el que le realicen algunos cambios no la convierte automáticamente en corbeta, ni tampoco se puede afirmar que porque se va ha construir una tercera unidad no se hayan presentado sobrecostos en las otras unidades
Excelente noticia, una OPV con base en San Andrés es algo muy necesario. De esta manera se sigue cumpliendo con el plan estratégico de la fuerza. Con lo del costo de estas unidades... hablar sin conocer las cifras exactas es un poco apresurado.
En cuanto a los cambios¿? si le van a montar misiles yo no me disgusto...pero mi punto de vista muy personal es que se deben seguir dejando como están y en su roll de patrulla, y si lo que se quiere es más pegada... ir por unaa fragata usada con buenos dientes.
bahhh pura paja si van a hacer mas opv deben de ponerle el armamento quede verdad se nesecita, osea misiles antibuque, antiaereos y demas cosas de una buena vez, muy triste ser un marinero y se le aprezca uno al frente una fragata y ni una piedra pa pegarle
El documento de la ARC sobre la proyección de esta y donde hablan del plan puente y el plan faro, es claro y dice que las futuras OPV tendrán la capacidad de portar misiles, no se les van a colocar, llegado el momento de necesitarse se les colocarían, así que no piensen en OPV con misiles ni corbetas ni nada de eso.
Yo creo que el cañon de 40 mm es suficiente, me gustaria verlas con un Helicoptero de mayor capacidad, un buen radar y sonar, una lancha interceptora armada con 0.50 y tal vez algun sistema antisubmarino ya sea en el Helo o directamente en el buque... esto es más acorde a lo que se requiere en una OPV, como dijo Toledo, dejar los misiles antibuque y los SAM para las Bremmen y las FS-1500, mejor a estas OPV armarlas de acuerdo a su función y construir un buen número (6 me parece poco) tal vez 10 (5 para cada oceano)...
pues haciendo simple cálculos, la repotenciación de las 4 FS 1500 salió en casi 400 millones de dolares y los misiles Cstar en 90 millones, redondeemos eso a 500 millones daría una inversión de 125 millones por unidad, y se les cambio el radar, los directores de tiro, se les puso sistema strales y 4 misiles cstar a cada una entre otras cosas, la OPV 20 de julio salió como en 35 millones, oséa que Coctemar puede coger un casco de una OPV-80 y meterle toda la electrónica que le metió a las FS 1500 mas los 4 misiles cstar, los directores de tiro, el radar, el strales etc por cerca de los 160 millones de dólares y eso que hasta menos porque la repotenciación de las FS 1500 tuvo en cuenta nuevos motores, en fin, en cotecmar se pueden hacer muy buenas corbetas por 160 millones la unidad, pero mi pregunta es, que tan bueno es el casco de la OPV-80 para llevar comportarse como un buque de guerra y no una simple patrullera?
Espectacular noticia, yo espero se le de mayor poder de fuego y mas velocidad, se le puede insertar la misma planta motriz de las chilenas para darles mas agilidad, espero igualmente la posibilidad de alagarlas un poco para permitir helicópteros de mayor capacidad, saludos
pues haciendo simple cálculos, la repotenciación de las 4 FS 1500 salió en casi 400 millones de dolares y los misiles Cstar en 90 millones, redondeemos eso a 500 millones daría una inversión de 125 millones por unidad, y se les cambio el radar, los directores de tiro, se les puso sistema strales y 4 misiles cstar a cada una entre otras cosas, la OPV 20 de julio salió como en 35 millones, oséa que Coctemar puede coger un casco de una OPV-80 y meterle toda la electrónica que le metió a las FS 1500 mas los 4 misiles cstar, los directores de tiro, el radar, el strales etc por cerca de los 160 millones de dólares y eso que hasta menos porque la repotenciación de las FS 1500 tuvo en cuenta nuevos motores, en fin, en cotecmar se pueden hacer muy buenas corbetas por 160 millones la unidad, pero mi pregunta es, que tan bueno es el casco de la OPV-80 para llevar comportarse como un buque de guerra y no una simple patrullera?
Pues una fragata nueva esta alrededor de 800 millones de solares, lo que alcanzaría para 5 corbetas OPV-80 construidas por cotecmar, pero hay que ver cuanto se aumente el costo de pasar de una OPV-80 a la OPV-90, porque la verdad veo a la OPV-80 muy limitada en espacio, ademas creería que la OPV-90 tiene que ser rediseñada, así no parece una corbeta sino un yate. en lugar de llevar dos lanchas a cada lado, uno de esos espacios sobria utilizare para poner los misiles antibuque.
