América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Rumbo a un nuevo proceso de paz con terroristas de la FARC

11415171920104

Comentarios

  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    Farc amenaza a curas y "no deja dar misa" en Putumayo

    http://www.elespectador.com/noticias/judicial/farc-amenaza-curas-y-no-deja-dar-misa-putumayo-video-460417
    ahi estan pintados estos izquierdistas, no soy catolico pero si creo en un DIOS al igual que muchos aqui , pero que podemos esperar de la izquierda??????? criminales y atteos, defensores de la degeneracion de la sociedad, , los podemos enconrar apoyando cosas como el aborto, y al abuso de los niños idiendo que legalicen los matrimonios y adopciones por parte homosexuales, asi son esas basuras de la izquierda
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Ellos me obligaron a abortar y aunque lo sacaron vivo me lo asesinaron: Yolanda guerrillera desmovilizada del frente 37 de las Farc

    Una guerrillera del frente 37 de las Farc que se entregó a las tropas de la Segunda División cuenta su terrible experiencia al interior de esa organización terrorista.

    Ese día me sentía mal y la enfermera se dio cuenta de mi embarazo enseguida, le dijo al comandante y de una me empezaron a dar pastillas, en ese momento le pedí perdón a Dios, lloraba muchísimo, me obligaron a tomarme más de 10 pastillas y otras que me penetraron, hasta pasada la media noche expulse a mi bebé que nació con vida, ellos decían está vivo, y decidieron asesinarlo.

    La presión del Ejército contra organizaciones narcoterroristas en el sur de Bolívar, y la ilusión de darle un mejor futuro a sus hijos llevaron a alias Yolanda a entregarse.

    La guerrillera con ocho meses de gestación y un niño de tres años, viajó desde el sur de Bolívar hasta la base del Batallón de Infantería N 14 Capitán Antonio Ricaurte adscrito a la Quinta Brigada, ubicada en el municipio de Aguachica, sur del Cesar.

    Al presentarse ante los soldados alias Yolanda de 28 años de edad, manifestó llevar 12 años en las Farc, y señaló que tomó la decisión de fugarse cansada de malos tratos, y por el miedo de volver a perder un hijo.

    Pensando en brindarle mejores condiciones económicas a su familia, y en reencontrarse con sus dos hermanos, ingresó a los 15 años a las filas guerrilleras en área rural del sur de Bolívar.

    Después de un mes de instrucción aprendió a disparar, tiempo en el que también cumplía labores de cocina, aseo, y se entrenaba para caminar más de ocho horas continuas.

    En esos entrenamientos para los posibles atentados contra soldados, policías y población civil que se negaba al pago de vacunas, se enamoró por primera vez y quedó embarazada, cumplidos los seis meses de gestación tuvo una recaída y fue descubierta, si bien veía como varias niñas y mujeres eran abusadas sexualmente por los jefes y la gran advertencia que les hacían si quedaban en embarazo, nunca pensó que le fueran arrebatar su hijo.

    Después que me recuperé volví al área, siempre con esas imágenes del aborto en mi mente y aunque quería desmovilizarme el miedo no me dejó, así que continué cumpliendo órdenes y participando en acciones delictivas hasta que un día llegó el Ejército hasta una finca y me capturó por el delito rebelión, pero solo duré seis meses porque la guerrilla pagó mi fianza.

    Tras salir de la cárcel, fue custodiada por dos milicianos para volver a la facción terrorista, y estando allí tuvo una relación con alias Leonel que para ese entonces era el comandante de escuadra, producto de ese compromiso quedó en embarazo y hasta los cuatro meses decidió contarle a su pareja que pese a los castigos que venían, como pérdida de mando, decidió apoyarla y afrontar su responsabilidad. Como me hinché el cuerpo en los últimos meses de dar a luz, me sacaron del monte y me cuidaba una milicina hasta que di a luz, pasados los dos meses el comandante entrante de escuadra, me dijo: tiene que deshacerse de ese niño, fue ahí cuando contacté a mi mamá y se lo entregué .

    Aunque creía que al volver al frente seguiría su relación con Leonel, esto no pudo ser porque a él lo cambiaron de zona, tiempo después se enteró que murió en combates con el Ejército en el sur de Bolívar.

