Royal Navy Carrier Strike Group 'ready in all respects' for F35 jetsRoyal Navy Carrier Strike Group 'ready in all respects' for F35 jetsRoyal Navy Carrier Strike Group 'ready in all respects' for F35 jetsRoyal Navy Carrier Strike Group 'ready in all respects' for F35 jets
The Royal Navy Carrier Strike Group featuring huge warship HMS Queen Elizabeth is "ready in all respects for operational trials" with the the UK's new F35 lighting jets.
That was the message shared on twitter This morning by a spokesperson for HMS Dragon, as the Carrier Strike Group formed for Westlant 19 - a huge naval exercise off the coast of the US and Canada, where the carrier, F-35s and supporting units will be rigorously tested under realistic warfighting scenarios.
As well as Type 45 Destroyer HMS Dragon and aircrfaft carrier HMS Queen Elizabeth, The Westlant 19 Carrier Strike Group also includes Plymouth-based Type 23 Frigate HMS Northumberland, the Royal Fleet Auxiliary's huge new tanker RFA Tideforce, Royal Marines from 42 Commando in Plymouth and crew from RNAS Culdrose in Cornwall. https://www.plymouthherald.co.uk/news/local-news/royal-navy-carrier-strike-group-3283171
La royal navy se prepara para desplegar su grupo de portaaviones para realizar ejercicios juntos con Estados Unidos y Canadá.
Portaaviones HMS Elizabeth Queen acompañado por el Destructor HMS Dragon y la FragataHMS Northumberland, además la nueva nave logística de la RFA, el Tideforce. Los medios especializados británicos especulan sobre la posibilidad de que un submarino nuclear de la clase astute acompaña en estos momentos al grupo de tareas británico en los ejercicios en Estados Unidos.
El pasado lunes la Armada Británica (Royal Navy) recibió el portaviones
Prince of Wales, segundo y último de esta clase. El Prince of Wales y
Queen Elizabeth, con 65.000 toneladas de desplazamiento y cazas furtivos
F-35, serán los símbolos del poder marítimo del reino Unido en las
próximas décadas.
https://www.youtube.com/watch?v=1ISkaAwvQlobuen vídeo acerca del actual equipamiento de las fuerzas armadas británicas, un poco de propaganda por el brexit, disfrútenlo, lo que queda del poder británico.
Pues con "lo que le queda" le parte la madre a más de uno en el planeta...
Pero recuerda que estamos hablando de la otrora "señora de los mares", desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX no había nadie que le plantara batalla al Reino Unido en el mar, Alemania lo intentó a principios del siglo XX con su "Kaiserliche Marine" y aunque fue un gran oponente que incluso puso en jaque a los barcos de su majestad en Jutlandia, ya vemos que después de ese enfrentamiento no volvieron a incursionar en el mar del norte, después de esto podemos citar la IJN (Imperial Japanese Navy) que en el Pacífico proporcionó golpes terribles a la Royal Navy, pero a pesar de ello la que le quitó el título de la marina más poderosa fue la US Navy, esto ha de ser un golpe muy duro al orgullo británico, pues es que de pasar a ser la flota más poderosa ha quedado rezagada por Estados Unidos y China, incluso sicontamos solo buques de superficie Japón posee más y mejores, Rusia posee una flota submarina que le da mil vueltas a la británica, así que para mi la frase " lo que queda del poder británico" es bastante correcta y certera respecto al estado actual de las fuerzas militares de su majestad.
Pues con "lo que le queda" le parte la madre a más de uno en el planeta...
Pero recuerda que estamos hablando de la otrora "señora de los mares", desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX no había nadie que le plantara batalla al Reino Unido en el mar, Alemania lo intentó a principios del siglo XX con su "Kaiserliche Marine" y aunque fue un gran oponente que incluso puso en jaque a los barcos de su majestad en Jutlandia, ya vemos que después de ese enfrentamiento no volvieron a incursionar en el mar del norte, después de esto podemos citar la IJN (Imperial Japanese Navy) que en el Pacífico proporcionó golpes terribles a la Royal Navy, pero a pesar de ello la que le quitó el título de la marina más poderosa fue la US Navy, esto ha de ser un golpe muy duro al orgullo británico, pues es que de pasar a ser la flota más poderosa ha quedado rezagada por Estados Unidos y China, incluso sicontamos solo buques de superficie Japón posee más y mejores, Rusia posee una flota submarina que le da mil vueltas a la británica, así que para mi la frase " lo que queda del poder británico" es bastante correcta y certera respecto al estado actual de las fuerzas militares de su majestad.
El poderío británico se basaba más en "otras tácticas" que en el uso de la fuerza directa (eso es un mérito aunque lo critico siempre) básicamente cuando los demás dejaron de ser tan [[Editado por el sistema]] empezó el declive aunque aún conserva un poder considerable pero están limitados a ser el escudero del tío Sam.
Pues con "lo que le queda" le parte la madre a más de uno en el planeta...
