América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejército del Ecuador

12627293132149

Comentarios

  • Evitando el paso de migrantes ilegales-Frontera Sur:

    httpspbstwimgcommediaEZMca0_XgAA_lZPformatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEZMca0-WAAA0zmiformatjpgnamelarge


  • Realizando operaciones de protección de fronteras, desde Hualtaco hasta Rancho Chico-Frontera Sur:

    httpspbstwimgcommediaEZRnngFXgAEII0Eformatjpgname900x900
    httpspbstwimgcommediaEZRnngnWsAE2DE4formatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEZRnngKXQAEEQWBformatjpgname900x900

    Frontera Norte-Río Mataje:

    httpspbstwimgcommediaEZTc6r0XQAA85P4formatjpgnamemedium
    httpspbstwimgcommediaEZTc6s7WkAAKrXTformatjpgnamelarge


  • Nuestra Brigada de Aviación y la empresa CMR S.A.S(Colombia), entregaron 3 helicópteros overhauleados, a la Aviación del Ejército:

    httpspbstwimgcommediaEZmiyfSWsAM-K3lformatjpgnamemedium
    httpspbstwimgcommediaEZmiyfSXYAIQaUVformatjpgname900x900
    httpspbstwimgcommediaEZmiyfRWsAI59D2formatjpgname900x900
    httpspbstwimgcommediaEZmiyfTXsAAkEKIformatjpgnamemedium


  • Nuestro Grupo de Caballería Febres Cordero, realizando operaciones hipomóviles, en los sectores de Balsalito y Carcabón-Frontera Sur:

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9101503614_4319964631350684_8308538818781249536_njpg_nc_cat108_nc_sid110474_nc_ohcoc-WfJ2ayKAAX-jX7OG_nc_htscontentfgye2-1fnaohd88a862b7a445741aebc89fcd2708facoe5F01126A
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9101981290_4319964778017336_5403148761939574784_njpg_nc_cat100_nc_sid110474_nc_ohciav-VTzyiqwAX991or0_nc_htscontentfgye2-1fnaohe14f074372e0207d984bc7e9b0fc94afoe5EFDF063

  • Nuestro Centro de Mantenimiento Fluvial, diseñó un nuevo prototipo, de embarcación táctica:

    Las Fuerzas Armadas a través de la Brigada de Selva N.° 19 Napo diseñó un nuevo prototipo de embarcación táctica, la cual marca el inicio de un proyecto que permitirá disponer de medios fluviales para la ejecución de operaciones militares en selva y controlar los ríos del oriente ecuatoriano que son la principal vía de comunicación y transporte en la zona fronteriza.
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960101356324_4319417031405444_3877035165276438528_ojpg_nc_cat105_nc_sid8024bb_nc_ohczInmLnX4XKQAX9e5CF8_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7oh629f5f24a0c43255f92da2a0177dc38foe5EFF2BCE
    El prototipo fue diseñado y construido por un equipo multidisciplinario conformado por militares técnicos del Centro de Mantenimiento Fluvial, quienes utilizaron como estructura base un casco de origen español, donado por la empresa Petroecuador, durante el desarrollo fue necesario colocar materiales livianos y resistentes como aluminio naval para ensamblar la cubierta y habitáculo del motorista.
    Para poner en funcionamiento a la embarcación, los técnicos repararon un motor fuera de borda 150 [[Editado por el sistema]] que fue instalado a un control de mando centralizado, el cual permite maniobrar al prototipo desde una cabina para ejecutar movimientos rápidos que son necesarios en la ejecución de operaciones ribereñas.
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9p720x72082929323_4319419138071900_3329781457601167360_ojpg_nc_cat111_nc_sid8024bb_nc_ohcXTaS3pVe-ooAX8kcKxW_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp6oh95e810d0f9e691cde8f0a9eb796a8a6eoe5F0061D2
    En este contexto, las Fuerzas Armadas generan propuestas para incrementar la operabilidad de los medios fluviales y continuar en el cumplimiento de su misión constitucional de garantizar la soberanía e integridad territorial.

