América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas del Reino Unido

1141517192026

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues con éste montón de buques me parece que para nuestros tiempos sí que pueden hacer una labor más que decente y disuasiva...
    Y eso que ahí falta meter los que ya están construyendo...
    ¿Que serán como 10 o 12?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y los Challenger 2, los Typhoon, el Taranis, el Tempest... bueno, no me parece nada de moco de pavo. Y si ese es un poder decadente, a pesar de todo eso, pues yo ya quiero ser ese poder decadente...
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Bueno tocará ver cómo les va con la salida de la UE para ver si hay £££ para esos proyectos porque por lo que he leído el panorama económico no es el mejor, y si pasar de ser la potencia dominante a ser el segundo de otro no es decaer entonces no sé que sera!
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Editado Sat, 8 February 2020 #325
    Y si el poder militar es más que respetable pero de los ingleses hay que temer más otras cosas, como dije inventaron el manual d las artimañas.
    Editado por Severino16 on
  • Severino16 escribió:
    Juvinao escribió:
    Severino16 escribió:
    Juvinao escribió:
    AndresK escribió:
    Pues con "lo que le queda" le parte la madre a más de uno en el planeta...
    Pero recuerda que estamos hablando de la otrora "señora de los mares", desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX no había nadie que le plantara batalla al Reino Unido en el mar, Alemania lo intentó a principios del siglo XX con su "Kaiserliche Marine" y aunque fue un gran oponente que incluso puso en jaque a los barcos de su majestad en Jutlandia, ya vemos que después de ese enfrentamiento no volvieron a incursionar en el mar del norte, después de esto podemos citar la IJN (Imperial Japanese Navy) que en el Pacífico proporcionó golpes terribles a la Royal Navy, pero a pesar de ello la que le quitó el título de la marina más poderosa fue la US Navy, esto ha de ser un golpe muy duro al orgullo británico, pues es que de pasar a ser la flota más poderosa ha quedado rezagada por Estados Unidos y China, incluso sicontamos solo buques de superficie Japón posee más y mejores, Rusia posee una flota submarina que le da mil vueltas a la británica, así que para mi la frase " lo que queda del poder británico" es bastante correcta y certera respecto al estado actual de las fuerzas militares de su majestad.
    El poderío británico se basaba más en "otras tácticas" que en el uso de la fuerza directa (eso es un mérito aunque lo critico siempre) básicamente cuando los demás dejaron de ser tan [[Editado por el sistema]] empezó el declive aunque aún conserva un poder considerable pero están limitados a ser el escudero del tío Sam.
    Estimado Severino puedes mencionar esas "otras tácticas", porque recordemos que en número de buques y desplazamiento la Royal Navy fue la más grande durante todo el siglo XIX y parte del siglo XX.

    Para mí que la Kaiserliche Marine pudo haber dado golpes más firmes a la Royal Navy si hubiesen sido más agresivos al principio de la guerra, básicamente desde que empezó la guerra en 1914 los buques germanos se mantuvieron en puerto, salvo la escuadra germana en Asia que recorrió medio mundo tratando de volver a Alemania y fue hundida en las Malvinas. 
    Hay muchos ejemplos..  piratería, poniendo a otros a hacer el trabajo duro para luego dar ellos el golpe final, volviendo adicta a toda una sociedad como el caso chino etc... Napoleón dijo una vez que GB no era más que una nación de comerciantes embaucadores.
    Bueh, eso es un odio personal basado en dogmas, algo totalmente subjetivo, carece de todo tipo de soporte, es falto de seriedad salir con eso en un foro, por lo menos así lo veo yo.
  • AndresK escribió:
    Pues con éste montón de buques me parece que para nuestros tiempos sí que pueden hacer una labor más que decente y disuasiva...
    Y eso que ahí falta meter los que ya están construyendo...
    ¿Que serán como 10 o 12?
    Las type 26 serán ocho buques, que complementaran con las type 31 que en principio han confirmado cinco pero hay la posibilidad de elevar el pedido, hay muchas voces a favor dentro de los parlamentarios de subir la flota de escoltas a 24 buques (19 actualmente), más con el tema de Escocia, más buques encargados más trabajo para los astilleros escoceses.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    ezehl9 escribió:
    Severino16 escribió:
    Juvinao escribió:
    Severino16 escribió:
    Juvinao escribió:
    AndresK escribió:
    Pues con "lo que le queda" le parte la madre a más de uno en el planeta...
    Pero recuerda que estamos hablando de la otrora "señora de los mares", desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX no había nadie que le plantara batalla al Reino Unido en el mar, Alemania lo intentó a principios del siglo XX con su "Kaiserliche Marine" y aunque fue un gran oponente que incluso puso en jaque a los barcos de su majestad en Jutlandia, ya vemos que después de ese enfrentamiento no volvieron a incursionar en el mar del norte, después de esto podemos citar la IJN (Imperial Japanese Navy) que en el Pacífico proporcionó golpes terribles a la Royal Navy, pero a pesar de ello la que le quitó el título de la marina más poderosa fue la US Navy, esto ha de ser un golpe muy duro al orgullo británico, pues es que de pasar a ser la flota más poderosa ha quedado rezagada por Estados Unidos y China, incluso sicontamos solo buques de superficie Japón posee más y mejores, Rusia posee una flota submarina que le da mil vueltas a la británica, así que para mi la frase " lo que queda del poder británico" es bastante correcta y certera respecto al estado actual de las fuerzas militares de su majestad.
    El poderío británico se basaba más en "otras tácticas" que en el uso de la fuerza directa (eso es un mérito aunque lo critico siempre) básicamente cuando los demás dejaron de ser tan [[Editado por el sistema]] empezó el declive aunque aún conserva un poder considerable pero están limitados a ser el escudero del tío Sam.
    Estimado Severino puedes mencionar esas "otras tácticas", porque recordemos que en número de buques y desplazamiento la Royal Navy fue la más grande durante todo el siglo XIX y parte del siglo XX.

