El mierdero que se va a armar en el Golfo Pérsico. Los iraníes han capturado un petrolero británico y lo han desviado a un puerto en su territorio. Aquí el HMS Montrose escoltando a uno de los suyos, de cerca los siguen las "hienas" de Irán...
han destacado la importante reducción en buques (ver gráfico). La Royal
Navy ha pasado a disponer de 80 buques principales (la gráfica da 60) a
sólo 19, de los cuales 10 están en mantenimiento. La prensa además ha
destacado problemas de los buques actuules: el portaviones HMS Elizabeth
todavía no dispone de un ala embarcada y las turbinas de los
destructores Type 45 tienen problemas cuando operan a altas
temperaturas.
Lo cierto es que no existe una solución a corto plazo. Tampoco es
evidente que la Royal Navy pueda reclutar a suficientes hombres como
para equipar los barcos extra. Como curiosidad, cuando empezó la guerra
de las Malvinas se oyeron quejas similares, ya que poco antes del
conflicto se había retirado el portaviones Ark Royal, con capacidad de
operar F-4, un modelo de mucha más pegada y prestaciones que el Harrier.
han destacado la importante reducción en buques (ver gráfico). La Royal
Navy ha pasado a disponer de 80 buques principales (la gráfica da 60) a
sólo 19, de los cuales 10 están en mantenimiento. La prensa además ha
destacado problemas de los buques actuules: el portaviones HMS Elizabeth
todavía no dispone de un ala embarcada y las turbinas de los
destructores Type 45 tienen problemas cuando operan a altas
temperaturas.
Lo cierto es que no existe una solución a corto plazo. Tampoco es
evidente que la Royal Navy pueda reclutar a suficientes hombres como
para equipar los barcos extra. Como curiosidad, cuando empezó la guerra
de las Malvinas se oyeron quejas similares, ya que poco antes del
conflicto se había retirado el portaviones Ark Royal, con capacidad de
operar F-4, un modelo de mucha más pegada y prestaciones que el Harrier.
En efecto ya que ese despliegue británico en las Malvinas era super frágil el mismo general Moore reconoció años después que de haber aguantado los Argentinos una semana más hubieran fracasado!
han destacado la importante reducción en buques (ver gráfico). La Royal
Navy ha pasado a disponer de 80 buques principales (la gráfica da 60) a
sólo 19, de los cuales 10 están en mantenimiento. La prensa además ha
destacado problemas de los buques actuules: el portaviones HMS Elizabeth
todavía no dispone de un ala embarcada y las turbinas de los
destructores Type 45 tienen problemas cuando operan a altas
temperaturas.
Lo cierto es que no existe una solución a corto plazo. Tampoco es
evidente que la Royal Navy pueda reclutar a suficientes hombres como
para equipar los barcos extra. Como curiosidad, cuando empezó la guerra
de las Malvinas se oyeron quejas similares, ya que poco antes del
conflicto se había retirado el portaviones Ark Royal, con capacidad de
operar F-4, un modelo de mucha más pegada y prestaciones que el Harrier.
En efecto ya que ese despliegue británico en las Malvinas era super frágil el mismo general Moore reconoció años después que de haber aguantado los Argentinos una semana más hubieran fracasado!
Después de la guerra se dice cualquier cosa con muchos propósitos, algunos hacen prensa con ellos. Hay que analizar bien, no quedarse con la simple comparación de números, dos clase Elizabeth Queen son mucho más capaces que los clase el invencible, los destructores type 45 tienen capacidades muy superiores a los Type 42, las Fragatas type 23 serán reemplazadas por fragatas que desplazan poco más de 6000 toneladas, tendrán destructores y fragatas de mayor porte que en el pasado y con capacidades más decisivas y respecto de la fuerza submarina, era mayor en 1982 pero no tenía la capacidad de disparar contra objetivos en superficie con misiles como el Tomahwak, capacidad que hoy si poseen los clase trafalgar y astute... en fin
HMS Duncan has arrived in the Gulf to support the safe passage of British-flagged ships through the Strait of Hormuz.
Freedom of navigation is crucial for the global trading system and world economy, and the British Government say it has committed to “doing all it can to defend it”.
inglaterra dejo de dominar los mares cuando Estados Unidos entró en la segunda guerra mundial , los gringos a cambio de entrar pidieron que les cedieran todas sus bases a nivel mundial
Inglaterra es el escudero de EEUU tan simple como eso y aunque los demás países de Europa no tienen 2 asi, si tienen más independencia de criterio en cambio los ingleses están plegados a cualquier designio de EEUU
Inglaterra es el escudero de EEUU tan simple como eso y aunque los demás países de Europa no tienen 2 asi, si tienen más independencia de criterio en cambio los ingleses están plegados a cualquier designio de EEUU
Y cuál es la independencia de criterio de Europa según usted? para la cuestión ucraniana se apegan a la postura estadounidense, aunque no les convenga, pregúntale a Francia y su Mistral y acerca de Iran, apenas Estados Unidos se salió del acuerdo el mismo valió nada. Reino Unido hace tiempo dejó de ser la superpotencia mundial, desde 1956 los británicos se dieron a la idea con el fuerte golpe de realidad que sufrieron, no obstante, se han mantenido como una potencia importante que ha sabido mantener cierto prestigio y poder militar, no como Alemania y Francia que han sido totalmente humillados.