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9p720x720102263882_4319418741405273_3708535235953033216_ojpg_nc_cat105_nc_sid8024bb_nc_ohc9Bmy-5LB0ZUAX8CaCRy_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp6oh60fa15784c2d1f03aeaa626f59f38105oe5F00A743

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9101117945_4319417324738748_290511291548696576_njpg_nc_cat106_nc_sid8024bb_nc_ohc7Cfp9TEOhAIAX-kCX-W_nc_htscontentfgye2-1fnaoh5615431a41c49ea6a2d4cbb63c6338e0oe5EFF2747

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960101964316_4319418468071967_7565512487345324032_ojpg_nc_cat106_nc_sid8024bb_nc_ohczfUyZRmTZ5QAX9AGDKN_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7oh23133a0b9f4438ba93a6db5c8249b22eoe5EFF4644
  • ClearSky
    ClearSkyForista
    Forista
    calderon41 escribió:

    Nuestro Centro de Mantenimiento Fluvial, diseñó un nuevo prototipo, de embarcación táctica:

    Las Fuerzas Armadas a través de la Brigada de Selva N.° 19 Napo diseñó un nuevo prototipo de embarcación táctica, la cual marca el inicio de un proyecto que permitirá disponer de medios fluviales para la ejecución de operaciones militares en selva y controlar los ríos del oriente ecuatoriano que son la principal vía de comunicación y transporte en la zona fronteriza.
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960101356324_4319417031405444_3877035165276438528_ojpg_nc_cat105_nc_sid8024bb_nc_ohczInmLnX4XKQAX9e5CF8_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7oh629f5f24a0c43255f92da2a0177dc38foe5EFF2BCE
    El prototipo fue diseñado y construido por un equipo multidisciplinario conformado por militares técnicos del Centro de Mantenimiento Fluvial, quienes utilizaron como estructura base un casco de origen español, donado por la empresa Petroecuador, durante el desarrollo fue necesario colocar materiales livianos y resistentes como aluminio naval para ensamblar la cubierta y habitáculo del motorista.
    Para poner en funcionamiento a la embarcación, los técnicos repararon un motor fuera de borda 150 [[Editado por el sistema]] que fue instalado a un control de mando centralizado, el cual permite maniobrar al prototipo desde una cabina para ejecutar movimientos rápidos que son necesarios en la ejecución de operaciones ribereñas.
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9p720x72082929323_4319419138071900_3329781457601167360_ojpg_nc_cat111_nc_sid8024bb_nc_ohcXTaS3pVe-ooAX8kcKxW_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp6oh95e810d0f9e691cde8f0a9eb796a8a6eoe5F0061D2
    En este contexto, las Fuerzas Armadas generan propuestas para incrementar la operabilidad de los medios fluviales y continuar en el cumplimiento de su misión constitucional de garantizar la soberanía e integridad territorial.

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9p720x720102263882_4319418741405273_3708535235953033216_ojpg_nc_cat105_nc_sid8024bb_nc_ohc9Bmy-5LB0ZUAX8CaCRy_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp6oh60fa15784c2d1f03aeaa626f59f38105oe5F00A743

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9101117945_4319417324738748_290511291548696576_njpg_nc_cat106_nc_sid8024bb_nc_ohc7Cfp9TEOhAIAX-kCX-W_nc_htscontentfgye2-1fnaoh5615431a41c49ea6a2d4cbb63c6338e0oe5EFF2747

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960101964316_4319418468071967_7565512487345324032_ojpg_nc_cat106_nc_sid8024bb_nc_ohczfUyZRmTZ5QAX9AGDKN_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7oh23133a0b9f4438ba93a6db5c8249b22eoe5EFF4644

    Exelente iniciativa.
  • Sí, ya han hecho varias y de distintas dimensiones.
  • Bien, nuestra Escuela Superior Militar "Eloy Alfaro", está de aniversario-182 años de creación:

    httpspbstwimgcommediaEZwt0tpWAAYjej5formatjpgnamelarge

  • Realizando operaciones de control de frontera-Sur, vía terrestre y aérea:
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960102702629_4335932269753920_7001811336984750548_ojpg_nc_cat108_nc_sid8024bb_nc_ohcNVxqYwdF6OwAX_lWfh8_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7oh138435cea5248f0de2a82c0e45b8a34aoe5F041F83
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960103533857_4333391680007979_6790460233315532166_ojpg_nc_cat103_nc_sid110474_nc_ohc5cecqdoO9EIAX88AtEE_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7oh5dc947027988dfa0584d0d0bd6179c6foe5F032970
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960103570098_4335997519747395_7150178052971388766_ojpg_nc_cat102_nc_sid8024bb_nc_ohcY9zIVQ9gS4EAX_yZ3yF_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7oh026a8473c0716fea68126bd68e7b0984oe5F045F3A
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9102898384_4335998213080659_457845796398278625_njpg_nc_cat110_nc_sid8024bb_nc_ohcsanZCUn6Ln8AX_C3VTy_nc_htscontentfgye2-1fnaoh4e36574ba98b7189dbc22760279c8c01oe5F03ACEE

