Ahor diran en Cuba que esto entorpece las negociaciones.
Alias Karina asegurada por delitos de guerra y lesa humanidad
En la audiencia de imputación de Elda Neyis Mosquera García, alias Karina, que se lleva a cabo en el Tribunal de Medellín, el magistrado impuso medida de aseguramiento a la excomandante del Bloque José María Córdoba de las Farc por cada uno de los 152 hechos delictivos que dejaron más de mil víctimas.
El magistrado acogió los argumentos de la Fiscalía que aseguran que los delitos de desaparición y desplazamiento forzados, reclutamiento ilícito de menores y hechos de connotación; debían ser considerados como crímenes de guerra y lesa humanidad.
Entre esos hechos se registran incursiones armadas a poblaciones como La Arboleda, corregimiento de Pensilvania (Caldas); El Prodigio, corregimiento de San Luis (Antioquia); Juradó (Chocó); Montebonito, corregimiento de Marulanda (Caldas) y La Danta, corregimiento de Sonsón (Antioquia); perpetuadas por el Bloque Noroccidental de las Farc.
A Alias Karina, quien hace parte de los postulados de las Farc priorizados por la Fiscalía General de la Nación y de 16 macro sentencias que la Unidad Nacional de Fiscalías espera sacar en los próximos meses a los máximos responsables de las guerrillas y los grupos paramilitares, se le atribuye su participación como líder del Bloque José María Córdoba e 38 hechos de desaparición forzada, 4 hechos de desplazamiento forzado que dejaron alrededor de 1335 víctimas, 40 hechos de secuestro, 8 víctimas de violencia sexual, 111 menores reclutados ilícitamente y 12 casos de connotación que dejaron 180 víctimas.
Para Santos es más importante la vida de una personalidad de la vida pública que la de milles de víctimas de las FARC, sólo un atentado contra una personalidad (una no más) haría explotar el "proceso" de páz.
“Me preocupa que las Farc vuelen en mil pedazos el proceso”: Santos Enero 22 de 2014
En un conversatorio con el exjefe del Gobierno español, Felipe Gonzales, el presidente Juan Manuel Santos señaló que lo que más le preocupa frente al proceso de paz es que las Farc, en un acto de irracionalidad, cometan un atentado terrorista que dé al traste con la mesa de La Habana.
“Me preocupa que cometan un acto de irracionalidad que haga explotar en mil pedazos el proceso, un atentado a una personalidad o algo por el estilo, pero yo espero que eso no suceda, hay que estar pendientes para que eso no suceda y hay que perseverar”, agregó.
Reiteró que no se está entregando el país al terrorismo como lo señalan los opositores al proceso de paz y reconoció que se ha disminuido la intensidad del conflicto en las épocas de tregua que ha decretado las Farc durante las negociaciones.
Aunque no hizo una mención directa a los informes de derechos humanos de HRW y amnistía internacional defendió lo que se está negociando y reiteró que no habrá impunidad.
Uribe rechaza que Santos valore confesión de las Farc sobre autoría de atentados Hoy
El expresidente Alvaro Uribe repudió el hecho de que el presidente Santos valore que las Farc hayan reconocido el ataque en Pradera y Anorí.
El expresidente Álvaro Uribe aseguró que el gobierno valora la prepotencia del terrorismo y no la queja de los colombiano, que diariamente denuncian un deterioro en la seguridad y el gobierno lo oculta.
Estos señalamientos fueron hechos luego que el presidente Juan Manuel Santos avalara la determinación de las FARC de admitir su responsabilidad en los atentados de Pradera y Anorí.
Uribe Vélez dijo que el presidente Juan Manuel Santos amenaza por un lado, con acabar el proceso de paz si se atenta contra la vida de un político, y por otro permite que en el país se asesinen colombianos sin que haya consecuencias.
“Hoy tuve la triste experiencia de comunicarme con el padre del mayor que fallecio a causa del atentado al helicóptero en y es muy triste pensar que el gobierno valora y aprecia la prepotencia criminal del grupo terrorista que causa el asesinato y no valora la queja de los colombianos que se presenta en todas las regiones de Colombia por el inminente deterioro de la seguridad”, dijo Uribe.
