Se están realizando varios eventos, por conmemorarse un nuevo aniversario, del Arma de Artillería:
En las instalaciones de la Brigada de Artillería Nº 27 Portete, en
Cuenca, se realizaron este lunes 2 de diciembre varios eventos para
conmemorar un nuevo aniversario del arma de Artillería, los que
iniciaron con el saludo protocolar de las instituciones militares que
pertenecen a esta arma, entre ellas: Academia de Guerra de la Fuerza
Terrestre, Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Hospital Militar de
Cuenca, Tercera División de Ejército Tarqui, Grupo de Caballería
Mecanizada General Dávalos, Colegio Militar N° 4 Abdón Calderón, y
otras.
El acto principal fue la
ceremonia cívico militar en la que participaron autoridades militares y civiles
de las provincias de Azuay y Cañar; en este evento, al que asistieron los comandantes
y directores de las unidades de Artillería de todo el país, se entregó el reconocimiento
honorífico Santa Bárbara -en sus diferentes tipos- al personal de oficiales y
voluntarios de la Artillería, quienes estuvieron acompañados de sus familias.
Se inauguró además el Salón
Rojo, una tradición artillera en la que personas ilustres como el gobernador, alcaldes,
prefectos y demás invitados de honor firman el Libro de Visitas Ilustres, para
perennizar su paso por esta insigne unidad militar que combatió gloriosamente
en el Cenepa, en 1995.
Durante su discurso de orden, el
general de Brigada Santiago Almeida Córdoba, comandante de la Tercera
División de Ejército Tarqui, hizo un llamado a los soldados para
continuar trabajando con vocación y mística militar, sobre la base de
valores y principios morales y éticos.
Seminario Internacional de Seguridad y Defensa Fronteriza-Ecuador/Colombia:
En Tulcán( Ecuador) se inauguró un seminario internacional sobre seguridad y defensa fronteriza
En
el Fuerte Militar Tulcán se inauguró el Seminario de Actualización de
Tácticas, Técnicas y Procedimientos de las GIAS, en donde se trataron
temas sobre seguridad y defensa, asuntos fronterizos, asuntos
ambientales, la lucha contra el tráfico ilícito de hidrocarburos, drogas
y minería ilegal. Estas acciones permiten garantizar las condiciones de
seguridad de las poblaciones fronterizas de ambos países. El seminario
tendrá una duración de 3 días y la clausura se llevará a cabo en el
Grupo Mecanizado N.º 3 Gral. José María Cabal en la ciudad de Ipiales.
En
la cita estuvieron presentes, por parte de Colombia, los comandantes de
la Tercera División, Vigésima Tercera Brigada y Grupo de Caballería
Mecanizado 3 Cabal. Mientras que por Ecuador asistieron el comandante y
el jefe del Estado Mayor de la Brigada de Infantería N.º 31 Andes. En el
seminario además participan 4 oficiales y 28 voluntarios de los dos
países, en el marco del intercambio de información binacional.
Seminario Internacional de Seguridad y Defensa Fronteriza-Ecuador/Colombia:
En Tulcán( Ecuador) se inauguró un seminario internacional sobre seguridad y defensa fronteriza
En
el Fuerte Militar Tulcán se inauguró el Seminario de Actualización de
Tácticas, Técnicas y Procedimientos de las GIAS, en donde se trataron
temas sobre seguridad y defensa, asuntos fronterizos, asuntos
ambientales, la lucha contra el tráfico ilícito de hidrocarburos, drogas
y minería ilegal. Estas acciones permiten garantizar las condiciones de
seguridad de las poblaciones fronterizas de ambos países. El seminario
tendrá una duración de 3 días y la clausura se llevará a cabo en el
Grupo Mecanizado N.º 3 Gral. José María Cabal en la ciudad de Ipiales.
En
la cita estuvieron presentes, por parte de Colombia, los comandantes de
la Tercera División, Vigésima Tercera Brigada y Grupo de Caballería
Mecanizado 3 Cabal. Mientras que por Ecuador asistieron el comandante y
el jefe del Estado Mayor de la Brigada de Infantería N.º 31 Andes. En el
seminario además participan 4 oficiales y 28 voluntarios de los dos
países, en el marco del intercambio de información binacional.
Saludos Calderon41: ¿ Que representan esos embatolados y encapuchados de negro?
Saludos Camberra, yo me hice exactamente la misma pregunta, y desconozco la respuesta, solo elucubrar si de pronto representa; muerte, destrucción, ocasionada por éstos nefastos temas a combatir.
Saludos Camberra, yo me hice exactamente la misma pregunta, y desconozco la respuesta, solo elucubrar si de pronto representa; muerte, destrucción, ocasionada por éstos nefastos temas a combatir.
Mensaje de nuestro Comandante del Ejército, general Luis Altamirano, en el Día de la Artillería:
Mi saludo cordial y afectuoso, a todos los hombres y mujeres del Ejército del Ecuador, que llevan en sus solapas los cañones cruzados; al conmemorarse hoy, el Día Clásico del Arma de Artillería!!!