Inglaterra es el escudero de EEUU tan simple como eso y aunque los demás países de Europa no tienen 2 asi, si tienen más independencia de criterio en cambio los ingleses están plegados a cualquier designio de EEUU
Y cuál es la independencia de criterio de Europa según usted? para la cuestión ucraniana se apegan a la postura estadounidense, aunque no les convenga, pregúntale a Francia y su Mistral y acerca de Iran, apenas Estados Unidos se salió del acuerdo el mismo valió nada. Reino Unido hace tiempo dejó de ser la superpotencia mundial, desde 1956 los británicos se dieron a la idea con el fuerte golpe de realidad que sufrieron, no obstante, se han mantenido como una potencia importante que ha sabido mantener cierto prestigio y poder militar, no como Alemania y Francia que han sido totalmente humillados.
No veo a los franceses frabricandole guerras a los gringos ni tratando de imitarlo (solo mire al actual primer ministro) y ni se diga del brexit que primero lo andaban celebrando y ahora lloran....
Inglaterra es el escudero de EEUU tan simple como eso y aunque los demás países de Europa no tienen 2 asi, si tienen más independencia de criterio en cambio los ingleses están plegados a cualquier designio de EEUU
Y cuál es la independencia de criterio de Europa según usted? para la cuestión ucraniana se apegan a la postura estadounidense, aunque no les convenga, pregúntale a Francia y su Mistral y acerca de Iran, apenas Estados Unidos se salió del acuerdo el mismo valió nada. Reino Unido hace tiempo dejó de ser la superpotencia mundial, desde 1956 los británicos se dieron a la idea con el fuerte golpe de realidad que sufrieron, no obstante, se han mantenido como una potencia importante que ha sabido mantener cierto prestigio y poder militar, no como Alemania y Francia que han sido totalmente humillados.
No veo a los franceses frabricandole guerras a los gringos ni tratando de imitarlo (solo mire al actual primer ministro) y ni se diga del brexit que primero lo andaban celebrando y ahora lloran....
A veces los americanos han peleado las guerras de los británicos, el poder "blando" británico aún hoy en día es bastante influyente. Los franceses son un caso raro, en cuanta guerra se metieron después de la primera guerra mundial perdieron, si ya me dirás que ganaron la segunda, la segunda se ganó y no por ellos sino a pesar de ellos, y de ahí en más todas sus aventuras han sido fracasos, los británicos en cambio han seguido interviniendo en el mundo activamente, en ese escenario han peleado las guerras de EEUU pero EEUU también peleó las suyas, y cuando le ha tocado pelear solo, generalmente, los británicos han ganado, como en las Malvinas. Francia decidió retirarse del mundo y Alemania siempre ha sido muy continental, Reino Unido siempre ha sido más global, más que por lo que determine su poder o su real fuerza es por lo que les identifica, es su cultura, es su identidad, por eso es el único país de la unión europea que no exporta la mayor parte de sus productos a otros países de la Unión Europea, el 52% de las exportaciones del Reino Unido van al resto del mundo el siguiente 48% a la Unión Europea, en ningún otro país de la Unión pasa esto, en la mayoría más del 90% de sus exportaciones son a otros países de la Unión Europea, es lo que es Gran Bretaña a pesar de no ser ya una superpotencia, por eso es el Brexit, es cuestión de identidad no de conveniencia, ya veremos como les va, puede que mal.
Comentarios
Royal Navy AW159 Wildcat equipped with high energy laser weapon
Saludos
First Royal Air Force P-8A Poseidon aircraft maiden flight on July 15, 2019
En efecto ya que ese despliegue británico en las Malvinas era super frágil el mismo general Moore reconoció años después que de haber aguantado los Argentinos una semana más hubieran fracasado!
British Destroyer HMS Duncan arrives in the Gulf
HMS Duncan has arrived in the Gulf to support the safe passage of British-flagged ships through the Strait of Hormuz.
Freedom of navigation is crucial for the global trading system and world economy, and the British Government say it has committed to “doing all it can to defend it”.
https://ukdefencejournal.org.uk/british-destroyer-hms-duncan-arrives-in-the-gulf/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!