El también cabeza de lista al senado por el Centro Democrático añadió el gobierno Santos minimiza el problema de seguridad que de manera creciente afecta a los colombianos.
“Un gobierno que no valore las críticas de una sociedad genera que el pueblo se sienta desprotegido con una inseguridad que avanza por el poder del terrorismo”, concluyó.
El Ejército concluyó un estudio sobre las transformaciones necesarias en un escenario de posconflicto.
El comandante del Ejército, general Juan Pablo Rodríguez, explicó que las tropas no se retirarán del territorio, que se fortalecerá la Policía Militar para apoyar la seguridad en las ciudades y que el narcotráfico y las bandas criminales serán la mayor amenaza después de firmar la paz con las Farc.
En 2012, cuando el Gobierno inició las conversaciones con las Farc, fue creado un Comité Estratégico para el Diseño del Ejército del Futuro.
"Tener un Ejército altamente capacitado y entrenado que esté en condiciones de cumplir, no solamente su misión constitucional dentro de la parte militar sino también hacer parte activa del desarrollo del país", aseguró el comandante del Ejército, general Juan Pablo Rodríguez.
El comandante del Ejército aseguró que el pie de fuerza no será reducido, así haya paz.
"Este tipo de amenazas como el terrorismo y otro tipo de amenazas que pueden afectar la seguridad implican indudablemente que se mantenga ese pie de fuerza para que se genere esa sensación de seguridad", precisó el general Rodríguez.
El plan de transformación de Ejército contempla el riesgo del incremento de las bandas criminales en el posconflicto.
"Esa es una de las razones por las cuales se tiene que mantener el pie de fuerza y el desarrollo de las operaciones tan importantes de control militar", precisó el comandante del Ejército.
Entre los cambios que propone el estudio están la reorganización de fuertes y cantones militares, aumentar el número de batallones de Policía Militar y crear una compañía antidisturbios por cada batallón.
El general aseguró que el gran anhelo de los soldados del Ejército es la paz, y que en el trabajo de consolidación deben ser protagonistas las Fuerzas Militares.
Plantean guardia nacional con desmovilizados de Farc
La intención es que los que dejen las armas tengan una actividad controlada por el Estado.
Ante el optimismo que diferentes sectores han expresado por la pronta terminación del conflicto armado tras los diálogos de Cuba, este viernes surgió una propuesta para que los desmovilizados de las Farc que dejen las armas luego del diálogo integren una guardia nacional con funciones específicas y bajo el control del Estado.
De acuerdo con varios cálculos, serían alrededor de 6.000 personas las que dejarían las armas tras un acuerdo de paz, por lo que se comenzó a ventilar la posibilidad de un escenario de posconflicto con funciones claras para los desmovilizados.
"La guardia nacional tendrá como propósito fundamental el cuidado de nuestras fronteras y de las vías, para que el Ejército pueda dedicarse a otros temas", aseguró Julio César Castillo, de Cambio Radical.
La intención es que la propuesta, con el respaldo del partido, sea llevada al mismo Gobierno para que analice su viabilidad y la posibilidad de ponerla en práctica si se logra acabar con más de 50 años de guerra.
"Nadie sabe a ciencia cierta qué hará el Gobierno con todos estos insurgentes", enfatizó Castillo, quien busca una curul en el Senado, y recordó que en el pasado mandato cientos de paramilitares desmovilizados volvieron a la ilegalidad por falta de escenarios claros en los cuales desempeñarse.
El señor Castillo no tiene NPI de lo que habla, piensa cuidar las fronteras y las vías colombianas con 6.000 reinsertados... no aguanta un análisis serio.