    Transcurridos los años, tuvo una recaída por paludismo, situación que poco importó a los demás guerrilleros que la dejaron abandonada en una casa donde era custodiada por milicianos para que no se escapara, días después se dio cuenta que estaba en embarazo, temiendo por su vida y la del bebé que venía en camino, aprovechó un descuido de sus captores y caminó media hora hasta encontrar el rio, me encontré a un lanchero y le dije me escapé de las Farc, estoy en embarazo de usted depende que me maten, él de una me ayudó y me dejó en una parte y de ahí cogí un bus hasta que llegué hasta donde estaban los soldados.

    Según lo expresa Yolanda en la estructura guerrillera aún quedan 12 niñas.

    En lo que va corrido de este año, en el sur de Bolívar 20 guerrilleros se han entregado voluntariamente a las tropas de la Quinta Brigada.

    http://www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=355396&ne
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    COMUNISTAS HIJOS DE P....
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Mon, 2 December 2013 #325
    Farc reclutan niños para la guerra en el departamento del Cauca

    Morales, Cauca. Durante el desarrollo de labores de control militar de área en el departamento del Cauca, dos menores de edad se desvincularon de las Farc ante las tropas de la Tercera División y la Fuerza de Tara Apolo.

    Este hecho preocupa enormemente a la Institución, las Farc, sin ningún respeto por la población infantil, ni por las normas internacionales continúa es su terrible práctica del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes.

    Los menores de edad, quienes fueron inmediatamente conducidos al Instituto de Bienestar Familiar de la ciudad de Popayán, para que fueran atendidos y protegidos, expresaron el temor ante sus victimarios, quienes los habían engañado para que tomaran las armas, tres meses antes.

    Estos no son casos aislados, pues la estructura que ha aumentado el número de niños en sus filas, es precisamente la columna móvil Jacobo Arenas de las Farc; los últimos golpes propinados por el Ejército Nacional en el departamento del Cauca, han dejado en evidencia esta práctica que sin lugar a dudas, refleja el desespero de una organización terroristas, que no ha comprendido que los niños son la población más importante, a la cual hay que proteger y respetar en procura de asegurar un mejor futuro para Colombia.

    Niños campesinos, indígenas y afrodescendientes en el departamento del Cauca, son obligados a integrar las filas guerrilleras, exponiéndolos a toda clase de vejámenes que van desde la violencia sexual hasta la propia posibilidad de perder la vida.

    La cantidad de niños que han sido recuperados por el Ejército Nacional, en el suroccidente del país, ya supera los 40 menores recuperados y arrebatados de las garras de un conflicto, que no les corresponde enfrentar.

    Como institución del Estado, rechazamos contundentemente el reclutamiento forzado y seguiremos trabajando para impedir que nuestra población infantil del Cauca, siga cayendo en manos de los terroristas, a quienes solo les importa cumplir con sus intereses personales.

    Fuente: oficina de prensa Fuerza Tarea Apolo.
    http://www.cgfm.mil.co/CGFMPortal/faces/index.jsp?id=22993
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    que tendra para decir el camarada @AurBuendia sobre las porquerias que hacen esos perros comunistas
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Guerrilleros presos: !a la calle!

    El gobierno Santos pasará a la historia como el mayor promotor de beneficios para los criminales. No le bastó incorporar a la Constitución el llamado “Marco Jurídico para la Paz”, con el fin de renunciar a la persecución penal de graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario (que no adquieran la connotación de crímenes de lesa humanidad y de guerra), sino que ahora mediante una ley abre paso a la excarcelación de cerca de 7000 delincuentes responsables de supuestos “delitos menores”.

    En algo tiene razón el ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, al decir que “el país ha entrado en un proceso incoherente de estar aumentando las penas, casi que a la loca”. Lo que no reconoce es que se refiere a dos leyes propuestas por el gobierno Santos: el Estatuto Anticorrupción y la de Seguridad Ciudadana que elevaron en los dos recientes años el número de reclusos en 16.007. El gobierno improvisó y no tomó las decisiones orientadas a aumentar la capacidad del aparato judicial ni a albergar nuevos internos en los centros de reclusión.

