Ya eso se habia leido atras @Xavidbm PAG # 49 ok, el forista AlfredoAltamar , gracias
Compañero, revisé desde la página 47 hasta la 60 hubo un rumor sobre que los misiles habían ido a parar al mar, pero no logré ver información verídica que confirmara, además los foristas dudaban mucho respecto a que los misiles sí hayan sido probados... Sobre el alcance y las modificaciones al misil que se dieron por petición de la armada, no sabía esto
pero en fin, No tenía conocimiento de este acontecimiento, me pareció muy interesante, Gracias
Claro que hubo fallas y es por lo que dicen en las notas que traen, pero creo que fue mas que todo por que Thales tirandesolas de que todo lo podian no se hablo con la gente de Lig nex 1, creyendo que el misil lo integraban sin problemas al ser una copia del Harpon.
Vuelvo a traer ésta foto por unos detalles que me comenta Alexc en el FMG, por privado.
> Él cree que "SSM E" no corresponde a Extendido sino a Exportación.
> Que le parece interesante lo del peso, ya que es mayor al que se informa inicialmente.
> Y que le preocupa es el Lote, ya que los 3 últimos números indican la fecha de fabricación, es decir, sería de 2006, y si se tiene en cuenta que se adquirieron en 2012...
Vuelvo a traer ésta foto por unos detalles que me comenta Alexc en el FMG, por privado.
> Él cree que "SSM E" no corresponde a Extendido sino a Exportación.
> Que le parece interesante lo del peso, ya que es mayor al que se informa inicialmente.
> Y que le preocupa es el Lote, ya que los 3 últimos números indican la fecha de fabricación, es decir, sería de 2006, y si se tiene en cuenta que se adquirieron en 2012...
Ahí les comento...
Si, pero también se dice que todos esos misiles surcoreanos recibieron una actualización de su buscador radar y un aumento en la capacidad interna de combustible, lo cual ayuda no solo aunque sean más resistentes a las interferencias sino que también puedan atacar más fácilmente buques en un entorno litoral (como el golfo). Osea que si pudieron ser misiles viejos, pero también son armas con especificaciones superiores a los datos disponibles en la red como lo sería en su alcance aumentado.
Lo que pienso es que son misiles de 2006, pero llevados a estándares más avanzados, y más si fallaron en los disparos de prueba de entrega, pues ahí fue cuando se modernizaron o mejoraron en sus capacidades.
Dudo mucho que el 006 sea por 2006, tanto por año (cuando todavía estaban en su desarrollo) como porque los misiles se contrataron nuevos. Lo más probable es que el LIG14 se refiera al año; además que es innecesario referir tres dígitos para el año en lotes y lo digo por experiencia en cuestiones de partes y logística. La E en efecto podría ser de Exportación, pero difícil saberlo sin manuales técnicos de LIGNex1.
El 006 muy probablemente se refiera a la tanda de orden en fábrica, es decir, la producción en serie (no de prototipos) se produce con base en pedidos o para stock y tiene una identificación; es decir, sería el 6to grupo o lote de misiles producidos en fábrica. 5 lotes de producción habrían salido de antes.
Vuelvo a traer ésta foto por unos detalles que me comenta Alexc en el FMG, por privado.
> Él cree que "SSM E" no corresponde a Extendido sino a Exportación.
> Que le parece interesante lo del peso, ya que es mayor al que se informa inicialmente.
> Y que le preocupa es el Lote, ya que los 3 últimos números indican la fecha de fabricación, es decir, sería de 2006, y si se tiene en cuenta que se adquirieron en 2012...
Ahí les comento...
Bueno al parecer Alex C no la tiene clara , el que encontro esto fui yo !! es mas yo le dije a Erich que el misil era serie E , extended range, mas alcance ,capacidad de ataque a costa , es otra version, nada de exportacion , Hay varias series!
Key points from our previous post regarding SSM-700K C-Star anti-ship missile:
1. C-Star’s “specialized” feature is its ability to engage small targets in coastal environment.
2. Early production model of the C-Star used imported Ku-band Radar seeker found on MBDA Exocet MM40 Block III.
3. Since 2008, all newly-produced C-Star has been equipped with indigenous Ku band radar seeker and have been designated as SSM-710K. ROKN now exclusively uses SSM-710K.