Nuestro Comandante del Cuerpo de Ingenieros, general Francisco Armendáriz, se reunió con autoridades militares del Ejército Italiano, fin pasar revista, a temas de cooperación para el Desminado Humanitario:
Bien, entrenamiento en vuelos nocturnos, en la Frontera Norte, por parte de nuestros pilotos, del Grupo de Aviación # 43 Portoviejo:
Se realiza entrenamiento nocturno con pilotos del Ejército
El
Grupo de Aviación del Ejército Nro. 43 “Portoviejo” perteneciente a la
Brigada de Aviación del Ejército Nro. 15 “Paquisha” se encuentra
ejecutando ejercicios de instrucción nocturna en la frontera norte, el
entrenamiento consiste en realizar vuelos con helicóptero Fennec E-345,
mediante la utilización de aparatos de visión nocturna.
El
ejercicio tiene como propósito mejorar las destrezas y habilidades de
los pilotos de la Aviación del Ejército en condiciones de escasa
visibilidad; quienes realizan vuelos nocturnos en los destacamentos de
la jurisdicción de la Brigada de Selva 19 “Napo”, provincia de
#Sucumbíos; desde el 03 hasta el 06 de diciembre.
Con
este entrenamiento aumentarán el desempeño de las capacidades de
pilotos y aeronaves militares para el cumplimiento de diferentes
misiones operativas en todo el territorio nacional.
Comentarios
Se están realizando varios eventos, por conmemorarse un nuevo aniversario, del Arma de Artillería:
El acto principal fue la ceremonia cívico militar en la que participaron autoridades militares y civiles de las provincias de Azuay y Cañar; en este evento, al que asistieron los comandantes y directores de las unidades de Artillería de todo el país, se entregó el reconocimiento honorífico Santa Bárbara -en sus diferentes tipos- al personal de oficiales y voluntarios de la Artillería, quienes estuvieron acompañados de sus familias.
Se inauguró además el Salón Rojo, una tradición artillera en la que personas ilustres como el gobernador, alcaldes, prefectos y demás invitados de honor firman el Libro de Visitas Ilustres, para perennizar su paso por esta insigne unidad militar que combatió gloriosamente en el Cenepa, en 1995.
Durante su discurso de orden, el general de Brigada Santiago Almeida Córdoba, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui, hizo un llamado a los soldados para continuar trabajando con vocación y mística militar, sobre la base de valores y principios morales y éticos.
Seminario Internacional de Seguridad y Defensa Fronteriza-Ecuador/Colombia:
En Tulcán( Ecuador) se inauguró un seminario internacional sobre seguridad y defensa fronteriza
Nuestra Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas, continúa su trabajo diario de operaciones CAMEX, en la Frontera Norte:
Nuestro Ministro de Defensa y el Jefe del Comando Conjunto, trabajando en la sede, de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas:
Varios actos por el Día de Nuestra Artillería, última salva, condecoraciones, colocación de insignias de artilleros, entre otros:
Nuestro Comandante General:
¡Qué tiempos los que pasaron!
tiempos de gratos recuerdos,
años de viejos cañones y de nobles artilleros.
Artillería, ayer, hoy y siempre.
Parte de nuestra Artillería Antiaérea:
Una conferencia alusiva al Día de nuestra Artillería (ayer):
Reunión Mixta Ecuador-Colombia, en materia de Drogas:
Mensaje de nuestro Comandante del Ejército, general Luis Altamirano, en el Día de la Artillería:
Nuestro Comandante del Cuerpo de Ingenieros, general Francisco Armendáriz, se reunió con autoridades militares del Ejército Italiano, fin pasar revista, a temas de cooperación para el Desminado Humanitario:
Bien, entrenamiento en vuelos nocturnos, en la Frontera Norte, por parte de nuestros pilotos, del Grupo de Aviación # 43 Portoviejo:
Se realiza entrenamiento nocturno con pilotos del Ejército
El Grupo de Aviación del Ejército Nro. 43 “Portoviejo” perteneciente a la Brigada de Aviación del Ejército Nro. 15 “Paquisha” se encuentra ejecutando ejercicios de instrucción nocturna en la frontera norte, el entrenamiento consiste en realizar vuelos con helicóptero Fennec E-345, mediante la utilización de aparatos de visión nocturna.
El ejercicio tiene como propósito mejorar las destrezas y habilidades de los pilotos de la Aviación del Ejército en condiciones de escasa visibilidad; quienes realizan vuelos nocturnos en los destacamentos de la jurisdicción de la Brigada de Selva 19 “Napo”, provincia de #Sucumbíos; desde el 03 hasta el 06 de diciembre.
Con este entrenamiento aumentarán el desempeño de las capacidades de pilotos y aeronaves militares para el cumplimiento de diferentes misiones operativas en todo el territorio nacional.
Y bueno, desde ya, preparándonos para Fuerzas Comando 2020( en Colombia ):
Personal de distintas unidades de nuestro Ejército, en prácticas de tiro de fusil y pistola:
Vale indicar que se compró o están por comprar, un lote de pistolas.
Bueno, personal de nuestra Aviación del Ejército, en entrenamiento SAR:
Culminó un nuevo curso, de especialistas en guerra de selva, Tigres:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!