    El resultado no podía ser diferente. El hacinamiento pasó de 24,42% en 2010 a 57.9% en 2013, los internos aumentaron en el mismo periodo de 84.444 a 118.474 y la sobrepoblación de 16.479 a 42.748. Ahora quieren deshacer el entuerto abriendo las puertas de las cárceles.

    A pesar de que el ministro en Blu Radio aseveró que los guerrilleros están “expresamente excluidos” de la excarcelación masiva, la verdad es que respecto a aquellos que estén condenados en las cárceles, el nuevo artículo “38G” ordena que se vayan a la casa una vez cumplan la mitad de la pena, aporten una “caución” y demuestren arraigo familiar y social.

    ¡Sí! La norma establece que la “ejecución de la pena privativa de la libertad se cumplirá en el lugar de residencia o morada del condenado cuando haya cumplido la mitad de la condena”, con excepción de una serie de delitos, verbigracia, el secuestro, la tortura, el desplazamiento forzado y otros de notable gravedad, pero, extrañamente, no excluye de esa posibilidad a los sentenciados por rebelión, delito que tiene una pena mínima de 8 años, requisito que lo habilita para ser objeto de esa modalidad de prisión domiciliaria.

    Pero además de salir a sus casas o cambuches, tales antisociales podrán redimir su pena con trabajo y estudio, es decir, sólo cumplirán efectivamente la pena de prisión domiciliaria cuando decidan ir a dormir. Igual ocurre con los que cultivan, conservan o financian cultivos de marihuana o plantas de las que se pueda producir cocaína, morfina, heroína o cualquier otra droga. Cabe interrogarse: ¿El gobierno está cumpliendo desde ya las exigencias de FARC de excarcelar a sus camaradas y a los vinculados a esas actividades?

    Santos debe ser transparente y revelar al país cuántos terroristas van a ser excarcelados. ¿Para cuántas columnas o frentes alcanzarán? ¿En cuánto se acrecentará potencialmente el pie de fuerza de las FARC y del ELN con esa decisión?

    ¡Militares y policías deben sentir profunda frustración! Su esfuerzo por capturar guerrilleros es todo un fiasco. Según el Ministerio de Defensa durante 2012 se capturaron 3133 miembros de esos grupos, pero de acuerdo al INPEC sólo ingresaron a las cárceles en ese año 712, cerca del 22.7% del total. ¡Un desastre absoluto! ¿A qué se debe? ¿Falta de pruebas? ¿Errores de procedimiento? ¿Ineptitud de fiscales y jueces? ¿O falsas cifras del gobierno? Y para colmo, mediante una ley van a excarcelar un número aún no determinado de guerrilleros. Pensarán si vale la pena el esfuerzo de capturarlos.

    En seguridad ciudadana el efecto no es menos peor y es natural que los ciudadanos lo teman. El ministro confesó que el robo de celulares no tendrá cárcel cuando se haga sin violencia, olvidando que muchos de los ladrones iniciaron así y terminaron asesinando por un teléfono. Los que hacen fiesta son los cacos.

    ¡Finalmente, el ministro ya les dio licencia! “Hurtos que no han implicado violencia contra las personas, pueden estar afrontando un proceso por fuera o en la casa”, afirmó. ¡Lindo así! La misma suerte gozarán aquellos que superen en número de papeletas y gramos la dosis personal de droga. ¡Felices los jíbaros! La razón estriba en que todos los delitos con penas mínimas de 8 años o menos tienen derecho a la prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión en centro penitenciario. Ahí también cabe “el aborto sin consentimiento” que le practican en las FARC a las niñas y hasta la falsedad en documentos.

    Otro fracaso. Más de tres años y medio y les quedó grande definir una política criminal y fortalecer la justicia. ¡Todo han sido desatinos! La reforma a la justicia la hundió Santos cuando el país lo cogió con las manos metidas en el esperpento aprobado y que favorecía con impunidad a los congresistas. En el caso de la justicia penal militar la calamidad fue igual. El Ministerio de Defensa salió con un chorro de babas, hizo mal las cosas y la Corte Constitucional cumplió su tarea al declarar inexequible esa reforma. Curiosamente nada que apunte a fortalecer la lucha contra el crimen, proteger a los ciudadanos y otorgar garantías ciertas a los miembros de la fuerza pública le sale bien a este gobierno.