La idea de una guardia nacional sería buena pero con más efectivos y que no esté compuesta por milicianos de las guerrillas.
la idea es buena pero no con esos delincuentes. y que tal si mejor se crea una guardia nacional con personal de las reservas, asi se matan dos pájaros de un tiro. primero se tiene una guardia nacional y segundo se mantiene entrenada a la reserva puesto que en este país no se hace ningún llamamiento especial. se puede adiestrar a la reserva en las áreas de comunicaciones redes de suministros y logística. . lo ideal es tener una reserva medianamente entrenada para que su incorporación en caso especial no sea tan traumatica
La idea de una guardia nacional sería buena pero con más efectivos y que no esté compuesta por milicianos de las guerrillas.
la idea es buena pero no con esos delincuentes. y que tal si mejor se crea una guardia nacional con personal de las reservas, asi se matan dos pájaros de un tiro. primero se tiene una guardia nacional y segundo se mantiene entrenada a la reserva puesto que en este país no se hace ningún llamamiento especial. se puede adiestrar a la reserva en las áreas de comunicaciones redes de suministros y logística. . lo ideal es tener una reserva medianamente entrenada para que su incorporación en caso especial no sea tan traumatica
Esa idea estaría muy buena y se solucionarían varios problemas con la reserva como tú dices.
Iniciativas como ASESINOS de las FARC en una Hipotética Guardia Nacional (es como ver a Violadores de Niños a cargo de Jardines Infantiles), Desmilitarizar zonas de cultivo de coca (para no complicarle el cochino negocito a los TERRORISTAS), Curules garantizadas en el Congreso para los TERRORISTAS (Un descaro total) entre otras, me hacen pensar que de firmarse el Falso Tratado de Páz el futuro del país estaría manchado de sangre y lejos de alcanzar la páz el país iría rumbo al abismo.
RENAULT_4 escribió: Las Farc dicen que Álvaro Uribe está detrás del espionaje a negociadores de paz
Los pájaros tirándole a las escopetas!!!!
Sobre las chuzadas que ahora le achacan a Uribe los canallas de las FARC...
Declaración del expresidente Álvaro Uribe Vélez Publicado el 04/02/2014
Declaración de Óscar Iván Zuluaga sobre las chuzadas. Publicado el 04/02/2014
la joya de la corona . el botín mayor para los comunistas esta cayendo en sus manos. ya solo falta la estocada final, y habrán ganado misero futuro para nuestros hijos en manos de estos asesinos. y mas vergonsoso saber que se entrego a discreción el pais
Uribe afirma que destitución de jefes del Ejército se da para "complacer al terrorismo de las FARC"
En entrevista con el programa La Noche de NTN24 el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, habló sobre los señalamientos en su contra sobre el escándalo de interceptaciones a negociadores del proceso de paz en Cuba.
Uribe manifestó que la destitución de su cargo de dos jefes de inteligencia del Ejército cuando apenas se habían ordenado las investigaciones es un "golpe a la moral de la fuerza pública" y que esto se da para "complacer al terrorismo de las FARC".
"Fusilar mientras llega la orden es muy grave", indicó el también candidato al Senado, quien además expresó que se "supone" que el presidente Juan Manuel Santos tendría conocimiento de que este tipo de interceptaciones se realizaban.
Uribe asegura que destitución de jefes de inteligencia del Ejército se da para "complacer al terrorismo de las FARC"
Anoche el Ex-Comandante de Nuestras Fuerzas Militares el Gral. Harold Bedoya en entrevista con NTN24 insinuó que en vista de que Santos estaba en campaña el tema de las "chuzadas" podía ser una treta que él impulsa para favorecerlo en las encuestas y mellar la confianza en Uribe.
RENAULT-4 escribiö Uribe afirma que destitución de jefes del Ejército se da para "complacer al terrorismo de las FARC"
Se da el relevo sin investigación y constatación de por medio. ¿Cuál es el afán? Y después aparece el propio Santos a decir que los procedimientos de la fachada SÍ son legales. ABSURDO!!! Es que esto se veía venir desde que se supo que la revista SEMANA iba a hacer una gran revelación, jajajajajajaja Alejandro Santos y su pariente en el poder, ahí están pintados.
viendo un video posteado anteriormente vi un pedazo de la discusión entre el izquierdista desvergonzado de carlos gaviria y el ex comisionado de paz del gobierno uribe. definitivamente no se puede negar la complicidad de estas ideologias con el terrorismo de las farc aquí encontré el video completo del acalorado debate.. miren no mas...