por eso digo si es pa ponerles todo lo que se nesecita ok vale la pena si no es perder la plata en barquitos de papel que a la hora del te no sirven para nada
por eso digo si es pa ponerles todo lo que se nesecita ok vale la pena si no es perder la plata en barquitos de papel que a la hora del te no sirven para nada
Si sirven, porque son mas fáciles de mantener y operar que una fragata FS-1500, hace unos meses algunos sistemas de las FS-1500 ya estaban para mantenimiento antes de tiempo por su uso continuo, y esos mantenimientos valen buena plata, o ustedes creen que los chilenos o peruanos tienen todas sus fragatas en el mar al mismo tiempo patrullando por todo lado?, no señor.
por eso digo si es pa ponerles todo lo que se nesecita ok vale la pena si no es perder la plata en barquitos de papel que a la hora del te no sirven para nada
Cada buque en nuestra armada tiene una función, y al contrario de las fragatas cuya función principal es mantener y defender la soberanía, las OPV como su nombre lo indican están encargadas de patrullar nuestros mares, donde se encuentran optimizadas para esta misión al ser económicas de operar con poco consumo de combustible y equipamiento diseñado para ser fácil de mantener.
De este modo liberan a las mencionadas fragatas para que hagan su labor como debe ser, pues si bien se pueden usar para patrullar las mismas se deterioran mas rápido como TOLEDO comenta, lo que genera sobre-costos y menores tiempos de disponibilidad.
Una armada no son solo buques de guerra, sino una red de distintas embarcaciones, cada una cumpliendo una misión vital para el funcionamiento de la misma, por eso ademas de submarinos y fragatas contamos con buques logísticos, de investigación, patrulleros oceánicos y costeros, buques piloto, lanchas rápidas y otros distintos botes encargados de mantener la presencia constante en nuestros dos océanos, sin mencionar los elementos fluviales.
RWS DARET THOR DYNAMIC T-12, Integrada al sistema BARRACUDA y durante sus pruebas de tiro en la OPV "7 de Agosto", hace unas horas. Al fondo puede apreciarse el cañón Oto Melara Compact Bitubo de 40 mm.
excelente erich muchísimas gracias por esta primicia, la verdad supera mis expectativas, se ve muy bien. tengo dos preguntas esta estación puede soportar un cañón de 20mm? y la segunda es si a la 20 de julio se le hará lo mismo incluido el cañón bitubo? y de nuevo gracias por toda la información que nos traes, no hay foro que se compare a este.
Felicitaciones a Thor por excelente producto y a la ARC por creer en en la ingeniería nacional, ojala se viera estos sistemas en vehículos blindados a corto plazo. Gracias Erich por notable noticia!
Comentarios
En cuanto a los cambios¿? si le van a montar misiles yo no me disgusto...pero mi punto de vista muy personal es que se deben seguir dejando como están y en su roll de patrulla, y si lo que se quiere es más pegada... ir por unaa fragata usada con buenos dientes.
Cuestión de gustos...
http://www.fassmer.de/fileadmin/user_upload/Downloads/Shipbuilding/salesblaetter/SB_60_OPV_90_Offshore_Patrol_Vessel_Web.pdf
Quien no quisiera ver esto, pero la realidad sera otra, de esto se encargan las FS 1500 y las supuestas dos fragatas usadas que están buscando.
Pues una fragata nueva esta alrededor de 800 millones de solares, lo que alcanzaría para 5 corbetas OPV-80 construidas por cotecmar, pero hay que ver cuanto se aumente el costo de pasar de una OPV-80 a la OPV-90, porque la verdad veo a la OPV-80 muy limitada en espacio, ademas creería que la OPV-90 tiene que ser rediseñada, así no parece una corbeta sino un yate. en lugar de llevar dos lanchas a cada lado, uno de esos espacios sobria utilizare para poner los misiles antibuque.
Si sirven, porque son mas fáciles de mantener y operar que una fragata FS-1500, hace unos meses algunos sistemas de las FS-1500 ya estaban para mantenimiento antes de tiempo por su uso continuo, y esos mantenimientos valen buena plata, o ustedes creen que los chilenos o peruanos tienen todas sus fragatas en el mar al mismo tiempo patrullando por todo lado?, no señor.
Cada buque en nuestra armada tiene una función, y al contrario de las fragatas cuya función principal es mantener y defender la soberanía, las OPV como su nombre lo indican están encargadas de patrullar nuestros mares, donde se encuentran optimizadas para esta misión al ser económicas de operar con poco consumo de combustible y equipamiento diseñado para ser fácil de mantener.
De este modo liberan a las mencionadas fragatas para que hagan su labor como debe ser, pues si bien se pueden usar para patrullar las mismas se deterioran mas rápido como TOLEDO comenta, lo que genera sobre-costos y menores tiempos de disponibilidad.
Una armada no son solo buques de guerra, sino una red de distintas embarcaciones, cada una cumpliendo una misión vital para el funcionamiento de la misma, por eso ademas de submarinos y fragatas contamos con buques logísticos, de investigación, patrulleros oceánicos y costeros, buques piloto, lanchas rápidas y otros distintos botes encargados de mantener la presencia constante en nuestros dos océanos, sin mencionar los elementos fluviales.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!