    ¡Y se esfuerzan en ratificarlo! Mientras el ministro de Justicia ataca el populismo punitivo, el ministro Juan Carlos Pinzón propuso proyectos de ley que aumentaban algunas penas. La coherencia en esa materia en el gobierno simplemente no existe. Son hasta incapaces de ponerse de acuerdo para presentar los proyectos de ley.

    La cosa es tan ridícula, de parte y parte, que en el Consejo de Política Criminal se concluyó que esos proyectos “no son viables para la justicia colombiana”. En realidad, lo que no es viable es un país donde se privilegia la impunidad y se premia a los delincuentes.

    Nota: Los 8 asesinados y los 40 heridos con un carrobomba y tatucos en Inzá, Cauca, son para Santos tan sólo resultado de las reglas de juego pactadas con las FARC para el proceso de La Habana. ¡Absurdo!

    En Twitter: @RafaGuarin
    http://www.semana.com/opinion/articulo/guerrilleros-excarcelados-opinion-rafael-guarin/367627-3
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    perdonenme el OFF TOPIC, pero estoy que me rebieto de la felicidad, por fin sacaron al miserable comunista de gustavo petro, esto es un golpe para esos comunistas desgraciados que quieren gobernar VIVA COLOMBIA viva el procurador ordoñez
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 11 December 2013 #329
    Si alguien sabe de paz fue este hombre, y que debe ser un ejemplo para todos. NELSON MANDELA








  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Las FARC, con cuentas en otros países

    Las FARC, con cuentas en otros países. Orlay Jurado Palomino, alias ‘Hermes Aguilar’ se le señala del secuestro y homicidio de Cecilia Cubas.


    El fin de semana pasado no fue el mejor para algunos jefes de las FARC. La justicia paraguaya emitió una orden de captura contra Orlay Jurado Palomino, alias ‘Hermes Aguilar’ por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas, hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas. Por otro lado, Omar Retrepo y Adán Jiménez, fueron solicitados en extradición por Estados Unidos.

    La solicitud de captura contra Jurado Palomino causó sorpresa ya que este hombre es una pieza clave en esa organización. En 2006 fue nombrado ‘canciller’ de las FARC, en reemplazo de Rodrigo Granda. Es tristemente reconocido cuando fue vinculado con el crimen de Cecilia Cubas, hija de expresidente paraguayo Raúl Cubas.

    El pasado 19 de diciembre la Fiscalía de Paraguay profirió orden de captura contra Jurado Palomino con fines de extradición. En el documento de 13 páginas se describe como presuntamente cumplió el papel de asesor que desarrolló en torno al secuestro y homicidio de Cubas el 21 de septiembre de 2004. Por ese hecho recibió además un porcentaje del dinero.

    “Orley Jurado Palomino fue el ciudadano colombiano que tuvo a su cargo el asesoramiento y dirección del grupo operativo formado para el secuestro de Cecilia Cubas y quien ordenó -antes de salir del país- poner punto final al caso, cuyo extremo hace alusión a la muerte de la misma”, señala la fiscal Sandra Quiñonez, quien está al frente del proceso.

    En la orden de captura por secuestro y homicidio doloso, se resalta que la presunta participación del guerrillero se conoció a través de un testigo, al que se le identificó como Dionisio Olazar.

    Además de lo manifestado por Olazar, la Fiscalía de ese país, también tuvo en cuenta dentro de la investigación, “el flujo o vinculo de los correos intercambiados entre Rodrigo Granda, Raúl Reyes y Orley Jurado Palomino con el sobrenombre de Comandante Santiago, Hermes Aguilar, Mauricio Malverde o Mauro Valverde, en el secuestro de la Srta. Cecilia Cubas”. Todos jefes de las FARC.