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9103117467_4335998739747273_1860828775786107077_njpg_nc_cat101_nc_sid8024bb_nc_ohccpIObfQbvi0AX_N6RG1_nc_htscontentfgye2-1fnaoh182fdc518b5d5cf0f5fbb8cab356ba86oe5F0587CD
  • Bueno, patrullajes Hipomóviles, en los sectores: Las Lajas y los Valles-Frontera Sur:

    httpspbstwimgcommediaEaLPLe5X0AMpydXformatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEaLPOzYXsAAqEG3formatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEaLPKnRXgAAWrVmformatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEaLPJG4WoAAekPPformatjpgnamelarge

    Bien, éste personal, es parte del Grupo de Caballería Blindada" Febres Cordero ", acantonada cerca de nuestra frontera(Sur). Aquí un video(2017), realizado por Christian Norris de Ecuador TV, en su reccorrido por el sector( minuto 3:48 - 18:28):


  • A propósito de tanques, blindados, vehículos militares, aquí información de nuestro Museo Histórico, ubicado dentro de las instalaciones, de la Brigada Blindada Galápos, en Riobamba:

    Aquí, imágen de un tanque Stuart recuperado(2:58), usado en desfiles:

    Varios vehículos AML-60 recuperados, al igual que algunos M-113. Sobre éste último, tenemos unos 100 blindados, en diferente estado de funcionamiento y chatarra. Desconozco cuantos de ellos, se han modernizado a la fecha, algunos eran Vulcan autopropulsados.:

    Acá, vehículo Fenix y tanque Stuart(9:56), aunque el oficial que narra, está más perdido que la OMS=)



  • Reunión binacional, de Mandos Militares, en la Frontera Norte:

    Reunin binacional de mandos militares se efectu en la frontera norte

    En la mañana de este jueves 11 de junio, en el puente Internacional de Rumichaca, en la provincia del Carchi, se llevó a cabo el encuentro binacional entre los comandantes de las unidades militares acantonadas en este sector de la frontera norte de Ecuador y sur de Colombia.

    A esta cita protocolaria asistieron los coroneles Franklin Pico Medina y Pablo Merino Suarez, comandantes saliente y entrante de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes y del Ejército de Colombia asistieron el coronel Nelson Olinto Gutiérrez, comandante de la Vigésima Tercera Brigada localizada en Pasto y teniente coronel Oswaldo Forero Moreno, comandante del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 3 José María Cabal de la ciudad de Ipiales.

    El comandante de la 31 B.I Andes, coronel de estado mayor conjunto Franklin Pico Medina, entregó un reconocimiento institucional a sus pares de Colombia por el trabajo coordinado, comprometido y oportuno que permitieron la consecución eficaz y efectiva de los objetivos institucionales para mantener la seguridad en este sector fronterizo.


  • Nuestro, Jefe del Comando Conjunto, general Luis Lara, supervisó las operaciones militares en Esmeraldas- Frontera Norte :

    httpspbstwimgcommediaEaVcNl6WkAMaYuAformatjpgnamemedium
    httpspbstwimgcommediaEaVcNl4WkAc4dvxformatjpgnamemedium

  • Un interesante link, que contiene fotos inéditas de: soldados, material, equipos, diagramas, trofeos de guerra, además de diagramas, relatos, etc, sobre el Cenepa-1995. Para los amantes de la historia militar y con la venia de la administración:



  • Reunión Binacional de Mandos Militares, Ecuador-Perú:

    Fuerzas Armadas de Ecuador y Per se renen en la frontera comn  para coordinar acciones

    En la frontera sur de nuestro país se llevó a cabo el encuentro binacional entre representantes de los Ejércitos del Ecuador y de Perú. En el sector de Quebrada Seca, entre el departamento de Tumbes, en Perú y la provincia de El Oro, se reunieron el coronel Byron Martínez y el coronel Arturo Velasco –comandantes saliente y entrante de la Brigada de Infantería N.º 1 El Oro– con el general de brigada Jacobo Chucos Torres, comandante general de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de Perú.