    Para mí que la Kaiserliche Marine pudo haber dado golpes más firmes a la Royal Navy si hubiesen sido más agresivos al principio de la guerra, básicamente desde que empezó la guerra en 1914 los buques germanos se mantuvieron en puerto, salvo la escuadra germana en Asia que recorrió medio mundo tratando de volver a Alemania y fue hundida en las Malvinas. 
    Hay muchos ejemplos..  piratería, poniendo a otros a hacer el trabajo duro para luego dar ellos el golpe final, volviendo adicta a toda una sociedad como el caso chino etc... Napoleón dijo una vez que GB no era más que una nación de comerciantes embaucadores.
    Bueh, eso es un odio personal basado en dogmas, algo totalmente subjetivo, carece de todo tipo de soporte, es falto de seriedad salir con eso en un foro, por lo menos así lo veo yo.
    Por ese lado tienes razón jejejeje Bonaparte de verdad el tipo los odiaba, pero de todo lo demás que mencioné hay constancia histórica y se a escrito mucho material y además me faltó mencionar la mejor! "Las armas de destrucción masiva de sadam" mismas que nunca aparecieron.
  • ezehl9
    ezehl9Forista
    Forista
    Editado Sat, 8 February 2020 #329
    Severino16 escribió:
    ezehl9 escribió:
    Severino16 escribió:
    Juvinao escribió:
    Severino16 escribió:
    Juvinao escribió:
    AndresK escribió:
    Pues con "lo que le queda" le parte la madre a más de uno en el planeta...
    Pero recuerda que estamos hablando de la otrora "señora de los mares", desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX no había nadie que le plantara batalla al Reino Unido en el mar, Alemania lo intentó a principios del siglo XX con su "Kaiserliche Marine" y aunque fue un gran oponente que incluso puso en jaque a los barcos de su majestad en Jutlandia, ya vemos que después de ese enfrentamiento no volvieron a incursionar en el mar del norte, después de esto podemos citar la IJN (Imperial Japanese Navy) que en el Pacífico proporcionó golpes terribles a la Royal Navy, pero a pesar de ello la que le quitó el título de la marina más poderosa fue la US Navy, esto ha de ser un golpe muy duro al orgullo británico, pues es que de pasar a ser la flota más poderosa ha quedado rezagada por Estados Unidos y China, incluso sicontamos solo buques de superficie Japón posee más y mejores, Rusia posee una flota submarina que le da mil vueltas a la británica, así que para mi la frase " lo que queda del poder británico" es bastante correcta y certera respecto al estado actual de las fuerzas militares de su majestad.
    El poderío británico se basaba más en "otras tácticas" que en el uso de la fuerza directa (eso es un mérito aunque lo critico siempre) básicamente cuando los demás dejaron de ser tan [[Editado por el sistema]] empezó el declive aunque aún conserva un poder considerable pero están limitados a ser el escudero del tío Sam.
    Estimado Severino puedes mencionar esas "otras tácticas", porque recordemos que en número de buques y desplazamiento la Royal Navy fue la más grande durante todo el siglo XIX y parte del siglo XX.

    Para mí que la Kaiserliche Marine pudo haber dado golpes más firmes a la Royal Navy si hubiesen sido más agresivos al principio de la guerra, básicamente desde que empezó la guerra en 1914 los buques germanos se mantuvieron en puerto, salvo la escuadra germana en Asia que recorrió medio mundo tratando de volver a Alemania y fue hundida en las Malvinas. 
    Hay muchos ejemplos..  piratería, poniendo a otros a hacer el trabajo duro para luego dar ellos el golpe final, volviendo adicta a toda una sociedad como el caso chino etc... Napoleón dijo una vez que GB no era más que una nación de comerciantes embaucadores.
    Bueh, eso es un odio personal basado en dogmas, algo totalmente subjetivo, carece de todo tipo de soporte, es falto de seriedad salir con eso en un foro, por lo menos así lo veo yo.
    Por ese lado tienes razón jejejeje Bonaparte de verdad el tipo los odiaba, pero de todo lo demás que mencioné hay constancia histórica y se a escrito mucho material y además me faltó mencionar la mejor! "Las armas de destrucción masiva de sadam" mismas que nunca aparecieron.
    Y quién es bonaparte para dar juicio de valor sobre un pueblo, es como negar la naturaleza humana, en la lucha por el poder todos han hecho cosas detestables, Napoleón por ejemplo derrocó la república francesa y transformó a Francia en un imperio, con él a la cabeza y con poder absoluto, pero por supuesto, también de forma muy astuta y traicionando al gobierno francés. Así son todos. 
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Editado Sat, 8 February 2020 #330
    Ok y que te parece el hecho de haber hecho adictos al opio a millones de chinos y cuando los chinos prohibieron el opio les declararon la guerra y se quedaron con Hong Kong???? O de sembrar el caos en una región tan inestable como el  medio oriente con informes de inteligencia falsos solo para darle gusto al presidente de otro país, cosa que derivó en cientos de miles de muertos, millones de desplazados y el surgimiento del estado islámico que a su vez produjo miles de muertos más y como efecto colateral millones de migrantes a Europa y el crecimiento de la influencia iraní en toda la región! 