    El pago

    A Jurado Palomino, se le identificó durante el plan para ejecutar el secuestro como el ‘ingeniero’. Siempre se hablaba en clave al referirse a la familia de la víctima, por lo que se manifestaba que él se encargaría del plan para “sacarle a los agricultores la fruta”. Esto en referencia al dinero que se cobraría por la liberación.

    “El testigo Olazar mencionó que en esa oportunidad Osmar Martínez, dijo que pedirían a la familia los 5.000.000 de dólares americanos y que en su caso podrían hacer una rebaja hasta alcanzar la suma de 3.000.000 de dólares”, señala el documento al referirse cómo el jefe guerrillero colombiano también tuvo que ver en el cobro por la liberación de Cubas, la cual nunca llegó, pues fue asesinada en cautiverio. De dicho monto Jurado Palomino tendría derecho al 30 por ciento.

    Cubas fue encontrada en una fosa el día 16 de febrero de 2005, tras un largo y tortuoso proceso de negociación con sus captores. Detrás del secuestro la Fiscalía paraguaya dio cuenta que existió una banda criminal que tuvo a su cargo la comisión de varios hechos punibles, como asaltos a bancos y plagio de personas, la cual buscó la asesoría del colombiano por su experiencia en hechos similares.

    Otro de los testigos que declaró en el juicio contra algunos de los implicados en el secuestro y homicidio, dijo haber sido reclutado para conformar el “brazo armado”, grupo que estuvo detrás de todo el caso de Cubas. Las declaraciones también vincularon a otros guerrilleros colombianos al proceso.

    “Esta organización se hallaba adentrada en el interior de los montes, donde recibían adoctrinamiento e instrucción militar, así como adiestramiento en la utilización de armas de grueso calibre. En el lugar identificó la existencia de varios grupos operativos, entre ellos se encontraba Javier, hoy Comandante Alexander (Osvaldo Villalba), quien utilizaba pasamontañas. En ese lugar estuvieron un tal ‘Presi’, que su nombre es Alcides Mereles, y dos miembros de las FARC, que eran adiestradores y que vinieron para formar al grupo”, dice la Fiscalía al referirse a lo dicho por el declarante.

    Por todos los sucesos que relacionan a Jurado Palomino con los hechos ocurridos a Cubas, se ordenó por parte de la Fiscalía de ese país, poner en conocimiento de la Policía Nacional y a la Interpol de Asunción (Paraguay) la orden de captura en su contra con fines de extradición.

    Otros dos pedidos en extradición

    Según público El Tiempo el fin de semana pasado, un tribunal de Virgina en los Estados Unidos, solicitó a Colombia la extradición de dos de los delegados de las FARC en La Habana, por delitos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas. Al parecer, se habrían aliado con la banda criminal los ‘Urabeños’ para transportar cocaína.

    El medio publicó un documento de la Fiscalía en el cual se hacen mención a que los dos afectados son Omar de Jesús Restrepo Correa, alias ‘Olmedo Ruiz’, y Adán de Jesús Jiménez García, alias ‘Conejo’, quienes hacen parte del frente 36 de las FARC, el cual delinque en la zona de Antioquia.

    Sin duda alguna, los tres casos se convierten en la piedra en el zapato para las negociaciones, pues será el Gobierno colombiano el que más adelante, en caso de llegar a feliz término los diálogos, el que deba solucionar estos pedidos de extradición.

    http://www.semana.com/nacion/articulo/orlay-jurado-palomino-omar-retrepo-adan-jimenez-guerrilleros-solicitados-por-la-justica-de-otros-paises/369322-3
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    JEJEJEJEEEEEE.....Ese acuerdo de paz esta como dicen los religiosos,tu pudistes haber matado y pecado toda tu vida,pero si te arrepientes al ultimo minuto y aceptas a Dios como tu salvador,el te perdonara y te recibira en el cielo.....
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    KQRE escribió :
    JEJEJEJEEEEEE.....Ese acuerdo de paz esta como dicen los religiosos,tu pudistes haber matado y pecado toda tu vida,pero si te arrepientes al ultimo minuto y aceptas a Dios como tu salvador,el te perdonara y te recibira en el cielo.....