    Como parte de los entendimientos entre los dos países se efectúan reuniones y enlaces periódicos para coordinar acciones e intercambiar información referente a los riesgos y/o amenazas en la frontera común, tales como: pasos no autorizados, estado de conservación de los hitos, tráfico de armas, municiones y explosivos; delitos hidrocarburíferos, minería ilegal, contrabando de mercadería, tráfico de madera, tráfico de especies silvestres, migración de extranjeros, entre otros temas. 

    Durante el mencionado encuentro se acordó intensificar las coordinaciones, como un canal técnico que permita acciones adecuadas y oportunas para enfrentar los riesgos que se presentan durante la crisis sanitaria y minimizar los efectos de la pandemia por el coronavirus en la población del cordón fronterizo, así como verificar en el sitio el trazado de las marcas de frontera existentes en las inmediaciones de Quebrada Seca.



  • Operaciones militares de protección de fronteras, en la Isla, Las Palmas y Gradas de Carcabón( Frontera Sur )

    httpspbstwimgcommediaEarO34BWsAEWmAHformatjpgnamemedium
    httpspbstwimgcommediaEarO34IXkAAViAHformatjpgnamemedium

    Operaciones de seguridad y control, en el Puente Internacional, sobre el Río Mataje( Frontera Norte )

    httpspbstwimgcommediaEaqPHoFWsAMuJGhformatjpgname900x900

    Transportando personal militar:

    httpspbstwimgcommediaEauPZdWWsAMZeiQformatjpgnamelarge

  • Nuestras Fuerzas Armadas y su trabajo en ésta pandemia:

    httpspbstwimgcommediaEaQn01dWoAEFAJ5formatjpgnamelarge

  • Patrullajes de reconocimiento, en el sector de Chacras-Frontera Sur:

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960104707435_4379597162054097_2014909396519696815_ojpg_nc_cat109_nc_sid110474_nc_ohcsr0R-4ZaVC4AX8TkK1W_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7ohd431a81b6018975918ee7fbcd0f2e89doe5F1317DF
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9104465342_4379597272054086_2787266819505514837_njpg_nc_cat104_nc_sid110474_nc_ohcC73yEKhfUhUAX8GOuCV_nc_htscontentfgye2-1fnaoh6ee0c5c1c9d1589c21b90c06d0120b61oe5F10F9F4

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960104723725_4379597432054070_4509676538097005299_ojpg_nc_cat107_nc_sid110474_nc_ohceRQily4nn1oAX_glINh_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7oh3950effff21d1707a488904b730e501aoe5F131F15
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960104456073_4379597835387363_4406938610612883346_ojpg_nc_cat109_nc_sid110474_nc_ohcZgMmySbHx3EAX8byzIr_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7oh54adcf1d17936b4c23cab45d6063e83eoe5F1327C6

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960104878652_4379597578720722_6829720263854063852_ojpg_nc_cat109_nc_sid110474_nc_ohcDDDbMOCXndAAX9zisQR_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7ohecd1fb31065d667278b1447bc96c3ffcoe5F107487
  • Después de más de 30 años, de servicio en nuestro Ejército, pasan al servicio pasivo, 167 coroneles de armas y servicios:

    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9s960x960104539447_4383017341712079_1863797873868815276_ojpg_nc_cat101_nc_sid110474_nc_ohcMT_MyhLQnx4AX_ppKWp_nc_htscontentfgye2-1fna_nc_tp7ohbdc04622ad33452e58d8e6c1607fd594oe5F116CE5
    httpsscontentfgye2-1fnafbcdnnetvt10-9104597341_4383017465045400_4271451205318929261_njpg_nc_cat105_nc_sid110474_nc_ohcWbhhhqi0tAQAX-TNPZf_nc_htscontentfgye2-1fnaoh29ebbf65c6f4461b0732ab87d03f793doe5F12DB3C

    Nuestros Comandos, en instrucción de comunicaciones:

    La imagen puede contener una o varias personas y cancha de baloncesto
    La imagen puede contener una o varias personas
    La imagen puede contener una o varias personas y exterior

  • Nuestra Aviación del Ejército:


Entre o registrese para comentar