    Eso sí te parece suficientemente serio para traerlo al foro?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues a mí me parece que a los de Hong Kong les iba de maravilla siendo dominio británico, tanto, que en 1997 protestaron por el regreso a China y ahora protestan masivamente porque China les quiere quitar el estatus que ellos se ganaron cuando se convirtieron en dominio británico. Es que ellos sí la tienen peliaguda: en 2047 serán absorbidos plenamente por el sistema comunista chino, y eso como que no les mola mucho...
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:
    Pues a mí me parece que a los de Hong Kong les iba de maravilla siendo dominio británico, tanto, que en 1997 protestaron por el regreso a China y ahora protestan masivamente porque China les quiere quitar el estatus que ellos se ganaron cuando se convirtieron en dominio británico. Es que ellos sí la tienen peliaguda: en 2047 serán absorbidos plenamente por el sistema comunista chino, y eso como que no les mola mucho...
    Un buen ejemplo para Taiwan, pero tarde o temprano Hong Kong habría sido absorbido por China, UK ya no posee el músculo que antaño tenía para frenar al dragón chino, caso distinto Taiwan, que está respaldada por USA, la mayor potencia del momento, aunque creo que igual tarde o temprano, Taiwan retornará a China, mucho cuidado los rusos, pues no olviden que algunos chinos consideran que Mongolia y los territorios cedidos a los rusos por el tratado de Aigun son suyos, yo no me fío que esa relación chino-rusa dure mucho.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Editado Sat, 8 February 2020 #333
    El fin justifica los medios Andrés, y bueno entonces deben ser falsos los episodios de racismo que se daban en el HK británico, según tengo entendido la discriminación era barbara
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No, no son falsos, son ciertos. Pero supongo que eso era algo que los de Hong Kong estaban dispuestos a aguantarse con tal de no ser absorbidos por China...
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Si supongo que para ellos era el menor de los males.
  • Severino16 escribió:
    El fin justifica los medios Andrés, y bueno entonces deben ser falsos los episodios de racismo que se daban en el HK británico, según tengo entendido la discriminación era barbara
    Bienvenido a clases de historia, el problema es que estás enfocando la critica en solo un pueblo, la critica debería ser para la humanidad, habría que describirte todo lo que han hecho los imperios a lo largo de la historia para sustentarse como el mayor poder? de hecho, si comparamos con otros imperios, podríamos decir que, por lejos, no se acercan a los más brutales...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 9 February 2020 #338
    Tener en cuenta que en esa misma época, los chinos tampoco es que fueran las hermanitas de la caridad en cuanto a DDHH... Y hoy día tampoco...
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    ezehl9 escribió:
    Severino16 escribió:
    El fin justifica los medios Andrés, y bueno entonces deben ser falsos los episodios de racismo que se daban en el HK británico, según tengo entendido la discriminación era barbara
    Bienvenido a clases de historia, el problema es que estás enfocando la critica en solo un pueblo, la critica debería ser para la humanidad, habría que describirte todo lo que han hecho los imperios a lo largo de la historia para sustentarse como el mayor poder? de hecho, si comparamos con otros imperios, podríamos decir que, por lejos, no se acercan a los más brutales...
    Aclaro no es crítica a los ciudadanos de una determinada nacionalidad! Es crítica a los gobiernos que recurren a métodos poco "civilizados" cuando ellos mismos presumen ser un modelo a seguir... Le repito el fin justifica los medios eso yo lo tengo claro, lo que critico es la actitud hipócrita de quién condenan los métodos que aplican los demás cuando ellos mismos inventaron muchos de esos métodos, y es verdad ni de lejos son los más brutales de la historia pero indirectamente si son causantes de muchos desmanes en el pasado y aún en la actualidad, ese es mi punto.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Te voy a poner un ejemplo que quizás no viene al caso pero que engloba la idea, EEUU le llamo la atención a Colombia en el pasado por el aumento de los cultivos ilícitos, EEUU acusa al régimen de maduro de traficar drogas! Pero amigo mío la demanda es clave de todo eso! Con que moral acusas cuando en tu país se inalan toda la producción!
Entre o registrese para comentar