    En el cielo nooo, el congreso y el senado tiene más beneficios...........
  • FULLATACK
    FULLATACKForista Soldado
    Forista Soldado
    RENAULT_4 escribió :
    perdonenme el OFF TOPIC, pero estoy que me rebieto de la felicidad, por fin sacaron al miserable comunista de gustavo petro, esto es un golpe para esos comunistas desgraciados que quieren gobernar VIVA COLOMBIA viva el procurador ordoñez

    tiene razon , es lo mejor que le pudo pasar a bogota, definitivamente esa ciudad en manos de la izquierda siempre ha sido un caos. tambien soy anti comunista
    buen forista
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    'Julián Conrado' será negociador de las Farc en Cuba

    El gobierno colombiano confirmó que Guillermo Enrique Torres, alias 'Julián Conrado', el denominado cantante de las Farc, será negociador de las Farc en Cuba.

    "El Gobierno de Colombia se permite informar que retiró y canceló ante el Gobierno de Venezuela las solicitudes de extradición que pesaban contra Guillermo Enrique Torres Cueter, alias 'Julián Conrado', quien hará parte de la delegación de las Farc-Ep en los diálogos de paz en La Habana, Cuba", dice el comunicado del Gobierno colombiano.

    El pronunciamiento agrega que "en Colombia, las investigaciones que adelanta la justicia en su contra continuarán, al igual que continúan contra todos los miembros de esa delegación".

    De este modo, el Ejecutivo colombiano confirmó la primicia de LA F.m. Guillermo Enrique Torres, alias 'Julián Conrado', el denominado cantante de las Farc, será negociador de las Farc en Cuba. Así se lo reveló a LA F.m. Freddy Gutiérrez, su abogado, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela informara que el Gobierno colombiano desistió de solicitarlo en extradición y, por lo tanto, el guerrillero quedará libre.

    De acuerdo con el abogado Gutiérrez, el 26 de diciembre pasado el Gobierno colombiano desistió de solicitarlo en extradición, razón por la cual este jueves el guerrillero ya tiene en sus manos la boleta de libertad. Según dijo, no se descartaba que el subversivo sea nuevo negociador de las Farc en Cuba, escenario de los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, tal cual fue informado posteriormente.

    Consulte aquí la entrevista al abogado Freddy Gutiérrez

    Entre tanto, la oficina de asuntos internacionales de la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que en contra de 'Julián Conrado', el denominado cantante de las Farc, hay por lo menos cinco procesos en diferentes fiscalías seccionales, entre los cuales figuran:

    Fiscalía Seccional Santa Marta por lesiones personales con fines terroristas, Unidad de Derechos Humanos por reclutamiento ilícito de menores, Unidad Nacional de Antinarcóticos e Interdicción Marítima UNAIM por narcotráfico, Fiscalía Seccional Valledupar por desplazamiento forzado. Además, el ente acusador indicó que en por lo menos 12 oportunidades se ha pedido a las autoridades pertinentes la extradición de ese guerrillero de las Farc, siendo la última en 2012 a finales de diciembre.

    'Julián Conrado', el cantante de las Farc, quedará libre

    Su pronunciamiento tuvo lugar luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela informara que el Gobierno colombiano retiró la solicitud de extradición de Guillermo Enrique Torres, alias 'Julián Conrado', conocido como el cantante de las Farc, por lo que este quedará libre.

    En un comunicado, el TSJ dijo que, ante la "desistida" petición de extradición, ordenó el levantamiento de la medida preventiva de privación de libertad dictada contra 'Conrado' y su inmediata puesta en libertad. En la nota, el TSJ señala que el pasado 26 de diciembre el viceministro de Asuntos Multilaterales y encargado de las funciones del Despacho de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Arturo Morales López, mediante nota verbal comunicó a la Cancillería venezolana la decisión de Colombia de "retirar y cancelar, con carácter inmediato, las solicitudes de extradición" que había hecho respecto a "Julián Conrado".

    El canciller venezolano, Elías Jaua, informó en esa misma fecha de la decisión de Colombia a la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez, según indicó el tribunal. Conrado estaba a disposición del tribunal "mientras se recibían los argumentos del Gobierno colombiano que avalaban la extradición pasiva" solicitada por desaparición forzada de personas y reclutamiento ilícito, y posteriormente también por los delitos de secuestro extorsivo agravado, desaparición forzada y tortura en persona protegida.