Pero recuerda que estamos hablando de la otrora "señora de los mares", desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX no había nadie que le plantara batalla al Reino Unido en el mar, Alemania lo intentó a principios del siglo XX con su "Kaiserliche Marine" y aunque fue un gran oponente que incluso puso en jaque a los barcos de su majestad en Jutlandia, ya vemos que después de ese enfrentamiento no volvieron a incursionar en el mar del norte, después de esto podemos citar la IJN (Imperial Japanese Navy) que en el Pacífico proporcionó golpes terribles a la Royal Navy, pero a pesar de ello la que le quitó el título de la marina más poderosa fue la US Navy, esto ha de ser un golpe muy duro al orgullo británico, pues es que de pasar a ser la flota más poderosa ha quedado rezagada por Estados Unidos y China, incluso sicontamos solo buques de superficie Japón posee más y mejores, Rusia posee una flota submarina que le da mil vueltas a la británica, así que para mi la frase " lo que queda del poder británico" es bastante correcta y certera respecto al estado actual de las fuerzas militares de su majestad.
El poderío británico se basaba más en "otras tácticas" que en el uso de la fuerza directa (eso es un mérito aunque lo critico siempre) básicamente cuando los demás dejaron de ser tan [[Editado por el sistema]] empezó el declive aunque aún conserva un poder considerable pero están limitados a ser el escudero del tío Sam.
Estimado Severino puedes mencionar esas "otras tácticas", porque recordemos que en número de buques y desplazamiento la Royal Navy fue la más grande durante todo el siglo XIX y parte del siglo XX.
Para mí que la Kaiserliche Marine pudo haber dado golpes más firmes a la Royal Navy si hubiesen sido más agresivos al principio de la guerra, básicamente desde que empezó la guerra en 1914 los buques germanos se mantuvieron en puerto, salvo la escuadra germana en Asia que recorrió medio mundo tratando de volver a Alemania y fue hundida en las Malvinas.
Pues con "lo que le queda" le parte la madre a más de uno en el planeta...
Pero recuerda que estamos hablando de la otrora "señora de los mares", desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX no había nadie que le plantara batalla al Reino Unido en el mar, Alemania lo intentó a principios del siglo XX con su "Kaiserliche Marine" y aunque fue un gran oponente que incluso puso en jaque a los barcos de su majestad en Jutlandia, ya vemos que después de ese enfrentamiento no volvieron a incursionar en el mar del norte, después de esto podemos citar la IJN (Imperial Japanese Navy) que en el Pacífico proporcionó golpes terribles a la Royal Navy, pero a pesar de ello la que le quitó el título de la marina más poderosa fue la US Navy, esto ha de ser un golpe muy duro al orgullo británico, pues es que de pasar a ser la flota más poderosa ha quedado rezagada por Estados Unidos y China, incluso sicontamos solo buques de superficie Japón posee más y mejores, Rusia posee una flota submarina que le da mil vueltas a la británica, así que para mi la frase " lo que queda del poder británico" es bastante correcta y certera respecto al estado actual de las fuerzas militares de su majestad.
Rusia y Japón no tienen uno de estos!! Foto de las recientes pruebas que están haciendo los británicos en sus aguas territoriales. Saludo cordial.
Pues con "lo que le queda" le parte la madre a más de uno en el planeta...
Pero recuerda que estamos hablando de la otrora "señora de los mares", desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX no había nadie que le plantara batalla al Reino Unido en el mar, Alemania lo intentó a principios del siglo XX con su "Kaiserliche Marine" y aunque fue un gran oponente que incluso puso en jaque a los barcos de su majestad en Jutlandia, ya vemos que después de ese enfrentamiento no volvieron a incursionar en el mar del norte, después de esto podemos citar la IJN (Imperial Japanese Navy) que en el Pacífico proporcionó golpes terribles a la Royal Navy, pero a pesar de ello la que le quitó el título de la marina más poderosa fue la US Navy, esto ha de ser un golpe muy duro al orgullo británico, pues es que de pasar a ser la flota más poderosa ha quedado rezagada por Estados Unidos y China, incluso sicontamos solo buques de superficie Japón posee más y mejores, Rusia posee una flota submarina que le da mil vueltas a la británica, así que para mi la frase " lo que queda del poder británico" es bastante correcta y certera respecto al estado actual de las fuerzas militares de su majestad.
El poderío británico se basaba más en "otras tácticas" que en el uso de la fuerza directa (eso es un mérito aunque lo critico siempre) básicamente cuando los demás dejaron de ser tan [[Editado por el sistema]] empezó el declive aunque aún conserva un poder considerable pero están limitados a ser el escudero del tío Sam.
El poder militar del Reino Unido siempre se basó en su superioridad naval, es que quién controla las aguas controla el mundo, es así de simple, su ejército nunca fue el más poderoso, aunque tampoco es que fuera un ejército débil, los británicos siempre apostaron por mantener su poderío naval y contar con aliados que le sumaran poder terrestre, incluso en la segunda guerra mundial esa era la estrategia, lo que pasó fue que Francia se rindió muy rápido
Pues con "lo que le queda" le parte la madre a más de uno en el planeta...
