laminas tiene el mismo calibre que el Hunter XL, eso aca ya lo debatimos hace uffff.
También les explique el tema de las llantas y no es un carro para entrar en combate, es un carro para resistir un ataque, dicen que como se va a defender, pues con ese poco de troneras que tiene.
Lo único es que no tiene una torreta, pero eso ya es otro cuento, y prefiero que no tenga de esas donde el que dispara esta prácticamente al aire libre, como es el caso de las torretas de los M-113, algunos M1117 de los que se compraron, e incluso en el Urutu.
Algunos dicen, es que es el remplazo del camión de estacas, y es que eso es, así de simple.
Es un millon de veces mejor andar en esa empanada que en un camión de estacas.
Pero OJO con lo que les dije, lo que a mi me han contado no es tan alentador, no con respecto a la calidad del vehículo, si no con respecto al proyecto.
Una foto que me enviaron de cuando pregunte hace unos días por el proyecto.
Yo prefiero andar en eso y no en un camión de estacas.
Prefiero mil veces andar en esto y no en un camión de estacas.
Ojalá de verdad por lo menos fabriquen unos 100 y dejen de andar en esos ataúdes con ruedas (camines de estaca)
Van a terminar dando contratos a diferentes empresas y los vehículos van a salir diferentes.
Es imposible y hasta ilegal que la misma empresa siempre gane.
En la medida que los mandos cambien es posible que el proyecto se pare.
Me parece muy largo para girar en U en una carretera o maniobrar en obstáculos.
Será algo como los buques PAF que solo sirve en Colombia.
Si bien es cierto que los chasis de los primeros MRAPs como el Caspir por citar un ejemplo son largos, también es cierto que se diseñaron bien altos para poder tener una mejor relación entre su largo y su altura que les permitiera tanto llevar mas tropa, como poder vadear obstáculos en terrenos no pavimentados donde hay brechas, piedras y hasta riachuelos, caminos no pavimentados que en nuestro país por supuesto no hay!!
Esa altura y su monocasco en forma de "V", les permite también tener una distancia con mejor performance para soportar los IEDs o minas que estén enterrados y exploten debajo de los vehículos a su paso... el MRAP queda vuelto mierd* pero la tropa que va dentro del cascos sobrevive:
Entonces tenemos que la altura no solo permite vadear obstáculos para transitar por terrenos difíciles no pavimentados, sino que también permite una mejor posibilidad de sobrevivir a explosiones debajo del casco ..... con el tiempo los MRAPs fueron mejorando su diseño con respecto a los primeros vehículos de este tipo como el Caspir y los fueron haciendo no tan largos, con llantas no duales ( doble llanta en el mismo eje) , esto para evitar tener mas área de presión al paso del vehículo y asi evitar la activación de IEDs o minas por presión, tracción en todos los ejes ( 4X4 - 6X6), les agregaron asientos atenuantes para evitar daños cervicales a la tropa...etc...etc:
Ahora por lo que se conoce del TITAN porque ese es otro tema, que no hay información oficial ( brochure o PDF) que nos indique todos los detalles de este vehículo, pues por los videos oficiales y la información que ha posteado Erich, creo que los diseñadores del TITAN pensaron en diseñarlo mas bien como un vehículo blindado mas apto para patrullar en las vías pavimentadas del país que propiamente en un MRAP, porque si bien es cierto trataron de integrarle algunos aspectos propios de estos vehículos, esos detalles son mas una solucion "indigena" o una imitación al estilo colombiano de esos detalles:
Ahora vuelvo y repito lo que dije, celebró que el ejército por fin!! después de décadas de conflicto donde a los vehículos del ejército le lanzan de todo, se haya dignado en transportar la tropa en algo mejor que los camiones de estacas ..... ojala que la corrupción, la poca visión y la mediocridad que ha permeado otros proyectos del ejército, no permita que el diseño del TITAN evolucione en un futuro, donde veamos un TITIAN versión D, E, F y todas las que tengan que hacer con verdaderos sistemas y detalles propios de un verdadero MRAP.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!