    'Conrado' fue detenido el 31 de mayo de 2011 en el estado venezolano de Barinas (suroeste) y desde entonces ha estado recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas. Las autoridades colombianas reclamaron inmediatamente la extradición de 'Conrado', pero en diciembre de ese año la Fiscalía venezolana rechazó la petición al argumentar que fue realizada de manera extemporánea y se sustentaba en motivos distintos de los delitos por los que era reclamado.

    La Fiscalía de Colombia emitió el 19 de enero de 2012 una nueva solicitud de extradición bajo las acusaciones de homicidio agravado, tortura, secuestro extorsivo y desaparición forzada. Las autoridades informaron en febrero de 2012 que 'Conrado' había sido trasladado a un hospital para ser atendido por su "delicado estado de salud", señalando entonces que podía tener paludismo.

    'Conrado', de 58 años de edad, era cercano a 'Raúl Reyes', alias de Luis Édgar Devia, segundo al mando y portavoz internacional de las Farc, muerto en marzo de 2008 durante un bombardeo colombiano a una base guerrillera en suelo ecuatoriano, y se hizo popular durante el fracasado proceso de paz que se mantuvo de 1998 a 2002.

    Este es el comunicado del Gobierno colombiano:

    COMUNICADO DE PRENSA


    El Gobierno de Colombia se permite informar que retiró y canceló ante el Gobierno de Venezuela, las solicitudes de extradición que pesaban contra Guillermo Enrique Torres Cueter, alias 'Julián Conrado', quien hará parte de la delegación de las Farc-Ep en los diálogos de paz en La Habana, Cuba.

    En Colombia, las investigaciones que adelanta la justicia en su contra continuarán, al igual que continúan contra todos los miembros de esa delegación.

    Bogotá, 9 de enero de 2014
    Read more: http://www.lafm.com.co/noticias/gobierno-confirma-que-julian-152880#ixzz2pzr08VaC
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 10 January 2014 #335
    Y por lo que veo iran a esa mesa de dialogo alias el paisa, pachochino y romaña, los van sacando del país hasta el ultimo guerrillero con cargos de genocidio, robo, reclutador de niños, narcotrafico, terrorismo, secuestro, extorsión, etc.
  • FULLATACK
    FULLATACKForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 12 January 2014 #336
    Las farc asi operan fuera del campo de batalla

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Farc proponen desmilitarizar zonas para sustitución de cultivos

    Presentaron 'Programa nacional de sustitución de los usos ilícitos' de coca, amapola y marihuana.


    Definir, con la participación de las Farc y de los campesinos, zonas para la erradicación y sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, en las que no habría ni presencia militar, ni explotación minera o de hidrocarburos, además de la suspensión total de la fumigación aérea de cultivos ilícitos, son los puntos claves de la propuesta de la guerrilla sobre narcotráfico, el tercer punto que se discute en la mesa de negociaciones de La Habana (Cuba).

    En un documento dado a conocer este martes, las Farc proponen la creación de un ‘Programa nacional de sustitución de los usos ilícitos de los cultivos de hoja de coca, amapola o marihuana’, financiado por el Estado y que reemplace la prohibición y la interdicción por ‘sustitución voluntaria’.

    “En ese sentido, más que combatir la producción, de lo que se trata es de regularla o de sustituirla, según el caso”, dicen las Farc. Agregaron: “Un fundamento indiscutible de esa salida se encuentra en el carácter voluntario y concertado y, por tanto, en la manifiesta voluntad política de las comunidades campesinas de transitar caminos alternativos, a fin de generar condiciones para garantizar condiciones dignas de vida y de trabajo, su buen vivir”.

    El documento señala que este programa deberá estar en el Plan Nacional de Desarrollo del próximo gobierno e insiste en que para su ejecución debe hacerse un “reconocimiento efectivo de las Zonas de Reserva Campesina”.