Sabemos que el gobierno de Colombia se dejo amedrentar por países de izquierda mostrando el cuello como lo hacen los perros cuando reconocen quien es el macho alfa.
Comentarios
Alias Karina asegurada por delitos de guerra y lesa humanidad
En la audiencia de imputación de Elda Neyis Mosquera García, alias Karina, que se lleva a cabo en el Tribunal de Medellín, el magistrado impuso medida de aseguramiento a la excomandante del Bloque José María Córdoba de las Farc por cada uno de los 152 hechos delictivos que dejaron más de mil víctimas.
El magistrado acogió los argumentos de la Fiscalía que aseguran que los delitos de desaparición y desplazamiento forzados, reclutamiento ilícito de menores y hechos de connotación; debían ser considerados como crímenes de guerra y lesa humanidad.
Entre esos hechos se registran incursiones armadas a poblaciones como La Arboleda, corregimiento de Pensilvania (Caldas); El Prodigio, corregimiento de San Luis (Antioquia); Juradó (Chocó); Montebonito, corregimiento de Marulanda (Caldas) y La Danta, corregimiento de Sonsón (Antioquia); perpetuadas por el Bloque Noroccidental de las Farc.
A Alias Karina, quien hace parte de los postulados de las Farc priorizados por la Fiscalía General de la Nación y de 16 macro sentencias que la Unidad Nacional de Fiscalías espera sacar en los próximos meses a los máximos responsables de las guerrillas y los grupos paramilitares, se le atribuye su participación como líder del Bloque José María Córdoba e 38 hechos de desaparición forzada, 4 hechos de desplazamiento forzado que dejaron alrededor de 1335 víctimas, 40 hechos de secuestro, 8 víctimas de violencia sexual, 111 menores reclutados ilícitamente y 12 casos de connotación que dejaron 180 víctimas.
http://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/alias-karina-asegurada-por-delitos-de-guerra-y-lesa-humanidad/
2 Noticias...
Primera.
Para Santos es más importante la vida de una personalidad de la vida pública que la de milles de víctimas de las FARC, sólo un atentado contra una personalidad (una no más) haría explotar el "proceso" de páz.
“Me preocupa que las Farc vuelen en mil pedazos el proceso”: Santos
Enero 22 de 2014
En un conversatorio con el exjefe del Gobierno español, Felipe Gonzales, el presidente Juan Manuel Santos señaló que lo que más le preocupa frente al proceso de paz es que las Farc, en un acto de irracionalidad, cometan un atentado terrorista que dé al traste con la mesa de La Habana.
“Me preocupa que cometan un acto de irracionalidad que haga explotar en mil pedazos el proceso, un atentado a una personalidad o algo por el estilo, pero yo espero que eso no suceda, hay que estar pendientes para que eso no suceda y hay que perseverar”, agregó.
Reiteró que no se está entregando el país al terrorismo como lo señalan los opositores al proceso de paz y reconoció que se ha disminuido la intensidad del conflicto en las épocas de tregua que ha decretado las Farc durante las negociaciones.
Aunque no hizo una mención directa a los informes de derechos humanos de HRW y amnistía internacional defendió lo que se está negociando y reiteró que no habrá impunidad.
Link:
http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/me-preocupa-que-las-farc-vuelen-en-mil-pedazos-el-proceso-santos/20140122/nota/2060060.aspx
Segunda.
Uribe rechaza que Santos valore confesión de las Farc sobre autoría de atentados
Hoy
El expresidente Alvaro Uribe repudió el hecho de que el presidente Santos valore que las Farc hayan reconocido el ataque en Pradera y Anorí.
El expresidente Álvaro Uribe aseguró que el gobierno valora la prepotencia del terrorismo y no la queja de los colombiano, que diariamente denuncian un deterioro en la seguridad y el gobierno lo oculta.
