América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fragatas Klasse FS-1500 de la ARC

1184185187189190210

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    AndresK escribió:
    Ya desembuche, o le empezamos a decir Spiderman V 2.0
    Si, porque ya estamos "especulando" mucho y nos regañan.
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Ya le respondi a Toledo por mp
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Thu, 4 June 2020 #3724
    que les hace falta a las FS-1500?
    que no sea costoso ni muy vistoso ...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    A ver. Sonar calable, o un sonar de casco nuevo y más potente. O un mejor sistema de decoys y flares & chaffs.
    Recuerden: no es armamento.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 4 June 2020 #3726
    Medios ASW, sensores.
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Camik escribió:
    Bueno tambien voy a traer algo que se ha esperado por muchos anos que nadie lo ha traido !! Esperen veran quien es el pto amo
    Estoy ansioso ... Yo creo en ti , jijiji
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Tranquilos me demoro un par de dias cojanla suave , para que despues no salgan por ahi que hablo paja
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Pero si no es armamento :/ Todos queremos el bendito armamento, pero no hay billuyo jajajajajaja
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    Camik escribió:
    Tranquilos me demoro un par de dias cojanla suave , para que despues no salgan por ahi que hablo paja
    No Camik así no jajaj, tremenda incognita...Qué será, veamos, lanzamiento de torpedos, una consola nueva, nueva antena, alguna capacidad que no conocemos, ejercicios en caso de confrotación con el vecino (como los mapas de la fac? Qué es, qué es?
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    Mas vale te apures que te pueden ganar la "chiva"
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Bueno he resuelto un misterio por mas de 30 anos , en la cual en ningun foro UNFFMM, WEBINFOMIL, AMERICAMILITAR ,FMG Nadie ni siquiera J65 Pudo solo eran especulaciones ,que era un sonar de pesca , o una ecosonda (foristas venezolanos) en fin lo consegui y no es tan malo como se pensaba  esta casi a la par de la Narino ,traking a blancos simultaneos etc miren !!
    Bueno otra medallita a mi a ver , gusteles o NO !!
    No me inventado NADA
    Fuente ARA
    Display



    http://www.essa.ara.mil.ar/PLAN%20DE%20CONTINUIDAD%20PEDAGOGICA/AREA%20COMUNICACIONES%20OPERACIONES%20Y%20SERVICIOS%20HIDROGRAFICOS/OPSO/OPSO%202/UT2%20SONAR%20ASO%204%20-%20DSQS%2021BZ.pdf

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Y eso en castellano que significa?

  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    TOLEDO escribió:
    Y eso en castellano que significa?
    Jiijii
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Ahora otra tambien se ayuda con batitermografo Sippican  para aguas poco profundas !

    Cuando se utiliza un batitermógrafo, es posible detectar capas de agua donde la temperatura es más alta que la capa de la superficie más caliente y que tiene por debajo de ella, una capa de enfriador de agua. Cuando se encuentra una capa de temperatura menor, la onda sonora se curva rápidamente hacia el fondo. La onda sonora va hacia el fondo del mar y se vuelve inútil. Si un submarino está sumergido en la termocina o debajo de ella, no será capturado por la onda sonora y así permanecerá indetectable.
    Hay normalmente dos capas de termoclas en el verano. Una capa se encuentra a unos 15 a 20 metros de profundidad, y otra alrededor de 150 metros de profundidad. La profundidad de 15 a 20 metros es importante, ya que durante el verano, por la tarde, si las condiciones meteorológicas son buenas, un submarino no puede ser detectado por un sonar de casco de barco.
    Al mismo tiempo, esa profundidad es buena para la observación y el lanzamiento de torpedos. Si un buque de superficie desea detectar un submarino, tendrá que estar equipado con sonar remolcado de profundidad variable (VDS). En este caso, el sonar debe sumergirse debajo de la termocina.
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Bien Camik o como te llames , tus aportes son fabulosos .
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    DOMACO11 escribió:
    Bien Camik o como te llames.
    Highlander! 
  • Camik escribió:
    Ahora otra tambien se ayuda con batitermografo Sippican  para aguas poco profundas !

    Cuando se utiliza un batitermógrafo, es posible detectar capas de agua donde la temperatura es más alta que la capa de la superficie más caliente y que tiene por debajo de ella, una capa de enfriador de agua. Cuando se encuentra una capa de temperatura menor, la onda sonora se curva rápidamente hacia el fondo. La onda sonora va hacia el fondo del mar y se vuelve inútil. Si un submarino está sumergido en la termocina o debajo de ella, no será capturado por la onda sonora y así permanecerá indetectable.
    Hay normalmente dos capas de termoclas en el verano. Una capa se encuentra a unos 15 a 20 metros de profundidad, y otra alrededor de 150 metros de profundidad. La profundidad de 15 a 20 metros es importante, ya que durante el verano, por la tarde, si las condiciones meteorológicas son buenas, un submarino no puede ser detectado por un sonar de casco de barco.
    Al mismo tiempo, esa profundidad es buena para la observación y el lanzamiento de torpedos. Si un buque de superficie desea detectar un submarino, tendrá que estar equipado con sonar remolcado de profundidad variable (VDS). En este caso, el sonar debe sumergirse debajo de la termocina.

    Hoy, he aprendido algo nuevo.
    Saludos,
  • Pero que jodida que es la cosa, ya que en las películas =)se ve tan fácil(detectar submarinos). Pero no, la realidad es que los submarinos, son armas estratégicas, dentro de un dispositivo naval.
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Bueno a la espera de @jc65 Ya me puse en contacto con el , vamos a debatir sobre el sonar
  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    Saludos y salud a todos.
    Excelente información la que trae @Camik , espero le entreguen su medalla!. 
    Como comentaba en privado con el , la gente de Atlas Elektronik, no es muy dada a publicitar las características técnicas de sus equipos. a diferencia de Thales u otros que lo hacen abiertamente por motivos de mercadeo.

    De lo que se ve, el documento pertenece a un curso para operadores de la armada Argentina, que posee una version del ASO-4, en las corbetas clase Espora o Meko 140, y lo contrastan con el mas completo DSQS-21 o ASO-83/86 que poseen los destructores clase Meko 360.

    Ambos trabajan en frecuencias medias, en este caso desde los 6 KHz hasta los 9 KHz (en 3 pasos), esto significa que son equipos capaces de distancias medias y resoluciones medias también.  Es una solución de compromiso entre los sonares de baja frecuencia, capaces de detectar a largas distancias y que requieren arreglos de hidrofonos de grandes dimensiones, y los de alta frecuencia y alta resolución, que son muy compactos y precisos pero se limitan solo a cortas distancias. El compromiso tambien es en cuanto a la energia y/o potencia necesaria para su funcionamiento.

    Como referencia, los sonares calables (de profundidad variableo VDS) que usan los AB-212asw (AQS-13b) trabajan cerca a los 10 Khz, y el sonar  
    HS-7 de las Lupos re-potenciadas trabajaba en los 3.5 KHz.  Los sonares remolcados tipo Captas de Thales trabajan por debajo de los 2 KHz, y los sonares para ubicar bancos de peces (cardumenes) lo hacen por los 20 a 30 KHz, los que se usan para detectar minas y objetos en el fondo marino pueden trabajar a frecuencias mucho mayores pues buscan mayor resolución a expensas de su alcance.

    Todos estos datos en su modo activo, tambien y es lo mas frecuente, trabajan en modo pasivo o de solo escuchar, alli el espectro de frecuencias es mas amplio, pero esta relacionado con la clasificacion mencionada. 

     

Entre o registrese para comentar