    Los territorios donde se realizaría la sustitución de cultivos ilícitos serían definidos “con la participación directa de las Farc y de las comunidades involucradas”. Esos territorios “serán excluidos de cualquier proyecto de minería a cielo abierto y gran escala, o de exploración y extracción de hidrocarburos”.

    Igualmente, dice el documento presentado ante los medios este martes en La Habana, las zonas donde se realice el programa de sustitución deberá estar por fuera de cualquier tipo de actividad militar por parte del Estado.

    “La puesta en marcha del Programa supone la provisión de garantías y condiciones de seguridad para la población campesina que habita los territorios y las zonas objeto del Programa. Por ello, se hace necesario el inicio inmediato de la desmilitarización de dichos territorios, y su consecuente exclusión como zonas de guerra y de los "Planes de consolidación", señalan las Farc.

    Y añaden: “La presencia del Estado deberá concentrarse en la provisión de bienes comunes, de dotaciones infraestructurales físicas, sociales y de recuperación ambiental, así como en el impulso y el apoyo a economías campesinas y populares sostenibles”

    REDACCIÓN ELTIEMPO.COM
    http://www.eltiempo.com/politica/propuesta-de-las-farc-sobre-narcotrafico_13357567-4
  • FULLATACK
    FULLATACKForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 16 January 2014 #338
    farc y su afan por asesinar a uribe
    1425609_614003338649351_1066179416_n.jpg
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 20 January 2014 #339
    Hola a todos.

    ¿Los TERRORISTAS de las FARC tienen "ideales"? Dios Mío!!!!

    Expresidente Álvaro Uribe habla para NTN24 sobre las declaraciones de Santos respecto a las FARC
    Publicado el 19/01/2014

    El Ex-Presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez habla para NTN24 sobre las declaraciones de Juan Manuel Santos en el diario 'El País', en donde expresa que imagina a las FARC "sentados en el Congreso" del país.




    Y mientras tanto...

    Grupo terrorista FARC exige liberación de "Simón Trinidad" mientras sigue cometiendo crímenes
    Publicado el 18/01/2014

    Mientras este sábado el grupo terrorista de las FARC asesinó a un militar y dejó heridos a dos civiles en Colombia, desde La Habana urgió al Gobierno liberar al cabecilla "Simón Trinidad", quien paga una condena en EE.UU.




    Auf Wiedersehen.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Muchas. muchas verdades..

    "Este gobierno no quiere la paz sino evitar el castigo de actos criminales": Álvaro Uribe Vélez
    Publicado el 14/01/2014

    El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez habló en el programa La Tarde de NTN24 sobre la propuesta de las FARC de regular el mercado y la producción de cultivos ilícitos en Colombia y la caída de un helicóptero en el noroccidente del país.

    El expresidente manifestó que de acuerdo a un informe revelado por la Sociedad Aeronáutica, la caída de un helicóptero el pasado jueves en el departamento de Antioquia se debe a "factores externos" por lo que la muerte de los tripulantes de la aeronave es un "asesinato".

    "Le hacen trampas al país, le hace trampa el terrorismo a la paz y el Gobierno que cae en esas trampas y que las permite también es tramposo", manifestó Uribe.

    Además, el exmandatario colombiano aseguró que los recientes atentados que estarían atribuidos a las FARC, son "un atentado permanente contra el pueblo colombiano, una trampa a la paz".

    De igual forma, Uribe Vélez se refirió a la liberación de alias "Julián Conrado" y más conocido como "el cantante de las FARC", y consideró "de la mayor gravedad" su liberación y expresó que "le dieron impunidad".

    "Este gobierno no quiere la paz sino evitar el castigo de actos criminales", indicó Uribe.




    Las Farc hacen trampas aprobadas por gobierno Santos 2
    Publicado el 13/01/2014




    Declaraciones de Álvaro Uribe sobre helicóptero derribado en Anorí
    Publicado el 12/01/2014



    Auf Wiedersehen.
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    definitivamente ahi les callamos la bocota a los que decian que el helo se habia caido por el mismo cuentico de siempre que el mal clima.

    VIVA URIBE CARAJOOOOO hay que poner a uribe en el poder nuevamente y en perpetuidad
Entre o registrese para comentar