Bien, como el dirigente indígena, Leonidas Iza confirmó, que no se necesita visa para "visitar sus tierras amazónicas", tanto el Presidente como el Vicepresidente, están trabajando en esos sectores :
Una interesante nota, realizada por el corresponsal en Perú, Alejo Marchessini, para la Revista Defensa, a propósito de la pasada(junio 2019), Feria para el Desarrollo Tecnológico para la Defensa, realizada en mi país:
Bien, nuestro Comandante General del Ejército, general Luis Altamirano, regresó y plasmó su nombre, en la Galería de Lanceros Distinguidos. Perteneció al curso # 163, de Lanceros-Ejército de Colombia:
Nuestro Ministro de Defensa informó, que invertimos 102 millones en equipamiento militar, durante el 2019, 12 lanchas, 2 botes, 8 aviones de entrenamiento, radares, un avión de transporte, un buque multipropósito, un remolcador, armamento calibre mayor y menor, entre otros:
Ecuador invirtió $101,9 millones en compra de equipamiento militar en el 2019
El Ministro deDefensa, Oswaldo Jarrín, indicó que se invirtió $101,9 millones en la compra de equipamiento militar durante este año.
Son seis helicópteros bimotores para operaciones de búsqueda y
salvamento, ocho aeronaves para entrenamiento básico, armamento de
calibre mayor y menor, radares para el sistema de vigilancia, alarma y
control del espacio aéreo.
Además, doce lanchas para
operaciones en la selva, un simulador de ciberdefensa, un buque
multipropósito, un remolcador, dos botes, sistema de mando y control,
adquisición de un helicóptero liviano, una aeronave de transporte,
equipo de rescate, tres camionetas.
También la recuperación de veinte vehículos tácticos, doce vehículos
mecanizados, un avión Beechcraft para la frontera norte y recuperación
de tres helicópteros MI y dos aviones CASA.
Jarrín explicó que se integraron el presupuesto del 2018 y del 2019
para obtener mejores condiciones de cumplir con el plan de capacidades
estratégicas y realizar la compra de estos equipamientos. Todos los
procesos están realizados, en no menos de 45 días, de gobierno a
gobierno, todos con licitación internacional.
“No todo está comprado en efectivo al ciento por ciento, son compras
plurianuales... para el próximo año, hacemos una evaluación de las
capacidades estratégicas conjuntas. Con lo que hemos adquirido vemos qué
se completó, será mínimo lo que quede para el próximo año, para
realizar una nueva adquisición”, dijo.
En lo personal, me gustan mucho los lanzadores múltiples, por su letalidad demostrada en combate, ojalá que en las compras de armamento de calibre mayor, se hayan incluído adicionales:
Comentarios
Bien, como el dirigente indígena, Leonidas Iza confirmó, que no se necesita visa para "visitar sus tierras amazónicas", tanto el Presidente como el Vicepresidente, están trabajando en esos sectores
:
57 años del Arma de Comunicaciones:
Una interesante nota, realizada por el corresponsal en Perú, Alejo Marchessini, para la Revista Defensa, a propósito de la pasada(junio 2019), Feria para el Desarrollo Tecnológico para la Defensa, realizada en mi país:
Ceremonia Conmemorativa, de un nuevo aniversario del Arma de Comunicaciones, presidida por nuestro Comandante General del Ejército:
Noto el parche de Lancero(Comandante del Ejército), debe ser graduado en Colombia.
Bien, miembros de nuestra Armada, Ejército y Aviación, realizando saltos de entrenamiento, en modalidad libre:
Alumnos de nuestra Academia de Guerra Naval, visitando la Brigada Blindada Galápagos:
Agregados Militares y Policiales, de diversos países, visitando nuestra Brigada de Artillería Portete:
Bien, trabajando con drones:
Recorriendo hitos en nuestra Frontera Sur:
Sargentos Dragoneantes de Brasil, visitando nuestra Brigada de Fuerzas Especiales:
Bien, practicando con pistola y fusil:
Compitiendo en habilidades y destrezas militares:
Recibiendo instrucción de armamento no letal, por si las moscas:
Oficial de nuestro Grupo Ecuador, capacitándose en el Curso de Fuerzas Especiales, en Guajira-Colombia:
Bien, varias actividades cívico-militares, se están desarrollando, por el Día de nuestro Himno Nacional:
Relevo de tropas, en nuestros destacamentos tácticos de: Cóndor Mirador, Machinaza, Coangos y Banderas, en la frontera Sur:
Práctica de tiro, de nuestra Caballería:
Bien, nuestro Comandante General del Ejército, general Luis Altamirano, regresó y plasmó su nombre, en la Galería de Lanceros Distinguidos. Perteneció al curso # 163, de Lanceros-Ejército de Colombia:
Más de la visita, de nuestro Comandante General del Ejérctio, general Luis Altamirano, al CENAE y al ESLAN - Colombia:
Cambio de mando en nuestra Brigada de Artillería Portete, entre los tenientes coroneles, Santiago Pasquel(saliente) y Pedro Moncayo(entrante):
Nuestro Grupo de Fuerzas Especiales Cenepa, entrenándose en el polígono virtual de la FAE:
Nuestro Ministro de Defensa informó, que invertimos 102 millones en equipamiento militar, durante el 2019, 12 lanchas, 2 botes, 8 aviones de entrenamiento, radares, un avión de transporte, un buque multipropósito, un remolcador, armamento calibre mayor y menor, entre otros:
Ecuador invirtió $101,9 millones en compra de equipamiento militar en el 2019
El Ministro deDefensa, Oswaldo Jarrín, indicó que se invirtió $101,9 millones en la compra de equipamiento militar durante este año.
Son seis helicópteros bimotores para operaciones de búsqueda y salvamento, ocho aeronaves para entrenamiento básico, armamento de calibre mayor y menor, radares para el sistema de vigilancia, alarma y control del espacio aéreo.
Además, doce lanchas para operaciones en la selva, un simulador de ciberdefensa, un buque multipropósito, un remolcador, dos botes, sistema de mando y control, adquisición de un helicóptero liviano, una aeronave de transporte, equipo de rescate, tres camionetas.
También la recuperación de veinte vehículos tácticos, doce vehículos mecanizados, un avión Beechcraft para la frontera norte y recuperación de tres helicópteros MI y dos aviones CASA.
Jarrín explicó que se integraron el presupuesto del 2018 y del 2019 para obtener mejores condiciones de cumplir con el plan de capacidades estratégicas y realizar la compra de estos equipamientos. Todos los procesos están realizados, en no menos de 45 días, de gobierno a gobierno, todos con licitación internacional.
“No todo está comprado en efectivo al ciento por ciento, son compras plurianuales... para el próximo año, hacemos una evaluación de las capacidades estratégicas conjuntas. Con lo que hemos adquirido vemos qué se completó, será mínimo lo que quede para el próximo año, para realizar una nueva adquisición”, dijo.
En lo personal, me gustan mucho los lanzadores múltiples, por su letalidad demostrada en combate, ojalá que en las compras de armamento de calibre mayor, se hayan incluído adicionales:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!