Estos señalamientos fueron hechos luego que el presidente Juan Manuel Santos avalara la determinación de las FARC de admitir su responsabilidad en los atentados de Pradera y Anorí.
Uribe Vélez dijo que el presidente Juan Manuel Santos amenaza por un lado, con acabar el proceso de paz si se atenta contra la vida de un político, y por otro permite que en el país se asesinen colombianos sin que haya consecuencias.
“Hoy tuve la triste experiencia de comunicarme con el padre del mayor que fallecio a causa del atentado al helicóptero en y es muy triste pensar que el gobierno valora y aprecia la prepotencia criminal del grupo terrorista que causa el asesinato y no valora la queja de los colombianos que se presenta en todas las regiones de Colombia por el inminente deterioro de la seguridad”, dijo Uribe.
El también cabeza de lista al senado por el Centro Democrático añadió el gobierno Santos minimiza el problema de seguridad que de manera creciente afecta a los colombianos.
“Un gobierno que no valore las críticas de una sociedad genera que el pueblo se sienta desprotegido con una inseguridad que avanza por el poder del terrorismo”, concluyó.
Link:
http://www.lafm.com.co/noticias/uribe-rechaza-que-santos-153906
Auf Wiedersehen.
El Ejército concluyó un estudio sobre las transformaciones necesarias en un escenario de posconflicto.
El comandante del Ejército, general Juan Pablo Rodríguez, explicó que las tropas no se retirarán del territorio, que se fortalecerá la Policía Militar para apoyar la seguridad en las ciudades y que el narcotráfico y las bandas criminales serán la mayor amenaza después de firmar la paz con las Farc.
En 2012, cuando el Gobierno inició las conversaciones con las Farc, fue creado un Comité Estratégico para el Diseño del Ejército del Futuro.
"Tener un Ejército altamente capacitado y entrenado que esté en condiciones de cumplir, no solamente su misión constitucional dentro de la parte militar sino también hacer parte activa del desarrollo del país", aseguró el comandante del Ejército, general Juan Pablo Rodríguez.
El comandante del Ejército aseguró que el pie de fuerza no será reducido, así haya paz.
"Este tipo de amenazas como el terrorismo y otro tipo de amenazas que pueden afectar la seguridad implican indudablemente que se mantenga ese pie de fuerza para que se genere esa sensación de seguridad", precisó el general Rodríguez.
El plan de transformación de Ejército contempla el riesgo del incremento de las bandas criminales en el posconflicto.
"Esa es una de las razones por las cuales se tiene que mantener el pie de fuerza y el desarrollo de las operaciones tan importantes de control militar", precisó el comandante del Ejército.
Entre los cambios que propone el estudio están la reorganización de fuertes y cantones militares, aumentar el número de batallones de Policía Militar y crear una compañía antidisturbios por cada batallón.
El general aseguró que el gran anhelo de los soldados del Ejército es la paz, y que en el trabajo de consolidación deben ser protagonistas las Fuerzas Militares.
NoticiasRCN.com
http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/asi-se-prepara-el-ejercito-el-posconflicto
La intención es que los que dejen las armas tengan una actividad controlada por el Estado.
Ante el optimismo que diferentes sectores han expresado por la pronta terminación del conflicto armado tras los diálogos de Cuba, este viernes surgió una propuesta para que los desmovilizados de las Farc que dejen las armas luego del diálogo integren una guardia nacional con funciones específicas y bajo el control del Estado.
De acuerdo con varios cálculos, serían alrededor de 6.000 personas las que dejarían las armas tras un acuerdo de paz, por lo que se comenzó a ventilar la posibilidad de un escenario de posconflicto con funciones claras para los desmovilizados.
"La guardia nacional tendrá como propósito fundamental el cuidado de nuestras fronteras y de las vías, para que el Ejército pueda dedicarse a otros temas", aseguró Julio César Castillo, de Cambio Radical.
La intención es que la propuesta, con el respaldo del partido, sea llevada al mismo Gobierno para que analice su viabilidad y la posibilidad de ponerla en práctica si se logra acabar con más de 50 años de guerra.