Pero recuerda que estamos hablando de la otrora "señora de los mares", desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX no había nadie que le plantara batalla al Reino Unido en el mar, Alemania lo intentó a principios del siglo XX con su "Kaiserliche Marine" y aunque fue un gran oponente que incluso puso en jaque a los barcos de su majestad en Jutlandia, ya vemos que después de ese enfrentamiento no volvieron a incursionar en el mar del norte, después de esto podemos citar la IJN (Imperial Japanese Navy) que en el Pacífico proporcionó golpes terribles a la Royal Navy, pero a pesar de ello la que le quitó el título de la marina más poderosa fue la US Navy, esto ha de ser un golpe muy duro al orgullo británico, pues es que de pasar a ser la flota más poderosa ha quedado rezagada por Estados Unidos y China, incluso sicontamos solo buques de superficie Japón posee más y mejores, Rusia posee una flota submarina que le da mil vueltas a la británica, así que para mi la frase " lo que queda del poder británico" es bastante correcta y certera respecto al estado actual de las fuerzas militares de su majestad.
El poderío británico se basaba más en "otras tácticas" que en el uso de la fuerza directa (eso es un mérito aunque lo critico siempre) básicamente cuando los demás dejaron de ser tan [[Editado por el sistema]] empezó el declive aunque aún conserva un poder considerable pero están limitados a ser el escudero del tío Sam.
Estimado Severino puedes mencionar esas "otras tácticas", porque recordemos que en número de buques y desplazamiento la Royal Navy fue la más grande durante todo el siglo XIX y parte del siglo XX.
Para mí que la Kaiserliche Marine pudo haber dado golpes más firmes a la Royal Navy si hubiesen sido más agresivos al principio de la guerra, básicamente desde que empezó la guerra en 1914 los buques germanos se mantuvieron en puerto, salvo la escuadra germana en Asia que recorrió medio mundo tratando de volver a Alemania y fue hundida en las Malvinas.
Hay muchos ejemplos.. piratería, poniendo a otros a hacer el trabajo duro para luego dar ellos el golpe final, volviendo adicta a toda una sociedad como el caso chino etc... Napoleón dijo una vez que GB no era más que una nación de comerciantes embaucadores.
Comentarios
Royal Navy Carrier Strike Group 'ready in all respects' for F35 jetsRoyal Navy Carrier Strike Group 'ready in all respects' for F35 jetsRoyal Navy Carrier Strike Group 'ready in all respects' for F35 jetsRoyal Navy Carrier Strike Group 'ready in all respects' for F35 jets
The Royal Navy Carrier Strike Group featuring huge warship HMS Queen Elizabeth is "ready in all respects for operational trials" with the the UK's new F35 lighting jets.
That was the message shared on twitter This morning by a spokesperson for HMS Dragon, as the Carrier Strike Group formed for Westlant 19 - a huge naval exercise off the coast of the US and Canada, where the carrier, F-35s and supporting units will be rigorously tested under realistic warfighting scenarios.
As well as Type 45 Destroyer HMS Dragon and aircrfaft carrier HMS Queen Elizabeth, The Westlant 19 Carrier Strike Group also includes Plymouth-based Type 23 Frigate HMS Northumberland, the Royal Fleet Auxiliary's huge new tanker RFA Tideforce, Royal Marines from 42 Commando in Plymouth and crew from RNAS Culdrose in Cornwall. https://www.plymouthherald.co.uk/news/local-news/royal-navy-carrier-strike-group-3283171
La royal navy se prepara para desplegar su grupo de portaaviones para realizar ejercicios juntos con Estados Unidos y Canadá.
RBSL to manufacture Boxer for British Army as part of £2.3bn contract
https://ukdefencejournal.org.uk/rbsl-to-manufacture-boxer-for-british-army-as-part-of-2-3bn-contract/
Saludo cordial.
UK Carrier Strike Group
Portaaviones HMS Elizabeth Queen acompañado por el Destructor HMS Dragon y la FragataHMS Northumberland, además la nueva nave logística de la RFA, el Tideforce. Los medios especializados británicos especulan sobre la posibilidad de que un submarino nuclear de la clase astute acompaña en estos momentos al grupo de tareas británico en los ejercicios en Estados Unidos.
Regimiento de Artillería Real, British Army.
Poderío militar británico!!
Saludos.
https://twitter.com/TerrorismPolice/status/1214167585425678336
Para mí que la Kaiserliche Marine pudo haber dado golpes más firmes a la Royal Navy si hubiesen sido más agresivos al principio de la guerra, básicamente desde que empezó la guerra en 1914 los buques germanos se mantuvieron en puerto, salvo la escuadra germana en Asia que recorrió medio mundo tratando de volver a Alemania y fue hundida en las Malvinas.
Rusia y Japón no tienen uno de estos!! Foto de las recientes pruebas que están haciendo los británicos en sus aguas territoriales. Saludo cordial.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!