4. Official range is 150km, but actual rage is said to be closer to 200km
5. Colombian Navy’s C-Star has increased range and other localized features. It was incorrectly integrated by Thales Group; an issue which went unnoticed until live fire trial. LIG Nex1 corrected the issue.
Es mas comparen con la serie SSM-710K En sus ultimas corbetas ,!ivean el peso!!
Mi pregunta señores, en este tipo de armas, cual es la diferencia entre una versión de exportación y otra que no lo sea?, mi pregunta al objetivo solo al misil Cstar
Mi pregunta señores, en este tipo de armas, cual es la diferencia entre una versión de exportación y otra que no lo sea?, mi pregunta al objetivo solo al misil Cstar
Vuelvo a traer ésta foto por unos detalles que me comenta Alexc en el FMG, por privado.
> Él cree que "SSM E" no corresponde a Extendido sino a Exportación.
> Que le parece interesante lo del peso, ya que es mayor al que se informa inicialmente.
> Y que le preocupa es el Lote, ya que los 3 últimos números indican la fecha de fabricación, es decir, sería de 2006, y si se tiene en cuenta que se adquirieron en 2012...
Ahí les comento...
Bueno al parecer Alex C no la tiene clara , el que encontro esto fui yo !! es mas yo le dije a Erich que el misil era serie E , extended range, mas alcance ,capacidad de ataque a costa , es otra version, nada de exportacion , Hay varias series!
Key points from our previous post regarding SSM-700K C-Star anti-ship missile:
1. C-Star’s “specialized” feature is its ability to engage small targets in coastal environment.
2. Early production model of the C-Star used imported Ku-band Radar seeker found on MBDA Exocet MM40 Block III.
3. Since 2008, all newly-produced C-Star has been equipped with indigenous Ku band radar seeker and have been designated as SSM-710K. ROKN now exclusively uses SSM-710K.
4. Official range is 150km, but actual rage is said to be closer to 200km
5. Colombian Navy’s C-Star has increased range and other localized features. It was incorrectly integrated by Thales Group; an issue which went unnoticed until live fire trial. LIG Nex1 corrected the issue.
Es mas comparen con la serie SSM-710K En sus ultimas corbetas ,!ivean el peso!!
Osea que segun Alexc esos misiles surcoreanos se fabricaron en el 2.247?
Si que tal, si no la pillan con el ejemplo de los 710k estan jodidos ,, el nuestro es practicamente el mismo , pero con un cambio la frecuencia. Colombian Navy's C-Star is a slightly modified version with extended range and a localized frequency.
Interesante y va en línea con lo que expresé arriba sobre el año de producción; bajo el serial individual (SSM 15 016) está el lote, y el primer número del lote refiriendo el año -15-, así como en el de las Padilla (lote) es -14-, de 2014, eso coincide con la adquisición.
Comentarios
Pero todo eso lo cubria la garantia de Thales
Si, pero también se dice que todos esos misiles surcoreanos recibieron una actualización de su buscador radar y un aumento en la capacidad interna de combustible, lo cual ayuda no solo aunque sean más resistentes a las interferencias sino que también puedan atacar más fácilmente buques en un entorno litoral (como el golfo). Osea que si pudieron ser misiles viejos, pero también son armas con especificaciones superiores a los datos disponibles en la red como lo sería en su alcance aumentado.
El 006 muy probablemente se refiera a la tanda de orden en fábrica, es decir, la producción en serie (no de prototipos) se produce con base en pedidos o para stock y tiene una identificación; es decir, sería el 6to grupo o lote de misiles producidos en fábrica. 5 lotes de producción habrían salido de antes.
Hay varias series!
Republic of Korea Armed Forces
Es mas comparen con la serie SSM-710K En sus ultimas corbetas ,!ivean el peso!!
Colombian Navy's C-Star is a slightly modified version with extended range and a localized frequency.
Interesante y va en línea con lo que expresé arriba sobre el año de producción; bajo el serial individual (SSM 15 016) está el lote, y el primer número del lote refiriendo el año -15-, así como en el de las Padilla (lote) es -14-, de 2014, eso coincide con la adquisición.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!