"Nadie sabe a ciencia cierta qué hará el Gobierno con todos estos insurgentes", enfatizó Castillo, quien busca una curul en el Senado, y recordó que en el pasado mandato cientos de paramilitares desmovilizados volvieron a la ilegalidad por falta de escenarios claros en los cuales desempeñarse.
REDACCIÓN POLÍTICA
http://www.eltiempo.com/politica/proponen-que-farc-sea-guardia-nacional_13435195-4
http://noticiasunolaredindependiente.com/2014/02/02/noticias/veterano-de-las-farc-dicen-que-nunca-van-a-entregar-las-armas/
la idea es buena pero no con esos delincuentes. y que tal si mejor se crea una guardia nacional con personal de las reservas, asi se matan dos pájaros de un tiro. primero se tiene una guardia nacional y segundo se mantiene entrenada a la reserva puesto que en este país no se hace ningún llamamiento especial. se puede adiestrar a la reserva en las áreas de comunicaciones redes de suministros y logística. . lo ideal es tener una reserva medianamente entrenada para que su incorporación en caso especial no sea tan traumatica
Esa idea estaría muy buena y se solucionarían varios problemas con la reserva como tú dices.
La guerrilla dijo que el exmandatario es el "enemigo público número uno de la paz en Colombia".
(la frase mas hipócrita de la semana)
http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/245333-las-farc-dicen-que-alvaro-uribe-esta-detras-del-espionaje-a-negociadores-
Iniciativas como ASESINOS de las FARC en una Hipotética Guardia Nacional (es como ver a Violadores de Niños a cargo de Jardines Infantiles), Desmilitarizar zonas de cultivo de coca (para no complicarle el cochino negocito a los TERRORISTAS), Curules garantizadas en el Congreso para los TERRORISTAS (Un descaro total) entre otras, me hacen pensar que de firmarse el Falso Tratado de Páz el futuro del país estaría manchado de sangre y lejos de alcanzar la páz el país iría rumbo al abismo.
Los pájaros tirándole a las escopetas!!!!
Sobre las chuzadas que ahora le achacan a Uribe los canallas de las FARC...
Declaración del expresidente Álvaro Uribe Vélez
Publicado el 04/02/2014
Declaración de Óscar Iván Zuluaga sobre las chuzadas.
Publicado el 04/02/2014
Auf Wiedersehen.
En entrevista con el programa La Noche de NTN24 el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, habló sobre los señalamientos en su contra sobre el escándalo de interceptaciones a negociadores del proceso de paz en Cuba.
Uribe manifestó que la destitución de su cargo de dos jefes de inteligencia del Ejército cuando apenas se habían ordenado las investigaciones es un "golpe a la moral de la fuerza pública" y que esto se da para "complacer al terrorismo de las FARC".
"Fusilar mientras llega la orden es muy grave", indicó el también candidato al Senado, quien además expresó que se "supone" que el presidente Juan Manuel Santos tendría conocimiento de que este tipo de interceptaciones se realizaban.
Uribe asegura que destitución de jefes de inteligencia del Ejército se da para "complacer al terrorismo de las FARC"
FUENTE http://www.ntn24.com/node/120819
Anoche el Ex-Comandante de Nuestras Fuerzas Militares el Gral. Harold Bedoya en entrevista con NTN24 insinuó que en vista de que Santos estaba en campaña el tema de las "chuzadas" podía ser una treta que él impulsa para favorecerlo en las encuestas y mellar la confianza en Uribe.
Se da el relevo sin investigación y constatación de por medio. ¿Cuál es el afán? Y después aparece el propio Santos a decir que los procedimientos de la fachada SÍ son legales. ABSURDO!!! Es que esto se veía venir desde que se supo que la revista SEMANA iba a hacer una gran revelación, jajajajajajaja Alejandro Santos y su pariente en el poder, ahí están pintados.
Auf Wiedersehen.
https://www.facebook.com/photo.php?v=10203054557674101&set=vb.1510268393&type=2&theater
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!